Velocidad lectora

2

Click here to load reader

Transcript of Velocidad lectora

Page 1: Velocidad lectora

TÉCNICAS DE ESTUDIO

Página 1

Velocidad Lectora

Consejos

1 La lectura debe ser rápida pero no tanto como para no entender el

texto. Debe haber un equilibrio entre velocidad y comprensión. Debemos

leer a la máxima velocidad que podamos sin que por ello dejemos de

entender algo (salvo que estemos haciendo una lectura preliminar). Para ello

se necesita gran atención y concentración.

2 Hay que leer varias palabras de un golpe de vista (una fijación). No

debemos leer silabeando como algunos niños que aprenden: "mi ga to es bue

no". Los lectores más rápidos pueden abarcar con una fijación hasta 5

palabras. No te pediremos tanto por ahora. En el apartado de prácticas

ejercitarás esta facultad.

3 Evitar las regresiones (retroceder para volver a leer lo que ya se leyó).

Lógicamente es mejor ir más despacio y aumentar la concentración para no

tener que volver a leer algo que ya se leyó. Eso ocurre con más frecuencia

cuando estamos cansados o tenemos sueño.

4 Evitar vocalizar. No debemos leer en voz alta, ni mover los labios no

pronunciar mentalmente. Lee ideas, no palabras. Puede ayudar meterse un

lápiz entre los dientes. Sabemos que muchas personas cuando estudian

"necesitan" leer en voz alta: si eliminas esta costumbre irás más deprisa.

5 Hay que fijarse en la parte superior de las palabras. Hay más

información, generalmente, en la parte superior de las palabras. En el

apartado de prácticas te enseñamos cómo hacer esto. Por ahora, para que

compruebes mira estos dos fragmentos separados de una frase aquí abajo y

compara. Con solo la parte de arriba se lee bien la frase, pero no con la de

abajo.

6 Trata de utilizar alguna técnica para aumentar la velocidad lectora. Con

entrenamiento todos podemos incrementar nuestra velocidad. Ten en cuenta

Page 2: Velocidad lectora

TÉCNICAS DE ESTUDIO

Página 2

que tu velocidad de lectura puede aumentar hasta casi el doble. Dentro de

este papiro de Técnicas de lectura hay un apartado de prácticas.

7 Evita recorrer la línea con el dedo. Ni con el boli. No te preocupes, no te

perderás. Tampoco muevas la cabeza siguiendo la línea. Si no eres capaz,

pide, al principio, a alguien que te controle si pones el dedo o mueves la

cabeza.

8 La velocidad debe adaptarse... ... en todo momento a la dificultad del

texto.

9 Está demostrado que: Si adquieres la costumbre de leer a más

velocidad, por lo general se mejora también la comprensión del texto, al ser

la concentración mayor.

UNA CURIOSIDAD

Lee deprisa:

Sgeún ha cmoprabodo una unevirsdiad inelgsa, praa leer bein una plaabra,

batsa con que etsén bein la pimrera y la úmltia lrtea de esa pabalra, anuuqe

las dmeás ltreas etsén doserdaneads.

¡Soprernendte!