Venezuela la riqueza de un país

11
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN MÉRIDA ESCUELA INGENIERIA CIVIL RONALD ALTUVE 16.656.394 DICIEMBRE 2,014 VENEZUELA …La riqueza de un País

Transcript of Venezuela la riqueza de un país

Page 1: Venezuela la riqueza de un país

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN MÉRIDA

ESCUELA INGENIERIA CIVIL

RONALD ALTUVE 16.656.394

DICIEMBRE 2,014

VENEZUELA …La riqueza de un País

Page 2: Venezuela la riqueza de un país

Venezuela y su TERRITORIO

Venezuela es un país con dos frentes: El marítimo, que se orienta hacia el mar Caribe y el océano atlántico, y El continental, con tres frentes: el andino, el llanero y el amazónico. Ambos frentes le dan ventajas económicas, geopolíticas y sociales a la nación. En líneas generales limita: Por el norte. Con el mar Caribe Por el sur. Limita con Colombia y Brasil. Por el este. Limita con Guyana y el océano Atlántico. Por el oeste. Limita con Colombia.

Page 3: Venezuela la riqueza de un país

Venezuela y sus ASPECTOS GENERALES

Aunque en el país se habla mayormente el castellano, existen numerosas lenguas indígenas. Sin embargo los únicos idiomas oficiales y reconocidos por la constitución son el castellano y los idiomas indígenas, es decir, más de una treintena de lenguas (Guajiro, Warao, Pemón, entre otros). Así mismo la Constitución establece la Libertad de Culto y aproximadamente el 88% de la población se identifica como católica, sin embargo existen pequeños grupos de cultos que día a día van en aumento (testigos de Geová, mormones por ejemplo.

Page 4: Venezuela la riqueza de un país

Venezuela y sus BELLEZAS NATURALES

Al Norte Venezuela cuenta con playas maravillosas. El Oriente del país de caracteriza por playas como Playa Medina y Playa Colorada además sus islas (Margarita y Coche por nombras algunas muestran su hermoso atractivo, en la zona centro-occidental destacan Morrocoy, Tucacas, Cata y Choroní. En el mar Caribe, al norte de la ciudad de Caracas, se encuentra el Archipiélago de Los Roques con sus playas de blanca arena y sus aguas cristalinas.

Page 5: Venezuela la riqueza de un país

Venezuela y sus BELLEZAS NATURALES

Al Sur El Orinoco es una de las regiones más interesantes de Venezuela, en el La Gran Sabana y Canaima son dos de los lugares de único atractivo natural y turístico. Esta región tiene unas montañas de tope aplanado (llamados tepuyes) desde los cuales se ven caídas de agua espectaculares, El salto Ángel es la caída de agua más grande del mundo, con una altura cercana a los 1000 metros.

Page 6: Venezuela la riqueza de un país

Venezuela y sus BELLEZAS NATURALES

Al Oeste Los Andes venezolanos caracterizan este costado del país, con 4986 metros de altura se alzan sobre el paisaje andino majestuosas montañas siempre nevadas y con la presencia del teleférico (En proceso de remodelación) mas alto y largo es el destino primordial para turistas (internacionales y nacionales) y lugareños.

Page 7: Venezuela la riqueza de un país

Venezuela y sus BELLEZAS NATURALES

Al Noroeste Venezuela también cuenta con desiertos y dunas. Uno de los paseos más interesantes, es a los médanos de Coro, en el occidente del país. Al borde de la carretera que conduce de Coro a Punto Fijo uno puede lanzarse por esas colinas de arena. Los llanos venezolanos representan inmensas llanuras de singular belleza y con extraordinaria fauna y potencial económico.

Page 8: Venezuela la riqueza de un país

Venezuela y sus BELLEZAS NATURALES

Venezuela cuenta con numerosos parques, que embellecen y enriquecen el elemento conservacionista para asegurar el equilibrio ecológico. Entre ellos: Parque Nacional Sierra Nevada Delta del Orinoco Los Roques El Ávila Los médanos de Coro Mochima

Page 9: Venezuela la riqueza de un país

Venezuela cuenta con numerosos parques, que embellecen y enriquecen el elemento conservacionista para asegurar el equilibrio ecológico. Entre ellos: Parque Nacional Sierra Nevada Delta del Orinoco Los Roques El Ávila Los médanos de Coro Mochima

Venezuela y sus BELLEZAS NATURALES

Page 10: Venezuela la riqueza de un país

Venezuela y sus MANIFESTACIONES CULTURALES

La gastronomía de Venezuela se caracteriza por tener gustos marcados y ser muy colorida y atractiva a la vista. Cada región ha aportado, además, sus propias variantes a los platos tradicionales de la gastronomía de Venezuela. En el oriente predomina el consumo de pescado, mariscos, langosta, papas, maíz y carne de vaca; en la zona occidental predominan influencias europeas e indígenas. Por otra parte, en el centro del país, la alimentación es más variada aunque, por tratarse de una zona agraria, hay un gran consumo de pollo, pescados, carne, ensaladas y arroz. En la región andina, los productos más consumidos son el pollo, la carne de res, la papa, el trigo y los tubérculos. Por último, en la región de los llanos venezolanos la alimentación se centra en el consumo de carne de vaca y animales salvajes que suelen ser cazados en la zona y se preparan asados o a la parrilla. En esta región también hay una gran demanda de productos lácteos.

Page 11: Venezuela la riqueza de un país

Venezuela y sus MANIFESTACIONES CULTURALES

La Cultura de Venezuela es una mezcla de cuatro culturas distintas: la Europea, en particular Española, la Indígena y la africana. Son muchas y diversas las corrientes del Folklore en Venezuela, por ejemplo las artes, la pintura, la escultura, la poesía, la música, el vestuario, los instrumentos musicales, quienes lo tocan, quienes lo cantan o escriben las canciones venezolanas, los bailes, los juegos, la cocina típica, en fin que todo está relacionado con el folklore en nuestro país. Donde cada una de sus manifestaciones tiene un significado estético, religioso y social.