Ventana Inteligente
-
Upload
richard-huett -
Category
Business
-
view
328 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of Ventana Inteligente

Incubadora de Ideas, Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara OMAR EDUARDO SILERIO MARTÍNEZ, AMINISTRACIÓN FINANCIERA
Ventana Inteligente

Incubadora de Ideas, Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara
Pará más información contacta a Richard Huett, Centro de Emprendimiento, Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara. Tel: (33) 3669 3000 ext. 3236, [email protected]
La oportunidad
Descripción de producto o servicio y dibujo industrial:
La Venta Inteligente es un circuito que permite cerrar la ventana al
contacto con el agua. Funciona a través de un PCB (Printed Circuit Board) de cobre, el cual cuenta con
pequeñas separaciones, que al entrar en contacto con el agua, activan un circuito que le da energía a los
transistores. Estos transistores le dan suficiente corriente a un motor que cierra la ventana y mediante un
sensor se corta el circuito cuando termina el proceso.
Oportunidad de negocios y problema que se resuelve:
Durante la temporada de lluvia es común olvidar cerrar las ventanas. Las ventanas inteligentes pueden ser instaladas en cualquier bien inmueble por lo que facilitan la vida cotidiana. El problema que se resuelve con la instalación de las ventanas inteligentes se relaciona con la
despreocupación que se obtendrá de no tener que correr a cerrarlas al menor atisbo de lluvia.
Unique Selling Proposition:
La preocupación generada por tener las ventanas abiertas y tener que cerrarlas evita un goce de las actividades en las que la gente esté participando. La propuesta de venta única es una ventana
inteligente que generará tranquilidad porque cuando comience a llover la ventana se cerrará de forma automática.

Incubadora de Ideas, Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara
Pará más información contacta a Richard Huett, Centro de Emprendimiento, Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara. Tel: (33) 3669 3000 ext. 3236, [email protected]
El mercado
Mercado principal y cuantificación:
Como es un nuevo producto, lo más conveniente es enfocarse en ciertas zonas de la ciudad de Zapopan para ir comenzando de manera local. Según datos de INEGI1 en Zapopan, las zonas que
cuentan con mayor número de hogares con tres o más cuartos; que supone ser casas con un poder adquisitivo mayor se encuentran en: La zona de Jardín Real donde se involucra la colonia de Valle Real y de Puerta de Hierro. Asimismo la zona de Villa Universidad en avenida Patria cerca de la
Universidad Autónoma de Guadalajara y Colinas San Javier también tienen gran concentración de hogares con 3 o más habitaciones2.
Mercado secundario y cuantificación:
Una vez atacado el sector local el producto puede ser enfocado al sector estatal de Jalisco donde encontramos 208,770 hogares con 3 habitaciones o más.
Tendencias favorables y desfavorables para el desarrollo del mercado:
La búsqueda de una vida más simple y con mejores avances tecnológicos para la mejora de la vida
diaria; son tendencias favorables para el desarrollo de este producto.
Principales canales de comercialización hacia al consumidor al final:
Para la comercialización de las ventanas inteligentes es necesario crear un punto de ventas en alguna de las zonas previamente mencionadas para atacar el mercado.

Incubadora de Ideas, Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara
Pará más información contacta a Richard Huett, Centro de Emprendimiento, Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara. Tel: (33) 3669 3000 ext. 3236, [email protected]
La competencia
Productos o servicios que actúan como competencia directa:
Principales proveedores de productos de competencia directa:
Precio promedio de producto o servicio de competencia directa:
Productos o servicios que actúan como competencia indirecta:
En el mercado existen “ventanas automatizadas” que funcionan apoyándose de un control remoto para cerrar y abrir.
Principales proveedores de productos de competencia indirecta:
• Velux, es una empresa Española que se dedica a la venta de productos domésticos
automatizados‐ http://www.velux.es/. • La compañía Home Controls también ofrece ventanas automatizadas‐
http://www.homecontrols.com/cgi‐bin/main/co_disp/displ/carfnbr/223/sesent/00
• La empresa Wintrol de igual forma provee de motores para la instalación de ventanas automatizadas‐http://www.wintrol.com/motors.htm

Incubadora de Ideas, Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara
Pará más información contacta a Richard Huett, Centro de Emprendimiento, Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara. Tel: (33) 3669 3000 ext. 3236, [email protected]
Precio promedio de producto o servicio de competencia indirecta:
• La Ventana que la compañía Velux le nombra Estores tiene un precio aproximado (no incluye ventana) de €104.403, el costo de este producto es de alrededor de $2,000.00
Pesos‐ http://www.velux.es/. • La Empresa Home Controls provee del mecanismo a un precio de $584.94 dólares4, lo que
representa alrededor de $7,825.6 Pesos.
• El precio del motor de la compañía Wintrol es de $193.95 USD5; en moneda nacional es aproximadamente $2,598.93 Pesos.
Modelo de Negocios
Explicación de cómo el negocio genera ingresos:
La primera fase es la elaboración del prototipo a escala con el cual se promoverá el producto, seguido de este ensamblaje a escala se continuará con la labor de venta; en la cual ofreceremos la
venta e instalación del sistema inteligente. Seguido de la labor de ventas, el cliente podrá solicitar la adquisición e instalación del sistema inteligente en las ventanas.
Que se necesita para desarrollar la idea:
El negocio no se centraría en la creación de diseño de las ventanas sino en el cobro por la aplicación y la instalación de la tecnología.
Costos principales de arranque:
Para un desarrollo prototipo a escala se necesita un PCB (Printed Circuit Board) de cobre, cables y
transistores que permitan conectar el circuito, motor que jale la ventana, así como el sensor para finalizar el proceso. Este sistema en escala tiene un costo aproximado de $200.00 el cual servirá
inicialmente para promover el negocio.

Incubadora de Ideas, Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara
Pará más información contacta a Richard Huett, Centro de Emprendimiento, Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara. Tel: (33) 3669 3000 ext. 3236, [email protected]
Proveedores principales potenciales:
Los posibles proveedores son Steren (http://www.steren.com.mx/index.asp) y Radio Shack (http://www.radioshack.com.mx/) las cuales se pueden encontrar de manera comercial en
cualquier centro comercial. Asimismo, existe una tienda más local llamada Infored (http://guadalajara.infored.com.mx/232621/productos‐de‐Electronica‐Amistad‐page‐0.html).
Factores de riesgo
Culturales: El principal factor de riesgo es que las personas no quieran adquirir el producto. Inicialmente se crearía un prototipo para medir la aceptación del mercado. De tal forma que, si no
es aceptado, sólo se incurriría en este gasto.
Operación: La durabilidad de los materiales.
Fuentes
1 Conteo de Censo, INEGI, información obtenida mediante software SIINEGI
2 Conteo de Censo, INEGI, información obtenida mediante software SIINEGI
3 Empresa Velux, “Cotización de Venta”, disponible en: http://web02.velux.com/ve/dsp3/!cipc4.shop?tP=4&tP=128&tP=910&tP=&tP=&tP=00701&tP=&tP=RFL&tP=&tP=00010&tP=&tP=GHL&tP=S08&tP=&tP=&tP=&tP=&tP=Z0017&tP=14210&tP=&tP=
&tP=H062&tP=&tVal=&tVal=&tVal=&tVal=1952&tVal=&tVal=&tVal=&tVal=&tVal=&tVal=&tVal=&tVal=&tVal=&tVal=&tVal=&tVal=&tVal=&tVal=&tVal=&tVal=&nPLnk=55726&cSt=66810;53330;57001;50011;50012;50012;55726
4 Cotización empresa Home Controls, diponible en: http://www.homecontrols.com/cgi‐
bin/main/co_disp/displ/carfnbr/223/sesent/00
5 Cotización de la empresa Wintrol, disponible en: http://www.wintrol.com/motors.htm

Incubadora de Ideas, Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara
Pará más información contacta a Richard Huett, Centro de Emprendimiento, Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara. Tel: (33) 3669 3000 ext. 3236, [email protected]
Nombre de alumno quien desarrolló la idea: Omar Eduardo Silerio Martínez
Matricula: 1060880
Carrera: Administración Financiera
Campus: Guadalajara
Correo electrónico: [email protected]