Valoración de enfermería de la cuidadora anciana.

10
VALORACIÓN DE ENFERMERÍA DE LA CUIDADORA ANCIANA BASADA EN LOS 11 PATRONES FUNCIONALES DE GORDON Asignatura: Enfermería del Envejecimiento Unidad docente: Virgen del Rocío Grupo 4; Subgrupo 2 Ana Lobato Miranda

Transcript of Valoración de enfermería de la cuidadora anciana.

Page 1: Valoración de enfermería de la cuidadora anciana.

VALORACIÓN DE ENFERMERÍA DE LA CUIDADORA ANCIANA BASADA EN LOS 11 PATRONES

FUNCIONALES DE GORDONAsignatura: Enfermería del Envejecimiento

Unidad docente: Virgen del Rocío Grupo 4; Subgrupo 2

Ana Lobato Miranda

Page 2: Valoración de enfermería de la cuidadora anciana.

Patrón 1: percepción/ mantenimiento de la salud

Margarita presenta: Dislipemia. Hipertensión. Deterioro de la circulación de MMII.Realiza tratamiento domiciliario con:

- AAS.- Enalapril.- Hidroclorotiazida.- Atorvastatina.- Omeprazol.- Bisoprolol.

Conoce la medicación y su indicación de manera moderada.

Page 3: Valoración de enfermería de la cuidadora anciana.

Patrón 2: Nutricional/ metabólico

En su domicilio realiza dieta normal, baja en sal.

En el hospital la tiene concedida por la Unidad de Trabajo Social.

Higiene adecuada.

No presenta alteraciones.

Patrón 3: Eliminación

Page 4: Valoración de enfermería de la cuidadora anciana.

Deterioro de la circulación de MMII, pero no le impide realizar su actividad diaria normal.

No puede descansar bien ya que se encuentra preocupada por el proceso de enfermedad de su marido, Manuel. Le cuesta conciliar el sueño y duerme de 2-3 horas diariamente.

Patrón 4: Actividad/ ejercicio

Patrón 5: Sueño/ descanso

Page 5: Valoración de enfermería de la cuidadora anciana.

No presenta dolor crónico, a excepción de dolor en el MMII y dolor de espalda, sobre todo ahora por la falta de descanso que controla con antiinflamatorios.

Con respecto al proceso de enfermedad de su marido , conoce escasamente el régimen terapéutico, los cuidados que este requiere y refiere que le cuesta trabajo el manejo del deterioro de la movilidad.

Patrón 6: Cognitivo/ conceptual

Page 6: Valoración de enfermería de la cuidadora anciana.

Expresa sentirse angustiada, depresiva y sin esperanza en relación al proceso de enfermedad de su marido debido a la dependencia total que este presenta.

Margarita y su marido viven solos, no tienen hijos, cuentan con la ayuda de sus sobrinas y cuñada, que los visitan de vez en cuando.

Margarita se siente cansada, tanto física como emocionalmente.

Expresa el deseo de irse a un Centro Residencial para mayores

Patrón 7: Autopercepción/ autoconcepto

Patrón 8: Rol/ Relaciones

Page 7: Valoración de enfermería de la cuidadora anciana.

No presenta alteraciones.

Dificultad para identificar estrategias de control de dificultades habituales, para manejar el estrés o superar sus problemas.

No se observan alteraciones.

Patrón 9: Sexualidad/ reproducción

Patrón 10: Adaptación y tolerancia al estrés

Patrón 11: Valores y creencias

Page 8: Valoración de enfermería de la cuidadora anciana.

Plan de cuidados 00062- Riesgo de cansancio del rol del cuidador r/c deterioro de la salud de la

cuidadora. Cantidad, complejidad y responsabilidad de los cuidados.

Resultados esperados (NOC): 1902- Control del riesgo.

Indicadores:

04 - Desarrollo de estrategias de control de riesgo efectivas.

14- Utilizar sistemas de apoyo social para el control del riesgo.

Intervenciones (NIC): 7040- Apoyo al cuidador principal.

5440- Aumentar los sistemas de apoyo.

Actividades:

-      Determinar nivel de conocimiento de la persona cuidadora principal.

-      Enseñar a la persona cuidadora estrategias de mantenimiento de cuidado sanitario

para mantener la salud física y mental.

-      Informarle sobre recursos sanitarios/comunitarios y cómo acceder a ellos.

Page 9: Valoración de enfermería de la cuidadora anciana.

00146- Ansiedad r/c desesperanza, trastornos del sueño y estrés.

Resultados esperados (NOC): 1402- Autocontrol de la ansiedad. Indicadores: 140217- Controla la respuesta de ansiedad.140214- Refiere dormir de forma adecuada.

Intervenciones (NIC): 5820- Disminución de la ansiedad. 5270- Apoyo emocional.

1850- Mejorar el sueño. 5880- Técnica de relajación.

Actividades:- Escuchar con atención. - Proporcionar ayuda en la toma de decisiones. - Instruir al paciente sobre métodos que disminuyan la

ansiedad.

Page 10: Valoración de enfermería de la cuidadora anciana.

Bibliografía

Bulechek GM, Butcher HK, McCloskey J (coord.). Clasificación de Intervenciones de Enfermería (NIC). 5ª Ed. Madrid: Elsevier; 2009.

Moorhead S, Johnson M, Maas M, Swanson E (coord.). Clasificación de Resultados Enfermeros (NOC). 4ª Ed. Madrid: Elsevier; 2009.

NANDA internacional. Diagnósticos enfermeros: Definiciones y clasificación 2012-14. Madrid: Elsevier; 2012.

Johnson M, Bulechek G, Butcher H, Mc Gloskey J, Maas M, Moorhead S, Swanson E. Interrelaciones NANDA, NOC y NIC. 2 ed. Madrid: Elsevier; 2007.