Valoración, conservación y defensa del patrimonio histórico

30
Valoración, Conservación y Defensa del Patrimonio Histórico

description

Este PPT, está hecho para brindar al lector una clara información sobre lo que es Patrimonio, algunos ejemplos de Patrimonio del Perú en las regiones de Chanchamayo, La Libertad, Lambayeque y Huaraz, además de responder algunas preguntas acerca de este tema.

Transcript of Valoración, conservación y defensa del patrimonio histórico

Page 1: Valoración, conservación y defensa del patrimonio histórico

Valoración, Conservación y Defensa del Patrimonio Histórico

Page 2: Valoración, conservación y defensa del patrimonio histórico

Patrimonio ¿Qué es?El patrimonio es todo aquello que pertenece

únicamente a un solo país y que lo puede llegar a representar y estar presente a lo largo de la historia de dicha nación. No obstante, el patrimonio de un país se divide en:

Patrimonio Natural Patrimonio Histórico Patrimonio Cultural

Page 3: Valoración, conservación y defensa del patrimonio histórico

Patrimonio NaturalSon todas las especies tanto de animales

como de plantas que son oriundas de un país, o también se puede referir a los paisajes, ecosistemas, etc. Que son parte del país o lo representan a nivel mundial.

Page 4: Valoración, conservación y defensa del patrimonio histórico

Patrimonio HistóricoSon aquellos lugares donde tuvieron lugar

alguna batalla de gran importancia para el país o donde se muestre el desarrollo de alguna cultura o agrupación humana que apoye al crecimiento del país y su historia.

Page 5: Valoración, conservación y defensa del patrimonio histórico

Patrimonio CulturalEl Patrimonio Cultural de una nación son

todas las expresiones culturales de una comunidad antigua o población del país, destacando sus dialectos, danzas, música, etc.

Page 6: Valoración, conservación y defensa del patrimonio histórico

¿A qué se le llama Patrimonio del Perú?Se le llama Patrimonio del Perú a todo

aquello que pertenece o representa a la nación a nivel internacional, siendo tanto en el aspecto histórico (lugares de batalla o desarrollo de culturas), aspecto natural (biodiversidad de origen peruano y paisajes) y aspecto cultural (dialectos, danzas, etc.)

Page 7: Valoración, conservación y defensa del patrimonio histórico

Restos Arqueológicos, históricos y Patrimonio Natural del Perú

Page 8: Valoración, conservación y defensa del patrimonio histórico

Junín (Chanchamayo)

Page 9: Valoración, conservación y defensa del patrimonio histórico

Catarata “Tirol”

Page 10: Valoración, conservación y defensa del patrimonio histórico

Catarata “Bajhoz”

Page 11: Valoración, conservación y defensa del patrimonio histórico

Jardín Botánico

“El Perezoso”

Page 12: Valoración, conservación y defensa del patrimonio histórico

Lambayeque

Page 13: Valoración, conservación y defensa del patrimonio histórico

Pirámides de

Túcume

Page 14: Valoración, conservación y defensa del patrimonio histórico

Huaca de la Luna

Page 15: Valoración, conservación y defensa del patrimonio histórico

Huacadel Sol

Page 16: Valoración, conservación y defensa del patrimonio histórico

Templo de la Señora de Cao

Page 17: Valoración, conservación y defensa del patrimonio histórico

La Libertad

Page 18: Valoración, conservación y defensa del patrimonio histórico

Chan Chan

Page 19: Valoración, conservación y defensa del patrimonio histórico

Ancash

Page 20: Valoración, conservación y defensa del patrimonio histórico

Sechín

Page 21: Valoración, conservación y defensa del patrimonio histórico

Laguna Llanganuco

Page 22: Valoración, conservación y defensa del patrimonio histórico

Nevado Huascarán

Page 23: Valoración, conservación y defensa del patrimonio histórico

Templo de Chavín

de Huantar

Page 24: Valoración, conservación y defensa del patrimonio histórico

Camposanto

Page 25: Valoración, conservación y defensa del patrimonio histórico

Wilcahuain

Page 26: Valoración, conservación y defensa del patrimonio histórico

¿Por qué son importantes para el mundo?Son importantes para el mundo porque estos

muestran y han apoyado al desarrollo de muchas culturas más a nivel mundial, además de las técnicas de construcción, desarrollo de la medicina y/o productos por la flora que se encuentra únicamente en el país, etc. Estos no son solo logros o beneficios o virtudes de un país, sino que son los logros, beneficios o virtudes que se han logrado en el mundo y que nos pertenece a cada uno como seres humanos.

Page 27: Valoración, conservación y defensa del patrimonio histórico

¿Por qué son importantes para nosotros, los peruanos?El patrimonio de nuestra nación no solo

muestra los pasajes gloriosos y de desarrollo, entre muchas cosas más de nosotros, no solo nos representa a nivel internacional o entre cada región del país, sino que el patrimonio del Perú nos simboliza a cada uno y nos apoya en nuestra formación y sentimiento de amor a la patria, el perder nuestro patrimonio también va a significar que estamos perdiendo una parte de nosotros, es por esto que tenemos que trabajar y conservarlo.

Page 28: Valoración, conservación y defensa del patrimonio histórico

¿Cómo debemos conservarlos?En primer lugar antes de empezar a

conservarlos se tiene que dar capacitación o la enseñanza de qué es lo que estamos protegiendo para así realizar nuestra tarea de conservación con conciencia y con una mayor eficacia. Una vez que ya estamos en conocimiento de lo que estamos conservando, tenemos que tener en cuenta que podemos protegerla mediante campañas que difundan la importancia para la nación, instaurar normas más estrictas hacia aquellas personas que atenten contra el patrimonio, etc.

Page 29: Valoración, conservación y defensa del patrimonio histórico

¿Qué sentimos con todo este patrimonio que tenemos?El sentimiento que tenemos es

principalmente de orgullo y felicidad de tener un país que posea tanta clase de patrimonios que nos enriquece y nos permite seguir progresando como nación, pero a su vez también existe un sentimiento de tristeza e impotencia porque muchos de nosotros no le damos tanta importancia a lo que representa y su conservación y además de no poder seguir apoyando a su debido cuidado por falta e recursos, apoyo, etc.

Page 30: Valoración, conservación y defensa del patrimonio histórico

¿Cuál es nuestra responsabilidad al tenerlas para cuidarlas?Nuestra responsabilidad es el hecho de

difundirla a toda persona para que esta tome conciencia sobre su importancia, además de apoyar a todas las campañas que trabajen a favor de su conservación, no obstante también podemos trabajar individualmente con el patrimonio nacional que este cercano a nosotros o el trabajar para que el estado proteja algún patrimonio (principalmente lugares y paisajes) que han quedado en el olvido.