VACUNACION 2015
Embed Size (px)
description
Transcript of VACUNACION 2015
-
Esquema nacional de vacunacin 2015
-
Definiciones en el PAI
Susceptible
Cualquier persona o animalque supuestamente noque supuestamente noposee suficiente resistenciacontra un agente patgenodeterminado, que le protejacontra la enfermedad sillega a estar en contactocon el agente.
-
Definiciones en el PAI
Inmunidad
Estado de resistenciageneralmente asociadocon la presencia decon la presencia deanticuerpos o clulas queposeen una accinespecfica contra elmicroorganismo causantede una enfermedadinfecciosa.
-
Definiciones en el PAI
Vacuna
Suspensin demicroorganismos vivos,inactivados o muertos,fracciones de losfracciones de losmismos o partculasproteicas, que al seradministrados inducenuna respuesta inmuneque previene laenfermedad contra laque est dirigida.
-
Erradicacin de la viruela
En 1991 se erradic el virus salvaje de la poliomielitis,
cuya certificacin fue promulgada en 1994.
Logros del PAI
cuya certificacin fue promulgada en 1994.
Eliminacin del sarampin, rubeola y rubeola congnita,
autctonos
Control de la dems enfermedades Ttanos del RN,
Difteria, tosferina, Fiebre amarilla, Hepatitis B etc.
-
Clasificacin de lasvacunasvacunas
-
1. Vacunas vivas atenuadas (replicativas)
Derivadas directamente del agente que causa la enfermedad (virus,bacteria). Constituidas por microorganismos que han perdido la virulencia. La respuesta del sistema inmune es intensa y de larga duracin, La respuesta del sistema inmune es intensa y de larga duracin,semejante a la de la enfermedad natural. Pequeas dosis producen respuesta inmune.La inmunidad de estas vacunas puede ser interferida por anticuerposcirculantes de cualquier fuente (trasfusiones, transplacentarios), y enestos casos, no hay respuesta a la vacuna.
-
2. Vacunas muertas o inactivadas (no replicativas)
Se obtiene inactivando los microorganismos por procedimientosfsicos o qumicos. Por ser muertas no se replican, ni causan la enfermedad an enpersonas inmunocomprometidas.
Inducen respuesta inmunitaria de menor intensidad y duracinque la obtenida con vacunas de microorganismos vivos atenuados.
Se requieren varias dosis para la primovacunacin, y dosis derefuerzo para mantener una concentracin adecuada de anticuerpos.
-
Clasificacin
Polio oral Polio inyectable DPT
1. Vacunas vivas atenuadas (replicativas)
2. Vacunas muertas o inactivadas (no
replicativas)
BCG
Triple viral
Fiebre amarilla
Rotavirus
Varicela
DPT
T.D. , Td y TDaP
Influenza estacional
Hepatitis A y B
Pentavalente
Neumococo
VPH
-
Vas de administracinadministracin
-
Polio y rotavirus
Vacunas orales
-
Angulo de aplicacin:
Vacunas intradrmicas
BCG
Angulo de aplicacin:15
Numero de aguja: 26G 27G
-
Vacunas subcutneas
Triple viral
Fiebre Amarilla
Varicela
Angulo de aplicacin:45
Nmero de aguja:25G X 5/8
Varicela
-
PentavalenteNeumococoInfluenzaDPTTd TD - TDaPVPH
Vacunas intramusculares
VPHHepatitis A
NO CAMINADORES: Cara anterolateral tercio medio del muslo
CAMINADORESRegin deltoidea
ngulo de aplicacin: 90
Nmero de aguja: 23 GX1 nios y 22 adultos
-
Reglas generalesReglas generales
-
Biolgicos incluidos en el
esquema Nacional esquema Nacional de Vacunacin
-
Vacunacin del Vacunacin del recin nacidorecin nacido
-
ESQUEMA DEL RECIN NACIDOESQUEMA DEL RECIN NACIDO
VACUNA DOSIS Enfermedad prevenible Aplicacin
Intradrmica regin Antituberculosa
- BCG
Hepatitis B
nica Meningitis TuberculosaIntradrmica regin
supraescapularizquierda
Obligatoria Hepatitis BIntramuscular tercio
medio, regin anterolateral del
muslo
-
BCG
Debe quedar la ppula
Inclinacin de la aguja con ngulo en 15 grados.Bisel hacia arriba
-
ESQUEMA A PARTIR DE LOS DOS MESESESQUEMA A PARTIR DE LOS DOS MESESVACUNA DOSIS Enfermedad prevenible Aplicacin
Difteria - tosferina -ttanos (DPT)
Intramuscular cara Haemophilus
Difteria - tosferina - ttanos
Meningitis y otras enfermedades causadas
PE
NTA
VAL
EN
TE
Rotavirus
PrimeraIntramuscular cara anterolateral, tercio medio del muslo.
Haemophilusinfluenzae tipo b
Hepatitis B
Meningitis y otras enfermedades causadaspor Haemophilus influenzae tipo b
Hepatitis B
PE
NTA
VAL
EN
TE
Primera Diarrea por Rotavirus Oral
Antipolio Primera Poliomielitis Inactivada
Neumococo Primera Meningitis y neumona
medio del muslo
Intramuscular cara anterolateral, tercio
medio del muslo
-
ESQUEMA A PARTIR DE LOS CUATRO MESESESQUEMA A PARTIR DE LOS CUATRO MESESVACUNA DOSIS Enfermedad prevenible Aplicacin
Difteria - tosferina -ttanos (DPT)
Intramuscular cara Haemophilus
Difteria - tosferina - ttanos
Meningitis y otras enfermedades causadas
PE
NTA
VAL
EN
TE
Rotavirus
Segunda Intramuscular cara anterolateral, tercio medio del muslo.
Haemophilusinfluenzae tipo b
Hepatitis B
Meningitis y otras enfermedades causadaspor Haemophilus influenzae tipo b
Hepatitis B
PE
NTA
VAL
EN
TE
Segunda Diarrea por Rotavirus Oral
Antipolio Segunda Poliomielitis Oral
Neumococo Segunda Meningitis y neumona
medio del muslo
Intramuscular cara anterolateral, tercio
medio del muslo
-
ESQUEMA A PARTIR DE LOS SEIS MESESESQUEMA A PARTIR DE LOS SEIS MESES
VACUNA DOSIS Enfermedad prevenible Aplicacin
Difteria - tosferina -Difteria - tosferina -ttanos (DPT)
TerceraIntramuscular cara anterolateral, tercio medio del muslo.
Haemophilusinfluenzae tipo b
Hepatitis B
Difteria - tosferina - ttanos
Meningitis y otras enfermedades causadaspor Haemophilus influenzae tipo b
Hepatitis B
PE
NTA
VAL
EN
TE
Antipolio Tercera Poliomielitis Oral
Influenza estacional Primerainfluenza
Infecciones respiratorias producidas por influenza
I M
-
VACUNA ORAL E INYECTABLE CONTRA LA POLIOMIELITIS
-
VACUNA PENTAVALENTE DPT+HB+Hib
Dosis: 0,5 ml
Numero de dosis: tres
Edad de aplicacin: 2, 4 y 6 meses de vida.
Refuerzos: NoRefuerzos: No
Calibre de la aguja: 23 Gx1
Va: Intramuscular
Sitio de aplicacin En nios caminadores en zona deltoidea, en niosno caminadores en tercio medio cara anterolateral del muslo.
-
VACUNA CONTRA DIFTERIA, TOSFERINA Y TETANOS (DPT)
Indicacin: refuerzo a los 18 meses (un aodespus de la 3ra. Dosis) y a los 5 aos deedad.
Presentacin: Lquida Frasco por 10 dosis.Dosis: 0,5 ml.Edad mxima de aplicacin: 5 aos 11 mesesEdad mxima de aplicacin: 5 aos 11 meses
y 29 das.Calibre de la aguja: 23 Gx1Va: Intramuscular profunda.Sitio de aplicacin: En nios caminadores en
zona deltoidea, en no caminadores en eltercio medio cara anterolateral del muslo.
-
Indicacin: Iniciar, continuar o completar esquemas en menores de unao, que hayan presentado reacciones graves a una dosis previa depentavalente o a alguno de sus componentes.
Dosis: 0,5 ml.Refuerzos:18 meses (al ao de la 3ra. Dosis) y a los 5 aos de edad.
DPT acelular para nios: TDaP
Refuerzos:18 meses (al ao de la 3ra. Dosis) y a los 5 aos de edad.Edad mxima de aplicacin: 6 aos, 11 meses y 29 das.Calibre de la aguja: 23 Gx1Va: Intramuscular profunda.
Sitio de aplicacin: Regin deltoidea en nios caminadores y caraanterolateral, tercio medio del muslo, en no caminadores.
-
VACUNA CONTRA ROTAVIRUS
Presentacin: Lquida uni-dosisDosis: 1,5 mlNumero de dosis: dos Edad de aplicacin:
o Primera dosis: 2 meses de vidao Primera dosis: 2 meses de vida
* Edad mxima: 3 meses y 21 daso Segunda dosis: 4 meses de vida
* Edad mxima: 11 meses y 29 dasRefuerzos: NoVa: Oral
El esquema de vacunacin con Rotavirus debe terminarse con el mismo tipo de vacuna con la que se inici el esquema.
-
NEUMOCOCONEUMOCOCO
-
Vacuna contra la Influenza
Intramuscular
Nios de 6 a 23 Nios de 6 a 23 meses: dos dosis de 0,25 ml cada una, con intervalo de un mes. De 36 meses y ms: una dosis de 0,5 ml.
-
Dosis:
0.25 ml: de 6 a 35 meses 0,5 ml: de 3 a 8 aos en adelante.adelante.Todos los menores de 8 aos requieren dos dosis de 0,5 ml. con intervalo de 4 semanas.
Va: Intramuscular
-
Dosis anual Intramuscular en el msculo deltoides
Vacuna contra la Influenza en GestantesVacuna contra la Influenza en Gestantes
A partir de la semana 14 de gestacin.
Dosis: 0,5 ml.
-
Vacuna contra la Influenza en adultos: 60 y mas aos de edad
Vacuna contra la Influenza en adultos: 60 y mas aos de edad
Dosis anual Intramuscular en el msculo deltoides
Dosis a partir de los 9 aos: 0,5 ml.
-
ESQUEMA A PARTIR DE LOS DOCE MESESESQUEMA A PARTIR DE LOS DOCE MESES
VACUNA DOSIS Enfermedad prevenible Aplicacin
Triple viral nica Sarampin, Rubola y Paperas Subcutnea - brazo
Fiebre Amarilla nica Fiebre Amarilla Subcutnea - brazo
Neumococo Refuerzo Meningitis y Neumonas Intramuscular - brazo
HEPATITIS A nica Hepatitis A Intramuscular - brazo
-
VACUNA CONTRA SARAMPION+RUBEOLA+PAROTIDITIS VACUNA CONTRA SARAMPION+RUBEOLA+PAROTIDITIS (SRP)(SRP)
Presentacin: Liofilizado Frasco por 1 10 dosis.
Dosis: 0,5 ml.
Numero de dosis: nica a los 12 mesesNumero de dosis: nica a los 12 meses
Refuerzo: a los 5 aos de vida.
Calibre de la aguja: 25G 5/8
Va: Subcutnea
Sitio de aplicacin: Regin deltoidea.
-
VACUNA FIEBRE AMARILLA
Presentacin: Frasco de liofilizado por 5, 10, 20 50 dosis para reconstituirDosis: 0.5 ml. Numero de dosis: nica para toda la vidaEdad de aplicacin : 12 mesesCalibre de la aguja: 25G X 5/8Calibre de la aguja: 25G X 5/8Va: SubcutneaSitio de aplicacin: Regin deltoidea
No utilizar despus de 6 horas de reconstituida.
-
HEPATITIS A PEDITRICA
Presentacin: Liquida frasco por 1 dosis
Dosis: 0,5 mlNmero de dosis: Una a los 12 meses.Refuerzos: NoRefuerzos: NoCalibre de la aguja: 23 Gx1Va: IntramuscularSitio de aplicacin: En nios caminadores enzona deltoidea, en nios no caminadores terciomedio cara anterolateral del muslo.
-
REFUERZO DE 18 MESESREFUERZO DE 18 MESES
VACUNA DOSIS Enfermedad prevenible Aplicacin
INTRAMUSCULARDTP
POLIO
CUARTA DIFTERIA, TETANOS Y TOSFERINA
INTRAMUSCULAR
CUARTA POLIOMIELITISIntramuscular, Oral
-
REFUERZO DE 5 AOSREFUERZO DE 5 AOS
VACUNA REFUER Enfermedad prevenible Aplicacin
DIFTERIA, TETANOS Y INTRAMUSCULARDTP
POLIO
CUARTADIFTERIA, TETANOS Y
TOSFERINAINTRAMUSCULAR
CUARTA POLIOMIELITISINTRAMUSCULAR ,
ORAL
TRIPLE VIRAL SEGUNDASARAMPIN, RUBEOLA,
PAPERASSUBCUTNEA
-
HEPATITIS A ADULTOS
Presentacin: Lquida Vialunidosis por 0.5 ml.
Indicada a partir de los 19 aos
Dosis: nica 0,5 ml.
Calibre de la aguja: 22 G 1/4
Va: Intramuscular
Sitio de aplicacin: Msculodeltoides
-
VACUNA TOXOIDE TETANICO DIFTERICO (Td)
Presentacin: Liquida frasco por 10 dosis
Dosis: 0,5 mlNumero de dosis: segn antecedente con DPTEdad de aplicacin: para iniciar o completaresquemas a mujeres de 10 a 49 aosesquemas a mujeres de 10 a 49 aos(a partir de los 7 aos de edad)Refuerzos: uno cada 10 aos, despus de laquinta dosis.Calibre de la aguja: 22 Gx1Va: IntramuscularSitio de aplicacin regin deltoidea.
-
Vacuna TdaP (Ttanos - Difteria - Tos ferina acelular)para gestantes.
-
VACUNA TOXOIDE TETANICO DIFTERICO (Td)
Antecedentes de nmero de dosis de
DPT
Dosis de Td a aplicar
Dosis de esquema a
aplicar
0 5 1,2,3,4 y 5
1 4 2,3,4,y 5
2 3 3,4 y 5
3 2 4 y 5
4 1 5
5 0 0
-
VACUNA CONTRA EL VPH
Presentacin: Liquida frasco por 1 dosis
Dosis: 0,5 mlNumero de dosis: tresEdad de aplicacin: 9 a 17 aos.Edad de aplicacin: 9 a 17 aos.Esquema: 0 6 60 mesesPrimera dosis: Fecha elegidaSegunda dosis: 6 meses despus de la primera dosisTercera dosis: 60 meses despus de la primera dosisCalibre de la aguja: 23 Gx1Va: IntramuscularSitio de aplicacin Zona deltoidea del brazo.