Valoración geriátrica integral

11
VALORACIÓN GERIÁTRICA INTEGRAL María Sanz Vega Subgrupo 13

Transcript of Valoración geriátrica integral

Page 1: Valoración geriátrica integral

VALORACIÓN GERIÁTRICA INTEGRAL

María Sanz VegaSubgrupo 13

Page 2: Valoración geriátrica integral

Nombre: Julián JiménezEdad: 83 añosPersona/s con la/s que convive: SoloProfesión habitual: Trabajaba en el campoSituación laboral actual: JubiladoAlergias: No conocidas.Medicación que toma en su domicilio: • Logimax: 1 dosis/desayuno• Omeprazol (no diario)• Colchicina: 1 dosis/almuerzo• Oftan macula Omega : 1 dosis/almuerzoAntecedentes patológicos:• Operación cataratas en 2016• Operación de apendicitis en 1945• HTA• Fx hombro izquierdo (Caída domicilio 2010)

DATOS GENERALES

Page 3: Valoración geriátrica integral

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE DATOS

• Totalmente independiente para realizar las ABVD.

• Hábitos de vida saludable ( andar 1h/día, ingiere 2L agua/día)

• Dieta Alto consumo sal

Leer periódico, montar a caballo, ir a cacerías, ver documentales

• Viudo• Vive solo• Asistenta limpia 2 veces/semana• Buena relación familiar

• Domicilio bien acondicionado.• Presenta obstáculos que podrían fomentar el riesgo de caídas.

TIEMPO LIBRE

VIDA SOCIALDOMICILIO

FUNCIONAL

Page 4: Valoración geriátrica integral

ESCALAS HETEROADMINISTRADAS

• Escala de Barthel (Autonomía para las Actividades de la Vida Diaria). La puntuación que ha obtenido ha sido: 100-Totalmente independiente.

• Escala de Lawton y Brody (Actividades Instrumentales de la Vida Diaria). La puntuación que ha obtenido ha sido 6/8. Por tanto se acerca a la independencia.

• Test de Pfeiffer (Cribado de deterioro cognitivo) en el cual no ha presentado ningún error.

• Conducta de prevención de caídas. Indicadores para valorar el riesgo de caídas.

Page 5: Valoración geriátrica integral

FORMULACIÓN DE LOS PROBLEMAS IDENTIFICADOS Y PLANIFICACIÓN DE LOS CUIDADOS

[00155] Riesgo de

caídas

[00126] Conocimientos

deficientes

Factores relacionados• Edad +65 años• Vive solo• Antecedentes de caídas

Característica definitoria:• Conducta inapropiadaFactores relacionados:• Información insuficiente

Page 6: Valoración geriátrica integral

[00155] Riesgo de caídas

Objetivos

General: En el plazo de 1 semana, Julián manifestará la satisfacción completa con las variaciones realizadas en su domicilio para prevenir el riesgo de caídas.

Específico: Una vez realizada la sesión de información, se mostrará dispuesto a realizar los cambios que sean necesarios para que su hogar sea más seguro.

Criterios de resultados (NOC)

[1910] Conducta de seguridad: Ambiente seguro del hogar.

Indicador Valoración Inicial Valoración Final Tiempo de Evaluación

[191013] Disposición de los

muebles para reducir riesgos.

2 5 En el plazo de 1 semana

Page 7: Valoración geriátrica integral

Clasificación de intervenciones enfermeras (NIC)

[6486] Manejo ambiental: seguridadActividades:• Se informará a Julián acerca de los peligros ambientales y cómo podría

solucionarlos.• Ayudarlo a construir un ambiente más seguro (eliminando muebles y

objetos de la casa que estorben y no les sirva)• Disponer dispositivos adaptativos (barandillas, pasamanos…) para aumentar

la seguridad.

Evaluación

No se ha podido corroborar el resultado final, por lo que se trata de un parámetro orientativo o hasta donde se pretendía conseguir.

Page 8: Valoración geriátrica integral

[00126] Conocimientos deficientes

Objetivos

General: En el plazo de 4 semanas, Julián manifestará la satisfacción completa con las variaciones introducidas en su dieta para reducir el consumo de sal.

Específico: Una vez realizada la primera sesión de educación para la salud, se sentirá motivado para incluir las modificaciones necesarias para mejorar su dieta.

Criterios de resultados (NOC)

[1837] Conocimiento: Control de la Hipertensión.

Indicador Valoración Inicial Valoración Final Tiempo de Evaluación

[183723] Estrategias para limitar la ingesta

de sodio.

2 5 En el plazo de 4 semana

Page 9: Valoración geriátrica integral

Clasificación de intervenciones enfermeras (NIC)

[5614] Enseñanza: dieta prescritaActividades:• Se evaluará los conocimientos previos que posee Julián sobre los beneficios de limitar

la ingesta de sodio.• Informar a Julián respecto a los beneficios de seguir una dieta baja en sal.• Proporcionarle algunos planes de comida que más se adecuen a sus gustos y

preferencias. • Enseñarle estrategias para evitar el alto consumo de sal (añadir limón a las comidas

en lugar de la sal, uso de especias, etc)

Evaluación

No se ha podido corroborar el resultado final, por lo que se trata de un parámetro orientativo o hasta donde se pretendía conseguir.

Page 10: Valoración geriátrica integral

Tuve en cuenta la importancia de mantener la privacidad no nombrando ningún dato que lo pueda relacionar, habiéndole pedido permiso correspondiente para realizar este trabajo de forma verbal atendiendo a la ley 15/1999 de 13 de diciembre de protección de datos.

Page 11: Valoración geriátrica integral