Vecinos 1

24
VECINOS Revista Municipal de Yebes y Valdeluz Nº: 1 Marzo 2012 Ejemplar Gratuito Asi será el pabellón polideportivo de Valdeluz Yebes tendrá una depuradora para el triple de la población actual Yebes-Valdeluz: Un lugar para vivir... y sentir ¡Cuánto cuento!: tres días de magia y fantasía

description

Revista municipal del Ayuntamiento de Yebes. Número 1. Primer trimestre del año 2012.

Transcript of Vecinos 1

Page 1: Vecinos 1

V E C I N O SR e v i s t a M u n i c i p a l d e Y e b e s y V a l d e l u z

Nº: 1Marzo 2012Ejemplar Gratuito

asi será el pabellón polideportivo

de Valdeluz

yebes tendrá una depuradora para

el triple de la población actual

yebes-Valdeluz:un lugar para vivir... y sentir

¡cuánto cuento!:tres días de magia

y fantasía

Page 2: Vecinos 1

Lunes a Viernes (Excepto festivos)

Guadalajara Valdeluz Horche Yebes

6:45 h 6:55 h 7:00 h 7:15 h

9:15 h* 9:30 h 9:35 h 9:40 h13:00 h 13:15 h 13:20 h 13:25 h

14:45 h 15:00 h 15:05 h 15:10 h

16:30 h* 16:45 h 16:50 h 16:55 h17:45 h 18:00 h 18:05 h 18:20 h

20:30 h 20:45 h 20:50 h 20:55 h* Solo realiza parada en la Glorieta Principal de Valdeluz

Fines de Semana y FestivosGuadalajara Valdeluz Horche Yebes

9:00 h 9:15 h 9:20 h 9:25 h

12:00 h* 12:15 h 12:20 h 12:25 h13:00 h 13:15 h 13:20 h 13:25 h

17:00 h 17:15 h 17:20 h 17:25 h

22:30 h 22:45 h 22:50 h 22:55 h* Servicio solo los SÁBADOS

Fines de Semana y FestivosYebes Horche Valdeluz Guadalajara

8:25 h* 8:30 h 8:35 h 8:40 h9:55 h 10:00 h 10:05 h 10:20 h

13:55 h 14:00 h 14:05 h 14:20 h

17:55 h 18:00 h 18:05 h 18:20 h

22:55 h 23:00 h 23:05 h 23:20 h* Servicio solo los SÁBADOS

Lunes a Viernes (Excepto festivos)

Yebes Horche Valdeluz Guadalajara

7:15 h 7:20 h 7:25 h 7:40 h

8:20 h* 8:30 h 8:35 h 8:50 h9:40 h* 9:45 h 9:50 h 10:05 h13:40 h 13:45 h 13:50 h 14:05 h

15:25 h 15:30 h 15:35 h 15:50 h

18:25 h 18:30 h 18:35 h 18:50 h

21:10 h 21:15 h 21:25 h 21:40 h* Solo realiza parada en la Glorieta Principal de Valdeluz

•AYUNTAMIENTO YEBES►De lunes a viernesMañanas de 09:00 h a 14:00 h

•OFICINA MUNICIPAL VALDELUZ►De lunes a viernesMañanas de 08:15 h a 12:30 h

•ADL (Agente de Desarrollo Local)►Ofi cina Municipal de ValdeluzDe lunes a juevesMañanas de 08:30 h a 12:30 h

•TRABAJADORA SOCIAL►YebesCita previa en el teléfono 949 29 11 82►ValdeluzPrimer miércoles de cada mesMañanas de 10:30 h a 12:30 hTercer miércoles de cada mesMañanas de 09:30 h a 11:30 h

•SALA DE LECTURA de YEBES►lunes, miércoles y viernesMañanas de 12:00 h a 14:00 h►Martes tardes de 17:00 h a 19:00 h►Jueves mañanas de 11:00 h a 14:00 h

•BIBLIOTECA de VALDELUZ►lunes, miércoles, jueves y viernesTardes de 16:00 h a 20:00 h►Martes y sábadosMañanas de 10:00 h a 14:00 h

•FARMACIA YEBES►De lunes a viernesMañanas de 09:30 h a 14:00 hTardes de 17:00 h a 21:00 h►sábadosMañanas de 10:00 h a 13:30 h

•PARAFARMACIA Y BOTIQUÍN VALDELUZ►De lunes a viernesMañanas de 10:00 h a 14:00 hTardes de 17:00 h a 21:00 h►sábadosMañanas de 10:00 h a 13:30 h

•CONSULTORIO MÉDICO VALDELUZDRA. PIlAR ReTUeRTA►lunes y miércolesTardes de 15:30 h a 18:00 h►Martes, jueves y viernesMañanas de 12:30 h a 14:30 henfermero►Martes de 13:00 h a 14:00 h►Viernes de 09:00 h a 13:00 hTeléfono para cita 949 20 59 78

•MISAS: Iglesia de San Bartoloméde YEBES►Domingo 11:30 h►Fiestas de guardar 11:30 h

•MISAS: Iglesia de San Jerónimode VALDELUZ►Miércoles 19:00 h►Domingo 13:15 h

•ESTACIÓN DEL AVE de GUADALAJARA-YEBESTeléfono: 902 24 02 02Información de horarios y precios: 24 horasReservas: de 5:00 h a 23:45 hMás información en:http://www.renfe.com/•TAXI-YEBESTeléfono: 680615152 Servicio 24 horas

•CONSULTORIO MÉDICO YEBESDR. FRANCIsCO esTeBAN►lunes de 10:45 h a 12:15 h►Jueves de 09:00 h a 10:30 h enfermero►lunes de 10:00 h a 11:00 hTeléfono para citas 949 29 38 95

La llegada a Guadalajara: Estación de autobuses, con paradas en el Hospital, Salesianos y Plaza de La Constitución.

Horario de Autobuses Guadalajara-Valdeluz-Horche-Yebes

aGenDaaGenDaaGenDaDe De De

serViciosserViciosserVicios

Page 3: Vecinos 1

3

presentaciÓn

corporaciÓn Municipal

pensanDo en las personasSólo hay que ver la cantidad y variedad de noticias que lleva Vecinos para darse

cuenta que nuestro municipio tiene una ciudadanía emprendedora y unas instituciones con muchas ideas y no menos empuje. Son muchas las señas de identidad positivas que ya transmitimos en Yebes-Valdeluz. Pero esta apreciación no puede ocultar, no obstante, que nuestros vecinos sufren las mismas carencias que acucian al resto de los españoles: desempleo, crisis económica, etc.

En estos difíciles tiempos, la gestión municipal tiene que destacar por su suma pru-dencia. Tiene que redoblar los esfuerzos para realizar una gestión seria y responsable. Analizando el sentido de cada uno de los euros que se invierten o se gastan. Entendemos que en tiempos de crisis, hay que priorizar las inversiones que, además de dinamizar la economía actual, sean preconizadoras de riqueza futura y que, tras su puesta en funcio-namiento, generen retornos económicos. Que añadan valor económico y social.

Todo ello nos ha de llevar a invertir y a gastar bien. Pero no, en un ejercicio de esca-pismo irresponsable, a criticar cualquier gasto o inversión, a recortar continuamente, a renunciar a todo. Lo fácil es parar, retrasar y deshacer. Y también lo estéril.

Toca hacer que las ideas que son buenas puedan ser realidad. Toca reformular proyec-tos, hacerlos más posibles, acometerlos por fases, hacer de la necesidad virtud. Pero hacer.

Un buen ejemplo de todo esto es polideportivo de Valdeluz. Desechadas las opciones de inversiones innecesarias y redundantes que heredamos, hemos priorizado su cons-trucción y, sobre todo, su habilitación y dotación, cerca de 400.000 euros. Dinero que se invertirá pensando en las personas y en su calidad de vida. Una actuación que singu-lariza a Yebes-Valdeluz entre los municipios de España al dotar de nuevas instalaciones y servicios a la ciudadanía que harán más atractivo avecindarse en nuestro municipio.

Acertar desde las competencias municipales en la activación de la economía, la gene-ración de riqueza y la promoción del empleo, marcan la diferencia. Y en eso estamos y vamos a estar. Yebes-Valdeluz es un municipio dinámico y ha de seguir siéndolo.

EDITA:AYUNTAMIENTO DE YEBES

DIRECTOR:MAXIMINO RODRÍGUEZ

DIRECTOR DE ARTE:JUAN ANTONIO PEROJO

COORDINACIÓN:BELINDA MORALES

FOTOGRAFÍA:AYUNTAMIENTO DE YEBES

GABINETE DE COMUNICACIÓN:TELF.: [email protected]

PLAZA MAYOR 1, 19141, YEBES

IMPRIME: Gráfi cas Corredor, S.L.Depósito Legal:

►Vecinos no se hace responsa-ble, ni comparte necesariamen-te las opiniones vertidas en esta revista y que estén fi rmadas por personas ajenas a la redacción.

Grupo Municipal 40 Compromisos Grupo Municipal PSOE Grupo Municipal PP

JOAQUÍN ORMAZÁBAL FERNÁ[email protected]

VIDAL GAITÁN RODRÍGUEZConcejal de Urbanismo,Infraestructuras, Transporte y Medio AmbienteSegundo Teniente de [email protected]

JOSÉ MIGUEL CÓCERA MAYORConcejal de Empleo y Desarrollo LocalPrimer Teniente de [email protected]É ANTONIO REAL SANTOSConcejal de Cultura, Juventud, Deportes y Participación [email protected]

ERNESTO DIAZ RODRÍGUEZConcejal de Nuevas Tecnologíasy Sociedad de la Informació[email protected]

YEBES

MANUEL VIOQUE [email protected]

ÁNGEL ÁLAMO MARTÍ[email protected]

PEDRO DOCTOR [email protected]

LAURA PELLITERO [email protected]

Page 4: Vecinos 1

4 "esta foto es fruto casi de la casua-lidad. en uno de mis muchos días de paseo por nuestra ciudad decidí coger la cámara y hacer alguna foto a nues-tra ciudad y su entorno, que ofrecen muchas posibilidades. ya de vuelta a casa y, por eso lo de la casualidad de la foto, quise hacer una instantánea a contraluz del lago y al girar la vista ¡ahí estaba!, uno de los atardeceres más espectaculares que había visto en mi vida; no sabría explicar con pala-bras la sensación que experimenté al verlo, así que no pude desaprovechar la oportunidad de plasmarlo. lástima de no tener el trípode."

Juan José Villalón

►Con voz propia: Del Monasterio de Lupiana al Facebook de Valdeluz 5►¿Sabías que...?: curiosidades y otras cosas 6►La futura depuradora de Yebes mejorará el cauce público del pueblo 7►La nueva imagen de Yebes en internet sorprende a propios y extraños 8-9►Comercios de Valdeluz 10►Entrevista a la presidenta de Emcoprovy 11►Desvelamos las interioridades del polideportivo de Valdeluz 12-13►Más vecinos utilizan el circuito biosaludable tras el traslado al Parque de la Paz y los Derechos Humanos 14►El consultorio de salud de Valdeluz mejora en comodidad y habitabilidad 15►Un curso de radiofrecuencia para mejorar la cualifi cación de los desempleados 16►‘¡CUÁNTO CUENTO!’ Se estrena con tres espectáculos narrativos 17►Los alumnos del 'Luz de Yebes', concejales por un día 18►Compartir coche para ir al trabajo o a dónde quieras ya es posible 21►Opinión 22►Municipio Estrella: Copérnico y Galileo ya tienen calle en Valdeluz 23

suMario

iMaGen De portaDa

Cámara: Nikon D40Obturación: 60Diafragma: f 5.6IsO: 400

►Si quieres que tu foto sea "Imagen de Portada", mándanosla a: [email protected]

Page 5: Vecinos 1

5Del Monasterio De lupiana al

Facebook De ValDeluzCasi todo lo que sabemos del mundo antiguo se lo debemos a

monasterios como el de Lupiana. Su secreto era funcionar en red, como Internet, sin un botón de off. En la época más oscura de Eu-ropa, cuando las oleadas bárbaras arrasaban el continente, era sufi-ciente con que uno sólo sobreviviese para preservar toda la Cultura de Occidente. Los monasterios arrasados eran luego refundados por centenares y en sus scriptorium se copiaban, una y otra vez, las obras del mundo clásico sobre piel de vaca.

El proceso era tedioso y el acceso a la cultura, mínimo. Todo cambió cuando llegó de China el papel y la imprenta de tipos mó-viles. Supongo que los habitantes de Maguncia, donde Guttemberg imprimió su primera Biblia, no tenían la sensación de que aquello fuese nada extraordinario. Nadie entendió que aquel invento, sin el que jamás hubiese habido Reforma Protestante ni Revolución Fran-cesa, pudiese llegar a transformar Occidente. ¿Qué había cambia-do? Esencialmente, la capacidad para difundir una idea.

Hoy hay mucha gente que tampoco percibe el poder transfor-mador de las redes sociales. Yo, sin embargo, estoy absolutamen-te convencido de que vivimos en un punto de giro de la Historia equivalente a Maguncia. Si la imprenta se asocia a la libertad de expresión, yo, medio en broma, medio en serio, asocio el mundo 1.0 de Internet a la libertad de cajón: cualquier ser humano, como en el Speakers' Corner de Hide Park, puede subirse a un cajón y decir lo que le venga en gana para ser escuchado, en teoría, por cualquier otro ser humano del planeta que quiera prestarle atención. La red social, el mundo 2.0, es una vuelta de tuerca que permite llegar más lejos y crear espacios de conversación e influencia mutua.

Da vértigo. Esas redes están transformando nuestro mundo. Gra-cias a ellas, en 2008, Barack Obama se convirtió en el primer pre-sidente de los Estados Unidos que no debía su campaña a millones donados por un lobby sino a un dólar donado por millones de ame-ricanos. Y, gracias a ella, nació eso que nuestro nuevo Ayuntamiento ha bautizado como Espíritu Valdeluz, una revolución silenciosa que llevó a la ciudadanía a cooperar y conquistar su futuro.

Pudo haber sido cualquiera el que fundase el Grupo de Valdeluz en Facebook, en el que hoy se dan cita casi 600 vecinos. Mi historia no es muy distinta a la de muchos de los pioneros de este páramo. En 2007 este fue el lugar al que me trajeron mis opciones, en plena burbuja inmobiliaria. Me mudé a una promesa de ciudad dormi-

torio para 30.000 habitantes a 20 minutos en AVE de la Estación de

Atocha, pero el parón de 2008 me devolvió a la realidad: centenares de vecinos sin más vínculo que la mala suerte en un lugar con tres bancos y ningún comercio en el que gastar el dinero.

Muchos de los que vivíamos aquí por aquel entonces teníamos la sensación de que nuestro destino no le importaba mucho a nadie. Nos sentíamos parias, extranjeros, ignorados. Y en esa adversidad, los intocables comenzamos a hacer pueblo, a echar raíces juntos, a construir juntos, a renacer juntos, a reinventarnos juntos. Valdeluz, en caída libre, se había convertido, de pronto, en el epicentro mediá-tico de la crisis inmobiliaria, en el decorado perfecto de las conexio-nes a las 12 de la mañana de un lunes, cuando sus centenares de habitantes estábamos sudando lejos de allí para pagar las hipotecas.

En ese contexto nació el Grupo de Facebook. Lo peor de la prensa, gremio al que pertenezco, es que juzga con velocidad y la sentencia suele ser firme, así que quise crear un espacio en el que Valdeluz cobrase vida como contrapeso. En el supermercado, mila-grosamente, sobrevive aún uno de los primeros carteles que te invita a unirte. En el se ve uno de los primeros logos, el cartel de Cazafan-tasmas. Era un modo de decir que no somos una ciudad fantasma, que aquí están prohibidos los ectoplasmas, que somos personas rea-les con problemas reales.

El Valdeluz digital de entonces estaba lleno de cajones 1.0. Todo el que tenía algo que decir, había construido un blog de bella factu-ra, pero no había diálogo. Yo quería romper esas fronteras, construir un Ágora, una plaza pública como las de la Antigua Grecia abierta a todos, un espacio real de libertad en el que cada vecino, asociación, negocio, partido o movimiento pudiera expresarse. Fue un acto uni-lateral, un impulso íntimo desde la certeza de que estaba haciendo lo correcto.

Ese crisol en el que todos tenemos cabida no deja de crecer. Creo que el secreto de su éxito es que sus reglas del juego no han cam-biado: plena libertad de expresión para todos, si no hay insultos y el cheque va firmado. El Grupo no es el cajón de nadie, sino el Hide Park de todos. Estas Navidades estuve por primera vez casi tres semanas sin poder pasear por este parque virtual por un problema familiar grave... y no pasó nada. Hoy por hoy, el Grupo tiene una docena de moderadores, gente más ecuánime, plural, abierta, tole-rante y reposada que yo. Vecinos que son sólo vecinos. Preservan este espacio en el que nos rebelamos, en el que construimos y escu-chamos, para que sea siempre de todos. Para que tengamos siempre la opción de cambiar el mundo. Nuestro mundo.

Acabé siendo periodista como tantos adolescentes con sueños de escritor. En un periódico de high school (1989) se confirmó mi vo-cación escribiendo en inglés sobre la calidad del menú escolar. Eso pasa. Al año siguiente opté por es-

tudiar la carrera y la cosa fue ya irreversible. Me crié en la escuela de ABC (1991-94). Al terminar la universidad, entré en la redacción de Diario16 (1994-2001), encargado de Política Exterior y Defensa, aunque mi verdadera vocación eran las crónicas de ambiente y las

columnas que me dejaron escribir de vez en cuando. Tras el cierre del periódico, alguien cometió el error de hacerme jefe de sección de varias revistas económicas (2001-2004). Hoy por hoy, soy res-ponsable de Comunicación de una pequeña institución. Tengo un blog (pavel.es) en el que me disperso. Últimamente, está un poco abandonado. En parte, porque ya he publicado el libro, aunque con pseudónimo. Menos mal, porque es un ladrillo. Tengo también dos hijas maravillosas, pero el castaño que planté se lo quedó su madre. En una concesión a la esperanza frente a la experiencia, riego un nuevo brote junto a la mujer más blanca del mundo. Para que crezca derecho, ambos hemos trazado una Regla de 19 puntos.

►Si

qui

eres

esc

ribir

en la

sec

ción

"#C

on v

oz p

ropi

a" p

onte

en

cont

acto

con

nos

otro

s:67

3348

090

| com

unic

acio

n@ye

bes.

es

# con Voz propia

Pavel Gómez del CastilloFundador del Grupo de Valdeluz en Facebook

Page 6: Vecinos 1

6

Año: 1972Género: ComediaPaís: EspañaFormato: ColorDuración: 98 minutosTítulo Original: Guapo heredero busca esposaEstreno en España: 25-sep-1972Dirección: Luis María DelgadoProducción: Miguel TudelaGuión: Juan José Alonso Millán (Historia y guión)Fotografía: Hans BurmanMúsica: Gregorio García Segura

¿sabÍas QuÉ......Yebes fue una de las localizaciones ex-

teriores de la película "Guapo heredero busca esposa", rodada en 1972?

Fidel es el único joven del castellano pue-blo de tordesillas de los infantes, un lugar en el que la emigración ha hecho estragos. una herencia recibida por el padre provo-cará toda clase de problemas, pues según el testamento, heredará la fortuna la familia que en determinada fecha siga viviendo en el pueblo. Fidel necesitará urgentemente en-contrar una esposa.

Asi reza la sinopsis de este largometraje, dirigido por Luis María Delgado y prota-gonizado por Alfredo Landa, Mónica Ran-dall, Esperanza Roy, José Sacristán, Rafaela Aparicio, Luis Barbero y José Bastida, entre otros.

saber+

IglesIA De s. BARTOlOMÉ

VIsTA geNeRAl

lA eRMITA De lA sOleDAD

PlAzA De lA IglesIA

Page 7: Vecinos 1

7

# la Futura DepuraDora De yebes Mejorará el cauce público Del pueblo

El proyecto se remonta al año 2008. Tras sucesivos aplazamientos y a reque-rimiento de la Confederación Hidrográ-fica del Tajo, ahora se ha retomado esta actuación cuyo objetivo es evitar el ver-tido directo de las aguas residuales del pueblo al cauce. El Pleno del mes de fe-brero aprobó por unanimidad su ejecu-ción, así como el procedimiento de ex-propiación de los terrenos en los que se ubicará, que se localizan a 200 metros del casco urbano en la margen derecha de la carretera GU-205 en dirección a Valdarachas. Este último trámite podría quedar resuelto en un par de meses.

El plazo de ejecución de las obras será de medio año una vez se dispon-ga de las parcelas. Joaquín Ormazábal destaca que esta instalación supondrá “una evidente mejora en el proceso de tratamiento, vertido y depuración de las aguas residuales”. El alcalde preci-sa que el proyecto se ha dimensionado para dar respuesta a las necesidades presentes y futuras de Yebes, “con un horizonte de efectividad que se situaría más allá del 2020”.

Será la segunda estación depuradora que tendrá el municipio dado que Val-deluz dispone de su propia instalación, que está capacitada para tratar los resi-duos de una población de 25.000 habi-tantes. Este proyecto es “prioritario y de interés general” para el actual Equipo

de Gobierno, “y contribuirá a subsanar el déficit que tenía Yebes en materia de saneamiento para las aguas fecales de origen urbano”. De este modo, el ayun-tamiento cumplirá la orden de la Con-federación Hidrográfica del Tajo, que había instado a dar una solución a este inconveniente en el más breve plazo de tiempo.

De acuerdo con los plazos que bara-jan los técnicos municipales, el proceso de expropiación de los terrenos afectos necesita el beneplácito del Gobierno Regional y estaría concluído esta pri-mavera. La licitación de las obras se podría realizar por el procedimiento de urgencia para adjudicarlas en verano. Eso permitiría iniciar los trabajos al ini-cio del próximo otoño.

# conteneDores De aceite # calabaza GiGante

CARACTERÍSTICAS TÉCNICASCoste: 300.000 euros.Plazo de ejecución: 6 meses.Superficie ocupada: 4.300 m².Aliviadero: diseñado para una po-

blación de 1.000 habitantes.Diseño: fosa doble de decantación

primaria de 150 m³ de capacidad diaria de agua residual para facilitar la decan-tación de lodos de materia en suspen-sión que forman los limos y arcillas de arrastre.

Aforo: cinco veces superior al cau-dal punta, que evitará la evacuación de materia contaminante al cauce.

Tratamiento biológico: sistema basado en macrófitos emergentes, plantas con una capacidad natural de adaptación a zonas inundables y cuya principal ventaja es que no necesita manipulaciones de tipo químico o tec-nológico.

Dotación estimada de aguas resi-duales: 150 litros por habitante y día.

Capacidad de tratamiento: ●3,125 m³/hab con un caudal medio●37,5 m³/hab de máximo para que

las aguas diluidas sean tratadas en una relación de cinco a uno respecto de las aguas negras.

Instalaciones complementarias:●Cerramiento mediante vallado en

todo el perímetro.●Camino de acceso por el trazado

actual del colector como vía de servi-cio de la planta y para la circulación de la maquinaria agropecuaria.

Primero fue el refuerzo de las zonas de reciclaje. Después, el de-pósito de ropa usada. Y ahora, los contenedores para el reciclado del aceite vegetal de uso doméstico. La Concejalía de Medio Ambiente ha dado respuesta a las demandas de las Comunidades de Vecinos, que se habían interesado por la po-sibilidad de disponer de este tipo de material. Los nuevos contene-dores son propiedad de la empresa SERCAMPO y se han instalado en las calles Encina, Hayedo y Rome-ro de Valdeluz, y en el Paseo del Observatorio de Yebes.

Según el estudio de necesidades, en las cocinas de nuestro municipio se generan al año unos 10.800 litros de aceite vegetal que, en la mayoría de los casos, van a parar al fregadero. Un litro de este residuo contamina mil li-tros de agua de la red de saneamiento. Si el gasto de este vertido al desagüe es de cinco litros de agua por cada uno de aceite, se necesitan 54.000 litros de agua para eliminarlo. El servicio está dirigido a particulares y comunidades vecinales, así como a los estableci-mientos de hostelería, “que son uno de los principales generadores de este residuo”, según Vidal Gaitán.

De esta guisa se crían los productos hortícolas en Yebes. De casi medio metro de altura, el fruto pesó en la báscula la friolera de 52 kilos y fue repartido en rodajas de más de cuatro kilos entre varios agracia-dos. Tan hermosa calabaza maduró en el huerto que Ja-cinto Montiel tiene en el paraje ‘El Cañuelo’. Asegu-ra que no necesitó de abono natural ni fertilizante ar-tificial, y que el secreto está en las aguas del riachuelo que discurre por el pueblo. A la vista del resultado, ha-brá que creerle.

Valdeluz tiene su propia depuradora y será la segunda del municipio.

PlAzA De lA IglesIA

Page 8: Vecinos 1

8# la nueVa iMaGen De yebes en internet sorprenDe a propios y eXtraÑos

Se llama HTML5 y es el último len-guaje aprobado por el consorcio que se encarga de desarrollar los estándares con los que se crean las páginas web. Es la versión que el Ayuntamiento de Yebes ha incorporado a su nueva ima-gen en internet, que destaca por su fun-cionalidad, diseño y facilidad de nave-gación. Es así como se ha conseguido “humanizar el producto final”, en pala-bras de Joaquín Ormazábal, dado que se ha mejorado de forma considerable en interacción táctil, calidad gráfica y animación.

La nueva página web oficial del Ayuntamiento (www.yebes.es) ha sor-prendido a los usuarios. En el ayunta-miento se han registrado numerosos mensajes de enhorabuena desde dis-tintos puntos de España, no solo por el diseño innovador sino también por la comodidad a la hora de moverse por el portal. Solo en las cinco primeras horas se superaron las 400 entradas. El rotator da la bienvenida a los usuario con siete de las principales noticias, que se mue-ven de forma secuencial con ayuda del ratón o del dedo.

Precisamente, la posibilidad de vi-sualizar los contenidos desde cualquier dispositivo de última generación, desde Tablets como Ipad o Android, a diferen-tes Smartphones como Iphone es una de las principales novedades. A esa ventaja hay que añadir que esos mismos conte-nidos se pueden compartir en Facebook, Google Plus, EMail o Twitter. El alcal-de de Yebes destacó en la presentación en sociedad de la nueva web que “so-mos uno de los primeros ayuntamientos en anticiparse a las estrategias que en un futuro van a dominar los mercados y poner al servicio de los ciudadanos una herramienta con los últimos adelantos tecnológicos”.

Municipio inteligenteEl concejal de Nuevas Tecnologías

y Sociedad de la Información, que ha sido uno de los principales artífices del diseño final, avanzó que esta ha sido la primera de un conjunto de acciones que

Page 9: Vecinos 1

9

se sucederán a lo largo de este mandato, “con la intención de convertir a nues-tro municipio en un referente tecnoló-gico de esta región”. Ernesto Díaz es partidario de lograr un ‘feedback’ con los ciudadanos que permita su integra-ción en la tecnología online para “ha-cer realidad el proyecto de Yebes como municipio inteligente”. La red wifi o la incorporación de la domótica a deter-minadas funciones permitirían abaratar costes y pondría una serie de productos al servicio de los vecinos, “al mismo tiempo que propiciaría una gestión más eficaz e inteligente y crearía una verda-dera comunidad 2.0”.

Otra de las características que defi-nen la nueva página web es que contie-ne información que no resulta invasiva, es decir, respeta de forma escrupulosa y con el máximo rigor el anonimato de los usuarios, en cumplimiento de la Ley Orgánica de Protección de Datos de Ca-rácter Personal. Así se garantiza la par-ticipación anónima de los ciudadanos que decidan colaborar en las encuestas de opinión que se susciten o enviar ví-

deos de producción propia, que siempre tendrán que estar relacionados con el municipio para que puedan ser visiona-dos. Eso sí, el ayuntamiento se reserva la posibilidad de recabar una serie de datos de uso interno, “que serán utiliza-dos única y exclusivamente para que el sistema pueda evolucionar en función de las propuestas, requerimientos y el interés de la población”.

Joaquín Ormazábal aclaró que esta transformación de la imagen online del municipio obedece a los criterios de “eficacia, modernidad y accesibilidad” que se fijó el equipo de Gobierno para cumplir con el compromiso de adecuar los contenidos de la web a las necesida-des de “ese amplio segmento de pobla-ción que en Yebes y Valdeluz es consu-midor habitual de la metodología 2.0”. Hasta el punto de que el diseño final ha incorporado muchas de las sugerencias manifestadas por un grupo de potencia-les usuarios de esta herramienta a los que sondeó la empresa encargada del proyecto a través de Facebook.

molecularts nace a principios de 2011 como un pequeño estudio de desarrollo Web con vocación de convertirse en una startup enfocada en las nuevas tecnologías Web y mó-viles. elegimos ubicar nuestra sede social en Valdeluz debido a la facili-dad que nos brinda a la hora de des-plazarnos a ver clientes de madrid, zaragoza o Barcelona, además en un futuro Valdeluz puede convertirse en un centro de negocios como ocu-rriese en otras ciudades dormitorio como tres cantos en madrid.

Nuestra filosofía es fusionar as-pectos artísticos, tecnológicos y estrategias de comunicación para crear aplicaciones interactivas, ami-gables y compatibles con dispositi-vos de última generación, utilizan-do tecnologías emergentes como el Html5 o las redes sociales y demás servicios 2.0.

desde nuestros inicios hemos participado activamente en la comu-nidad de código abierto ya que con-sideramos que el futuro de internet y la tecnología se basa en compartir y mejorar el conocimiento, proyectos como facebook o el sistema opera-tivo linux parten de este concep-to (linux es hoy en día el sistema operativo más usado en servidores Web).

gracias al trabajo de 2011 para diferentes agencias de marketing y la labor comercial hecha años antes de la creación de la empresa, hemos conseguido participar en proyectos para clientes como orange, repsol, el corte inglés y recientemente el ayuntamiento de yebes. esperamos que en el futuro se genere un peque-ño vivero de empresas en nuestro municipio y poder participar poco a poco en la generación de empleo en la zona; es una tarea ardua, pero posible si se abandona el modelo de negocio del ladrillo y se potencia el de las nuevas tecnologías, así como el i+d+i.

►Todas las secciones y enlaces de la web en un simple vistazo. Para conocer la predicción meteorológica, participar en las encuestas, realizar un tour virtual por diferentes escenarios de Yebes y Valdeluz, o suscribir-te al servicio de coche compartido.

►La última hora de la actualidad informativa del Ayuntamiento de Ye-bes. Con la relación de noticias difundidas por el Gabinete de Comuni-cación en tiempo real. Con sistema de búsqueda por texto, etiquetas o fecha. Y se pueden compartir en las redes sociales.

►Aquí puedes conocer de primera vez los acontecimientos que se van a celebrar en el municipio. Los de hoy y en las próximas semanas. Para que puedas incorporarlo a tu agenda y participar si estás interesado. Y hasta con una búsqueda por fechas.

►La radiografía del Ayuntamiento de Yebes a tu disposición. De forma ágil y transparente. Y los documentos e impresos para que te los descar-gues. Con los proyectos presentes y futuros desgranados con detalle, y toda la información municipal de interés.

►Para que visualices los actos públicos que organiza el ayuntamiento. Sin cortes ni publicidad. Desde los Plenos municipales a las convocato-rias de prensa. Y por supuesto, los vídeos que nos mandes. Y lo puedes compartir con quién quieras. ¿A qué esperas?

►¿Tienes algo que decir? ¿O una queja que formular? ¿O una duda que necesites resolver? Este es tu sitio. Solo tienes que rellenar los campos que se solicitan. Aunque también puedes hacerlo de forma presencial, por teléfono o por fax. Tú eliges.

►El directorio de empresas, comercios y profesionales que trabajan aquí y dan respuesta a tus necesidades. Puedes anunciar tu negocio o simple-mente consultar la lista de servicios que se prestan en el municipio. Están a un paso de ti.

Page 10: Vecinos 1

10

leyenDa De coMercios 10 Golf Valdeluz

1 Alimentación-Frutos Secos "Valdeluz" 11 Hiperbazar de Oriente

2 Banco Santander 12 ICM Mantenimientos, servicios y obras

3 B´Mimos. Moda, complementos y perfumería 13 Librería-Papelería "REY"

4 Capri. Café Mediterraneo 14 Botiquín "Cristina Atutxa Meñaka"

5 Clínica Veterinaría Valdeluz 15 Peluquería "Pelucón"

6 Criterio Asesores-Generali Seguros 16 RB Estilistas. Peluquería y Estética

7 Estética Valdeluz "Silvia Graullera" 17 Restaurante Valdeluz

8 Frutería "Olivares" 18 Supermercados de Madrid

9 Gesport Alcarria. Mant. de Piscinas y jardines 19 Tramonti "Pollos asados y comida preparada"

peQue yebes

coMercios De ValDeluz

Calle

Calle

Salvia

Calle

Romero

Calle

Hayedo

Sabina

CalleCantueso

Tomillo

C.

Calle

Espliego

Moliner

Mar

Avenida

Moliner

Mar

Avenida

Calle

Acebo

Plaza de la

Libertad

Plaza de la Constitucion de

1812 “La Pepa”

Calle

C.

Calle

Ajedrea

José

Antonio

Andrés

Rodriguez

de

la

Encina

C.Victor

Aceituno

Avenida

Mar

Mol

iner

Calle

Roble

CallePinar

Callede

losOlm

os

Calle del B

rezo

Calle

Retamas

Pza. de

La Encina

Pza. Astrea

Avenida

de

Yebes

Travesia

Tomillo

Aceituno

Victor

Trav.

Trav.

delBrezo

de

los

Olmos

Trav.

Roble

Trav.Acebo

Real

Buho

Calle

Trva. J. A. A

.

Rodríguez

Victimas

del

11 - M

Halcón

Peregrino

del

Alimoche

Callede

laArdilla

la

Avenida

del

Avda.

Guadalajara

Calle

Abedul

Trav.

Carretera

Parque

Linea de Termino Municipal

Linea de Termino Municipal

ParadaAutobus

OficinasMunicipales

Lago

YEBES

COLEGIOLuz de Yebes

IGLESIA(en construcción)

Parque

Parque

Parque

Parque

Parque

c/ Asteroide Ceres

c/ Arecibo

c/ Asteroide Higia

c/Asteroide Parténope

c/ Aste

roide Astrea

c/ Aste

roide Metis

Avda Galileo

c/ Aste

roide Juno

zzzzzz. A. A

.. A

. A.

. A. A

.

Encina

Encina

Encina

Encina

Encina

La EncinaLa EncinaLa EncinaLa EncinaLa EncinaLa Encina

enidaenidaenida

Moliner

Mar Moliner

Moliner

Mar

de

Cantueso

Cantueso

Cantueso

Cantueso

Cantueso

Cantueso

Cantueso

Cantueso

Cantueso

Cantueso

Cantueso

Cantueso

Andrés

Andrés

Andrés

Andrés

Andrés

Andrés

Andrés

Andrés

Andrés

Andrés

Rodrigu

RRRodrigu

odrigu

odrigu

odrígu

Rodrigu

odrigu

odrigu

odrigu

odrigu

odrigu

odrígu

1017

18

61

8

213

1416

11

12

3

4

5

9

7

15

19

Page 11: Vecinos 1

11Ahora mismo son 17 socios y pronto

llegarán a la veintena. Aglutinan desde electricistas y fontaneros a profesionales autónomos y comercio minorista. Al-gunos llevan años prestando servicio a la comunidad, aunque para muchos son unos completos desconocidos. Tal vez por eso reclaman una mayor atención de los vecinos hacia el negocio local. En esta entrevista la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Valde-luz y Yebes (EMCOPROVY) desgrana sus inquietudes y proyectos para salir del anonimato y fomentar el consumo res-ponsable en el municipio.

¿Cuáles son los planes inminentes de la asociación?

Primero, conseguir que la gente sepa que existimos. Después, que se consu-ma aquí. Es muy triste abrir un negocio y comprobar que no hay una respuesta a ese esfuerzo. En muchos casos porque no se nos conoce. En algunos aspectos, Valdeluz funciona como cualquier ciudad dormitorio. La gente sale por la mañana del garaje a trabajar y no regresa a casa hasta las ocho y media. Entre medias no pasa nada y pueden transcurrir días sin pi-sar la calle. Se dan situaciones rocambo-lescas, clientes que entran en un estable-cimiento y se sorprenden. "¡Huy, acabas de abrir!". "pues no, llevo un año". Esto se tiene que acabar.

lo deseable es que os vean como esos comercios de barrio donde impera la cercanía y la confianza, el trato personal.

Sería lo más lógico. Pero la realidad es que eso no pasa. Tenemos que conseguir que los vecinos nos consideren como parte suya. No podemos competir con las grandes superficies comerciales, pero sí aprovechar el horario de comida de los trabajos para ir a la peluquería, comprar el periódico o una barra de pan. Que consumir donde uno vive sea algo normal. Porque si no logramos in-culcar ese hábito estamos abocados a que, con el tiempo, la mitad de los negocios echen el cierre. La unión hace la fuerza, y no solo entre nosotros. El comercio ayuda a crear conciencia y es la base para que un pueblo progrese. No en vano, está en el origen de las civilizaciones. Si generas riqueza estás creando cultura, señas de identidad, costum-bres y tradiciones que te enriquecen.

¿Habéis mantenido contactos con otras organizaciones sectoriales rela-cionadas con el comercio y el empleo autónomo?

Nos hemos reunido con la Federación de Comerciantes de Guadalajara, que tie-ne campañas como los Reyes Millonarios en la que estamos interesados. Hemos diseñado un calendario de acciones que queremos poner en marcha este año y que estará enfocado al conocimiento de nues-tros negocios y a ayudar a las familias de Yebes y Valdeluz para que les salga a cuenta consumir aquí. Con una serie de ventajas, premios, descuentos y concur-sos. La gente debe concienciarse de que esto es un barrio grande que lo será aún más con el tiempo. Pero es el suyo y por tanto sus gastos básicos deben quedarse aquí para que la actividad comercial se mantenga y prospere. Hoy generamos más de medio centenar de empleos en el municipio, algo que no puede caer en saco roto.

Un mercadillo ambulante en Val-deluz a imagen y semejanza de los que existen en Horche, Marchamalo o guadalajara, ¿sería positivo para la actividad comercial?

Es algo que hemos testado en las re-uniones y las opiniones son diversas. La oferta de los puestos gira en torno a las frutas y verduras, por lo que mermaría la venta del negocio local que se dedica a este género, más sabiendo que aquí las compras son semanales. Hay quien lo plantea como una forma de atraer a gente de fuera. Pero no creo que se produjese un efecto llamada. Otra cosa es montar un mercadillo diferente, innovador. Esa sí sería una fórmula atractiva para llamar la atención de un determinado público que, al mismo tiempo que se interesa por los productos a la venta, tiene la posibilidad de conocer Valdeluz.

el Ayuntamiento de Yebes ha sido uno de los principales artífices del naci-miento de eMCOPROVY. ¿Qué líneas de colaboración se pueden plantear?

La relación es satisfactoria y confia-mos que siga así. Nos han manifestado su apoyo y disposición a mantener una re-lación fluida. Como comerciantes, nece-sitamos concienciar a la ciudadanía de la

necesidad de consumir aquí. Y eso no lo podemos hacer solos. Al propio ayunta-miento le interesa que exista un comer-cio que cree empleo y que siga crecien-do como hasta ahora. Si ese entramado empresarial pierde músculo y no se for-talece, saldremos perdiendo todos. De ahí la importancia de crear conciencia social y consumidores responsables.

¿es un problema de conciencia-ción o de proximidad a guadalajara?

Sin duda, falta conciencia. Cierto que la cercanía a la capital nos resta cliente-la, pero no lo es menos la peculiaridad del consumidor de Yebes y Valdeluz, que no renuncia a sus automatismos a la hora de consumir. Queda mucho tra-bajo por hacer en esa labor de concien-ciación que contribuya a salir adelante y progresar. Ampliar la red de servicios es sustancial para seguir creciendo, lo que nos interesa a todos. La gente tiene que entender que eso es también responsa-bilidad suya.

Así pues, ¿esas estrategias de las que hablaba antes deben enfocarse más a la promoción del negocio local o a la ampliación del mercado?

Si tienes un producto diferente es fácil de vender. Lo que hay que evitar es que el cliente se desplace a Guadala-jara a cortarse el pelo o comprar el pan a Horche. Dentro de esas acciones que estamos contemplando se incluyen los pueblos de alrededor, para lo cual hay que crear servicios de los que ellos ca-recen, como por ejemplo una tintorería. Una posibilidad sería la creación de una moneda propia de curso legal en el mu-nicipio, idea que algunos pueblos han asumido para proteger los negocios.

# “es triste abrir un neGocio y coMprobar Que no Hay respuesta a ese esFuerzo por Falta De concienciaciÓn”

entreVista a eMcoproVy

Beatriz Blazquezpresidenta de emcoproVy

Page 12: Vecinos 1

12# DesVelaMos las interioriDaDes

Del poliDeportiVo De ValDeluz

una pista De pVcAunque aún se está deshojando la margarita, está casi deci-

dido que será de color verde. Hablamos de la pista principal, para la que se ha elegido material de PVC. Es un pavimento deportivo muy flexible y que tiene una absorción de choque del 26% para los impactos y caídas. Por si fuera poco, es re-sistente al punzonamiento, a la abrasión y las cargas pesadas. Eso sí, no es apto para actividades que castigan en exceso el suelo, como el patinaje. Para otro tipo de espectáculos, como un concierto musical, se dispondrá de un material de aisla-miento que protegerá el piso.

Cuando aún restan cinco meses para el fi n de las obras, el polideportivo cu-bierto de Valdeluz ya empieza a desve-lar algunos detalles, al menos en lo que se refi ere al aspecto exterior, de la que será una de las mejores instalaciones deportivas de la provincia de Guada-lajara. Las planchas metálicas que re-cubren las paredes del cubo principal conforman el revestimiento defi nitivo. Con un simple vistazo también se puede adivinar la forma que tendrá la tribuna de la futura pista de atletismo y el cam-po de fútbol, que se ubicarán en la otra vertiente y cuya construcción saldrá a licitación esta primavera.

Los alumnos del colegio ‘Luz de Yebes’ han sido testigos directos de la evolución de los trabajos, que se en-cuentran al 40%. Gracias sobre todo a la climatología favorable, el ritmo de ejecución es el indicado y todo apunta a que se cumplirán los plazos acordados. En los próximos meses el ajetreo de los operarios se circunscribirá al acondicio-namiento interior de la instalación. Hoy ya se pueden ver las tres fi las que tendrá el graderío de la pista principal, así como la distribución de los diferentes espacios.

Una misma salida y entradaSituada a nivel de superfi cie y en el

lateral más próximo a la vía pública, la puerta de entrada será también la de sa-lida. Un amplio hall de 120 m² con dos enormes cristaleras dará la bienvenida a los usuarios. El uso total de la instala-ción está garantizado para las personas de

movilidad reducida gracias a un ascensor que estará a su disposición.

Desde el recibidor se señalizarán con-venientemente las ubicaciones de los ves-tuarios, las gradas y el área de ejercicios y técnicas del piso superior. Los equipos masculinos y femeninos tendrán vestua-rios exclusivos, que serán distintos a los de los usuarios de la calle. Unos y otros

estarán provistos de taquillas individua-les. En esta planta baja también se ubican los aseos del personal de la instalación y del público en general, los de los árbitros y el botiquín, así como los cuartos y depó-sitos en los que se almacenará el material.

Canastas motorizadasLa pista principal será el punto neurál-

gico del recinto. Con unas dimensiones de 50x30 metros, estará adaptada para la práctica de la totalidad de deportes en sala. Desde baloncesto y fútbol-sala hasta voleibol o balonmano. Pero también para otros menos tradicionales, como el tenis de mesa, bádminton o cualquiera de las disciplinas de artes marciales.

Un sistema de cortinaje con elevación automática permitirá dividir la superfi cie

Page 13: Vecinos 1

13en tres zonas individuales e independien-tes. De tal forma que se podrían simul-tanear tres partidos de mini-basquet en otras tantas pistas transversales, que dis-pondrán de canastas motorizadas.

E incluso una zona se podría utilizar para entrenamientos, mientras en las dos restantes se disputa un partido de com-petición y un grupo de personas practica gimnasia de mantenimiento. Eso permite crear ambientes polivalentes y diferencia-dos entre sí. El pabellón tendrá marcador electrónico y redes de protección en los fondos, así como equipos de calefacción y aire acondicionado. El graderío se si-

túa en un lateral y tendrá capacidad para 310 personas, que estarán cómodamente sentadas en asientos plásticos, además de cinco puestos para minusválidos. En un futuro se podría instalar un tramo de gra-da telescópica, lo que permitiría duplicar el aforo. En cuanto a la grada del campo de fútbol y del anillo de atletismo, a la que se accederá desde la primera planta, po-drá albergar a 280 espectadores.

La estructura de la cubierta no será vi-sible desde el interior dado que se instala-rá un falso techo. Además de la luz natural que proporcionarán los ventanales de la techumbre, el polideportivo contará con 36 puntos de iluminación artifi cial y paneles solares térmicos que alimentarán el sistema de agua caliente sanitaria. Otras dotaciones que se incorporarán son la megafonía y el circuito cerrado de televisión, que permitirá

seguir la actividad en cada una de las salas y espacios comunes.Para todos los gustos

La planta superior se ha diseñado para acoger los cuatro espacios de ambiente múltiple. La idea es que se convierta en la zona más frecuentada y con una actividad constante. Con 160 m², la sala de muscu-lación será la más extensa y contará con aparatos y máquinas para la práctica de las diferentes rutinas. La sala polivalen-te dispondrá de 115 m² y albergará dis-tintas modalidades de gimnasia y ocio como mantenimiento, aeróbic o bailes de

salón. El complejo se completará con la sala cardiovascular, que estará dotada de los equipos de simulación para las distin-tas intensidades de esfuerzo, y la clase de spinning, que contará con bicicletas está-ticas para los entrenamientos aeróbicos.

En el exterior y junto al lienzo princi-pal de las instalaciones al descubierto se localizará el aparcamiento, que ofertará 66 plazas para vehículos, tres para auto-buses y otras tantas de minusválidos. El arbolado que circundará el perímetro per-mitirá la creación de un pasillo verde. Por último y contiguo al cubo, se construirán dos pistas múltiples, otra de tenis y dos de pádel, que tendrán cerramiento de meta-crilato, todas ellas dotadas de iluminación artifi cial.

“No va a desmerecer de ninguna instalación pública o privada”

-VeCINOs: Como concejal de In-fraestructuras, ¿cree necesario un po-lideportivo en Valdeluz?

-Vidal Gaitán: la última encuesta del consejo superior de deportes sobre há-bitos deportivos es contundente: el 40% de la población española practica de-porte. y yebes y Valdeluz no son ningu-na excepción. si pones a disposición de la población unos servicios de calidad y accesibles, no cabe ninguna duda que la ciudadanía responde.

-V. ¿está satisfecho de cómo mar-chan las obras?

-VG. la empresa constructora está realizando los trabajos de forma correc-ta. en estos momentos estamos en condi-ciones de atestiguar que se cumplirán los plazos estipulados y llegaremos a tiem-po de inaugurar la instalación este año. acabada la estructura y techumbre, a partir de ahora se dedicará por completo al acondicionamiento y acabado interior.

-V. siempre han sostenido que será uno de los mejores polideportivos de la provincia de guadalajara.

-VG. porque estamos convencidos. al margen de la estética exterior y la distri-bución de los espacios de uso común, que suelen ser argumentos para la opinión, el proyecto de roberto robuffo responde perfectamente a las necesidades y de-mandas de la población. las instalacio-nes se han defi nido con esa intencionali-dad. es una instalación funcional, donde se ha buscado no desperdiciar ni un m².

-V. Muchos vecinos recurren a los gimnasios de la capital. ¿se va a poner fi n a esta práctica?

-Vg. no me cabe ninguna duda. las salas de musculación, spinning y cardio no van a desmerecer de ninguna insta-lación pública o privada de los alrede-dores. serán gimnasios en toda regla y estarán dotados con los equipamientos que esperan y necesitan los ciudadanos de yebes y Valdeluz. aún es pronto para avanzar detalles, pero estoy seguro que sorprenderemos. y que ganaremos adep-tos para la causa del deporte.

-V. sorprende que el polideportivo tenga una única puerta de entrada y salida.

-Vg. tiene su lógica. es la mejor for-ma de controlar los accesos y encaminar los movimientos de los usuarios hacia las diferentes zonas del pabellón.

-V. ¿Qué espera de esta instalación?-Vg. marcará un antes y un después en

el futuro de Valdeluz.

Page 14: Vecinos 1

14Hacer más accesible la instalación a los usuarios. Esa ha

sido la razón por la que el Ayuntamiento de Yebes ha trasla-dado el circuito biosaludable que estaba en el cuarto barrio de Valdeluz al Parque de la Paz y los Derechos Humanos. Los usuarios han acogido la decisión con satisfacción, que ahora pueden ejercitarse en estos aparatos en un ambiente más agradable.

Desde que a principios del mes de febrero se realizó esta mudanza, se ha constatado un aumento en el número de usua-rios que realizan actividades físicas en este circuito. Aunque está orientado a personas mayores para mejorar la movilidad y agilidad, cada vez son más los jóvenes que se animan a practicar ejercicio con ayuda de estas máquinas anaeróbicas. Los diferentes elementos han sido perfectamente integrados en el entorno, son de fácil accesibilidad y no alteran la estéti-ca ornamental del parque.

Vidal Gaitán, concejal de Medio Ambiente, recuerda que el circuito biosaludable es de uso exclusivo para los adultos, “no son parques infantiles ni están dirigidos a los niños”. Por eso, aboga por hacer un uso correcto de los aparatos, “que redundará en una mayor interacción social entre los usuarios y en un ambiente relajado y distendido".

# Más Vecinos utilizan el circuito biosaluDable tras el traslaDo al parQue De la paz y los DerecHos HuManos

Aparato Timón Doble►En este aparato se trabaja sobre todo el músculo del hombro, fuer-za, agilidad y flexibilidad. Previe-ne las dislocaciones de hombro.

Columpio Doble►Mejora la circulación san-guinea. Fortalece la función cardiaca y el sistema digesti-vo. Se trabaja la espina dorsal y la cadera.

Barras Paralelas►Fortalece los músculos del hombro y abdomen. Mejora la condición múscular de la espalda. Apoyar los brazos en las barras y hacer flexiones.

Doble de Brazos►Ayuda a la flexibilidad de las articulaciones del hombro y del codo. Refuerza el pecho y el músculo del hombro. Sentarse, agarrar las asas y empujar hacia arriba, bajar los brazos lentamente.

Volante►Activa la fuerza muscular del hombro así como las funciones pulmonar y cardiaca. Potencia simultánea-mente la flexibilidad de la muñeca, codo y hombro.

Surf►Mejora la circulación sanguinea. Fortalece la función cardiaca y el sistema digestivo. Se trabaja la espina dorsal y la cadera.

Pony Galope►Ayuda a la coordina-ción entre pies y manos. Incrementa la fuerza muscular en la espalda, abdomen, cintura, pies y manos. Refuerza las funciones cardiacas.

Cintura►Fortalecimiento de los músculos lumbares y abdo-minales. Mejora de la fle-xibilidad y la agilidad de la columna y cadera. Fortalece la capacidad de la cintura y los riñones al girar.

Doble Dorsales y Lumbares►Relaja los músculos de la es-palda y la cintura. Coloca el sis-tema nervioso. Mejora la fatiga. Apoyar la espalda en la barra moviendola horizontal y vertical-mente empuñando las asas.

Ascensor►Ayuda a la flexibilidad de las articulaciones del hombro y codo. Refuerza el pecho y el músculo del hombro. Sentarse, agarrar las asas y empujar hacia arriba, bajar los brazos de nuevo.

Elíptica►Especialmente adecuado para personas mayores. Refuerza las funciones cardiacas y pulmonar. Apoyar los pies en cada base, empuñar las asas y mover los pies hacia delante, primero uno y lue-go otro.

Andador o Patines►Fortalecimiento de la función cardiaca y pul-monar, desarrollando la fuerza de los músculos de las extremidades in-feriores y cintura. Mejo-ra la flexibilidad, coor-dinación y estabilidad.

Page 15: Vecinos 1

15

Desde hace algún tiempo venía reclamando un ‘lavado de cara’. Y el Ayuntamiento de Yebes se ha puesto manos a la obra para mejorar las condiciones de habitabilidad y confort del consultorio médico de Valdeluz. Aunque no es un asun-to de su competencia, se han acometido diversas obras de mejora y mantenimiento que han consistido en el arreglo de humedades y grietas, la reforma de la instalación eléctrica y la optimización del aislamiento térmico. Además, se ha apro-vechado para renovar parte del mobiliario, adquirir un cam-biador de bebés, repintar las paredes y ampliar la potencia calórica de los equipos de calefacción.

Estas obras se han ejecutado con cargo a los presupuestos municipales en respuesta a la reclamación de un nutrido gru-po de vecinos, que habían llamado la atención sobre el mal estado de las dependencias y el inconveniente que suponía para los usuarios. Este dispensario se abrió el 9 de mayo de 2008 y ocupa un local comercial de 125 m² que fue cedido entonces por la promotora Reyal Urbis.

No es la primera vez que el Ayuntamiento de Yebes tiene que asumir con sus propios recursos una actuación de este tipo. El pasado mes de noviembre se inauguraba el nuevo consultorio médico del pueblo, que se ubica en la planta baja del Consistorio y en cuya adecuación se invirtieron casi 10.000 euros.

El municipio sufraga los gastos de agua, saneamiento, electricidad y telefonía de ambos dispositivos sanitarios. Joaquín Ormazábal confía que, “en justa reciprocidad”, la Consejería de Sanidad sea “receptiva” a las legítimas reivin-dicaciones de Yebes y Valdeluz. El alcalde asegura que las relaciones entre ambas Administraciones son fl uidas y confía que den sus frutos. En concreto, se ha solicitado un pediatra y la ampliación del horario de consulta y de enfermería. Yebes dispone en la actualidad de 1.217 cartillas sanitarias, de las que el 80% corresponden a Valdeluz.

# el consultorio De saluD De ValDeluz Mejora en coMoDiDaD y HabitabiliDaD

Page 16: Vecinos 1

16

# un curso De raDioFrecuencia para Mejorar la cualiFicaciÓn De los DeseMpleaDos

# la aGencia De Desarrollo local presta un serVicio FunDaMental a eMpleaDores y DeseMpleDos

+ cursos a la Vista

Temática►técnicas de búsqueda de empleo para mujeresFecha►Abril-mayo (mañana)Colabora►Centro de la Mujer de Guadalajara

Temática►informática elementalFecha►Después de Semana Santa (mañana)

Temática►inglés comercialFecha►Abril (tarde)

Temática►técnicas de búsqueda de empleo para mujeresFecha►Octubre (mañana)Colabora►Centro de la Mujer de Guadalajara

Es el sistema de comunicación más utilizado por los operarios en los alma-cenes y naves de logística. Tanto para el control de las entradas y salidas de mercancías como el almacenamiento de productos. Este ha sido el último curso impartido por el Ayuntamiento de Ye-bes dentro del plan de formación puesto en marcha para mejorar la cualificación de las personas empadronadas en el municipio y, sobre todo, de los desem-pleados. En esta ocasión ha versado so-bre la radiofrecuencia, un método que utiliza modernas terminales lectoras por infrarrojos para la gestión logística y que reduce la posibilidad de errores, concentra mucha información en poco espacio y agiliza la gestión de esa mis-ma información.

En esta ocasión han tomado parte cerca de una quincena de personas des-empleadas de Yebes y Valdeluz, que han sido formadas en el manejo de esta tecnología, imprescindible hoy por hoy para aspirar a un puesto de trabajo en el sector logístico. En total, 20 horas de teoría y práctica que se han desarrolla-

do en la empresa Formalogis ubicada en el polígono industrial de Cabanillas del Campo. “nuestra intención es que las personas en situación de desempleo puedan desarrollar sus habilidades en aquellos nichos de empleo de mayor crecimiento en esta zona. por méritos propios, el sector de la logística se ha convertido en el motor de desarrollo en el corredor del Henares y concentra buena parte de la actividad productiva en este pasillo industrial”, señala Mi-guel Cócera.

El concejal de Empleo y Desarrollo Local defiende la necesidad de estos cursos, cuya razón de ser es lograr que los desempleados regresen al merca-do laboral con una mejor cualificación profesional de la que tenían cuando salieron. Hasta la fecha, cerca de medio centenar de personas han recibido for-mación en los cursos organizados por el ayuntamiento, y algunas de ellas han con-seguido acceder a un puesto de trabajo.

Un total de catorce ofertas de em-pleo tramitadas con éxito. Medio millar de consultas atendidas que han ido in crescendo de forma progresiva mes a mes. Una bolsa de trabajo que contiene más de 125 currículos, catalogados por perfiles y mejorados de manera ostensi-ble en su presentación y redacción con criterios profesionales. Y casi una trein-tena de iniciativas de emprendedores a las que se ha prestado asesoramiento. Es el balance de funcionamiento de la Agencia de Desarrollo Local de Yebes al cumplirse los cinco primeros meses desde su creación. Con sede en las ofi-cinas municipales de Valdeluz, la ofi-

cina es atendida por una profesional y desempeña un importante papel en la gestión de la oferta y demanda de em-pleo en el municipio.

La tarea de mediación que presta es cada vez más valorada. Como lo prueba el hecho de que el 30% de las empresas del municipio han contratado a vecinos de Yebes y Valdeluz a través de este servicio. La agencia también incorpo-ra el servicio Emplea-T, que gestiona mediante avisos por SMS las ofertas a los perfiles requeridos. Las ayudas del Gobierno regional, del Grupo de Acción Local FADETA y de otros programas su-pramunicipales forman parte del paque-te que cada emprendedor debe conocer.

Una encuesta de calidad cumpli-mentada de forma voluntaria por los usuarios ha permitido auditar el ser-

vicio. Según esas respuestas, la labor asistencial que realiza es adecuada y así lo reconoce la gran mayoría de los par-ticipantes. Incluso actúa como un terce-ro en el convenio firmado con Adecco dado que se encarga de emplazar el cu-rrículo de todos los alumnos que asisten a los cursos de formación que organiza el Ayuntamiento en diversas oficinas de esta empresa, en función de sus perfiles.

“el apoyo que la agencia está dando al municipio es incuestionable, sobre todo, en un asunto tan sensible en es-tos tiempos que corren como es el em-pleo y el emprendimiento. el servicio de asesoramiento continua en la web municipal con un completo catálogo de recursos, ayudas y subvenciones a su disposición”, apunta Miguel Cócera, concejal de Empleo y Desarrollo Local.

Agencia deDesarrolloLocal

Page 17: Vecinos 1

17

# ‘¡cuánto cuento!’ se estrena con tres espectáculos narratiVos

SE CONVOCA UNA PLAZA DE AUXILIAR DE BIBLIOTECAAnte la necesidad de dar cobertura

a los múltiples servicios que en la ac-tualidad presta la biblioteca de Valde-luz y el punto de lectura de Yebes, el Ayuntamiento ha convocado una pla-za de auxiliar de biblioteca en régi-men de interinidad. Ambos servicios culturales cuentan en estos momentos con más de 325 socios y unos fondos en depósito que superan los 5.000 volúmenes. Además del préstamo, disponen de secciones de literatura infantil y juvenil y cómic, así como una variada oferta de documentación enciclopédica. Las dos salas tienen puntos de acceso gratuito a internet y se asesora a los usuarios en edad es-colar para la realización de sus tareas.

Desde el mes de septiembre un di-plomado en Biblioteconomía, Archi-vística y Documentación realiza estas funciones de forma eventual gracias al acuerdo firmado con la Asociación Cultural ‘Hierónimo de la Rambla’, que paga el salario. “esta modalidad de contratación está tipificada en la normativa por la imperiosa necesi-dad que teníamos de cubrir esa plaza. ahora hemos decidido dotarla me-diante un concurso oposición porque es uno de los servicios municipales más demandados”, apunta Joaquín Ormazábal, alcalde de Yebes.

examen y méritosLa prueba consistirá en un ejerci-

cio obligatorio en el que los aspiran-tes tendrán que desarrollar dos de los temas que se elegirán a sorteo y que están en el temario de la convocato-ria. Aquellos que superen ese examen accederán a la fase de concurso de méritos, en la que se tendrá en cuenta la formación y experiencia profesio-nal en la Administración pública.

El único requisito que se ha exigido a los candidatos es estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. La fecha, hora y lugar de celebración del examen se comunicará con la debida antelación una vez publicada la lista definitiva de admitidos y excluidos para participar en este proceso de selección.

lÉgOlAs COleCTIVO esCÉNICO. Vio la luz en 1991 en Alcalá de Henares. Les apasiona contar cuentos, que han convertido en su forma de vida. Para bebés, familias, adolescentes y adultos. Con los oídos del que escucha, con el corazón del que necesita sentir y, por supuesto, cuentan contigo. En el juego han encontrado la herramienta creativa, que ponen al servicio de cada historia.

eUgeNIA MANzANeRA. Se define como una cuentis-ta de gesto y de palabra, una bufona, una clown sin nariz. Aprendió el noble oficio como se hacía antes, en las tablas. Generosa y enérgica, siente al público como si fuera una pro-longación de sí misma. Más que artista se siente artesana. En-trelaza y entretiene con sus historias, que te abren la puerta a sus mundos.

esTRellA ORTÍz. Maestra, teatrera y cuentista. Crea-dora del entrañable personaje de la Bruja Rotundifolia, su alter ego más infantil. Desde hace 25 años se dedica a con-tar historias. Imparte conferencias, talleres y cursos de for-mación. Con un repertorio que renueva cada dos por tres, ha paseado su inimitable técnica por toda España, así como por Sudamérica. Cuentopoemas (de amor) es su último trabajo.

Se conmemora desde 1991 para re-cordar que el arte de contar historias de viva voz, que es tan antiguo como la humanidad misma, está presente y vivo en todas las culturas. La idea de dedicar un día a la Narración Oral se les ocurrió a los suecos, que no se hicieron los ídem, y a partir de ahí se ha exten-dido por todo el mundo gracias a inter-net y al boca a boca entre los propios narradores, nunca mejor dicho. En los últimos años, más de 25 países de los cinco continentes celebran esta efemé-

ride. Incluso hay una Red Internacional de Cuentacuentos que integra a 700 na-rradores de 42 países, en la que el alta es gratuita y que difunden el oficio.

El Ayuntamiento de Yebes quiere aportar su granito de arena a esta cau-sa con la organización del 1er Festival de la Narración Oral. Serán tres espec-táculos narrativos en los que interven-drán dos mujeres cuentistas y un dúo. Además, habrá una charla para madres, padres y educadores sobre los efectos di-dácticos de los libros y cuentos en casa.

“llevábamos algún tiempo detrás de una actividad más continuada al-rededor de los cuentos. y esta cele-bración nos ha venido como anillo al dedo para organizar este festival, que nace con vocación de continuidad”, dice José Antonio Real, concejal de Cultura. Yebes y Valdeluz han sido escenarios de varias actividades para niños que han tenido una extraordinaria acogida. Desde marionetas con hilos y títeres de trapo, a relatos para niños al aire libre y en espacio cerrado. Ahora se quiere dar un paso más en la promoción de esta acti-vidad artística.

PARA TODAS LAS EDADESEl colegio "Luz de Yebes" será el es-

cenario principal de este festival de histo-rias, cuentos y fábulas para todos los gus-tos. Tres días en los que habrá funciones de mañana y tarde para los alumnos de los ciclos de Infantil, Primaria y Secundaria. No faltarán las sesiones para papás y ma-más con los bebés como protagonistas. Y por supuesto los adultos, que podrán re-memorar su infancia en funciones vesper-tinas. Pep Bruno, que ya es conocido en Valdeluz, compartirá un rato con padres y docentes sobre la importancia de la lec-tura en casa.

Los días 21, 22 y 23 de marzo y con motivo del Día Mundial de la Narración Oral

Page 18: Vecinos 1

18

peQue yebes

Fue durante las Jornadas de Puertas Abiertas, las primeras que celebra el Ayuntamiento de Yebes. En dos lapsos diferentes, las chicas y chicos del colegio ocuparon el Salón de Plenos y los asientos de los concejales de la Cor-poración municipal. En ambas sesiones tuvieron ocasión de debatir y aprobar diversas mociones. Alguna de las propuestas sugeridas en esas sesiones ya se ha llevado a la práctica.

'Cuida Valdeluz’. Es la leyenda que se puede leer en la glorieta de acceso a este núcleo urbano y que ha dicho adiós a la que presidía esta entrada. La idea partió de Matías, un alumno de 3ª de la ESO, que lo sugirió al Pleno en el turno de ruegos y preguntas. La propuesta no cayó en saco roto y ha sido llevada a la práctica por el equipo de Gobierno. Con tal motivo, el colegio ‘Luz de Ye-bes’ ha puesto en marcha un concurso entre los alumnos para que sean ellos los que diseñen los dibujos y colores que van a ilustrar cada una de las letras.

En esos Plenos también se debatie-ron algunas mociones. El alcalde y uno de los ‘concejales’ se quedaron solos en la votación sobre la conveniencia o no de restablecer la Semana Blanca al calendario escolar festivo, una recla-mación que fue aprobada por aplastan-

te mayoría. Sí hubo entendimiento sin embargo en la nece-sidad de prolongar al menos un mes más el calendario lectivo. Por aquello de espaciar los exá-menes fi nales y no concentrarlos en tan pocos días.

Fue en el trans-curso de las Jor-nadas de Puertas Abiertas que se ce-lebraron los días 24 y 25 de enero en el Ayuntamiento de Yebes y en la que tomaron parte casi un centenar de alumnos del colegio ‘Luz de Yebes’ de distintos ciclos de Prima-ria y Secundaria con edades compren-

didas entre los 10 y 16 años. Fueron las primeras pero no serán las últimas. Joaquín Ormazábal se mostró “encan-tado” con la experiencia y aseguró que los debates transcurrieron en un clima distendido y hasta cordial, “todo un ejercicio de racionalidad el que esgri-mieron nuestros pequeños ciudadanos que resultó muy edifi cante y que ojalá

pudiéramos imitar en los plenos or-dinarios”. Las interpelaciones de los asistentes fueron contestadas por el al-calde, “algunas bastantes juiciosas y de una sorprendente madurez”, y mu-chos se interesaron por la terminación del centro comercial y las obras del po-lideportivo cubierto. Además, un grupo de alumnos entregó al alcalde media docena de cartas con más sugerencias.

Para la mayoría de los jóvenes era la primera vez que estaban en el Ayunta-miento y pudieron conocer de cerca el funcionamiento de los diferentes depar-tamentos, así como la repercusión de la gestión municipal en el día a día.

los aluMnos Del 'luz De yebes',concejales por un DÍa

Page 19: Vecinos 1

Queridas madres y padres:

Desde el Ayuntamiento nos proponemos como objetivos:

►Favorecer la difusión de los Derechos Fundamentales de la Infancia expresados en la Carta Municipal de los Dere-chos de los Niños/as. ►Canalizar quejas, opiniones y deseos desde los mismos niños/as. ►Hacer preguntas a los niños y niñas de Yebes-Valdeluz sobre temas de su interés y problemática, evaluarlas y hacer propuestas al respecto. ►Atender y animar iniciativas promovidas por agentes so-ciales y de la comunidad educativa tendentes a satisfacer necesidades expresadas por los menores.

Por favor, ayuda a tus hijos a rellenar y entregar esta carta.Gracias.

Querido Ayuntamiento.Como niño/a de Yebes-Valdeluz me gustaría que:

Page 20: Vecinos 1

Ayuntamiento de YEBESÁrea de Infancia

De:

Puedes entregar esta carta en diversos centros de Yebes-Valdeluz:

►En el Ayuntamiento de Yebes Plaza Mayor 1, Yebes.

►En las Oficinas Municipales de Valdeluz c/ Acebo 1, Valdeluz

►En el Colegio 'Luz de Yebes'c/ Hayedo, 4-6

Ayuntamiento deYebes

Page 21: Vecinos 1

21

# coMpartir cocHe para ir al trabajo o aDÓnDe Quieras ya es posible

# antes Del Verano se constituirá la aGrupaciÓn De protecciÓn ciVil

En España no es un sistema habi-tual de transporte colectivo, pero en muchos países de Europa causa furor. Hasta el punto de que llevan varios años practicando lo que ellos llaman ‘carpooling’. Yebes ha sido el primer municipio de nuestra provincia y de Castilla-La Mancha en instaurar el ser-vicio de ‘coche compartido’. Y no solo para que lo utilicen los vecinos, sino cualquier persona que esté interesada. Basta con registrarse en la plataforma que está disponible en la nueva página web municipal.

El usuario debe introducir los datos que se solicitan en los distintos cam-pos. Un buscador se encarga de rastrear a los viajeros con destinos coinciden-tes o trayectos vinculados por razón de proximidad. Puede ser a diario por

cuestiones de trabajo o de forma es-porádica por ocio, gestiones o salud. Elegido el acompañante, que pueden ser uno o varios, el sistema permite que se pongan en contacto para que acuerden el reparto de gastos de forma proporcional, sobre todo, en cuanto al combustible. Y siempre con la garantía de confidencialidad y de que los datos facilitados no salen a la luz.

El alcalde yebero destaca que el pro-pósito último de esta iniciativa pionera es “provocar un cambio de mentali-dad” en aquellas personas que utilizan a menudo su vehículo para realizar sus

desplazamientos. La gran mayoría de los vecinos de Yebes y Valdeluz se tras-ladan a diario y de forma individual a sus lugares de trabajo en Madrid, Gua-dalajara y el Corredor del Henares, “sin que hasta la fecha se hubieran plantea-do la disyuntiva de alterar esa rutina y hacerlo utilizando un mismo transporte entre varios”. Ahora, esa alternativa es posible. Llegar a un acuerdo o no de-penderá de las necesidades e intereses de cada uno.

De momento ya hay catorce perso-nas que han cumplimentado la solici-tud. Y la intención es que la Agrupa-ción de Voluntarios de Protección Civil de Yebes-Valdeluz se constituya antes del verano. El Pleno del mes de febrero aprobó por unanimidad y con carácter inicial el Plan de Emergencia Munici-pal de Yebes (PEMY), que contempla la creación de este cuerpo de volunta-rios. Los únicos requisitos que se piden son querer contribuir de forma altruista a ayudar a los demás, estar empadro-nado en el municipio y tener una edad mínima de 16 años, que requiere el consentimiento paterno.

Las agrupaciones de Protección Civil dependen de los ayuntamientos, realizan una labor humanitaria y no

remunerada, están constituidas por los propios vecinos y colaboran en la or-ganización y desarrollo de actos donde concurren muchos participantes y en situaciones de emergencia. Desde en-cierros y conciertos de música, hasta accidentes de tráfico, incendios o inun-daciones.Situaciones de emergencia

La organización y puesta en mar-cha es competencia de la Concejalía de Participación Ciudadana. Lo que se pretende es mejorar y potenciar la in-tervención coordinada de los servicios municipales que, de forma habitual y permanente, se dedican al cumplimien-to de las funciones que le son propias. De ese modo se podrá dar respuesta a las necesidades que se deriven de una intervención en la que haya que prestar asistencia a personas o bienes afectados por incidentes con daños físicos o ma-teriales. José Antonio Real avanza que la agrupación se estructurará en dife-rentes secciones, “que se irán creando en función de la capacidad y prepara-ción de los voluntarios”.

El Ayuntamiento de Yebes tiene intención de habilitar un espacio per-manente que servirá de sede para este cuerpo. El presupuesto de este año contempla una partida específica para dotar a la agrupación de uniformes, equipos de comunicación y transmi-siones, y material de primeros auxilios. Con el fin de garantizar su operatividad y eficacia, los voluntarios tendrán la oportunidad de adquirir conocimientos básicos en emergencia a través de los distintos cursos que se darán. Antes del ingreso definitivo, los miembros de la agrupación estarán a prueba durante un periodo de tres meses.

El concejal responsable está satisfe-cho de la respuesta vecinal tras el lla-mamiento que se hizo a la población a través de internet, y en el que se ape-ló al espíritu solidario y altruista de la ciudadanía de Yebes-Valdeluz. “no nos ha sorprendido la reacción a esta con-vocatoria porque sabíamos que había inquietud. no en vano, el proyecto for-maba parte del programa electoral de los dos grupos políticos del equipo de gobierno”, recuerda Real.

http://www.ayuntamientodeyebes.essaber+

Page 22: Vecinos 1

22

Hechos son amores. Ocho meses com-partiendo el gobierno municipal y los logros están a la vista. Tenemos a nuestro cargo concejalías de claro tinte social. Cultura, deportes, participación ciudadana, desarro-llo local y empleo son las áreas de respon-sabilidad directa. El reto no era pequeño, el erial cultural, deportivo, social que nos encontramos exigía un esfuerzo considera-ble. Y creemos que, hasta el momento, he-mos estado a la altura. Los hechos hablan por si solos: Más frecuencia de autobuses y nuevas paradas, biblioteca y más días de atención municipal en Valdeluz, promoción de empresas locales, fomento del empleo, atención médica, apoyo a las Asociaciones, son algunos de los hitos ya atendidos.

Las Bibliotecas son un éxito. Estamos centrando la acción en el bienestar vecinal, mejorar el nivel de servicios a la ciudadanía es una prioridad. Tenemos autobuses, a pe-sar de los inconvenientes, tenemos consul-torio nuevo en Yebes pueblo y mejorado en Valdeluz, a pesar de los recortes en sanidad. Tenemos servicios, a pesar de la ausencia casi total de espacios físicos para atender-los. Hemos hecho un esfuerzo con el em-pleo. La nueva Agencia de Desarrollo Lo-cal ha ayudado a muchos vecinos a mejorar su currículo. Se están realizando cursos de diversos temas que intentan mejorar la em-pleabilidad de nuestros vecinos. Las empre-sas del municipio, el 30%, han contratado a vecinos con la colaboración del ADL. La Participación Ciudadana es una prioridad. Pronto será una realidad el Reglamento de Participación Ciudadana y el Consejo Lo-cal será su consecuencia directa, órgano de participación vecinal por excelencia. A continuación abordaremos los Presupuestos Participativos. Desde el Grupo Socialista os invitamos a conocer el plan estratégico. Queda mucho por hacer, colegio, infancia, sanidad son temas pendientes a las que bus-camos solución. La carretera de unión de ambos núcleos, la seguridad, todo está en nuestra agenda, a todo eso y a más, le dare-mos cumplimiento. Es una promesa.

40 Compromisos es una agrupación independiente, vecinal, transversal e in-cluyente. Tenemos diferente sensibilidad política, pero estamos unidos en torno a la idea de que, los próximos cuatro años de gestión municipal, deben vertebrarse en torno a una realidad: Valdeluz no es una urbanización de Yebes, sino el nuevo epicentro del municipio y el motor de su desarrollo.

Queremos darte las gracias por haber confiado en nosotros y habernos permiti-do ostentar la responsabilidad de gober-nar Yebes y Valdeluz. Gracias por hacer posible aspirar a transformar nuestra rea-lidad y defender el Yebes que creemos po-sible: nuevo, moderno y abierto.

Desde el principio hemos trabajado intensamente para empezar a cumplir el contrato que firmamos con la ciudadanía: Valdeluz es ya el epicentro de la gestión municipal, hemos paralizado la construc-ción de infraestructuras redundantes aho-rrando más de 1 MM de euros, elevamos la frecuencia de autobuses en sólo 15 días, hemos priorizado la construcción del po-lideportivo en Valdeluz, hemos facilitado la construcción de la Iglesia, hemos pro-movido el conocimiento del CAY a tra-vés del proyecto “Yebes 2012. Municipio Estrella”, asumimos que la imagen ante los medios de comunicación de Valdeluz es un patrimonio que debemos preservar, hemos lanzado una nueva página web pionera en España, fomentamos el coche compartido, mejoramos las instalaciones médicas de Yebes y Valdeluz, creamos la Biblioteca de Valdeluz…

Y a lo largo de la legislatura iremos cumpliendo el resto de los compromisos, ceñidos a nuestros problemas reales, ges-tionando con rigor y seriedad el futuro que nos pertenece, aquello que es justo y posible en Valdeluz y en Yebes.

Estas invitado a participar, a sumar. Tenemos 40 compromisos para lograrlo. Pero no lo conseguiremos sin el tuyo.

Estimados vecinos, para nosotros es un placer, por fin, formar parte de esta revis-ta municipal y agradecemos al Equipo de Gobierno su cambio de postura frente a la anterior edición, aunque los protagonistas reales sois y debéis serlo vosotros, los Ve-cinos, no queremos dejar pasar esta ocasión para contaros de primera mano lo que está ocurriendo en las 310 palabras que nos han ofrecido.

Con un argumento insostenible de dé-ficit tarifario, nos han subido un 23% la tasa de basuras, ¿hemos mejorado este servicio? Desgraciadamente no, tener más contenedores no significa mejorar un ser-vicio, seguimos viendo los contenedores desbordados y la basura por el suelo. El alcantarillado nos lo han subido un 50% en la cuota y además dentro de esta, nos in-crementan entre un 50 y hasta un 75% el precio del agua, ¿hemos mejorado la cali-dad del agua? No, desgraciadamente segui-mos igual, con el agravante que este equipo de Gobierno ha dejado pasar los 75.000 € presupuestados por el anterior equipo de gobierno del PP y no ha previsto en el pre-supuesto para este año ninguna inversión ni mejora para este fin.

El I.B.I. a pesar de haberse comprome-tido a congelarlo, como el resto de tasas, e incluso a revisar la ponencia de valores, gra-cias a su gestión económica, nos volverá a subir la cuota en torno a un 12%.

Desde el Partido Popular proponía-mos otra gestión, hacer más con menos es posible, ¿se podían mantener las tasas de basuras, alcantarillado y el precio del agua inalterados? La respuesta es sÍ, pero con una gestión austera y eficaz de los recursos municipales. ¿Se puede bajar la cuota del I.B.I. sin necesidad de que las arcas muni-cipales se vean afectadas? Nuevamente la respuesta es un sÍ rotundo, tan sólo se debe reducir el gasto, pero esta gestión no forma parte del “modus operandi” del Equipo de Gobierno.

opiniÓn

Vidal GaitánPortavoz de 40 Compromisos

José Antonio RealPortavoz del Partido Socialista

Un Gobierno en acción Gracias por sumar A los vecinos

Manuel VioquePortavoz del Partido Popular

Page 23: Vecinos 1

23# copÉrnico y Galileo ya tienen calle en ValDeluz

Municipio estrella

Es el particular homenaje que el Ayuntamiento de Yebes ha querido tributar a los padres de la astronomía. Galileo Ga-lilei, Nicolás Copérnico y Johannes Kepler ya forman parte del callejero del municipio, un acuerdo que fue aprobado por unanimidad en el Pleno del mes de febrero. Estas tres calles están situadas al otro lado del Parque de la Paz y los Dere-chos Humanos de Valdeluz y forman parte del tercer barrio de este núcleo urbano. En esta cuadrícula también hay otras referencias a la astronomía. En concreto, a los primeros aste-roides descubiertos por el hombre y que aluden a la mitología clásica. De Ceres a Juno pasando por Parténope, Palas, Hi-gia, Metis, Astrea y Vesta.

Este nuevo barrio también contará con tres alusiones a los principales observatorios que hay en el mundo. Son Ro-que de los Muchachos en las Islas Canarias, Calar Alto en Almería y Arecibo en Puerto Rico. El ayuntamiento se ha dirigido a los respectivos municipios en los que se ubican estas instalaciones para plantearles la posibilidad de suscribir un acuerdo de hermanamiento. Joaquín Ormazábal explica que “buscamos nombres que fueran eufónicos, armoniosos y fáciles de pronunciar” para los futuros residentes de este

sector. Al mismo tiempo, esta denominación también es un reconocimiento a la labor “callada, eficaz y decisiva” que el Observatorio de Yebes viene realizando desde hace casi 40 años en diferentes campos relacionados con la astronomía.Tributo al ferrocarril

En esa misma sesión plenaria se aprobó el cambio de nombre de dos vías urbanas. La Avenida Asteroide Yebes sustituirá a la Avenida de Yebes, la segunda de mayor lon-gitud de Valdeluz, mientras que la Plaza Alcohete, dedicada a la institución psiquiátrica, se llamará Plaza de la Constitu-ción de 1812 ‘La Pepa’, al conmemorarse el bicentenario de su proclamación.

El Ayuntamiento tiene previsto someter a consulta de los vecinos el nombre de las calles del cuarto y último barrio de Valdeluz. El alcalde avanzó que los nombres de los viarios harán referencia a hitos y nombres vinculados a la historia del ferrocarril, como particular tributo a la llegada de la Alta Velocidad al municipio. La decisión final corresponderá a los vecinos, que podrán elegir entre las 20 propuestas que con-tendrá la encuesta que se colgará en la nueva página web.

Espliego

Moliner

Mar

Calle

Acebo

Plaza de la

Libertad

Plaza de la Constitucion de

1812 “La Pepa”

Calle

Ajedrea

Antonio

Andrés

Rodriguez

de

la

Encina

C.Victo

r

Romero

Calle

Pza. Astrea

Aceituno

Victor

Trav.Acebo Trva. J.

A. A.

Rodríguez

del

ParqueOficinas

Municipales

IGLESIA(en construcción)

Parque

Parque

c/ Asteroide Vesta

c/ Asteroide Ceresc/ Calar Alto

c/ Arecibo

c/ Kepler

c/ Asteroide Higia

Avda. Asteroide Yebes

c/Asteroide Parténope

c/ Aste

roide Astr

ea

c/ Aste

roide M

etis

Avda Galile

o

c/ Aste

roide Palas

c/ Aste

roide Ju

no

c/ Copérnico

c/ Roque de los Muchachos

Page 24: Vecinos 1

►Miercoles 21 de marzo. En el colegio "Luz de Yebes".Para bebés de cero a dos años con Papás. Estrella Ortiz.• 10:00h Rotundifolia y las hadas de la música• 11:00h El Jardín de Rotundifolia• 15:30h Rotundifolia y sus colorines

►Jueves 22 de marzo. Eugenia Manzanero. En el colegio "Luz de Yebes". Sesión para 1º y 2º de Secundaria• 10:00h Menú Descuento• 11:00h Historias al Viento• 20:00h Por la boca muere el pez (Biblioteca de Valdeluz)

►Viernes 23 de marzo. Colectivo Légolas. En el Colegio "Luz de Yebes"Sesión de 4º, 5º y 6º de Primaria• 10:00h Regando PalabrasSesión de 3º y 4º de Secundaria• 11:00h De boca a orejaEn la Biblioteca de Valdeluz, a las 18:00h del día 23, habrá una char-la coloquio para madres y padres a cargo de Pep Bruno.Después, sesión familiar, para niños y adultos• 19:30h A Troche y Moche con el Colectivo Légolas.