Variaciones en Torno a Esculpir en El Tiempo

download Variaciones en Torno a Esculpir en El Tiempo

of 5

Transcript of Variaciones en Torno a Esculpir en El Tiempo

  • 8/16/2019 Variaciones en Torno a Esculpir en El Tiempo

    1/5

      Emilio Sánchez Galán

    Variaciones en torno a Esculpir en el tiempo

      El presente texto está estructurado de manera poco convencional. En lugar de presentar 

    una arqueología del aparataje conceptual de Tarkovsky a partir de su ora! compara

     Esculpir en el tiempo  con traajos que con"luyen #o di"ieren$ en temáticas a"ines. Elvocaulario usado por los autores no es el mismo! y dicha comparaci%n podrá e"ectuarse

    s%lo mediante aproximaci%n # previo desglose$ y alejamiento! es decir! forzando los textos

    y alejándose de ellos. &i inter's principal al desarrollar este caleidoscopio es mostrar la

     peculiaridad de este traajo de Tarkovski a partir de contrastarlo con otros traajos a la par 

    que mostrar en"oques distintos. En esta primera entrega! desarrollar' (nicamente la primera

    )ariaci%n! a modo de diálogo entre Esculpir el tiempo y La obra de arte en la época de su

    reproductibilidad técnica, de *alter +enjamin.

    ,.- Tarkovsky y Walter Benjamin, o sobre el aura y el régimen estético.

    El inter's principal de este apartado es poner en cuesti%n varios postulados de  La obra de

    arte en la época de su reproductibilidad técnica  a partir del traajo de Tarkovsky. os dos

    textos que aordar' tienen en com(n versar tanto sore aquello que hace particular el arte

    cinematográ"ico como sore aquello que posiilita considerar al cine un arte. /or ende

    aordan tanto el arte como una totalidad te%rica como la expresi%n particular del mismo

    que es el cine. Sin emargo! aquello que para +enjamin queda "uera de la es"era de lo

    cinematográ"ico por el modo en que el cine se produce #que recoge con el concepto de arte

    aurático$ es lo que Tarkovsky conseguirá particularizar en el cine a partir de una

    reconceptualizaci%n de los elemento que el cine utiliza. /or ello! a partir de con"rontar la

    relaci%n entre las dos es"eras de análisis que amos autores desarrollan # como dije arria!

    una caracterizaci%n general del arte y un análisis de las particularidades de la

    cinematogra"ía$ espero poder arrojar hip%tesis relacionadas con la posiilidad de un

    r'gimen est'tico # la posiilidad de halar del arte$ y con la experiencia cinematográ"ica.

    /ara aproximarme a la discusi%n en torno a la posiilidad de un r'gimen est'tico y sus

    características! utilizar' la caracterizaci%n de las oras de arte #en plural! por presentar 

    "ormas irreconciliales$ de *alter +enjamin! usando la teoría del cine de Tarkovsky como

    un contraejemplo que se inscrie casi a la per"ecci%n en el esquema enjaminiano! para!

    así! poner en cuesti%n que la divisi%n que +enjamin estalece en la teoría del arte es lícita.

  • 8/16/2019 Variaciones en Torno a Esculpir en El Tiempo

    2/5

    /osteriormente! me limitar' a construir una teoría general del r'gimen est'tico a partir de

    generalizar aquello que +enjamin pensaa como impensale en el cine! justi"icado esto por 

    la aseveraci%n de que Tarkosvsky consigui% teorizar el cine desde los elementos

    descartados por +enjamin #o! más ien! unos muy similares y compatiles con dicho marco

    te%rico$. 0inalmente! prolematizar' la hipot'tica teoría general del r'gimen est'tico que he

    "ormulado desde ideas tangenciales de La obra de arte en la época de su reproductibilidad 

    técnica, porque! si ien no me parece que la tesis central de dicho texto se cumpla! pues no

     pienso que la reproductiilidad t'cnica imposiilite pensar la autenticidad de la ora de

    arte! pienso que +enjamin es sumamente sagaz al se1alar los prolemas que el r'gimen

    est'tico que el llama aurático comporta. El ataque más sencillo ante este texto podría ser 

    a"irmar que la discusi%n no es vigente porque es precisamente la ora de arte #considerada

    como tal$ aquello que sin duda el arte contemporáneo pone en crisis. 2o ostante! ello no

    me parece una limitante para una caracterizaci%n est'tico ontol%gica de la ora de arte! ya

    que! además de que dicho producto hist%rico ha sido sumamente importante para la

    modernidad y la sujetividad moderna! pienso que el cuestionamiento de la ora de arte

    sigue siendo una actividad de vanguardia! mientras que las instituciones culturales y la

    "igura del artista siguen ancladas en preceptos s%lo justi"icales desde un marco te%rico que

    contemple el arte como ora. Sea o no lo conveniente superar el r'gimen est'tico del

    creador y la ora #como uscaa! me parece! +enjamin$! lo cierto es que dicho r'gimen nos

    sigue mostrando su tensionada vigencia todos los días.

    /ara *alter +enjamin! el cine es la expresi%n más acaada de un "en%meno hist%rico que

    llama reproductibilidad técnica! que! a su modo de ver! ha trans"ormado por completo

    nuestra relaci%n con la ora de arte. /ara *alter +enjamin! la reproductiilidad t'cnica #por 

    el modo de producci%n que impone$ acaa necesariamente con el aura de la ora de arte! es

    decir! con la autenticidad del ojeto! que por su unicidad arrastra consigo su historia

     particular. 3sí! la ora de arte aurática opera por medio de la tensi%n de dos valores4 el

    valor de culto! dado por la importancia de su existencia misma! y el valor expositivo! dado

     por todo aquello que se pone en juego en el momento de oservaci%n de la ora.

  • 8/16/2019 Variaciones en Torno a Esculpir en El Tiempo

    3/5

      +enjamin divide la operaci%n de la reproducci%n t'cnica en dos procedimientos. El

     primero es la reproducci%n #adaptaci%n$ de toda ora de arte producida con anterioridad. El

    segundo! el uso de la reproductiilidad como elemento artístico. El primer uso corresponde!

     por ejemplo! al "renesí colectivo dirigido entre las d'cadas de ,567 y ,587 a 9transportar:

    #digamos$ toda creaci%n anterior a la "otogra"ía y el cine a dichos sustratos. El segundo uso

    corresponde! en su ejemplo más acaado! al desarrollo de la cinematogra"ía! es decir! el uso

    de la reproductiilidad como elemento artístico.

    9 Hacia mil novecientos la reproducción técnica había alcanzado un estándar tal, que le

     permitía no solo convertir en objetos suos a la totalidad de las obras de arte heredadas  someter su acción a las más profundas transformaciones, sino conquistar para sí mismo un

    lu!ar propio entre los procedimientos artísticos". # ;p. cit. /ágs.

  • 8/16/2019 Variaciones en Torno a Esculpir en El Tiempo

    4/5

    la "orma trans"ormada #una "orma dada por el montaje y no susceptile de pensarse domo

    una unidad aut'ntica$ cae! pienso! en el mismo esquema que uscaa destruir.

    3l igual que +enjamin! Tarkovsky opina en Esculpir en el tiempo que la experiencia que

    are el cine es irreductile a cualquier otra disciplina. Sin emargo! Tarkovsky piensa la

     peculiaridad de esta disciplina de manera muy distinta.

    as di"erencias principales del planteamiento de Tarkovsky "rente a la caracterizaci%n de

    +enjamin del cine son 4

    $% /ensar el cine como experiencia directa y no representaci%nF! asándose la

    experiencia en el oservar del gesto cinematográ"ico y no en la singularidad del

    ojeto "ilamdo en cada toma. Tarkovsky no piensa que la materia del cine est' dada

     por actores! tomas o paisajes! sino en el tiempo que la imagen presenta #es decir!

    todo aquello hacia lo que la imagen apunta$. &ientras para +enjamins la

    reproducci%n t'cnica imposiilita el acercamiento a la singularidad de la ora! para

    Tarkovski la singularidad de la ora reside en la posiilidad de reproducir el tiempo

    de lo "ilmado! que es s%lo uno. El aura enjaminiana! asociada el valor cultual dado

     por la existencia del ojeto! es astante similar a aquello que constituye la esencia

    del tiempo para Tarkovsi! que es! precisamente! lo que el cine reproduceH. Tarkovsky

     piensa que la cinematogra"ía recoge algo similar al concepto japon's 9saa:

    # tomado del Iaiku! poesía tradicional japonesa$. 9&aba"' es la ro(a inimitable, el 

    encanto de lo viejo, el sello, la pátina del tiempo" ). /ara Tarkovsky! el tiempo está

    inscritos en las situaciones! y el presente está constituido en realidad por un pasado.

    Tarkovski alude a  En busca del tiempo perdido de /roust para ilustrar que para 'l el

    tiempo puede ser aordado desde una imagen! pues! en cierto modo! la imagen es el

    resultado del tiempo.

    *+ué es, pues, el cine- +uál es su peculiaridad, cuáles son sus posibilidades, procedimientos eimá!enes-/01 +ué material trabaja el director de una película-" / Tarkovsky. ;p.cit. /ág.J6$

    F 9a di"erencia principal consiste en que la literatura descrie el mundo con ayuda del lenguaje! mientrasque el cine no tiene lenguaje. Es algo inmediato! que 'l mismo nos pone ante los ojos: #/ág. J6$.

    H *el hombre, por primera vez en la historia del arte de la cultura, había encontrado la posibilidad de fijarde modo inmediato el tiempo, pudiendo reproducirlo /o sea, volver a él1 todas las veces que quisiera" / pá!.)21

    J /ág. J7

  • 8/16/2019 Variaciones en Torno a Esculpir en El Tiempo

    5/5

    Kice +enjamin que 49 3ncluso en la más perfecta de las reproducciones una cosa

    queda fuera de ella' el aquí ahora de la obra e arte, su e4istencia 5nica en el 

    lu!ar en que se encuentra. La historia a la que una obra de arte ha estado sometida

    a lo lar!o de su permanencia es al!o que ata(e e4clusivamente a ésta, su e4istencia

    5nica.:  5. 3sí pues! aquello que +enjamin sit(a "uera de cualquier tipo de

    reproductiilidad t'cnica # y! por tanto! de la cinematogra"ía$! es aquello que! para

    Tarkovsky! constituye de hecho la esencia del cine.

    5 /ágs.