Valuacion de Acciones

10
VALUACIÓN DE ACCIONES EN RAGAN, INC. Arellano Salazar Roger Arévalo Rodríguez Mabel Chávez Mera José Tubay Chávez Isabel Integrantes: Carrera: Ingeniería Comercial Curso: 8/6

Transcript of Valuacion de Acciones

Page 1: Valuacion de Acciones

VALUACIÓN DE ACCIONES EN RAGAN, INC.

Arellano Salazar Roger Arévalo Rodríguez Mabel Chávez Mera José Tubay Chávez Isabel

Integrantes:

Carrera: Ingeniería ComercialCurso: 8/6

Page 2: Valuacion de Acciones

VALUACIÓN DE ACCIONES EN RAGAN, INC

DATOS:

ACCIONES POR CADA HERNANO 50,000

# HERMANOS: CARRINTONG -GENEVIEVES 2

UTILIDAD POR ACCIÓN $4.54

DIVIDENDO PAGADO POR CADA HERMANO $63,000

RENDIEMIENTO SOBRE EL CAPITAL (ROE) 25%

RENDIMIENTO REQUERIDO 20%

TOTAL DE ACCIONES UTILIDAD POR ACCIÓN50,000 X 2 = 100,000 4.54 X 100,000 = 454,000 

DIVIDENDO PAGADO A LOS HERMANOS CARRINGTON – GENEVIEVE$63,000 X 2 = $ 126,000

Page 3: Valuacion de Acciones

1. Si se supone que la empresa continúa su tasa actual de crecimiento, ¿cuál será el valor por acción del capital de la empresa?

Dividendo por acción = Valor del dividendo x Utilidad del dividendo = $ 4.54 X 0.25 = 1.135 Total del Dividendo = Dividendo por Acción x Total de Acciones

= 1.135 x 100,000 = 113,500 CALCULO DEL RATIO DE RETENCIÓNRazón De Retención De Utilidad =

  CALCULO DE LA TASA DE CRECIMIENTO (G)G= ROE x bG= 0.25 X 0.75G= 0.1875 18.75%

Page 4: Valuacion de Acciones

 CÁLCULO DEL PRECIO

D0= 1.135 D1= 1.3478125

 El precio actual de las acciones de Ragan Thermal Systems es de $107.83

Page 5: Valuacion de Acciones

2. Para verificar sus cálculos, contrataron a Josh Schlessman como consultor. Josh había sido analista de valores y había cubierto a la industria de HVAC. Josh ha examinado los estados financieros de la empresa, así como a sus competidores. Dado esto, Josh considera que la ventaja tecnológica de la empresa durará nada más los cinco años siguientes. Después de ese periodo, el crecimiento de la empresa podría disminuir hasta alcanzar el promedio de crecimiento de la industria. Él piensa que el promedio del rendimiento requerido por la industria es más apropiado. Bajo este supuesto de la tasa de crecimiento, ¿cuál es su estimación acerca del precio de las acciones? 0 1 2 3 4 5 6 1.135 1.347813 1.600527 1.900626 2.256994 2.680179 2,888249

Datos:R= 11.67%ROE= 12.33%G= 18.75%UPA= (0.79+1.38+1.06)/3 = 1.08

Razón De Retención De Utilidad =

Tasa de crecimiento de la industria

Precio de la acción en el año 5 =73,930666

Precio de la acción en el año 0

=  

Page 6: Valuacion de Acciones

3. ¿Cuál es la razón promedio de precio-utilidad de la industria? ¿Cuál es la razón precio-utilidad para Ragan, Inc.? ¿Es esta la relación que usted esperaría entre las dos razones? ¿Por qué?

Razón precio-utilidad de la industria =

Razón de retención de utilidad

Ragan bajo el supuesto crecimiento constante y rendimiento requerido de 20%

Razón precio-utilidad de la industria =

Razón de retención de utilidad

Ragan bajo el supuesto crecimiento constante y rendimiento requerido de 11.67%Razon precio Utilidad = /4.54 = 10,89 veces

Si comparamos la razón P/U de la empresa bajo el supuesto de un crecimiento constante de 18,75% con el promedio de la industria y la misma empresa pero con un crecimiento diferenciado después de 5 años observamos que la mayor razón es cuando su crecimiento es más alto de 18,75% mientras que en la industria es de % la misma que para la empresa después de 5 años con el segundo supuesto; esta razón es mayor porque para las empresas que se percibe tienen una mayor tasa de crecimiento se venden a un precio mayor aumentado así el valor de la razón

Page 7: Valuacion de Acciones

4. Carrington y Genevieve no se sienten seguros sobre cómo interpretar la razón de precio-utilidad. Después de algunas reflexiones, han determinado la siguiente expresión para la razón de precio-utilidad:P0 1 – b E1 R − (ROE × b)Comience con el modelo de crecimiento constante de dividendos y verifique este resultado. ¿Qué implica esta expresión sobre la relación entre la razón de pago de dividendos, el rendimiento requerido sobre las acciones y el ROE de la empresa? En este caso deseamos saber qué porcentaje del valor de la empresa pertenecen a las oportunidades de crecimiento. Vamos a trabajar con los supuestos de la pregunta 2 en el cual el rendimiento requerido de la empresa es igual al de la industria esto es 11.67%. Como sabemos el valor de la acción es igual a la suma de su valor si reparte todas sus utilidades como dividendos y el valor por acción de sus oportunidades de crecimiento.

Si calculamos su valor si reparte todas sus utilidades como el cual se calcula como: UPA/R$4.54/11.67% = 38.903170Podríamos escribir el precio de las acciones como:Po= VPD (valor pago de dividendos)+VAOC (valor por acción de sus oportunidades de crecimiento).VAOC/Po=1-(VPD/Po)Valor por acción de sus oportunidades de crecimiento/Po)VAOC=1-(38,903170/49,424273)VAOC=1-(0,787127)VAOC=0.212873 o 21,29

Page 8: Valuacion de Acciones

5. Suponga que la tasa de crecimiento de la empresa disminuye al promedio de la industria en cinco años. ¿Qué rendimiento futuro sobre el capital contable implica esto, suponiendo una razón constante de pago de dividendos? Debemos suponer los resultados en la pregunta 2. La tasa de crecimiento en la industria es de %Tasa de crecimiento: g = ROE x b

La tasa de crecimiento es igual al ROE*política de reinversión. Si asumimos que la política de reinversión es la misma podemos decir que la única forma en que disminuya la tasa de crecimiento es si disminuye el ROE.Si la tasa de crecimiento de la empresa ha disminuido aun invirtiendo el mismo porcentaje de sus utilidades es debido a que los proyectos en los que invierte son menos rentables que antes, por ende sus utilidades han disminuido haciendo que la cantidad que se reinvierte la cual se suma al capital sea cada vez menor. Por lo que podemos decir que el capital aumenta pero a una tasa menor que con el supuesto inicial. 

Page 9: Valuacion de Acciones

6. Después de discutir el valor de las acciones con Josh, Carrington y Genevieve están de acuerdo en que les gustaría incrementar el valor del capital de la empresa. Al igual que muchos otros propietarios de negocios, ellos desean retener el control de la empresa, pero no quieren venderles acciones a inversionistas externos. También piensan que las deudas de la empresa están en un nivel manejable y no desean solicitar en préstamo más dinero. ¿Cómo pueden ellos incrementar el precio de las acciones? ¿Existen algunas condiciones bajo las cuales esta estrategia no incrementaría el precio de las acciones? 

Para poder incrementar el valor de las acciones la empresa deberá aprovechar las oportunidades de crecimiento es decir reinvertir sus utilidades en diferentes proyectos. Para incrementar el valor de las acciones las utilidades de la empresa se deben retener de tal modo que los proyectos puedan ser financiados y los proyectos deben tener un valor presente neto positivo. Esta estrategia seleccionada no aumentaría el precio de las acciones si la tasa de rendimiento del proyecto seleccionado es menor a la tasa de rendimiento que requieren los accionistas de la compañía. 

Page 10: Valuacion de Acciones

CONCLUSIONES

La tasa de crecimiento disminuirá al promedio de la industria en 5 años luego de esto Ragan Inc. Debe tomar en cuenta nuevas opciones de mejora.Según el análisis utilizando la razón precio Utilidad bajo el supuesto de crecimiento constante nos podemos dar cuenta que por cada dólar de acción los inversionistas están dispuestos a pagar $15,21 en el mercado.   RECOMENDACIONES

De acuerdo al avalúo de la participación de la empresa Ragan Inc. Deberá considerar reinvertir después de los 5 años sus utilidades en nuevos proyectos para seguir con la ventaja que llevan en tecnología que los diferencia de las otras empresas de la industria y para que su precio no caiga.