Valores en La Familia

download Valores en La Familia

of 12

Transcript of Valores en La Familia

Cmo Rescatar los Valores en la Familia?Ilian cely Thais angarita Vanesa osorio Erika gomez Geraldin contreras Geraldin bermudez5/17/12

LA FAMILIA

la familia es una sociedad

natural, conformada por un conjunto de personas unidas por vnculos de afinidad,consanguinidad,afectividad y convivencia en un hogar comn, 5/17/12 que2 2

TIPOS DE FAMILIA:

POR SU COMPOSICIN: Pueden ser:

A.- FAMILIA NUCLEAR.-Formada por el padre ,la madre y los hijos. Es la que predomina en el pas, tanto en el rea urbana como rural(53%).

B.-FAMILIA EXTENSA.-Formada por una familia nuclear, ms algn otro pariente, que puede ser un hijo casado o cualquier otro en lnea directa o colateral. En la actualidad, hay un ligero dominio de este tipo de familia en el rea urbana(24%)en relacin a la que existe en el rea 5/17/12 rural (22,9%). 3 3

C.-FAMILIA INCOMPLETA Est compuesta por un solo progenitor (padre o madre)y los hijos. Este tipo alcanza el 24% de los hogares censados. Esta familia se gesta por mltiples motivos, como por ejemplo el fallecimiento de uno de los cnyuges, con la consiguiente viudez del otro cnyuge y la orfandad de los hijos. Tambin puede suceder porque uno de los cnyuges abandona el hogar,5/17/12

POR SU ESTRUCTURA O EJERCICIO DE LA AUTORIDAD. A.-FAMILIA DESPTICA,DICTATORIAL O MACHISTA Se caracteriza porque el varn: POR SU ESTRUCTURA O v Se atribuye todos los EJERCICIO DE LA AUTORIDAD.derechos, pero no los deberesv

Exige sumisin a la mujer y a los hijos; Se cree siempre superior a la mujer(machismo). 5/17/12

v

B.-FAMILIA PATRIARCAL Se caracteriza porque: - Hay divisin de roles :el padre es el proveedor de recursos C.-FAMILIA y la madre se dedica DEMOCRTICA O generalmente a las PARTICIPATIVA tareas domsticas y Se caracteriza: puede acudir a un v Hay relaciones simtricas centro de trabajo entre el varn y la mujer. vEl varn y la mujer desarrollan las mismas 5/17/12 actividades, sin ningn

FUNCIONES DE LA FAMILIA

A.-FUNCIN DE PROTECCIN E C Si bien el trabajo tiene como fin la produccin y la realizacin del ser humano mismo, su objetivo principal es el bienestar de la familia. La satisfaccin de las necesidades B.-FUNCIN AFECTIVA bsicas de alimentacin, vestido, vivienda, salud, educacin y recreacin, permite una vida Consiste en expresar los feliz . sana y sentimientos de amor , seguridad, afecto y ternura ms profundos , son estas emociones las que permiten establecer y mantener relaciones armoniosas y gratas con nuestros familiares y D.-FUNCIN RECREATIVA las que influyen en el afianzamiento de nuestra autoestima, autoconfianza y sentimiento de Forma parte realizacin familiar. El nio o nia de la vida personal. har de sus juegos parte de su labor cotidiana, posteriormente las actividades recreativas de la familia le darn descanso estabilidad y 5/17/12 equilibrio. La recreacin es importante porque

IMPORTANCIA DE VIVIR EN FAMILIA: La satisfaccin de necesidades fsicas como: alimentacin ,vivienda, vestido y salud; Psico -afectivas como: afecto, seguridad, etcv

Sociales , como: educacin recreacin etc.v

Compartir nuestra vidas, ideales , valores ,fines y expectativas.v v

Incrementar nuestra

5/17/12

LOS VALORES EN LA FAMILIAPara que la vida familiar sea grata , armoniosa y estable es muy importante que comparta y practique los siguientes valores: EL AMOR Es el afecto o sentimiento ms sublime y hermoso que existe dentro de una familia . El amor entre padres e hijos(as)se denomina amor paternal y el amor entre hermanos se llama 5/17/12 fraternal . El amor es el

LA SOLIDARIDADEs la forma de saber identificarnos y compartir las tareas con todos los miembros de una familia unida y JUSTICI responsable, para A Esdar solucin a los dar a cada quien el derecho que le problemas. corresponde lo que merece y necesita; es practicar la igualdad de5/17/12 oportunidades y la

Es la consideracin, cortesa que deben practicar todos cada los miembros de la familia, unos con relacin a otros sin ninguna exclusin.

RESPET O

TOLERANCI AEs saber permitir, Considerar y respetar las opiniones y acciones de cada uno de los miembros5/17/12 de la familia

5/17/12