Varela Me Gusta

16
Viernes 17 de Octubre de 2014 - Florencio Varela - Buenos Aires - Argentina A cuatro años de su inauguración, la Universidad Nacional Arturo Jauretche de Florencio Varela abrió la inscripción al ciclo lectivo 2015 con la incorporación de Medicina a su oferta académica de 20 carreras. Los aspirantes podrán anotarse hasta el 14 de noviembre.

description

Numero 12

Transcript of Varela Me Gusta

Page 1: Varela Me Gusta

Viernes 17 de Octubre de 2014 - Florencio Varela - Buenos Aires - Argentina

A cuatro años de su inauguración, la Universidad Nacional Arturo

Jauretche de Florencio Varela abrió la inscripción al ciclo lectivo 2015

con la incorporación de Medicina a su oferta académica de 20 carreras.

Los aspirantes podrán anotarse hasta el 14 de noviembre.

Page 2: Varela Me Gusta

FLORENCIOVARELA

TELÉFONOSUtiles

Línea Gratuita Municipal de ATENCIÓN AL VECINO0800-999-1234

(De Lun. a Vier. de 8 a 20 hs.)

EMERGENCIAS las 24 horas

0800-999-1234

Anotá

VIERNES 17 DE OCTUBRE DE 2014 | FLORENCIO VARELA | BUENOS AIRES | ARGENTINA2

Asistencia técnica, Clí-nicas deportivas, con la participación del selec-tivo nacional argentino, la delegación holande-sa y Jan¬-Sjouke Van Des Bos, entrenador de los equipos nacionales de Holanda. En el Poli-deportivo La Patriada, Novak y Bonn.

100Seguridad

Bomberos

Defensa Civil

SumE

Policía 911

107

103

Sumario¿QuÉ PASó? //////////

VARELA INCLuYE //////////

VARELA VERDE //////////

LA TIzA //////////

INSCRIPCIóN EN LA uNAJ //////////

LA TIzA //////////

VARELA SEGuRA //////////

VIDA SALuDABLE //////////

Tu VOz, Tu ImAGEN //////////

DESCONTRACTuRADOS //////////

Pag. 3

Pag. 4

Pag. 6

Pag. 7

Pag. 8-9

Pag. 10

Pag. 12

Pag. 13

Pag. 15

Pag. 16

Propietario: Surmedios Sociedad AnónimaRedacción y administración: Pedro Bourel N°2591 - Piso 1 Dto. 5. Fcio. Varela. Buenos AiresEditor responsable: Panella Leandro

STAFF

Poné Me Gusta en www.facebook.com/VarelaMeGusta

Escribinos a [email protected]

Jornada con actividades saludables -yoga, medita-ción, caminata y alimen-tación sana- para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores. A las 9hs en Pampa Simplemente Campo - Ruta Provincial 53. Km 8 – Barrio El Alpino. Inscripción en la Dirección de Turismo, Museo Comu-nitario de Artes Visuales e Histórico, 25 de Mayo y Chacabuco. Informes al 4237-1601 int. 2392.

Todos los miércoles

TURISMO SALUDABLE

Concierto de la Orquesta Sinfónica Municipal. A las 20 hs. en el Santuario de la Virgen Schoenstatt, Misiones N° 2501.

Sábado 18

ORQUESTA SINFONICA MUNICIPAL Durante 4 días y con

más de 15 obras en escena. Desde las 20 hs. en Subsecretaría de Cultura y Educa-ción, Mitre 149.

Del 23 al 26

4TO ENCUENTRO DE TEATRO Homenaje a las

madres en su día. Actividades artísticas y musicales. De 14 a 18hs, en la Subse-cretaría de Cultura y Educación, Mitre N° 149.

Sábado 18

DIA DE LA MADREDel 17 al 19

TORNEO INTERNACIONAL DE KORFBALL

Page 3: Varela Me Gusta

VIERNES 17 DE OCTUBRE DE 2014 | FLORENCIO VARELA | BUENOS AIRES | ARGENTINA 3

¿Qué pasó?

En un concurrido acto llevado a cabo en la Sociedad de Fomento 9 de Julio, el intendente Julio Pereyra junto al se-

cretario de Comercio de la Nación, Augusto Costa, participaron de la firma de convenios de adhesión de los primeros productores, almaceneros y comerciantes de los distintos barrios del distrito con la Red Federal de Co-mercios de Proximidad COM.PR.AR.El objetivo es que las ofertas acordadas en el programa Precios Cuidados estén presen-tes en formatos de comercialización más chicos, para que tengan llegada al amplio universo de consumidores que no accede a los grandes supermercados.En esta primera etapa de inscripción fueron un total de 59 comercios minoristas, 4 pro-ductores de materia prima locales y 2 su-permercados mayoristas de la zona, los que adhirieron a la iniciativa.Al respecto el intendente Julio Pereyra manifestó la importancia de que los co-

merciantes de los barrios formen parte del acuerdo “para cuidar el bolsillo de todos los vecinos”; y agregó que “nosotros estamos en este palo que marca la Presidenta de la Nación que es defender el bolsillo de los ar-gentinos para que puedan comprar lo que necesitan para vivir en comunidad”, El mandatario comunal aprovecho la oca-sión para solicitarle a todos los comercian-tes del distrito que se adhieran al programa “para que todos los varelenses compren

donde este el cartel del Programa COM.PR.AR, porque allí estarán los precios cuida-dos acordados con el gobierno nacional”.Por su parte, el Secretario de Comercio, Au-gusto Costa expresó que el acto de adhe-sión de los comercios al programa “me llena de orgullo, porque es una demostración del compromiso que los pequeños comercian-tes tienen con la gente”.Costa agregó que el programa “apunta a brindar certezas a través de precios que tie-nen una rentabilidad razonable para todos. Esta es la batalla que estamos dando contra la especulación de los fondos buitres que tenemos dentro del país”, concluyó.

El intendente Julio Pereyra junto a la Presidenta de la Fundación Ban-co Provincia, Karina Rabolini, hicie-ron entrega de lentes gratuitos a 71 chicos de la escuela Nº 28 del barrio Presidente Sarmiento, en el marco del programa “Una mirada para los niños”.Tras la revisión de parte de profesio-nales oftalmólogos a los 310 alum-nos del establecimiento, se realizó la entrega de los anteojos de policar-bonato a los 71 alumnos y personal de la escuela. En la oportunidad, también se ins-talaron dos tráilers sanitarios para el control odontológico, vacunación y chequeos de clínica médica general a los alumnos; y la Escuela recibió una computadora, bibliografía, cal-culadoras, un kit de geometría para el pizarrón, útiles escolares y mapas, y material deportivo.

Una mirada para los niños de la Escuela N° 28

A través de la Red Federal COM.PR.AR 65 almacenes, au-toservicios y pequeños productores de la ciudad ya cuentan con las ofertas acordadas con el gobierno nacional.

Los comercios o productores que pretendan formar parte del programa

deberán acercarse a la oficina de Defensa del Consumidor y

Lealtad Comercial, ubicada en Av. San Martín N° 3339, donde tendrán una entrevista y luego

serán contactados con la Sría. de Comercio.

Page 4: Varela Me Gusta

VIERNES 17 DE OCTUBRE DE 2014 | FLORENCIO VARELA | BUENOS AIRES | ARGENTINA4

Varela incluye

El sábado 27 septiembre se realizó la primera jornada del pro-grama impulsado por la Universidad Jauretche, el Hospital El Cruce y el Municipio para promover actividades de prevención de la salud, medio ambiente e inclusión social en el territorio.

La plaza del barrio San Francisco fue el lugar elegido para dar comienzo al segundo ciclo del Programa “La

Universidad en los barrios”, que preten-de impulsar una relación estrecha entre la Universidad y la comunidad de los ba-rrios en conjunto con el Municipio y el Hospital El Cruce Néstor Kirchner.En el territorio estudiantes, docentes y no docentes de la UNAJ, junto a profesio-

nales de las áreas de Salud, ambiente y Desarrollo Social del municipio y del Hos-pital El Cruce invitan a los vecinos a con-troles sanitarios y de vacunación, planta-ción de árboles, inscripción a cursos de capacitación, asitencia para tramites de ANSES; como así también a participar de actividades recreativas.En el lugar se llevó adelante también la inscripción de más de 100 vecinos a los

cursos de oficio como Asistente electri-cista, Socorrista comunitario, de Escritu-ra Creativa, y jardinería, poda y huerta doméstica, que comenzarán a dictarse en los próximos días por docentes de la Casa de Altos Estudios.Antes de finalizar la jornada se realizó

Durante una reunión entre el inten-dente Julio Pereyra y el Secretario de Niñez y Adolescencia provincial, Pablo Navarro, se formalizó el servi-cio Local de Promoción y Protección de Derechos (SLPPD), como instan-cia originaria donde se reciben y abordan situaciones de vulneración de derechos en los menores de 18 años: violencia intrafamiliar, abuso sexual, abandono, situación de calle, adicciones y otras patologías vincu-ladas a situaciones de riesgo social de origen.Durante el encuentro, el Secretario Navarro aseguró que “esto le va per-mitir al Municipio contar con el Re-gistro Único de Niñez y Adolescen-cia, poder supervisar los diferentes convenios que la provincia de Bue-nos Aires tiene con distintas organi-zaciones como Centros de Día y de-más entidades, y conocer cuestiones vinculadas a la salud, la educación, entre múltiples acciones”.

Servicio local de promoción y protección de derechos

PRóTESIS DENTALES GRATUITAS PARA MANzANERAS y COMADRES

La Secretaria de Salud municipal impulsó un programa de acceso gratuito a Prótesis Odontológicas para manzaneras y comadres del distrito que requieran de sus res-pectivas piezas dentales.Más de 150 pacientes fueron

revisados, donde más de la mitad ya se encuentran en etapa de elaboración y prueba de sus pró-tesis, mientras que el resto están realizando tratamientos odontológi-cos, previo a la colocación de las mismas.

una plantación de siete Casuarinas cedi-das por el IDEL, otorgándoles a diferen-tes chicos del barrio la responsabilidad por el cuidado de los mismos.

Page 5: Varela Me Gusta

VIERNES 17 DE OCTUBRE DE 2014 | FLORENCIO VARELA | BUENOS AIRES | ARGENTINA 5

Page 6: Varela Me Gusta

VIERNES 17 DE OCTUBRE DE 2014 | FLORENCIO VARELA | BUENOS AIRES | ARGENTINA6

Varela verde

Como todos los años la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable junto al Voluntariado Ambiental de

Florencio Varela, llevaron adelante una jor-nada de sensibilización y concientización social para recordar el 27 de septiembre un nuevo aniversario de la tragedia de Avella-neda, que instauro esa fecha como el Día Nacional de la Conciencia Ambiental.Con el objetivo de generar conciencia en

la ciudadanía, acerca de la conveniencia de actuar con respeto y compromiso ha-cia nuestros espacios comunes, los vo-luntarios ambientales del distrito reco-rrieron distintos comercios de la zona y charlaron con los vecinos acerca de la im-portancia que implica conocer qué es el ambiente, cuáles son las problemáticas ambientales actuales y qué podemos ha-cer desde cada uno de nuestros lugares,

El Día Nacional de la Conciencia Ambiental fue

declarado por Ley Nacional N° 24605 en 1996, en memoria de las siete personas fallecidas

por el escape de gas cianhídrico en una vivienda de Avellaneda

el 27 de septiembre de 1993.

Selección de dibujos para el Concurso “Pinta tu Ambiente”Por quinto año consecutivo está en marcha el Consurso escolar “Pinta tu ambiente”, donde alumnos 4to, 5to y 6to grado de las escuelas públicas, privadas y especiales del distrito, presentaron a través de dibujos sus miradas acerca del cuidado del ambiente y la importancia de la participación ciudada-na en las acciones para su protección.En este marco y bajo la consigna “De No-sotros depende”, más de 800 trabajos fue-ron evaluados por el jurado integrado por artistas locales, profesionales de la comu-nicación y representantes de O.N.G´s am-bientales.

Para la elaboración de estos dibujos, los alumnos utilizaron diferentes técnicas y materiales reciclables como plástico, papel y cartón; y el jurado tuvo en cuenta la origi-nalidad de las obras, la utilización de mate-riales, la creatividad y el mensaje transmiti-do en cada caso.La muestra final se realizará el próximo mes de noviembre, y todos los alumnos partici-pantes, independientemente de la instan-cia de selección, contarán con un espacio donde exponer sus dibujos y compartir el resultado de su proceso creativo con el pú-blico presente.

recordando que “el daño que le hacemos al ambiente nos lo hacemos a nosotros mismos y a las generaciones futuras”.Además durante la jornada se instaló en la Peatonal Monteagudo el stand de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal, donde autori-dades ambientales locales y nacionales informaron a los vecinos acerca de las distintas acciones que está realizan-

do el Municipio en pos del cuidado del medioambiente. También se recordó en los establecimientos educativos, primarios y secundarios, los derechos y deberes rela-cionados con el ambiente mencionado en la Constitución Nacional.

Page 7: Varela Me Gusta

VIERNES 17 DE OCTUBRE DE 2014 | FLORENCIO VARELA | BUENOS AIRES | ARGENTINA 7

La tiza

La Escuela Técnica N° 2 presentó la “Expo Técnica 2”, donde sus alumnos expusieron sus proyectos, iniciativas y realizaciones de extensión a la comunidad.

La Escuela de Enseñanza Secundaria Técnica Nro. 2 “Rodolfo Walsh”, pre-sentó una vez más durante el 2 y el

3 de octubre, su muestra anual de traba-jos realizados por sus alumnos durante el ciclo lectivo en las tres especializacio-nes (maestro mayor de obras, técnicos químicos, y técnicos en informática).La “Expo Técnica 2” se desarrolló en los dos edificios que tiene la Escuela, y en la misma se pudieron apreciar expe-riencias de juegos con la aplicación de

matemáticas, taller literario, maquetas de construcciones, soft para construc-ciones, elaboración de alimentos ( jaleas y mermeladas), motores, murales artís-ticos, concursos de planos, entre otras iniciativas de gran creatividad y visión vanguardista.La muestra tuvo una gran concurrencia de los padres de los alumnos que en fa-milia, asistieron a las dos jornadas, en las que también hubo teatro, talleres y se conocieron tareas desarrolladas con

Durante el evento de cierre se dejó inaugurado un mural del periodista y escritor Rodolfo Walsh, ubicado en el ingreso a

la escuela, realizado por alumnos.

empresas. En la oportunidad, el director del establecimiento, Miguel Vargas, ex-plicó que la muestra de este año “fue una satisfactoria experiencia. Estamos expo-niendo trabajos en momentos en que las escuelas técnicas vuelven a resurgir. El Gobierno nacional invirtió mucho en la educación técnica y aquí nosotros es-tamos devolviendo el fruto de las inver-siones con lo que hacen nuestros alum-nos”.

NuEVO mOBILIARIO

Tras importantes gestiones llevadas adelante por el intendente Julio Pereyra y de acuerdo a las necesidades releva-das en los establecimientos educativos, comenzaron a arribar al distrito 6.600 sillas y 3.300 bancos para las escuelas del distrito. Esta importante inversión para los estudiantes se inicio en las escuelas del casco céntrico y del barrio 9 de Julio, continuaron en los establecimientos educativos de los barrios Gral. Belgrano, La Sirena, Pte. Sarmiento, San Eduardo, Villa Aurora y Curva de Be-rraymundo, y por estos días se está completando la entrega en un total de 100 colegios públicos de nivel primario, secundario, técnico, especiales y de arte.

Page 8: Varela Me Gusta

VIERNES 17 DE OCTUBRE DE 2014 | FLORENCIO VARELA | BUENOS AIRES | ARGENTINA8

Inscripción UNAJ

Desde el martes 14 de octubre y hasta el próximo viernes 14 de noviembre, la Universidad Nacio-

nal Arturo Jauretche de Florencio Varela, abre la inscripción para los aspirantes a estudiar alguna de las 20 carreras que están disponibles en los tres Institutos de Enseñanza con que cuenta la casa de Altos Estudios.Desde su primer ciclo lectivo en el año 2011, la flamante Universidad Jauretche ha crecido exponencialmente cada año su oferta académica y la cantidad de inscriptos, llegando a registrase un total de 7 mil anotados en 2014. Este año las autoridades esperan superar esa cifra te-niendo en cuenta la incorporación de la carrera de Medicina a su curricula.El Instituto de Ciencias de la Salud ofrece 8 carreras de grado de ciclo corto com-puestas por Tecnicaturas (Emergencias Sanitarias y Desastres; y las dos nuevas en Farmacia Hospitalaria e Información Clínica y Gestión de Pacientes); y carre-ras de grado de ciclo largo compuesta por licenciaturas (Enfermería, Bioquími-ca, Kinesiología y Fisiatría, Organización y Asistencia de Quirófanos, y la flamante nueva carrera de Medicina).Por su parte, el Instituto de Ciencias So-ciales y Administración cuenta con las conocidas Licenciaturas en Administra-ción, en Relaciones de Trabajo, y en Ges-tión Ambiental; e incorpora para el próxi-mo año la Licenciatura en Trabajo Social.

Con cinco nuevas ofertas académicas comenzó la inscripción al ciclo lectivo del próximo año en la Universidad Pública de la ciudad. Se suma la tradicional carrera de Medicina que formará profesionales dedicados a la atención primaria de la salud y con un perfil más humanístico.

Por último, el Instituto de Ingeniería pre-senta las ingenierías en Petróleo, Bioin-geniería, Electromecánica, Informática e Industrial; las Tecnicaturas en Producción Vegetal Intensiva y en Emprendimientos Agropecuarios; y se agrega la Licenciatu-ra en Ciencias Agrarias que responde a las necesidades regionales, de un desa-rrollo integral sustentable de los cultivos vegetales intensivos, fundamentalmente las actividades hortícola, florícola y fru-tícola.Luego de anotarse y de cumplir con to-dos los requisitos pertinentes para su aceptación, los nuevos estudiantes de to-das las carreras comenzarán el Curso de Preparación Universitaria (CPU) del 2 de febrero al 20 de marzo, para luego iniciar formalmente el ciclo lectivo el 6 de abril de 2015.

Medicina en la UnaJLa Universidad Jauretche desde su con-cepción fue pensada como una institu-ción con un fuerte perfil social y con una estrecha relación con la sociedad y los sectores productivos, respondiendo a las necesidades del país, la provincia y la re-gión.Es por ello que en su oferta académica los alumnos pueden formarse en carreras como Enfermería, Relaciones del Trabajo, Gestión Ambiental, Trabajo Social, Inge-niería en Petróleo; y ahora también en Medicina.

La carrera de Medicina está estructurada en siete años y su objetivo es formar mé-dicos generalistas con un marcado perfil y especialización en la atención primaria de la salud, respondiendo a la necesidad del sur del conurbano, que cuenta con una deficiente distribución de este tipo de profesionales por habitante.En la región (Quilmes, Berazategui, Flo-rencio Varela y Almirante Brown) existen ocho hospitales, 160 centros de salud y un hospital de Alta Complejidad, lo que refuerza la necesidad de una carrera de Medicina propia de la región.El coordinador de la nueva carrera, Ariel Saez Guinoa, destacó que “desde el pri-mer año de la carrera los estudiantes se formarán en contacto con la comunidad y aprenderán a ejercer la medicina desde el centro de salud, el centro comunitario y el club; y lo harán con una mirada hu-manística”.

El docente universitario explicó que el futuro profesional egresado “va a aten-der a los vecinos de su propio barrio, a quienes conoce y ve como personas sanas que por alguna razón se pueden enfermar. Esta es una concepción de la medicina que se ha perdido sin des-merecer las especializaciones, a las que también podrán acceder los estudiantes de la UNAJ porque la currícula innovada no resta formación académica sino que suma una perspectiva distinta en materia de atención primaria”. Por esta razón, a partir de segundo año, tendrán prioridad para continuar aque-llos alumnos que residan en el Conurba-no Sur, para que se pueda satisfacer la demanda médica de la región.

Quienes quieran anotarse deberán completar primero un formulario de preinscripción que ya está disponible en el sitio www.unaj.edu.ar y luego, también vía internet, solicitar un turno para acercar la documentación en el Departamento de Alumnos, ubicado en los edificios de Avenida Calchaquí al 6200.

Page 9: Varela Me Gusta

VIERNES 17 DE OCTUBRE DE 2014 | FLORENCIO VARELA | BUENOS AIRES | ARGENTINA 9

Inscripción UNAJ

INSTITuTO DE INGENIERíA Y AGRONOmíABioingeniería.Ing. Industrial.Ing. Electromecánica.Ing. Informática.Ingeniería en Petróleo Tecnicatura universitaria en producción vegetal intensivaTecnicatura universitaria en emprendimientos agropecuariosLicenciatura en Ciencias Agrarias

INSTITuTO DE CIENCIAS DE LA SALuDMedicinaLic. EnfermeríaBioquímica.Lic. en Kinesiología y FisiatríaLic. en Organización y Asistencia de Quirófanos.Tecnicatura Universitaria en Emergencias Sanitarias y Desastres.Tecnicatura Superior en Farmacia HospitalariaTecnicatura Superior en Información Clínica y Gestión de Pacientes

INSTITuTO DE CIENCIAS SOCIALES Y ADmINISTRA-CIóNLic. en Administración.Lic. en Gestión Ambiental.Lic. en Relaciones de Trabajo. Lic. en Trabajo Social

Las 20 ofertas académicas

Page 10: Varela Me Gusta

La tiza

Segundas Jornadas pedagógicas de educación privada

El Instituto Nuestra Señora del Sagrado Corazón, el Museo Comunitario de Artes Visua-les e Histórico y el Sindicato de Trabajadores Municipales fueron las sedes de la “Segun-das jornadas Pedagógicas de Educación” correspondientes a la Región 4ta de la Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada (DIPREGEP), que comprende a los estableci-mientos educativos de Florencio Varela, Quilmes y Berazaregui. Durante el jueves 25 y el viernes 26 de septiembre los docentes de toda la región par-ticiparon de charlas, talleres y exposiciones con el fin obtener nuevas herramientas para su labor diaria en el aula. En las tres sedes se presentaron diversas mesas de debate entre las que se destacaron tópicos como “la gestión eficiente de los centros educativos”, “Claves para generar resiliencia”, “Inte-gración en los tres niveles”, “El arte en la escuela”, “Educación y nuevas tecnologías, “Cambios en leyes educativas”, “Estrés laboral”, y “El ambiente en el jardín maternal”. En el lugar la Inspectora Jefe de Región 4, Lic. Sandra Ma-tera, agradeció al intendente Julio Pereyra por el apoyo brin-dado para realizar las jornadas en el distrito; y recibió también la felicitación del Jefe Comunal quién destacó el compromi-so e importante trabajo que llevan adelante los docentes: “La educación es el sostén de lo que está por venir, la base para formar mejores hombres y mujeres para el futuro”, aseveró Pereyra.

Varela fue sede del Tercer Encuentro del nivel inicial con la participación de 46 jardines de infantes de la provincia de Buenos Aires que expusieron sus trabajos sobre el derecho a la educación.

El Polideportivo Municipal “La Pa-triada” fue el escenario elegido por las autoridades educativas de la

provincia, para la realización del 3er En-cuentro del Nivel Inicial para la muestra de trabajos realizados por los pequeños estudiantes en las aulas.Durante la jornada, participaron 46 jar-dines provinciales, que expusieron en stands sus trabajos sobre la temática tratada: “La educación inicial es la puerta hacia un futuro con derechos”, lema del 3er Encuentro del Nivel Inicial. En este marco, se trabajó sobre el derecho a la educación, desde el juego, las artes, la

Por primera vez se incorporó la modalidad

interactiva en donde cada uno de los

jardines llevo una propuesta para poner

en comun con los demás.

ciencia, las matemáticas y la tecnología.En el lugar también hubo espectáculos artísticos de danzas, coro y música; la narración de cuentos didácticos para los niños, y actividades físicas.Durante la apertura estuvo presente el intendente Julio Pereyra quién resaltó la importancia de “dar una buena educa-ción para los niños, trabajando para ello en conjunto, docentes, familia y munici-pio para lograr un futuro mejor para toda la comunidad”.También participaron la Jefa Distrital de Educación, Claudia Allerbón, inspectores de los distintos niveles, autoridades edu-

cativas y municipales, docentes, alumnos, familiares y vecinos de Florencio Varela.

VIERNES 17 DE OCTUBRE DE 2014 | FLORENCIO VARELA | BUENOS AIRES | ARGENTINA10

Page 11: Varela Me Gusta

JUEVES 16 DE OCTUBRE DE 2014 | FLORENCIO VARELA | BUENOS AIRES | ARGENTINA 11

Page 12: Varela Me Gusta

VIERNES 17 DE OCTUBRE DE 2014 | FLORENCIO VARELA | BUENOS AIRES | ARGENTINA12

Varela segura

El intendente Julio Pereyra mantiene encuentros con funcionarios del área de Obras y Servicios Públicos, Seguri-

dad Vial y Movilidad Urbana, Concejales y equipos técnicos a fin de avanzar en la ini-ciativa que busca crear el Observatorio de Seguridad y Movilidad Urbana en Florencio Varela, para abordar integralmente la pre-vención y los controles en el tránsito.

Con esta iniciativa el Municipio busca ge-nerar un ámbito estratégico para delinear acciones de acuerdo al crecimiento urba-nístico de Florencio Varela y adaptado a las necesidades de la comunidad. Según se informó desde el área de Seguri-dad Vial y Movilidad Urbana ya se está tra-bajando en forma conjunta con personal de la Guardia Comunal y se amplió el rango

de acción de las patrullas para los controles de tránsito.Además se realizó el curso de capacitación y formación para inspectores de tránsito a fin incorporar conocimientos respecto a la prevención policial y los protocolos de actuación en caso de conflictos en la vía pública; y se avanza en la realización de “puntos seguros” en zonas estratégicas del distrito que incluirá todo el dispositivo de seguridad.

Pereyra, Cano y Granados en la

nueva dependencia

ALENTADORES RESuLTADOS A uN mES DE LA JEFATuRA DEPARTAmENTALEn las habituales reuniones que mantiene el intendente Julio Pereyra con los titulares de las fuerzas de seguridad en Varela, se conocieron los pri-meros números que arrojo la intervención de la jefatura De-partamental de la ciudad a un mes de su puesta en marcha.Según un informe elevado por el comisario Oscar Cano, desde 11 de Septiembre que se puso en marcha la Jefatura Depar-tamental, la policía logró se-cuestrar 20 armas, 18 gramos de marihuana y 32 de cocaína y 25 vehículos. Además, realizó un total de 26 allanamientos y detuvo a 126 personas. Además, junto al Titular del Comando de Prevención Co-munitario, Miguel Quinteiros y el titular de la Subdelegación de la DDI Florencio Varela, Luis Castillo, diagramaron cómo serán los procedimientos en las calles y la articulación con los 50 móviles del CPC, las 4 motos, las 28 patrullas de la Guardia Comunal y el nuevo cuerpo motorizado de la Guar-dia compuesto por 11 hombres incluyendo también al perso-nal de tránsito en las calles. “Tenemos más ojos en las ca-lles para luchar contra el delito, hoy existe un gran dispositivo de seguridad y debemos se-guir reforzando este trabajo en conjunto con todos los actores del Estado, incluyendo a la comunidad”, aseguró PereyraAdemás, Julio Pereyra pidió articular el área de Seguridad, Inspección General y los Juzga-dos de menores para incremen-tar los controles en los boliches de Varela a fin de resguardar la seguridad de los jóvenes.

Organizada por el Ministerio de Seguridad de la Provincia y el Municipio, un equipo de capacitadores de la Dirección Provincial de Relaciones con la Comunidad, expusieron en el Polideportivo Municipal La Patriada, sobre el abordaje de la problemática de violencia en adultos mayores, violencia es-colar y bullyng.Los especialistas explicaron a profesiona-les de la salud, docentes y funcionarios de Estado, las maneras de prevenir y afrontar las situaciones de violencia una vez esta-blecida, y juntos pudieron pensar, articular y diagramar acciones conjuntas para afron-tar la problemática de la violencia tanto en las instituciones como en el comunidad.

Jornada de prevención comunitaria

Page 13: Varela Me Gusta

Vida saludable

VIERNES 17 DE OCTUBRE DE 2014 | FLORENCIO VARELA | BUENOS AIRES | ARGENTINA 13

La detección precoz a fin de mejorar

el pronóstico y la supervivencia de los casos de cáncer de mama sigue siendo la piedra angular de la lucha contra esta

enfermedad. El cáncer de mama es el más común entre las mujeres en todo el mun-do, donde según estimaciones

de la Organización Mundial de la Salud, cada año se producen 1,38 millones de nuevos casos y 458 000 muertes por esta temida enfermedad. En nuestro país ese número asciende a 5400.La enfermedad es causada por la mul-tiplicación anormal de las células de la mama que forman un tumor maligno. Ello puede producirse como consecuen-cia de diferentes factores de riesgo y de estilos de vida, así como también de una

FACTORES DE RIESGO

. Ser mujer, mayor de 50 años

. Historia personal o familiar de cáncer de mama.

. Menstruación temprana (antes de los 11 años).

. Menopausia tardía (después de los 55 años).

. Primer embarazo a término después de los 35 años.

. No tener hijos.

El 19 de octubre el mundo celebra la lucha contra enfermedad y se recuerda la importancia de la detección y el diagnostico temprano para su curación. Atención gratuita en la ciudad.

carga genética que predispone a la mujer a enfermar o no.Las estrategias de detección precoz reco-mendadas son el conocimiento de los prime-ros signos y síntomas, y el cribado basado en la exploración clínica de las mamas en zonas de demostración, y mediante mamografía.Además se propone el control de factores de riesgo, como una prevención integra-da eficaz de las enfermedades no trans-misibles que promueva los alimentos saludables, la actividad física y el control del consumo de alcohol, el sobrepeso y la obesidad, podrían llegar a tener un

efecto de reducción de la incidencia de cáncer de mama a largo plazo.Una mamografía de buena calidad le per-mite al radiólogo especialista detectar pe-queñas lesiones sugerentes de cáncer de mama, lo que motiva que sean estudiadas y en caso de que se trate de un cáncer ser tratado en forma adecuada y oportuna. El estudio puede reducir la mortalidad en un 20%-30% y permite evidenciar tumores dos años antes que la palpación.

la atención en Varela El municipio desde el año 2012 cuenta con un mamógrafo digital de última ge-neración en el Centro de Salud Villa Vat-teone, que brinda total de 90 turnos se-manales para el examen gratuito.Este servicio en el Centro de Atención Pri-

maria, se suma al brindado en el Hospital Mi Pueblo y el Hospital El Cruce, que for-mar una red de profesionales que trabaja articuladamente para brindar tratamiento y prevenir el cáncer de mama en la ciudad.

CuIDADO DE LAS mAmAS

Desde el desarrollo: aprender a conocerse las mamas a través del autoexamen.A partir de los 18 años: es aconsejable un control médico anual, además del autoexamen.A los 35 años: primera mamografía de base y continuar con el control médico y autoexamen.Después de los 40 años: mamografía anual, y continuar con el con-trol médico y autoexamen.

El mamografo digital en el CAPS de Villa Vatteone

Page 14: Varela Me Gusta

VIERNES 17 DE OCTUBRE DE 2014 | FLORENCIO VARELA | BUENOS AIRES | ARGENTINA14

Vida saludable

Los 48 residentes del Hogar para Adultos Mayores Municipal Dr. Salvador Sallarés, recibieron en los últimos días, la atención personalizada y gratuita de profesionales oftalmólogos contratados por PAMI y el Mu-nicipio para realizar un control de agudeza visual en los abuelos.En el lugar los residentes fueron evaluados por el Dr. Rendo y su equipo de especialistas, quienes controlaron el estado de la visión de los abuelos para determinar cada una de las

patologías, y en los casos en que fue necesa-rio se recetaron lentes que fueron entregados a los residentes en forma gratuita por el PAMI.La jornada además incluyo actividades de recreación y estimulación, y los abuelos pudieron disfrutar de espectáculos de danzas del ballet folclórico “Aire de Guangelem”, las voces del Coro del Centro de Jubilados de Quilmes “Rueda de la Amistad”; y la actua-ción del arpista Casimiro González.

Desde el lunes 20 de septiembre y hasta el jueves 23 de octubre de 9 a 13 hs, se está llevando a cabo la 4º Cam-paña de Detección de Cataratas en el Centro de Atención Primaria de la Salud del barrio Sarmiento, ubicado en la Calle 1339 entre 1306 y 1308.La atención libre y gratuita se realiza en conjunto con el Hospital El Cruce “Néstor Kirchner”, y busca únicamente detectar cataratas, por lo que el equipo médico no está en condiciones de realizar prescripción de anteojos ni control de otras patologías.Los pacientes podrán ser operados en el hospital y seña-ló que para acceder a las revisaciones, el único requisito es ser mayor de 60 años o tener diagnóstico de catarata quirúrgica previa y presentar el DNI.Para hacer la consulta, se aconsejó tener en cuenta si se perciben imágenes con neblina, si se pierde el contraste con los diferentes colores o en algunos casos, ver imágenes dobles o percibir sólo sombras o bultos.

Desde el último 13 de septiembre y durante todos los sábados se realiza en distintas plazas del distrito, las clases abiertas y gratuitas de gimnasia terapéutica, en el marco de las políticas de promoción de hábitos saludables impulsadas desde el municipio.Jóvenes, adultos y abuelos realizan caminatas y diferentes técnicas de relajación y gimnasia al aire libre, a fin de mejorar la postura y liberar tensiones a través de ejercicios de movilidad articular y estiramiento.La responsable del área de Hábitos Saludables del municipio, cuenta que esta actividad está diseñada con un programa de ejercicios que combinan técnicas de respiración, estiramiento, concentración y relajación: “Es una gimnasia muy suave que puede ser aplicada en cualquier edad, respetando las posibilidades de cada persona. Permite generar una sensación de alivio en la co-lumna vertebral y en las extremidades, logrando que el alumno disfrute la clase y se vaya con una sensación de agrado general en todo el cuerpo”.

Page 15: Varela Me Gusta

VIERNES 17 DE OCTUBRE DE 2014 | FLORENCIO VARELA | BUENOS AIRES | ARGENTINA 15

Tu voz, tu imagen

Page 16: Varela Me Gusta

Descontracturados