Variaciones en La Demanda de Credito de Las Mypes a Causa de Los Efectos de Las Fluctuaciones Del...

4
CURSO: Economía monetaria ALUMNO: Hector jakson letona Quispe COD:103826 “VARIACIONES EN LA DEMANDA DE CREDITO DE LAS MYPES A CAUSA DE LOS EFECTOS DE LAS FLUCTUACIONES DEL PBI EN EL PERU, EN EL PERIODO 2000- 2013” UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DE CUSCO FACULTAD DE ECONOMIA

Transcript of Variaciones en La Demanda de Credito de Las Mypes a Causa de Los Efectos de Las Fluctuaciones Del...

Page 1: Variaciones en La Demanda de Credito de Las Mypes a Causa de Los Efectos de Las Fluctuaciones Del Pbi en El Peru, En El Periodo 2000-2013

CURSO:Economía monetaria

ALUMNO:Hector jakson letona Quispe COD:103826

“VARIACIONES EN LA DEMANDA DE CREDITO DE LAS MYPES A

CAUSA DE LOS EFECTOS DE LAS FLUCTUACIONES DEL PBI EN EL

PERU, EN EL PERIODO 2000-2013”

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DE CUSCOFACULTAD DE ECONOMIA

Page 2: Variaciones en La Demanda de Credito de Las Mypes a Causa de Los Efectos de Las Fluctuaciones Del Pbi en El Peru, En El Periodo 2000-2013

1.- TEMA DE INVESTIGACION: “ELCREDITO”2.- TITULO DE LA INVESTIGACIÓN:

“VARIACIONES EN LA DEMANDA DE CREDITO DE LAS MYPES A CAUSA DE LOS EFECTOS DE LAS FLUCTUACIONES DEL PBI EN EL PERU, EN EL

PERIODO 2000-2013”

3.-INTRODUCCIÓN

En el presente documento se abordará el tema de la demanda de créditos por parte

del sector de las MYPES a causa de las variaciones del PBI y como estas

variaciones influyen directamente en la demanda de crédito de las mypes y así

determinar los efectos positivos o negativos en la producción y Así mismo se

abordara como la tasa de interés esta relacionado con un aumento o disminución de

la demanda de crédito por parte de las mypes

El objetivo es presentar la teoría hasta el nivel en que se encuentra hoy día, tanto

para fines pedagógicos como de investigación fundamentada en la lectura de la

bibliografía relativa al tema

4. PROBLEMA OBJETO DE INVESTIGACION

¿El aumento o disminución de la demanda de crédito por parte de la pequeña y

micro empresa esta sujeta a las variaciones del PBI ¿

Explicaremos este problema con el siguiente modelo

CRdmype=f (PBI , i)

Dónde:

CRdmype : Demanda de Crédito de las MYPES

PBI : Producto bruto interno.

i : Tasa de interés (constante)

Page 3: Variaciones en La Demanda de Credito de Las Mypes a Causa de Los Efectos de Las Fluctuaciones Del Pbi en El Peru, En El Periodo 2000-2013

5. OBJETIVOS

5.1. OBJETIVO GENERAL:

“Analizar los efectos que trae las variaciones del PBI en la demanda de

créditos por parte del sector de las pequeñas y micro empresas”

5.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS:

O1: Analizar comoun incremento o disminución de demanda de crédito esta

sujeta a los efectos causados por las variaciones del PBI

O2: Determinar como una variación positiva o negativa de la tasa de interés

influye en la demanda de crédito por parte de las mypes

6. HIPOTESIS:

6.1. HIPOTESIS GENERAL:

Se dan altos niveles de demanda de crédito a causa de un incremento en

el PBI puesto que le economía estará mas dinamizada así las micro y

pequeñas empresas demandaran mas crédito para financiar sus

actividades productiva.

6.2. HIPOTESIS ESPECIFICAS:

H1: del PBI

- PBI A una variación positiva del PBi se incrementara la demanda de créditos por parte del sector de las mypes

CRdmype=f (PBI )

Se espera que si incrementa PBI ,CRdmypeincrementaraUna relación directamente proporcional

H2: del interés

- I Dado un incremento en la tasa de interés i la demanda de crédito disminuirá debido a que será mas caro pedir un crédito

CRdmype=f (i)

Se espera si incrementa i,elCRdmype disminuira

Una relación inversamente proporcional