Vacunacion 2017
-
Author
mahinojosa45 -
Category
Health & Medicine
-
view
358 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of Vacunacion 2017
-
UIDE/ PEDIATRA/ AO 4 INFECCIONES EN LA NIEZ
Dr. MA HINOJOSA SANDOVAL MD, MSc, DSE
2017
presentacin de
VACUNAS 2017
-
CONTENIDO
GENERA LIDADES
ASPECTOS TCNICOS
RECOMEN DACIONES
-
LOS 10 LTIMOS AOS SE HA PROGRESADO EN MATERIA DE DESARROLLO E INTRODUCCIN DE NUEVAS VACUNAS AS COMO DE EXPANSIN DE LOS PROGRAMAS DE INMUNIZACIN. SE HAN VACUNADO MS PERSONAS QUE NUNCA Y MS QUE SOLAMENTE LACTANTES.
-
LA COMBINACIN DE LA INMUNIZACIN, OTROS CUIDADOS DE LA SALUD E INTERVENCIONES PARA EL DESARROLLO (MEJOR ACCESO A AGUA SALUBRE Y SANEAMIENTO, MEJOR HIGIENE Y EDUCACIN). HA DISMINUIDO LA MORTALIDAD EN NIOS MENORES DE CINCO AOS, DE UNOS 9,6 MILLONES EN 2000 A 7,6 MILLONES EN 2010, PESE A QUE CADA AO LOS NACIMIENTOS AUMENTAN (EN ECUADOR DISMINUYEN).
-
GRUPOS DE EDAD PARA VACUNACIN Y SUS RELACIONES .
25 ENFERMEDADES CONTROLADAS POR VACUNAS SEGN OMS
-
Se ha reducido la brecha entre pases
econmicamente favorecidos y
pases pobres en cuanto a la
disponibilidad de vacunas
Para 2010, 154 de los 193 Estados Miembros de NNUU disponen de programas nacionales de inmunizacin An existen diferencias pero menores: un 16% menor de cobertura de vacuna DPT en pases pobres.
VACUNACIN Aspectos generales
-
Ne
cesi
dad
es
a cu
bri
rse
Se necesitarn mayor numero de profesionales de salud y mejorar su conocimiento en estos aspectos.
INVOLUCRAR AL PAIS
COMPARTIR RESPONSABILIDAD
EQUIDAD INTEGRACION SOSTENIBILIDAD INNOVACIN
SEIS PRINCIPIOS RECTORES
-
RES
ULT
AD
OS
ESP
ERA
DO
S
OBJETIVOS INMEDIATOS DE LA VACUNACIN (2020)
-
RES
ULT
AD
OS
ESP
ERA
DO
S
OBJETIVOS INMEDIATOS DE LA VACUNACIN (2020)
-
Aspectos tcnicos
-
Una vacuna contiene un agente que se asemeja a un microorganismo causante de la enfermedad (formas
debilitadas o muertas, toxinas o protenas de superficie). El agente estimula el sistema inmunolgico para reconocer al agente como una amenaza, destruirla y guardar un registro
del mismo, para reconocer y destruir ms fcilmente cualquiera de estos microorganismos cuando se presenten.
So por tanto profilcticas o teraputicas
Como acta la vacuna
-
Inmunizacin es el proceso de inducir inmunidad contra una enfermedad especfica. Puede ser PASIVA mediante la administracin de preparados que contengan Ac o ACTIVA a travs de la administracin de vacunas o toxoides que estimulan el sistema inmune para producir una respuesta inmune humoral o celular
Como es la inmunizacin
-
Se adquiere transitoriamente por la administracin de Ac preformados: Ig IM (Sarampin y Hep A, No transmite inf.) Ig hiperinmune o especfica IM Ig IV (Difteria, Hep B, Sarampin, Polio, Kawasaki
y ms) Ig hiperinmune o especfica IV Ig Sc (inmunodeficiencias primarias, c/sem.) Ac Monoclonales (Hibridoma para Ag nico) Antisueros animales hiperinmunes (botulismo) Transplacentaria + LM (1m a 1 ao)
Inmnunidad Pasiva
-
Mediante la administracin de partes o la totalidad del microorganismo se previene una enfermedad infecciosa: Micoorganismo inactivado (Polio, Hep A) Partes del microorganismo (Pertussis ac, HPV, Hep B) Polisacarido capsular (Neumococo, Mengococo) Microorganismo vivo atenuado (MMR, varicela, rotav,
influenza) Toxoides (Toxina Bacteriana modificada) Recombinantes y de ADN
Inmnunidad Activa
-
Otros componentes de las vacunas: . Fluidos que mantienen la suspensin (SS, H2O) . Preservativos, estabilizadores y antimicrobianos (Timerosal en eliminacin desde 1999) . Adyuvantes (Al, As04) . Protenas transportadoras conjugadas
INMUNIZACIN ACTIVA
-
INMUNIDAD ACTIVA
Otros aspectos de las vacunas:
Vacunas de virus vivo atenuado inducen respuesta a largo plazo (MMR, Varicela, Rotav, Influenza, Sabin)
Vacunas de micoorganismo inactivado requieren varias dosis, pero algunas pueden inducir inmunidad permanente como Hep B y Salk.
SEROCONVERSIN: Ac sericos aparecen a los 7 a 10 das (IgM). IgG a partir de 1 mes.
-
RECOMENDACIONES
-
Vacunas recomendadas
-
? REFERENCIAS 1. OMS. PLAN DE ACCIN MUNDIAL SOBRE VACUNAS 20112020. 65 ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD A64/14 Y WHA64/2011/REC/2, MAYO DE 2011, 2. OMS RESOLUCIN EB130.R12. 130. REUNIN DEL CONSEJO EJECUTIVO EN ENERO DE 2012, SEMANA MUNDIAL DE VACUNACIN. EB130/21 Y EB130/2012/REC/2 3. PLAN FINAL ACCIN MUNDIAL SOBRE VACUNAS 20112020 APROBADO EN LA 65. ASAMBLEA MUNDIAL DE SALUD EN MAYO DE 2012. EB130/2012/REC/1 4. IMMUNIZATION PRACTICES. LARRY K. PICKERING AND WALTER A. ORENSTEIN CHAPTER 172. NELSON TEXTBOOK OF PEDIATRICS 20TH ED. 2016
Ver los esquemas recomendados por la OMS!
-
Cul es el mensaje VACUNACION 2017
-
Hay que vacunar a la humanidad Gracias por su atencin.