Valvula de Contrabalance y Reguladora de Presion

4
La válvula reguladora de presión es una válvula automática que reduce una presión de entrada alta a una presión de salida menor y variable de acuerdo a los requerimientos del sistema distribución, y constante (de acuerdo con la nueva tecnología se visualiza la ventaja de las auto reguladoras que entregan una presión variable en función de la demanda), cualquiera que sea la variación en el caudal y en la presión de entrada. La válvula deberá ser capaz de soportar una presión nominal de trabajo de 1,38 MPa (200 psi) y estar controlada por válvulas auxiliares como válvulas piloto y aguja. La válvula reguladora operará con agua potable, con una temperatura promedio de 18 °C. y deberán estar diseñadas para operar a la intemperie, inundadas, enterradas ó localizadas en cámaras subterráneas sin afectarse su normal funcionamiento. Estará instalada en espacios confinados susceptibles de inundación y/o elevados niveles de humedad, razón que no permite la utilización en su fabricación y ensamble de metales con altos niveles de oxidación y corrosión (Hierro gris, hierro galvanizado, zinc, hierro fundido, etc.) Su instalación se hará conforme a los diseños establecidos por Empresas Públicas de Medellín (Plano DAC-100-66 B), en una línea que contará con: reducciones, válvulas de aislamiento, By-pass, filtro en “Y”, macromedidor, unión de desmontaje y elementos de medición telemétrica, entre otros. Su operación estará sometida a presiones no superiores a los 140 m.c.a. (200 psi); según el caso, se solicitarán con “Sistemas que impidan la cavitación” (Jaula, canasta u otros) si se llegará a requerir una reducción de presión superior a la tercera parte de la presión de entrada. La válvula reguladora de presión deberá ser de operación automática controlada por un sistema completo de pilotaje externo que se detallará más adelante. Deberán soportar presión por ambos lados (aguas abajo y aguas arriba) simultáneamente, o sólo por uno u otro lado. 1. Especificaciones técnicas del cuerpo y la tapa

description

Valvula de Contrabalance y Reguladora de Presion

Transcript of Valvula de Contrabalance y Reguladora de Presion

Page 1: Valvula de Contrabalance y Reguladora de Presion

La válvula reguladora de presión es una válvula automática que reduce una presión de entrada alta a una presión de salida menor y variable de acuerdo a los requerimientos del sistema distribución, y constante (de acuerdo con la nueva tecnología se visualiza la ventaja de las auto reguladoras que entregan una presión variable en función de la demanda), cualquiera que sea la variación en el caudal y en la presión de entrada. La válvula deberá ser capaz de soportar una presión nominal de trabajo de 1,38 MPa (200 psi) y estar controlada por válvulas auxiliares como válvulas piloto y aguja. La válvula reguladora operará con agua potable, con una temperatura promedio de 18 °C. y deberán estar diseñadas para operar a la intemperie, inundadas, enterradas ó localizadas en cámaras subterráneas sin afectarse su normal funcionamiento. Estará instalada en espacios confinados susceptibles de inundación y/o elevados niveles de humedad, razón que no permite la utilización en su fabricación y ensamble de metales con altos niveles de oxidación y corrosión (Hierro gris, hierro galvanizado, zinc, hierro fundido, etc.) Su instalación se hará conforme a los diseños establecidos por Empresas Públicas de Medellín (Plano DAC-100-66 B), en una línea que contará con: reducciones, válvulas de aislamiento, By-pass, filtro en “Y”, macromedidor, unión de desmontaje y elementos de medición telemétrica, entre otros. Su operación estará sometida a presiones no superiores a los 140 m.c.a. (200 psi); según el caso, se solicitarán con “Sistemas que impidan la cavitación” (Jaula, canasta u otros) si se llegará a requerir una reducción de presión superior a la tercera parte de la presión de entrada. La válvula reguladora de presión deberá ser de operación automática controlada por un sistema completo de pilotaje externo que se detallará más adelante. Deberán soportar presión por ambos lados (aguas abajo y aguas arriba) simultáneamente, o sólo por uno u otro lado. 1. Especificaciones técnicas del cuerpo y la tapa 1.1 Tipo de válvula reguladora de presión: La válvula reguladora de presión será de tipo “Globo” o Tipo “Y”; de cámara sencilla o de cámara doble. En caso de presentar una válvula de características diferentes Empresas Públicas de Medellín determinara su conveniencia. La VRP debe conservar el mismo diámetro interno de acuerdo al diámetro de la brida. 1.2 Material de fabricación: El cuerpo de la válvula debe ser en hierro dúctil o fundición nodular, bajo las siguientes normas: ASTM A-536 Cl 60-40-18 o 65-45-12.: EN-GJS-400-15 y EN-GJS-500-7. 1.3 Acabado: Recubrimiento Epóxico de color azul tanto interior como exterior según norma.

Page 2: Valvula de Contrabalance y Reguladora de Presion

VÁLVULAS CONTRABALANCE  Las válvulas contrabalance son una de las válvulas más difíciles de entender y ajustar en un equipo. Las válvulas contrabalance pertenecen algrupo de válvulas de control de movimiento. Las válvulas contrabalance sonuna combinación de dos válvulas, una válvula de retención unidireccional(“válvula check”) y una válvula de alivio piloteada para abrir (“válvula reliefpiloteada normalmente cerrada).

Aplicación:Las válvulas contrabalance son usadas para los siguientes requerimientos:

Flujo libre en una dirección.Protección contra la ruptura de mangueras.Sostener carga sin fugas.Protección contra elevaciones de presión causadas por fuerzasexternas.Control suave y modulado del movimiento cuando la válvula direccional es repentinamente cerrada.Control del movimiento libre de cavitación generada por movimientos rápidos cuando se pierde el control de la carga. Funcionamiento:La siguiente figura muestra el diagrama esquemático de funcionamiento de una válvula contra balance: La válvula de retención unidireccional permite el flujo libre desde el puerto2 a1 teniendo sólo la restricción generada por el pequeño resorte que contiene. En el sentido desde el puerto1a

la válvula contra balance alivia la presión generada por la carga al valor ajustado en el regulador superior. La válvula contra balance tiene un puerto de pilotaje3 que genera una baja en la regulación de la presión de alivio, permitiendo que comience el movimiento. Cuando la carga genera una velocidad alta, el puerto3 disminuye la presión de pilotaje, permitiendo que el ajuste de la válvula de alivio sea mayor. Esto previene que la carga se mueva con velocidades altas permitiendo un efectivo control del movimiento.

Page 3: Valvula de Contrabalance y Reguladora de Presion