Velocidad del sonido - Práctica 2

3

Click here to load reader

Transcript of Velocidad del sonido - Práctica 2

Page 1: Velocidad del sonido - Práctica 2

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA

EDUCACIÓN

PRÁCTICA N°2

ASIGNATURA:

Movimiento Ondulatorio

PROFESOR:

MSc. Ricardo Aulestia

AYUDANTE:

Lic. Santiago Poma

ESTUDIANTE:

Eddy Giuseppe Pinto Gualpa

SEMESTRE:

Sexto Semestre “A”

FECHA:

2016-05-19

TEMA:

Page 2: Velocidad del sonido - Práctica 2

FUNDAMENTO CONCEPTUAL

(VELOCIDAD DEL SONIDO EN EL AIRE)

FUNDAMENTO CONCEPTUAL

VELOCIDAD DEL SONIDO EN

EL AIRE

ONDA MECÁNICA

ELEMENTOS Es una perturbación de las

propiedades mecánicas de

un medio material, que se

propaga en el medio.

Cresta : Es el punto de máxima

elongación o amplitud de onda.

Período ( ): Es el tiempo que

tarda la onda en ir de un punto de

máxima amplitud al siguiente.

Amplitud ( ): Es la distancia

vertical entre una cresta y el punto

medio de la onda.

Frecuencia ( ): Número de veces

que es repetida dicha vibración por

unidad de tiempo.

Valle: Es el punto más bajo de

una onda.

Longitud de onda ( ): Es la

distancia entre dos crestas

consecutivas.

Nodo: es el punto donde la onda

cruza la línea de equilibrio.

Elongación ( ): es la distancia

que hay, en forma perpendicular,

entre un punto de la onda y la

línea de equilibrio.

Ciclo: es una oscilación, o

viaje completo de ida y vuelta.

Velocidad de propagación ( ):

es la velocidad a la que se

ONDAS

TRANSVERSALES

ONDAS

LONGITUDINALES

Es una perturbación

que se propaga en

la misma dirección.

Es una perturbación

que se propaga en

forma perpendicular

al medio de

propagación.

𝑣 = √𝑘. 𝑅.𝑇

𝑚

v: velocidad T: temperatura (K) k: constante del aire= 1.4 m: peso especifico R/m: 287J/kg K

ECUACION DE LA

VELOCIDAD

Se refiere a un conjunto de fenómenos

relacionados con los movimientos

periódicos o casi periódicos en que se

produce reforzamiento de una oscilación al

someter el sistema a oscilaciones de

una frecuencia determinada.

RESONANCIA

Si un tubo es abierto, el

aire vibra con su

máxima amplitud.

Si el tubo es cerrado se

origina un vientre en el

extremo por donde penetra

el aire y un nodo en el

extremo cerrado.

TUBO SONORO

Page 3: Velocidad del sonido - Práctica 2