VALIDACIÓN DE C A DE DESINFECCIÓN DE SUELO EN EL VALLE...

11
81 Boletín INIA, Nº 302 VALIDACIÓN DE CUATRO ALTERNATIVAS DE DESINFECCIÓN DE SUELO EN EL VALLE DE AZAPA, A TRAVÉS DE ENSAYOS EN CAMPO CAPÍTULO 6 Ana Morales R. Téc. Agrícola. INIA Ururi Fabiola Sepúlveda S. Ing. Agrónomo INIA La Platina. L a validación de las alternativas presentadas en este boletín se hizo a través de ensayos experimentales, establecidos en módu- los demostrativos orientados a evaluar las distintas alternativas al bromuro de metilo recomendadas para la desinfección de suelos hortícolas del Valle de Azapa. Estos módulos se establecieron en pre- dios de agricultores, en tres sectores del Valle de Azapa, definidos como Sector bajo, ubicado entre el km 1 al km 14; Sector medio, ubi- cado desde el km 15 al km 32; y Sector alto desde el km 33 al 47 del Valle de Azapa. Las evaluación de las distintas alternativas al bromuro de metilo, en la producción de tomate bajo invernadero, se realizó en dos temporadas de cultivo 2012 - 2013. Los resultados obtenidos en el módulo ubicado en el km 13 del Valle de Azapa, sector Quebrada del Diablo (0377516 Este; 7951161 Norte; 326 msnm), que corresponde al sector bajo, se presentan a continua- ción. El área del ensayo experimental bajo invernadero, para tomate injerta- do Maxifort-Naomi, cubrió una superficie de 2.580 m 2 , donde se com- pararon cuatro tratamientos de desinfección de suelo ( Cuadro 6). Con el objeto de lograr la máxima rigurosidad en las aplicaciones de los tratamientos químicos de metam sodio (Nemasol) y dazomet (Basamid), se contó con la participación de las empresas representan- tes de cada uno de los productos, ANASAC y ASP Chile SA, respectiva-

Transcript of VALIDACIÓN DE C A DE DESINFECCIÓN DE SUELO EN EL VALLE...

Page 1: VALIDACIÓN DE C A DE DESINFECCIÓN DE SUELO EN EL VALLE …biblioteca.inia.cl/medios/biblioteca/boletines/NR40007.pdf · tes de cada uno de los productos, ANASAC y ASP Chile SA,

81Boletín INIA, Nº 302

Validación de alternativas al Bromuro de Metilo como desinfectante de suelo en el Valle de Azapa

VALIDACIÓN DE CUATRO ALTERNATIVASDE DESINFECCIÓN DE SUELO EN EL

VALLE DE AZAPA, A TRAVÉSDE ENSAYOS EN CAMPO

CAPÍTULO 6

Ana Morales R.Téc. Agrícola.INIA Ururi

Fabiola Sepúlveda S.Ing. Agrónomo

INIA La Platina.

La validación de las alternativas presentadas en este boletín sehizo a través de ensayos experimentales, establecidos en módu-los demostrativos orientados a evaluar las distintas alternativas

al bromuro de metilo recomendadas para la desinfección de sueloshortícolas del Valle de Azapa. Estos módulos se establecieron en pre-dios de agricultores, en tres sectores del Valle de Azapa, definidoscomo Sector bajo, ubicado entre el km 1 al km 14; Sector medio, ubi-cado desde el km 15 al km 32; y Sector alto desde el km 33 al 47 delValle de Azapa. Las evaluación de las distintas alternativas al bromurode metilo, en la producción de tomate bajo invernadero, se realizó endos temporadas de cultivo 2012 - 2013.

Los resultados obtenidos en el módulo ubicado en el km 13 del Vallede Azapa, sector Quebrada del Diablo (0377516 Este; 7951161 Norte;326 msnm), que corresponde al sector bajo, se presentan a continua-ción.

El área del ensayo experimental bajo invernadero, para tomate injerta-do Maxifort-Naomi, cubrió una superficie de 2.580 m2, donde se com-pararon cuatro tratamientos de desinfección de suelo (Cuadro 6).

Con el objeto de lograr la máxima rigurosidad en las aplicaciones delos tratamientos químicos de metam sodio (Nemasol) y dazomet(Basamid), se contó con la participación de las empresas representan-tes de cada uno de los productos, ANASAC y ASP Chile SA, respectiva-

Page 2: VALIDACIÓN DE C A DE DESINFECCIÓN DE SUELO EN EL VALLE …biblioteca.inia.cl/medios/biblioteca/boletines/NR40007.pdf · tes de cada uno de los productos, ANASAC y ASP Chile SA,

82 Boletín INIA, Nº 302

Validación de alternativas al Bromuro de Metilo como desinfectante de suelo en el Valle de Azapa

mente. La aplicación de metam sodio se hizo a través del sistema deriego por goteo; y en el caso del dazomet, este se distribuyó de formahomogénea sobre la superficie del terreno a tratar, para ser incorpora-do inmediatamente al suelo con un arado rotativo (Foto 18).

Foto 18. Incorporación de dazomet en el módulodemostrativo, haciendo uso de un arado rotativo y tractor.

El establecimiento de los tratamientos de biofumigación y biosolarizaciónse hizo siguiendo la metodología recomendada en el Capítulo 5.

Cuadro 6. Tratamientos de desinfección de suelo validados en cultivo detomate bajo invernadero. Sector bajo, km 13. Valle de Azapa, 2013.

Fecha FechaTratamiento Dosis de producto Desinfección Trasplante

Dazomet 60 gr/m2 12/03/2013 04/04/2013(Basamid)

Metam Sodio 150 cc/m2 12/03/2013 04/04/2013(Nemasol)

Biofumigación 2 kg/m2 (Rastrojo fresco 26/02/2013 04/04/2013picado de tomate)4 kg/m2 (Guano de gallina)Uso de plástico naranjao negro

Biosolarización 2 kg/m2 (Rastrojo fresco 26/02/2013 04/04/2013picado de tomate)4 kg/m2 (Guano de gallina)Uso de plástico transparente

Page 3: VALIDACIÓN DE C A DE DESINFECCIÓN DE SUELO EN EL VALLE …biblioteca.inia.cl/medios/biblioteca/boletines/NR40007.pdf · tes de cada uno de los productos, ANASAC y ASP Chile SA,

83Boletín INIA, Nº 302

Validación de alternativas al Bromuro de Metilo como desinfectante de suelo en el Valle de Azapa

El manejo del cultivo de tomate -incluidos el programa fitosanitario, elde riego y el defertilización- se realizó según el programa del agricul-tor. Es decir, se mantuvo cada uno de los factores de manejo del culti-vo, siendo distinto cada uno de los tratamientos de desinfección desuelos evaluados.

Como una forma de llevar un registro visual y cualitativo del desarro-llo y estado de las raíces del cultivo, en cada uno de los sectores des-infectados con las diferentes alternativas al bromuro de metilo evalua-das; se instaló verticalmente en el suelo un "rizotrón", ubicado próxi-mo a una planta establecida a 30 cm de profundidad del desarrollo delas raíces del cultivo (Foto 19).

Foto 19. Rizotrón instalado en la zona radical del cultivode tomate. Técnica adecuada para la observación de

crecimiento y desarrollo de raíces,en cultivos hortícolas.

El rizotrón, consiste en un vidrio de un grosor triple, con un área de 30cm x 30 cm, sostenido en un marco de madera de dos pulgadas (Foto20). Su instalación se hizo con las plantas de tomate recién estableci-das, realizando para ello un corte de 40 cm de profundidad en el perfilde suelo. Una vez establecida toda el área de suelo abarcada por esteaparato de observación, se cubrió con plástico negro para evitar laentrada de luz a la zona de raíces y así permitir un crecimiento radicaladecuado, bajo condiciones de oscuridad.

Page 4: VALIDACIÓN DE C A DE DESINFECCIÓN DE SUELO EN EL VALLE …biblioteca.inia.cl/medios/biblioteca/boletines/NR40007.pdf · tes de cada uno de los productos, ANASAC y ASP Chile SA,

84 Boletín INIA, Nº 302

Validación de alternativas al Bromuro de Metilo como desinfectante de suelo en el Valle de Azapa

Foto 20. Rizotrón de vidrio y madera, de 30 x 30 cm, previoa la instalación en la zona de raíces del cultivo de tomate.

Si se trata de observar el desarrollo y estado sanitario de las raíces deun cultivo hortícola, como la posible presencia de nódulos en las raí-ces por ataque de nemátodos, el uso de un rizotrón resulta ser una granherramienta de apoyo para los profesionales y agricultores (Foto 21),para la toma de decisiones sobre las técnicas más adecuadas de desin-fección de suelos a utilizar. Esta herramienta, además, permite reali-zar un seguimiento de la eficiencia del riego, por el grado de humede-

Foto 21. Observación de crecimiento y estado sanitario de raíces através de un Rizotrón, en el cultivo del tomate. Medida recomendada,

para la toma de decisiones oportunas de manejo del cultivo.

Page 5: VALIDACIÓN DE C A DE DESINFECCIÓN DE SUELO EN EL VALLE …biblioteca.inia.cl/medios/biblioteca/boletines/NR40007.pdf · tes de cada uno de los productos, ANASAC y ASP Chile SA,

85Boletín INIA, Nº 302

Validación de alternativas al Bromuro de Metilo como desinfectante de suelo en el Valle de Azapa

cimiento del suelo a nivel de las raíces; de la respuesta a la fertiliza-ción del cultivo; y de la presencia de estados larvarios de insectos enla zona de raíces, entre otras evaluaciones.

6.1 RESULTADOS

Para la evaluación de las alternativas indicadas como desinfectantesde suelo, se definieron los siguientes parámetros, los cuales se detallana continuación:

6.1.1. Rendimientos del cultivo del tomate, sometidoa diferentes alternativas al bromuro de metilo

Se evaluó cada una de las cosechas realizadas durante la temporada2013-2014 (Foto 22), con las cuales posteriormente se determinó elrendimiento en toneladas por hectárea, de cada tratamiento de desin-fección de suelos. Los rendimientos totales obtenidos, en los cuatrotratamientos realizados, no mostraron diferencias estadísticas entre sí,por lo cual cualquiera de ellos es adecuado para una correcta desin-fección de suelos (Figura 3). Sin embargo, las alternativas no quími-cas, biofumigación y biosolarización presentaron diferencia con la al-ternativa química metam sodio y diferencias significativas con dazometen la producción de frutos de tamaño extra (Figura 4).

Foto 22. Evaluación de rendimiento de fruto del cultivo de tomate,sometido a diferentes alternativas al Bromuro de Metilo.

Page 6: VALIDACIÓN DE C A DE DESINFECCIÓN DE SUELO EN EL VALLE …biblioteca.inia.cl/medios/biblioteca/boletines/NR40007.pdf · tes de cada uno de los productos, ANASAC y ASP Chile SA,

86 Boletín INIA, Nº 302

Validación de alternativas al Bromuro de Metilo como desinfectante de suelo en el Valle de Azapa

Figura 3. Rendimiento de fruto del cultivo de tomate (ton/ha),sometido a diferentes alternativas al Bromuro de Metilo.

Cultivo bajo malla antiafido, Valle de Azapa ,Regiónde Arica y Parinacota. Temporada 2013.

Figura 4. Porcentaje (%) del calibre de tomate sometido adiferentes alternativas al Bromuro de Metilo. Cultivo

bajo malla antiafido, Valle de Azapa Región deArica y Parinacota. Temporada 2013.

6.1.2. Efecto de alternativas químicas y no químicas albromuro de metilo, sobre la desinfección de suelo

Para poder determinar el efecto de las diferentes alternativas al bromurode metilo como desinfectantes de suelo, sobre la masa microbiana delsuelo, se utilizo la siguiente metodología:

Page 7: VALIDACIÓN DE C A DE DESINFECCIÓN DE SUELO EN EL VALLE …biblioteca.inia.cl/medios/biblioteca/boletines/NR40007.pdf · tes de cada uno de los productos, ANASAC y ASP Chile SA,

87Boletín INIA, Nº 302

Validación de alternativas al Bromuro de Metilo como desinfectante de suelo en el Valle de Azapa

1. Una vez realizada la preparación del terreno y antes de la desin-fección con la alternativa correspondiente, se muestreó el suelo auna profundidad de 20 cm, considerando que a esta profundidad seencuentra el mayor porcentaje de raíces de tomate. Esto se realizócon el objetivo de analizar presencia de nemátodos y hongospatógenos, que pudiesen afectar el cultivo. Cada submuestra se fuedepositando en un balde, moliendo los terrones, y homogenizándola,retirando las piedras y restos de cultivo. Una vez afectado lo ante-rior, se tomó una muestra de suelo desde el balde, de aproximada-mente un kilogramo, para enviarlo al laboratorio a análisisnematológico, además de una segunda muestra del mismo peso paraanálisis fitopatológico.

2. Luego de haber sido desinfectado el suelo con la alternativa corres-pondiente y una vez transcurrido el tiempo de acción y ventilaciónrecomendado para cada alternativa, se realizó una segunda tomade muestra de suelo, previa al trasplante, de acuerdo a la formaexplicada anteriormente.

3. Transcurrido tres meses desde el trasplante del cultivo, se realizó untercer muestreo de suelo, de igual forma que las anteriores y secontinuó con éstas cada tres meses hasta el término del cultivo,con el fin de poder determinar el tiempo de acción de la alternativasobre nemátodos.

En la Figura 5, se presentan los resultados obtenidos de la presencia denemátodo meloydogine sp. en los suelos desinfectados con las diferen-tes alternativas.

El proceso de identificación ocupado por el laboratorio de nematologíafue la técnica combinada de "Tamizado" y embudo "Baermann" por 48horas, para la detección de nemátodos vermiformes. En el recuentopoblacional y la observación del material procesado se utiliza lupaestereoscópica. La identificación genérica se realizó mediante micros-copio binocular.

De acuerdo a la Figura 5, las primeras muestras de suelo evaluadas,que se realizaron antes de la desinfección, arrojaron presencia de

Page 8: VALIDACIÓN DE C A DE DESINFECCIÓN DE SUELO EN EL VALLE …biblioteca.inia.cl/medios/biblioteca/boletines/NR40007.pdf · tes de cada uno de los productos, ANASAC y ASP Chile SA,

88 Boletín INIA, Nº 302

Validación de alternativas al Bromuro de Metilo como desinfectante de suelo en el Valle de Azapa

Figura 5. Presencia de nemátodos meloydogine sp. en suelosdesinfectados con alternativas al bromuro de metilo.

nemátodo meloydogine sp., de 91 ejemplares/250 gr de suelo en pro-medio, para cada tratamiento. Este valor se encuentra sobre el umbraleconómico para el cultivo del tomate, el cual está estandarizado en50 ejemplares/250 gr de suelo.

Una vez realizada la desinfección de suelo, aplicando los distintos trata-mientos de la evaluación, se puede observar que para los cuatro trata-mientos el control de meloydogine sp. fue de un 100%. Sin embargo, unavez transcurrido tres meses desde que se realizaron las desinfecciones desuelo, se encuentra nuevamente la presencia del nemátodo meloydoginesp., por debajo del umbral económico de daño al cultivo. La reinfestacióndel suelo, en la zona de raíces del cultivo de tomate, con esta especie denemátodo, en los suelos tratados con alternativas culturales (Biofumigacióny Biosolarización), están bajo el límite de tolerancia definido ( 50 ejem-plares/250 gr de suelo) para el cultivo, el cual es de cinco ejemplares/250 gr de suelo. Las cuatro alternativas consideradas en la evaluación, seaplicaron sólo en la cama de siembra, sin incluir la entre hilera. Deacuerdo a los resultados obtenidos, se recomienda realizar una desinfec-ción completa del terreno, con cualquiera de las alternativas propuestas,para evitar la reinfestación temprana. Se considera que esta viene desdehorizontes de suelo más profundos, no afectados por el tratamiento dedesinfección, o del área de la entre hilera.

Page 9: VALIDACIÓN DE C A DE DESINFECCIÓN DE SUELO EN EL VALLE …biblioteca.inia.cl/medios/biblioteca/boletines/NR40007.pdf · tes de cada uno de los productos, ANASAC y ASP Chile SA,

89Boletín INIA, Nº 302

Validación de alternativas al Bromuro de Metilo como desinfectante de suelo en el Valle de Azapa

Una vez finalizada la temporada del cultivo, se tomo muestras de lasraíces en cada uno de los tratamientos, con el propósito de evaluar elestado radicular de las plantas de tomate (Foto 23). En el Cuadro 7, semuestra el índice de nodulación en raíz de tomate producido pornemátodo meloydogine sp. (Jhon Bridge y Sam Page, 1980).

Cuadro 7. Índice de nodulación en raíz de tomateproducido por nemátodo agallador.

Metam sodio DazometTratamiento (nemasol) (basamid) Biofumigación Biosolarización

Promedio índice 0 0,6 0 0nodulación

Foto 23. Evaluación de la raíz de plantas de tomate, sometidasa diferentes tratamientos de desinfección de suelos.

En el Cuadro 8, se muestra la presencia de hongos fitoparásitos ythichodermas sp. antes de desinfectar el suelo con las alternativas albromuro de metilo, y luego de haber realizado la desinfección de sue-lo con el período de ventilación correspondiente.

Page 10: VALIDACIÓN DE C A DE DESINFECCIÓN DE SUELO EN EL VALLE …biblioteca.inia.cl/medios/biblioteca/boletines/NR40007.pdf · tes de cada uno de los productos, ANASAC y ASP Chile SA,

90 Boletín INIA, Nº 302

Validación de alternativas al Bromuro de Metilo como desinfectante de suelo en el Valle de Azapa

Cuadro 8. Presencia de hongos fitopatógenos y trichodermas sp.en suelos desinfectados con alternativas al BrMe.

Metam Sodio Dazomet Biofumigación Biosolarización

Suelo Suelo Suelo Suelo Suelo Suelo Suelo Suelo% Hongos S.D. Des. S.D. Des. S.D. Des. S.D. Des.

Fusarium sp. 58 10 13 8 18 15 35 10

Phytophthora sp. 0 0 10 0 30 0 0 0

Trichoderma sp. 100 100 100 100 100 100 100 100

S.D.= Sin Desinfectar; Des.= Desinfectado

Como se puede observar en el Cuadro 8, el control de Fusarium sp., porlas alternativas utilizadas no alcanzó un 100%, y para el caso deTrichoderma sp., las cuatro alternativas evaluadas presentaron selecti-vidad.

6.2. CONCLUSIONES

En función de los resultados obtenidos en los módulos establecidos,con diferentes alternativas al bromuro de metilo como desinfectantede suelo, y para los tres sectores definidos del Valle de Azapa, durantelas temporadas año 2012 y 2013, y de los resultados expuestos en estecapítulo, se puede concluír que:

• El rendimiento del cultivo de tomate sometido a las cuatro alterna-tivas al bromuro de metilo evaluadas Metam Sodio (Nemasol),Dazomet (Basamid), Biofumigación y Biosolarización, no presen-tan diferencias significativas estadísticamente entre sí.

• El suelo desinfectado con biofumigación y biosolarización, presen-taron diferencias significativas con la alternativa química dazometen la producción de frutos de tamaño extra.

Page 11: VALIDACIÓN DE C A DE DESINFECCIÓN DE SUELO EN EL VALLE …biblioteca.inia.cl/medios/biblioteca/boletines/NR40007.pdf · tes de cada uno de los productos, ANASAC y ASP Chile SA,

91Boletín INIA, Nº 302

Validación de alternativas al Bromuro de Metilo como desinfectante de suelo en el Valle de Azapa

• Para retrasar o evitar la reinfestación del suelo en la cama de siem-bra con nemátodos y hongos fitoparásitos, se recomienda efectuardesinfecciones de suelo a toda la superficie, incluso en los caminosde tránsito del personal y equipos.

• Tanto las alternativas químicas como no químicas evaluadas, pre-sentan selectividad sobre Trichoderma sp. presente en el suelo.

• De las alternativas evaluadas, ninguna de ellas, por sí sola, mantie-ne un cultivo de tomate libre de plagas y enfermedades. Es reco-mendable complementarla con otras para realizar un manejo inte-grado y aumentar el nivel de control.