V. Fideicomisos Públicos del Poder Durante ese año se ... · Con motivo del cierre del sistema...

33
FIDEICOMISOS V. Fideicomisos Públicos del Poder Ejecutivo del Estado Los Fideicomisos Públicos son instrumentos jurídicos creados por la Administración Pública para cumplir con una finalidad lícita y determinada, a efecto de fomentar el desarrollo económico y social a través del manejo de recursos aportados por el Gobierno y administrados por una institución fiduciaria. La operación de los fideicomisos públicos está sujeta a las leyes aplicables, así como a los decretos que ordenan su constitución, los contratos de fideicomiso, las Reglas de Operación y a los Lineamientos Aplicables a los Fideicomisos Públicos, mismos que fueron publicados en el Alcance de la Gaceta Oficial del Estado N°. 27 de fecha 6 de febrero del 2003. Lo anterior, con la finalidad de lograr una gestión eficaz y transparente, así como para dar seguimiento a diversos programas y proyectos Estatales y Federales mediante la figura legal del fideicomiso. Con el afán de generar un marco normativo integral que puntualice debidamente los actos que cada dependencia debe ejecutar (por sí o a través de organismos descentralizados ligados a su sector), como consecuencia de la operación de los fideicomisos estatales vinculados a su ramo, y en estricta congruencia con las disposiciones contenidas en el artículo 8 fracciones III y V de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado, se hizo necesario emitir un ordenamiento mediante el cual los fideicomisos estatales sean agrupados, según sus funciones, en los sectores que encabezan las diversas Secretarías de despacho, quienes contarán con el apoyo de estos instrumentos para el óptimo desempeño de sus respectivas responsabilidades. Por lo anterior, en la Gaceta N° 210 de fecha 21 de octubre de 2003 el Ejecutivo del Estado emitió el Decreto que Determina la Sectorización de los Fideicomisos del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, modificándose en la Gaceta Oficial N°. 234 de fecha 24 de noviembre de 2003. Durante el ejercicio 2004, algunas Dependencias del Ejecutivo del Estado, tuvieron sectorizados ciertos fideicomisos, de acuerdo a los fines de cada uno, situación que permitió a las Dependencias encauzar la operación de los mismos al cumplimiento de las metas de cada sector. El ejercicio 2004 dio inicio con 24 fideicomisos. Durante ese año se constituyeron 5 fideicomisos que fueron: Fideicomiso Público del Centro de Exposiciones y Convenciones de Veracruz, Fideicomiso Programa de Tecnologías Educativas y de la Información para el Estado de Veracruz F/050052-1, Fideicomiso de Apoyo a la Zafra del Ingenio Independencia 2003-2004 al 2006, Fideicomiso de Apoyo para el Fortalecimiento de Entidades Federativas F/112397, Fideicomiso Irrevocable de Administración y Fuente de Pago del Gobierno del Estado F/2000436-1. Asimismo, se llevaron a cabo 3 convenios de extinción: Fideicomiso para la Adquisición y Habilitación de Reservas Territoriales, Fideicomiso Irrevocable de Administración y Fuente de Pago del Gobierno del Estado F/112361, Fideicomiso de Apoyo para el Fortalecimiento de Entidades Federativas F/112397. Fideicomisos vigentes, constituidos y extinguidos durante el ejercicio 2004: Al 31 de diciembre de 2004, se encuentran vigentes 26 Fideicomisos Públicos en los cuales el Gobierno del Estado funge como fideicomitente único, a través de la SEFIPLAN. Los saldos patrimoniales reportados por los fideicomisos públicos según los estados de cuenta de los fiduciarios y la información financiera de los fideicomisos al 31 de diciembre de 2004, importan un total de $ 2,560.80 millones de pesos. Estos saldos son determinados de acuerdo a la adición efectuada al Artículo 276 del Código Financiero la cual fue publicada en la Gaceta Oficial N°. 159, decreto N°. 856 de fecha 10 de agosto de 2004. Dicha adición contempla que “La información financiera que la Secretaría consolidará con 107 CUENTA PÚBLICA CONSOLIDADA 2004

Transcript of V. Fideicomisos Públicos del Poder Durante ese año se ... · Con motivo del cierre del sistema...

Page 1: V. Fideicomisos Públicos del Poder Durante ese año se ... · Con motivo del cierre del sistema bancario BANRURAL, se llevó a cabo la sustitución fiduciaria el 1º de julio del

FIDEICOMISOS

V. Fideicomisos Públicos del Poder Ejecutivo del Estado

Los Fideicomisos Públicos son instrumentos jurídicos creados por la Administración Pública para cumplir con una finalidad lícita y determinada, a efecto de fomentar el desarrollo económico y social a través del manejo de recursos aportados por el Gobierno y administrados por una institución fiduciaria.

La operación de los fideicomisos públicos está sujeta a las leyes aplicables, así como a los decretos que ordenan su constitución, los contratos de fideicomiso, las Reglas de Operación y a los Lineamientos Aplicables a los Fideicomisos Públicos, mismos que fueron publicados en el Alcance de la Gaceta Oficial del Estado N°. 27 de fecha 6 de febrero del 2003. Lo anterior, con la finalidad de lograr una gestión eficaz y transparente, así como para dar seguimiento a diversos programas y proyectos Estatales y Federales mediante la figura legal del fideicomiso.

Con el afán de generar un marco normativo integral que puntualice debidamente los actos que cada dependencia debe ejecutar (por sí o a través de organismos descentralizados ligados a su sector), como consecuencia de la operación de los fideicomisos estatales vinculados a su ramo, y en estricta congruencia con las disposiciones contenidas en el artículo 8 fracciones III y V de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado, se hizo necesario emitir un ordenamiento mediante el cual los fideicomisos estatales sean agrupados, según sus funciones, en los sectores que encabezan las diversas Secretarías de despacho, quienes contarán con el apoyo de estos instrumentos para el óptimo desempeño de sus respectivas responsabilidades. Por lo anterior, en la Gaceta N° 210 de fecha 21 de octubre de 2003 el Ejecutivo del Estado emitió el Decreto que Determina la Sectorización de los Fideicomisos del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, modificándose en la Gaceta Oficial N°. 234 de fecha 24 de noviembre de 2003.

Durante el ejercicio 2004, algunas Dependencias del Ejecutivo del Estado, tuvieron sectorizados ciertos fideicomisos, de acuerdo a los fines de cada uno, situación que permitió a las Dependencias encauzar la operación de los mismos al cumplimiento de las metas de cada sector.

El ejercicio 2004 dio inicio con 24 fideicomisos.

Durante ese año se constituyeron 5 fideicomisos que fueron:

Fideicomiso Público del Centro de Exposiciones y Convenciones de Veracruz,

Fideicomiso Programa de Tecnologías Educativas y de la Información para el Estado de Veracruz F/050052-1,

Fideicomiso de Apoyo a la Zafra del Ingenio Independencia 2003-2004 al 2006,

Fideicomiso de Apoyo para el Fortalecimiento de Entidades Federativas F/112397,

Fideicomiso Irrevocable de Administración y Fuente de Pago del Gobierno del Estado F/2000436-1.

Asimismo, se llevaron a cabo 3 convenios de extinción:

• Fideicomiso para la Adquisición y Habilitación de Reservas Territoriales,

• Fideicomiso Irrevocable de Administración y Fuente de Pago del Gobierno del Estado F/112361,

• Fideicomiso de Apoyo para el Fortalecimiento de Entidades Federativas F/112397.

Fideicomisos vigentes, constituidos y extinguidos durante el ejercicio 2004:

Al 31 de diciembre de 2004, se encuentran vigentes 26 Fideicomisos Públicos en los cuales el Gobierno del Estado funge como fideicomitente único, a través de la SEFIPLAN.

Los saldos patrimoniales reportados por los fideicomisos públicos según los estados de cuenta de los fiduciarios y la información financiera de los fideicomisos al 31 de diciembre de 2004, importan un total de $ 2,560.80 millones de pesos.

Estos saldos son determinados de acuerdo a la adición efectuada al Artículo 276 del Código Financiero la cual fue publicada en la Gaceta Oficial N°. 159, decreto N°. 856 de fecha 10 de agosto de 2004.

Dicha adición contempla que “La información financiera que la Secretaría consolidará con

107CUENTA PÚBLICA CONSOLIDADA 2004

Page 2: V. Fideicomisos Públicos del Poder Durante ese año se ... · Con motivo del cierre del sistema bancario BANRURAL, se llevó a cabo la sustitución fiduciaria el 1º de julio del

FIDEICOMISOS

respecto a los fideicomisos en los que tenga el carácter de fideicomitente, será la que generen las instituciones que tengan a su cargo la encomienda fiduciaria, misma que se integrará por el informe de ingreso y gasto del periodo correspondiente”. Adicionalmente a esta información para efectos de la cuenta publica se incorporan los saldos patrimoniales de aquellos fideicomisos que emiten estados financieros a través de sus áreas administrativas o de despachos contables.

La relación de saldos patrimoniales de los fideicomisos públicos del Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz se muestran en el cuadro 50. A continuación se detallan las principales características de cada uno de los fideicomisos en los que la SEFIPLAN funge como Fideicomitente Único del Gobierno del Estado:

Secretaría de Seguridad Pública

Nombre del Fideicomiso: FIDEICOMISO FONDO DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO DE VERACRUZ (FOSEG)

Clasificación: Fideicomiso Público Mixto

Secretario Técnico: C.P. Manuel Sánchez Huesca

Fiduciario: Nacional Financiera, S.N.C.

R.F.C.: BCR980904LC4.

Objetivo: Contribuir en coparticipación con el Gobierno Federal en la instrumentación del Programa Nacional de Seguridad Pública, a efecto de cubrir el costo de las acciones previstas en el convenio de coodinación formalizado por el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado y sus anexos técnicos, que permitan instrumentar el Programa de Seguridad Integral, así como pagar directamente a proveedores por las adquisiciones de insumos, con las cantidades de dinero que el Comité Técnico determine.

Beneficiarios: Aquellas personas físicas y morales que el comité técnico determine y que en razón de sus atribuciones, contribuyan directa o indirectamente a preservar la seguridad pública del Estado de Veracruz.

Formalización: Con Banrural el 1º de septiembre de 1998.

Con motivo del cierre del sistema bancario BANRURAL, se llevó a cabo la sustitución fiduciaria el 1º de julio del 2003, quedando como nueva institución para administrar los recursos de este Fideicomiso, Nacional Financiera, Sociedad Nacional de Crédito (S.N.C.).

Situación: Vigente.

Notas o actividades relevantes:

De los aspectos más relevantes del Fideicomiso FOSEG, al 31 de diciembre de 2004, se destacan siguientes:

108 CUENTA PÚBLICA CONSOLIDADA 2004

Page 3: V. Fideicomisos Públicos del Poder Durante ese año se ... · Con motivo del cierre del sistema bancario BANRURAL, se llevó a cabo la sustitución fiduciaria el 1º de julio del

FIDEICOMISOS

Asignación de recursos para la conclusión de la sección varonil del reclusorio Villa Aldama.

Conclusión e inauguración del edificio del Consejo Estatal de Seguridad Pública.

Conclusión del edificio de Servicios Periciales de la Procuraduría General del Estado.

Obras de construcción en los Palacios Justicia de Coatzacoalcos y Minatitlán, Ver.

Obras de construcción en el Cereso de Papantla, Ver.

Nombre del Fideicomiso: FIDEICOMISO FONDO DE DESASTRES NATURALES (FONDEN)

Clasificación: Fideicomiso Público Mixto

Secretario Técnico: C.P. Leonel Sánchez Sansores

Fiduciario: Banobras, S.N.C. (Contrato 2001)

Objetivo: El objetivo del Fideicomiso es servir de instrumento para establecer un mecanismo ágil y transparente del ejercicio de los recursos que el Ejecutivo Federal y que el propio Gobierno del Estado aporten a este Fideicomiso para enfrentar los daños provocados por desastres naturales, de conformidad con sus reglas de operación y lo establecido en el convenio de colaboración. De este modo, los recursos que emanen del Fideicomiso son destinados para disminuir el efecto negativo en el presupuesto estatal para atender los desastres naturales.

Beneficiarios o Fideicomisarios:

Los municipios afectados por desastres naturales que reciban las obras que se ejecuten e inmuebles que se paguen con cargo total o parcial al patrimonio del presente Fideicomiso para su administración, mantenimiento y conservación, conforme lo determine el Comité Técnico

Formalización: Se constituyó con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos S.N.C., el 30 de agosto de 1999 en cumplimiento al convenio de coordinación que suscribió el Gobierno del Estado de Veracruz con el Gobierno Federal el 28 de junio de 1999.

R.F.C.: BNO670315CDO

Situación: Fideicomiso Vigente.

Notas o actividades relevantes:

Al 31 de diciembre de 2004, el Fideicomiso Fonden 2001, reporta pagos con recursos Federales por 750.35 mdp y Mixtos por la cantidad de $ 1,330.39 mdp, que en total asciendo 2,080.74 millones de pesos.

109CUENTA PÚBLICA CONSOLIDADA 2004

Page 4: V. Fideicomisos Públicos del Poder Durante ese año se ... · Con motivo del cierre del sistema bancario BANRURAL, se llevó a cabo la sustitución fiduciaria el 1º de julio del

FIDEICOMISOS

Cuadro 49 FONDEN

SEMARNAT/ SEDESOL/ SAGARPA/SEDARPA IDERE SEDARPA

LLUVIAS 31 OCT AL 13 Nov-03

TOTAL 353,209,159.72 63,643,932.07 106,738,749.69 432,509,890.24 77,944,916.37 201,090,207.76 95,249,547.37 1,330,386,403.22

PROGRAMA SCT/SC SESVER SEP/SEC (CCEE) CNA/CAEV TOTAL

LLUVIAS 1999 262,477,821.79 63,643,932.07 104,415,748.00 431,872,306.24 42,930,243.50 201,090,207.76 74,221,613.60 1,180,651,872.96

LLUVIAS 2001 57,337,641.30 635,945.25 838,605.77 58,812,192.32

SEQUIA 2001 34,378,727.62 11,551,334.17 45,930,061.79

SEQUIA 2002 4,724,150.00 4,724,150.00

INUNDACIONES 2003 16,027,165.78 3,913,843.83 19,941,009.61

LLUVIAS 14 AL 16 SEPT-2003 3,540,698.27 92,854.00 3,633,552.27

LLUVIAS 14 AL 24 SEPT-2003 5,667.26 5,667.26

LLUVIAS 26 AL 29 SEPT-2003 6,805,062.86 2,323,001.69 - 9,128,064.55

LLUVIAS 1 AL 6 OCT-2003 4,106,148.40 4,106,148.40

LLUVIAS 31 OCT AL 2 NOV-2003 733,213.82 544,730.00 1,277,943.82

2,175,740.24 2,175,740.24

Secretaría de Gobierno (a través del Instituto Veracruzano del Deporte)

Nombre del Fideicomiso:

CLUB TIBURONES ROJOS DE VERACRUZ

Clasificación: Fideicomiso Público Estatal.

Presidente del Comité Técnico:

C. Rafael Herrerías Olea

Fiduciario: BBVA Bancomer, S.A. (Contrato 31358-5).

Objetivo: Impulsar la actividad y cultura deportiva como estrategia para promover la disciplina, trabajo de grupo y desarrollo físico de los veracruzanos, asimismo para promover la creación de centros de esparcimiento que faciliten la práctica de las actividades deportivas a la población de la entidad veracruzana.

Beneficiarios o Fideicomisarios:

Gobierno del Estado y Promotores Integrales Mexicanos, S.A.

Formalización: Con Bancomer, S.A. el 18 de agosto de 1999.

R.F.C.: CDT991015AI1

Situación: Fideicomiso en proceso de extinción.

110 CUENTA PÚBLICA CONSOLIDADA 2004

Page 5: V. Fideicomisos Públicos del Poder Durante ese año se ... · Con motivo del cierre del sistema bancario BANRURAL, se llevó a cabo la sustitución fiduciaria el 1º de julio del

FIDEICOMISOS

Oficina del Programa de Gobierno

Nombre del Fideicomiso:

FIDEICOMISO PÚBLICO DE ADMINISTRACIÓN DEL IMPUESTO SOBRE NÓMINAS

Clasificación: Fideicomiso Público Estatal.

Secretario Ejecutivo: Lic. Lorenzo Lazo Margain

Fiduciario: Banorte, S.A. (Contrato 050014-9)

Objetivo: Este Fideicomiso se constituyó con el fin de crear un fondo autónomo administrado por el fiduciario, a fin de que por instrucciones de un Comité Técnico, se destinen los importes captados a financiar la ejecución de obras públicas necesarias para impulsar el desarrollo integral del Estado.

Beneficiarios o Fideicomisarios:

El propio Gobierno del Estado de Veracruz y las personas físicas o morales a las que el Comité Técnico otorgue ese carácter siempre y cuando se encuentren vinculadas al sector privado en la entidad.

Formalización: Con Banco Mercantil del Norte, S.A. el 31 de mayo de 2001.

R.F.C.: No aplica de acuerdo a las características del Fideicomiso.

Situación: Fideicomiso Vigente

Durante el ejercicio 2004, con los recursos recaudados a través del Fideicomiso del Impuesto sobre Nóminas, se financiaron obras en todo el Estado, destacando entre otras, las que a continuación se detallan.

En materia de Salud y Asistencia, apoyó en diversos municipios la construcción, ampliación, remodelación y/o equipamiento de los siguientes hospitales:

Regional de Veracruz Regional de Coatzacoalcos Centro de las Adicciones

Isla Jorge Alemán Cerro Azul

Córdoba Tlapacoyan Tlalixcoyan

Tierra Blanca Villa Oluta Cárdel

Tuxpan Tlaquilpa Reserva Tarimoya

Tezonapa Llano de Enmedio Espinal (Entabladero)

Notas o actividades relevantes:

Cancerologia Dr. Dorantes Mesa

111CUENTA PÚBLICA CONSOLIDADA 2004

Page 6: V. Fideicomisos Públicos del Poder Durante ese año se ... · Con motivo del cierre del sistema bancario BANRURAL, se llevó a cabo la sustitución fiduciaria el 1º de julio del

FIDEICOMISOS

Notas o actividades relevantes:

Asimismo durante el ejercicio 2004, el Comité Técnico del Fideicomiso, atento a las necesidades que en materia de Desarrollo Regional exigen los veracruzanos y principalmente los radicados en ésta capital, autorizó y ordenó la construcción del Museo Interactivo de Xalapa y Parque Natura. En el sector agropecuario y forestal, se llevó a cabo la construcción del centro de acopio, producción y comercialización de productos ornamentales veracruzanos denominado “Parque Doña Falla”, la terminación de los sistemas de riego en la Cuenca del Papaloapan, así como la construcción de los corrales de engorda y planta de alimentos en la Zona Norte del Estado.

En seguimiento a la Bursatilización del Impuesto sobre Nóminas realizada en el mes de septiembre de 2003, durante el ejercicio que se informa, se llevó a cabo la amortización total de los certificados por un monto de 450.0 millones de pesos.

Así durante los meses de enero a junio de 2004, se pagaron 247.2 mdp y el día 22 de julio se realizó la liquidación total de la emisión con un pago de 202.8 millones de pesos.

Asimismo durante el ejercicio 2004, el Fideicomiso Público de Administración del Impuesto sobre Nómina recibió recursos por la cantidad de 99.6 mdp; 80.9 mdp por concepto de remanentes de la Bursatilización y 18.7 mdp por la extinción del Fideicomiso emisor.

Secretaría de Desarrollo Económico

Nombre del Fideicomiso:

FIDEICOMISO CIUDAD INDUSTRIAL BRUNO PAGLIAI

Clasificación: Fideicomiso Público Estatal

Presidente Suplente: Lic. Miguel Rolon García

Fiduciario: Nacional Financiera, S.N.C. (Contrato 13-5).

Objetivo: Llevar a cabo obras de urbanización y lotificación; vender los lotes urbanizados para fomentar el establecimiento de industrias y promover el desarrollo económico y social del estado.

Beneficiarios o Fideicomisarios:

Gobierno del Estado de Veracruz.

Formalización: Con Nacional Financiera, S.N.C., el 12 de abril de 1972.

R.F.C.: CIB8305196I1

Situación: Fideicomiso en proceso de extinción.

A partir del mes de noviembre de 2004 la operación de este Fideicomiso se consolida dentro de la operación del Fideicomiso Relacionado con el Medio Empresarial (FIRME)

112 CUENTA PÚBLICA CONSOLIDADA 2004

Page 7: V. Fideicomisos Públicos del Poder Durante ese año se ... · Con motivo del cierre del sistema bancario BANRURAL, se llevó a cabo la sustitución fiduciaria el 1º de julio del

FIDEICOMISOS

Notas o actividades relevantes:

En el mes de septiembre de 2004, por acuerdo de comité se autoriza el traspaso de la operación así como los recursos materiales y financieros del Fideicomiso Ciudad Industrial Bruno Pagliai al Fideicomiso (FIRME).

Al 31 de diciembre de 2004 el convenio de extinción de Fideicomiso Ciudad Industrial Bruno Pagliai se encuentra en firma por parte de la Fiduciaria Nacional Financiera.

Nombre del Fideicomiso:

FIDEICOMISO ACUARIO DE VERACRUZ

Clasificación: Fideicomiso Público Estatal

Presidente del Comité Técnico:

C.P. Marcelino Fernández Rivero

Fiduciario: Banorte, S.A. (Contrato 1741-3).

Objetivo: El objetivo principal del Fideicomiso es la administración e inversión de los recursos que se obtengan de la operación, administración y mantenimiento de las instalaciones que ocupa actualmente el “Acuario de Veracruz”, de conformidad a los fines que se señalan en el Contrato de Fideicomiso correspondiente; quedando establecido que se designó como Fideicomisario, para todos los efectos legales que correspondan al “Acuario de Veracruz, A.C.”

Beneficiarios o Fideicomisarios:

Acuario de Veracruz, Asociación Civil.

Formalización: Con Banca Serfín, S.A., el 27 de noviembre de 1992. El 22 de marzo de 2001 se sustituyó la institución fiduciaria por Banco Mercantil del Norte, S.A.

R.F.C.: AVE920907G94.

Situación: Fideicomiso Vigente.

Notas o actividades relevantes:

Durante el ejercicio 2004, el Fideicomiso Acuario de Veracruz, destacó por la realización de los siguientes eventos:

Se inició el servicio de la “Caja de Acrílico” para sumergirse con los tiburones, el cual ha resultado de gran éxito, sobre todo con los visitantes menores de edad.

Se elaboró un convenio con la Dirección del Parque Arrecifal de la SEMARNAT, que permitiera financiar el “Plan de Manejo del Parque Nacional Arrecifal” que establecerá las normas y condiciones para poder abrir la Isla de

113CUENTA PÚBLICA CONSOLIDADA 2004

Page 8: V. Fideicomisos Públicos del Poder Durante ese año se ... · Con motivo del cierre del sistema bancario BANRURAL, se llevó a cabo la sustitución fiduciaria el 1º de julio del

FIDEICOMISOS

Sacrificios al público, sin poner en riesgo a la misma, ecológicamente hablando.

Se celebró convenio de colaboración con “Panamá Puente de Vida - Museo de la Biodiversidad” para el desarrollo de programas de cooperación técnica y educativa.

Se terminó el programa de obras del Parque Recreativo Veramar con la construcción de la Plaza de Acceso y del Parque Lineal con un costo aproximado de siete millones de pesos, así mismo se inició la construcción del “Proyecto del Teatro IMAX” con un costo inicial de treinta y ocho millones de pesos de los cuales, en el ejercicio se ejecutó obra por aproximadamente veinticinco millones de pesos.

Se superó la meta de un millón de visitantes en el año con una asistencia de un millón noventa y seis mil personas con boleto pagado.

Se logró el nacimiento de una cría de manatí, como una especie en cautiverio, asimismo el Acuario de Veracruz documentó el manual para el manejo de manatíes en cautiverio para México, Centro América y el Caribe.

Nombre del Fideicomiso:

FIDEICOMISO SOCIEDAD COOPERATIVA DE TRABAJO, UNIÓN DE OBREROS, ESTIBADORES, CARGADORES, ABRIDORES, CHECADORES, CLASIFICADORES Y JORNALEROS, S.C.L. DEL PUERTO DE COATZACOALCOS.

Clasificación: Fideicomiso Público Estatal.

Presidente del Comité Técnico:

Ing. Everardo Souza Landa

Fiduciario: BBVA Bancomer, S.A. (Contrato 30101-0).

Objetivo: Otorgar recursos financieros a las personas físicas o morales para adquirir, en nombre del Fideicomitente, la maquinaria, refacciones y equipo para mantenimiento, así como contratar servicios de capacitación y actualización técnica que requiera el Fideicomisario.

Beneficiarios o Fideicomisarios:

En primer lugar: Gobierno del Estado de Veracruz .

En segundo lugar: la Sociedad Cooperativa de Trabajadores, Unión de Obreros, Estibadores, Cargadores, Abridores, Checadores, Clasificadores y Jornaleros, S.C.L.

Formalización: Con BBVA Bancomer, S.A., el 17 de septiembre de 1998.

R.F.C.: SCU3806157E2.

114 CUENTA PÚBLICA CONSOLIDADA 2004

Page 9: V. Fideicomisos Públicos del Poder Durante ese año se ... · Con motivo del cierre del sistema bancario BANRURAL, se llevó a cabo la sustitución fiduciaria el 1º de julio del

FIDEICOMISOS

Situación: En proceso la desvinculación del Gobierno del Estado.

Nombre del Fideicomiso:

FIDEICOMISO IRREVOCABLE DE PROMOCIÓN A LA INVERSIÓN Y EL FOMENTO ECONÓMICO EN EL ESTADO DE VERACRUZ (COINVER)

Clasificación: Fideicomiso Público Estatal.

Presidente Suplente del Comité:

Ing. Everardo Souza Landa

Fiduciario: Banamex, S.A. (Contrato 13991-2).

Objetivo: Servir como un instrumento que permita a los Fideicomitentes y donantes, contribuir con recursos al desarrollo y fortalecimiento de actividades encaminadas a promover las inversiones y proyectos de fomento económico en el Estado de Veracruz y cuyo resultado final se vea reflejado en la generación de empleos, atracción de inversión productiva y derrama de recursos en servicios y obras públicas.

Beneficiarios o Fideicomisarios:

Las personas físicas o morales que designe Comité Técnico, quienes realizarán actividades que impulsen el fomento económico y la inversión en el Estado de Veracruz.

Formalización: Con Banco Nacional de México, S.A., el 15 de marzo de 1999.

R.F.C.: BNM990315L32.

Situación: Fideicomiso en proceso de extinción.

Notas o actividades relevantes:

Finiquito del contrato sobre estudios de factibilidad aeroportuaria en cuatro locaciones para el estado, con la empresa especializada en el ramo The Mitre Corporatión, mismo que determinó los siguientes lugares como los más viables:

Xalapa - Carrizal, Nautla - Costa Esmeralda, Los Tuxtlas - Catemaco (Angel R. Cabada), Córdoba - Orizaba (Cuitlalhuac).

Contratación de los servicios profesionales de la empresa Smadja & Associates, para la organización del evento “México, cumbre de negocios en Veracruz” realizado del 19 al 21 de septiembre de 2004, con la participación de destacados lideres empresariales del país y sus principales socios comerciales, para lograr su consolidación como foro internacional con sede en el WTC de Boca del Río, Veracruz.

Con fecha 10 de noviembre de 2004, mediante acuerdo de Comité Técnico se solicitó a la SEFIPLAN, proceder a celebrar el convenio de extinción en los términos propuestos por el fiduciario. Actualmente se encuentra en proceso de trámites de firmas el convenio.

Al 31 de diciembre de 2004 el Fideicomiso 13991-2, para la Promoción de la Inversión y Fomento Económico en el Estado de Veracruz (COINVER), se encuentra en proceso de extinción.

115CUENTA PÚBLICA CONSOLIDADA 2004

Page 10: V. Fideicomisos Públicos del Poder Durante ese año se ... · Con motivo del cierre del sistema bancario BANRURAL, se llevó a cabo la sustitución fiduciaria el 1º de julio del

FIDEICOMISOS

Nombre del Fideicomiso:

FIDEICOMISO PÚBLICO DEL IMPUESTO POR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE HOSPEDAJE

Clasificación: Fideicomiso Público Estatal.

Presidente Suplente: C.P. Mauricio Guillaumin Croda

Fiduciario: Banco Azteca, S.A. (Contrato F/23).

Objetivo: Administrar el 90% del total de la recaudación del impuesto por la prestación de servicios de hospedaje, con la finalidad de emplearlo para la promoción de los destinos turísticos del estado.

Beneficiarios o Fideicomisarios:

El Fideicomitente y las personas físicas y morales relacionadas con la actividad turística.

Formalización: Con Banco Mercantil del Norte, S.A., el 30 de junio de 2000. Se sustituyó al Fiduciario por Banco Azteca a partir del 1° de Octubre de 2003 mediante un Convenio de Sustitución Fiduciaria.

R.F.C.: OVC010305TQ9

Situación: Fideicomiso Vigente.

Notas o actividades relevantes:

En el aspecto turístico el Estado de Veracruz subió del séptimo lugar de preferencia “Top Mind” del turista nacional al cuarto lugar después de Quintana Roo, Guerrero y Jalisco.

Se logró realizar el “Meeting Place México” en la ciudad de Veracruz, recibiendo la visita de 30 compradores nacionales y 120 extranjeros.

Se realizaron alianzas con las principales líneas aéreas y se apoyó la apertura de otro vuelo más a la ciudad de Veracruz de una de ellas (Línea Azteca).

Se lograron traer en coordinación con el WTC varios de los principales eventos de convenciones de negocios nacionales, cumbre mundial empleo juvenil, congreso de ginecología, medio maratón, congreso de urología, cumbre de hombres de negocios, etc.

Posicionamiento de la marca “Veracruz el estado que lo tiene todo”, como eslogan recordado y aceptado por la preferencia del turista nacional.

Se apoyaron 35 eventos de congresos y convenciones que representaron una afluencia de 30,000 visitantes que ocuparon 150,000 cuartos noche mínimo.

Durante 2004, con una inversión de 29 mdp, se logró una bonificación y descuento en medios y en alianza con la agencia de publicidad contratada de 70.7 millones de pesos.

116 CUENTA PÚBLICA CONSOLIDADA 2004

Page 11: V. Fideicomisos Públicos del Poder Durante ese año se ... · Con motivo del cierre del sistema bancario BANRURAL, se llevó a cabo la sustitución fiduciaria el 1º de julio del

FIDEICOMISOS

Se han realizado convenios cooperativos de promoción conjunta con asociaciones hoteleras, cámaras y asociaciones privadas, del orden de inversión de 5 millones 785 mil pesos, obteniendo un beneficio adicional por la misma cantidad.

Nombre del Fideicomiso:

FIDEICOMISO RELACIONADO CON EL MEDIO EMPRESARIAL (FIRME)

Clasificación: Fideicomiso Público Estatal

Presidente Suplente: Ing. Everardo Souza Landa

Fiduciario: Nacional Financiera, S.N.C. (Contrato 80154).

Objetivo: Fomentar el desarrollo de la micro, pequeña, mediana y grandes empresas establecidas o por establecerse en el estado, mediante otorgamiento de incentivos y apoyos financieros preferenciales.

Beneficiarios o Fideicomisarios:

Los designados por el Comité Técnico

Formalización: Con Nacional Financiera S.N.C. el 29 de enero de 2002.

R.F.C.: NFF020220LS1.

Situación: Fideicomiso Vigente

Notas o actividades relevantes:

En el mes de noviembre de 2004 se incorporó el patrimonio del Fideicomiso de la Ciudad Industrial Bruno Pagliai (en proceso de extinción).

La autorización de 55 créditos a la micro y pequeña empresa, con una derrama de recursos de 11.91 mdp, coadyuvando de esta manera con la generación de 180 empleos directos así como el reforzar la conservación de 276 empleos.

Asimismo se autorizaron por parte del Consejo de Fomento Económico, 23 incentivos a la gran empresa con una derrama de recursos de 90.33 mdp, con los que se le dio apoyo directo a la generación de 3,307 empleos.

La derrama de créditos e incentivos se extendió a 22 municipios del estado en las zonas norte, centro y sur.

Nombre del Fideicomiso:

FIDEICOMISO DEL CENTRO DE EXPOSICIONES Y CONVENCIONES DE VERACRUZ

Clasificación: Fideicomiso Público Estatal.

117CUENTA PÚBLICA CONSOLIDADA 2004

Page 12: V. Fideicomisos Públicos del Poder Durante ese año se ... · Con motivo del cierre del sistema bancario BANRURAL, se llevó a cabo la sustitución fiduciaria el 1º de julio del

FIDEICOMISOS

Director General de la A.C.:

C.P. Tomás Rodríguez Leycegui

Fiduciario: Banco J.P. Morgan, S.A. (Contrato 00040).

Objetivo: Fomentar, patrocinar, colaborar o contribuir en las actividades culturales y sociales en beneficio de la colectividad, mediante las actividades propias del recinto, y la realización de todo tipo de eventos privados, públicos y sociales, entre otros, exposiciones, congresos, fiestas, espectáculos y presentación de artistas en el recinto que promuevan la cultura, la educación y el mejor empleo del tiempo libre.

Beneficiarios o Fideicomisarios:

El Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

Formalización: El 9 de julio de 2004 se protocolizó el contrato ante Notario Público.

R.F.C.: No aplica de acuerdo a las características del Fideicomiso

Situación: Fideicomiso Vigente.

Notas o actividades relevantes:

Al 31 de diciembre de 2004, el Fideicomiso Centro de Exposiciones y Convenciones de Veracruz no había iniciado operaciones en virtud de que no se había finiquitado la totalidad de los socios del World Trade Center, S.A.

Secretaría de Educación y Cultura

Nombre del Fideicomiso:

FIDEICOMISO FONDO PARA EL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA DEL MAGISTERIO DEL ESTADO DE VERACRUZ (FOVIM)

Clasificación: Fideicomiso Público Mixto

Presidente Suplente del Comité Técnico:

Lic. Antonio Gómez Pelegrín

Fiduciario: Banamex, S.A. (Contrato 165002-3)

Objetivo: Constituido por el Gobierno del Estado como fondo de financiamiento para el pago de enganche, gastos de escrituración y otros relacionados con el financiamiento para la adquisición de vivienda que deban cubrir los maestros beneficiados con créditos hipotecarios.

Beneficiarios o Fideicomisarios:

Los maestros adquirentes de vivienda.

118 CUENTA PÚBLICA CONSOLIDADA 2004

Page 13: V. Fideicomisos Públicos del Poder Durante ese año se ... · Con motivo del cierre del sistema bancario BANRURAL, se llevó a cabo la sustitución fiduciaria el 1º de julio del

FIDEICOMISOS

Formalización: Con Banco Nacional de México, S.A., el 15 de diciembre de 1994.

R.F.C.: No aplica de acuerdo a las características del Fideicomiso.

Situación: Fideicomiso Vigente.

Notas o actividades relevantes:

Una de las actividades más relevantes del Fideicomiso FOVIM, al 31 de diciembre de 2004 fue la autorizaron 16 créditos para enganche de vivienda y gastos de escrituración lo que represento un monto de 365 mil de pesos.

Nombre del Fideicomiso:

FIDEICOMISO PÚBLICO DEL PROGRAMA ESCUELAS DE CALIDAD (PEC)

Clasificación: Fideicomiso Público Mixto

Presidente Ejecutiva del Comité:

Prof. Xóchitl Adela Osorio Martínez

Fiduciario: Banorte, S.A. (Contrato 050024-6).

Objetivo: Tiene como finalidad la creación de un fondo destinado a la modernización y dignificación de los centros escolares públicos de educación primaria.

Beneficiarios o Fideicomisarios:

Personas físicas o morales que designe el Comité Técnico.

Formalización: Con Banco Mercantil del Norte, S.A., el 13 de diciembre de 2001.

R.F.C.: No aplica de acuerdo a las características del Fideicomiso.

Situación: Fideicomiso Vigente.

Notas o actividades relevantes:

Se reincorporaron 947 planteles escolares en diferentes niveles educativos de educación básica: 588 fueron de nivel primaria, 347 telesecundarias y 12 planteles de educación especial.

Incorporación de 100 jardines de Niños de nivel educativo Preescolar.

Constitución de 1,047 Consejos Escolares de Participación Social.

Capacitación, acompañamiento y asesoría a 55 jefes del sector, 251 supervisores escolares, 306 asesores técnicos pedagógicos y 1,047 consejos escolares de participación social, sobre el proceso de formación en gestión estratégica de la Escuela; Plan Estratégico de Formación Escolar (PEFE) para el ejercicio y comprobación de los recursos asignados por el programa.

119CUENTA PÚBLICA CONSOLIDADA 2004

Page 14: V. Fideicomisos Públicos del Poder Durante ese año se ... · Con motivo del cierre del sistema bancario BANRURAL, se llevó a cabo la sustitución fiduciaria el 1º de julio del

FIDEICOMISOS

Nombre del Fideicomiso:

FIDEICOMISO PÚBLICO DEL PROGRAMA NACIONAL DE BECAS Y FINANCIAMIENTO PARA EL ESTADO DE VERACRUZ (PRONABES)

Clasificación: Fideicomiso Público Mixto.

Presidente del Comité Técnico:

Lic. Juan Maldonado Pereda

Fiduciario: BBVA Bancomer, S.A. (Contrato 43379-7).

Objetivo: Este Fideicomiso tiene como objetivo la creación de un fondo autónomo en apoyo a la elevación de los niveles de calidad en la educación para lograr que jóvenes en condiciones económicas desventajosas puedan acceder a los servicios públicos de educación superior.

Beneficiarios o Fideicomisarios:

Las personas físicas o morales que designe el Comité Técnico.

Formalización: Con Bancomer, S.A., el 11 de diciembre de 2001.

R.F.C.: No aplica de acuerdo a las características del Fideicomiso.

Situación: Fideicomiso vigente

Notas o actividades relevantes:

Incremento del techo financiero del programa con 180 millones de pesos, 46 millones más que en el 2003, lo cual reflejó aumento en el numero de estudiantes beneficiados, alcanzando la cantidad de 17,497 alumnos, 33% más que en el 2003.

Los indicadores educativos, de permanencia y egreso en el nivel, se han mejorado con relación al año pasado, es decir ahora son más los alumnos que siguen estudiando y también son más los que terminan sus estudios, cristalizando con ello un deseo de superación personal y la posibilidad de incorporarse al trabajo productivo.

Durante el ejercicio 2004 el Fideicomiso PRONABES ha sido equitativo en la distribución de becas otorgando el 51.49% a mujeres y el 48.51% restante para los hombres, lo que representa un objetivo mas que se ha cumplido con el Programa

Nombre del Fideicomiso:

FIDEICOMISO PÚBLICO DEL PROGRAMA DE TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS Y DE LA INFORMACIÓN PARA EL ESTADO DE VERACRUZ

Clasificación: Fideicomiso Público Mixto.

120 CUENTA PÚBLICA CONSOLIDADA 2004

Page 15: V. Fideicomisos Públicos del Poder Durante ese año se ... · Con motivo del cierre del sistema bancario BANRURAL, se llevó a cabo la sustitución fiduciaria el 1º de julio del

FIDEICOMISOS

Presidente del Comité Técnico:

Lic. Juan Maldonado Pereda

Fiduciario: Banorte, S.A. (Contrato 050052-1).

Objetivo: Incentivar y apoyar por única ocasión a los docentes de educación básica para la adquisición de un paquete informático (computadora, software y accesos a internet).

Beneficiarios o Fideicomisarios:

Los maestros de educación básica que se encuentren afiliados al SNTE y que presten sus servicios al Gobierno del Estado de Veracruz, siempre y cuando el Comité Técnico les otorgue ese carácter.

Formalización: Con Banorte, S.A., el 22 de noviembre de 2004.

R.F.C.: No aplica de acuerdo a las características del fideicomiso.

Situación: Fideicomiso Vigente.

Notas o actividades relevantes:

Durante el ejercicio 2004, El Fideicomiso de Tecnologías Educativas no tuvo operaciones ya que se constituyó el 22 de noviembre de 2004.

Secretaría de Desarrollo Regional

Nombre del Fideicomiso:

FIDEICOMISO FONDO DE REGULARIZACIÓN DE LA TIERRA EN ZONAS PETROLERAS DEL ESTADO DE VERACRUZ (FIRETT)

Clasificación: Fideicomiso Público Estatal.

Secretario Técnico: Lic. Roberto Sánchez Olguín

Fiduciario: Banamex, S.A. (Contrato 9449-6).

Objetivo: Regularizar los asentamientos humanos registrados en las zonas petroleras del Estado de Veracruz.

Beneficiarios o Fideicomisarios:

Todas aquellas personas que sean trabajadores de Petróleos Mexicanos de base, supernumerario o jubilados y aquellos que no siendo empleados de la mencionada empresa acrediten fehacientemente tener derechos posesorios sobre los inmuebles fideicomitidos, así como las personas que le indique el Comité Técnico del Fideicomiso.

Formalización: Con Banco Nacional de México, S.A., el 14 de junio de 1985.

121CUENTA PÚBLICA CONSOLIDADA 2004

Page 16: V. Fideicomisos Públicos del Poder Durante ese año se ... · Con motivo del cierre del sistema bancario BANRURAL, se llevó a cabo la sustitución fiduciaria el 1º de julio del

FIDEICOMISOS

R.F.C.: FIT850614HG8.

Situación: Fideicomiso Vigente.

Notas o actividades relevantes:

Integración de 38 expedientes remitidos a la Delegación Fiduciaria y a la Notaria Pública para su escrituración.

Participación conjunta con PEMEX, para la reubicación de familias asentadas en el área de protección de la terminal de Petróleos Mexicanos en Tuxpan, así como en el avalúo de las casas a desocupar.

Nombre del Fideicomiso:

FIDEICOMISO PARA LA ADQUISICIÓN Y HABILITACIÓN DE RESERVAS TERRITORIALES (FAHRT)

Clasificación: Fideicomiso Público Estatal.

Secretario: Sin representación por haberse extinguido el 9 de enero de 2004.

Fiduciario: Banobras, S.N.C. (Contrato 2039).

Objetivo: Adquisición de terrenos y su habilitación como reservas territoriales para uso habitacional y servicios públicos, comerciales, industriales y ecológicos, de acuerdo a la capacidad económica que constituya su patrimonio.

Beneficiarios o Fideicomisarios:

Entidades públicas o privadas que designe el Comité Técnico

Formalización: Con Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C., el 8 de enero de 2001.

R.F.C.: FAH000512Q27

Situación: Fideicomiso Extinguido.

Notas o actividades relevantes:

Durante el ejercicio 2004, este Fideicomiso cumplió con los objetivos y funciones para el cual fue creado por lo que se extinguió mediante convenio protocolizado y suscrito el día 9 de enero de 2004, en la Notaría Pública N°. 11, mediante escritura publica N°.14543.

Nombre del Fideicomiso:

FIDEICOMISO SISTEMAS DE AGUAS RESIDUALES DEL ALTO RÍO BLANCO (FIRIOB)

Clasificación: Fideicomiso Público de Participación Estatal.

122 CUENTA PÚBLICA CONSOLIDADA 2004

Page 17: V. Fideicomisos Públicos del Poder Durante ese año se ... · Con motivo del cierre del sistema bancario BANRURAL, se llevó a cabo la sustitución fiduciaria el 1º de julio del

FIDEICOMISOS

Director General: Ing. Alberto Rubio Pimentel

Fiduciario: Santander Serfín, S.A. (Contrato 18919-0).

Objetivo: Se creó con la finalidad de que mediante la aportación de un inmueble por parte del Gobierno del Estado, se diseñara, construyera, operara y administrara un sistema conjunto de colección, conducción y tratamiento de aguas residuales municipales e industriales, para controlar la contaminación producida en la zona del Alto Río Blanco, Veracruz.

Beneficiarios o Fideicomisarios:

Gobierno Federal Gobierno del Estado de Veracruz Seis municipios del Estado de Veracruz: Camerino Z. Mendoza,

Huiloapan, Nogales, Río Blanco, Orizaba e Ixtaczoquitlán La Delegación de Industriales del Estado de Veracruz, A.C., Delegación

Orizaba.

Formalización: Con Banca Serfín S.A., el 23 de abril de 1991.

R.F.C.: FSA910423H85

Situación: Fideicomiso Vigente.

Notas o actividades relevantes:

Al 31 de diciembre de 2004, el Fideicomiso FIRIOB no cuenta con recursos públicos derivados de aportaciones con cargo a presupuesto de egresos del Gobierno del Estado correspondientes al ejercicio 2004 y por ende no ha ejercido gasto público en este período.

Lo anterior de acuerdo con la cláusula tercera del contrato, la participación del Gobierno en su carácter de Fideicomitente está limitada a la afectación en propiedad fiduciaria del bien inmueble ubicado en la ex hacienda de Jalapilla, del Municipio de Orizaba, Ver., en la cual se construiría la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del Alto Río Blanco, con una aportación inicial de $1’058,616.00 y entrega en especie del predio mencionado.

Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal, Pesca y Alimentación

Nombre del Fideicomiso:

FIDEICOMISO DE APOYO A LA ZAFRA DEL INGENIO INDEPENDENCIA 2004-2006

Clasificación: Fideicomiso Público Estatal.

Presidente Suplente Dr. Ramón Ferrari Pardiño

Fiduciario: Banco J.P. Morgan, S.A. (Contrato 500041).

123CUENTA PÚBLICA CONSOLIDADA 2004

Page 18: V. Fideicomisos Públicos del Poder Durante ese año se ... · Con motivo del cierre del sistema bancario BANRURAL, se llevó a cabo la sustitución fiduciaria el 1º de julio del

FIDEICOMISOS

Objetivo: Apoyar en su totalidad la administración y operación de las zafras 2004, 2005 y 2006, ubicado en el Municipio de Martínez de la Torre.

Beneficiarios o Fideicomisarios:

El Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y las personas físicas o morales que designe el Comité Técnico.

Formalización: Se constituyó el 19 de enero de 2004.

R.F.C.: No aplica de acuerdo a las características del Fideicomiso.

Situación: Fideicomiso Vigente.

Notas o actividades relevantes:

Con la creación de este Fideicomiso se reactivó una agroindustria que benefició a 5,500 familias de 8 municipios de la región centro norte.

Se llevó a cabo una molienda de 162,230 toneladas de caña que produjeron 14,200 toneladas de azúcar estándar que represento una derrama económica de 107.00 mdp, lo cual permitió mantener en activo una plantilla laboral de 496 personas en zafra durante 28 semanas.

Durante el período comprendido del 12 de octubre al 31 de diciembre se rehabilitó la fabrica de alcohol, la cual produjo 1,177,194 litros de alcohol que representaron un ingreso de 1.36 millones de pesos.

Instituto Veracruzano para el Desarrollo Rural

Nombre del Fideicomiso:

FIDEICOMISO FONDO REVOLVENTE PARA EL DESARROLLO AGROPECUARIO DEL ESTADO DE VERACRUZ (FIDREVER)

Clasificación: Fideicomiso Público Mixto.

Presidente: Lic. José Miguel Moto del Hoyo

Fiduciario: Financiera Rural

Objetivo: Participar en todas aquellas actividades que permitan elevar la producción agropecuaria, agroindustria, forestal, porcícola, pesquera y de las escuelas agropecuarias del Estado.

Beneficiarios o Fideicomisarios:

Son los productores, las organizaciones de productores rurales y todas aquellas personas físicas o morales que requieran el apoyo del fideicomiso y que determine el Fideicomitente por conducto del comité técnico.

124 CUENTA PÚBLICA CONSOLIDADA 2004

Page 19: V. Fideicomisos Públicos del Poder Durante ese año se ... · Con motivo del cierre del sistema bancario BANRURAL, se llevó a cabo la sustitución fiduciaria el 1º de julio del

FIDEICOMISOS

Formalización: Con Banrural, S.N.C., el 18 de octubre de 1977.

R.F.C.: FDA9512194N1

Situación: Fideicomiso Vigente

Notas o actividades relevantes:

Dentro de los aspectos más relevantes del Fideicomiso FIDREVER al 31 de diciembre de 2004, se destacan los siguientes:

Con recursos propios del fideicomiso se otorgaron 5 financiamientos cuyo importe total ascendió a 0.72 mdp, los cuales beneficiaron a 13 familias del sector rural generándose 20 empleos directos.

Se autorizaron 5 reestructuras de adeudos por un monto de 0.62 mdp, lo cual representó una disminución en la cartera vencida del fideicomiso.

Se recuperó una cartera cuyo monto ascendió a 1.76 mdp, provenientes de la liquidación o abono de adeudo de 29 acreditados.

Nombre del Fideicomiso:

FIDEICOMISO PARA EL FOMENTO AGROPECUARIO (FIVERFAP)

Clasificación: Fideicomiso Público Mixto

Presidente Suplente: Lic. José Miguel Moto del Hoyo

Fiduciario: Banrural, S.N.C.

Objetivo: Apoyar la producción agropecuaria y el desarrollo rural del Estado, utilizándose como dispersor de los recursos del Programa de la Alianza para el Campo.

Beneficiarios o Fideicomisarios:

Las personas físicas o morales del Estado de Veracruz que cumplan con los requisitos previstos en las reglas de operación de este Fideicomiso.

Formalización: Con Banrural, S.N.C., el 6 de mayo de 1996.

R.F.C.: No aplica de acuerdo a las características del Fideicomiso.

Situación: Fideicomiso Vigente

Notas o actividades relevantes:

De 451.34 mdp convenidos, el Comité Técnico de acuerdo a las reglas de operación aprobó el 100 % de los recursos, al 31 de diciembre se habían liberado 408.38 mdp, lo cual representa un 90.48%, del monto convenido.

125CUENTA PÚBLICA CONSOLIDADA 2004

Page 20: V. Fideicomisos Públicos del Poder Durante ese año se ... · Con motivo del cierre del sistema bancario BANRURAL, se llevó a cabo la sustitución fiduciaria el 1º de julio del

FIDEICOMISOS

Nombre del Fideicomiso:

FIDEICOMISO VERACRUZANO PARA EL FOMENTO AGROPECUARIO Y EL DESARROLLO RURAL (FIVERFADER)

Clasificación: Fideicomiso Público Mixto.

Presidente Suplente: Lic. José Miguel Moto del Hoyo

Fiduciario: Banrural, S.N.C.

Objetivo: La creación y ampliación de los fondos FIDREVER, FIDECAP y Alianza para el Campo.

Beneficiarios o Fideicomisarios:

Las personas físicas o morales que designe el Comité Técnico.

Formalización: Se constituyó el 8 de abril de 2002.

R.F.C.: No aplica de acuerdo a las características del Fideicomiso.

Situación: Fideicomiso Vigente, no ha operado desde su creación.

Notas o actividades relevantes:

El Fideicomiso FIVERFADER no ha operado desde su constitución en virtud de que no cumplió con lo establecido en el articulo 17 fracción cuarta del Presupuesto de Egresos de la Federación del 2002, que establece que las dependencias o entidades que otorguen el subsidio o donativos a los Fideicomisos que constituyan entidades federativas o personas privadas, se sujetaran a la autorización, procedimientos y registro de la SHCP. Por ello se procedió a su extinción a efecto de que no siguiera generando gastos fiduciarios. El proyecto de extinción se envió a la oficina jurídica del C. Gobernador.

Secretaría de Finanzas y Planeación

Nombre del Fideicomiso:

FIDEICOMISO PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO DEL SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO DE VERACRUZ (SAR)

Clasificación: Fideicomiso Público Estatal.

Secretario Técnico del Comité y Director de Administración:

Lic. Edgardo Hernández Callejas

Fiduciario: BBVA Bancomer, S.A. (Contrato 283-2).

126 CUENTA PÚBLICA CONSOLIDADA 2004

Page 21: V. Fideicomisos Públicos del Poder Durante ese año se ... · Con motivo del cierre del sistema bancario BANRURAL, se llevó a cabo la sustitución fiduciaria el 1º de julio del

FIDEICOMISOS

Objetivo: Administrar el Fondo del Sistema de Ahorro para el Retiro para los Trabajadores del Gobierno del estado.

Beneficiarios o Fideicomisarios:

Los trabajadores al servicio del Gobierno del Estado.

Formalización: Con Bancomer, S.A., el 7 de julio de 1994.

R.F.C.: No aplica de acuerdo a las características del Fideicomiso.

Situación: Fideicomiso Vigente

Notas o actividades relevantes:

En el 2004, el Gobierno del Estado a través de la SEFIPLAN realizó aportaciones al Fideicomiso del S.A.R. por un total de 66.6 millones de pesos. Asimismo, en cumplimiento a sus fines, el Fideicomiso realizó liquidaciones por un total de 13.7 mdp, que beneficiaron a 629 trabajadores, de los cuales 547 corresponden a personal jubilado y 82 a fallecidos, registrando un saldo total de 754.0 mdp al 31 de diciembre de 2004.

Por otra parte, a propuesta del Comité Técnico, el Titular del Ejecutivo del Estado aprobó el Decreto por el que se reforma al diverso que ordena la constitución del Fideicomiso público para la Administración del Fondo del Sistema de Ahorro para el Retiro de los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado, el cual fue publicado mediante Gaceta Oficial del Estado el 2 de agosto de 2004, lo que permitirá incorporar al Fideicomiso a empleados que laboran en Fideicomisos estatales y en Organismos autónomos del Gobierno del Estado.

Finalmente, se destaca como un hecho sobresaliente en 2004, la suscripción de los Convenios de Adhesión mediante los cuales los trabajadores al servicio del Instituto Veracruzano para la Calidad y la Competitividad y del Seguro Social de los Trabajadores de la Educación del Estado de Veracruz, quedaron formalmente adheridos al Fideicomiso del S.A.R. a partir del 23 de enero y 1° de marzo respectivamente.

Nombre del Fideicomiso:

FIDEICOMISO ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS PARA LA CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN, EXPLOTACIÓN, CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA AUTOPISTA CARDEL-VERACRUZ

Clasificación: Fideicomiso Público Estatal

Secretario Técnico: C.P. María Luisa Utrera Rodríguez

Fiduciario: Banorte, S.A. (Contrato 500157).

Objetivo: Creación de un fondo autónomo administrado por el Fiduciario a fin de que por instrucciones del Comité Técnico, los recursos se destinen en forma eficaz, transparente y exclusiva para sufragar las erogaciones y gastos derivados de la

127CUENTA PÚBLICA CONSOLIDADA 2004

Page 22: V. Fideicomisos Públicos del Poder Durante ese año se ... · Con motivo del cierre del sistema bancario BANRURAL, se llevó a cabo la sustitución fiduciaria el 1º de julio del

FIDEICOMISOS

operación, explotación, conservación y mantenimiento de los tramos carreteros, libramiento y puentes objeto de la Concesión y sus modificaciones, de las obras adicionalmente concesionadas, así como para distribuir entre los Fideicomisarios la utilidad del Proyecto, así como los recursos líquidos y los Certificados de Participación Ordinaria Serie X, provenientes del Fideicomiso Bursátil.

Beneficiarios o Fideicomisarios:

La Agrupación de Compañías Constructoras de Veracruz, S.A. de C.V. (ACCSA) por el derecho de obtener el 61% de utilidad del proyecto, Gobierno del Estado de Veracruz por el derecho de obtener el 39% de utilidad del proyecto.

Formalización: Con Banca Serfín, S.A., el 25 de marzo de 1994. Con fecha 13 de noviembre de 2001 se formalizó la sustitución fiduciaria con Banorte, S.A.

R.F.C.: GEV8501016A2

Situación: Fideicomiso Vigente

Notas o actividades relevantes:

Los Ingresos y aforos de las casetas de la Antigua y San Julian, correspondientes al ejercicio 2004, quedaron de la siguiente forma: Ingresos: 227.00 mdp Incremento en relación al año anterior: 12.44%; Aforo: 5.4 millones de vehículos. Incremento en relación al año anterior: 8.24%.

Se concluyeron las obras objeto de la tercera y cuarta modificación a la Concesión de la Autopista Cardel-Veracruz, formalizándose para tal efecto el Acta de Entrega-Recepción de los tramos Cardel-Tamarindo-Rinconada y el Acta Verificación e Inspección de obras de los tramos San Julián-Tamaca-Tamsa-Vías Férreas, con esto el Gobierno del Estado se libera de toda responsabilidad en cuanto a su compromiso con las obras establecidas en la Concesión.

Nombre del Fideicomiso:

FIDEICOMISO IRREVOCABLE DE ADMINISTRACIÓN Y FUENTE DE PAGO DEL GOBIERNO DEL ESTADO (CONTRATO F/112361)

Clasificación: Fideicomiso Público Estatal.

Delegado Fiduciario: C.P. Pedro Salazar González

Fiduciario: Santander Serfín, S.A. (Contrato F/112361).

Objetivo: Crear un mecanismo para el pago de las obligaciones que se generen por la suscripción de créditos, mediante la afectación de las Participaciones Federales provenientes del ramo 28, atendiendo a lo previsto en el artículo 9 de la Ley de Coordinación Fiscal y su reglamento respectivo.

Beneficiarios o Fideicomisarios:

Fideicomisarios en Primer Lugar:

Los acreedores que otorguen financiamientos al Fideicomitente y que se inscriban en el registro cubriendo los requisitos que se establecen en el cuerpo del contrato.

128 CUENTA PÚBLICA CONSOLIDADA 2004

Page 23: V. Fideicomisos Públicos del Poder Durante ese año se ... · Con motivo del cierre del sistema bancario BANRURAL, se llevó a cabo la sustitución fiduciaria el 1º de julio del

FIDEICOMISOS

Fideicomisarios en Segundo Lugar:

El Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave por conducto de la Secretaría de Finanzas y Planeación.

Formalización: Con Banco Santander Mexicano, S.A., el 18 de diciembre de 2002.

R.F.C.: No aplica de acuerdo a las características del Fideicomiso.

Situación: Fideicomiso Extinguido.

Notas o actividades relevantes:

Durante el ejercicio 2004 el Fideicomiso FIAFP F/112361 cumplió con los objetivos para lo que fue creado por lo que se extinguió mediante convenio suscrito el día 29 de noviembre de 2004.

Nombre del Fideicomiso:

FIDEICOMISO ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL LIBRAMIENTO PLAN DEL RÍO.

Clasificación: Fideicomiso Público Estatal.

Secretaria Técnica: C.P. María Luisa Utrera Rodríguez

Fiduciario: Banco Invex, S.A. (Contrato 368).

Objetivo: Creación de un fondo autónomo administrado por el Fiduciario a fin de que, por instrucciones del Comité Técnico, los recursos se destinen en forma eficaz, transparente y exclusiva para sufragar las erogaciones y gastos derivados de la Construcción del Libramiento Plan del Río.

Beneficiarios o Fideicomisarios:

Concesiones y Promociones Malibrán S.A. de C.V. por el derecho de obtener el 60% de utilidad del proyecto, Gobierno del Estado de Veracruz por el derecho de obtener el 40% de utilidad del proyecto.

Formalización: Con Banco Invex el 15 de julio del 2003.

R.F.C.: GEV8501016A2

Situación: Fideicomiso Vigente.

Notas o actividades relevantes:

En el mes de mayo de 2004 se concluyeron las obras del Libramiento Plan del Río cuyo costo ascendió a 623.75 millones de pesos.

En el mes de junio de 2004 se formalizó el cierre de obras e inicio de operaciones de dicho Libramiento.

129CUENTA PÚBLICA CONSOLIDADA 2004

Page 24: V. Fideicomisos Públicos del Poder Durante ese año se ... · Con motivo del cierre del sistema bancario BANRURAL, se llevó a cabo la sustitución fiduciaria el 1º de julio del

FIDEICOMISOS

Nombre del Fideicomiso:

FIDEICOMISO DE APOYO PARA EL FORTALECIMIENTO DE ENTIDADES FEDERATIVAS

Clasificación: Fideicomiso Público Estatal.

Delegado Fiduciario: Lic. Pedro Salazar González

Fiduciario: Santander Serfín, S.A. (Contrato F/112397).

Objetivo: Crear un mecanismo que funcione como fuente de pago de las obligaciones asumidas por el Gobierno del Estado.

Beneficiarios o Fideicomisarios:

Fideicomisarios en Primer Lugar: Los acreedores que otorguen financiamientos al Fideicomitente y que se inscriban en el registro, cubriendo los requisitos que se establecen en el cuerpo del contrato.

Fideicomisarios en Segundo Lugar: El Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave por conducto de la Secretaría de Finanzas y Planeación.

Formalización: Con Banco Santander Mexicano, S.A., el 9 de febrero de 2004.

R.F.C.: No aplica de acuerdo a las características del fideicomiso.

Situación: Fideicomiso Extinguido.

Nombre del Fideicomiso:

FIDEICOMISO IRREVOCABLE DE ADMINISTRACIÓN Y FUENTE DE PAGO DEL GOBIERNO DEL ESTADO (CONTRATO F/2000436-1)

Clasificación: Fideicomiso Público Estatal.

Tesorero de la Sefiplan:

C.P. Alejo Cabrera Cruz

Fiduciario: Santander Serfín, S.A. (Contrato F/2000436-1).

Objetivo: Recibir el 25 % de las participaciones federales del ramo 28 correspondientes al Gobierno del Estado y reservar el pago de amortización que por concepto de deuda se genera, garantizando el pago constreñido en los contratos de crédito celebrados con los fideicomisarios en primer lugar y devolver el remanente al Fideicomisario en segundo lugar.

Beneficiarios o Fideicomisarios:

Fideicomisarios en Primer Lugar: Banca Serfín, S.A., Institución de Banca Múltiple con motivo del financiamiento otorgado al Fideicomitente.

130 CUENTA PÚBLICA CONSOLIDADA 2004

Page 25: V. Fideicomisos Públicos del Poder Durante ese año se ... · Con motivo del cierre del sistema bancario BANRURAL, se llevó a cabo la sustitución fiduciaria el 1º de julio del

FIDEICOMISOS

Fideicomisarios en Segundo Lugar: El Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, por conducto de la Secretaría de Finanzas y Planeación.

Formalización: Con Banco Santander Mexicano, S.A., el 26 de octubre de 2004.

R.F.C.: No aplica de acuerdo a las características del Fideicomiso.

Situación: Fideicomiso Vigente.

Notas o actividades relevantes:

De acuerdo como se consigna en el Decreto 878 publicado en la Gaceta Oficial del Estado de fecha 4 de octubre de 2004, este Fideicomiso se crea con el fin de establecer el mecanismo para efectuar el pago de las obligaciones contraídas por el Fideicomitente, de acuerdo a lo previsto en el artículo 9° de la Ley de Coordinación Fiscal y su Reglamento, recibir y mantener la titularidad de las participaciones federales fideicomitidas.

Llevar un control relativo al registro de los fideicomisarios en primer lugar, recibir solicitudes de inscripción y expedir la constancia correspondiente, constituir los fondos de reserva de los porcentajes de las participaciones federales para cubrir las amortizaciones del período que se trate a los fideicomisarios en primer lugar, invertir los recursos disponibles del patrimonio conforme a las políticas de inversión así como todo lo previsto en el contrato en comento.

Seguimiento a cargo de la Secretaría de Finanzas y Planeación y la Contraloría General

Nombre del Fideicomiso:

FIDEICOMISO PROGRAMA INTEGRAL DE SANEAMIENTO DE LA CIUDAD DE XALAPA, VERACRUZ (FIPISA) F/2112286

Clasificación: Fideicomiso Público de Participación Estatal.

Director General de la Comisión Municipal de Agua

Ing. Jorge Ojeda Gutiérrez

Fiduciario: Santander Serfín, S.A. (Contrato 112286).

Objetivo: Crear un mecanismo que funcione como fuente de pago alterna a las obligaciones asumidas por la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Xalapa, Ver., por el Municipio de Xalapa, Ver., y por el Gobierno del Estado, conforme al Contrato de Apertura de Crédito.

Beneficiarios o Fideicomisarios:

En Primer lugar: el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C., Institución de Banca de Desarrollo y en Segundo lugar el Gobierno del Estado en los términos del contrato de Fideicomiso y el Municipio de Xalapa, conforme a los términos del contrato de fideicomiso.

Formalización: Suscrito el 18 de diciembre de 2003, por el Municipio de Xalapa y por el Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, en su carácter de fideicomitentes, Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C., Institución de Banca de

131CUENTA PÚBLICA CONSOLIDADA 2004

Page 26: V. Fideicomisos Públicos del Poder Durante ese año se ... · Con motivo del cierre del sistema bancario BANRURAL, se llevó a cabo la sustitución fiduciaria el 1º de julio del

FIDEICOMISOS

Desarrollo, en su carácter de Fideicomisario en primer lugar, y Banco Santander Mexicano, S.A. Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Santander Serfín, en su carácter de Fiduciario.

R.F.C.: No aplica de acuerdo a las características del Fideicomiso.

Situación: Fideicomiso Vigente.

Notas o actividades relevantes:

Las metas alcanzadas durante el ejercicio 2004, en el Fideicomiso FIPISA fueron las siguientes:

En el aspecto de ingeniería se alcanzó el 83.63 % de los proyectos para la ejecución de la planta de tratamiento de aguas residuales y los carcamos de bombeo, así como el 70 % para la construcción de las redes, colectores y emisores.

El avance global de saneamiento al cierre del ejercicio 2004 fue de 70.82 millones de pesos.

Se cumplió con el compromiso adquirido por el Organismo relativo al patrimonio del fideicomiso, habiendo realizado un depósito de 6.68 mdp a la cuenta del fiduciario (Puntos 3.1 y 3.2 cláusula tercera del contrato).

Nota: En los Comités Técnicos se consideraron los servidores públicos de la anterior administración, debido a que la sustitución por los nuevos funcionarios tuvo efecto legal a partir de febrero de 2005.

132 CUENTA PÚBLICA CONSOLIDADA 2004

Page 27: V. Fideicomisos Públicos del Poder Durante ese año se ... · Con motivo del cierre del sistema bancario BANRURAL, se llevó a cabo la sustitución fiduciaria el 1º de julio del

FIDEICOMISOS

Cuadro 50 RELACIÓN DE SALDOS PATRIMONIALES AL 31 DE DICIEMBRE DE 2004

REF. FIDEICOMISOS FIDUCIARIOS CONTRATO NOTAS

INFORMACIÓN FINANCIERA

PARA CUENTA PÚBLICA (PESOS)

SALDO PATRIMONIAL

EN MDP

INF. FINANC. FUENTE PARA

DETERMINAR EL SALDO

PATRIMONIAL

A cargo de la Secretaría de Seguridad Pública 1 Fideicomiso Fondo de Seguridad Pública del Estado

de Veracruz ( FOSEG ). NAFIN S.N.C. 80316 3 167,892,332.10 167.89 FIDUCIARIO

2 Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales (FONDEN).

BANOBRAS, S.N.C. 2001 3 154,164,297.00 154.16 FIDUCIARIO

A cargo de la Secretaría General de Gobierno 3 Fideicomiso Club Deportivo Tiburones Rojos de

Veracruz. BBVA BANCOMER, S.A. 31358-5 3 21,483,287.06 21.48 FIDUCIARIO

A cargo de la Oficina del Programa de Gobierno 4 Fideicomiso Público de Administración del Impuesto

sobre Nóminas. BANORTE, S.A. 050014-9 5

D -39,461,401.73 -39.46 FIDEICOMISO

A cargo de la Secretaría de Desarrollo Económico 5 Fideicomiso Ciudad Industrial Bruno Pagliai. NAFIN S.N.C. 13-5 1 0.00 0.00 FIDEICOMISO 6 Fideicomiso Público de Administración para la

Sociedad Cooperativa de Trabajo, Unión de Obreros, Estibadores, Cargadores, Abridores, Checadores, Clasificadores y Jornaleros del Puerto de Coatzacoalcos Ver.

BBVA BANCOMER, S.A. 30101-0 3 6,562,873.03 6.56 FIDUCIARIO

7 Fideicomiso de Administración del Acuario de Veracruz

BANORTE, S.A. 1741-3 3 22,149,012.17 22.15 FIDUCIARIO

8 Fideicomiso de Administración del Consejo de Inversión Veracruzano (COINVER)

BANAMEX 13991-2 4 310,452.96 0.31 FIDEICOMISO

9 Fideicomiso Público de Administración del Impuesto por la Prestación de Servicio de Hospedaje

BANCO AZTECA S.A. F/23 5 9,150,490.40 9.15 FIDEICOMISO

10 Fideicomiso Relacionado con el Medio Empresarial (FIRME)

NAFIN S.N.C. 80154 5 386,999,902.99 387.00 FIDEICOMISO

11 Fideicomiso del Centro de Exposiciones y Convenciones de Veracruz.

J.P. MORGAN 00040 3 0.00 0.00 FIDEICOMISO

A cargo de la Secretaría de Educación y Cultura 12 Fideicomiso Irrevocable de Administración para el

Programa Especial de Financiamiento a la Vivienda para el Magisterio del Estado de Veracruz (FOVIM)

BANAMEX 165002-3 5 16,530,375.53 16.53 FIDEICOMISO

13 Fideicomiso Público de Administración del Programa Escuelas de Calidad (PEC)

BANORTE, S.A. 050024-6 3 60,740,371.25 60.74 FIDUCIARIO

14 Fideicomiso Público de Inversión y Administración para la Operación del Programa Nacional de Becas y Financiamiento para la Educación Superior del Estado de Veracruz (PRONABES)

BBVA BANCOMER, S.A. 43379-7 3 185,737,830.16 185.74 FIDUCIARIO

15 Fideicomiso Programa de Tecnologías Educativas y de la Información para el Estado de Veracruz

BANORTE, S.A. 050052-1 3 14,038,625.00 14.04 FIDUCIARIO

A cargo de la Secretaría de Desarrollo Regional 16 Fideicomiso Irrevocable y Traslativo de Dominio para

la Regularización de la Tenencia de la Tierra en Zonas Petroleras (FIRETT)

BANAMEX 9449-6 5 1,800,624.07 1.80 FIDEICOMISO

17 Fideicomiso Irrevocable de Administración para Diseñar y Operar un Sistema Conjunto de Colección, Conducción, Tratamiento y Disposición Final de las Aguas Residuales, Municipales e Industriales Generadas en la Zona del Alto Río Blanco (FIRIOB)

SANTANDER-SERFIN MEXICANO

18919-0 5 393,453,483.00 393.45 FIDEICOMISO

18 Fideicomiso para la Adquisición y Habilitación de Reservas Territoriales (FAHRT)

BANOBRAS, S.N.C. 2039 A 0.00 0.00 FIDEICOMISO

A cargo de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal, Pesca y Alimentos.

19 Fideicomiso de Apoyo a las Zafras del Ingenio Independencia 2003-2004 al 2006

J.P. MORGAN 500041 3 0.00 0.00 FIDUCIARIO

A Cargo del Instituto Veracruzano para el Desarrollo Rural (INVEDER)

20 Fideicomiso para el Desarrollo Rural del Estado de Veracruz (FIDREVER)

FINANCIERA RURAL S/N 3 32,255,442.05 32.26 FIDUCIARIO

21 Fideicomiso Veracruzano de Fomento Agropecuario (FIVERFAP)

BANCRUGO, S.A. S/N 3 97,267,075.36 97.27 FIDUCIARIO

22 Fideicomiso Público Veracruzano para el Fomento Agropecuario y el Desarrollo Rural (FIVERFADER)

BANCRUGO, S.N.C. S/N 6 0.00 0.00 FIDUCIARIO

A cargo de la Secretaría de Finanzas y Planeación 23 Fideicomiso Público de Administración del Sistema de

Ahorro para el Retiro de los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (SAR)

BBVA BANCOMER, S.A. 283-2 3 754,055,263.56 754.06 FIDUCIARIO

24 Fideicomiso para la Construcción, Operación, Conservación y Mantenimiento de la Autopista Cardel-Veracruz

BANORTE, S.A. 500157 5 7,823,624.00 7.82 FIDEICOMISO

25 Fideicomiso de Administración y Fuente de Pago F/.112361 (FIAFP)

SANTANDER-SERFIN MEXICANO

112361 B 0.00 0.00 FIDUCIARIO

26 Fideicomiso Público para la Construcción del Libramiento Plan del Río

INVEX 368 5 6,584,419.00 6.58 FIDEICOMISO

Continúa…

133CUENTA PÚBLICA CONSOLIDADA 2004

Page 28: V. Fideicomisos Públicos del Poder Durante ese año se ... · Con motivo del cierre del sistema bancario BANRURAL, se llevó a cabo la sustitución fiduciaria el 1º de julio del

FIDEICOMISOS

Continúa…

Cuadro 50 RELACIÓN DE SALDOS PATRIMONIALES AL 31 DE DICIEMBRE DE 2004

REF. FIDEICOMISOS FIDUCIARIOS CONTRATO Nota

INFORMACIÓN FINANCIERA

PARA CUENTA PÚBLICA (PESOS)

SALDO PATRIMONIAL

EN MDP

INF. FINANC. FUENTE PARA

DETERMINAR EL SALDO

PATRIMONIAL

27 Fideicomiso de Apoyo para el Fortalecimiento de Entidades Federativas N° F/112397 (PAFEF)

SANTANDER-SERFIN MEXICANO

112397 C 7.33 0.00 FIDUCIARIO

28 Fideicomiso Público Irrevocable de Administración y Fuente de Pago 2004 F/2000436-1

SANTANDER-SERFIN MEXICANO

2000436-1 3 66,459,094.74 66.46 FIDUCIARIO

Fideicomiso Municipal cuyo seguimiento al Destino de los Recursos Estatales es a Cargo de la SEFIPLAN y la CGE.

29 Programa Integral de Saneamiento de la Ciudad de Xalapa, Veracruz

SANTANDER-SERFIN MEXICANO

112286 2 6,940,417.92 6.94 FIDUCIARIO

T O T A L 2,372,937,898.95 2,372.90 NOTA

A FIDEICOMISO EXTINGUIDO DURANTE EL EJERCICIO 2004 09/01/2004

B FIDEICOMISO EXTINGUIDO DURANTE EL EJERCICIO 2004 29/11/2004

C FIDEICOMISO EXTINGUIDO DURANTE EL EJERCICIO 2004 29/11/2004

D EL SALDO NEGATIVO DE PATRIMONIO SE GENERA POR LOS PASIVOS REGISTRADOS AL CIERRE DEL EJERCICIO. ESTE SALDO SERÁ CUBIERTO CON RECURSOS PRESUPUESTALES DE 2005.

1 ESTE FIDEICOMISO SE ENCUENTRA EN PROCESO DE EXTINCIÓN, A PARTIR DEL MES DE NOVIEMBRE DE 2004, LA OPERACIÓN E INFORMACIÓN FINANCIERA DE ESTE FIDEICOMISO SE ENCUENTRA INCORPORADO AL FIDEICOMISO RELACIONADO CON EL MEDIO EMPRESARIAL FIRME.

2 ESTE FIDEICOMISO ES DEL AMBITO MUNICIPAL Y SU OPERACIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA LA REALIZA EL H. AYUNTAMIENTO DE XALAPA A TRAVES DE LA COMISIÓN MUNICIPAL DE AGUA Y SANEAMIENTO (CMAS)

3 EL FIDEICOMISO NO ELABORA ESTADOS FINANCIEROS UNICAMENTE SE CUENTA CON LA INFORMACIÓN QUE EMITE EL FIDUCIARIO.

4 ESTE FIDEICOMISO SE ENCUENTRA EN PROCESO DE EXTINCIÓN, POR LO QUE UNICAMENTE SE CUENTA CON EL ESTADO FINANCIERO DEL FIDUCIARIO.

5 EN ESTE CASO PARA CUENTA PÚBLICA SE CONSIDERA LA INFORMACIÓN FINANCIERA QUE EMITE EL FIDEICOMISO.

6 ESTE FIDEICOMISO NO ESTA OPERANDO

NOTA RELATIVA A LA DISMINUCIÓN DE LOS SALDOS PATRIMONIALES DE LOS FIDEICOMISOS Los saldos patrimoniales de algunos Fideicomisos presentan una disminución, respecto a lo reportado en la Cuenta Pública Consolidada 2003. Lo anterior se debe a lo siguiente: FAHRT: Fideicomiso extinguido en 2004. Su saldo patrimonial fue traspasado a SEDERE y fue utilizado en la adquisición de la reserva territorial. Monto de la disminución según información financiera: 399.1 millones de pesos. FONDEN: Se aplicó el patrimonio en la atención de desastres naturales. Monto de la disminución según información financiera: 159.4 millones de pesos. ISN: Se aplicaron pagos en la realización de la obra pública. Monto de la disminución según información financiera: 153.6 millones de pesos. Bruno Pagliai: Se traspasó su patrimonio al FIRME. Monto de la disminución según información financiera: 115.8 millones de pesos. PEC: Aplicó su patrimonio en la distribución de becas y otros apoyos. Monto de la disminución según información financiera: 79.7 millones de pesos. FIVERFAP: Aplicó su patrimonio en apoyos para la producción agropecuaria y el desarrollo rural del Estado. Monto de la disminución según información financiera: 123.2 millones de pesos. FIAFP: Se llevó a cabo el pago de la deuda pública correspondiente, procediéndose a su extinción. Monto de la disminución según información financiera: 23.7 millones de pesos.

134 CUENTA PÚBLICA CONSOLIDADA 2004

Page 29: V. Fideicomisos Públicos del Poder Durante ese año se ... · Con motivo del cierre del sistema bancario BANRURAL, se llevó a cabo la sustitución fiduciaria el 1º de julio del

FIDEICOMISOS

PESOS MDP

A cargo de la Secretaría de Seguridad Pública1 Fideicomiso Fondo de Seguridad Pública del Estado de Veracruz (FOSEG) 227,006,196.86 227.01

A cargo de la Secretaría General de Gobierno2 Fideicomiso Club Deportivo Tiburones Rojos de Veracruz 41,636,000.00 41.64

A cargo de la Secretaría de Desarrollo Económico

3 Fideicomiso de la Ciudad Industrial Bruno Pagliai * 0 0

4

Fideicomiso Público de Administración para la Sociedad Cooperativa de Trabajo, Unión deObreros, Estibadores, Cargadores, Abridores, Checadores, Clasificadores y Jornaleros delPuerto de Coatzacoalcos Ver. * 0 0

5 Fideicomiso de Administración del Acuario de Veracruz * 0 06 Fideicomiso de Administración del Consejo de Inversión Veracruzano (COINVER) 18,878,250.00 18.88

7Fideicomiso Público de Administración del Impuesto por la Prestación de Servicio deHospedaje 22,967,061.93 22.97

8 Fideicomiso Relacionado con el Medio Empresarial (FIRME) 5,000,000.00 5.00

9 Fideicomiso del Centro de Exposiciones y Convenciones de Veracruz * 0 0A cargo de la Secretaría de Educación y Cultura

10Fideicomiso Irrevocable de Administración para el Programa Especial de Financiamiento ala Vivienda para el Magisterio del Estado de Veracruz (FOVIM) 0 0

11 Fideicomiso Público de Administración del Programa Escuelas de Calidad (PEC) 28,700,000.00 28.70

12

Fideicomiso Público de Inversión y Administración para la Operación del ProgramaNacional de Becas y Financiamiento para la Educación Superior del Estado de Veracruz(PRONABES) 67,000,000.00 67.00

13Fideicomiso Programa de Tecnologías Educativas y de la Información para el Estado deVeracruz 8,423,175.00 8.42A cargo de la Secretaría de Desarrollo Regional

14Fideicomiso Irrevocable y Traslativo de Dominio para la Regularización de la Tenencia de laTierra en Zonas Petroleras (FIRETT) 707,215.00 0.71

15

Fideicomiso Irrevocable de Administración para Diseñar y Operar un Sistema Conjunto deColección, Conducción, Tratamiento y Disposición Final de las Aguas Residuales,Municipales e Industriales Generadas en la Zona del Alto Río Blanco (FIRIOB) * 0 0

16 Fideicomiso para la Adquisición y Habilitación de Reservas Territoriales (FAHRT) A 0 0A cargo de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesquero.

17 Fideicomiso de Apoyo a las Zafras del Ingenio Independencia 2003-2004 al 2006 * 0 0

A cargo del Instituto Veracruzano para el Desarrollo Rural

18 Fideicomiso para el Desarrollo Rural del Estado de Veracruz (FIDREVER) * 0 0

19 Fideicomiso Veracruzano de Fomento Agropecuario (FIVERFAP) * 0 0

20Fideicomiso Público Veracruzano para el Fomento Agropecuario y el Desarrollo Rural(FIVERFADER) * 0 0A cargo de la Secretaría de Finanzas y Planeación

21Fideicomiso Público de Administración del Sistema de Ahorro para el Retiro de losTrabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (SAR) * 0 0

22Fideicomiso para la Construcción, Operación, Conservación y Mantenimiento de laAutopista Cardel-Veracruz * 0 0

23 Fideicomiso de Administración y Fuente de Pago N°.112361 (FIAFP) B 1,500,000.00 1.50

24Fideicomiso de Apoyo para el Fortalecimiento de Entidades Federativas N° F/112397(PAFEF) C 0 0

25 Fideicomiso Público Irrevocable de Administración y Fuente de Pago 2004 77,358,629.20 77.36

Cuyo seguimiento al destino de los Recursos Estatales a cargo de la Sefiplan y la CGE

27 Fideicomiso Programa Integral de Saneamiento de la Ciudad de Xalapa, Veracruz. * 0 0

SUBTOTAL 499,176,527.99 499.18

Aportaciones consideradas como Transferencia de Capital

A cargo de la Secretaría de Seguridad Pública

28 Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) 34,344,216.00 34.34A cargo de la Oficina del Programa de Gobierno

29 Fideicomiso Público de Administración del Impuesto sobre Nóminas 870,318,280.36 870.32A cargo de la Secretaría de Finanzas y Planeación

30 Fideicomiso Público para la Construcción del Libramiento Plan del Río 93,994,333.34 93.99SUBTOTAL 998,656,829.70 998.66

T O T A L 1,497,833,357.69 1,497.84

.00

.00

.00

.00

.00

.00

.00

.00

.00

.00

.00

.00

.00

.00

.00

A FIDEICOMISO EXTINGUIDO EN EL EJERCICIO 2004 9/01/2004B FIDEICOMISO EXTINGUIDO EN EL EJERCICIO 2004 29/11/2004C FIDEICOMISO EXTINGUIDO EN EL EJERCICIO 2004 29/11/2004* NO APLICA LA APORTACION

Aportaciones consideradas como Gasto Corriente

Cuadro 51Aportaciones realizadas a los Fideicomisos Públicos del Gobierno del Estado de Veracruz durante el Ejercicio 2004

REF. FIDEICOMISOSREGISTROS SEGÚN SIAFEV

135CUENTA PÚBLICA CONSOLIDADA 2004

Page 30: V. Fideicomisos Públicos del Poder Durante ese año se ... · Con motivo del cierre del sistema bancario BANRURAL, se llevó a cabo la sustitución fiduciaria el 1º de julio del
Page 31: V. Fideicomisos Públicos del Poder Durante ese año se ... · Con motivo del cierre del sistema bancario BANRURAL, se llevó a cabo la sustitución fiduciaria el 1º de julio del
Page 32: V. Fideicomisos Públicos del Poder Durante ese año se ... · Con motivo del cierre del sistema bancario BANRURAL, se llevó a cabo la sustitución fiduciaria el 1º de julio del
Page 33: V. Fideicomisos Públicos del Poder Durante ese año se ... · Con motivo del cierre del sistema bancario BANRURAL, se llevó a cabo la sustitución fiduciaria el 1º de julio del