Validacion de sitios Web

17

Click here to load reader

Transcript of Validacion de sitios Web

Page 1: Validacion de sitios Web

LA NECSIDAD DE EVALUAR SITIOS Y PÁGINAS WEB EN INTERNET

Para estudiantes de 4° nivel

UNIVERSIDAD EARTHBIBLIOTECA W. K. KELLOG

PROGRAMA DE DESARROLLO DE HABILIDADES INFORMACIONALES

MAYO 2006

Page 2: Validacion de sitios Web

Objetivos

• Al finalizar la sesión, el estudiante:

1. Conocerá algunos criterios importantes para evaluar la información que ofrecen los sitios en Internet.

2. Discriminará la información hallada en Internet de acuerdo a los criterios conocidos.

Page 3: Validacion de sitios Web

Los peligros de Internet

• Es una “tribuna abierta”– Cualquiera puede publicar ahí

• La información no es controlada– Mucha de la información no es validada

técnica ni científicamente

• Ejemplos: Monografías.com, El Rincón del Vago, etc.

Page 4: Validacion de sitios Web

Aspectos que se pueden evaluar

• Calidad de la información contenida– Diversos criterios para conocer puntos

fundamentales sobre el sitio, sus autores y la información que contiene.

• Estructura– Micronavegación.– Macronavegación.– Usabilidad.

Page 5: Validacion de sitios Web

Calidad de la información contenida

• Clasificación de páginas y sitios web– Dominios

• Dominio comercial (.com) Coca Cola• Dominio de organizaciones sin fines de lucro

(.org) National Abortion League• Dominio educativo (.edu) Smithsonian

Institution• Dominio gubernamental (.gov) NASA• Dominio de redes de Internet (.net) InterNic• Dominio del sector financiero (.fi) BAC San José• Páginas personales (.com, .edu, .org, etc.)

Genética y Bioética

Page 6: Validacion de sitios Web

Criterios de evaluación

• Autoridad y autoría

– ¿Quién es el autor?– ¿Qué profesión tiene?– ¿Cuál es el reconocimiento del autor en el

medio?– ¿Cuál es su experiencia en el campo?– ¿Incluye su hoja de vida?

Page 7: Validacion de sitios Web

Criterios de evaluación

• Autoridad y autoría

– ¿Ha publicado con anterioridad en medios impresos o electrónicos?

– ¿Para qué institución trabaja?– ¿La institución para la que trabaja avala el

texto publicado?– ¿Es el autor original del artículo?– ¿Presenta los datos necesarios para

comunicarse con el autor?

Page 8: Validacion de sitios Web

Criterios de evaluación

• Si el autor es una institución

– ¿Qué institución es?– ¿De qué carácter?– ¿Presenta la información completa sobre

su historia, misión y objetivos?– ¿Cuál es su trascendencia en el ámbito

profesional?– ¿A quiénes representa?

Page 9: Validacion de sitios Web

Criterios de evaluación

• Si el autor es una institución

– ¿Pertenece a otra corporación más grande?

– ¿Presenta los nombres de las personas responsables del contenido?

– ¿Presenta claramente los datos de ubicación geográfica, dirección postal, teléfono, fax, correo electrónico?

Page 10: Validacion de sitios Web

Criterios de evaluación

• Exactitud

– ¿Es claramente identificable el tipo de información que se presenta?

– ¿Es claro el público al que está dirigido el sitio y la información?

– ¿Es clara y precisa la información presentada?

– ¿Tiene datos referenciales sobre lo que se está informando?

Page 11: Validacion de sitios Web

Criterios de evaluación

• Objetividad

– ¿De dónde proviene la información presentada?

– ¿Es clara la finalidad de la información presentada?

– ¿La información es sustentada en su totalidad?

– ¿Da crédito a las fuentes con referencias bibliográficas o enlaces?

– ¿Incluye otros puntos de vista diferentes a los presentados como apoyo?

– ¿Cuáles son los fines del sitio?

Page 12: Validacion de sitios Web

Criterios de evaluación

• Actualidad

– ¿Es claramente identificable la fecha de construcción del sitio y de cada una de sus partes?

– ¿Es claramente identificable la fecha de la última actualización o revisión?

– ¿Los temas presentados están tratados a la luz de la situación actual?

Page 13: Validacion de sitios Web

Criterios de evaluación

• Actualidad

– ¿Los apartados de noticias y agendas están actualizados?

– ¿El sitio modifica con regularidad su presentación?

– ¿Están los servicios ofrecidos de acuerdo con las posibilidades de la red en la actualidad?

Page 14: Validacion de sitios Web

Criterios de evaluación

• Cobertura

– ¿Cuántos aspectos abarca sobre el tema que trata?

– ¿Especifica el carácter internacional, nacional, institucional o personal de la información presentada?

– ¿Presenta enlaces a otros recursos de información similares que sirvan de referencia?

Page 15: Validacion de sitios Web

Criterios de evaluación

• Cobertura

– ¿En cuantos idiomas está disponible la información presentada?

– ¿Forma parte de algún círculo calificado para sitios de su especialidad?

– ¿Cuántos usuarios han visitado el sitio? (con una fecha de referencia).

Page 16: Validacion de sitios Web

Evaluación de la estructura del sitio• Micronavegación

– Autoría/Fuente– Contenido– Navegación y recuperación

• Tablas de contenido, índices o mapas del sitio• Expresividad• Identificación de secciones• Recorrido secuencial• Navegación estructural• Orientación• Jerarquización• Sumarios locales• Indices• Navegación semántica• Sistema de etiquetas• Recuperación de información• Búsqueda avanzada• Lenguaje documental

Page 17: Validacion de sitios Web

Evaluación de la estructura del sitio– Ergonomía

• Facilidad• Flexibilidad• Claridad• Legibilidad• Recursos multimedia• Velocidad

• Macronavegación– Encaje en el contexto de Internet

• Usabilidad– Aspectos transaccionales