Valentin Paniagua

6
INTRODUCCIÓN El presente informe narra de manera concreta los acontecimientos de la historia del Perú del año 2000 al 2001, durante el Gobierno de Transición del Sr. Valentín Paniagua, tras la caída del ex presidente Alberto Fujimori Fujimori. Asimismo, se va a mostrar un resumen de la historia durante la década del año 1,990 al 2,000, a efecto de comprender los motivos del Gobierno de Transición del Sr. Valentín Paniagua. Es importante anotar que la Democracia en el Perú ha mejorado a través de la Historia, vivimos en tiempos modernos (Siglo XXI), donde predominan: la era del conocimiento, la Paz, la Globalización, el Comercio y la Tecnología.

description

temas de importancia

Transcript of Valentin Paniagua

INTRODUCCIN

El presente informe narra demanera concreta los acontecimientos de la historia del Per del ao 2000 al 2001, durante el Gobierno de Transicin del Sr. Valentn Paniagua, tras la cada del ex presidente Alberto Fujimori Fujimori. Asimismo, se va a mostrar un resumen de la historiadurante la dcada del ao 1,990 al 2,000, a efecto de comprender los motivos del Gobierno de Transicin del Sr. Valentn Paniagua.Es importante anotar que la Democracia en el Per ha mejorado a travs de la Historia, vivimos en tiempos modernos (Siglo XXI), donde predominan: la era del conocimiento, la Paz, la Globalizacin, el Comercio y la Tecnologa.

LOS AOS DE GOBIERNO DE ALBERTO FUJIMORI (1990 AL 2000)A continuacin vamosa hacer una pequea resea de la historia presidencial de la dcada del ao de1990 al 2000.

En el ao 1990, fue elegido Presidente del Per elIngeniero Alberto Fujimori Fujimori, quien respeto su mandato democrtico por dosaos.

En elao de 1992, produjo un autogolpe de estado (decarcter cvico militar), gobernando autocrticamente (sin su partido) durante aproximadamente un ao, y se volvi a laconstitucionalidad en 1,993, con la nueva constitucin poltica del 93.

En 1995, fuereelecto nuevamente venciendo en las elecciones aAlejandro Toledo Manrique.

En elao 2,000, mediante una interpretacin persona lista de la Constitucin y apoyado por instituciones oficialistas, volvi a postular portercera vez, estando prohibido por la Constitucin delEstado. Ello motiv elecciones con visos fraudulentos, manifestaciones y acusaciones de corrupcin.

En noviembre de ese ao y estandogobernando el Per, fuga del Pas, aprovechando un evento internacional al cual asisti en su calidad de Presidente de la Repblica. Luego, viaj aJapn, presentando su renuncia a la Presidencia de la Repblica, va facsmil, lo que fue rechazado por el Congreso de la Repblica, siendo destituido, inhabilitado y procesado penalmente.

CAUSAS DE LA CADA DEL GOBIERNO DE ALBERTO FUJIMORI

Existen varias causas Poltico Sociales, pero entre lasprincipales podemos mencionar:

Luego de la segunda reeleccin de Alberto FujimoriF., garantizado por el control del poder judicial, el jurado nacional de elecciones y del parlamento. El SeorAlejandro Toledo Manrique, asume la oposicin y fomenta la Marcha de loscuatro suyos y cuya jornada de protesta fue del 26 al 28 de Julio del ao 2,000, en un discurso de corte populista y masiva alrechazo al Gobierno de Fujimori.

Luego vendra el famoso video de Kouri-Montesinos el14de Setiembre del ao 2,000 endonde se aprecia el pago por compra de Congresistas alPartido del Gobierno, muestras claras de corrupcin y malos manejos del dinero del Estado Peruano.

Luego vendra el famoso viaje de Alberto Fujimori y la renuncia va Fax.

EL GOBIERNO DE TRANSICIN DE VALENTN PANIAGUA

Mientras que Alberto Fujimori aprovechando un viaje de trabajo se diriga a Japn, desde donde enva su cartade renuncia a la Presidencia del Per. El martes, 21 denoviembre del ao 2000, el Congreso no acepta esa carta, lo destituye y acepta lavacancia por incapacidad moral.La maana del mircoles 22 de noviembre, al da siguiente, el Sr. Valentn Paniagua juramenta como Presidente Transitorio del Per y anuncia medidas de emergencia para capear el temporal econmico y sentar las bases de institucionalidad en elPas. Tambin anunci que el premie rato recaera en JavierPrez de Cuellar, experimentado diplomtico peruano, dos veces elegido Secretario General de las Naciones Unidas. Tras su discurso en el Congreso dela Repblica, sali rumbo al Palacio de Gobierno. Cuando lleg a laPlaza de Armas una multitud entusiasta lo obliga a ensayar un discurso. Horasms tarde recibira elrespaldo de diversos sectores polticos, empresariales y diplomticos.Luego vendran las elecciones presidenciales del 8 de Abril del ao2001, muy reidas en una segunda vuelta entre loscandidatos:Alejandro Toledo Manrique y Alan Garca Prez, ganando las elecciones el primero y nuevo Presidente dela Repblica para los aos 2001 al2006.Finalmente Electo Alejandro Toledo del partido poltico(Per Posible)asume la Presidencia siguiendo la poltica neoliberal, rodendose con profesionales como: Pedro Pablo Kuczynski y RobertoDaino anteriores ministros belaundistas.

CONCLUSIONES

-Traslafugayrenunciade AlbertoFujimori Fujimori, elCongreso declara la vacancia de la Presidencia de la Repblica y elige Jefe de Estado al Seor Valentn Paniagua Curazao (abogado Cuzqueo de64 aos y lmpida trayectoria en la Poltica) con la unnime aprobacin de la toda laciudadana.

SeabraunanuevaetapaenlavidadelaRepblicayla Democracia en el Per.

LaHistorianosensea,quetodaDictaduraesperjudicialparael Pueblo Peruano y que vivir en Paz, y en Democracia es lo mejor para nuestros Pueblos.