Valtorta-Sobre El Purgatorio

download Valtorta-Sobre El Purgatorio

of 5

Transcript of Valtorta-Sobre El Purgatorio

  • 8/2/2019 Valtorta-Sobre El Purgatorio

    1/5

    Jess habla a Maria Valtorta

    sobre el Purgatorio

    Dice Jess:

    Quiero explicarte lo que es y en qu consiste el Purgatorio. Y te lo

    explico Yo de manera que chocar a muchos que se creen depositarios del

    conocimiento del ms all y no lo son. Las almas sumergidas en aquellas

    llamas slo sufren por el amor.

    Ellas no son indignas de poseer la Luz, pero tampoco son dignas de

    entrar inmediatamente en el Reino de la Luz; son investidas por la Luz, al

    presentarse ante Dios. Es una breve, anticipada beatitud, que les asegura

    su salvacin y les hace conocedoras de lo que ser su eternidad y expertas

    de cuanto cometieron contra su alma, defraudndola de aos de

    bienaventurada posesin de Dios.

    Despus, sumergidas en el lugar de purgacin, son investidas por las

    llamas expiadoras. En esto aciertan quienes hablan del Purgatorio. Pero

    donde se equivocan es al querer aplicar distintos nombres a esas llamas.

    stas son incendio de amor. Purifican encendiendo de amor las almas.

    Dan el Amor porque, cuando el alma ha alcanzado ese amor que no

    alcanz en la tierra, es liberada y se une al Amor en el Cielo. Te parece una

    doctrina distinta de la conocida, verdad? Pero piensa.

    Qu es lo que Dios Uno y Trino quiere para las almas que ha creado?

    El Bien.

    Quien quiere el Bien para una criatura, qu sentimientos tiene hacia la

    criatura? Sentimientos de amor.

  • 8/2/2019 Valtorta-Sobre El Purgatorio

    2/5

    Cul es el mandamiento primero y segundo, los dos ms importantes,

    de los que he dicho que no los hay mayores y en ellos est la llave para

    alcanzar la vida eterna? Es el mandamiento del amor: Ama a Dios con

    todas tus fuerzas, ama al prjimo como a ti mismo.

    Que os he dicho infinidad de veces por mi boca, la de los profetas y los

    santos? Que la mayor absolucin es la Caridad. La Caridad consume las

    culpas y las debilidades del hombre, porque quien ama vive en Dios y

    viviendo en Dios peca poco, y si peca se arrepiente inmediatamente, y el

    perdn del Altsimo es para quien se arrepiente.

    A qu faltaron las almas? Al Amor. Si hubieran amado mucho, habran

    cometido pocos y leves pecados, unidos a vuestra debilidad e imperfeccin

    pero nunca habran alcanzado la persistencia consciente en la culpa, ni

    siquiera venial. Habran visto la forma de no afligir a su Amor y el Amor

    viendo su buena voluntad, les habra absuelto incluso de los pecados

    veniales cometidos.

    Cmo se repara, tambin en la tierra una culpa? Expindola y, cuando

    es posible, a travs del medio con el que se ha cometido. Quien ha daado,

    restituyendo cuanto quit con prepotencia.

    Quien ha calumniado, retractndose de la calumnia, y as todo.Ahora, si esto lo requiere la pobre justicia humana, no lo querr la

    Justicia Santa de Dios? Y qu medio utilizar Dios para obtener

    reparacin? A S mismo, o sea al Amor, exigiendo amor.

    Este Dios al que habis ofendido, y que os ama paternalmente, y que

    quiere unirse con sus criaturas, os lleva a alcanzar esta unin a travs de

    S mismo.

    Todo gira entorno al Amor, Mara, excepto para los verdaderos

    muertos: los condenados. Para estos muertos tambin ha muerto el

    Amor. Pero para los tres reinos - el que tiene el peso de la gravedad: la

    Tierra; aqul en el que est abolido el peso de la materia pero no el del

    alma cargada por el pecado: el Purgatorio; y, en fin, aqul cuyos

  • 8/2/2019 Valtorta-Sobre El Purgatorio

    3/5

    habitantes comparten con el Padre su naturaleza espiritual que les libera

    de todo peso - el motor es el Amor. Amando sobre la Tierra es como

    trabajis para el Cielo. Amando en el Purgatorio es como conquistis el

    Cielo que en la vida no habis sabido merecer. Amando en el Paraso es

    como gozis el Cielo.

    Lo nico que hace un alma cuando est en el Purgatorio es amar,

    pensar, arrepentirse a la luz del Amor que esas llamas han encendido para

    ellas, que ya son Dios, pero que, para su castigo, le esconden a Dios.

    Esto es el tormento. El alma recuerda la visin de Dios que tuvo en el

    juicio particular. Se lleva consigo ese recuerdo y, dado que el haber tan

    slo entrevisto a Dios es un gozo que supera todo lo creado, el alma est

    ansiosa de volver a gustar ese gozo. Ese recuerdo de Dios y ese rayo de luz

    que le revisti cuando compareci ante l, hacen que el alma vea la

    importancia que realmente tienen las faltas cometidas contra su Bien, y

    este ver, junto a la idea de que por esas faltas se ha impedido

    voluntariamente, durante aos o siglos, la posesin del Cielo y la unin

    con Dios, constituye su pena purgante.

    El tormento de los purgantes es el amor y la certeza de haber ofendidoal Amor. Un alma, cuanto ms ha faltado en la vida, tanto ms est como

    cegada por cataratas espirituales que le hacen ms difcil conocer y

    alcanzar ese perfecto arrepentimiento de amor que es el primer coeficiente

    para su purgacin y entrada en el Reino de Dios. Cuanto ms un alma lo

    ha oprimido con la culpa, tanto ms pesado y tardo se hace vivir el amor.

    A medida que se limpia por poder del Amor, se acelera su resurreccin al

    amor y, de consecuencia, su conquista del Amor que se completa en el

    momento en que, terminada la expiacin y alcanzada la perfeccin del

    amor, es admitida en la Ciudad de Dios.

    Hay que orar mucho para que estas almas, que sufren para alcanzar la

    Alegra, sean rpidas en alcanzar el amor perfecto que les absuelve y les

  • 8/2/2019 Valtorta-Sobre El Purgatorio

    4/5

    une conmigo. Vuestras oraciones, vuestros sufragios, son nuevos

    aumentos de fuego de amor. Aumentan el ardor. Pero - oh!

    bienaventurado tormento! - tambin aumentan la capacidad de amar.

    Aceleran el proceso de purgacin. Alzan las almas sumergidas en ese fuego

    a grados cada vez ms altos. Las llevan a los umbrales de la Luz.

    Abren las puertas de la Luz, en fin, e introducen el alma en el Cielo. A

    cada una de estas operaciones, provocadas por vuestra caridad hacia

    quien os precedi en la segunda vida, corresponde la sorpresa de la

    caridad hacia vosotros. Caridad de Dios que os agradece el que proveis

    por sus hijos penantes, caridad de los penantes que os agradecen el que os

    afanis por introducirles en el gozo de Dios.

    Vuestros seres queridos nunca os amaron tanto como despus de la

    muerte de la tierra, porque su amor ya est impregnado de la Luz de Dios

    y a esta Luz comprenden cmo les amis y cmo deberan haberos amado.

    Ya no pueden deciros palabras que invoquen perdn y den amor. Pero

    me las dicen a M para vosotros, Yo os traigo estas palabras de vuestros

    difuntos que ahora os saben ver y amar como se debe. Os las traigo junto

    con su peticin de amor y su bendicin, que ya es vlida desde el

    Purgatorio porque ya est animada por la inflamada Caridad que les

    quema y purifica.Perfectamente vlida, adems, desde el momento en que, liberados,

    salgan a vuestro encuentro a los umbrales de la Vida o se renan con

    vosotros en ella, si les hubierais precedido en el Reino de Amor.

    Fate de M, Mara. Yo trabajo por ti y por tus seres queridos. Conforta

    tu espritu. Vengo para darte la alegra. Confa en M.

    Dice Jess: El secreto del alma que no quiere perder a su Amor, Dios,

    debe ser, ya te habl de ellos, permanecer siempre unida a Dios con las

    potencias del alma.

    Hagis lo que hagis, tened el espritu firme en M. De este modo

    santificaris todas vuestras acciones hacindolas agradables a Dios y

  • 8/2/2019 Valtorta-Sobre El Purgatorio

    5/5

    sobrenaturalmente tiles para vosotros. Para quien sabe permanecer en

    Dios todo es oracin, porque la unin no es otra cosa que amor, y porque

    el amor transforma en adoraciones gratas al Seor hasta las acciones ms

    humildes de la vida humana.

    En verdad te digo que, entre quien est muchas horas en la iglesia

    repitiendo palabras con el alma ausente, y quin est en su casa, en su

    oficina, en su negocio, en su ocupacin, amndome a M y al prjimo por

    M, permaneciendo unido a M, quien reza es el segundo y es a l a quien

    bendigo, mientras que el primero slo est cumpliendo un precepto

    hipcrita que Yo condeno y desecho.

    Cuando el alma ha sabido alcanzar esta amorosa ciencia de saber

    permanecer con sus potencias firmes en M, produce actos continuos de

    amor. Hasta en el sueo material me ama, porque la carne se adormece y

    se despierta con mi Nombre y pensando en M, y mientras que el cuerpo

    descansa el alma contina amando.