Variadores de Velocidad
date post
26-Oct-2014Category
Documents
view
152download
4
Embed Size (px)
Transcript of Variadores de Velocidad
VARIADORES DE VELOCIDADRuben valencia Ivan dario arevalo
Instituto tecnico central Escuela tecnologica
INTRODUCCIONEl mtodo ms eficiente de controlar la velocidad de un motor elctrico es por medio de un variador electrnico de frecuencia, son mucho ms eficientes y tienen precios cada vez ms competitivos. No se requieren motores especiales.Motores de CC son ,motores especiales
El variador de velocidad regula la frecuencia de la tensin aplicada al motor, logrando modificar su velocidad.
Sin panel BOP
FUNCIONESEl variador dispone entradas lgicas, entradas analgicas, salida lgica/analgica Y salidas a rele. Las principales funciones integradas son las siguientes: Protecciones para motor y variador. Rampas de aceleracin y desaceleracin. Ms/menos velocidad. velocidades preseleccionadas. Mando 2 hilos / 3 hilos. Lgica de freno Y rearranque automtico.
FUNCIONES DE APLICACINDIGITALESPaso a paso (JOG) Ms / Menos velocidad Velocidades preseleccionadas Automtico / Manual Parada controlada Parada a pequea velocidad temporizada Lgica de freno Programador de ciclo Posicionamiento sencillo Memorizacin de consigna Seleccin de consigna 0..20mA - 0..10V Rotacin de fases By pass
ANALGICASAhorro energtico Control PID Limitacin de par Consigna sumatoria Retorno por tacodinamo Consigna unipolar - bipolar Reduccin tensin motor
PLANO DE INSTALACIN
CURVAS CARACTERISTICAS
Rampa de aceleracin Curva N = f (t) 1 Rampa estndar 2 Rampa del Variador.
La progresividad del arranque es mejor con el variador.
Limitacin de la corriente de arranque Curva Ia = f (t) 1 Limitacin estndar 2 Limitacin con el Variador
Las prdidas disminuyen con el Variador.
Rampa de deceleracinParada controlada del motor en un tiempo t2. t1 = tiempo de parada en rueda libre, en funcin de la inercia y del par resistente.
MOTOR DE INDUCCION
N= 120 F / P
PAR= K*
= K U/F
Ley U / Hz
U=KxF
ParConstante
K=U/F
EL CONVERTIDOR DE FRECUENCIA
FUENTE DE ALIMENTACIN C.C.
ONDULADOR
R S T
TRANSISTOR DE FRENADO
EL ONDULADOR PWM2 Vred eficaz
Corriente en una carga inductiva
-
2 Vred eficaz
LEY U / Hz (Par CONSTANTE)TensinU nominal de red
Nivel mnimo de magnetizacin
Frecuencia50 / 60Hz
PAR-VELOCIDAD DEL MOTOR-VARIADOR DE FRECUENCIAPAR 2 Par nominal1.7 Par nominal
0.2s 60s
Par nominal Veloc nominal 50 Hz / 60 Hz
VELOCIDAD (r p m, Hz)
PAR- VELOCIDADPar / Par nominal 2 0.2s
1,7
3Par Transitorio
60sT E Telemecanique ALTIVAR 66Square D
D
1
20,5
T
F1 7 4 3
F2 8 5 2 .
F3 9 6 1
+ ESC ENT
1Par permanentemente disponible
0
Frecuencia 1 Hz 30Hz 60 Hz 96 Hz
LEY U / Hz (Par CONSTANTE y CUADRTICO)TensinU nominal de red
Nivel mnimo de magnetizacin
Frecuencia50 / 60Hz
PAR - VELOCIDAD - CORRIENTECorriente ParCorriente de arranque 6 . . 8 In
Corriente mxima 3. .4 In Par mximo 2.5 Par nominal Par de arranque 1.5 Par nominal Par nominal Velocidad nominal Velocidad de sincronismo ns = 60 f / pp
Velocidad mnimaCorriente nominal In
Velocidad
PAR - VELOCIDAD
Par2 Par nominal 1.5 Par nominal 0.5 Par nominal
Par V i = Par x (Vn / Vi)2 Par Y = Par x 1/3
Velocidad
CORRIENTE - VELOCIDADCorriente original Corriente E / TCorriente de arranque 6 . . 8 In
I = I n xPar Vi / Par nom I Y = I nom x 1/3
2 In
In
Velocidad
PAR ACELERADORPARPar mximo 2.5 Par nominal
Par de arranque 1.5 Par nominal
Par aceleradorPar nominal
Par resistente
VELOCIDADVelocidad nominal
PRINCIPIOS FSICOS DEL PWM
Tensin Corriente+E +E r tON tOFF i +E z = r + wL
Tiempo
i=
1 L
u dt
LEY TENSIN - FRECUENCIA CONSTANTEz disminuye proporcionalmente SE DEBE REDUCIR PROPORCIONALMENTE LA TENSIN PARA EVITAR SOBRECALENTAMIENTO DEL MOTOR POR EXCESO DE CONSUMO
z = r +2 p f L
Si la frecuencia disminuye (efecto reducir velocidad)
TENSIN
FRECUENCIA
MANDO DE LOS VARIADORES ENTRADAS DE CONTROLT E Telemecanique ALTIVAR 66Square D
D
GIRO ADELANTE GIRO ATRASF1 7 4 F2 8 5 2 . F3 9 6 1 + ESC ENT
MARCHA VALIDADA +24V
ENTRADAS ANALGICAS O..20 mA, 4..20 mA, x..20mA 0..10 V
3 0
OTRAS FUNCIONES AADIDAS
MANDO DE LOS VARIADORES SALIDAS DE CONTROLT E Telemecanique ALTIVAR 66Square D
D
SEAL ANALGICA DE VELOCIDAD,CORRIENTE, PAR, TEMPERATURA... RELE PROGRAMABLE, MANDO DEL FRENO MECNICO, NIVEL DE CONSIGNA ALCANZADO, TEMPERATURA MXIMA ALCANZADA ...
iF1 7 4 3 0 F2 8 5 2 . F3 9 6 1 + ESC ENT
SEAL DE DEFECTO
OTRA
PARMETROS USUARIOT E Telemecanique ALTIVAR 66Square D
D
VISUALIZACIN DE: Tensin de lnea Corriente motor Temperatura motor Par motor Velocidad motor Estado de las entradas D/A Histrico de fallos Contador horario
F1 7 4 3 0
F2 8 5 2 .
F3 9 6 1
+ ESC ENT
AJUSTE DE: Ley tensin - frecuencia Gama de velocidad Aceleraciones - deceleraciones La proteccin trmica motor Compensacin automtica de deslizamiento Limitacin del par motor Las frecuencias ocultas (resonancia) Lgica de freno
LA INSTALACIN DEL CONVERTIDOR DE FRECUENCIA
AGUAS ARRIBA
FILTROT E Telemecanique ALTIVAR 66Square D
D
F1 7 4 3 0
F2 8 5 2 .
F3 9 6 1
+ ESC ENT
EN EL ENTORNO
AGUAS ABAJO
AGUAS ARRIBA
TIPO DE PROBLEMA Aislamiento del bajante
CAUSA En caso de defecto no existe aislamiento
SOLUCIN Contactor de lnea o bobina de disparo
CortocircuitoArmnicos
Falso conexionadoFuente de alimentacin de corriente continua Frecuencia portadora de los IGBT
Disyuntor magnticoInductancia de atenuacin Filtro de condensadores
Radiofrecuencia conducida HF
EN EL ENTORNO
T E Telemecanique ALTIVAR 66
Square D
D
F1 7 4 3 0
F2 8 5 2 .
F3 9 6 1
+ ESC ENT
TIPO DE PROBLEMAPerturbacin de elementos susceptibles
CAUSAFrecuencia portadora de los IGBT
SOLUCINAlejar los elementos perturbados Montar una chapa de aislamiento Faraday Colocacin del variador en un plano de masa
AGUAS ABAJO DEL VARIADOR
TIPO DE PROBLEMA Perturbacin de elementos susceptibles por por radiofrecuencia
CAUSA Frecuencia portadora de los IGBT
SOLUCIN Alejar los elementos perturbados Apantallar el cable y conectar la masa a ambos extremos
Picos dV/dT
Suma de los bajantes a Inductancias atenuadoras motor excesiva Cable demasiado largo Apantallado de cable, o masa de la instalacin acercamiento del cable demasiado lejos a la masa
Fugas por acoplamiento capacitivo
SECTORES DE APLICACION BOMBEO
Y VENTILACION (PAR VARIABLE) ELEVACION-TRANSPORTE (PAR CONSTANTE) SINCRONISMO POSICIONAMIENTO Otros...
LOS 4 CUADRANTES (MOVIMIENTO HORIZONTAL)Sentido de giro derecha izquierda
Q2F
La tendencia de la carga
Driving load on slow-down
Speed
+
FWD
Q1F
Variador de velocidad
Braking
F
Normal forward Normal adelante Braking
Force
Normal reverse
+F
Q3
REV
Driving load on slow-down
La carga tendencia en lento-abajo
Q4
LOS 4 CUADRANTES (MOVIMIENTO VERTICAL)
Q2Driving load only during slow-down
Speed
Q1+
Braking on raising Frenando en levantar
Normal raising Driving load for continuous operation and on slow-down
Force
+
Starting on lowering
Normal lowering
Q3
Q4
CIRCULACION DE ENERGIAFUNCIONAMIENTO EN LOS CUADRANTES 1 Y 3
CIRCULACION DE ENERGIA
FUNCIONAMIENTO EN LOS CUADRANTES 2 Y 4
FUNCIONAMIENTO EN LOS CUADRANTES 2 Y 4 (RESISTENCIA DE FRENADO)
RESISTENCIA DE FRENADO (PRECAUCIONES Y RECOMENDACIONES)
Seal T ---> Secuencia de Control
A velocidad nominal Pot. Mec = k * n2
A 1/ 3 de la velocidad nominal Pot. Mec. = k * 1 * n2 9
A velocidad nominal Pot. Mec = k * n3
A 1/ 3 de la velocidad nominal Pot. Mec. = k * 1 * n3 27