Vecinos 6

24
DOS AÑOS CONSTRUYENDO MUNICIPIO VECINOS Revista Municipal de Yebes y Valdeluz Nº: 6 Verano 2013 Ejemplar Gratuito

description

Nº 6 de la revista municipal del Ayuntamiento de Yebes, Guadalajara. Verano del 2013.

Transcript of Vecinos 6

d o s A Ñ o s c o n s t r u y e n d om u n i c i p i o

V E C I N O SR e v i s t a M u n i c i p a l d e Y e b e s y V a l d e l u zNº: 6

Verano 2013Ejemplar Gratuito

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado

Mañana 12:00h 14:00h

--- --- --- 12:00h 14:00h

---

Tarde --- --- 12:00h 14:00h

--- --- ---

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado

Mañana --- 10:30h 14:00h

10:30h 14:00h

10:30h 14:00h --- 10:30h

14:00h

Tarde 16:00h 20:00h

16:00h 20:00h --- 16:00h

20:00h16:00h 20:00h ---

▶ Biblioteca de Yebes Plaza Mayor 5, Yebes

▶ Biblioteca de Valdeluz C/ Acebo 1, Valdeluz

SIGUENOS ypartIcIpa EN

Red de Bibliotecas Públicas de Castilla -La Mancha

Aula de AstronomíaPlaza Mayor 119141 YebesTeléfonos:672 723 496949 290 [email protected]

Ludoteca Municipal'Pequeños Duendes'C/ Acebo 1Teléfono:949 20 53 [email protected]

Escuela Infantil MunicipalC/ Hayedo 4-6Teléfono:608 10 18 [email protected]

Escuela de MúsicaOficinas Municipalesde Valdeluz19139 ValdeluzTeléfono:949 290 [email protected]

Teléfono: 949 20 53 [email protected]

G U A D A L A J A R A

• ayUNtaMIENtO yEBES►De lunes a viernesMañanas de 08:15 h a 14:00 hTeléfono: 949 29 01 00 Fax: 949 29 04 50

• OFIcINa MUNIcIpaL VaLDELUZ►De lunes a viernesMañanas de 08:15 h a 14:00 hTeléfono: 949 29 01 00

• aDL (agente de Desarrollo Local)► Oficina Municipal de ValdeluzViernes de 8:30 h a 13:00 h

• prOtEccIóN cIVIL►Oficina de ValdeluzTeléfono: 677 440 440

• traBaJaDOra SOcIaL►YebesCita previa: 949 29 11 82►ValdeluzPrimer miércoles de cada mesMañanas de 10:30 h a 12:30 hTercer miércoles de cada mesMañanas de 09:30 h a 11:30 h

• FarMacIa yEBES►De lunes a viernesMañanas de 09:30 h a 14:00 hTardes de 17:00 h a 21:00 h►SábadosMañanas de 10:00 h a 13:30 h

• BOtIQUÍN VaLDELUZ►De lunes a viernesMañanas de 10:00 h a 14:00 hTardes de 17:00 h a 21:00 h►SábadosMañanas de 10:00 h a 13:30 h

• cONSULtOrIO MÉDIcO VaLDELUZ►De lunes a viernesDr. Juan Carlos Garcia AresMañanas de 12:30h a 14:30hATS►Martes de 13:00 h a 14:00 h►Viernes de 09:00 h a 13:00 hTeléfono para cita 949 20 59 78

• MISaS:Iglesia de San Bartolomé de yEBES►Domingo 11:30 h►Fiestas de Guardar 11:30 h

Iglesia de San Jerónimo de VaLDELUZ►Miércoles 19:00 h►Domingo 13:15 h

• EStacIóN DEL aVE:GUaDaLaJara-yEBESTeléfono: 902 24 02 02Información de horarios y precios: 24 horasReservas: de 5:00 h a 23:45 hMás información en:http://www.renfe.com/

• taXI-yEBESTeléfono: 680 615 152 Servicio 24 horas

• cONSULtOrIO MÉDIcO yEBESDr. Francisco Esteban►Lunes de 10:45 h a 12:15 h►Jueves de 09:00 h a 10:30 hATS►Lunes de 10:00 h a 11:00 hTeléfono para citas 949 29 39 12

aGENDaDE

SErVIcIOS

• Cita previa por Internet:http://sescam.jccm.es/

EDIta:ayUNtaMIENtO DE yEBES

DIrEctOr:MaXIMINO rODrÍGUEZ

DIrEctOr DE artE:JUaN aNtONIO pErOJO

cOOrDINacIóN:BELINDa MOraLES

FOtOGraFÍa:ayUNtaMIENtO DE yEBES

GaBINEtE DE cOMUNIcacIóN:tELF.: [email protected]

pLaZa MayOr 1, 19141, yEBESIMprIME:GráFIcaS cOrrEDOr, S.L

DEpóSItO LEGaL: GU-203/2011

►Vecinos no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones vertidas en esta revista y que estén firmadas por personas ajenas a la redacción.

3

pUNtO DE VISta

cOrpOracIóN MUNIcIpaL

QUEDa MUcHO pOr HacErDos años pueden ser un lapso pasajero en el contexto de toda una vida. O un periodo

denso, fecundo y jalonado de episodios a lo largo del camino. Todo depende del cristal con que se mire. Desde la perspectiva del Gobierno municipal, el bienio transcurrido desde aquel lejano 11 de junio de 2011 cuando tomó las riendas de este Ayuntamiento se resume en tres palabras: confianza, cercanía y gestión. Con las cifras en la mano, este ha sido el periodo más fructífero en la historia de Yebes en cuanto a volumen de inversión ejecutada. Y de equi-pamientos y servicios con los que se ha dotado al municipio. No porque la disponibilidad presupuestaria así lo permitiese, sino simplemente porque estaba casi todo por hacer. Sobre todo, en lo que concierne al núcleo urbano de Valdeluz, que concentra más del 82% de la población.

Cualquier vecino que en el último año y medio se haya incorporado como ciudadano de pleno derecho a nuestro municipio, puede pensar que los servicios y actividades que hoy disfrutamos son fruto de años de trabajo y dedicación. Nada más lejos de la realidad. En la secuencia cronológica que ‘Vecinos’ incluye en este número pueden contrastar este extremo. Sirva un dato para corroborar tal afirmación: las primeras viviendas de Valdeluz se entregaron en 2006 y en cinco años apenas se destinó una ínfima parte de los presupuestos municipales a proveer de bienes y servicios a este núcleo urbano. Tal vez nadie previó lo que estaba por llegar.

De todos es sabido que Yebes es el municipio de España que más ha crecido en la última década al multiplicar por más de diez su población. Ese crecimiento ha sido especialmente significativo en los tres últimos años. En 2010 el censo apenas llegaba al millar de residentes y en la actualidad cuenta con más de 2.500 habitantes. Con ciudadanos que tienen el derecho a exigir unos servicios acordes a sus necesidades y a disfrutar de una serie de ventajas por su condición de empadronados.

Llegar hasta aquí no ha resultado tarea fácil. Poner en marcha la maquinaria adminis-trativa para elaborar reglamentos y ordenanzas que estaban sin hacer, tramitar concursos y adjudicaciones para la ejecución de innumerables proyectos, no se consigue de la noche a la mañana. Ahora que parece que solo interesa cuadrar los números, este equipo de Gobierno ha demostrado que le importan las personas.

Si algo hemos conseguido entre todos en estos dos años ha sido hacer municipio. Y dar motivos para acrecentar el sentido de pertenencia al lugar que hemos elegido para vivir y crear una identidad común. Claro que hay satisfacción por el camino recorrido. Pero no nos conformamos. No hay que perder el norte ni dejarse llevar por ese discurso inmovilista de la austeridad y los recortes. Necesitamos seguir creciendo día a día e invertir en el futuro. Con responsabilidad y compromiso. En términos de rentabilidad social, cultural e identitaria. Porque queda mucho por hacer y tenemos dos años apasionantes por delante.

Grupo Municipal 40 Compromisos Grupo Municipal PSOE Grupo Municipal PP

◆ JOAquín OrMAzáBAL FErná[email protected]

◆ VIdAL GAItán rOdríGuEzSegundo Teniente de AlcaldeConcejal de Urbanismo, Infraestructuras, Transporte, Medio Ambiente,Nuevas Tecnologías y Soc. de la Informació[email protected]

◆ JOSÉ MIGuEL CÓCErA MAYOrPrimer Teniente de AlcaldeConcejal de Empleo y Desarrollo [email protected]

◆ JOSÉ AntOnIO rEAL SAntOSConcejal de Cultura, Juventud, Deportes y Participación [email protected]

◆ LAurA PELLItErO SABuGALConcejal no AdscritoConcejal de Desarrollo Social, Igualdad, Familia e [email protected]

◆ MAnuEL VIOquE [email protected]

◆ ánGEL áLAMO MArtí[email protected]

Papel reciclado 100%

◆ PEdrO dOCtOr YuStEConcejal no [email protected]

◆ ErnEStO díAz rOdríGuEzConcejal no [email protected]

4

► Parece que fue ayer 5► ¿Sabías qué...? Mar/Maria Moliner 6► Una nave de servicios para mateariales y vehículos 7► Entrevista a... Joaquín Ormazábal, Alcalde de Yebes 8► Dos años de gestión 11► Se adjudica el equipamiento del Polideportivo de Valdeluz 18► Se revisará el convenio del CAI con el 'Luz de Yebes' 19► Campamento de verano en la Ludoteca 19► El programa de motor más visto del mundo, en las calles de Valdeluz 19► Casi un millar de personas en el II Festival de Primavera 20► Rotundo éxito del maratón viajero en su estreno 20► El Senado respalda la labor educativa de Astroyebes 21► El Aula de Astronomía recibe más de 3.000 visitantes 21► Se mantiene la dotación econñomica de las ayudas al estudio 22► Se aprueba el registro de parejas de hecho 22► Opinión 23

SUMarIO

Ayuntamiento deYebes

▶▶

▶Entregar la antigua tarjeta.

▶Volante de empadronamiento. No es necesarioun certificado.

▶Presentar la documentación en el Centrode Salud de Horche (C/ San Roque, Horche)Tlf: 949 290 499

▶El horario de atención al público para gestionar la tarjeta sanitaria es:De lunes a viernes, de 12:30h a 13:30h

TARJETA SANITARIA

Puedes realizar los trámites de forma totalmente gratuita, de lunes a viernes, de 08:15h a 14:00h en:

Ayuntamiento de Yebes. Plaza Mayor 1, 19141 Yebes.

http://www.yebes.es

◆ Tener la tarjeta sanitaria facilita el acceso a las prestaciones del Sistema Nacional de Salud.

◆ Cuantas más tarjetas tengamos antes podremos reclamar a laJunta de Comunidades el nuevo Centro de Salud.

◆ Tener el médico a la puerta de casa es más cómodo quedesplazarse en coche

¿Sabías qué...?

5

parEcE QUE FUE ayEr pOr yOLaNDa BOrrEGUErO, JEFa DE La aGrUpacIóN DE prOtEccIóN cIVIL DE yEBES

Soy de las que están convencidas que el trabajo al-truista y no remunerado hecho en favor de los demás y cuya única recompensa es la gratitud, es el más recon-fortante del mundo. El que lo ha probado en sus carnes sabe de lo que hablo. Porque está hecho desde el con-vencimiento de ayudar a todo aquel que lo necesita de forma desinteresada. En la Agrupación de Protección Civil lo sabemos bien. El cuerpo de voluntarios que he-mos creado lo forman personas normales y corrientes con una motivación en común: trabajar por el bienestar de la comunidad y colaborar en aquellas situaciones en las que se requiera nuestra ayuda.

Parece que era ayer cuando leía en el tablón de anuncios que el Ayun-tamiento buscaba volun-tarios civiles para crear la agrupación. Y estamos a punto de cumplir un año. Hasta llegar aquí hemos tenido que recorrer un ar-duo camino, bregar y tra-bajar con denuedo durante muchos meses para hacer realidad este proyecto en el que el Gobierno muni-cipal creyó a pies juntillas desde el minuto uno. Y lo demostró con hechos. Primero, con el Plan Municipal de Emergencia de Yebes. Después, con la Ordenanza de Participación Ciudadana.

Como cualquier organización novata que se pre-cie, quedan cosas por pulir. Pero estamos en la buena onda. Desde aquellas primeras fiestas en las que nos dejamos ver con timidez hasta la supervisión de los accesos para la grabación del programa ‘Top Gear’, con el que nos convertimos en ‘Marshalls’ (estos bri-tánicos son así), hemos demostrado voluntad y entre-ga y, sobre todo, que estamos capacitados para asumir la responsabilidad.

La Protección Civil no sabe de horarios. Ni de días de ocio ni tiempo libre. No espera a concluir la jornada laboral. La disponibilidad debe ser plena durante las 24 horas del día. Si hay una característica que define a la organización es la operatividad. Por eso es fundamental disponer del material necesario para realizar el trabajo en condiciones idóneas. Se nos prometió en la puesta de largo y así ha sido. La agrupación está dotada de uniformes, material de primeros auxilios, sede propia y equipos de comunicación y transmisiones. La última adquisición ha sido un vehículo todo terreno que nos da la imprescindible autonomía. Es de agradecer el es-

fuerzo que se ha hecho para afrontar estas necesidades en época de vacas flacas. Pero estarán conmigo en que des-tinar recursos a servicios que revierten en las personas no es sino una inversión.

Mentiría si no admitiese que nos gustaría disponer de más medios. Que siento una envidia sana cuando asisti-mos al despliegue técnico y

material de otros grupos de voluntarios. Pero para eso está la coordinación entre agrupaciones. En Yebes han acudido prestos a la llamada cada vez que hemos re-querido su presencia. Desde lugares tan dispares como Azuqueca, Marchamalo, Brihuega, Chiloeches, Tórtola de Henares, Alovera o la propia Guadalajara. Esa coo-peración necesaria es la razón de ser de la Protección Civil. Y la defensa de los valores que consagran a esta organización, que no son otros que la generosidad, soli-daridad, respeto y responsabilidad.

¡Va por ustedes!

Alguien diría que soy una transformista en poten-cia. De natural, visto bata blanca de higienista den-tal en una clínica privada de cirugía. Es mi vocación profesional, aunque sin duda soy más conocida por mi faceta de voluntariado. De naranja chillón por los cuatro costados. En 2006 aterricé en Valdeluz con mi familia y el año pasado me hice cargo de la Agrupa-

ción de Protección Civil de Yebes. Un cargo que no era nuevo para mí. Ostenté esa misma responsabilidad en Tres Cantos (Madrid). Y qué quieren que les diga, ¡estoy encantada! Es como si fuera mi segunda fami-lia. Cada vez somos más y se reconoce más nuestro trabajo. Dentro y fuera. Es lo que tiene trabajar para los demás.

cON VOZ prOpIa

►Si quieres escribir en la sección "Con voz propia" ponte en contacto con nosotros: 673348090 | [email protected]

Mar Moliner es una de las calles más populosas de Valdeluz. En ambas márgenes se asientan la ma-yoría de sus urbanizaciones. O lo era hasta ahora. El Pleno del mes de abril aprobó el cambio de denomi-nación de esta avenida, que ha sido rebautizada con el nombre de María Moliner, filóloga, lexicógrafa, bibliotecónoma y autora del Diccionario de Uso del Español, una obra original, valiosa e innovadora a la que dedicó buena parte de su vida. La sonoridad es casi idéntica, pero los méritos contraídos por estas dos protagonistas están en las Antípodas.

Muy pocos residentes de la principal arteria de este núcleo urbano saben quién está detrás de Mar Moliner. La única cualidad que se le conoce a esta mujer es la de ser la esposa del empresario Rafael Santamaría, presidente de Reyal Urbis y promotor de Valdeluz. El entonces Gobierno del Partido Popular hizo suya esa sugerencia y la incorporó al callejero. No era la primera vez que un empresario del ladrillo rendía tan sentido homenaje a su cónyuge. Antes lo había hecho Francisco Hernando, más conocido por el sobrenombre de “El Pocero”. Un parque de la urbanización ‘El Quiñón’ de Seseña lleva el nombre de su esposa María Audena. Y como no tenía bastante, designó dos calles con el nombre de sus padres Pedro y Filomena. Como reza el eslogan de una conocida marca de cosméticos, “porque yo lo valgo”.

María Moliner pudo haber sido la primera mujer en ocupar un sillón de la Real Academia de la Lengua. Corría el año 1972 y la candidatura estaba respaldada por Dámaso Alonso, Rafael Lapesa y Pedro Laín Entralgo. En contra suya estaba su condición de mujer y que no era considerada filóloga académica por el resto de miembros. Al final, la institución hizo valer su mayoría masculina y el elegido fue Emilio Alarcos Llorach. Como a ella le gustaba decir, “mi biografía es muy escueta en cuanto a que mi único mérito es mi diccionario”.

Pero esta aragonesa en la que muchos ven a una representante de todo un estilo de ser mujer y una figura clave en el siglo XX, tenía cualidades más que suficientes para haber ocupado ese cargo. El Proyecto del Plan de Bibliotecas del Estado que redactó en 1939 está considerado como el mejor plan bibliotecario de España. De una enorme ambición intelectual, rasgo que tras la Guerra Civil se consideraba fuera de contexto en las mujeres, tuvo enormes dificultades para sacar adelante los estudios. Se puso manos a la obra con la obra que la encumbró porque creía que los españoles ni empleábamos ni le sacábamos todo el partido que tiene nuestra lengua. Su idea era actualizar el diccionario oficial de la RAE y definir nuevas acepciones. Pero la cosa se fue complicando y dio lugar a un referente lingüístico que ha pasado a la historia.

La primera edición de su obra, que está dividida en dos volúmenes, vio la luz en 1966 y 1967 y de ella se reeditaron veinte impresiones. El nóbel Gabriel García Márquez no tuvo reparos en admitir que utiliza el Diccionario de María Moliner que, a su juicio, es el más divertido, completo y “acuciante” de la lengua castellana, más útil incluso que el de la Real Academia de la Lengua.

María Moliner ha dado nombre al premio de animación a la lectura más prestigioso de nuestro país. En la edición de este año, las bibliotecas de Yebes se han hecho acreedoras a este galardón con el proyecto ‘La biblioteca de las estrellas’, que concentra distintas actividades con títulos tan llamativos como ‘Siguiendo al cometa de los cuentos’, ‘La maleta de las estrellas’, ‘Club de los galácticos' 'Lectuavatar’ o ‘Sigue tu estrella’. El premio consiste en un lote de 200 libros de temática infantil y juvenil valorado en unos 2.500 euros, con una selección de títulos que pasarán a engrosar la sección que las bibliotecas de Yebes y Valdeluz han dedicado a los lectores más precoces. “Es el reconocimiento a la implicación y concienzuda labor que lleva a cabo nuestro bibliotecario, que desde su incorporación ha dinamizado la actividad de este servicio”, comenta José Antonio Real, concejal de Cultura.

MarIa MOLINEr

¿SaBÍaS QUÉ...?

EL OrIGEN DE UN DESprOpóSItO

UNa MUJEr DEL SIGLO XX

LaS BIBLIOtEcaS DE yEBES, prEMIO ‘MarÍa MOLINEr

COnSuLtOrIO MÉdICO SAnEAMIEntO Y rEFOrMA

SEÑALÉtICA urBAnA HuErtOS urBAnOS

7

UNa NaVE DE SErVIcIOS para MatErIaLES y VEHÍcULOS

BrEVESEl polideportivo, la ludoteca, la biblioteca, las oficinas municipa-

les o el Aula de Astronomía. Son algunos de los servicios que se han incorporado a la señalética urbana de Yebes y Valdeluz. Con estos mensajes, ha concluido el plan de revisión y mejora de la señaliza-ción vertical del municipio. El Ayuntamiento dispone de una veinte-na de postes informativos para localizar estos puntos de interés. “Al-gunas llamadas inducían a confusión a viandantes y conductores y se han corregido. En otros casos, hemos adaptada las leyendas a la realidad del municipio”, apunta Vidal Gaitán, concejal de Obras. La primera fase de este proyecto consistió en la colocación de 70 carteles que instaban a respetar el entorno.

El Ayuntamiento ha ampliado sus equipamientos dotacionales con una nave de servicios que palía el déficit de inmuebles de titu-laridad municipal que existe en Valdeluz. Ubicada en una parcela contigua al polideportivo, el edificio es de planta única, tiene una superficie útil de 205 m2 y cuenta con oficina y vestuarios con du-chas. Se ha proyectado pensando en su posible ampliación por la fachada posterior en función de las necesidades futuras. Está desti-nada al depósito de materiales de obra, herramientas, maquinaria y mobiliario urbano, “que teníamos diseminados por todo el muni-cipio por falta de espacio y a la intemperie”, precisa Vidal Gaitán, y como aparcamiento de vehículos del parque móvil municipal.

El concejal de Infraestructuras destaca el “ahorro sustancial” que posibilitará esta instalación, sobre todo, en horas de despla-zamiento y aprovechamiento del trabajo. “Hemos realizado un estudio de costes y ese ahorro para las arcas municipales estará en torno a 10.000 euros anuales”, argumenta. Gaitán se refiere al tiempo que los operarios de obras del Ayuntamiento emplean a diario en los itinerarios de ida y vuelta de Yebes a Valdeluz, y viceversa, y en el acopio de materiales, con la consiguiente pérdida de eficacia y operatividad. “Vamos a recuperar la mayor parte de esas horas de trabajo que ahora se pierden y ganaremos en agilidad en los servicios. Cada uno de los miembros de la brigada emplea un mínimo de una hora y media en los viajes de un núcleo a otro o, lo que es lo mismo, cuatro horas y media diarias”, apun-ta. De uso exclusivo municipal, podrá ser utilizada por servicios dependientes como Protección Civil.

A mediados de mayo, los adjudicatarios ocuparon las parcelas que les correspondieron en el sorteo público que se celebró el 30 de abril y al que optaban 42 solicitantes. Cinco días después, recibie-ron un curso teórico-práctico de iniciación a la horticultura, lo que les permitió empezar a acondicionar y sembrar sus huertos con los cultivos de temporada. Media docena de adjudicatarios renunciaron a la concesión, cuyo plazo es de un año, por lo que el Ayuntamiento está utilizando la lista de espera para completar el procedimiento. Los huertos tienen una superficie de 36 m2 y solo se pueden cultivar hortalizas, frutas y flores, y queda expresamente prohibida su venta al público.

Para garantizar el mantenimiento y continuidad del consulto-rio médico de Valdeluz, se ha firmado un convenio de colabora-ción que pone de manifiesto el entendimiento entre las Adminis-traciones en materia sanitaria. El Ayuntamiento se compromete a sufragar los gastos de suministro de agua y energía eléctrica, los servicios de alcantarillado y recogida de residuos sólidos, y los costes de calefacción y comunidad de vecinos. Por su parte, el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha asume la aportación del mobiliario y material sanitario necesarios, además de los re-cursos humanos para la prestación asistencial y el correcto fun-cionamiento del centro. El acuerdo se mantendrá en vigor hasta que se construya el Centro de Salud.

La Concejalía de Infraestructuras ha concluido los trabajos de saneamiento, mejora y adecuación de la zona trasera de la urbanización de Valdeluz que colinda con el término munici-pal de Guadalajara. Se ha procedido al desbroce de las hier-bas que se acumulaban en esta linde y que ocasionaban riesgo de incendio, así como a la plantación de una hilera de árboles y la instalación de riego automático. Además, la empresa ad-judicataria del servicio de mantenimiento y conservación de las zonas verdes ha sembrado diversos ejemplares de pinos melis, cipreses y chopos en el viario del núcleo de Valdeluz que está contiguo a la carretera Nacional 320.

8

“EStaMOS SENtaNDO LaS BaSES DEL DESarrOLLO EcONóMIcO y SOcIaL DE yEBES

y VaLDELUZ DE LOS próXIMOS 20 añOS”

ENtrEVISta a...

● ¿Cómo definiría estos dos primeros años?

Intensos, apasionantes, complica-dos y gratificantes. Con muchas más luces que sombras. Hemos aprendido mucho por el camino, pero sincera-mente creemos que el saldo es positi-vo. Y así lo perciben los ciudadanos. Hay proyectos en los que teníamos mucha confianza y que tal vez no hemos sabido contagiar. Y algún que otro error hemos cometido. Si algo hemos demostrado es que otro mode-lo de gestión era posible. Más reso-lutivo, eficaz y ambicioso. Que no es de hoy para mañana sino que estamos ante un proyecto de largo recorrido que pretende sentar las bases del fu-turo desarrollo social y económico de Yebes y Valdeluz para la próxima década. Me solivianta que se hable de nosotros como sólo un municipio de 2.500 habitantes. Resignarnos a esa mentalidad simplista es arrojar la toalla, porque ante todo estamos aquí para hacer un municipio nuevo, desde la nada.

● ¿Cuál es el estado de salud del pac-to de gobierno de 40 Compromisos y PSOE?

Diría que es óptimo. Claro que te-nemos nuestras diferencias, pero a la hora de decidir anteponemos siempre el interés general. Trabajamos de for-ma colegiada y hemos sabido capear el temporal cuando se ha pretendido tambalear ese acuerdo con maniobras arteras. La salida de un concejal del Gobierno municipal no ha hecho sino

fraguar la relación y enriquecerla con la incorporación de Laura Pellitero, que ha aportado cordura y criterio.

● ¿Se ha logrado invertir la tendencia que prevalecía con anterioridad?

El anterior equipo de Gobierno del PP volcó todos sus esfuerzos e in-versiones en Yebes y dejó de lado a Valdeluz. Muchos desconocen esta realidad ni han asistido al cambio de estos años. Y eso que los presupues-tos se han contraído en términos rea-les un 20%. Creo que es ahora cuan-do de verdad la gente aprecia que las infraestructuras y servicios revierten

en la comunidad. Polideportivo, guar-dería, ludoteca, consultorios, huertos urbanos, parques para perros, biblio-tecas, autobuses, escuela de música e idiomas, talleres de empleo o mejora del mantenimiento urbano y parques, están ahí. En los primeros meses, des-terramos los proyectos faraónicos del segundo polideportivo, un edificio multifuncional y el cementerio de di-seño, que ha ahorrado 1,3 millones de euros a los vecinos. Los ciudadanos son inteligentes y saben que hemos ganado en gestión, transparencia e información. Desde dentro y hacia afuera, para invertir la nefasta imagen que teníamos. En los medios de co-municación y en el entorno 2.0. Aho-ra los vecinos están al corriente de lo que se hace y cómo se hace, frente a la opacidad de nuestros predecesores.

Pero como no todo es liso y llano, hay margen de mejora.

● ¿De qué proyecto está más orgulloso?Es complicado elegir. Me encantó la

gestación de la biblioteca de Valdeluz con la donación de más de 3.000 vo-lúmenes por parte de los vecinos. Fue un gesto casi épico. Soy un apasio-nado del Aula de Astronomía, que es sin duda una de las acciones que más proyección nos ha dado y cuyo éxito es incuestionable. Me complace haber puesto en marcha la ludoteca y la guar-dería, o la puesta en funcionamiento del polideportivo. Quizá el proyecto que más me ilusiona está aún por lle-gar, que es el Edificio Multifuncional de Valdeluz, un centro que hemos con-cebido por y para los vecinos y cuya superficie se destinará en un 80% a dar servicios culturales y sociales.

● ¿Cómo valora los cambios en el Ple-no, la oposición y la percepción en las redes sociales?

Me entristece la percepción de que los que nos dedicamos a lo público somos parte del problema y no la so-lución. Eso no es bueno porque ya el anterior mandato estuvo rodeado de polémica. Este municipio no está ins-talado en la bronca permanente, como algunos quieren hacer ver de forma interesada de cara al exterior. No es esa la percepción de los vecinos. Es cierto que los vaivenes del equipo de Gobierno no han sido edificantes, pero sin duda hemos ganado en estabilidad y capacidad de resolución. Tampoco la descomposición del PP de Yebes es un buen síntoma, ni propio ni hacia sus votantes ni tampoco para el municipio porque no tenemos una oposición leal que pueda aportar iniciativa y consen-so. Respeto la decisión de los no ads-critos, pero opino que no han cumpli-do las expectativas ni han demostrado

Al cumplirse el ecuador del mandato, ‘Vecinos’ comparte con los lectores las reflexiones del alcalde sobre la gestión municipal. En esta amplia entrevista, Joaquín Ormazábal desgrana las acciones emprendidas en este periodo, aborda cuestiones que preocupan a los vecinos y avanza algunas actuaciones para los años venideros.

Joaquín ormazábal, AlCAlDE DE YEbES

“Los ciudadanos son inteligentes y saben que

hemos ganado en gestión, transparencia e información,

aunque siempre hay margen de mejora”

9

con hechos esa regeneración de la que presumían. Entre otras cosas, porque no cumplen ni con sus obligaciones de concejales. Las redes sociales se han convertido en una plaza pública donde desahogarse y expresar sus opiniones. Muchas de ellas, razonables. Pero se ha tratado de suscitar polémicas que han rozado el ridículo y responden más a cuestiones personales.

● ¿Cuál es la situación actual del co-legio tras el anuncio de ampliación del concierto?

Hemos demostrado con hechos que creemos en la viabilidad del proyecto educativo, aunque el ‘Luz de Yebes’ es una de las patatas calientes que here-damos de la anterior Administración, que fue absolutamente insensible hacia este centro. Pese a que es de gestión privada, está dirigido por una coope-rativa y está en situación extraordina-ria de concurso de acreedores, hemos tenido una actitud proactiva hacia ellos con diversas acciones sociales, divulgativas, lúdicas, etc. Con la pues-ta en marcha de la guardería munici-pal, hemos llegado a un acuerdo cuyo principal beneficiario es el municipio. Para contribuir a su viabilidad, vamos a reequilibrar la concesión administra-

tiva que el Ayuntamiento le concedió en 2007 para adaptarla a la situación actual. Un gabinete jurídico está estu-diando el documento del que pronto tendremos noticias. Nosotros haremos nuestra parte, el resto depende de la Junta, de la Cooperativa y de su banco.

● En materia sanitaria, ¿hay noveda-des sobre el proyecto del centro asis-tencial?

La Consejería de Sanidad ha he-cho caso omiso a las reiteradas pe-ticiones que le hemos cursado para abordar este asunto. A la vista de los recortes que la Junta de Comu-nidades ha realizado en sanidad, no contemplamos a corto y medio pla-zo la posibilidad de retomar el pro-yecto de construcción del centro de salud, cuyo proyecto técnico ya está redactado y fue licitado en su día. No en vano, el Gobierno regional es el principal moroso del Ayuntamiento,

circunstancia preocupante y absolu-tamente disparatada a tenor de la Ley de Reforma de la Administración Local que está preparando el Gobier-no y que contempla la supresión de las competencias impropias. De apli-carse esa norma a rajatabla, habría que clausurar los dos consultorios que, en la práctica, se sostienen con fondos municipales. Otro tanto suce-dería con la guardería municipal, la ludoteca o los autobuses.

● ¿Está en vías de desbloquearse el proyecto del cementerio municipal?

Hablamos de uno de los mayores despropósitos de nuestros anteceso-res. En Yebes es un tema que pre-ocupa y mucho, pero es necesario dimensionar el proyecto inicial a las necesidades reales de la población. Tenemos claro que los principales legados de este mandato deben ser el polideportivo y el centro multi-funcional; por eso, no puedo enten-der que mi predecesor se empeñara en pasar a la posteridad por un ce-menterio de diseño, con tumbas para casi el 20% de la población y un gasto superior a los 800.000 euros. Hemos cancelado los contratos y lo siguiente es finiquitar las obras con

“Se va a revisar la base catastral

del IBI y espero que se reduzca

con respecto a la actual”

REUnión SEMAnAl DEl EqUiPO DE GObiERnO: ViDAl GAiTAn, lAURA PElliTERO, JOAqUín ORMAzábAl, JOSé MiGUEl CóCERA Y JOSé AnTOniO REAl

10

un presupuesto mucho más ajustado y acorde a los tiempos que corren.

● ¿El Ayuntamiento saldrá indemne del concurso de acreedores de Reyal Urbis?

Era algo que se veía venir. Pero es importante transmitir tranquilidad a los ciudadanos. Lo que era ilógico es que hubiera una tercera refinanciación para el segundo mayor procedimiento concursal de la historia de España. La empresa puede acabar fragmentada en partes o en dación en pago. Aun-que durante un año o dos nos podría generar problemas de tesorería, la deuda que mantiene con nosotros está reconocida y al final terminaremos cobrando porque el nuestro es un cré-dito privilegiado. Con toda probabili-dad, un banco asumirá y pagará el IBI anual de los bienes que Reyal Urbis tiene en Valdeluz y que pondrá a la venta. Que a nadie le quepa duda que saldremos ganando. Y prefiero que sea más pronto que tarde.

● ¿El Gobierno municipal puede hacer algo para rebajar los recibos del IBI?

Como vecino comparto el malestar de muchos ciudadanos y lo respeto como alcalde. Con la complicada situación financiera actual, hemos dado pasos en firme en materia pre-supuestaria, control del gasto e in-versiones. El tipo de gravamen se ha reducido en dos ocasiones, hemos aprobado una serie de bonificaciones para las familias numerosas y nos he-mos acogido a la posibilidad de frac-cionar el pago de este impuesto en dos plazos sin intereses. Todas nues-tras decisiones están encaminadas a atemperar el impacto del IBI sobre las economías domésticas. Por eso, hemos pedido a la Gerencia Territo-rial del Catastro, y así lo ha admitido, que Yebes sea uno de los cinco mu-nicipios piloto de la provincia en los que se va a revisar la base catastral y esperamos que se reduzca respecto del actual. Tenemos que estudiar con detenimiento los parámetros para no comprometer la sostenibilidad eco-nómica del municipio, pero sin duda es un primer paso para que en un fu-

turo paguemos menos IBI.

● ¿Se ha conseguido reducir la sobre-carga administrativa?

Hemos hecho un esfuerzo considera-ble de contención en gastos generales y personal con la amortización de tres plazas de funcionarios y la creación de una nueva de perfil cultural con un balance de 100.000 euros de ahorro anuales. Y todo eso sin menoscabar la atención a los ciudadanos. Cuando llegamos las oficinas municipales de Valdeluz abrían los lunes, miércoles y viernes de 8:15 a 12:30 horas y hoy lo hacen todos los días hasta las dos de la tarde. La productividad de los funcio-narios ha aumentado hasta las 37 horas y media semanales y en breve se pon-drá en funcionamiento la nueva nave de Valdeluz. También implantaremos en otoño la Administración Electróni-ca y en la práctica supondrá ganar una persona más de trabajo.

● El Gobierno regional lleva desde 2006 sin pagar el IBI y la deuda supe-ra los 3 millones de euros. ¿Cómo se puede resolver esta situación?

Me satisface anunciar que hemos llegado a un principio de acuerdo para que los terrenos de su propiedad afectados por esta deuda reviertan en el municipio a cambio de condonar el IBI pendiente. Habrá que revisar el Plan de Ordenación Municipal para cambiar el uso de ese suelo y que pueda destinarse a equipamiento ter-ciario. Ese acuerdo se podría firmar este año o al siguiente.

● ¿Confía en que el polideportivo sea un dinamizador social?

Se abrirá este verano y será un pun-to de encuentro y de relaciones veci-nales a precios muy asequibles para

los empadronados. Un espacio para el disfrute de los ciudadanos con el que podremos flexibilizar otras actividades para paliar la falta de grandes infraes-tructuras. Estará dirigido sobre todo a los más jóvenes, será un elemento de cohesión social y una de las señas de identidad del municipio. Hay mucha inquietud en torno a esta instalación y estamos seguros que responderá a las expectativas. La demora obedece a cuestiones ajenas al Ayuntamiento que hemos conseguido encauzar.

● ¿El edificio multifuncional de Valde-luz será un nuevo ayuntamiento?

Podría serlo en el futuro. En prin-cipio, será un centro polivalente he-cho por y para los vecinos con usos administrativos y que podría alber-gar servicios paralelos como Policía Local, Correos o Protección Civil. La intención es que esté terminado en 2015. En apenas dos años hemos triplicado la superficie destinada a la atención ciudadana para tener escue-la de música, talleres ocupacionales, ludoteca, biblioteca o sede de Pro-tección Civil. Pero no podemos estar siempre de prestado, en barracones o en ubicaciones provisionales, sino que debemos acostumbrarnos a estar en emplazamientos definitivos. Eso no es derrochar sino invertir en nues-tro futuro.

● ¿Qué queda por hacer en los dos años que restan de mandato?

Seguir trabajando para continuar haciendo municipio. Tengo muy claro cómo serán Yebes y Valdeluz dentro de 20 años. El objetivo es asentar los cimientos para afrontar los retos que tenemos por delante. Dado que los procesos son lentos, nuestra intención es dejar consolidada una situación que sea irreversible en el futuro. Valdeluz debe ser el epicentro de la vida muni-cipal y su motor de desarrollo. Aunque la situación económica es hoy desas-trosa, hay que dejar el terreno abonado para cuando se recupere y Yebes y Val-deluz estén posicionados para enfren-tar los ilusionantes desafíos que están por venir en las mejores condiciones.

“Debemos acostumbrarnos a estar en edificios definitivos y no de prestado en barracones o ubicaciones provisionales.

Eso no es derrochar sino invertir en nuestro futuro”

11

dos años de gestión

Elección y toma de posesión de Joaquín Ormazábal como alcalde de Yebes y de los miembros de la nueva Corporación municipal.

Primer acuerdo; Solicitar al ministro de Fomento y a la Presidenta de Castilla-La Mancha las lanza-deras del AVE.

Una niña llamada Amal es la habitante número 2.000, lo que situa a Yebes entre los 20 mu-nicipios más poblados de la provincia con un aumento del 42% en el último año

El alcalde anuncia una legislatura con la participación ciudadana y la promoción de Yebes y Valdeluz como señas de identidad

Se activa el contrato de mantenimiento y conservación de los 272.500m² de zonas verdes del municipio, uno de los de mayor superficie ajardinada por habitante de España

Entra en vigor el nuevo servicio de transporte de viajeros por autobús con más frecuencias y paradas y, por primera vez, con circulaciones durante los fines de semana

18Jun

11Jun

20Jun

14JuL

15JuL

El Pleno aprueba la creación de una Agencia de Desarrollo Local con el objetivo de fomentar y revita-lizar la actividad aconómica y la contratación de personas desem-pleadas

Con la intención de introducir el con-cepto de ‘cultura emprendedora’ en el municipio, el Ayuntamiento se reúne con la Junta Directiva de la Aso-ciación de Jóvenes Empresarios

5AGO

Se liquida la deu-da que la Entidad Urbanística de Conservación de Valdeluz mantenía con los acreedores tras su disolución en noviembre de 2009

Las Comunidades de Propietarios conocen de primera mano las inicia-tivas para promover la participación ciudadana en el municipio

11AGO

13SEP

Se amplía el hora-rio de atención al público a todos los días de la semana en las oficinas municipales de Valdeluz

Las pistas polideportivas de Valdeluz estrenan iluminación artificial con un coste mínimo para las arcas municipales y se repara el ‘olvido’ de la anterior Administración

La procesión de San Bartolomé Apóstol y el pregón oficial dan el pistoletazo de salida a las fiestas patronales de agosto

15AGO

22AGO

24AGO

Miles de personas abarrotan el núcleo de Valdeluz para asistir al concierto gratuito de Segu-ridad Social, con el que se estrena un nuevo modelo festivo

El 1er Foro Empre-sarial de Yebes reú-ne a las empresas y emprendedores para dinamizar la activi-dad económica

Se inicia una campa-ña de empadrona-miento para adecuar el censo a la realidad demográfica del municipio

Yebes se apunta al reciclaje de bombillas y fluorescentes con la instalación de puntos de recogida en el Ayuntamiento y las oficinas de Valdeluz

Bajo el lema “UN LIBRO. Una aven-tura. Una historia. Un sueño”, se pone en marcha la campaña de donación de libros para crear una Biblioteca en Valdeluz

El Pleno aprueba la convocatoria de ayudas para sufragar los gastos derivados de la matricula-ción de los alumnos del 1er ciclo de Infantil

27AGO

20SEP

24SEP

29AGO

19SEP

30AGO

25JuL

29JuL

Campaña de empadronamiento

Agencia deDesarrolloLocal

Concejalía de Empleo y Desarrollo

12

1OCt

15OCt

18OCt

25OCt

27OCt

7nOV

10nOV

14nOV

21nOV

25nOV

29nOV

3OCt

12OCt

17OCt

24OCt

26OCt

29OCt

8nOV

16nOV

28nOV

1dIC

9dIC

14dIC

20dIC

2dIC

12dIC

15dIC

16dIC

La exposición ’30 Derechos… ni uno menos’ procedente de San Sebastián se inaugura en el Parque de la Paz y los Derechos Humanos de Valdeluz

Con cerca de 2.000 libros donados por los vecinos y una superficie de 35m², se inaugura la biblioteca municipal de Valdeluz

Reyal Urbis cede de forma gratuita los árboles y arbustos que adornaban la Zona de Ventas y que se replantarán en varias zonas de Valdeluz

La Concejalía de Medio Ambiente lleva a cabo la plantación de decenas de flores de otoño en parterres, glorietas y jardineras

Yebes declara su proactividad a las uniones del mismo sexo en la reforma de la ordenan-za municipal de matrimonios civiles

Sala a la calle el primer núme-ro de la revista municipal ‘Ve-cinos’ con una clara vocación de servicio público

La ONG Humana instala un contenedor de ropa usada para que los vecinos ayuden a financiar sus proyectos en el Tercer Mundo

El Ministerio de Fomento confirma que Yebes es, tras la capital, el municipio en el que más viviendas se vendieron en el tercer trimestre de 2011

Más de 2.000 personas visitan la exposición ’30 Derechos... ni uno menos’ en los dos meses y medio que ha permanecido en Valdeluz

La Escuela Municipal de Música inicia sus actividades con una amplia y variada oferta de secciones para niños y adultos

Se inaugura el consultorio médico de Yebes ubicado en un espacio ‘digno, amplio y confortable’ en el hall del Ayuntamiento

El dispositivo de vialidad invernal contra episodios de nevadas y bajas tempe-raturas incluye maquinaria y operarios municipales

El alcalde felicita al Observatorio de Yebes por sus últimos logros en investigación astronómica y geodésica

Una segunda parada en Valdeluz y otra de transporte escolar en Yebes para los usuarios del servicio público de autobús

El Pleno aprue-ba el borrador del 1er Plan para la Igual-dad de Mujeres y Hombres de Yebes

El Ayuntamiento rescinde el contrato de construcción del nuevo cementerio, que incluía circuito cerrado de TV y videoportero por importe de más de 800.000 euros

Valdeluz estrena cuatro nuevas islas ecológicas para la recogida selectiva de re-siduos urbanos, que eleva la cifra total de este servicio a once

Se devuelven 6.600 euros en concepto de devolución de impuestos y tasas a los empresarios que han abierto negocios y crea-do empleo en el último año

Un grupo de desempleadas se forma como camareras de piso con práctica en un alojamiento hotelero de Guadalajara

Un grupo de desemplea-das se forma como cama-reras de piso con práctica en un alojamiento hotelero de Guadalajara

La Unidad Lo-cal de Gestión de Empleo (ULGE) per-mite renovar la tarjeta de demanda de empleo y evita los despla-zamientos a Guadalajara

Yebes es el primer municipio de la provincia que firma un convenio de colabora-ción por la formación y el empleo con la empresa Adecco

Se presenta la marca ‘Municipio Estrella’ para pro-mocionar la con-tribución de Yebes a la investigación y desarrollo de la radioastronomía

Una quincena de personas desem-pleadas mejoran sus técnicas de acceso al merca-do laboral en un taller gratuito

Decenas de personas plantan un centenar de olivos, almendros, plátanos y pinos en el 1er Día del Árbol

El Pleno aprueba la modificación de la ordenanza del IBI que reduce el tipo impositivo en los recibos del próximo ejercicio

El equipo de Gobierno visita las obras del polideportivo de Valdeluz y comprueba las magníficas prestaciones de la instalación

A 3.360.000 euros ascien-de el presu-puesto para el ejercicio de 2012, que decrece un 3% y destina casi el 8% al capítulo de inversiones

Una docena de personas en paro se forman en telemarke-ting, una de las profesiones más deman-dadas

MUNICIPIO ESTRELLAYEBES 2012

23dIC

13

26dIC

24EnE

27EnE

1FEB

8FEB

14FEB

16FEB

28FEB

21dIC

24dIC

30dIC

6EnE

26EnE

30EnE

6FEB

13FEB

15FEB

17FEB

21FEB

12MAr

6MAr

19MAr

La Banda Briocense de Música realza los actos navi-deños con un concierto en el campo de golf de Valdeluz

Con la modi-ficación del proyecto del cementerio y la cancelación del segundo polideportivo y el edificio multiusos, los vecinos se ahorrarán 1,3 millones de euros

El Pleno aprue-ba el proyecto de la depura-dora de Yebes, que tendrá un aliviadero diseñado para el triple de población que tiene hoy

Se presenta la nueva página web www.yebes.es, que incorpora la úl-tima tecnología y adapta los contenidos a los dispositivos portátiles

Se convoca una plaza de bibliotecario en régimen de inte-rinidad para las dos bibliotecas municipales

Las técnicas de gestión y control de almacenes por radiofre-cuencia, tema de un curso de formación para una decena de desempleados

Con más de 70 m2, la biblioteca de Valdeluz triplica la superficie para dar respuesta a las necesidades de los usuarios

El virtuosismo y la armonía del cuarteto ‘Camera’ cau-tivan al público que asiste al concierto de fin de año en Yebes

El AVE guía con puntua-lidad a los Reyes Magos de Oriente para participar en la cabalgata de Reyes de Valdeluz, que se celebra por vez primera

Cuatro nuevos toilecanes y dos cajetines para la expedi-ción de bolsas plásticas com-pletan la red higiénica para perros en el casco urbano de Yebes

Se abre el plazo para la concesión de subvencio-nes a las asociaciones que realicen actividades y fomenten la participación vecinal

Yebes subvencio-na a un deportista local que aspira a estar en los Jue-gos Paraolímpicos de Londres que se celebran este verano

Los alumnos del colegio ‘Luz de Yebes’ celebran dos entretenidos Plenos con motivo de las Jornadas de Puertas Abiertas del Ayuntamiento

Los aparatos del circuito biosaludable de Valdeluz se trasladan al Parque de la Paz y los Derechos Humanos para acercarlo a los usuarios

Con la apro-bación inicial del Plan de Emergencia Municipal, se inician los trámites para crear la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil

El Observatorio Astronómico de Yebes y su labor investigadora, argumentos de un curso de verano de la UNED gracias al acuerdo suscrito con el Ayuntamiento

Las Compañías ‘Elfo Teatro’ y S.O.S. Titelles inundan la biblio-teca de Valdeluz de ilusión, colori-do y diversión

El Ayuntamien-to mejora las instalaciones de calefacción, electricidad, mobiliario y asilamiento del consultorio médico de Valdeluz

Los empren-dedores del municipio que a lo largo de este año abran negocios y generen empleo tendrán bonificaciones especiales

‘Coche compartido’, una modalidad de transporte colectivo para reducir gastos de desplaza-mientos que está operativa en el portal municipal

Los aceites domésticos que generan los hogares se pue-den reciclar a través de cuatro contenedores situados en Ye-bes y Valdeluz

Con la inaugu-ración de un monolito en la plaza que lleva su nombre, se rinde homenaje a la Constitución de 1812 que cumple 200 años

Los datos de Fomento corroboran que Yebes fue el municipio de la provincia en el que más operaciones de compraventa de viviendas se realizaron en 2011

15MAr

14

El 1er Festival de Narración Oral dedica tres días a difundir relatos y cuentos para niños y grandes en diez espectáculos

La reparación de las fugas del Lago Central de Valdeluz acaba con la pérdida de cientos de metros cúbicos de agua

Media docena de ONG’s y asociaciones estrenan el Rincón Solidario, que se celebrará el primer sábado de cada mes

El Pleno aprueba por unanimidad una moción para que el Gobierno regional garantice el próximo curso la escolarización en Yebes con el convenio de gratuidad

Yebes ingresa en la Red de Ciudades por la Bicicleta para promover el uso de este vehículo sostenible en el municipio

Se abren dos Puntos Emprendedores con sede en las bibliotecas de Yebes y Valdeluz para que los empre-sarios locales puedan realizar gestiones

El Ayuntamien-to firma un convenio con el Instituto Geo-gráfico Nacional para convertir el Pabellón Divulgativo del Observatorio en Aula de Astronomía

El Ayuntamiento exige a la Junta que garantice un proyecto ‘viable y necesario’ para el municipio tras negar el concierto y convenio gratuito al ‘Luz de Yebes’

El recinto exclusivo para perros de pe-queño tamaño del Parque de la Paz y los Derechos Hu-manos estrena nuevos juegos y elementos arreglados

El Pleno ratifica por unanimidad el convenio de colaboración con el ‘Luz de Yebes’ para crear el CAI o Guardería Municipal

Bajo el título ‘La ciencia como eje de una polí-tica municipal’, Joaquín Orma-zábal inaugura el curso de verano de la UNED sobre el Observatorio de Yebes

Más de 300 libros, revistas y material audio-visual donados a Cáritas Dio-cesana de Gua-dalajara para dotar de fondos al proyecto de biblioteca de la Casa Nazaret

Trámites más simples, supresión de los baremos y aumento de las enseñanzas beneficiarias, principales novedades de la convocatoria de ayudas al estudio

El colegio ‘Luz de Yebes’ acoge las 1as Jornadas de Se-guridad Vial con la colaboración del Ayuntamien-to y la Jefatura Provincial de Tráfico

Más de 13.500 euros en subvenciones para que las asociaciones di-namicen la vida social y cultural del municipal

El Gobierno municipal pide a Educación que reabra el plazo para que los padres del ‘Luz de Yebes’ pueden elegir colegio

Por primera vez, se reparte íntegramente la partida de 30.000 € destinada a las ayudas al estudio, con un aumento del 52% en las solicitudes

La nueva web municipal registra más de 14.000 vi-sitas y 61.500 acciones en apenas cuatro meses

Se concede la Medalla de Oro del municipio al Observatorio de Yebes en reconocimien-to a su afán innovador y divulgativo

Se presenta en sociedad la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, que cuenta con 23 efectivos y cuya base está junto a la biblioteca de Valdeluz

El Pleno aprue-ba una moción para implantar el servicio RENFE Avant en la estación de Guadalajara-Yebes y mejorar la oferta con la capital de España

Los relojes de sol más singu-lares de nuestra provincia, en una muestra fotográfica que se expone en Yebes y Valde-luz durante este mes

Una lectura pública en la biblioteca de Valdeluz de “El Principito” de Saint-Exupéry para conme-morar el Día Internacional del Libro

Una exposición fotográfica de Tomás Camari-llo rememora el costumbrismo rural de la Guadalajara de mediados del siglo XX

El mensaje ‘Cuida Valdeluz’ de la glorieta de acceso a este núcleo luce los diseños ganadores del concurso infantil

El alcalde recibe a los alumnos del colegio ‘Luz de Yebes’ que se proclamaron subcampeones del Miniguada-lajajoven 2012

21MAr

9ABr

16ABr

3MAY

7MAY

14MAY

24MAY

3Jun

18Jun

20Jun

29Jun

6JuL

20MAr

26MAr

28MAr

2ABr

11ABr

23ABr

30ABr

5MAY

9MAY

16MAY

19Jun

21Jun

28Jun

3JuL

15

Valdeluz acoge el primer canicross nocturno que se celebra en España con tres carreras de madru-gada

Una repre-sentación del municipio asiste invitados por NASA al seguimiento del aterrizaje de la misión espacial a Marte desde Robledo de Chavela (Madrid)

Se convoca un con-curso de proyectos para la construcción en su primera fase de un edificio muni-cipal de servicios en Valdeluz

El Pleno aprueba el reglamento de Participación Ciudadana que promueve la implicación vecinal en la vida municipal

Malestar del Gobierno municipal por la decisión de la Junta de Comunidades de eliminar el servicio de transporte de viajeros de la estación del AVE

Se adjudican las obras de cons-trucción de una nave multiusos en Valdeluz para el depósito de materiales y vehículos municipales

El Ayunta-miento saluda el nacimiento de Cáritas Valdeluz, cuya primera acción solidaria es la Operación Kilo de recogida de alimentos

El Ayuntamiento se congratula del concierto educa-tivo concedido al colegio ‘Luz de Yebes’, que se restringe a tan solo dos ciclos educativos de Infantil y Primaria

Se completa el cerramiento de las zonas de jue-gos de los once parques infantiles del municipio

Balance satis-factorio del Cine de Verano, una iniciativa pionera a cuyas funciones asisten más de 1.800 especta-dores

Ernesto Díaz y Pedro Doctor Yuste presentan su renuncia como concejales de 40 Compro-misos y del Par-tido Popular y se pasan al Grupo no adscrito

Se firma un convenio con una empresa de formación para impartir tres cursos dirigidos a emprendedores y comerciantes

Los colegios de la pro-vincia hacen las primeras reservas para visitar el Aula de Astronomía a través de la web www.astroyebes.es

Dos aficiona-dos al diseño gráfico ganan el concurso del cartel anunciador de las fiestas de agosto con un trabajo cuyo lema es ‘¡Ven y cuéntalo!’

Valdeluz estrena un mirador de madera con vistas al lago en la principal zona de ocio y esparci-miento del municipio

La Concejalía de Desarrollo Local progra-ma un ciclo formativo con ocho cursos para desem-pleados y emprendedo-res locales

El 30º Ani-versario del descubrimiento del asteroide Yebes inspira la exposición ‘Nocturnae’ de la Agrupación Fotográfica de Guadalajara

Los concejales liberados se reducen un 7% el sueldo dentro del Plan de Ahorro para optimizar los recursos y reducir los gastos en más de 100.000 € anuales

El Ayunta-miento gana la demanda judicial a una promotora que le reclamaba más de 10’5 millones de euros

Laura Pellitero causa baja en el Grupo Popular y se incorpora a las tareas de gobierno como concejala de Desarrollo Social, Igual-dad, Familia e Infancia

‘Cine bajo las estrellas’, una oferta de ocio, gratuita y al aire libre para los noches de vera-no con nueve sesiones en julio y agosto

Las bombillas de mercurio del casco urbano de Yebes serán sustituidas por lámparas de vapor de sodio para ahorrar cerca del 40% en consumo

El mítico grupo ‘La Unión’ reúne a miles de nostálgicos en el concierto gratuito de Valdeluz

Un grupo de desempleados mejora los métodos y mecanismos para organizar su regreso al mercado laboral

La nueva señalética urbana invita a los vecinos a hacer un buen uso de los espacios públicos

El Ayunta-miento solicita al Gobierno central un Plan Local de Empleo para convocar tres puestos de tra-bajo durante el próximo año

Las nuevas oficinas muni-cipales de Val-deluz ponen a disposición de los vecinos más superficie y servicios

14JuL

31JuL

7AGO

21AGO

25AGO

28AGO

17SEP

19SEP

21SEP

28SEP

2OCt

4OCt

9OCt

17OCt

7JuL

21JuL

6AGO

8AGO

22AGO

27AGO

18SEP

27SEP

28SEP

3OCt

8OCt

16OCt

18OCt

Se inaugura el parque para perros de gran tamaño, que cuenta con una pista de agility y varios elemen-tos de ocio

20OCt

16

La página web www.turismoye-bes.es permite hacer un tour por los lugares y monumentos más represen-tativos del muni-cipio y conocer la historia del municipio

Los parques y jardines de Val-deluz renuevan el alumbrado público con lámparas de vapor de sodio, más eficientes y duraderas

‘Yebes, de los orígenes a la modernidad’, libro sobre los avatares históricos del municipio con una edición de un millar de ejemplares

Un estudio de arquitectura de Madrid gana el concurso de diseño para el nuevo edificio de servicios municipales de Valdeluz

Las bibliote-cas de Yebes se incorporan como miembros de pleno derecho a la Red de Bibliotecas Públicas de Castilla-La Mancha

El proyecto ‘Yebes Muni-cipio Estrella’ recibe una subvención de 10.800 euros de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología

Se señalizan los monumen-tos y puntos de interés del municipio con paneles in-formativos de gran tamaño

El Pleno aprueba la ordenanza reguladora de funcionamien-to de los huer-tos urbanos, que inicia el procedimiento de adjudica-ción de este servicio

Ayuntamiento y Cáritas Val-deluz firman un convenio dotado con 3.000 € para ayudar a la manutención de las familias más desfavo-recidas

Por segundo año consecu-tivo, Gaspar, Melchor y Baltasar llegan en un tren AVE para repartir emoción, magia e ilusión a los niños del municipio

Se recaba el apoyo de otros municipios para pedir la implantación de trenes Avant entre la estación de Guadalajara-Yebes y Madrid

Convenio de colaboración con INSA para afianzar y am-pliar la faceta divulgativa del Aula Municipal de Astronomía

Yebes promociona el turismo astronómico en FITUR 2013 con una oferta docente para los escolares y divulgativa para el gran público

El Ayuntamiento reclama a RENFE un servicio diario de lanzaderas con Madrid a mitad de precio como el que ha puesto en mar-cha en Zaragoza

Cerca de 7.000 plantas florales de otoño embellecen los parterres, glorietas y parterres del municipio

El Ayunta-miento pone a disposición de los vecinos una red wifi gratuita y seguro en las inmediaciones del parque de Valdeluz

El INE acredita que Yebes es el municipio de España que más creció en la última déca-da al multiplicar por más de diez su población

El 1er Mercadi-llo Medieval de Valdeluz se ins-tala en la Plaza de la Encina con actividades paralelas

El Pleno aprueba un presupuesto ‘riguroso, equili-brado y realista’ de 3,1 millones de euros para 2013

La ludoteca municipal abre el plazo de ins-cripción con tres turnos para niños de tres a 12 años y diferentes actividades

Los comercios de Valdeluz se someten a un diagnóstico exhaustivo y riguroso sobre escaparatismo y técnicas de venta

Entra en funcio-namiento una red de antenas que mejora la velocidad y seguridad de internet en los edificios munici-pales

Una exposi-ción sobre la misión del ro-bot ‘Curiosity’ al planeta Marte, pri-mera acción del convenio suscrito con el INSA

Un colegio de Sigüenza estrena el pro-grama de vi-sitas del Aula Municipal de Astronomía de Yebes

Inauguración oficial del Aula de Astronomía y entrega de la Medalla de Oro del municipio al Observatorio de Yebes

Se convoca la concesión administrativa para instalar un mercado ambulante en Valdeluz con capacidad para medio centenar de puestos y 150 metros lineales

Se implanta el biciregistro, un sistema informativo, asequible y voluntario que reduce el riesgo de robo en bicicletas

Cuando solo se han cumplido dos meses de la inauguración, el Aula de Astronomía al-canza el millar de visitantes

Se moviliza el dispositivo de vialidad inver-nal para paliar los efectos de una copiosa nevada y facilitar la movilidad de vehículos y peatones

29OCt

5nOV

7nOV

14nOV

20nOV

22nOV

28nOV

14dIC

28dIC

14EnE

21EnE

23EnE

4FEB

9FEB

5EnE

16EnE

22EnE

7FEB

11FEB

23OCt

1nOV

6nOV

12nOV

17nOV

21nOV

26nOV

13dIC

19dIC

10EnE

Astro Yebes

17

Masiva afluencia de público en la inauguración del mercado ambulante de Valdeluz, que pretende estimular la acti-vidad comercial y económica del municipio

El Ayuntamiento gana el litigio planteado por una promotora urbanística, que le reclamaba casi 9 millones de euros de indemnización

Se interrumpe el servicio de suministro de agua al campo de golf de Valdeluz debido a la deuda que acumula la em-presa gestora

El proyecto ‘La biblioteca de las estrellas’ presentado por las bibliotecas de Yebes ob-tiene un premio ‘María Moliner’ de animación a la lectura

El Ayunta-miento acata la orden de la Subdele-gación del Go-bierno y anula la oposición de auxiliar administrativo

Concluyen las labores de plantación y limpieza de la zona verde situada junto a la carretera Nacional 320

El Pleno aprueba la creación de un Registro de Uniones de Hecho para mejorar la condición ciudadana y los derechos de estas parejas

Una quincena de telescopios y prismáticos para que centenares de personas vean el cielo noc-turno en la 1ª Observación Astronómica

Las obliga-ciones de Reyal Urbis con el Ayun-tamiento son privilegiadas y serán de las primeras en saldarse tras el concurso de acreedores anunciado por la empresa

Una sección de género en la biblioteca de Valdeluz y varios actos lúdicos para conmemorar el Día Inter-nacional de la Mujer

Con el fin de estimular la imaginación y creatividad, se convoca el 1er Certamen de Cuentos Infantiles para niños de 5 a 14 años

La Comisión de Educación del Senado respalda y valida la faceta divulgativa del Aula de Astro-nomía durante una visita a las instalaciones

Decenas de personas participan en la lectura pública de “El pequeño Quijote” con motivo del Día Internacional del Libro

Se abre el plazo para solicitar las ayudas para sufragar los gastos educativos de este curso, que están dotadas con 30.000 euros

Un convenio de colabora-ción con el SESCAM po-sibilita la con-tinuidad y el mantenimiento del consultorio médico de Valdeluz

Más de 40 narradores contaron historias durante tres horas y media se-guidas en el 1er Maratón Viajero

La Escuela Municipal de Música celebra el final de curso con una audición de sus alumnos y el triple de matrículas

Con la plantación de medio centenar de acacias, concluye la renovación del arbolado de los parterres de Valdeluz

Se inician los trabajos de cerramiento de las islas ecológicas para lograr un entorno urbano más limpio, ecológico y sostenible

Se inician los trabajos de saneamiento y adecuación de los terrenos situados en el límite con el término municipal de Guadalajara

Cuarenta y dos solicitudes entran en el sorteo para adjudicar los 18 huertos ur-banos puestos a disposición de los vecinos

La Escuela Infantil municipal se mantendrá abierta du-rante el mes de julio en respuesta a las demandas de los padres

El programa ‘Ancha es Castilla-La Mancha’ de la televisión re-gional se emite desde el Aula de Astronomía de Yebes

La BBC graba uno de los desafíos del popular programa ‘Top Gear’ del mun-do del motor en las calles de Valdeluz

La biblioteca colabora con Cáritas Valdeluz en la recogida de alimentos y productos en la 3ª edición de la Opera-ción Kilo

Se restablece el abasteci-miento de agua al campo de golf de Valdeluz tras asumir la deu-da y compro-meterse a su liquidación con un calendario de pagos

Los vecinos tienen la oportunidad de conocer las instalaciones y el material de la ludoteca muni-cipal en la fiesta inaugural

Casi un cente-nar de especies arbóreas se plantan en las inmediaciones del colegio ‘Luz de Yebes’ en el II Día del Árbol

La ludoteca, el aula de as-tronomía o el polideportivo se incorporan a los postes informativos de señalética urbana

Más de un millar de espectadores asisten a la quincena de actos culturales y recreativos incluidos en el II Festival de Primavera

El Ayuntamiento reconoce la labor ‘encomiable’ de la asociación ‘Hierónimo de la Rambla’ con motivo del 25ª Aniversario de su fundación

Las asociacio-nes culturales y recreativas ya pueden pedir las subvenciones para realizar actividades y proyectos durante este año

26ABr

26FEB

2MAr

18MAr

12MAY

5ABr

6Jun

16ABr

15Jun

8MAr

9MAY

26MAr

15MAY

9ABr

8Jun

23ABr

18Jun

30ABr

27FEB

4MAY

4MAr

20MAr

14MAY

7ABr

5Jun

16MAr

10MAY

1ABr

20MAY

14Jun

24ABr

22Jun

II FESTIVAL DE PRIMAVERACuanto Cuento 2013

y creciendo...

18

EL caMpO DE GOLF SaLDará La DEUDa cON UN caLENDarIO DE paGOS

La SUBDELEGacIóN aNULa La OpOSIcIóN DE aUXILIar aDMINIStratIVO

SE aDJUDIca EL EQUIpaMIENtO DEL pOLIDEpOrtIVO DE VaLDELUZ

Finalmente, el Ayuntamiento acató el requerimiento he-cho por la Subdelegación del Gobierno para anular la opo-sición de auxiliar administrativo que había convocado. En el mismo se dice que la convocatoria vulnera la Ley de Pre-supuestos Generales del Estado de 2013 y que el concurso incumple el plazo improrrogable de tres años que tienen las Administraciones para convocar los procesos selectivos de las plazas comprometidas, de acuerdo con el Estatuto Básico del Empleado Público. Dicha plaza se remonta a la Oferta Pública de Empleo que se aprobó en 2008 y, según la inter-pretación hecha por el subdelegado, su vigencia de la misma habría expirado puesto que tendría que haberse convocado en 2010 por parte del anterior equipo de Gobierno del PP.

Joaquín Ormazábal entiende que “deberían ser otros los que explicasen los motivos por los que decidieron no ejecu-tar esa plaza en tiempo y forma”. La orden de la Subdele-gación pone en evidencia la posible situación de “fraude de ley” de una Oferta Pública ya caducada. En el Pleno del mes de abril se aprobó una moción para amortizar las plazas de auxiliar administrativo y arquitecto técnico correspondientes a dicha oferta y se procedió a extinguir la relación laboral que hasta la fecha se mantenía con estos funcionarios interi-nos. “nos hemos visto obligados a revertir esta situación de dudosa legalidad”, explica el alcalde.

Tras 40 días de suspensión, el Ayuntamiento de Yebes res-tableció el pasado 14 de mayo el servicio de suministro de agua al campo de golf de Valdeluz, que se interrumpió tras casi dos años sin hacer frente a las facturas de abastecimiento de agua para riego, de las que se han hecho cargo las arcas municipales durante todo este periodo. El Gobierno munici-

pal ha mantenido diversas reuniones con los representantes de la empresa y la Diputación Provincial para tratar de alcan-zar un acuerdo. La sociedad Paraje de Valdenazar Golf S.L. ha admitido la deuda, que se eleva a más de 350.000 euros, y ha presentado un calendario de pagos para regularizar esta situación entre el 20 de junio y el 20 de diciembre. En cuanto se produzca un impago, el Ayuntamiento procederá a ordenar un nuevo corte en el sistema de riego. Ambas partes buscan una solución que haga viable la actividad deportiva del golf con los compromisos de pago de la empresa.

Dieciséis máquinas cardiovasculares, dieciocho de mus-culación, 14 bancos y soportes, y diecinueve bicicletas in-door para la práctica del spinning. Es parte del material que se instalará en los tres gimnasios del polideportivo de Val-deluz y cuyos contratos de suministro, montaje e instalación ya están firmados. Las empresas adjudicatarias disponen de un par de meses para proceder al equipamiento del recinto, que también incluye los aseos, vestuarios, zonas comunes y pista central.

En el Pleno del pasado mes de abril se aprobó el Regla-mento de uso del Centro Deportivo Municipal de Valdeluz, que contempla además las tasas y precios públicos para las distintas actividades y modalidades deportivas que se ofer-tarán. La instalación permanecerá abierta durante más de 40 horas semanales, con jornadas intensivas durante el fin de semana. “Es una mera declaración de intenciones, porque los horarios se irán ajustando de forma paulatina en función de las necesidades y demandas de los usuarios”, apunta José Antonio Real, concejal de Deportes. El retraso en la apertura del recinto obedece al incumplimiento de las obligaciones por parte de la empresa instaladora. La constructora ha pres-cindido de sus servicios y ha contratado los trabajos con otra ingeniería, que ha necesitado de un tiempo prudencial para conocer la instalación, su funcionamiento y las tareas a rea-lizar. En estos momentos, se están ultimando las gestiones para la legalización y entrega del edificio.

19

SE REVISARÁ EL CONVENIO DEL CAI CON EL ‘LUZ DE YEBES’

caMpaMENtO DE VEraNO EN La LUDOtEca

EL prOGraMa DE MOtOr MáS VIStO DEL MUNDO, EN LaS caLLES DE VaLDELUZ

Hasta el próximo 30 de agosto, una quincena de niñas y niños del municipio participan en el primer campamento urbano de verano. Dirigido por personal cualificado y con experiencia, se puso en marcha el pasado 24 de junio una vez finalizado el curso escolar y persigue mucho más que la realización de actividades al aire libre. De ocho a 9 de la mañana, los participantes inician las actividades en el aula matinal, en el que se repasan conceptos y conocimientos adquiridos en el colegio. El campamento propiamente dicho se desarrolla a continuación y hasta las dos de la tarde. Tanto el desayuno de primera hora como la comida corren a cargo de las propias familias.

Laura Pellitero se muestra entusiasmada con este novedoso proyecto emprendido por la ludoteca municipal. “Se trata de fomentar la convivencia y el compañerismo en un clima de respeto mutuo, de que los niños aprendan a relacionarse en un entorno distinto al habitual, con nuevos amigos, y adquieran una serie de actitudes y comportamientos que les ayuden a formarse”, argumenta la concejal. En este sentido, insiste en la “contribución” del campamento al desahogo y la tranquilidad de los padres durante el periodo estival.

El programa de actividades es tan amplio como variado. Desde trabajos de horticultura en el huerto urbano que tiene asignado la ludoteca, donde aprenden nociones básicas sobre el cultivo de hortalizas y flores, hasta la práctica de deportes en grupo. Aunque sin duda el plato fuerte del campamento son los talleres manuales. De cocina, costura y plástica, pero también de inglés, teatro, música, marionetas, pintura, cerámica, magia, escultura o fotografía. “no solo consiste en despertar la imaginación a través de la diversión y el juego, sino también potenciar la capacidad creativa de cada niño de acuerdo con sus aptitudes y cualidades. Al mismo tiempo que refuerza su autoestima, aprende a trabajar en equipo, a organizarse mejor y mejorar sus habilidades para la memoria, concentración y observación”, explica Joana Villena, directora de la ludoteca.

Un McLaren MP4-12 C Spider, un Ferrari 458 Spider y un Audi RB V10 Cabrio. Tres superdeportivos al alcance de muy pocos bolsillos y de más de 500 CV de potencia que circularon a sus anchas por las calles de Valdeluz. Fue en el transcurso del rodaje de uno de los famosos desafíos de ‘Top Gear’, el programa de motor que produce la BBC y que cuen-ta con 350 millones de seguidores en 170 países del mundo. Al volante de estos espectaculares descapotables iban Jeremy Clarkson, Richard Hammond y James May, los populares e irreverentes presentadores de este espacio dedicado al mundo del motor.

Para la ocasión se improvisó un circuito urbano a lo largo de la Avenida del Asteroide Yebes y calles aledañas, que estu-vo cerrado al tráfico para facilitar la movilidad de los equipos de grabación. La productora encargada de las localizaciones incluyó a Valdeluz en el periplo que ‘Top Gear’ realizó en ju-nio por distintos lugares de nuestro país. Los planos rodados se incluirán en un episodio de la vigésima temporada, que se acaba de estrenar. “Al Ayuntamiento no le ha costado ni un euro este evento y ha supuesto una oportunidad de negocio para varias empresas locales”, se congratula Joaquín Orma-zábal, alcalde del municipio.

El Ayuntamiento tiene previsto revisar el convenio de colaboración que mantiene con el colegio ‘Luz de Yebes’ para subvencionar las plazas de la Escuela Infantil de cara al próximo curso 2013-2014. El objetivo es que beneficie a un mayor número de vecinos. “Puesto que ambas partes coin-cidimos en los planteamientos sobre la necesidad de mejorar el servicio que se presta en la actualidad, estamos condena-dos a entendernos”, señala Laura Pellitero, concejal de De-sarrollo Social, Igualdad, Familia e Infancia. En el acuerdo se incluirán diversas mejoras, entre otras, una rebaja sustancial de las tarifas y precios, y un horario más amplio. Aunque la edil está satisfecha de los resultados en este primer año, espe-ra que las ventajas que se alcancen contribuyan a incrementar el número de matriculaciones.

Con el fin de adecuar la oferta educativa a las necesida-des de los vecinos, se ha decidido mantener abierto el CAI durante este mes de julio. Esta decisión da respuesta a las demandas planteadas por las madres y padres de los alumnos matriculados en el centro para facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral. Las condiciones que regirán para esta ampliación son las mismas que durante el curso escolar.

HORARIOS Y PRECIOS POR SEMAnA

Horario Empadronados No empadronados

Aula matinal 8:00h-9:00h 9€ 10€

Campamento 9:00h-14:00h 25€ 30€

Comedor 14:30h-15:30h 9€ 10€

DU

ENDES

PEQUEÑOS

20

Actuaciones de baile y musi-cales, cuentacuentos, teatro, ma-gia, cabaret, talleres, pasacalles, y juegos de mesa narrativos y coo-perativos. Fueron los actos progra-mados en el II Festival de Prima-vera de Yebes, que volvió a rendir homenaje a la narración oral. En total, casi una quincena de espec-táculos concentrados en cinco días y en media docena de escenarios de Valdeluz por los que desfilaron cerca de un millar de personas. “La afluencia fue desigual y es cierto que confiábamos en atraer a más público. Pero estamos muy satisfechos del éxito de las actua-ciones relacionadas con el público infantil, al que estaba dirigido la

mayoría de los actos”, explica José Antonio Real.

El concejal de Cultura incide en el “esfuerzo imaginativo y orga-nizativo” que requiere un evento de estas características, “que se ha consolidado y tiene la continuidad garantizada”. La falta de un espa-cio escénico digno que reúna las mínimas garantías para albergar este tipo de espectáculos supone un hándicap añadido. Este proble-ma quedará resuelto con el Salón de Actos del futuro edificio multi-funcional de Valdeluz, que estará listo al final de este mandato. “Será el momento de dar otro enfoque a los actos culturales”, precisa.

Un campeón de fútbol-chapa, el equipo de fútbol-sala, la Coral recién creada, los alumnos de una escuela de baile, los astrónomos del Observatorio, el campo de golf o el último pastor del pueblo. Son algunos de los reportajes y entrevistas que se emitieron en el programa de entretenimiento ‘Ancha es Castilla-La Mancha’ del canal regional de televisión, que dedicó su edición del 20 de mayo a Yebes con conexiones en directo y grabaciones previas. Durante casi una hora y me-dia, los vecinos se convirtieron en los verdaderos protago-nistas del programa y trasladaron a la audiencia el sentir y la singularidad de las gentes de nuestro municipio. El Aula de Astronomía sirvió de improvisado plató y el hilo conductor giró en torno al Observatorio. “no en vano, es una de las ins-talaciones que prestigia el nombre de nuestro municipio”, observa Joaquín Ormazábal.

Cerca de medio centenar de narradores. De cuatro a 60 años. Casi tres horas y media de duración. Personajes como la urraca Paca, el gusanito Teki o el sapo Tidalik. Y 39 histo-rias contadas de forma individual o en grupo. Son los datos más significativos del Maratón Viajero que el 10 de junio recalaba por primera vez en Yebes y que congregó a decenas de participantes sobre el escenario y en el patio de butacas. Porque, como recuerda José Antonio Real, “tan importante es el papel del que cuenta como el del que escucha”. A la vista del éxito cosechado, el concejal de Cultura afirma que “hemos sentado las bases de los futuros maratones y demos-trado que en este municipio hay cantera de narradores”.

El decorado de la biblioteca de Valdeluz representaba la entrada a una caverna, en alusión al lema ‘Historias de cueva en cueva’ que el XXII Maratón de Cuentos de Gua-dalajara escogió para la edición de este año. El edil de Cul-tura destaca el “fantástico y entusiasta ambiente” que rei-nó durante toda la jornada, con multitud de niños sentados alrededor del escenario.

El Ayuntamiento ha reconocido el trabajo “al pie del ca-ñón” de la Asociación Cultural ‘Hierónimo de la Rambla’ al cumplirse las Bodas de Plata de su fundación. El pasado 4 de abril se le hizo entrega de una placa conmemorativa que rezaba: “En agradecimiento a la labor de fomento cultural, etnográfico y recreativo que ha llevado a cabo a lo largo de estos 25 años de andadura, en los que ha contribuido al dinamismo y vertebración del tejido social del municipio, y al sostenimiento del movimiento asociativo”. Con más de un centenar de socios, esta organización ha sabido encauzar las actividades de entretenimiento y ocio en Yebes y Valdeluz, y ha mantenido una actitud “responsable” que se ha traducido en una “permanente y fluida colaboración” con el Ayunta-miento, como la contratación eventual de un bibliotecario, la campaña de donación de libros o la Cabalgata de Reyes.

caSI UN MILLar DE pErSONaS EN EL II FEStIVaL DE prIMaVEra

BODaS DE pLata DE La aSOcIacIóN ‘HIÉrONIMO DE La raMBLa’

La tELEVISIóN rEGIONaL DEDIca UN prOGraMa a yEBES

rOtUNDO ÉXItO DEL MaratóN VIaJErO EN SU EStrENO

21

MUNIcIpIO EStrELLa

“Es fantástico que surjan iniciativas que promuevan la divulgación y el conocimiento astronómicos y permitan que se despierten vocaciones científicas entre los niños. Sin duda, este es un recurso que mejora la calidad educativa”. Así se expresaba Mª Jesús Sainz al término de la visita que varios miembros de la Comisión de Educación del Senado realizaron en abril al Aula de Astronomía de Yebes invitados por el Ayuntamiento. La presidenta de este órgano respaldó de este modo la labor divulgativa que realiza este centro, “ejemplo de cómo el entendimiento entre distintas Administraciones puede dar sus frutos”.

El director general del Instituto Geográfico Nacional agradeció la implicación del Gobierno municipal en este proyecto. Amador Elena aseguró que “hasta ahora no éramos conscientes de las potencialidades didácticas que tenía un centro como este”. Por su parte, Joaquín Ormazábal

valoró con agrado la visita, “que es indicativa de la repercusión que el aula está adquiriendo entre la comunidad educativa y el público en general”. El alcalde señaló que este “apoyo institucional” es “un merecido respaldo y un incuestionable espaldarazo” al aula, que es la tercera de carácter público que se inaugura en nuestro país.

En el transcurso de la visita, los senadores tuvieron oportunidad de conocer el trabajo que se realiza en cada una de las cuatro áreas temáticas del aula. Asistieron a una sesión en el interior del Planetario y pudieron seguir en directo un ejercicio práctico con el telescopio Spider, que se dirige por control remoto y que permite diseñar mapas de nuestra galaxia. José Manuel Serna, coordinador del aula, explicó a los parlamentarios la “perplejidad” que causan a los monitores los preguntas de los escolares y que tienen que ver con los viajes en el tiempo o los agujeros negros.

EL SENaDO rESpaLDa La LaBOr EDUcatIVa DE aStrOyEBES

EL aULa DE aStrONOMÍa rEcIBE MáS DE 3.000 VISItaNtES

UNa NOcHE INOLVIDaBLE EN cOMpañÍa DE LaS EStrELLaS

Un colegio de Sigüenza estrenó el 6 de no-viembre el programa de visitas y una docena de estudiantes de un colegio de Lérida lo clau-suró el 18 de junio. En su primera campaña, el Aula Municipal de Astronomía de Yebes ha re-gistrado 3.117 visitantes, en su mayoría, estu-diantes de una veintena de colegios de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato de nuestra provincia, pero también de la Comunidad de Madrid, Castilla y León, y otros puntos de la región y el país. El balance de estos siete meses es “satisfactorio y gratificante” según Joaquín Ormazábal, “puesto que hemos superado con creces las previsiones más optimistas que ba-rajamos en un principio”.

De cara a la próxima temporada se quieren incorporar algunas novedades para aumentar esta afluencia. Entre ellas, el estreno de la Es-cuela de Cohetes y la inclusión del astrógrafo y el radiotelescopio de 15 metros, y la renova-ción de la web www.astroyebes.es, desde la que se pueden hacer las reservas.

Más de 300 personas disfrutaron de una mágica velada con ayuda de una decena de telescopios de diferentes ópticas y prismáticos gigantes. Era la primera observación nocturna que organizaba el Aula de Astronomía de Yebes con la colaboración del Grupo Docente ‘Kepler’ de Fuenlabrada y la Agrupación Astronómica Complutense de Alcalá de Henares. “Los astróno-mos hicieron un esfuerzo divulgativo para acercar los secretos del universo al gran público y, sobre todo, a los más pequeños”, afirma Miguel Cócera, concejal de Desarrollo Local.

Los mares y cráteres de la luna, los anillos de Saturno, el Triángulo del Verano que forman las estrellas Vega, Altair y Deneb, el ‘cadáver’ de una estrella extinguida o la Nebulosa del Anillo, situada a 2.300 años luz de la Tierra, fueron algunos de los objetos celestes que se vieron. Un puntero de 3.000 mts de alcance ayudó a identificar las formas de las constelaciones.

Astro Yebes

22

DE pLENO a pLENO

ayUDaS para QUE LaS aSOcIacIONES rEaLIcEN SUS actIVIDaDES

SE MaNtIENE La DOtacIóN EcONóMIca DE LaS ayUDaS aL EStUDIO

SE aprUEBa EL rEGIStrO DE parEJaS DE HEcHO

Con el objetivo de dinamizar la vida social y cultural del municipio, el Ayuntamiento ha convocado un año más las ayudas para que las asociaciones sin ánimo de lucro puedan desarrollar sus actividades a lo largo de este año. Una vez finalizado el plazo de presentación de solicitudes, las únicas organizaciones que optan a estas subvenciones son la Asocia-ción Cultural ‘Hiéronimo de la Rambla’ y la Asociación de Vecinos ‘TodoYebes’. En el primer caso, la ayuda se desti-naría a la organización de talleres de manualidades, un curso de Cups Cakes, el Mercadillo del Día del Libro y la Fiesta Aniversario. En cuanto al proyecto presentado por la otra asociación, que también tiene su sede en Yebes, consiste en la recuperación de varias fiestas populares y tradicionales de otoño del municipio.

José Antonio Real defiende la finalidad de esta convo-catoria dado que “el movimiento asociativo es uno de los instrumentos fundamentales para la dinamización del tejido social y la cohesión del territorio”. El concejal de Cultura asegura que esta razón de ser está todavía más motivada “en un municipio con la singularidad del nuestro y cuya pobla-ción se distribuye en dos núcleos independientes”. Entiende que el Ayuntamiento debe contribuir al fortalecimiento y desarrollo de los proyectos de estas asociaciones, al mismo tiempo que favorece su autonomía y organización. Para ello, es necesario que “lleven a cabo acciones que fomenten la participación de los vecinos y la identificación con el espa-cio en el que conviven”.

Un total de 249 solicitudes de ayudas al estudio se han presentado a la convocatoria de este año que, por tercer año consecutivo, cuenta con una dotación de 30.000 euros a pesar de que los presupuestos se han reducido en este periodo casi un 20%. “Merece la pena el esfuerzo económico y de ges-tión que hacemos para renovar este programa, puesto que es un soporte fundamental para que decenas de estudiantes puedan continuar con su formación educativa”, opina Laura Pellitero, concejala de Desarrollo Social, Igualdad, Familia e Infancia. Sin olvidar que son “un respiro para las depaupe-radas economía domésticas en esta dilatada época de crisis y de problemas de liquidez”.

El Ayuntamiento tiene intención de repartir la totalidad de la cuantía destinada a este fin entre los beneficiarios, a pesar de que el número de solicitudes ha disminuido más de un 8% con respecto al año pasado. Pellitero recuerda que Yebes es uno de los pocos municipios de nuestra provincia que renue-va año a año estas ayudas. “lo hacemos por responsabilidad social”, asegura. El paquete de medidas con fines educativos se ha complementado este año con el convenio suscrito con el colegio ‘Luz de Yebes’ para la apertura de la escuela in-fantil, “que duplica de facto el presupuesto asignado a esta convocatoria”, y la inauguración de la ludoteca municipal de Valdeluz para niños de cinco a 12 años, un moderno proyecto lúdico y pedagógico que se está consolidando poco a poco.

Yebes tendrá un Registro municipal de Uniones de Hecho para mejorar la condición ciudadana y los derechos de estas parejas. Así se aprobó por unanimidad en el Pleno del mes de junio y que dio el visto bueno a la ordenanza regulado-ra de este servicio. Joaquín Ormazábal calificó la medida de “inclusiva, moderna y tolerante” y señaló que, además de la relevancia administrativa, tendrá consecuencias “a efectos probatorios” en aquellos actos civiles que pudieran vincu-lar a las dos partes, como filiaciones, permisos, herencias o arrendamientos.

El documento es análogo al que está en vigor en multitud de ayuntamiento de nuestro país y da respuesta a las deman-das vecinales. “lo único que hacemos es adaptarnos a los tiempos y satisfacer las inquietudes ciudadanas”, explicó el alcalde. El Registro tendrá carácter administrativo y en él se

podrán inscribir las uniones que cumplan los requisitos que establece el reglamento. En su intervención puntualizó que podrán solicitar su afiliación todas aquellas personas que convivan en pareja, “con independencia de su orientación sexual”, y que por libre y pleno consentimiento hayan cons-tituido una unión de convivencia no matrimonial de forma “libre, pública, notoria y estable”. Calificó este instrumen-to de “social, igualitario e integrador de los derechos de la Administración local” y recordó que en los dos últimos años el Ayuntamiento ha aprobado herramientas normativas que reconocen derechos ciudadanos, como la reforma de la or-denanza para la celebración de matrimonios civiles, con es-pecial sensibilidad al colectivo LGTB, y el Reglamento de Participación Ciudadana.

23

OpINIóN

Yebes y Valdeluz necesitaban cambios urgentes y servicios esenciales. La apatía del PP y sus falsas promesas requerían una acción de gobierno frenética. Como en cualquier empresa, el foco de nuestra gestión de estos dos primeros años debía centrarse en las personas. La educación era un punto clave con graves carencias. Y fir-mamos un convenio con el ‘Luz de Yebes’ para atender la Escuela Infantil. Ahora las familias cuentan con la ludoteca para con-ciliar los horarios. Y somos el único muni-cipio con dos bibliotecas y un movimiento constante. Las actividades son variopintas, para todos los públicos, con clubes de lec-tura, ajedrez, cinefórum o inglés.

Sacamos la máxima rentabilidad social a las instalaciones municipales, que son exiguas. La música, los huertos urbanos y Protección Civil acogen a familias y per-sonas que comparten intereses y habilida-des. Muchos nuevos vecinos desconocen las míseras condiciones en las que el PP tenía al municipio, que apenas reunía los servicios básicos. Ahora hay autobuses incluso los fines de semana y los jóvenes pueden salir sin recurrir a sus padres. Los consultorios médicos están en condiciones óptimas, nada que ver con la deplorable imagen de antaño. Las oficinas munici-pales abren todos los días, algo que no se cumplía antes.

Se equivocan los que desdeñan la po-lítica y a los políticos. Solo hay que re-memorar el Yebes de hace tres años y el de ahora. Con el triple de población y los mismos funcionarios. Con el PP todo eran carencias. Hoy mejoramos día a día las condiciones de vida. Mercadillo, instala-ciones para mascotas, vallado de parques infantiles son detalles que consiguen una mayor calidad de vida para todos. Los socialistas seguimos cumpliendo nuestro contrato electoral. La tienda abierta en el pueblo es el último. El futuro polideporti-vo enriquecerá la actividad social del mu-nicipio y Astroyebes es un éxito rotundo. Quedan muchos retos pendientes. Hemos llegado hasta aquí y, a pesar de las zanca-dillas, podemos presentar un buen balance. Con la cabeza alta.

Si te has incorporado en estos dos últimos años a nuestro municipio, habrás comprobado que en ese plazo hemos abierto una biblioteca, el Aula de Astronomía, y la guardería y ludoteca municipales. Se han mejorado los autobuses, los consultorios médicos y los parques infantiles, construido un nuevo parque para perros grandes o un mirador en el Lago. Se han creado la Agrupación de Protección Civil y nuevas dotaciones para las oficinas municipales en Valdeluz. Hemos reforzado el reciclaje de residuos con más contenedores y las islas ecológicas y puesto en marcha los huertos urbanos. En breve inauguraremos el polideportivo y hemos aprobado el diseño de un edificio multifuncional para Valdeluz que estará listo en dos próximos años y que se destinará a usos lúdicos, sociales y culturales. Sin descuidar la cultura con la Escuela de Música, los múltiples talleres o las exposiciones, ni el ocio con el Cine de Verano o las fiestas. Por no hablar de las Ayudas al Estudio, las políticas activas de empleo o la Agencia de Desarrollo Local o el punto para renovar la tarjeta del paro.

Lo cierto es que estamos construyendo un municipio desde la nada. En una de las peores crisis económicas de la historia de España, eliminando proyectos absurdos que nos legaron y que costaban más de 1,3 MM, reduciendo gasto corriente y demostrando que se puede gestionar mejor. Y despejando las dudas de pleitos millonarios que amenazaban nuestro futuro económico.

¿Y ahora qué vamos ha hacer? Sentar las bases de un futuro posible creciendo como municipio.

Y aunque sin duda hemos cometido errores, los vecinos saben que hemos ganado en gestión, transparencia e información, aunque siempre se puede y se debe hacer más. Ese será el caballo de batalla en los dos próximos años, trabajar más para construir un municipio nuevo y al servicio de los ciudadanos. Para no hacer nada ya estaban otros. Nosotros estamos gestionando el futuro.

Cuando un famoso político español dijo, sobre la desastrosa gestión del PSOE de Zapatero, aquello de "jamás un gobier-no había hecho, en tan poco tiempo, tanto daño a este País", parecía que se estaba refiriendo a nuestro municipio y al señor Ormazábal y su equipo, pobres, que les mantenemos con más de 240.000 euros al año para poder subsistir en el duro día a día de su "gestión".

Gestión que, por otra parte, no lleva-rían a cabo sin el inmoral, indecoroso y antihigiénico -democráticamente hablan-do-, apoyo de la tránsfuga de Dña. Laura Pellitero Sabugal, sí esa misma que con-funde ser concejal con un contrato de trabajo.

Presumen de una gestión en servicios -autobuses, CAI, biblioteca, ludoteca- cuyo coste apenas llega la mitad del cos-te de sus sueldos. Esta sí que es la cruda realidad, nos dan menos de la mitad de lo que se están llevando.

Muchos alcaldes, perciben, sobre todo cuando llevan muchos años, la sensación de soledad porque se saben conocedores de la pérdida de la confianza de la gente que les aupó. Pero es que estos señores, perdieron, hace tiempo, toda la confianza de sus votantes, de un pueblo y de toda una urbanización. Les falta humildad y les sobra soberbia.

Nos han metido, con nuestros im-puestos, en pleitos, conflictos innecesa-rios, obras megalómanas insostenibles para las arcas públicas, despidos de fun-cionarios -que acabarán en los juzgados-, instalaciones de islas ecológicas, -poco lógicas-, y que gracias a la incompeten-cia del señor Gaitán han costado 60.000€ más de lo que se habían comprometido. Esta idea del señor Gaitán, que es lo más parecido al vergonzante muro de Ber-lín, son el ejemplo más claro del despil-farro en que están sumidos estos señores y la tránsfuga.

Despilfarro e incompetencia es como mejor se pueden resumir estos dos años.

Un saludo

Vidal GaitánPortavoz de 40 Compromisos

José Miguel Cócera MayorPortavoz del Partido Socialista

Con la cabeza alta Con visión de Futuro Y dos años después...

Manuel VioquePortavoz del Partido Popular

Cine bajo las estrellas

2013

Oz, Un mundo de Fantasía6 de julio, 22:30h

Valdeluz

El origen de los Guardianes3 de agosto, 22:30h

Valdeluz

Las proyecciones se realizarán en:Valdeluz - Plaza de la Constitución de 1812 “La Pepa”Yebes - Pistas deportivas

La Vida de PI10 de agosto, 22:30h

Valdeluz

El alucinantemundo de Norman17 de agosto, 22:30h

Valdeluz

Asterix y ObelixAl servicio secreto de su majestad23 de agosto, 22:30h

Yebes

¡Rompe Ralph!13 de julio, 22:30hValdeluz

Hotel Transilvania20 de julio, 22:30hYebes

Jack, el Cazagigantes27 de julio, 22:30hValdeluz

Ayuntamiento deYebes

Nosotros ponemos las películas, tu te traes las palomitas y un jersey por si refresca....