Vamos a conocer_la_ficha

3
VAMOS A CONOCER “LA FICHA “ 1.- ¿Qué es la Ficha? Es un instrumento donde se registra el asiento bibliográfico, debe ser la fiel representación intrínseca y extrínseca de los libros, enciclopedias, revistas entre otros. De igual manera, suministrará una idea concisa del libro en cuanto a la materia o contenido y sus partes. La medida normalizada de la ficha catalográfica es la siguiente: es una tarjeta de cartulina cuyas medidas son Standard de 7.5 por 12.5 cm. Debe estar perforada en el centro, a 8 mm del borde inferior que permita el paso de la varilla que las sujeta al fichero, con el fin de evitar que los usuarios las muevan del lugar que les corresponde y desordenen el catálogo. 2.- Margen y espacio en las fichas: Número de clasificación: en la tercera (3ra línea), a dos (2) espacios del borde izquierdo de la tarjeta, y el número de autor en la cuarta (4ta línea). Autor: en la quinta (5ta línea) a ocho (8) espacios del borde de la tarjeta.

Transcript of Vamos a conocer_la_ficha

Page 1: Vamos a conocer_la_ficha

VAMOS A CONOCER “LA FICHA “

1.- ¿Qué es la Ficha?

Es un instrumento donde se registra el asiento bibliográfico, debe ser la fiel

representación intrínseca y extrínseca de los libros, enciclopedias, revistas entre otros.

De igual manera, suministrará una idea concisa del libro en cuanto a la materia o

contenido y sus partes.

La medida normalizada de la ficha catalográfica es la siguiente: es una tarjeta de

cartulina cuyas medidas son Standard de 7.5 por 12.5 cm. Debe estar perforada en el

centro, a 8 mm del borde inferior que permita el paso de la varilla que las sujeta al

fichero, con el fin de evitar que los usuarios las muevan del lugar que les corresponde y

desordenen el catálogo.

2.- Margen y espacio en las fichas:

Número de clasificación: en la tercera (3ra línea), a dos (2) espacios del

borde izquierdo de la tarjeta, y el número de autor en la cuarta (4ta

línea).

Autor: en la quinta (5ta línea) a ocho (8) espacios del borde de la tarjeta.

Título: en la línea de abajo del autor, caer en la tercera (3ra letra y

continuar con los demás datos en el primer margen.

Descripción física: comenzar en la tercera letra y continuar con los

demás datos en el primer margen.

Puntos de acceso: comenzar en la tercera letra, y continuar con los

demás datos en el primer margen.

3.-Tipos de fichas:

Page 2: Vamos a conocer_la_ficha

Ficha Principal: es la primera que se realiza, puede ser por AUTOR

PERSONAL, AUTOR CORPORATIVO, o por TÍTULO.

Ejemplo:

Ficha Secundaria

Ficha secundaria: se diferencia de la principal por estar encabezada por: coautores,

título, materias, serie. El encabezamiento se coloca al mismo margen del título, en

relación al encabezamiento d materias, se describe en letras mayúsculas.

HF5661I391998 Iglesias Mónica, Carlos A.

Introducción al estudio de la contabilidad: la empresa y la administración/ Carlos A. Iglesis Mónica.-2a ed.- Caracas: Trillas, 1998. 200 p.:il.;22 cm.-(Colección Contabilidad; 8)

ISBN: 950-537-110-X

1.-CONTABILIDAD-MANUALES