Varela Me Gusta

16
Martes 30 de Septiembre de 2014 - Florencio Varela - Buenos Aires - Argentina Como todos los años la comunidad religiosa de la región conmemoró, con un gran despliegue cultural y litúrgico, una nueva fiesta de Exaltación de la Santísima Cruz del Señor de los Milagros de Mailín en el barrio Santo Tomás. Gran cierre musical de los folcloristas Bruno Arias y Germán Iramain.

description

Numero 11

Transcript of Varela Me Gusta

Page 1: Varela Me Gusta

Martes 30 de Septiembre de 2014 - Florencio Varela - Buenos Aires - Argentina

Como todos los años la comunidad religiosa de la región conmemoró, con un gran despliegue

cultural y litúrgico, una nueva fiesta de Exaltación de la Santísima Cruz del Señor de los Milagros de Mailín

en el barrio Santo Tomás. Gran cierre musical de los folcloristas Bruno Arias y Germán Iramain.

Page 2: Varela Me Gusta

FLORENCIOVARELA

TELÉFONOSUtiles

Línea Gratuita Municipal de ATENCIÓN AL VECINO0800-999-1234

(De Lun. a Vier. de 8 a 20 hs.)

EMERGENCIAS las 24 horas

0800-999-1234

Anotá

MARTES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014 | FLORENCIO VARELA | BUENOS AIRES | ARGENTINA2

Funciones de Stand Up, Monólogos de humor y músicos invitados. A las 20 hs, en la Subse-cretaría de Cultura y Educación, Mitre 149.

100Seguridad

Bomberos

Defensa Civil

SuME

Policía 911

107

103

Sumario¿QuÉ PASó? //////////

BuENAS OBRAS //////////

VECINOS //////////

CuLTuRA LOCAL //////////

MAILÍN //////////

LA TIZA //////////

VARELA SEGuRA //////////

ENTRETIEMPO //////////

ENTRETIEMPO //////////

Tu VOZ, Tu IMAGEN //////////

Pag. 3

Pag. 4

Pag. 6

Pag. 7

Pag. 8-9

Pag. 11

Pag. 13

Pag. 14

Pag. 15

Pag. 16

Propietario: Surmedios Sociedad AnónimaRedacción y administración: Pedro Bourel N°2591 - Piso 1 Dto. 5. Fcio. Varela. Buenos AiresEditor responsable: Panella Leandro

STAFF

Poné Me Gusta en www.facebook.com/VarelaMeGusta

Escribinos a [email protected]

Taller de Guitarra en el Centro de Integra-ción Comunitaria de Pico de Oro. Todos los Sábados de octubre, de 11 a 12 hs en Yugoslavia e/ Madrid y La Haya.

Todos los sábados

CLASES DE GUITARRA

Espectáculos infantiles para toda la familia; shows de magia, títe-res y la presentación de diversos artistas musicales. Desde las 16 hs en la Plaza Ca-llegari, Av. Tte. Gral. Perón y España.

Domingo 5

CULTURA CON VOS EN LA PLAZA

Jornada con activida-des saludables -yoga, meditación, cami-nata y alimentación sana- para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores. A las 9hs en Pampa Simple-mente Campo - Ruta Provincial 53. Km 8 – Barrio El Alpino. Inscripción en la Dirección de Turismo, Museo Comunitario de Artes Visuales e Histórico, 25 de Mayo y Chacabuco. Informes al 4237-1601 int. 2392.

Miércoles 15

TURISMO SALUDABLE

Café Literario y Taller de Escritura Creativa. Ciclo cultural organi-zado por el Circulo Literario Varelense. A las 18 hs, en la Sub-secretaría de Cultura y Educación, Mitre 149.

Todos los martes

CAFÉ LITERARIO

Todos los sábados

VIVÍ EL TEATRO EN VARELA

Page 3: Varela Me Gusta

¿Qué pasó?

MARTES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014 | FLORENCIO VARELA | BUENOS AIRES | ARGENTINA 3

Más de 1600 abuelos de los 45 centros de Jubilados y Pensiona-dos de la ciudad compartieron una excelente jornada de campo, donde recibieron subsidios económicos y eligieron a su Reina.

La Sociedad de Fomento “Villa San Luis” fue el lugar elegido este año por el Municipio, la Anses y los

Centros de Jubilados y Pensionados de la ciudad, para conmemorar el Día del Jubilado con una multitudinaria merien-da, juegos, y baile al ritmo del grupo mu-sical “Los Iracundos”.En el lugar se hicieron presentes el in-tendente Julio Pereyra y el Director Eje-cutivo de la Anses, Diego Bossio, quienes juntos participaron de los festejos e hi-cieron entrega de subsidios económicos y banderas de ceremonia para los Cen-tros de Jubilados, además de Tarjetas del Programa ARGENTA, y finalmente la coronación de la Reina y las princesas de los Jubilados.El intendente Pereyra agradeció al Jefe de Anses, Diego Bossio, por el creci-miento de los programas nacionales en el distrito como Conectar Igualdad, PROCREAR, PROGRESAR, las jubilaciones otorgadas en los últimos años, y por las gestiones realizadas para que pronto los

varelenses tengan una nueva sede de Anses en la localidad de Bosques. Por su parte, Diego Bossio, también agra-deció al intendente Pereyra por la invi-tación y felicitó a los presidentes de los

Centros de Jubilados por su tarea diaria en beneficio de los abuelos. Además, luego de condecorar a Ana Camisaña, como la Reina de los jubilados y a las princesas Lorena Esposito y María Teresa Lemos, prometió “seguir acompañando al Intendente y a Varela en todo lo que necesite”; y recordó: “vamos en camino de más inclusión”.

663 familias ya tienen la escritura de su casa

Durante actos desarrollados en el Club Nahuel se llevó adelante la entrega de 528 escrituras enmarca-das dentro de la Ley 10.830 y 135 correspondientes a la ley 24.374 que permitió a dichas familias convertirse en titulares de las casas que habitan desde hace años.En lo que respecta al primer caso se entregaron 310 escrituras co-rrespondientes al “Plan Federal” de viviendas del Complejo Santa Rosa, 148 correspondientes a familias que han adquirido sus in-muebles de manera particular en lotes del partido, 42 correspon-dientes al “Programa Arraigo” (14 del barrio Agustín Ramírez y 28 del Triángulo de Don José) y 28 de viviendas construidas por el “Instituto de la Vivienda” de la Provincia de Buenos Aires. Por su parte, los 135 inmuebles que hoy tienen su regulariza-ción dominial a través de la Ley 24.374, pertenecen en su gran mayoría al barrio El Parque, donde además se realizarán 13 cuadras de pavimento en con-creto asfáltico, con sus debidas obras complementarias.

Page 4: Varela Me Gusta

MARTES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014 | FLORENCIO VARELA | BUENOS AIRES | ARGENTINA4

Buenas obras

Finalizaron los trabajos de excavación y canali-zación para la ampliación de la red de empalme en las intersecciones de Rio Bermejo y Rio Turbio.A través del programa nacional “Mas Municipio, Mejor País, Más Patria”, se termino la importante obra de ampliación de la red de empalme cloacal en el barrio Mayol.En este sentido, cuadrillas municipales termina-ron con los trabajos de excavación y canali-zación en las intersecciones de Rio Bermejo y Rio Turbio y dejaron listo el trabajo para que la empresa ABSA realice el empalme corres-

pondiente para su habilitación. Obras similares de ampliación de la red cloacal continúan en el barrio Santa Rosa, sobre la calle Bucarest entre Holanda y Cafferata, donde las tareas de canalización se encuentran en ejecución, con un 50% de avance.Estos trabajos son parte de la campaña que lleva adelante el municipio para llegar al 100 % de cobertura de los servicios esenciales, como cloaca y agua en todo el distrito, y de esta manera contribuir a elevar los niveles de salubridad en la población.

Avanza la iniciativa municipal ante la Nación para poner en valor uno de los principales accesos a la ciudad. Se aguarda la licitación de las obras.Desde el municipio local se impulso ante la administración de los gobiernos nacional y provincial, la puesta en valor de la Roton-da de Gutiérrez, más conocida como Rotonda de Alpargatas, a fin de reacondicionar el espacio con refugios, pisos, iluminación y señalética del importante acceso al distrito.Según se informó, el Municipio envió la propuesta a la Nación para que se pueda gestionar la partida presupuestaria que financie el trabajo integral que contempla los arreglos en sendas peatonales, construcción de refugios, dársenas, iluminación y parquizacion. En este sentido, el Gobierno municipal varelense obtuvo la aprobación del proyecto de obra y se comenzaron las gestiones técnico administrativas previas a la licitación de la obra para la Rotonda de Gutiérrez.Además, se gestionan acciones con el gobierno bonaerense para mejorar el estado de la Ruta provincial Nº 36 y de manera coordinada llevar mejoras en la circulación de esta vía.

Durante la primera semana de septiembre el muni-cipio realizó un importante operativo de recambio y reparación en el alumbrado público en más de treinta barrios de la ciudad. Las unidades lumínicas instala-das tuvieron lugar en el Centro, San Jorge, Villa Cirio, San Eduardo, Martin Fierro, Ricardo Rojas, López Romero, La Capilla, Villa del Plata, Don Orione, Pico de Oro, El Alpino, Altamira, Presidente Sarmiento, Gobernador Monteverde, Villa Vatteone, Chacabuco, Villa Aurora, Villa Susana, Zeballos, Santa Rosa, Villa General San Martin, 9 de Julio, Zeballos Centro, La Pileta y San Rudecindo. También se agregaron nuevos focos en San Jorge, Martín Fierro, La Capilla, Presidente Sarmiento, Villa Vatteone, y La Pileta.MANTENIMIENTO DE PLAZASLa renovación de unidades lumínicas continuó tam-bién en la plaza San Juan Bautista donde se realizó el mantenimiento del tablero eléctrico general y se repararon 18 farolas; y en la plaza Altamira con similares trabajos en el tablero eléctrico y la repara-ción de 6 luminarias que se encontraban fuera de funcionamiento.

Page 5: Varela Me Gusta

MARTES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014 | FLORENCIO VARELA | BUENOS AIRES | ARGENTINA 5

Page 6: Varela Me Gusta

MARTES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014 | FLORENCIO VARELA | BUENOS AIRES | ARGENTINA6

Vecinos

Con la presencia del intendente Ju-lio Pereyra y el Secretario de Coor-dinación y Monitoreo Institucional

del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Carlos Castagneto, se hizo entre-ga, en el Polideportivo Municipal La Pa-triada, de estatutos, kits de herramientas para instalaciones sanitarias, y artículos de librería para mujeres pertenecientes a cooperativas del Programa “Ellas Hacen”.En el lugar donde también se entrega-

ron Pensiones No Contributivas, ambos funcionarios coincidieron en afirmar que continúan invirtiendo pensando en la sa-lud, los derechos, oportunidades y edu-cación, para que Argentina crezca.“Este modelo continúa entregando he-rramientas para que sigamos constru-yendo y sobre todas las cosas podamos promover las capacidades del ser huma-no y sacar lo mejor de sí”, recordó Pere-yra.

Las beneficiadas fueron más de quinientas mujeres que per-tenecen a cooperativas del programa de ingreso social con trabajo “Ellas Hacen”, para el mejoramiento de sus barrios.

EL PROGRAMA

“Ellas hacen” es una iniciativa del Gobierno destinada a 100 mil mujeres en situación de vulnerabilidad social, como madres con tres o más hijos y/o con hijos con discapacidad, y víctimas de violencia de género, para que puedan formar parte de una cooperativa y trabajar en el mejoramiento de sus barrios.Las cooperativistas cuentan con Monotributo Social, que les garantiza una obra social y el ingreso al Sistema Previsional. Además reciben por su trabajo un ingreso en forma directa, sin intermediarios, a través de una tarjeta personal del Banco de la Nación Argentina.Quienes forman parte también pueden terminar sus estudios primarios y/o secundarios; y realizar capacitaciones. ■

Más jóvenes del ProgramaEnvión en Defensa y JusticiaComo resultado de las acciones de

fortalecimiento del Programa Pro-vincial de Responsabilidad Social

Compartida ENVIÓN, se incorporaron 300 nuevos jóvenes a través de la articulación con el municipio de Florencio Varela y el acompañamiento del Club Defensa y Jus-ticia.En este sentido se acordó la participación colectiva para que la sede del club sea un lugar de contención y acompañamiento para los jóvenes de los barrios varelen-ses, con el fin de afianzar y fortalecer

desde el deporte la construcción de un futuro mejor. El ministro Aparicio destacó la importan-cia de este Programa, que permite a los jóvenes formarse, y así motivarlos para que, más allá de lo deportivo, sigan es-tudiando y capacitándose: “A través de estas herramientas que brinda el Progra-ma Envión articulando con otras institu-ciones es donde tenemos que contener a los jóvenes para que puedan salir de las drogas y el ocio y motivarlos al deporte, al estudio y al trabajo”.

Page 7: Varela Me Gusta

MARTES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014 | FLORENCIO VARELA | BUENOS AIRES | ARGENTINA 7

Cultura local

Tras la exitosa convocatoria que rea-lizó el municipio para conformar el ballet de tango y folclore, en los úl-

timos días se realizaron las primeras dos audiciones en la Subsecretaria de Cultura y Educación, con la presentación de 33 as-pirantes de entre 18 y 60 años.En la primera audición los profesionales docentes del ciclo cultural “Nuestros Ta-lentos” realizaron una evaluación de las aptitudes de los participantes, analizando su técnica e interpretación tanto en baile folclórico como en tango; priorizándose

en esta etapa el desarrollo, la interpreta-ción y la actitud, más que la técnica y la perfección de los movimientos. Durante la segunda audición que se de-sarrollo el último 20 de septiembre, los postulantes interpretaron sendas coreo-grafías de tango y folclore, y presentaron una composición coreográfica individual de creación propia. El elenco final se elegirá en un show que se realizará el próximo 10 de noviembre, en ocasión del día de la tradición.Los 33 aspirantes son: Susana Acosta, Mai-

ra Góngora , Mayra Alicandro, Judith Viana, Araceli Gonzalez , Matias Baptista, Juan Le-guiza, Norma Pedraza , Soledad Pazos, An-gel Bozan, Luciana Urquiza, Analía Bozán, Claudia Bonzi, Antonella Chipoletti , María Ramallo, Sara Regueiro, Tatiana Barrera , Meulen Vitta , Jesica Caminos, Barbara Puig, Nicolás Villagra, María Alvarez , Ma-ría Lezcano, Leonardo Córdoba, Eduardo Bernardez , Karina Salvi (46), Diego Pomar (47), Flavia Perez (48), Leonardo Ruiz (49)Ezequiel Alayon Posse, Leandro Moltrassio, Samanta Bartolomé, Pablo Pacheco .

Pancho recargadoEl reconocido escritor y poeta local, “Pan-cho” Aquino, presentó en la Subsecretaría de Cultura y Educación municipal, la quin-ta edición de su exitoso libro “Cuentos para niños de 8 a 108 años”.En un evento que fue declarado de inte-rés municipal por el jefe comunal Julio Pereyra, Aquino mostro a los presentes la publicación de publicación de 104 pági-nas que incluye versos del Martín Fierro, cuentos, relatos y reflexiones para leer en la escuela y en familia.Respecto al libro, Aquino explica en su prólogo: “este quinto tomo de la colección recrea las mismas ideas que las anteriores, con la intención de poner un poco de agua fresca en el desierto para rescatar algunos valores que contribuyan a sobrellevar esta ardua tarea de vivir en un mundo de into-lerancia y agresividad”.

El exitoso músico y compositor Da-mián Mahler estuvo en la ciudad para brindar una serie de destacadas y gratuitas clínicas de música en la Subsecretaria de Cultura y Educación del municipio, ubicada en la calle Mi-tre N° 149.En el lugar, el director de orquesta y pianista se presento el martes 9 y el miércoles24 de septiembre, ante una gran cantidad de vecinos mayores de 16 años, para transmitirles sus co-nocimientos, abordando diferentes temáticas para interpretar la música y crearla, disfrutando la misma con diferentes sentimientos como:La música en el tiempo: El poder de la música como arte unificador. Len-guaje universal. Música clásica y las grandes obras de los siglos XVIII y XIX. Conexión entre la música “clási-ca” y “popular”. La música y el teatro: La ópera como gran espectáculo popular. Conexión con la música actual. Los hits de ayer y hoy. Historias contadas a través de una música protagonista, diva del es-pectáculo. Unión con el teatro musi-cal de nuestra época. La música y el cine: La música al ser-vicio de la imagen. Proyección de los grandes momentos del cine y análi-sis en lenguaje cotidiano y sencillo de la música que acompaña. Disney y la importancia de la música en las películas como sello.

Clínica musical de Damían Mahler

El lunes 22 de septiembre comenza-ron las tan ansiadas audiciones para las bandas que se anotaron para for-mar parte del prestigioso festival de rock que se realiza todos los años en el distrito.En la Sociedad de Fomento del barrio La Pileta, calle Agrelo y Newbery, con entrada libre y gratuita, se presenta-ron durante el transcurso de los días las bandas correspondientes a los géneros rock and roll y blues, Hard rock, punk, Heavy, Rock alternativo y Reggae.Tal como aconteció el año pasado, en esta edición volverá a ser el público el encargado de elegir que bandas subirán al escenario del festival por excelencia de la zona sur.Para ser jurado de la preselección, los interesados deben acreditarse pre-viamente con los organizadores el día de la audición, para luego emitir su voto en las urnas.

Ya se vive el Varela Rock

Page 8: Varela Me Gusta

MARTES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014 | FLORENCIO VARELA | BUENOS AIRES | ARGENTINA8

Mailín

La Fiesta del Señor de los Milagros de Mailín es una de las celebracio-nes religiosas más convocantes del

norte argentino, y esa devoción y fe por el Santo Patrono de Santiago del Estero se ha traslado desde hace varios años a Florencio Varela.Todos los años gran cantidad de fieles y vecinos varelenses y de la región se con-gregan en la plaza ubicada frente a la capilla Nuestro Señor de Mailín, del ba-rrio Santo Tomás para festejar las fiestas oriundas de una pequeña población ubi-cada a 140 km de la capital santiagueña y cuyo nombre es Villa Mailín.Estas fiestas Patronales están dividi-das en dos acontecimientos destacados como la Fiesta Grande, que es conocida como la Fiesta del Señor de los Milagros de Mailín; y la Fiesta Chica, que se vivió recientemente en la ciudad, y que es de-nominada Fiesta litúrgica de la Exalta-ción de la Santísima Cruz.

“Señor de Mailín, cuida y une a nueStra faMilia”Bajo este lema fue recibida la festividad del Santo Patrono en 2014, que se inicio el viernes 12 de septiembre con las no-venas preparatorias en la Capilla “Nues-tro Señor de Mailín”, ubicada en la calle Berutti entre Carlos Casares y Carlos Teje-dor. Allí hasta el viernes 19 se realizaron los rezos del Rosario y celebración de la palabra.La festividad central se llevó a cabo el fin de semana del 20 y 21 de septiem-bre bajo la organización de la Capilla y el

La denominada Fiesta Chica santiagueña del Señor de Mailín también tuvo su festejo en nuestra ciudad, y como es costum-bre sus fieles disfrutaron de una doble jornada de fe, alaban-zas y folclore en el barrio Santo Tomás.

Desde el 14 de septiembre de 1996

los fieles veneran la réplica del Señor de los Milagros de Mailín en la Capilla

homónima del barrio Santo Tomás.

acompañamiento del Municipio, con una gran cantidad de actividades religiosas, recreación para los niños y espectáculos artísticos acompañados por un sentido compromiso de toda la comunidad.En la plaza se instalaron una gran canti-dad de puestos de artesanías y comidas típicas, que se distribuyeron alrededor de un gran escenario donde desfilaron más de 50 conjuntos folclóricos y ballets de distintos puntos de la zona y del país que dan su espectáculo en acción de gra-cias al Cristo mailinero. Sobre el escenario del sábado las miles de personas pudieron disfrutar hasta bien entrada la noche de la actuación y presentación destacada de interpretes reconocidos en el ambiente folclórico y chamamesero como Carozo Monge,

La Fiesta Patronal de Mallín en Florencio Varela es la tercera en convocatoria e importancia en el país detrás de la principal en Santiago del Estero, y la de Villa de Mayo en la provincia de Buenos Aires.

Omar Roldán y kalama Tropical, entre otros.Ya el domingo, la celebración comen-zó con la tradicional procesión donde cientos de fieles caminaron agitando pa-ñuelos blancos y con cánticos y bombos acompañaron la imagen del Señor de los Milagros de Mailín, desde la ermita de la Virgen en el bajo nivel de la Estación Florencio Varela hasta la plaza donde se realizó la ceremonia religiosa.Tal como indica la tradición mailinera, luego de oficiada la Misa por el Obispo de la Diócesis de Quilmes Carlos Tissera, y donde también participó el intenden-te Julio Pereyra, la imagen del Señor de los Milagros fue depositada en la capilla donde quedará para adoración de sus fie-les hasta el año próximo.La jornada dominguera continúo con las habituales actividades de la celebración, la Misa central en la Capilla y las actua-ciones musicales del Dúo Don Argañaraz, Oscar Ocaño, y el broche de oro con Ger-mán Iramain y Bruno Arias que deleitaron a la gran cantidad de fieles que espera-ban ansiosos su presentación.

Page 9: Varela Me Gusta

MARTES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014 | FLORENCIO VARELA | BUENOS AIRES | ARGENTINA 9

Mailín

Un día de 1780 el anciano Juan Serrano se sorprendió al observar una potente luz al pie de un algarrobo. Con curiosi-dad se acercó al lugar y descu-brió una cruz de madera con la imagen pintada de Cristo, con una calavera bajo sus pies. Esto ocurrió en las inmediaciones de la actual población de Mailín, Santiago del Estero, donde se construyó un templete para este Cristo que con el tiempo fue de-nominado popularmente Señor de los Milagros de Mailín.

A comienzos del siglo XIX se levantó una capilla para cele-brar los oficios religiosos, y en 1870, por iniciativa del Gene-ral Antonio Taboada, comenzó la edificación de la iglesia mayor. En 1904 se iniciaron los trabajos para construir el actual templo en el barrio Besares de la Villa de Mailín, ubicada a 152 km. al sudoeste de la capital santiagueña, donde se conserva la imagen del Cristo, protegida en una caja de oro y plata.

Historia del Patrono

Por Norma Díaz (Mailinera y vecina de F. Varela)

La devoción al Señor de los Milagros de Mailín no sólo es una expresión popular de la Fe, implica también todo nuestro ser. Ser devoto maili-nero no sólo es ser un cristiano más del montón... nos convoca a todos los santiagueños; nos convoca a los hijos de san-tiagueños. Implica reconocer nuestras raíces. Es el encuentro de amigos, es el encuentro de parientes que hace rato no se ven.Primero recibimos la gracia del Señor de Mailín, por eso lo primero que hace un mailinero es hacer cola para subir al templete, donde está ubicada la imagen, y tocarla para que te bendiga. Lo segundo que hace es buscar dónde comer algo del pago -en lo posible- y también disfrutar de la música, porque la chacarera se te mete en la sangre. Todo te evoca al terruño, a tratar de traer algo

de eso que alguna vez viviste en Santiago y de recordar a los que tal vez ya no estén con nosotros.La fiesta de Mailín es volver a Santiago aunque sea un poqui-to. A muchos santiagueños les despierta un sentimiento que tiene que ver con volver a las raíces y recuperar la cultura. La Fiesta de Mailín es traer un poco de la fiesta de Santiago a Florencio Varela. Por eso ya no es tan grave no poder viajar al Santuario, porque también aquí tenemos algo parecido para expresar nues-tra necesidad de Dios, para compartir nuestra fe y nuestra esperanza; ésa que recibimos como herencia de nuestros mayores.

El señor de los milagros de Mailín

Page 10: Varela Me Gusta
Page 11: Varela Me Gusta

MARTES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014 | FLORENCIO VARELA | BUENOS AIRES | ARGENTINA 11

La tiza

En un acto realizado en la EP Nº 35 de barrio El Parque, se hizo entrega de 27 aulas digitales móviles para escuelas primarias públicas del distrito.

En el marco del programa impulsa-do por el Ministerio de Educación de la Nación “Primaria Digital”, el

intendente Julio Pereyra entregó Aulas

Digitales Móviles para 27 escuelas prima-rias públicas de la ciudad, con el objetivo de reducir la brecha social, digital y edu-cativa.

Aulas digitales móviles

En los dos años de este programa se distribuyeron un total de 7220 aulas con una inversión de 890 millones de

pesos y cubriendo las necesidades de 2 millones

de estudiantes del Nivel Primario.

dado y transporte de los materiales. Dicha incorporación se realiza con el objetivo de achicar la brecha tecnológica poniendo a disposición de los maestros de las distintas asignaturas estos nuevos soportes para un abordaje diferente e interactivo de los con-tenidos, que logre potenciar la atención y el interés de los alumnos.En la ocasión el intendente Julio Pereyra insistió en el valor de invertir y trabajar en favor de una mejor formación para las futuras generaciones. “La educación es el centro de atención que la política debe tener”, destacó y reiteró su apoyo para seguir avanzando tal como se viene ha-ciendo, con inversiones en infraestructu-ra edilicia para establecimientos educa-tivos, la puesta en funcionamiento de la Universidad Nacional Arturo Jauretche, la incorporación de tecnologías aplica-das a la enseñanza, el programa Conectar Igualdad y diferentes políticas de fortale-cimiento a la educación.

En un acto que se realizó en vísperas al Día del Maestro en la Escuela Primaria Nº 35 del barrio El Parque, se equipo a dichos establecimientos de un total de 30 netbo-oks, un servidor pedagógico, un router ina-lámbrico, una impresora multifunción, un proyector, una cámara digital, pen drives, una pizarra digital y un carro para el guar-

Se realizó la apertura de sobres de licitación pública de la única em-presa constructora Espacio 3 S.A,

que presentó las ofertas para la amplia-ción y/o rehabilitación de tres escuelas secundarias y dos primarias de la ciudad.Dichas tareas que tendrán un plazo de ejecución de 1 año, se llevarán a cabo en las E.P Nº 4 y E.S.B Nº 24 de la localidad de La Capilla, con un presupuesto oficial de $ 9.135.499,23; en la E.P Nº 54 y E.S.B

Nº 49 del barrio Chacabuco, con un pre-supuesto de $ 11.814.701,91; y de la E.S.B Nº 52 de Villa Hudson con una erogación de $ 10.229.011, todas financiadas por la Provincia de Buenos Aires.En el acto de licitación estuvo presente la Secretaria de Gobierno, Romina Pérez; el Consejero Escolar Julio César Gómez; el Arquitecto Ricardo Gordillo de la Unidad Ejecutora Provincial; y el representante de la de empresa constructora.

Licitan obras para ampliación y refacción

EL JARDíN Nº 8 VISITÓ DEFENSA y JuSTICIA

Los niños del Jardín Municipal Nº 8 de Villa Arias realizaron una visita por el predio que tiene el club So-cial y deportivo Defensa y Justicia en la localidad de Bosques en el marco de la iniciativa del área de Educación del municipio denomina-da “Instituciones que trabajan por mi comunidad”.La idea es que cada uno de los

doce jardines locales represente a una institución varelense para rea-lizar el próximo 21 de noviembre una muestra con desfile en la Plaza San Juan Bautista.Los estudiantes acompañados por sus docentes recorrieron las instala-ciones de la entidad que eligieron representar y se interiorizaron de las actividades que ali se practican.

Page 12: Varela Me Gusta

MARTES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014 | FLORENCIO VARELA | BUENOS AIRES | ARGENTINA12

Varela segura

La ciudad ya cuenta con su propia dependencia policial y con 93 móviles que patrullan sus calles las 24 horas. Llegarán 15 más y se instalarán oficinas de investigación científica y para combatir el narcotráfico.

Con la presencia del Ministro de Seguridad de la Provincia de Bue-nos Aires, Alejandro Granados, y el

intendente Julio Pereyra, se llevó a cabo en la ciudad la presentación de la Jefa-tura Departamental de Florencio Varela y la incorporación de 20 nuevos móviles policiales pertenecientes al Comando de Patrullas Comunitario.La flamante nueva dependencia a cargo del Comisario Oscar Cano, está ubicada

en la Diagonal Granaderos entre España y Avenida San Martín, compartiendo edi-ficio con la sede del CPC, y los nuevos pa-trulleros se dividen en 10 camionetas To-yota Hilux y 10 autos Toyota Ethios 0 km.En la ocasión el intendente Pereyra afir-mó que “la seguridad se aborda desde una política de Estado”, y resaltó la im-portancia de las nuevas herramientas para profundizar la lucha contra el delito y que Varela sea un lugar donde se viva

en paz ”. Por su parte, el Ministro adelantó que el próximo mes de octubre se entre-garán otros 15 patrulleros para renovar completamente los móviles del CPC, que son los encargados de la prevención en las calles. Granados también anunció que en febrero del 2015 el Ministerio tiene previsto crear la subdirección de Narco-tráfico y la Policía Científica para avanzar en las investigaciones.

Varela hoy cuenta con 50 móviles y 4 motos del CPC, 28

patrullas y 11 motos de la Guardia Comunal,

y 150 cámaras de monitoreo en

las calles.

84 SENTENCIADOS A PRISIóN EN AGOSTO

Según los habituales informes enviados por la Fiscalía General de Quilmes a cargo del Dr. Marcelo Draghi, durante el mes de Agosto, la justicia local sentenció a prisión a 84 personas por delitos ocurri-dos en la ciudad, en su mayoría, acusados por robo agravado por el uso de armas de fuego. Además, hubo condenados por abuso sexual, homicidios y venta de droga, se recibieron un total 165 denuncias relacionadas a la venta de estupefacientes, 121 detenciones en relación a delitos contra la propiedad, y 59 sentencias se realizaron en el marco del denominado “Juicio abreviado”.Finalmente se dictaron veredictos absolutorios, a través de los cuales 9 personas resultaron eximidas del delito por el que se las acusaba. ■

Pereyra, Cano y Granados en la

nueva dependencia

Page 13: Varela Me Gusta

Varela segura

MARTES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014 | FLORENCIO VARELA | BUENOS AIRES | ARGENTINA 13

Agentes pertenecientes a la Guardia Comunal de Prevención en Florencio Varela llevaron a cabo en los últimos

días comenzaron con los cursos de capaci-tación para intervenir ante emergencias en la vía pública, dictados por profesionales médicos del SUME.Dicha capacitación responde a la necesidad de intervención para la prevención y brin-dar respuestas a los vecinos. Es por ello que se prevé la continuidad de la formación en primeros auxilios, resolución alternativa de conflictos, normas de tránsito vigentes, pro-tocolo de intervención, capacitación legal y problemática de adicciones, entre otros.Por otra parte, el municipio también im-pulso un curso de capacitación para ins-pectores de tránsito, con el objetivo de que incorporen conocimientos y protocolos de actuación ante conflictos en la vía pública, debido a que próximamente se incorpora-ran al patrullaje de la Guardia Comunal.De esta manera el agente tránsito podrá realizar también contravenciones, labrar ac-tas y sancionar a los conductores.

En los últimos días los responsables de la seguridad en el distrito mantu-vieron reuniones con los vecinos de los barrios Villa Aurora y El Molino, donde se plantearon diversas inquie-tudes y preocupaciones concernien-tes a la problemática.Las mismas se desarrollaron en la Secretaria de Seguridad Ciudada-na, donde se acordaron acciones conjuntas para la prevención del delito, y los vecinos se interiorizaron sobre el funcionamiento de la Sala

Durante una reunión realizada por el intendente Julio Pereyra con las autoridades de Seguridad del distri-to, se dieron a conocer los primeros números del reciente trabajo reali-zado por la Sub Dirección de Inves-tigaciones de Florencio Varela, y de los continuos operativos de seguri-dad realizados en los barrios.En ese sentido el Jefe del Comando de Prevención Comunitaria, Miguel Quinteiros, presentó un informe que probaba que durante el último mes se secuestraron cerca de mil motos durante los operativos de saturación.Por su parte, el titular de la subde-legación de la DDI Florencio Vare-la, Luis Castillo, informó sobre los procedimientos realizados desde la puesta en funcionamiento de la nueva dependencia y aseguró que ya se realizaron 21 allanamientos, hubo 13 aprehendidos, y se secues-traron 113 municiones y 7 armas de fuego. Además, ya están pedidos más de 16 allanamientos por distin-tos delitos ocurridos en el distrito.También el titular de la reciente-mente inaugurada Jefatura Depar-tamental, Oscar Cano, informó al Jefe Comunal de los cambios que comenzó a realizar en las distintas comisarías y el trabajo que ejecuta en forma conjunta con el Comando de Prevención Comunitario (CPC) y la Sub DDI.. Finalmente se comunicó oficialmen-te la designación del Comisario Ro-berto Mongelos, como nuevo Jefe Distrital de Policía que ya se encuen-tra en funciones.

Primeros resultados del nuevo esquema de seguridad

de Protección Ciudadana desde donde se monitorean las 150 cámaras de segu-ridad y se controla el Sistema de Alerta Temprano para víctimas de violencia de género. Además las autoridades comunicaron las últimas herramientas incorporadas como los 28 vehículos de la Guardia Comunal, el nuevo cuerpo motorizado para la pre-vención, que actualmente, cuenta con 15 motos; y el incremento de la flota de patrulleros del Comando de Prevención Comunitario que ascienden a 50.

Las autoridades de seguridad junto a los vecinos

Page 14: Varela Me Gusta

MARTES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014 | FLORENCIO VARELA | BUENOS AIRES | ARGENTINA14

Entretiempo

El flamante Polideportivo Municipal la Patriada continúa con la incorpo-ración de equipamiento e infraes-

tructura para el desarrollo y crecimiento del deporte en la ciudad. En los últimos días el gobierno muni-cipal recibió de parte del Gobernador de la provincia Daniel Scioli, una ayuda económica para la construcción de la cancha de césped sintético para la prác-tica del hockey, y 30 mil pesos para la compra de material deportivo destinado al fomento y desarrollo del deporte en el distrito.Esta gran inversión de $ 2.176.502,01 tendrá un plazo de ejecución de 120 días, y responde al importante crecimiento de

ABuELOS AVANZAN EN LOS TORNEOS BAEn el marco de la etapa re-gional de los Juegos BA 2014 para adultos mayores, se rea-lizó una extensa jornada de competencia en el Polidepor-tivo Municipal La Patriada. En el lugar más de cien abuelos abuelos provenien-tes de todos los Centros de jubilados del distrito y de Quilmes, Berazategui, Lomas de Zamora y Avellaneda, compartieron un desayu-no y luego participaron de actividades y juegos como el tejo, truco, chinchón y sapo, en el interior del Gimnasio mayor del Polideportivo y al aire libre.Como resultado de la jorna-da, cuatro abuelos varelen-ses lograron clasificarse para la final provincial que se lle-vará a cabo el próximo mes de Noviembre en la ciudad de Mar del Plata.

Ya comenzaron los trabajos de base y excavaciones para lo que será una cancha de primer nivel profesional con todas las comodidades e iluminación.

la demanda para la práctica del hockey en Varela, y un pedido de larga data de los más de 400 alumnos que actualmente la practican.Será una cancha de césped sintético con arena incorporada y líneas de demarca-ción reglamentarias en una superficie de 94,40 x 58 metros, aprobadas por la confederación Argentina de Hockey para la competencia local, regional, nacional e internacional.Contará con un cerco y una baranda pe-rimetral, con dos puertas de ingreso para jugadores y una puerta de servicio ve-hicular para el ingreso de ambulancias. Dos arcos reglamentarios y dos bancos de suplentes de estructura metálica se-

micubiertos. Al respecto el Subsecretario de Deportes y Recreación, Adrián Renzi-ni, explicó la importancia de contar con este nuevo espacio: “el Polideportivo va a tener una cancha de lujo y las escuelas municipales en la disciplina que ya son siete, van a poder desarrollar el hockey en toda su plenitud”, destacó.

Los trabajos comenzaron el 2 de septiembre tras la entrega del subsidio entregado por el gobernador Daniel Scioli. Estará lista para el mes de enero.

CuARTO PuESTO PARA EL FuTBOL INFANTIL DE uCIV

La categoría 2003 de la Liga de Fútbol Infantil UCIV logró el cuarto puesto en el 30 ° Campeonato Provincial de Baby Fútbol denominado An-tonio “Quique Pascale”, que se realizó en la localidad de San Nicolás y del que partici-paron 16 seleccionados de la provincia de Buenos Aires.Tras una primera parte del torneo excelente que le per-mitió clasificar a las instancias finales, en cuartos de final vencen a Quilmes, y en semi-finales caen derrotados ante San Nicolás. Ya por el tercer y cuarto puesto perdieron en definición de penales ante los naranjas de San Nicolás, luego de haber empatado en el tiempo regular.

Los primeros trabajos sobre el terreno para la

construcción de la cancha

Ya se encuentran disponibles los cupos de inscripción para participar de la “40º Maratón del Hospital Mi Pueblo” de 8 km y 3 km, que se realizará el próximo do-mingo 26 de octubre, desde las 10:30hs, y con largada desde el Municipio sobre la calle 25 de Mayo Nº 2725.La carrera constará de dos pruebas com-petitivas que serán de 8 Km (para mayo-res de 17 años) y de 3 Km (para chicos de 10 a 16 años). Además tendrá también

una prueba atlética participativa de 3 km de la que podrán participar mayores de 17 años.Para poder participar en algunas de las categorías competitivas, deberás preins-cribirte solo a través de la web del Mu-nicipio (www.varela.gov.ar) hasta el miér-coles 22 de octubre, teniendo en cuenta que el día de la competencia no se reali-zará inscripciones. En tanto, quienes quieran participar de

la prueba participativa de 3km, podrán inscribirse desde la web o de manera personal el día de la competencia de 8 a 10 hs.La competencia no se suspenderá por lluvia, y se entregarán órdenes de com-pra para los primeros 5 de la Categoría General Damas y Caballeros, además de remeras gratuitas a los primeros 700 que ratifiquen la preinscripción el día de la competencia de 8 a 10 hs.

Abierta la inscripción a la 40° maratón del Hospital Mi Pueblo

Page 15: Varela Me Gusta

MARTES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014 | FLORENCIO VARELA | BUENOS AIRES | ARGENTINA 15

Entretiempo

El Polideportivo La Patriada fue sede del “1º Torneo Municipal de Tenis de Mesa” en el cual participaron gratuita de un total de 35 aficionados de la disciplina.El certamen tuvo dos categorías de participación con 20 jugadores en aficio-nados divididos en 5 zonas de 4 jugadores, y 15 en federados que compitie-ron en zonas de 4 jugadores.

Primeros puestos: Aficionados 1º Ulises Fariña2º Leiva Haydee3º Carlos Sequeira 4º Pedro Sosa5º Silvia Boronat

federados1º Joaquín Cavazzoni2º Ariel Renzini3º Higa Luisa4º José Díaz 5º Matías Bentancor

Walter Fernández: El hombre de acero

El domingo 31 de agosto, el atleta varelense y profesor del equipo de natación del Polideportivo Mu-

nicipal La Patriada, Walter Fernández, compitió en la exigente prueba atlética de duatlón olímpico junto a 170 depor-tistas, en la localidad de Potrero de Funes de la provincia de San Luis, logrando el segundo puesto en la categoría de 40 a 44 años.Fernández que compite hace más de 15 años en este tipo de pruebas y que ha sabido salir campeón argentino en duat-lón y en triatlón, celebró este importante logro que incluyó dos segmentos de pe-destrismo de 10 y 5 kilómetros cada uno unidos por 40 kilómetros de ciclismo ru-tero en pelotón en un durísimo circuito rodeado de naturaleza con mucho verde, lago y montaña.“Yo no conocía el terreno de montaña, ya que soy del llano aquí de Buenos Aires, y me enfrenté a especialistas de esos terre-nos. Por eso me llevo una felicidad muy grande por haber conseguido un buen puesto. Igualmente, lo más importante

El atleta varelense se consagró subcampeón Argentino de Duatlón Olímpico en San Luis, y se prepara para clasificar al mundial de medio Ironman el año que viene en Canadá.

además del resultado es que me traje nuevos conocimientos para compartir con mis alumnos de Varela”, aseguró Wal-ter Fernández.Tras este importante logro personal y para Varela, Walter se encuentra prepa-rándose para una de las pruebas que se realizará próximo 11 de enero en la loca-lidad de Pucón, Chile, y que es clasificato-ria para el mundial de medio Ironman del año que viene en Canadá y donde parti-ciparán más de dos mil atletas de todo el mundo.

Más de cien competidores se dieron cita en el Polideportivo La Patriada para los que fue el 2do torneo de Yoga deportivo en la ciudad con representantes de las provincias de Corrientes, Chaco, Santa Fe, Misiones, y del Conurbano, además de un grupo proveniente de La República Oriental del Uruguay.El mismo consistió en evaluaciones de técnicas respiratorias, concentración, relajación, flexibilidad, fuerza, elongación y equilibrio estático.

Integrantes del Selectivo de Lucha del Polideportivo Municipal La Patriada tu-vieron en los últimos días una destacada actuación en el Torneo Regional en Par-que Sarmiento, donde se consagraron en el primer puesto gracias a las actuaciones de Ignacio y Carla Godoy. De esta mane-ra, los representantes del Seleccionado Municipal de TKD, lograron también la clasificación para el Torneo Nacional que se realizará en Mendoza el 12 y 13 de Oc-tubre.Por su parte, en los Juegos Evita, Naza-reno Ferreta logró el tercer puesto y Me-

lany Esquivel, finalizó la competencia en el cuarto puesto.

Más logros del taekwondo

Page 16: Varela Me Gusta

MARTES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014 | FLORENCIO VARELA | BUENOS AIRES | ARGENTINA 16

Tu voz, tu imagen