VALORES CIUDADANOS

4
VALORES CIUDADANOS Los valores ciudadanos son aquellos que nos permiten la convivencia armónica y respetuosa dentro de una sociedad permitiendo un estado social de igualdad, varían de acuerdo a los tiempos, las regiones o el nivel social y cultural, es más bién una percepción individual de aquello que un individuos considera "correcto" para su medio social y tiene mucho que ver con la formación que recibió en su familia o en su educación. Como te mencioné pueden cambiar de acuerdo al autor o en cada individuo, pero a grosso modo en mi consideración personal los más importantes son: Responsabilidad. La responsabilidad es la conciencia respecto a las consecuencias que tiene todo lo que hacemos o dejamos de hacer sobre nosotros mismos y sobre los demás. La responsabilidad consiste en reconocer que somos dueños de nuestros actos libremente realizados y, por lo tanto, aceptamos las consecuencias que se deriven de ellos. Participación. Es una actitud que consiste en actuar individual y organizadamente en la toma de decisiones relacionadas a los asuntos públicos. Tolerancia. La tolerancia es la expresión más clara del respeto por los demás. Consiste en reconocer y aceptar las diferencias físicas, ideas, costumbres, gustos, etc. que se dan en las personas, no discriminando a nadie por ellas, aceptando que todos los ciudadanos, sin

description

Los valores

Transcript of VALORES CIUDADANOS

Page 1: VALORES CIUDADANOS

VALORES CIUDADANOS Los valores ciudadanos son aquellos que nos permiten la convivencia armónica y respetuosa dentro de una sociedad permitiendo un estado social de igualdad, varían de acuerdo a los tiempos, las regiones o el nivel social y cultural, es más bién una percepción individual de aquello que un individuos considera "correcto" para su medio social y tiene mucho que ver con la formación que recibió en su familia o en su educación. Como te mencioné pueden cambiar de acuerdo al autor o en cada individuo, pero a grosso modo en mi consideración personal los más importantes son:

Responsabilidad. La responsabilidad es la conciencia respecto a las consecuencias que tiene todo lo que hacemos o dejamos de hacer sobre nosotros mismos y sobre los demás. La responsabilidad consiste en reconocer que somos dueños de nuestros actos libremente realizados y, por lo tanto, aceptamos las consecuencias que se deriven de ellos.

Participación. Es una actitud que consiste en actuar individual y organizadamente en la toma de decisiones relacionadas a los asuntos públicos.

Tolerancia. La tolerancia es la expresión más clara del respeto por los demás.Consiste en reconocer y aceptar las diferencias físicas, ideas, costumbres, gustos, etc. que se dan en las personas, no discriminando a nadie por ellas, aceptando que todos los ciudadanos, sin excepción, están sujetos a los mismos deberes y derechos y, por lo tanto, que somos iguales ante la ley.

Transparencia Consiste en entender que las acciones de interés común, que nos

Page 2: VALORES CIUDADANOS

encomiendan realizar nuestros compañeros, amigos, vecinos o maestros, las debemos informar a los interesados. Esto implica que debemos actuar con honestidad para no tener que ocultar nada que pueda avergonzarnos o poner en riesgo nuestro prestigio personal ante los ojos de los demás.  

 

Participación Ciudadana: Acción que busca hacer un aporte en asuntos del bien común en cuestiones públicas y en la sociedad en general. A través de ella podemos mejorar nuestras condiciones de vida y según nuestra participación podremos garantizar que los problemas sociales sean resueltos de la mejor manera. En una democracia es la imprescindible acción de todos los hombres y mujeres que quieran implicarse en los problemas que les afectan, aportando puntos de vista, inquietudes y soluciones.

Justicia: El valor de la justicia se refiere a la concepción que cada época o cultura han tenido de lo que es bueno para todos. Su fin práctico es reconocer lo que le corresponde y pertenece a cada cual, hacer que se respete ese derecho, recompensar su esfuerzo y garantizar su seguridad. No se limita a los casos que se tratan en los tribunales, aparece en la vida diaria como un factor del que se derivan relaciones más equilibradas y respetuosas, así como el bienestar de la sociedad en su conjunto.

Honestidad: Todos estamos capacitados para reconocer qué acciones son buenas y distinguirlas de las malas: nos lo dice nuestro pensamiento y nuestro corazón. Esa capacidad se conoce como “conciencia moral”. La honestidad consiste en vivir y expresar esa conciencia en cada momento, no mantener nada oculto, dar importancia a la verdad, ser

Page 3: VALORES CIUDADANOS

transparentes para nuestros semejantes, no escondernos nada a nosotros, ni a las demás personas.

Respeto: El valor del respeto se ejerce cuando mostramos aprecio y cuidado por el valor de algo o de alguien.

Perseverancia: se aplica a través de actividades tales como desarrollar la disciplina, la paciencia y la responsabilidad, al intentar resolver problemas.

Solidaridad: va íntimamente ligada a la generosidad; se desempeña a través de los trabajos grupales donde el medio de información o acción es común; así, los ciudadanos demuestran su solidaridad al colaborar, comp artiendo conocimientos o tareas con sus compañeros.