Valeria Monserrat Hernández Sánchez

3

Click here to load reader

Transcript of Valeria Monserrat Hernández Sánchez

Page 1: Valeria Monserrat Hernández Sánchez

ESCUELA: “Emiliano Zapata” T.V.

GRADO Y GRUPO: 6° A PERÍODO DE

APLICACIÓN:

10 de noviembre

de 2015

PRACTICANTE

NORMALISTA: Valeria Monserrat Hernández Sánchez

PROFESOR(A) DE

GRUPO: Sandra Elizabeth Guzmán Carrillo

MATEMÁTICAS

COMPETENCIAS

MATEMÁTICAS:

Resolver problemas de manera autónoma.

Comunicar información matemática.

Validar procedimientos y resultados.

Manejar técnicas eficientemente.

ESTÁNDARES

CURRICULARES:

Lee, escribe y compara números naturales, fraccionarios y

decimales.

APRENDIZAJES

ESPERADOS:

Que los alumnos analicen las convecciones que se utilizan para

representar números en la recta numérica, cuando se da un solo

punto.

EJE: Sentido numérico y pensamiento algebraico.

TEMA: Números y sistemas de numeración.

CONTENIDO: Ubicación de fracciones y decimales en la recta numérica en

situaciones diversas.

BLOQUE: II DESAFÍO: 25 “¿Dónde empieza?”

SESIÓN SECUENCIA CONSIGNAS Y ACTIVIDADES

RECURSOS

MATERIALES O

ELECTRÓNICOS

PRODUCTOS

Y EVIDENCIAS

PARA

EVALUAR

2

Inicio:

Revisar la tarea entre todos, se

seleccionarán 5 alumnos para pasar al

frente y escribir una de las cantidades en

una recta previamente dibujada.

Llevar a la clase una recta en papel kraft,

donde no estará señalado el inicio ni final

de la recta. En unas tarjetas de colores

estarán los números 0 y 1, para que los

alumnos que pasen los coloquen según

crean su posición.

o Recta

numérica

en papel

kraft

o Tarjetas y

flechas de

colores

o Cuaderno

o Tabla de

Participa

ciones

Entrega

de la

actividad

“Repasa

ndo

fraccione

s”

(Ejercicio

Page 2: Valeria Monserrat Hernández Sánchez

Colocar la recta en el pizarrón y con la

tómbola de las participaciones, pasarán al

azar 5 alumnos a identificar los siguientes

números: ½, ¾, 0.5, ¼, 0.75 (los cuales

estarán en flechas de colores).

Desarrollo:

Dictar las siguientes preguntas y

contestarlas en la libreta: ¿El 0 siempre se

coloca dónde empieza la recta?, ¿Qué

creen que determine la posición del 0?,

¿Qué es la unidad de longitud?, en ésta

última pregunta lo alumnos deberán

razonar sobre como ubicar los números de

acuerdo a la unidad de longitud y si aún no

lo logran, guiarlos

con ejemplos y llevar

una la tabla similar

como la que

formaron el día

anterior con los

listones. Pero ahora

en cartoncillos para

que los niños lo puedan manipular junto

con la recta.

Formar equipo de 5 integrantes (4 equipos),

y dar tiempo para que se reúnan lo más

rápido posible.

Realizar una competencia donde por

equipos ubicarán números y si contestan

correctamente ganarán dos puntos y se

marcarán en una tabla de equipos. El

ganador podrá salir 5 minutos antes al

recreo.

Llevar en una caja con diferentes

cantidades de números naturales y

fraccionarios, para que los alumnos las

saquen al azar y puedan ubicarlas en la

recta, pueden ayudarse con las fracciones

fracciones

o Caja con

tarjetas de

cantidades.

o Tabla de los

equipos

o Impresiones

de la

actividad

Anexo n°3

o Cinta

1: 1

punto

cada

acierto,

Ejercicio

2; 0.5

punto

cada

acierto)

Page 3: Valeria Monserrat Hernández Sánchez

en los cartoncillos de la tabla. Las

cantidades son las siguientes: 0.2, 0.8, 1.25,

2, 2.25, 4/5, 9/7, 3/2, 1/8 y 6/2.

Hacer dos rondas de participaciones por

equipo, y si uno no lo coloca

correctamente, puede robar otro equipo la

participación.

Cierre:

Repartir la actividad “Repasando las

fracciones” (Anexo n°3), en el primer

ejercicio estará el esqueleto de la tabla de

las fracciones y se indicará que coloren los

trozos necesarios para señalar 5 cantidades

solicitadas. En el segundo ejercicio estarán

5 rectas sin segmentar, en la primera tendrá

que ubicar: 0 y 1¾, en la segunda recta: 0 y

2½, y en las otras 3 rectas colocaran la

cantidad que quieran. Además colocando

el 0 de manera correcta. (Reflexionarán

sobre las distintas unidades de longitud).

Socializar las respuestas en el grupo,

mientras retiro las actividades para

revisarlas.

ADECUACIONES CURRICULARES OBSERVACIONES

Para el alumno José Adonai (Problemas de

lecto-escritura), se le estará manejando la

recta únicamente de una unidad. Además

se le asignará un monitor para que le pueda

explicar las instrucciones, así como mi

supervisión de su avance en clase.

A los alumnos con rezago que son: Martin,

Héctor Iván, Annya y Osiris apoyarlos con un

monitor, (que sea su compañero de lado, o

con quién tenga buena relación), además

estar pasando seguido a sus lugares para

evitar que se distraigan fácilmente.