Veeto Marzo

40
V e e t o Año 1 Nº 5 Marzo 2011 Estilo Propio Decoraciones para tu hogar Complejos de la mujer Paola Maltese “Práctica y Original” el placard de los famosos El cerebro del hombre y de la mujer

description

La nueva revista creada para la ujer

Transcript of Veeto Marzo

V e e t oAño 1

Nº 5

Marzo 2011

Estilo PropioDecoraciones para tu

hogar

Complejos de la mujer

Paola Maltese“Práctica y Original”

el placard de los famosos

El cerebro del hombre y

de la mujer

Marzo

Los Complejos de la mujer en la actualidad

Masajes para bebés

Amate a ti misma

El cerebro de hombre y mujeres

Estilos propios

Nota de tapa

Peeling Químico

Consejos para vos

Gourmet

4

S t a f f

Dirección General

Veronica NúñezRoberto Delgado

Redacción

Lic. Ana OzunaDra. Mary Esquivel

Verónica NúñezJulio Fernández

Fotografías

Jorge Benítez

Diseño y diagramación

Roberto DelgadoVerónica Núñez

Colaboradores

Hector CorreaWilliam Plaz

6

Veeto Editorial

Este sábado tengo un evento, oh Dios! Qué me pongo? Blusa, vestido, pantalón?

Pero,..Un momento, si es vestido qué tipo de vestido?? qué accesorios y también cual de mis zapatos??

Y el peinado??!

Si escribiendo esto no me doy cuenta que las mujeres somos un tanto complicadas no sé cómo explicar lo anterior.Bueno, en realidad el mundo de las mujeres es así, con ese pequeño detalle de que cuidamos mucho, los “Pequeños Detalles”, pero las mujeres lo entendemos.

Todas las mujeres convertimos esta situación en un dilema, nos cuesta tanto encontrar aquella prenda que nos calce a la perfección, y cuando la encontramos pasamos a pensar en todo lo otro, accesorios, zapatos, peinado, siendo sincera nos encanta ese mundo.

Nos encanta salir a la calle y demostrar lo sencilla o lo Fashion que nos vemos con la ropa que elegimos.

De eso se trata este mes, de nuestro complicado guardarropas, pero quiero mostrarte un guardarropa distinto, el de esa persona que tanto admiras cuando ves en la TV o escuchas en la radio, y dime qué mejor oportunidad para ir marcando estilos, que el estilo de un famoso.

Cuál es la mujer que no sueña con conocer mas allá de la ropa que se pone un famoso, sus gustos y preferencias, te presentamos la manera real que elige una persona que está en el medio su estilo de ropa, aparte de eso están los siempre útiles consejos para que te veas esplendida y reluciente, la parte de salud donde encontraras temas interesantes y un especial para que decores tu hogar de la mejor manera.

Espero que te sientas a gusto, y que disfrutes de esta edición preparada solo para vos.

La editora

Revista Veeto

Hernán Cortéz N° 1271 esq ArasáTels.: 0961 600 175 - 0961 955 546

e-mail: [email protected]

En un principio los roles de la mujer y del hombre estaban bien definidos. A la mujer se le pedía que sea madre, esposa y dedicarse al hogar y al cuidado de la familia.Con el pasar del tiempo y debido a su creciente importancia en la sociedad, los roles de la mujer se fueron ampliando hasta llegar a hoy día, en que no existe un solo ámbito donde las mujeres no nos encontramos inmiscuidas y desarrollando papeles de preponderancia. En la actualidad y a pesar de poseer características, apti-tudes y actitudes bien diferenciadas tanto hombres como mujeres son igualmente aptos para realizar cualquier tarea o labor.

El crecimiento en este abanico de roles que la mujer desempeña acarrearon consigo retos y exigencias inherentes a cada actividad o rol que desarrollan. Además de ser mujeres en sí mismas con todo lo que ello representa, se nos pidió ser: esposas, madres, amantes, compañeras, amigas, profesionales, mantenernos bellas y ser exitosas en todo esto.

Así como la sociedad va dictando normas y estilos de convivencia también dicta formas y tamaños que van reglando los estándares de belleza, estética y moda.

Todo esto en conjunto, hace que la mujer actual, desarrolle distintos complejos, insatisfacciones y hasta enfermedades, por lograr cumplir con las normas sociales vigentes en nuestro tiempo. Hoy día, para ser una profesional exitosa, buena madre y esposa, no es suficiente ser buena en lo que se hace; entre las décadas de los años de 1940 y 1960, una mujer; Marilyn Monroe, logro re definir los estándares de belleza con sus inolvidables 90-60-90, sus cabellos rubios y ojos azules. Debido a esto distintas industrias desarrollaron gran cantidad de artilugios y procesos cosméticos que van desde lo más simple como maquillaje, cambiar el color del pelo o los ojos, pasando por dietas, salones de estética, spa, gimnasio, hasta llegar a complejos procedimientos quirúrgicos que cambien nuestra morfología achicando cinturas, agrandando bustos o glúteos o esculpiendo nuestra figura y ni hablar de los procedimientos para

detener el paso del tiempo.Esto significa que además de lidiar con las tareas del hogar, las actividades de los hijos, el estudio, la pareja, los amigos y el stress producido por una agitada actividad laboral y social, las mujeres que son propensas a engordar debido al complejo que la sociedad genera en ellas, pasan varias horas por semana en el gimnasio y en eternas dietas poco saludables o si no poseen el tiempo deciden arriesgar sus vidas de manera periódica en quirófano. Aquellas que son bajas de estatura se enfrascan en la titánica tarea de pasar doce o más horas por día sobre elevados zancos de 7, 10 y hasta 15 y más centímetros para parecer más altas y estilizadas, así hay otras mujeres que pasan varias horas a la semana en algún centro de estética o spa o realizando alguna otra actividad para no sentirse acomplejadas por las normas dictadas por nuestro entorno.

Los complejos son inevitables pero depende de nosotras determinar el grado de importancia que le daremos en nuestras vidas. Ninguna de las actividades arriba mencionadas son malas o están mal, muchas de ellas son hasta necesarias y buenas para nuestra salud. Es solo que cuando dejamos que el o los complejos que poseemos ocupen un lugar de mucha preponderancia en nuestras vidas, esto genera actividades correctivas muy fuertes o desmedidas que van tornándose en obsesión y es allí cuando todo se vuelve malo para nuestra mente y nuestro cuerpo, generando adicciones, enfermedades y hasta la muerte.

Solo me resta por decir que no todos los complejos pueden ser malos solo depende de la forma en que son canalizados, aceptados y sobrellevados, estos pueden desembocar en aires de superación, en alicientes o ganas de mejorar pueden ser el elemento motivador para el logro de metas y objetivos.

Los complejos de la mujer en la actualidad

Por Ana Ozuna

Psicología

8

Aunque no lo manifiesten de la misma forma que lo hacen los adultos, los bebés también sufren estrés o se muestran nerviosos. La mejor forma de evitar que tu pequeño esté intranquilo es

calmarle con un tierno y relajante masaje.

Es muy sencillo. Con unas pequeñas pautas podrás dar a tu bebé un masaje en casa, sin necesidad de acudir a ningún centro especializado, desde el primer mes de vida.

Tumba a tu bebé sobre una superficie lisa cubierta con una toalla. No te coloques en una zona de corrientes de aire, evitando por todos los medios una corriente de viento o una temperatura algo baja para que tu pequeño no sienta frío.

Empieza por los pies. Masajea las plantas, el empeine y los deditos de tu bebé. Luego efectúa movimientos que vayan desde los talones hasta la punta de los dedos, favoreciendo que tu hijo conozca sus extremidades inferiores al mismo tiempo que fomentas su buen desarrollo óseo.

Continúa por las piernas, masajeándolas de arriba para abajo como de abajo para arriba, y el estómago, con movimientos suaves y delicados en forma circular para favorecer a tu bebé una buena digestión.

Sigue estas mismas indicaciones para masajear los brazos y las manos de tu bebé.

Más tarde puedes poner a tu hijo tumbado hacia abajo y darle un relajante masaje en la espalda. Efectúa movimientos circulares de arriba a abajo, siempre con delicadeza, mientras "hablas" con el bebé.

Con estos sencillos movimientos conseguirás que tu hijo duerma mucho mejor, no se muestre intranquilo, haga correctamente la digestión y tenga un buen crecimiento y desarrollo óseo.

La mejor forma de relajar a tu hijo

Familia

9

La clave está en controlar tus pensamientos. Si te aceptas como eres, con tus virtudes y tus defectos, ya has dado el primer paso para estar radiante.

La práctica del amor a uno mismo empieza por la mente. Si controlas tus pensamientos negativos y reconoces tu comportamiento autodestructivo en este presente, dejando de criticarte a ti misma y decidiendo firmemente actuar de una forma distinta, darás un gran paso. De lo que se trata es de que tu mente actúe a tu favor, no en tu contra.

Puedes conseguirlo si ejercitas pensamientos como éstos:

No dudes nunca de la sinceridad de cualquier gesto o comentario positivo sobre tu persona: acéptalo y agradécelo. Tienes que valorarte con justicia y equidad, no te subestimes.

Si hay alguien que te gusta, o que crees que ha hecho algo bien, corre el riesgo de decírselo. A todos nos gusta que nos halaguen, y a ese alguien seguro que también. Cuando salgas a cenar fuera, pide algo que realmente te guste y disfrútalo sin pensar en lo que engorda, el dinero que cuesta o lo mal que te pudiera sentar. Date un gusto, porque sí.

Después de un día agotador, intenta hacer actividades que sean relajantes, como un baño caliente, leer un libro interesante o simplemente tumbarte en el sofá a escuchar música o ver tu programa favorito de televisión.

Inscríbete a un gimnasio en alguna actividad. ¿La excusa? Porque te apetece divertirte y conocer gente nueva. Aficiónate a realizar deportes de competición: tenis, paddle, handball, volley al ganar te sentirás muy bien y fomentarás la competitividad, que luego podrás aplicar en otros ámbitos de tu vida.

Elimina la envidia y sustitúyela por la admiración. Al compararte con otra persona e imaginar que eres menos querida que ella, lo único que consigues es que los otros se sientan más importantes que tú. Sé tú misma, lo auténtico no tiene precio. Eres única y especial. No lo olvides.

Cuando te enfrentes a un encuentro importante o a una entrevista clave, recuerda los momentos estelares de tu vida, aquellos en los que te sentiste muy bien y te diste cuenta de lo mucho que vales.

La importancia de cuidar tu aspecto

No olvides que alguien puede preferir a otra persona, sin que ello signifique que tú eres peor que ella. No siempre hay que ser el primero de la lista. Tú tienes otras cualidades, poténcialas.

Incluye en tu plan de cambios nuevas formas de tratar tu cuerpo: cómo elegir comida sana y nutritiva, evitando el pan, el chocolate, los dulces. Apuesta por hacer ejercicio de forma constante, aunque antes no hayas movido un músculo. No te olvides de dormir al menos ocho horas, para tener un aspecto descansado.

Cuida tu aseo personal: visita más a menudo la peluquería y el salón de estética; cómprate algo bonito de vez en cuando, ya sea un bolso, unos zapatos o una blusa, así como unos pendientes. Usa siempre colonia o perfume, e intenta salir de casa con algo de maquillaje, que te de un aspecto arreglado y potencie tus ojos.

Amándote a tí misma

Mujer

10

Damasco R

Cerro Corá 1546 c/ Av. Perú - AsunciónCel.: 0961 440 505E-mail: [email protected]

Horario de AtenciónLunes a Viernes de 9.00 a 19.00 hs.Sábados de 9.00 a 13.30 hs.

Lencería

Microfibra sin costura “Pimentón”

Prendas de dormir

Boxer para él “Prili“

Talles especiales

“Si no lo usas vos….lo usa otra…”

Es habitual escuchar o pensar sobre las diferencias que existen entre hombres y mujeres, sobre todo en los momentos o situaciones donde debemos congeniar o llegar a un acuerdo. Es ahí cuando surgen las ideas de que nuestros cerebros son diferentes , también solemos escuchar que los hombres no entienden el modo de actuar de las mujeres y viceversa, hasta se apunta a los estilos de crianza a la hora de marcar la diferencia, como por ejemplo, es común ver en nuestra sociedad hombres machistas y mujeres sumisas o que fueron criadas para cuidar del hogar y los hijos, el hombre que debe traer el pan a la mesa, es decir hacerse cargo de la economía de la familia saliendo a trabajar. Otra célebre frase es la de que los hombres son más cerebrales y las mujeres más sentimentales.

Ahora bien, sabemos que todas estas frases o creencias acerca de las asimetrías y similitudes reinantes entre hombres y mujeres poseen fundamentos fuertes, es decir más allá de que tengan un origen popular a través de frases o estilos de crianza basados en el género de los recién nacidos; también fueron, son y seguirán siendo objeto de estudios científicos donde, biólogos neurólogos psicólogos, neuropsicólogos, genetistas y una indeterminada cantidad de especialistas de las más diversas áreas se han encargado de aclararnos de que estas diferencias existen son reales y van más allá de nuestro propio conocimiento.

Es así que en este espacio abordaremos las características y diferencias entre el cerebro del hombre y la mujer:

• La mujer puede realizar más tareas simultáneamente (Ej.: leer el periódico y hablar por teléfono).• El cerebro masculino está más capacitado para la concentración.• El cerebro femenino puede identificar emociones ajenas y lenguaje corporal con más precisión.• El hombre posee mejor capacidad espacial y de orientación.• La mujer posee mejor capacidad para el lenguaje y la memoria.• La solución de un problema en los hombres se centra en la obtención de una meta.• La solución de un problema en las mujeres se centra más en la realización de un proceso.

Con relación a la inteligencia las investigaciones concluyen que el hombre pone más en actividad la inteligencia que la intuición; la mujer al contrario. El hombre reflexiona, calcula, proyecta y saca conclusiones sobre los hechos. La mujer en cambio poniendo más en juego la intuición adivina las cosas, penetra en el interior de las personas y difícilmente se equivoca, porque “Algo le dice que es así”. Su pensamiento es subjetivo ilógico si se quiere, pero certero y adivinador.

En el campo afectivo encontramos estas diferencias. El hombre orienta las aspiraciones hacia lo terreno y sensible por eso es más frío y material.

La mujer lo orienta hacia lo espiritual, intuitivo y maternal.Es importante destacar que si bien existen gran cantidad de diferencias hormonales y genéticas entre hombres y mujeres, que producen psiquis diferentes, también existen gran cantidad de factores externos como los ambientales, socioeconómicos o socioculturales como son el sistema educativo o el sistema de crianza (matriarcal en este caso para nuestra sociedad) que suelen reforzar en muchos casos la manera en que se cumplen los roles tanto del varón como de la mujer. Es decir somos el producto de un cumulo de factores genéticos, químicos y de bioingeniería además de factores externos biopsicosociales. En los que también pueden aflorar personas con psiquis y roles distintos a los habituales sin que ello implique una falla, error u enfermedad. (Lo diferente no es malo, solo es diferente). Es importante guiarse por estos factores arriba mencionados, pero sin caer en discriminaciones de género pues tanto hombres y mujeres somos capaces de desarrollar cualquier tipo de tareas, enfrentar cualquier tipo de situación y adaptarnos a lo largo de nuestras vidas. Poseemos las mismas capacidades y oportunidades a pesar de las diferencias.

Esta es la única manera en la que podemos explicar que tanto hombres como mujeres que son criados para cumplir con una determinada actividad y ser complemento uno del otro logran ser exitosos por separado, es así que tanto hombres como mujeres; separados, divorciados, viudos o simplemente solos logran el éxito en crianza de los hijos, el mantenimiento de la casa, la estabilidad económica, el equilibrio afectivo y emocional o la provisión de seguridad y protección a los hijos.

Lic. Ana Ozuna Duarte.Psicóloga Clínica.

Reg. Prof. nº 2070Gral. Bruguez Nº 461 e/

25 de Mayo y Cerro Cora.

Cel.: 0981 929161.

“Tanto hombres y mujeres somos capaces de desarrollar cualquier tipo de tareas, enfrentar cualquier tipo de situación y adaptarnos a lo largo de

nuestras vidas”

Cerebro de Hombres y

Mujeres

Psicología

12

Accesorios

Ropas

Calzados

Prendas exclusivas!!!

San justo 2678 c/ Waldino LoveraTel.: 682 929 - 0983 584974

e-mail: [email protected]

Bouti

que

2678

San Justo

Mcal. López

Wal

dino

R. L

over

a

Estilo propio: decorá según tus sentimientos

Cada persona es diferente. Cada hombre o mujer entiende por decoración una idea totalmente dispersa. Para gustos los colores dicen el refrán. Y para decoraciones, las personalidades. Tu forma de ordenar o colocar una u otra cosa depende mucho de tu forma de ser, de tu forma de sentir y de tu forma de ver la vida.

El romanticismo, la decoración más natural

¿Te consideras una chica romántica y dulce? ¿das prioridad a los sentimientos, eres amante de la naturaleza y de todos los campos que abarca el arte como la literatura, pintura, música...? Seguro que aprecias la libertad y tienes los sentimientos a flor de piel.

Con estos síntomas, muy probablemente tengas decorada tu casa con tejidos muy naturales, quizá te guste vestir tus grandes ventanales con cortinas vaporosas y maderas sin tratar. Y, por qué no, llenar la cocina de utensilios para poder cocinar riquísimas tartas de chocolate. Soñar con meter todos tus collares y pulseras en cestitas de mimbre de mil colores y formas diferentes, una plantita que alegre tu rincón de lectura.

Decidido! No pienses más. Eres una fanática de los tonos pastel y por ello tu estilo de decoración es el romanticismo.

Hogar

14

Estilo moderno: el estilo de las chicas de hoy en día

Las líneas rectas y la ausencia de ornamento probablemente sean las características más particulares de este estilo de decoración y de vida. Te consideras una chica actual, sigues las nuevas tecnologías y te gusta que en tu hogar predomine la simplicidad más reciente.

Rompes con lo tradicional y te gustan los lugares amplios.Eres una mujer contemporánea, que está de moda y que vive el día a día al máximo, te gusta cuidarte y que te cuiden, eres coqueta y viva.

Por todo ello, seguro que eliges los colores grises, crudos, las combinaciones de blancos y negros y seguro también que duermes en camas bajas. Mira este estilo ¿se parece al tuyo?

Decoración

15

Estilo oriental ¿Te apetece una taza de riquísimo té verde? Mientras se enfría el té podemos charlar sentadas en los pufs que rodean la mesita de centro y encender unas velas aromáticas que nos iluminarán en nuestra tranquila velada, ¿o prefieres que ponga incienso?

¿Y qué me dices de la habitación? Las paredes están forradas de un delicado papel con estampado de pequeñas flores verdes y rosas claros o unicolor.

Si te sientes a gusto en un ambiente calmado y femenino, seguro que te sientes identificada con el estilo oriental donde la ceremonia del té tiene una importancia particular y donde las fuentes, el agua y la naturaleza tienen un encanto especial, el mejor lugar donde todos tus encantos femeninos saldrán a flote.

Hogar

16

Decoración retro

Escuchas a The Beatles, tienes toda la colección de Bob Dylan, y ese sofá de pana ¡ha terminado por delatarte! Eres una apasionada de los años 60.

Si te gustan las reminiscencias de los años 60 y 70 entonces tu estilo es el retro, que cada día está más de moda porque ya se sabe... ¡las modas siempre vuelven!

La decoración que más caracteriza a este estilo tan particular es la pana, el cuero, los vinilos por las paredes, los estampados geométricos y los colores.

Decoración

17

Paola Maltese

Actriz, conductora de TV, empresaria, desde joven una mujer muy admirada

por todos.

Entre diseños y colores hoy te presentamos su estilo único y diferente.

Ojala disfrutes de lo mejor del placard de

Paola Maltese.

Nota de Tapa

Práctica y Original

Prefiero la ropa cómoda; dependiendo de

la ocasión utilizo muchos accesorios, me

gusta jugar con ellos, soy atrevida en los

colores y los diseños.

Las prendas diarias, jeans y remera

(lo básico) para salir luzco con más

personalidad, me gusta ser elegante, la

sensualidad, los escotes, tajos y espalda

con detalle pero siempre sobre todo la

comodidad.

Ultimamente con el embarazo es mas

complicado, opto más por vestidos,

zapatillas cómodas y suecos mas

casuales.

Nota de Tapa

Foto

graf

ía: J

orge

Ben

ítez

Acc

esor

ios:

Gar

ota

Acc

esor

ios

QUE ES UN PEELING?

Es un acto dermatológico destinado a eliminar un cierto espesor cutáneo para obtener una regeneración, primero epidérmica (superficial) y posteriormente dérmica (profunda).

La palabra peeling significa acción de pelar, mudar. Es un acto médico que produce un aceleramiento de la exfoliación mediante el uso de agentes químicos y/o mecánicos.

Acciones sobre la piel: Después de un peeling químico ocurren los siguientes procesos:-Coagulación de proteínas e inflamación-Re-epitelización-Formación de tejido de granulación: Se produce al 2° o 3° día y es una acumulación de compuestos celulares -Angiogenesis: Formación de nuevos vasos sanguíneos, fundamental para la oxigenación y nutrición de los tejidos-Remodelación del colágeno: Es la responsable de la textura de la piel posterior al peeling.

Cuáles son las indicaciones?

Se utiliza en las siguientes situaciones:-Prevención del envejecimiento cutáneo-Arrugas-Discromías pigmentarias (manchas)

-Cicatrices superficiales-Dermatitis por radiación-Acné -Estrías-Cambios actínicos pre malignos

¿Qué ventajas ofrece?

Puede realizarse en cualquier época del año, en cualquier tipo de piel y en cualquier parte del cuerpo, pero son más utilizados en cara, cuello y manos.Es rápido, simple e indoloro.No precisa anestesia general ni ingreso en clínica.Un cutis más joven, uniforme, compacto y elástico. ¿Qué sustancias se utilizan?

En un peeling químico se utilizan diversas sustancias: ácido tricloroacético, ácido salicílico, ácido acelaico, ácido kójico, acido retinoico, acido glicólico, solución de Jessner. Se utilizan solas o combinadas.

¿Qué tipo de peeling utilizar?

Hay tres tipos de peeling: superficial, medio y profundo.

El peeling superficial va destinado a hacer desaparecer arrugas finas, manchas y acné en pacientes que no desean o no pueden permitirse una descamación visible, ya que sólo deja un ligero enrojecimiento que desaparece en varias horas.

El peeling medio va destinado a borrar las arrugas superficiales así como las lesiones pigmentadas extendidas y el acné en fase activa.

Aparece un enrojecimiento mayor y una descamación más visible, desprendiéndose pieles secas. Prácticamente no altera la vida social normal.

El peeling profundo va destinado a eliminar las arrugas más marcadas, el acné en su estado cicatricial y la pigmentación circunscrita.

Aparece un enrojecimiento intenso de la piel temporal durante 3 ó 4 días y una descamación intensa durante un máximo de unos 8 días. La vida social normal puede verse alterada durante aproximadamente una semana.

P e e l i n g Q u í m i c o

Dra. Mary Esquivel | Dermatóloga

24

P e e l i n g Q u í m i c o

PEELING MECANICO O DERMOABRASION:

Ofrece las mismas ventajas y aplicaciones que el peeling químico, pero en vez de utilizar sustancias químicas se utiliza aparatos que cumplen con la función de renovación de las diferentes capas de la piel. También pueden combinarse con peeling químico para obtener mejores resultados

• Pre-peeling: Es uno de los conceptos más importantes en el rejuvenecimiento químico. Los siguientes son los beneficios que se logran preparando la piel con antelación: refuerza el mantenimiento, penetración uniforme del exfoliante, reducir el tiempo de regeneración, disminuir el riesgo de manchas post-inflamatorias • Post-peeling: Los cuidados inmediatos post-peeling son diferentes según el método y se estudiarán en cada caso particular según sea la fase descamativa o fase de recuperación.• Peeling repetitivos La siguiente es una guía sobre la frecuencia de repetición de los peeling según su profundidad:Muy superficiales: se pueden repetir incluso una vez por semana.Superficiales: se pueden repetir cada dos a seis semanas, dependiendo del grado de exfoliación de la piel.Medio: se pueden repetir cada 2 a 3 meses

ClínicaSer le ofrece la posibilidad de cambiar su imagen de forma natural y sin complicaciones, actualmente disponemos de

numerosas técnicas que nos permiten aminorar, e incluso corregir, los deterioros acarreados por el tiempo en la piel.

Capitán Carpinelli 4454 e/ Choferes del Chaco y Saraví. Tel: (021) 621 351

[email protected]

ClínicaSer

“Creemos que el éxito de la empresa se genera a través de la fuerza productiva de todos sus

componentes”

Entrevista

Juan José Martínez

Tenaz emprendedor de empresa líder de productos YAKDismar Salud y Cultura es una empresa típica de las que tienen por objetivo el desarrollo comercial propio pero sin descuidar el crecimiento personal de cada uno de sus integrantes.

Para conocer más de cerca lo que ya está siendo denominado todo un fenómeno nos acercamos hasta Dismar Salud y Cultura y conversamos con su director el Lic. Juan José Martínez y este fue el resultado de la entrevista.

Háblenos de YAK, que es exactamente?

YAK es un vibromasajeador orgánico manual, portátil, electrónico, que funciona con una red de 220v y tiene dos velocidades, la primera es la más fuerte, la segunda es más suave que puede ser utilizada con la intensidad necesaria.

Que beneficios brinda el masajeador YAK?

Es un gran antineurálgico por excelencia, elimina el stress, todo tipo de tensiones neurálgicas, dolores en la zona de la espalda, el cuello, hombros y la cabeza, causados generalmente, por permanecer mucho tiempo en la misma posición, la vida sedentaria o principio de artritis o artrosis.

En uno de los comerciales de tv, aparece un médico recomendando su uso, ellos están de acuerdo con la utilización de YAK?

Importantes y conocidos médicos del país, inclusive del extranjero no solo recomiendan el uso del YAK, sino ellos mismos lo utilizan y coinciden en que este poderoso masajeador, actúa a nivel discal, como hernias de disco, principalmente los traumatólogos y fisioterapeutas

YAK está muy relacionado a misses y bellezas por qué?

Hay un slogan de Dismar “la misses del país descansan su belleza en YAK“. YAK actúa en forma benéfica en el rostro estimulando la coloración natural de la piel, la pigmentación etc… y ahora con el reciente descubrimiento de que la vibroterapia o sea la utilización de YAK estimula la producción de colágeno en la piel. Previene y combate las

arrugas precoces, y en la papada retarda su aparición y desarrollo, oxigena el cutis y hay una respuesta rápida de la tez que se ve más jovial.

Entonces YAK es ideal para gente con vida sedentaria?

Exactamente, pero también ideal para deportistas, ya que se produce una disminución en el oxigeno muscular, provocando dolor por la acumulación de ácido láctico. Para la recuperación muscular es óptimo porque relaja, oxigena y recupera la musculatura y produce una muy buena circulación sanguínea. Es un descontracturante que mejora la circulación linfática.

Yak se puede utilizar para adelgazar?

Repuesta: YAK tiene resultados positivos como adelgazante y reafirmante de tejido, ayudado con una alimentación equilibrada porque la aplicación de vibración electrónica actúa uniformemente destruyendo los tejidos grasos mediante su progresiva reabsorción.

YAK, tiene contraindicaciones?

YAK, no tiene contraindicaciones, está dirigido a todo tipo de personas y de todas las edades, pero los niños, deben ser atendidos muy de cerca por los padres, como lo requiere la manipulación de cualquier artefacto eléctrico. La utilización de YAK de tres a cinco minutos proporciona un alivio instantáneo en los pies cansados, hinchados y doloridos.

Hay otra empresa que comercializa YAK?

Dismar Salud y Cultura es la única empresa autorizada convenientemente para la comercialización de los legítimos vibromasajeadores orgánicos YAK, y cuentan con soporte técnico y garantía certificada, apostamos a YAK porque vimos la necesidad de los tiempos que corren y ante lo dificultoso que resulta acudir a un centro médico y YAK es una interesante alternativa para los primeros auxilios y también para un efectivo tratamiento.

27

La vitamina A, ayuda a mantener el cuero cabelludo

sano mediante el control de la producción de sebo.

El sebo es un aceite natural que el cabello necesita para

crecer.

La mayor cantidad de vitamina A, la puedes encontrar en

zanahorias, naranjas y casi en todas las hortalizas de color

rojo.

Para conseguir una mirada

impactante todo comienza por las cejas, antes que nada cepíllalas hacia arriba y retira todos los vellitos que contaminen tu mirada. Unas cejas mal trazadas pueden asustar, así

que asegúrate de hacerlo bien y con

calma; así evitaras terribles errores.

Cada vez que laves los platos, o expongas tus manos por mucho tiempo al agua, asegúrate de usar guantes. Además trata de usar una crema espesa o cualquier aceite como el aceite de oliva o aceite de coco en los guantes

para un tratamiento humectante

No olvides que al igual que el resto del rostro también los

labios se desmaquillan al final del día.

Y también necesitan

mantenerse hidratados, así que recuerda aplicarte un

humectante de labios antes de ir a dormir.

Selecciona perfumes más ligeros en verano y más fuertes

en el invierno.

Tener los labios resecos y agrietados puede ser tan

doloroso como desagradable a la vista, y existen un montón

de posibles causas.

El tiempo y los cambios climáticos, la deshidratación, el tabaquismo, deficiencias nutricionales, exponerlos

constantemente al sol, etc.

Para evitar el cabello esponjado

intercambia tu acondicionador habitual por uno que sea rico en proteínas.

Ya que las proteínas ayudan a llenar las zonas porosas y reducir los cabellos

sueltos.

Consejos para Vos

28

Mod

elo:

Pao

la R

evel

liFo

togr

afía

: Jor

ge B

eníte

zM

aqui

llaje

: Gric

elda

Tor

ales

Diseños exclusivos

Gran variedad de trajes para novias, quinceañeras y debutantes

Mcal. López N° 5595 Esq. Cnel. Escurra (frente a la municipalidad)Tel. (021) 607 101 Cel. (0971) 638 598 (0984) 741 577

www.sarey.com.py - [email protected]ón - Paraguay

El tono de tu piel determinará qué colores te sientan mejor. Básicamente existen cuatro categorías de tonos de piel, los cuales reciben los nombres de las estaciones: Invierno, Verano, Otoño y Primavera. A continuación te contaremos las características de cada estación para que puedas definir cuál de ellas se ajusta mejor a tu tipo de piel y así saber cuáles son los colores de ropa que te favorecen:

Otoño: Las personas con este cutis tienen un trasfondo de oro en su piel, como un durazno pálido, beige o dorado. Muchas pelirrojas y castañas con ojos color miel entran en esta categoría. También algunas mujeres de cabello rubio o castaño oscuro pueden caer en ésta categoría.Las personas de Otoño se ven mejor en tonos tierra como el caramelo, beige, naranja, dorado, rojos oscuros, oliva, marfil, camel y marrón. Deben mantenerse lejos de los colores del blanco, negro, azulados y pasteles que le darán un aspecto pálido y de cansancio.

Invierno: Tienen tonos subcutáneos azules o rosados. Pertenecen a ésta categoría aquellas personas con piel muy pálida, color oliva, amarillenta o tirando a oscura. Morochas con ojos oscuros, asiáticas y africanas suelen pertenecer a ésta categoría.Las personas que pertenecen a ésta estación tienen mucho contraste entre el color del cabello, de los ojos y el tono de la piel. Lucirán bien en colores intensos y bien definidos como el negro, azul marino y rojo. En cuanto a colores más claros, pueden optar por blancos brillantes o tonos pasteles de la gama del azul, rosa y amarillo. Los colores para evitar incluyen beige, naranja, dorado, café y otros tonos de lavados.

Primavera: Las personas de “primavera” poseen tonos subcutáneos dorados y su piel generalmente es muy clara, de color blanco crema o durazno. Suelen tener pelo rubio dorado natural, castaño o pelirrojo, pecas, mejillas rosadas y ojos azules o verdes. Los colores pálidos y suaves son los que más favorecen a las persona de ésta estación.

Tambien pueden optar por colores como el marfil, durazno, azules claros, camel, rosa, coral, amarillo oro, marrones claros y verdes brillantes. Este tono de piel no va bien con los colores blanco, negro ni oscuros.

Verano: Al igual que las personas de “invierno”, poseen tonos subcutáneos azules o rosados. Su piel es muy pálida y rosada. Muchas rubias naturales o morochas con piel muy pálida pertenecen a ésta estación.Los veranos tienen un bajo nivel de contraste entre su cabello, color de ojos y el tono de la piel. Los colores que mejor lucirán para éste tipo de piel serán los neutrales suaves y pasteles, así como los colores apagados con matices frescos. Azul pastel, rosa pastel, malva, lavanda, ciruela, y amarillo pálido son las mejores opciones. Deberán evitar los colores vivos e intensos, el negro, naranja y colores tierra.

Algo importante que hay que tener en cuenta al momento de elegir una prenda es que su color vaya bien con tu tono de piel. Muchas mujeres cometemos el error de comprar ropa en función a los colores que nos gustan, que no necesariamente son aquellos que nos favorecen.

Colores que te favorecen según tu color de piel

Tips

Central: (021) 226 655 Mcal. estigarribia 1323 centro

Sucursal 1: (021) 661 488Federación Rusa esq. Sta. Ana (Las carmelitas)

Sucursal 2: (0512) 233 071Camino Anfiteatro José A. Flores (Hotel Spa-San bernardino)

[email protected]

1 a 8 kilos en

2 semanas!

Precios promocionales

para toda la familiaSPA

Nilza Rinaldi

•Levantamientodeglúteosybusto

•Sincelulitis

•Sinestrias

•Sinflacidez

•Rejuvenecimientofacial

Precios promocionales

para toda la familia

Ingredientes.

250 grs. de lomo vacuno.6 mazos de espinacas.150 grs. de jamón crudo.Sal fina.50 cc de aceite.Pimienta negra enteras.150 cc de vino tinto.150 cc de caldo de carne.200 grs. de pulpa de tomate.

Preparación.

Cortar en escalopes el lomo y salpimentar.Blanquear la espinaca y picar; también el jamón y rellenar los escalopes.Dorar en el aceite, agregar la pimienta craceada, luego el vino tinto y dejar reducir.Incorporar el caldo de carne y la pulpa de tomate; dejar cocinar por un rato y servir con papas gratinadas.

Lomo relleno en salsa de pimienta.

37

Recetas - Chef Julio Fernández

Ingredientes.

300 grs. de papa.Agua c/n.Sal fina.250 cc de leche.2 cucharadas de harina.50 grs. de manteca.Nuez moscada.Queso rallado 150 grs.

Preparación.

Pelar y cortar en rodajas la papa y cocinar en agua hirviendo con un poco de salAparte colocar en la licuadora la leche, la harina y la manteca.Pasar a un recipiente y llevar al fuego, agregar la sal, nuez moscada y cocinar hasta que hierva.Con esto napar la papa y colocar encima el queso y llevar al horno.

Gratín de papasRecetas - Chef Julio Fernández

Un día un hombre joven se situó en el centro de un poblado y proclamó que él poseía el corazón más hermoso de toda la comarca.Una gran multitud se congregó a su alrededor y todos admiraron y confirmaron que su corazón era perfecto, pues no se observaban en el ni máculas ni rasguños.Sí, coincidieron todos que era el corazón más hermoso que hubieran visto.Al verse admirado el joven se sintió más orgulloso aún, y con mayor fervor aseguró poseer el corazón más hermoso de todo el vasto lugar .De pronto un anciano se acercó y dijo: "Perdona mi atrevimiento, pero, por qué dices eso, si tu corazón no es ni tan, aproximadamente, tan hermoso como el mío, o el de tantas otras personas ?"

Sorprendidos la multitud y el joven miraron el corazón del viejo y vieron que, si bien latía vigorosamente, éste estaba cubierto de cicatrices y hasta había zonas donde faltaban trozos y éstos habían sido reemplazados por otros que no encastraban perfectamente en el lugar, pues se veían bordes y aristas irregulares en su derredor. Es más, había lugares con huecos, donde faltaban trozos profundos.

La mirada de la gente se sobrecogió ¿como puede él decir que su corazón es más hermoso?, pensaron ... El joven contempló el corazón del anciano y al ver su estado desgarbado, se echó a reír. "Debes estar bromeando," dijo. Compara tu corazón con el mío... El mío es perfecto. En cambio el tuyo es un conjunto de cicatrices y dolor."

"Es cierto, dijo el anciano, tu corazón luce perfecto, pero yo jamás me involucraría contigo...Mira, cada cicatriz representa una persona a la cual entregué todo mi amor.Arranqué trozos de mi corazón para entregárselos a cada uno de aquellos que he amado. Muchos a su vez, me han obsequiado un trozo del suyo, que he colocado en el lugar que quedó abierto. Como las piezas no eran iguales, quedaron los bordes por los cuales me alegro, porque al poseerlos me recuerdan el amor que hemos compartido.""Hubo oportunidades, en las cuales entregué un trozo de mi corazón a alguien, pero esa persona no me ofreció un poco del suyo a cambio.De ahí quedaron los huecos, dar amor es arriesgar, pero a pesar del dolor que esas heridas me producen al haber quedado abiertas, me recuerdan que los sigo amando y alimentan la esperanza, que algún día -tal vez- regresen y llenen el vacío que han dejado en mi corazón." "¿Comprendes ahora lo que es verdaderamente hermoso?"

El joven permaneció en silencio, lágrimas corrían por sus mejillas. Se acercó al anciano, arrancó un trozo de su hermoso y joven corazón y se lo ofreció.El anciano lo recibió y lo colocó en su corazón, luego a su vez arrancó un trozo del suyo ya viejo y maltrecho y con él tapó la herida abierta del joven. La pieza se amoldó, pero no a la perfección.Al no haber sido idénticos los trozos, se notaban los bordes.El joven miró su corazón que ya no era perfecto, pero lucía mucho más hermoso que antes, porque el amor del anciano fluía en su interior.Sí, en verdad ahora, puedo ver lo hermoso que es tu corazón.

Y tu corazón, ¿cuántas cicatrices tiene?

El corazón perfecto

Reflexión