VALORACION NUTRICIONAL ANTROPOMETRICA...

of 51 /51
. VALORACION NUTRICIONAL ANTROPOMETRICA NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS

Embed Size (px)

Transcript of VALORACION NUTRICIONAL ANTROPOMETRICA...

  • .

    VALORACION NUTRICIONAL ANTROPOMETRICA

    NIOS MENORES DE 5 AOSNIOS MENORES DE 5 AOS

  • AntropometriaAntropometriaAntropometriaAntropometria

    LaLa antropometraantropometra eses unun instrumentoinstrumento dede diagnsticodiagnsticosimplesimple queque nosnos permitepermite evaluarevaluar lala calidadcalidad dedesimplesimple queque nosnos permitepermite evaluarevaluar lala calidadcalidad dedecrecimientocrecimiento enen niosnios yy lala situacinsituacin nutricionalnutricional dede lalapoblacinpoblacin infantilinfantilpoblacinpoblacin infantilinfantil..

  • VALORACION NUTRICIONALVALORACION NUTRICIONALVALORACION NUTRICIONALVALORACION NUTRICIONALANTROPOMETRICAANTROPOMETRICA

    RECIN NACIDORECIN NACIDOANTROPOMETRICAANTROPOMETRICA

    RECIN NACIDORECIN NACIDORECIN NACIDORECIN NACIDORECIN NACIDORECIN NACIDO

  • Valoracin Nutricional Recin Nacido

    CLASIFICACIN NUTRICIONAL DEL RECIN NACIDO

    A. PESO AL NACER

    B. EDAD GESTACIONAL

    C. PESO AL NACER PARA LA EDAD GESTACIONAL

  • Valoracin Nutricional Recin Nacido

    CLASIFICACIN NUTRICIONAL SEGN PESO AL NACERCLASIFICACIN NUTRICIONAL SEGN PESO AL NACER> 4,000 g: Recin Nacido Macrosmico

    2,500 4,000 g: Recin Nacido de Peso Adecuado 2,500 4,000 g: Recin Nacido de Peso Adecuado < 2,500 g: Recin Nacido de Bajo Peso (RNBP)

    < 1,500 g: Recin Nacido de Muy Bajo Peso (RNMBP)< 1,000 g: Recin Nacido de Peso extremadamente bajo (RNMMBO)

    CLASIFICACIN NUTRICIONAL SEGN EDAD GESTACIONALCLASIFICACIN NUTRICIONAL SEGN EDAD GESTACIONALClculo Post-Natal de Edad Gestacional

    < 37 semanas: Recin Nacido Pre-Trmino (RNPT)37 - 42 semanas: Recin Nacido a Trmino (RNT)( )

    > 42 semanas: Recin Nacido Post-Trmino

  • Valoracin Nutricional Recin Nacido

    CLASIFICACIN NUTRICIONAL SEGN PESO AL NACER PARA LA EDAD GESTACIONALG S C O

    Entre 10 y 90 percentil: Adecuado para EG (AEG)y p p ( )< 10 percentil: Pequeo para EG (PEG)> 90 percentil: Grande para EG (GEG)

    Fuente: Williams. Obstetric & Gynecology Vol. 59 (5): 624-632; 1982

  • Valoracin Nutricional AntropomtricaRecin NacidoRecin Nacido

    PESO

    Vara con la Edad Gestacional y el estado nutricio materno .

    C id d l ESTNDAR DE ORO l i d l Considerado el ESTNDAR DE ORO, para evaluacin del crecimiento perinatal. Permite diagnosticar alguna afeccinperinatal aguda o crnicaperinatal aguda o crnica.

    Debe determinarse 02 veces cada 24 horas.

    Incremento de peso esperado: 20 - 40 gramos / da. Prdida de Peso: 10 - 20% del peso al nacer.

  • Valoracin Nutricional AntropomtricaRecin NacidoRecin Nacido

    LONGITUD

    Refleja el potencial gentico del crecimiento y la desnutricin in tero en menor medida.

    No se altera por el estado de hidratacin No se altera por el estado de hidratacin.

    Debe determinarse al nacer y despus una vez por semana. y p pCrecimiento de 1cm por semana.

  • Tcnica de medicin de Tcnica de medicin de longitudlongitudlongitudlongitud

  • Tallmetro para ConsultorioCaractersticas

    Tablero de 200 cm x 30cm. Afirmado en la pared sin zcalo. Tope mvil desprendible.

  • TALLMETROS QUE NO DEBENDE UTILIZARSEDE UTILIZARSE

    Tallmetro incorporado en pbalanza NO DEBE SER USADO Es inseguro g Es peligroso

  • Tcnica de Medicin de Talla Tcnica de Medicin de Talla c ca de ed c de a ac ca de ed c de a a

  • Valoracin Nutricional AntropomtricaRecin NacidoRecin Nacido

    TCNICA DE MEDICIN PERIMETRO CEFLICOTCNICA DE MEDICIN PERIMETRO CEFLICOInstrumento: Cinta mtrica (5mm ancho) inextensible y flexible, con divisionesinextensible y flexible, con divisiones cada 1 mm.

    P di i tProcedimiento:Se debe mantener al nio con la cabeza fija.Deber quitarse los ganchos, moosde la cabeza, gorros, etc.; que interfierancon la medicin. Se pasa la cinta alrededor de lacabeza del sujeto, que ser elevada odescendida en forma paralela al planop pde Frankfrt hasta alcanzar elpermetro mximo.

  • Valoracin Nutricional AntropomtricaRecin NacidoRecin Nacido

    TCNICA DE MEDICIN PERIMETRO CEFLICOTCNICA DE MEDICIN PERIMETRO CEFLICO

    Procedimiento:La cinta es entonces ajustada discretamente, efectundose la lectura hasta el ltimo milmetro completo. El plano de Frankfrt (entre occipucio y glabela).La medicin del permetro ceflico en pun recin nacido debe hacerse a las 48 horas de vida, cuando se ha corregido ya el efecto del modelaje, y con el beb tranquilo.Registro:

    Lectura 38cm 4mm y 38cm y 3mmLectura 38cm 4mm y 38cm y 3mm,registrar: 38cm 3mm

  • Valoracin Nutricional AntropomtricaRecin Nacido

    Recin Nacido

    PERMETRO CEFLICO

    Medicin hasta los seis meses de edad tiene relacin directa con eltamao del encfalo.

    Aumento proporcional = Crecimiento Adecuado Aumento proporcional Crecimiento Adecuado (Pronstico Neurolgico)

    M did MENOS AFECTADA d t i i l i d Medida MENOS AFECTADA por desnutricin y la primera que respondea una oferta protenico - energtica adecuada.

    Crecimiento esperado = 1cm por semana.

    P i M di i R li t l i 6 12 h d id Primera Medicin: Realizarse entre las primeras 6 y 12 horas de viday confirmarse entre las 48 y 72 horas debido a la ubicacin de huesos del crneo.

  • Valoracin Nutricional AntropomtricaRecin Nacido

    INDICES Peso para Edad Gestacional

    Recin Nacido

    INDICES - Peso para Edad Gestacional

    Relacin existente entre el peso del recin nacido y el tiempo de Relacin existente entre el peso del recin nacido y el tiempo decrecimiento y desarrollo del mismo en el tero materno.

    Importante para identificar los riesgos que pueda presentar el neonato, prevenir los problemas e intervenir oportunamente cuando

    se producen.p

    Anlisis del peso recin nacido por s solo puede dar una imagen i i d l di i d l timprecisa de la condicin del neonato.

    Comparable con grficos especficos de poblaciones de referencia Comparable con grficos especficos de poblaciones de referencia.Curvas CLAP (Crecimiento Intrauterino) / Tablas Williams (OMS)

  • Valoracin Nutricional AntropomtricaRecin NacidoRecin Nacido

    PESO PARA EDAD GESTACIONAL

    PUNTOS DE CORTE Y CLASIFICACINPUNTOS DE CORTE Y CLASIFICACIN

    Fuente: Tablas Williams

  • Valoracin Nutricional AntropomtricaRecin NacidoRecin Nacido

    INDICES P t C fli / Ed dINDICES - Permetro Ceflico / Edad

    B i di d d l i i t d l b Buen indicador del crecimiento del cerebro.

    Importante en los nios desde el nacimiento hasta el 2 ao de vida Importante en los nios desde el nacimiento hasta el 2 ao de vida.

    Diagnostica en forma precoz un gran nmero de sndromes micro g p gmacroceflicos asociados a un desarrollo anormal del sistema nervioso central.

  • Valoracin Nutricional AntropomtricaRecin NacidoRecin Nacido

    PERIMETRO CEFLICO PARA EDAD

    PUNTOS DE CORTE Y CLASIFICACINPUNTOS DE CORTE Y CLASIFICACIN

    Fuente: Center for Disease Control - CDC 2000

  • Valoracin Nutricional AntropomtricaRecin NacidoRecin Nacido

    TABLA WILLIAMS

  • Valoracin Nutricional AntropomtricaRecin NacidoRecin Nacido

    Ejemplo: Recin Nacido Varn (39 semanas) Ejemplo: Recin Nacido Varn (39 semanas)

    Peso al nacer: 3250 g

    Cul es su Clasificacin Nutricional?

    Di i Ad d l Ed d G i lDiagnstico: Adecuado para la Edad Gestacional

    (Peso entre percentil 10 y 50 )

  • VALORACION NUTRICIONALVALORACION NUTRICIONALVALORACION NUTRICIONALVALORACION NUTRICIONALANTROPOMETRICAANTROPOMETRICA

    DEL NIO MENOR DE CINCO DEL NIO MENOR DE CINCO ANTROPOMETRICAANTROPOMETRICA

    DEL NIO MENOR DE CINCO DEL NIO MENOR DE CINCO DEL NIO MENOR DE CINCO DEL NIO MENOR DE CINCO AOSAOS

    DEL NIO MENOR DE CINCO DEL NIO MENOR DE CINCO AOSAOS

  • Valoracin NutricionalValoracin Nutricional

    Propsito:

    Identificar caractersticas que estn asociadas con problemas nutricionalescon problemas nutricionales

    OObjetivo:Identificar nios o poblaciones de nios que estn p qmalnutridos o en riesgo de malnutricin y aplicar medidas de intervencinmedidas de intervencin

  • PesoPeso

    Indicador global de la masa corporal.Indicador global de la masa corporal.Indicador global de la masa corporal.Indicador global de la masa corporal.g pg pEs fcil de obtener.Es fcil de obtener.

    g pg pEs fcil de obtener.Es fcil de obtener.til para seguir el crecimiento en nios.til para seguir el crecimiento en nios.til para seguir el crecimiento en nios.til para seguir el crecimiento en nios.Evaluar sin ropa o en ropa interior.Evaluar sin ropa o en ropa interior.Utilizar balanzas calibradas / sensibilidad = 0 1 Utilizar balanzas calibradas / sensibilidad = 0 1 Evaluar sin ropa o en ropa interior.Evaluar sin ropa o en ropa interior.Utilizar balanzas calibradas / sensibilidad = 0 1 Utilizar balanzas calibradas / sensibilidad = 0 1 Utilizar balanzas calibradas / sensibilidad = 0,1 Utilizar balanzas calibradas / sensibilidad = 0,1 kg.(100g).kg.(100g).Utilizar balanzas calibradas / sensibilidad = 0,1 Utilizar balanzas calibradas / sensibilidad = 0,1 kg.(100g).kg.(100g).

  • TallaTalla

    ParmetroParmetro parapara valorarvalorar crecimiento,crecimiento, estestdeterminadadeterminada porpor lala longitudlongitud deldel esqueletoesqueletoseoseoseoseo..SeSe afectaafecta enen situacionessituaciones dede desnutricindesnutricinprolongadaprolongada..

  • REGISTRO DE EDAD Y TALLAREGISTRO DE EDAD Y TALLAREGISTRO DE EDAD Y TALLAREGISTRO DE EDAD Y TALLA

    Registro de EdadRegistro de Edad::Registro de EdadRegistro de Edad::Edad Cumplida, por ejemplo: Edad Cumplida, por ejemplo:

    3 aos 11 meses 6 das = 3 aos 11 meses3 aos 11 meses 6 das = 3 aos 11 meses3 aos 11 meses 28 das = 3 aos 11 meses3 aos 11 meses 28 das = 3 aos 11 meses

  • Valoracin Nutricional AntropomtricaValoracin Nutricional Antropomtrica

    Patrones de referenciaPatrones de referencia

    NCHS OMSNCHS, OMS.National Health Statistics Center 1976.Organizacin Mundial de la Salud.Estudios NHANES I, II.,Fels Research Institute, FRI.

  • LIMITES DE DEMARCACION EN LOS METODOS DE CLASIFICACION NUTRICIONALLIMITES DE DEMARCACION EN LOS METODOS DE CLASIFICACION NUTRICIONAL

    DFICIT EXCESO

    Percentiles

    DesviacionesDesviacionesEstandar

  • Valoracin Nutricional Antropomtricap

    INDICADORES PUNTOS DE CORTEPeso para edad -1 +1DE (normal)

    >=-2 DE (Riesgo Desnut.)(Desnutricin Global)

  • Valoracin Nutricional Antropomtricap

    Talla para edad Talla para edad --1 +1DE (1 +1DE (normalnormal))>= >= --2 DE (2 DE (Riesgo Talla Riesgo Talla ((

    Baja)Baja)

    (Desnutricin Crnica)(Desnutricin Crnica)

  • Valoracin Nutricional Antropomtricap

    Peso para Talla Peso para Talla --1 +1DE (1 +1DE (normalnormal))>= >= --2 DE (2 DE (Riesgo de Riesgo de

    Desnutrido)Desnutrido)))

    (Desnutricin Aguda)(Desnutricin Aguda) +2 DE (Obeso))

  • INDICADOR PESO / EDADINDICADOR PESO / EDAD

    EsEs muymuy sensiblesensible enen elel periodoperiodo rpidorpido dede crecimientocrecimientodeldel primerprimer aoao dede vidavida..EsEs inadecuadoinadecuado parapara evaluarevaluar niosnios concon bajabaja tallatalla paraparalala edadedad..lala edadedad..EsEs inadecuadoinadecuado parapara evaluarevaluar aa recinrecin nacidosnacidos conconbajobajo pesopeso alal nacernacer

  • INDICADOR TALLA / EDADINDICADOR TALLA / EDAD

    Es un buen indicador de una dieta adecuada y del Es un buen indicador de una dieta adecuada y del estado nutricional a largo plazoestado nutricional a largo plazoestado nutricional a largo plazo.estado nutricional a largo plazo.Es explicado por factores genticos y Es explicado por factores genticos y p p g yp p g ynutricionales. nutricionales. El aplanamiento o cambio de canal de la curva El aplanamiento o cambio de canal de la curva debe ser investigadodebe ser investigadodebe ser investigado.debe ser investigado.

  • INDICADOR PESO / TALLAINDICADOR PESO / TALLA

    Refleja situacin nutricional actual referido al estado Refleja situacin nutricional actual referido al estado Refleja situacin nutricional actual referido al estado Refleja situacin nutricional actual referido al estado de reservas calricas.de reservas calricas.Todo nio con relacin P/T normal no es desnutrido Todo nio con relacin P/T normal no es desnutrido cualquiera sea su P/E cualquiera sea su P/E cualquiera sea su P/E. cualquiera sea su P/E. Todo nio con P/T baja debe considerarse Todo nio con P/T baja debe considerarse Todo nio con P/T baja debe considerarse Todo nio con P/T baja debe considerarse subalimentado.subalimentado.Todo nio con P/T alta debe considerarse Todo nio con P/T alta debe considerarse sobrealimentadosobrealimentadosobrealimentado.sobrealimentado.

  • Valoracin Nutricional AntropomtricaValoracin Nutricional Antropomtrica

    INSTRUMENTOS

    Carne CRED:

    PESO PARA EDAD > +2DE (obesidad)(Desnutricin Global) +-2DE (normal)( ( )

  • Valoracin Nutricional AntropomtricaValoracin Nutricional Antropomtrica

    INSTRUMENTOS

    Carne CRED

    TALLA PARA EDAD (Desnutricin Crnica +-2DE (no hay retardo)Retardo del crecimiento)

  • Instrumentos- GrficasInstrumentos- Grficas

  • Valoracin Nutricional AntropomtricaValoracin Nutricional Antropomtrica

    Carn CREDVentajas Permite monitorear el crecimiento del nio.Limitaciones No cuenta con los 3 indicadores. Indicador Peso edad es til hasta el ao. Grficas elaboradas sin criterio uniforme. Quiebre a los 36 meses, combinacin diferentes estudios. Quiebre debe ser a los 2 aos (cambio medicin longitud y estatura)

    Es de uso individual.

  • RIESGO DE DESNUTRICINRIESGO DE DESNUTRICINSGO S U C SGO S U C

    11 aosaos:: P/TP/T --11 aa --22 DEDE == RiesgoRiesgo dede desnutrirdesnutrir

  • OBESIDADOBESIDAD

    NioNio mayormayor oo igualigual dede 2929 dasdasP/TP/T >> ++22DEDE

    ExceptoExcepto niosnios

  • SOBREPESOSOBREPESOSOBREPESOSOBREPESO

    NioNio mayormayor dede 2929 dasdasP/TP/T ++11DEDE aa ++22DEDE

    ExceptoExcepto niosnios

  • DESNUTRICINDESNUTRICIN

    11 aoao :: P/TP/T yy T/ET/E

  • Valoracin Nutricional de Nios con Valoracin Nutricional de Nios con L t i M t E l iL t i M t E l iLactancia Materna ExclusivaLactancia Materna Exclusiva

    Los patrones de crecimiento de los nios conLos patrones de crecimiento de los nios conLos patrones de crecimiento de los nios con Los patrones de crecimiento de los nios con LME difieren de las curvas de crecimiento. LME difieren de las curvas de crecimiento. El incremento de peso en primer trimestre es El incremento de peso en primer trimestre es mayor. mayor. yyLaLa gananciaganancia dede pesopeso debedebe serser analizadaanalizada enenrelacinrelacin alal pesopeso absolutoabsoluto yy alal canalcanal dederelacinrelacin alal pesopeso absolutoabsoluto yy alal canalcanal dedecrecimientocrecimiento deldel nionio..ElEl aplanamientoaplanamiento dede lala curvacurva luegoluego deldel 44toto mesmes nonodebedebe serser motivomotivo dede suspensinsuspensin dede lala LMELME oo lalaintroduccinintroduccin dede suplementossuplementos lcteoslcteos..

  • CLASIFICACIN NUTRICIONALCLASIFICACIN NUTRICIONALPROPUESTAPROPUESTAPROPUESTAPROPUESTA

    29 dias 29 dias 29 dias

  • MANEJO DE TABLAS MANEJO DE TABLAS NIOSNIOSMANEJO DE TABLAS MANEJO DE TABLAS -- NIOSNIOS

    PESO para TALLA

    T A LLA

    PESO ( kg )

    R iesg o S OT A LLA ( cm)

    D esnut r id o

    R iesg o d esnut r i

    d o N o rmal

    So b rep eso

    Ob esid ad

    =- 2 D E - 1 D E +1D E +2 D E

  • MANEJO DE TABLAS MANEJO DE TABLAS -- NIOSNIOSMANEJO DE TABLAS MANEJO DE TABLAS -- NIOSNIOS

    PESO para EDAD TALLA para EDAD

    PESOS ( kg )

    ED A D

    T A LLA ( cm)

    D esnu R iesg o d esnut N o rmal A lt a

    Lig erament e

    T alla R iesg o t alla

    So b re Ob esN o rmal

    =- 2 D E - 1D E +1D E +2 D E =- 2 D E - 1D E +1D E +2 D E

    ED A Dt r id o d esnut

    r id oN o rmal A lt ament e

    alt ab aja t alla

    b ajap eso id ad N o rmal

  • PGINAS DE INTERSPGINAS DE INTERS

    www.pespectiveent.comwww.pespectiveent.compespect ee t copespect ee t cowww.cdc.gov/growthchartswww.cdc.gov/growthcharts

    fantaproject/orgfantaproject/orgwww.fantaproject/orgwww.fantaproject/orghttp://www.latinut.net/http://www.latinut.net/www.minsal.clwww.minsal.clhttp://depts.washington.edu/growth/modulo4/text/http://depts.washington.edu/growth/modulo4/text/http://depts.washington.edu/growth/modulo4/text/http://depts.washington.edu/growth/modulo4/text/page4a/.htmpage4a/.htm

    BibliografaBibliografaOPS Uso e Interpretacin de laOPS Uso e Interpretacin de laOPS .Uso e Interpretacin de la OPS .Uso e Interpretacin de la Antropometra Antropometra