VENTAS AL POR MAYOR Y DETALL...

1
ptb1 yha tri4 e detir de 5Us pro- ósios Es quí creencia getra1 que la Federacin Nacional además de impiier las sanciones re- glamentarlas 1u sçñala el reglamento pa los czço de retirada 4e un eqtiipo mipondra ade tns tina multa de ¿mortncia al “Spoitng”, *or e tspeetáclo poco edificante a q11e ha da- do lugar. A D. de ¿s Heras. Comentarios UN MATQFfRUDO PERO BRILLANTE M1rid, 6 (r conferencia). El partido, ún no afectaiido directamente a los nidrile Ytos, había despertado gran interés y ello que- comprobado eti el publico uumeroiS1mO ate llenó de nuevo el Estcbo mactleno. El ron6tico andaba dividido, auniC en general, era más bien favorable a 1o cata1a- iies que, pudiendo preefltare cornptoS, c estimaba que constituían un cq1po (le mayor eonjutlto Y eficacia que el asturiano pero, co- tc4riéndos como e conocen, las dotes de cm- puje y eiitiisaa1flO de ci Mftmo, se prevela un nach rudíimo. Y lo ha sido en efecto, iero e& fuerza naeer constar que no ha llegado a a dureza del nntch de ayer entre rnadrilenos y bilboenos y que ha superado al mismo en lo que se refie re a brillantez de iuego FLa nabido menos emoción, pero ello ha sido comnensado con mayor calidad de juego. COMO JUKO EL BARCELONA El partido he sido, en general, en su des- rroilo. favorable al Barcelona”, que a jestrØ criterio se ha mostrado francapnte su’&ior al Sporting” y ha merecido plena- mente la victoria. pesar de la tenaz y va- entísin!a defensa asturiana. E fa-clor eaenctal de esta superaoridd bar- celoni&ta ha sido la línea delantera que, gene- talmente. ha hecho un uego prccIoo, cienti &o y eficaz, bajo la direcci&n do Alcantara, en todo momento sabia serena logrando con su acción ortkiilar adrmrablcmentc los varia des movimientos de) ataque azuigrana. Con ello queda dicho que todos los delan terna en general han jugado bien, pero Atcan tara m(Ls que ninguno. Y después de Alcái tar, Pieza nereOe también mención esical suo.straxido su virtuossmo y a Vialon juego oportuno, qpe le caracteflza. Tambien Gracia on Su peculiar acometividad ha sdo sf1 buen delantero centro, y en un piano míe- rior, pero Sm dsmcrecer grandemente. Sami tiei, que S rrsenta de su lesión y Sag Bar- 1* QUC ha mostrado valentía y gran voluntad. La línea media ha tenido tamben un ex- r4ente día, apoyando debtdamente a la delan tera y cortando los avances descoheionados e! ataons astur En ella ha soiresaiido San- cho, que ha tenido una nueva gren tarde s inejante a la que prcedó a su desipnacion sara el match conra Potual. Ile estado in cansabie. derrochando actividad haciendo nusg sífkos servicios a las aas y ejecutando cuan- do ha sido preciso, tainbin bzena labor de dcfnsa. Carilla también ha desteado y aun- que pecó de descolocación en alguuaa neasi sies, mostró las facultades y a clase de ;ne go necesarias ‘n justficar su etgio, nne en breve tiempo ha alcanzado kvado nrvel. Torralba ha estado menos brl}ante poro tam bién sotivíSimo y con recursos eficaces en mu- hm oro s!one.S. . I.a línea de defensa, sm dar la im-esión de atr una gran unoa. ha emn!do, hataendo solo causado ma efecto su prodigabdad ec em pb-ar recerao ilegales e’pecia!msnte Sirrroca, que ha contribuido a que d úbhco acentuara aa mu5tra de sirnpata para los asturianos y de dagraio liare los catalanes. Pascual ha hecho atgunas sobarhias iara4as, ta! como la reali7ada al formidahlr shoot d Mana qur ha sdo ohieto de dicnsón, or creer los astirOnOs y narte del público que ha- bia entaro. Pera iwito a estas naradas Pas cual ha ralirndo otras con tornoneria y ha he- cho sa!das cc’mo1etamente absurdas. Su la- bre ha sdo. pues. jrrcgular. y gracias a ue el atan-de gjonis no ha sido muy peligroso, la puerta del Barcelona» no se ha visto en freciirte pclgro. •; COMO JU3O EL SPORTING Ya hernoq ddo un hnore”in gemr1 de lo qie fli éi Juego del Bier 1 deten e!v, ha oie’o extrrd1nnrisment or fJta ds mh.sliii 1 d&iinteri. iou’nt.i Ar,’iio ha ci’i po ev,’eute impresii, •tPt) por U orid4 , deiqFn omo pm in en,id.dí d hootdor. cpe ha jng’ifr a eooiiciue’. san .u ne tr d1’1 irtido ha tenido ene meterse n M *mi mu febre e1evac1i, h9 airnido sin eru rnhfqiiDo 81 ataque Pie. sin l. hubieo .Cu men )i efk”ii, y do mno peligro. Fm ra error. de loe gijoneee. el hecer be3ar a Meen- di’rite im rato a la. deriia, pueeto que el mPoreiitio ,ii,-riéz, DO PC eieo’trha eu conii. ciÇ!i—q rre ueer om’nrree al ‘ricinte juero ile Ir delrtra berce!oit, mite qpe durante ilicho lpeo el itaque gijr,ns fleyC eún mSs. Le fne mrdia, immue o roo tode le efeeti rilad orle iihrís tetid? i iugar en ella Meiina, en 1.s roadioaes hahtn1ei, ini vtuedo acer tedrnn’. eii1o en elle el mejor srigo, a. pi— ser de l’hrr t nido que mrir una ala teinbiii. eim. BIdo ha cumplido bien cii el pncato de meilmrer+ro . el qva. emtre lo que se esperha. ha floo ea elm’ra ocesimine ha sido (‘rnqino. Le derns (ermSn - Jeií’i, ue nu frerm,n tee se he victo con,-’ronitida por el barre- hini’ta, be iql%i’iO complir coi enarto en diiiil pisiSrt. mostraedo ernpije. deii6n y seguridad, terriT1 hq qperedo algo a Tens. .sm-,d’ h tenido ne . ar,brbja tarde, haoien do grrides para.d. Pr’ede etimarse Que ha pido a c’e h Hh’sdo .] eSporthig» de un reoltailo njS deaeore,ble oua mido proilneir el ataqua eatahn mis he pido pr6digo en ahoots. EL ARB1TRAJ Por el crSeter del p-’tid. y romo por li erltaeiÚa del uñteecoiemo e1tre retal.D V aeture’ notjvdo por 1e artitdi’s de 5i5 Yil)11COi rer etiVoa p lo mtrhe anteriores, l enrrotro ile hor presentaba arandes dificul Sedee de srbitcie. Eis dfflroltadea han venido anmeyt,edas por el i3e1’)r loe ha puesto el pdblico m,driTeo en sus preFerenria por un bando y por bis especie- les jugad” re’ifr’da. Y a peerr nr todas PCa5 diflcu1ie.iles e noei- tsi, criterio, Co1nn. ha hecho un magnulm ,rhi traje, iurto, irnna rie 1 e rou no cran entid d de’ortividoi, rtr otros hhos, el no 5itar ,nt1e tanlOntriec 7 en el loridente pro- voredo vr la no lohle ictitud de Surmca nl pi- g’r te p;te’la a Dorniopo rosado éte se le h copdn a los oie5, inrurripilo es, falta Que, neo 530 15 primera cometida., ea l 40e be cestigado Colina, srnonestaaxlo debidamente al back cate- lín Las purades ma disentilie. osee el tiro de ?ree_ aa y Ir da la egonda oarte qn-e be dfermindo la retirada del eSportinge, bar eHo resueltas ron tMa prootitud decisidn por Colina y ello Sa tv’s ndi, lemppatra omo l debió verlas persc temalc para dar el filio Que fne’- rip justicia. Los cijonsaes lo hea crwnutrdo deteetable, pero, sin 1d-i lee ciega, el ratimarlo esí, su muy lógiro a su equipo, s’ sus esperanzas frustre- as de victoris. EL PUBLICO No ha. estado bien, como hamos dicho at se ha irisaterrido debidamente neutral. Pero es ini critcr,o ne, mts ue prgrneditada animoaiiird contra los ratalenea, lo que he datar- minado sus francas prererencias para los gijone, ces ha sido el considrr a date como cocipo mita débil. Ea este en caso que ce bi registrado fra- cueatamerite en el pdhlico madrilriio ene tiene su punto de vista justificable. ademic ha contri buido a su actitud la violencia cmpleada a veces por algunos lugadores catalanes. Todo ello, no puede sin embargo haper, que es- timemos jnsticable que se haya ezcedido el aba clisar ciertas jugadas ca.falauas que no tenian ana ilnreza mayor que la habitual en naatch d esta chss y que haya contributilo e alentar a los mijo asese en us protestas contra los fallos del árbitro e iacluso a significar, en parte, aprobachn a Ja actitod impra-neditada y contraproducente del eSportinga al rbanilonat el campo. Indudablemen te Que Sfl Madrid cosan en Ja mayoría de poblano nec de Espa.a la aficidn ha tomado un gran in cremento, y ello da lugar a que los profanos, mts impresionables que los enterados, se imponga so- br. stos—Á 13 de les Heras. LO QUE DICE COLINA Madrid, 16 (.or conferencia).—Henroa tenido oca- j6n de hablar con el Presidente delColegio Ni- cional da Arbitros, después del accidentado en cuentro do esta tarde, y a nuestro requerianisato nos ha dicho li ciguiente —sEstoy satisfecho del arbitraje de hoy porque creo haberlo hecho bien e imparcialmente No me remuerde la conciencia, pues todos mis flios dio- bios con absoluto espíritu de uetieia y sin que se roe ofreciera duda alguna sobre las jugadas que las otivaban. - liii causante de todo, ha sido la niarcialidad onf públiro que se jadiad abiertamente por al G-iion y no supo guardar la debida mesure pare con ioa ata1anss y ha creado un ambiente de ncrviosi dad en el que tjpne su erigen los incidentes anac- ciclos. El aocI terrero ¿e los eataanes. que ha provo cailo la. retirsila del eSportinga, ha sido corare eusncia—y lo he apreciado bien clarsmente—de ne remate de cabeza de Granja al conner sacado por Sgibsrba. Y la mejor proeba de la falta de fundamento da le protesta guaraca, es que. miera- trta ,inos retunjinos diera que debía anu1.rse bat beber estrlo directo, alegan otros como tp4’’i de invalidez qpe Samitier había becho bol a Amarino, snijetmndole con tas manos I{appecto al reehace de Pascuel a un choot de Meaiia estebe ezocientemente colocado y he po- dido epreciar divinamente que la pelota no e había introduoido en el merco Yo no uería de ningún modo arbitrar el en- cuentro, pero tuS tanta la insistencia con que ambos eapitarae y deleadoa me lo rogaron, que estaba casi decidido, los amlatoroa revuerimien tos que esta mañana me han hecho los individttos del Comité Nacional, ene por fin he acaptado Y crea QUe me duela obzema.nere por lo oms- rrido en el match y par los conceptos poco cabe- llerooa que, dedjoadn mí, me he iato obliga- do * esneehar—4 it de ia Horas. . NO HAY OPINIONES Madcd. lii (por conferencia)—-He procurado re- coger imresiiuas deambos bandos, y no me ha sido poaible En el campo gijiiSa donde remate la eiralta ción mostníndoie diaguat.adísimos del arbitraje, la rcijerva, se ha escudado en la dificultad de tra ducir ron palabras mesuridas ial exr,ltaiión. Y en el clan baroelocista, dorado el júbilo era notorio. 1s imprasionea roe han sido negadas—no con ejemplar rontoaía, or einrto—manifostndo me que EL MUNDO DEPORTIVO no gozaba se- tualnicnte -e sus simpatas—,4. D. de la Herce. . N. de la It. Lo que nuestr oactivo cerroapon sal en Madrid nos iranmite. indice que la les- tinrosa actitud de algún dnrectivo del Berceioeas iniciada con la «hoja de inforinacióna circulade el pasado domingo en el campo de Las Corte, par- siete. Inútil decir que nuestro criterio de rectitud, da imparcialidad y la orirstación verdaderamente ¿e- portiva de nuestra labor periodística, persiste tiunbiín, sin que nuestra serenidad haya de ver- se alterada, por ciscunstancia alguna. Una nueva carrera para noveles en Tarrasa COPA tIEL BLAU” Una importante carrerc cielista tienen en preparación los activos clementos de la Unió Ciclista de Tarrasa, para el día a del actual reservada e corredores de tercera categoria y neófitqs, El trayectoa recorrer es ci siguiente: Tarrasa, Rabí, Papaol, Molina de Re-y, Palle- j& Saii Andrés de la Barca, Martoreil, carre tera de Ullastreli hasta el cruce y T.arrasa, En sunna So kilómetros. Çomo premios cuéntase por ahora con un yr&iiosísimo trofeo ttuado Cona Biau “. Ade más el Sr. Sanrom se ha querido asociar a tan magna prueba concediendo una Copa para el primer neófito que se Cla3fiQUe. A la vez se concederán aIg-anos •aremios en nseálico y en obletos de arta La inscrspción está aberta n ti local social de la U. C. T. (Çoro deIs arnisa) Pantano, 57. - La hora de salida par aesta carrera se 1a fa- jada a inc 9 en punto de la maíir.os . Una carrera en La Bordta COPA NUEVA JUNTA Prínatete resultar otra batalla entre noveles la carrera Que para el domingo próximo por la asaltaran organiza La Unió Cacliata Bordet, máxtp despuds de los solemnes acontecimien tos ciclistas que fian sido les “Loya Sanromá”, Copa Janer y Copa Sonechal y la Coa Nueva Junta bien podremos creer sea una re- vancha psi-a los ipie en algunas de las citadas Carreras han tendo “guigne”, - El comité organizador de la citada carrera. gIró ayer una tusfla al circwto, hallándolo en excelentes condiciones. Dicho trayecto es : Sa- lida del local social desde donde los corre- dores marcharán neutralizados hasta la Riera Blanca, donde se dará la salida oficial, debien do los continuar hacia l-Iospstalet, San Baudi ha San Vicens deIs Horts, cuatro Caminos, Paliejá y Martoreil, donde estará situado l viraje y regreso a la mcta, que estará situada en las afueras de La Bordeta, junto a la FundiciÓn Escorsa. En junto, el recorrido es de a kilómetros. El primer premio constate en una magnífica Copa donada por la nueva Junta da la entidad y jxera los sigmentes clasificados se cuenta por ahora cori una quincena de premios consiston tes en objetos para ciclista y otros donat:vos de las casas Latre, Girona, Salvatella, Janer, aparte de ian pemio especial para el primer socio de •la entidad que se clasfiquc. A las inscripciones que hemos publicado un- teriorniente, correspondientes a tercera cate- goría y neófitos, hay que añadir las sigusen tea: - 9. Msguel Anladell, dclo Magdalena HM- ahinson. lo. JaimeOllé, Solanas-Eergougnan. 5 1. Antonio Esteve. Magdalna- H utchurson, 12. José Bruguera. Janer-Huichinson. 13. Feo. Borrell, dartí-Bergougnan. 54. Miguel Costa, ldartí-Be’gouguan. ¡5, ¿casé Solé, Figueras—X. X. i. Luis Bcrtrán, Da1ec-kussell. 7. Fevo. Maten, janer-Hutchnson. 12 inicripciófl continúa abicria en el local socral, Constriucóra, 46, todos los días hasta el 19, de lo a 52 de la noche. CAMPEONATO DE LA AGRUPACION CICLISTA MONTJUICH Esta Agrupación pone en conocimíenht, de todos sus asociados nne quieran tomar furte eJ día si de mayo en su msmpeouato socaP, spie ya está abierta la inscripción en el iucai social, Borrell, 34, bar, tochs loa riadrcoles de ro a 12 de la nrche. El circuito aprobado es el siguiente: Salida a las 7 en punto de la mañana del Salón de San Juan, S Aelrdn, Badalona, Mas- tlOu Aklla, pcr la carretera de la Roa, cua ti-o caminos, Moilet, Mas-Ramoiryo. Sarilaño lo. Ripoliet. S. Cugat Rubí. Pitiol, MoLos de Rey, S. Felisa del Lioh’egat. S. Justo. Esslu gas y llegada en Coll-Blanch; en junto, h2 kilómetros. La inacripctón será gratuita. De la R. S. 5. Vasco Domingo 13 de Abrfl . En este dia da comienzo en el Frontón Prin capal Palace la s-g-eada vuelta del Campeo- nato social, que aparte del inturés que siem nra tienen estas competidisimas con1iux1as, te- oían ese día el d la novedad de ver actuar en la neseva cancha a algunos jugadores, cuyas cualidades y aptiftdes de adaptación se disco- fian y comentaban con entusiasmo y a pla ocr ; y con la expectación natural y ante un lleno oinieto e inoncate, da comienzo el pri mee entre los Sres. siguientes: Ro,jos: Balet y Oiamemli; azules: (A.) y Garcia, que jugaron ur interesante encuentro hasta la srinjera mitad del partido, sobresa liendo en él la labor del Sr. Balet, perfecta- mente acomodado a. la nueva cancha, que cm- pieza a conocer y dominar y el Sr. García, q1ae pronto se bazo también al cambio ; no lan- ciéndolo así Olamendt, que anduvo descoloco- do continuamente Imita última hora ; Bó, ha- bastante, no estando como es natural muy fino en las remates todavía. Ganaon los aria- les y creo que en conjunto pronto conocerán el nuevo terreno, que a algunos ls avorece r. bastante. Había expectaciÓn por el segundo paido, eta_ Ci qita tompbara parte cuatro “ases” de la pelota chica, se quería saber cómo iríaia de juego los rojos Sres. Ligan y Barguñó ente la sotencin de Pons yla habilidad cíe Más, mu- les. Ls comentarios y pronósticos nburadan tas, sabrosusrinos y para todos los gustos ; pron to salimos de dadas al dar CCiflCflZO el partí- do y ganar el primer tanto Rigau de tina esto- peirda jugada en el dentro ; sigpap,peloteando muy reñidos tantos ohserid.iidcise a Barguñó excelente en el rebote y tiO tito seguro en el aire y pegada, lo que permitió la entrada de Pons, que jugó muy correctamente y afianzán dose cada vez más se hizo ci amo de la can- cha imponiendo cts poderoso saque y su fuer- te derecha en la forma que quiso y demostran do que este frontón está lucho a su medida y que será dificilísimo quitarle ci juego como no se afirmen los zagueros en la clase de juego que tacuara que desarrollar ; Más, muy sobrio y coIPo enterándose de lo que debía hacer y estudiando la cancha. poca cosa tuvo que ha- cer, Pues su compañero se encargó de ezorar En atertc a la Testivdad Viernes Santo5 nuestro prtximo mero aparecer1t :wt Los ciue mueren ESTEBAN SA3ATA Pito plena juventud, lis muerto ci hombre bese- no, activo, inteligente, ir.caaasble propagandista dol deporte, quia en sida se llamó Esteben Sabata, Fuccdodcev del Club Departivo Europa, fué, con loo Matas, Pelad, Bordeaq’, etc, etc,, , uno de esos co- ojos oconegados y eaooceroe opio sacrifie.an su pro- pan boconestar son ares del mayor renombre y prez- togio Ce su Club. Individuo del Consejo Directivo del Club gra cueflos, le re; resenató en el seno de le Federacidu Catalana, Arbitro da! Colegio Cotialíru, lucí dime- invo del mismo, Sabata ha sido. hasta pocos días sntfe de sao muerte, un hombre de extrccoxdinsria actividad.., Peto tune enformedad trnidora y cruel iba .nainando su ezistencia. y el buen amigo dejó de evaatii anteayer, rodsuoio de su familia, Ayer tarde se verificó el entierro, unos fué una aerdsdsra naoonifesta.ción de duelo Acompaúaroaa el_ cadíver hant su última morada, loe seóores Llorera, Cornorera, Perla (don A) y Gasturlenas, pean el Colegio de Arbitroa ; loo ceSores Matas, Borctoy, Pelad, Borrutl, Palum, Olaveila, oto.. pon el sEuropas ada-mSs de los familiares y numero- sos amigos y compañeros del finado, Sinceramente apenados. dnnoa ,rauestro péeame anís sentido a l familia, por tan irreparable pta elida. *4* g VIDAL RESTABLECIDO Camico Vidi, el que fuel durante buen número de aóoa zaguero izquierdo del primer equipo del «Europa». ce halla ya compietuomente restablecido de la grave leoióaa quia sufrió pssgando el partndo que, a beneficio del cSiaidieat do Periodittte Ea- pontiusi se celebró el 29 ois Junio del año próii mo pasado, entre el sEuropa» y el eMartinenes, a la sarda campeones de Cataluña da la pci-nana categoría. evu , -Cau ;‘bp,y Hoy, ya fuera de peligro, Vida! he comenzado sus entrsinamientoa Con ma afición, ei cabe. que antes de ou pencanee. Mucho eelebrapioa su total restablecimiento, de- eoíatdoie que a su «reingresos y la vida activa riel futbol reverdezca loco laureles de que se hizo sisan- pre merecedor por co inteligencia y modestia. *** EL TROFEO GERMANOR o. D. SITJETA, A. A. O. VILLAItUEVA. 1 GIMNÁSTICo E. O., 2 - VALLS DEPORTIU, ti Con resultados normales, se lien jugado loa par- tidoo correspondientes a la cuarta jornada drol eren- curso del aTxofent Gernannora. En llitgea, ha tenido lugar un paelcido disputa: ribsimo entres el once propietario del carape y ee voluzitaoiosO equipo de los «A, A, Obrera», de Vr- Umnueva, venciendo enalmecito los locales por la mínima diferencie. En esta dudad, nuestro eGimnística ha obte’ nido un resultado que no es el cisneeorreseonde rute orn equipo como el oVaba Deportaus, once este que si bien juegan todos con santa voluntad grande en técnica de juego, están muy por baio dci equipo local. De la manera que se deearrolló el luego, la dala- rancia tenía que por de etastro goala lo cunenos, puies la delantero roja (como todoo loe partidoa de estct eonocnorso), estuvo dearcertadíaima al ehoo tan a goal. perdiéndose magníficas ocasnoatea de marear, El primar tiempo ha sida qn general bastante igualado, llevando sin embargo ffiryOr ventaia los locales, que realizaron mía peligrosos avances que sus contrincantes, aun aolo goal as morcó ejig De Palma EL ALFONSO XIII VENCE Y PIERDE CON EL 5ANDRETJENCa, POE 2 A O, Palma, 14.—Ei síbado y el domingo lucharon en asastidoa aanittosos 1 tAndrsuenca y inuecatro campeón El primer día, el juego rica-arrollado fuel has- tstat coso y vanead al encono mallor,nín por la diféreneoa dirih ya, Téngse en 000sana Que el equipo realiata a,hnés.ss con una buefla provisión de reservas, venciendo a pecar do esto y tenton do completamente donainattos a etas oortrineantaa durante el primer tiempo; en el segutado el jue go íuaé roía igualado y hacia el final los foreste- roe atacaroa reciamente, ecenasígraineado imponerse aietansaorte durante loe diez mtn’stoa auitizasos, pero sin lograr resultado pesituvo. En ‘al segundo, las tcrtae Casaran devnoIta, El aAndreueuco lurehó brsvaatnente y eneetó do armen. «as algunos ratos, consiguiendo hacerse sraya la victoria por tina difereneaa aníjonga a la qtos los valió la derrota lo tarde anterior, El eAlfonsoos hizo poco bueno, fioieando basotante la Idees de csedioa, eapeciaiment’a el canten; en la delantera vimos isugisdas exceiciates que hubieran podido dar mía de un dnegtoaoto el guardameta catalía de haber cirio aprovechadas; la defensa si que so lució, pues tuvo baetante qae hacer debido a lo poco que osptccctttabaa a loca delanteros casadreseaa sos sia eomps.iíeros de la línea media, y de su la trabaio alió sirosa ; Bestaurrel. con estilo hernio- 1 sísimo, pai’ó balonazos pligrooisimoa. 1 En eonniianto, des encuentros quia, no valen gran cosa.. Con equipos como el Mahón, que nos visitó el domingo pasado, como el sAndreuencaa de quien hoy nos ocupamos y como la selección ibizenca qne probalila.meuta. mostrará su valía el domingo pró zimo en el csoznpo del Alfooieo ; poco bueno se hace para Ci futbol alfonsino y para el mallorquín, No ea ocA encusouteos de mio clase que co hacen baemon loas eqoipoo.—Correapor.oaal. En Tarragona EL RESEitVA DEL 5GIMNASTIC E C a BATE BTIILLANTEMENTE AL PRIMERO DEL 0AMPOS.TA O’. Co, POR ti A 1, Unan brillante victoria obtuso 011 000IPO recorve del «Gimoadetio it. C.u en lractca eren el primer equipo del sAmpc,sta it. C,ao eso su propio canopo. A pesar de preeonto.rce con dcis jugadores del ter- ceo’ equipo, triunfaron brillantemente por dos goal» e tuno. El equipo vencedor ahineriso :—Montagtat, Costa- bella, Csoeas fC.), Bstart, Peciroi Vidal. Autos.- bali. Mazaaoé, Deicida. GUaU y azobé.—Zia-zoao. De Port Bou PALAFBUGELL F. C.. a - PORT-BOU F. O., 4 Porb-Bon, 14.—Ayer domingo, ae celebró en muestro c000pO este eincaantro, con un día esplén dido y atate enmarase concurrencia. Arbitred el partido con gran acierto, el setene Gonzles. . El partido tonéen extremo interesante. ospeeaal piante la primera parte. Su característica Pié la exnisita corrección de ambos equapose que puso de manifiesto una vez mía la noble y franca amis- teA de ambos Cltu’oa a que pertenecen. A poco de comeenzar el pactado, se tiraron un penalty por bando que niangoano de ellos convirtió en goal. El primer tanto, fué marcado por Cabanes, do panalty. A continuación el oPort-Bouu marcó los cutro, obra de LoaSe, Rius y García it; terread- caecido así la primera parte, En la seg’irida punte, el aPalofrngelh logró rasar. ciar .siiievainieiite doe tantos eaai al tenalizar el par- tirio. El tirbitro nos tocó la frns.l, acuciando si mar- catior 4 a .3 a favor da loe fronterizos. Le equipos se alinearon en la siguiente forma: . Palaltugeli F. C -liern, Posas 1, Estanyol, Cii- benes. Pons II, Xicoyra, Ciistellcí, Martí, Eepit. rragó, Miquel y Linie. Port-Bou t. C.—-Cestro, Mac, Lloveras. Dalinan 0-arefa 1, Reyes, Rius, O-arele II, li’abd II, 1-oste y Llauradó. NOTICIAS Lo próximos días de Pascua, el Port-Bon 5’. C. se trahadar a Vich, donde oehebrar dna partidos amistosos con el Mar-ii Aus de aquella villa. Son muchos los aficiosaedos que acompañarán a Sara equipíere en la eacursin—-Carar eii.<l. De Masou EL LTEVANT-CtT .LT YA NOTAflTE:nxTE REFORZADO. VENCE POR EL MIN1MO SCO}’I AL CENTRO DE SPORTS Masnon, ial-—El ineréa (ion había u,-o-rtcdo el encuentro h-o que a! oamp so io r’ncco-idí cieno. Un gran arierto de la Diretjva del (‘nLro fiic el hs.ber solicitado para le dirocción riel eaOeí tro un grbitro del cc’ier-io caLaISrL; de no P sido así, estamos seguros (le que el ;urtid no hubiera ternrinajo; la, actitud do ios jga.dca o rasteros en varice fallos del hbitro son prueba. de ello. La anote sintptica la dió el público con su corrección, aunque en algunos rasos exteriorizó en disgusto, en forma siempre corrcctr, por la falta de disciplina de algunos equipiere forasteros al acatar los fallos del arbitro, que si no fueron en algunas ocasiones del todo justos, respiraron ejem- 1 pro ecuanimidad e imparcialidad, En conjunto la actuación de los jugadores locales no pasó de regular; Cabnaí en la puerta hizo una exliibieió mediocre. siempre descolocado e jase- guro y ana salidas en falso motivaron los molona- 1 tos de reeyor peligro para su mareo ; sin eraban- go, efeotqó dos buenas paredes, La defensa íar el puntal mis drme del equipo; Borrc añadió a su fapenjeneja una gran dosis de voluntad y energía, arliando a su equipo de loe momentos ms difí oiles; a su coanpaóero le falta lo ene al otro lo olira o sea conocimiento de juago y aponi co descoJone; suple estos defcetoe irnprimien!o a sus jogades un vigor ztraordjnisrjo mostrabadoce va. Jicrate y seguro en los despejes, rt,epé fué ci raía flojo de los medios; prediga el juego duros lo que debe reprochírsele; Cid en el centro fijé el pitia regular, decayendo algo en al segunda parte; Blanch cumplió sin ezcerloreo. La línea da ataque fuí la mtis irregular y bis extremos ezceaiva.naente marcados no hicieron gran cosa ; loa interiores tra bajaron incansablemente superando Garriga a Fe- rrando ; Riera en el centro efeetad algunas escape- das de cuidado, pero estuvo desacertado en los re- matns. De Los foraetero, el portsro cumplió ; los detrass cojos en la primera parte. rehabiijttina dru en l suganda mitad ; 109 medios cumplieron, oihrasaIi*de, Pérez II ; los delanteros formaron la mejor línea; se distinguieron Tejedor .1 y Rovira. El irbitro futi el señor Eertrtin Los equipos eran: Llevent-Catslunya. Ma.erleu, Murrall, Serve, Pérez fi, Font, Pérez 1, .uira, Durtin, Giané. nec, T,pedor 1, Foleh. Centro de Sport—Cahré, Borr4s, Oliveras. Es tapé, Cid, Blancb, Rodríguez, Garriga, Hiera, Fe. mando y Vita,—-Correapona4. En Manlleu F O. OLOT 2—F. C. MNLLEU O Manlleu. 18—Con un acentuado dominio de los forasteros empezó este match viéndose ti mcta ma alienenee baitante inquietada lleaccione el equipo 1oaI y a su vez inquieta al contrario. Nue no avance olorense en el Que Cervera, del Man- licu, de no desgraciado cabezazo coloca la pelota esa su propia red. En vez de emulansase se creoe los localea, y asedico la puerta forastera que ea Te en inrnlicten jo peligro, pero loe shoote locales pegan todos en el larguero y no logran introducirse en la meto coniraria. Era la segunda paste donijies el equipo local, lo que de ocasión rIo ladres al ,ortexo y deben- Mes eoOtravios que son aplaudidos. Sin embargo, las escapadas del Oloi son peligro- afumas y es en una da ellas que el delantero ceo- tan del Olot logre introducir el bajón ‘en bac do. minios de Serracasta. Transcurnid un rato de iueo y Sajé el partido con el resultado de 2 e O a favor del Oioi. Los mejores de lo forasteros, la puerta, dofeasa izquierdo, delante cantes e interior izquierds. De los locales los majores Sanaglos, Alberaá y Tió Arbir6 Caeta bien a i,npareial. El próximo domingo y lunes. días O y 21, n eiaitar el Joveatut Terresaense.—4jorresj,ons&,, En San Felli del Llobregat EL SANFEL!UENC F. C. BATE AL VILAFRAN CA F. C. POR A a. San Feliu de Lkbret, 4. La eapectaci6n que bebía despertado el anuncio del ps,iido fué grande pues había gran interés para preseuteter el juego del campeón del Pauadés Las esperanzas del pábllco no fueren defraudadas ,li un flaminio, 5 que hacía mucha tempo que en el campo del Sanfelicane - ,e h,,b .,ese un palritao :051 cerrecco ,y raSe lleno de mo.io,a por las booi tas jugadas de loe des equapos coetendientes, te- nietado por ello que felicitar a los catoponentra de los amemes y de una manera especial al capitán del Vilafrataca que bité e primero que dió pruebas de ser un ane*nte del juego hnpie y todo un caballero. A la hora reglamentaria y bajo las órdenes del señor SSaa aliniense les equipes en a siguiente forma: Vilafranca Y. C. Sahater, Paulino, Martoreil, Fercet, Cinas, Arroix, Figueras, Almirrail, Miró, Gi ralt y jasé. San Fcliuenc F. C. Prat 1, Soto, Pericia, Casas, Gramaite, Rigol, Cudinecs, Salsas, Prat Xl, CelabaiS y Rojas. Sale el ViJafrr.ca y después de qn arraraque a todo tren pea- loa locales vése amenazada la puerta de los forasteros que despejo muy bien Pattlico c. grande el Viiafranea flever el baIlan a los duminios tilocalesi pero una arrancada de casas que osca la pelota a Gramatke y éste Cuditases, logra el primer tanto el San Feliu por ches de Gelsbert. Es castigado ci San Feliu con penal»’ que tira a fue,a Figueras. beapués de unoa pases hermosfainma remato ceta la cabeza una pelota (,etabert y logra e1 segundo geol po re1 Sao Feliu. Castigado nuevaetente en penalty el San geiiu logra ci primero ti Viiaft-anca por obra de jové y faltandp pmo para termtnar el pri. p,er tiempo, vemos unce bonitas jc*adae de Cccii. nace que pasa la pelota a Grieten y moelgiar el torcer tanto para el San Feliu sal termina cate 1 primer tiempo eca á 1 5 favor del equipo local. 1 En Ja segunda parte el dominio completo del 1 San Feliu teniendo el guardameta forastero que ha’ ter algunas alida peligrotisonas que le valieron 1 grandes ovaciones, marcando un genl el San Feliu 1 por otbia de Salsas y otra el Vilaíraica por de Jee.í y así con cI resultado de 4 4 2 termitaS eit partido, hahiénrlose ,liatinguido por la lacaba Soro, Grl bert y Ccdinae que atuvo colosal. Rojea estuvo péanao 7 con un miedo rires. Do lea foraeterci todos trabajaron ceta fe y cotO- siasmo pero sobresalieron Sahater, Paulino y Jové, El tebitro acrrtadieimo en sus fallos y lo prueba el que durante todo u partido no buho ni el mas po. queSo incídcnte. Pedro Arbois Solarn& De Vich EL MAPIA.AUSA Y EL TLURO DE MATARO t EMPATAN A UN GOAL. 1 ViCII. t5. En el campo ile los campe-anca del Vai1’l te ba celebrado esta tarde e1 encuentro tetis b.tlIa de la tentpor’sAa enare tos primeros equipos co- 1 yos nombres encaberan estas lineas, El partido, çne l a de bomenaje al ttgador suortano Sala, ha aldo presenciando por ntirnerosísimOtt aficionados al ha- lompie, les cuales, adenais de querer admirai y apleo ¿ir a los tatucbchot dci hero. de cuyas proezas se ha hablado tanto aqial estos últimoa días, dese-ehan testimoniar al tinapático homenajeado el inqoebran. tal,le afecto que aienteO por él. El partido se ha desarrollado, correctamente y en el se las evidenciado lo que ya sabíamos : gtie el litaro es de lo inejortito que hemos visto en nuestro caro- po; Floranza, Lieonart, Ijuésca, CaneS y Folisart pueden buenamente coclearse con jugadoree de cate- goria Superior. El Marlá-Auta, en este partido, be demostrado que podia pretender al tttio de campeón de segunda categoría. Suc recientes victorias sobre el Catalunya de Les Corta son buena prueba de ello. El etacuentro de eCta tarde podía sor una gran vic. tena para e lequipo local. Deapiatis de salvar las al. tuaci000l de peligro que aspo producir el lloro al comenzar el partko, lea locales dieron mucho que hacer a Floreoza. En un avance de Martínez, éste pasó a Albert el cual, viendo a Riereis desmarcado le entregó el balén, y de un tiro imparable d itrio- ncc izq,aierda del Martí-Auca consigne un goal (be se aplaude con un entusiasmo indescriptible. Finalizó la primera parte con t o a favor de los locales. Desde los condecizos del segundo tiempo el Iltare apretó de Srme, jugando horrores, buscando el ero- pate, pero nuestro trío defensivo. verdaderamente sil- enirable, Jo salvaba todo. Un “banda” dentro cid ti-ea ile penalty dci tinto no fiad castigado, tao sabemos lior qué, y cuando faltaban cuatro minutos escasos, la deben-sa local incurrió en ja máxima balta siendo castigada inexorablemente, con lo cual pudo el ¡Ita-o, *nnseguir el empate. Actuó de árbitro el sefror Aguas- ea del Mariá-Ausa. Los equipos se alinearon como sigue: lloro: Florenza, Puig, Comas, Pons, Lleonart, entanachs, Dei-ls, Morell, Huesos. Cataet y Felisrt. MaritAuas : Salvans, Ferrando, Raili, Riera, Sala, Vivet, Marcó, Albert, Martínez, Rierola, Olive. Para los días de Pascua, el MritAusa anuncia dos encuentros contra el Port Bou, campeón de la provincia de Gerona. Existe enorme expectación. El VICIS V. C. acaba de jugar doe partidos contra una selección vasca. del solar Vasco Navarro de Barcelona, quedando empatados a un gosi. co Izera. De Gerona U. D. GIRONA, 4 ATLETIC TUtU), o. Gerona, 13. Ante regular concurrencia celebrése el posado domina en el Etadio local este encuentro La primera parte que terminó con empate a cero. fiaé de Un dominio alternado, ya que lot forasteros jugaban a favor de viento y a pesar de esto no les fué posible marcar, pues encontraron el enarco lo cl muy bien defendido, micijtraa que los nuestros malograban Sus tiros desviados por el vlento, y, cuan- no, por Jové que en esta parte fué para el de leias luciIniento que la acgtuida. Que provoco Ja hostilldad del j bflco gijorlé3 Unos recorteseoeuente Dijimos el limes casado gite rayalsa s la puei-iidau t . a (.ec :;fl( Cros Co fl1entaçios deriEl. íl!Il() J)cRT Yo,> la hostilidad dpi p-úblcc, del el Mt iircSn Paca con ion juna ioc-L s a1grapa La rtpt-odut-rjót (le os par:ifos o. ilipt,tgci que 110 quie ser una justij. cac:ófl CUe enteisdernos Jys I1er:esitar) d la. p-ensa gi;ainesa del nlarteso sea it tla bOtes de .sc i-erihido inri Gij-a «EL ,MlJD€) DEPORTiVO», cr:ernos es la i)tueba nido evidente dc tal pu ciudad. Daptic de lo; bc.’ofonomaaurgentes que dtji ratos copiador, iguiacoci recibidndoe en nuestn localidad, y por distinio conductos, tanto el da mango cuino yrr, tunCi, otras noticias que aa pilaban las inci4onciaa del encuentro. Al oc i]í( cree íataa, cuando llegaron al dominio núbicco lan que l cu cuenta do la forma poco (:ortés y correcta tic que fueron tratados en d c’uupo (lOt F, O. de Barcelona loa equipiers astu. rsnoe, prodouinie entre la afición, y del mismo ruado entre todos lOS que vienten en sto alma to ueuoccb, aror la itierrinas, un movimierio md Que ole inigna,ei6n. de verdadera pena y de la meneo dolor. Nuestros jugadores. lea equipiera que allí en Cataluóa repo-a-ceataban al Princi-tado de Asturias, habían rido tratados can toda desese aicieraccóro : fueron ahucheados, silbados e insul tadot y 05(0 tiene oceeaniamonte que rcrodudo hondo sentimiento noséle a todo deportista, sito a todo asturiano. Sabemos las ajolentas pasiones que produce este deporte ; no se nos oculta el enorme interés que puede tener un púbijeo porque triunfe su equipo favoritc ; pero tampoco lee más elementales cric- ripios de la cirtenía .v de la, ospitaiidad puedeo tao ya fli5tifiosr. aiim siquiera disculpar, el tui se trate en forma tan desconsiderada a . unoa pa- biic muchachos nno se hallan en orne población que cité a machos kilómetros de la suya. ante su público nno- mo ha,aba de veinticinco mil persa. asar sextraíiass o ellos, y entre los cualee trilo ten tahiti con nra puñado de astures entusiastas pan animarles.. - A una doscorteafa, a nne deee.rnaideracsón y cci falta de hoapitalidael perol con el forasttr deh contetotarse con la hidalguía oaracteniatiea del pueblo astur : cera rucan lección de urbanidad, de cortesía y de respeto. Animemos a los nuestros paras que triunfen en ls prueba del domingo ; désnosles íninios y talo el calor n000serio y de qrie son dignos; aytodéonoa loe con nueatros aplausos, ano secare los apisueti de’ Asturias y el de-sagua rio de que con acreedo. ros ; pero rnapsto, moche respete y conaideraooiós para el contrarro La Asturias dotortiva y la Astarias que sin ser deportiva también ciente como propio el agra- vio que so causa a sois hijos debe elevaras, y de. preciando sosas miserias, mirando por consoruar el favorabilísitato concepto de que su público sso en toda Eapaa, dar esa lección de corrección, caballerosidad e hidalguía, en nosotros Inri, carao terístioas. Así lo espsraioos.—Belontip iY nosotros, vamos a ser sinceros, croemos ea Pu triunfo, Y creemos en su triunfo, porque lee hemos victo luchar con todsoo las deeventaar, ante un público imponente, por lo numeroso y por II incorrecto, y en un conapo duro, tan poco ada; tablo a sois característicasa ,tY llegó el segundo tiempo, Ion catalana e dedicaron el atachazoa a todo pacto. entre lot apisusos de un público ignorante, y al recpsodea maestros jugadores con violencia a la vonleacon oran estrepitocamesato silbados e insultados. it acocos era Moaana y lo aseguraron ; primero de una patada en un tobillo, retiríndose del campo darant unos diez minutos. en cuyo tnempo hi ciaron los nat-nlanea el Begnzodo goal, y decpuóo de otra patadct en la rodilla. que le hizo dejar su puesto. cambiando con Bolsdon «Si nuestros medios, da-eneas y portero juegan corno lo hicieron en Barcelona—-en general, porque Bango y Jesús actuaron muy pial—, y nuestra línea de ataque muestra, ademele de su apipaba idad, decisión ante el goal, el triunfo es seguro Ni siqnieraq harí necesidad da imitar al púbhro catalín, corccionando a los equij,iers forasterno; bastatat con que nuestros jugadores se sientan animados por el público, y esto ea lo menos que pueden pedir ellos, que llevando el nombre da nuestra región por otras tierras, saben enaltecer io».—lñsfala. Empezada la rasurada y logando los maestreo e favor de viento, prevemos una debacle para los fc reobres, ya que al primer ratruto Puig de lises en bezazo ab reetboo un pose de Pons diriga e Ihalí al casi-co, jové espora el bote del balón que di en larguero y Puig muy oportuno introduce el esféric dene ro. Un defensa forasteros incurre en “hands” dentr el tren, y castigados con penalty, Pons se cuida marcar el segundo. El tercero y cuarto olotenidou por Pinas y Nora fueron excelentes y logrados con ries jugadas pera niosilsimas, Loa forasterot escarparon alguna ver, pero en sin gloria de rilan psuolieron tana sóio atarear el del ha flor. Durante el transcurso del miente as tiraron sirl coru,rs cs,ntsu io forasteros por do contra los loe les, dssttrtguséntboae de los primeros Mmci, Segu l’rnsg y Cortés, y de los nuestren Staruper, Feliu yla delantera Roset qttc culoló del arbiorsjq, alineé les equipos de la d5upirnte manera: Atlete TurS: Jocó, MiosiS, Juaaa, Turón, Ilota Seguí. Rcvorter, Puig, Serrano, Cortés y Ferráuíit U. D. Grnna : Gauchia, Pooh, Bosch, Fibrepo Staroper, Feliu, Fonos, lienzO, Puig, ViOas y Corr ca,. Corse.rposa-reel. En Zaragoza SELECCION, 2 LLEYDA F. C., IBERIA S C,, a -— LLEYDA F. C., a Zaragoza, 54. Estos sen loa rcorltado tirtal etas por ci Lletala, el sálosolo y el donuisagocsnte diondo eco el socapo sic Torrero cintra la selcecilu ci equipO propietario. El Lleyda pila la categoría esa qoae Citó coloca juega bien, pero ahusa de nnarralleriaa y juers sur Destacan morbo del restO e1 hacia izqorerda y erper aor juego y Ci medio derreha por “cinc ckm a la piar que es el eqasipier note uimpátice capitán del equipe. En el primer partida el ptalloo sufrió una en e-e dro’pc,ón, poca se esperaba erais y di-de lar mcli p,uede brece— la S&et’cb”na,que nos dió ns coentro da categorlta basa ladina que ni ,aeerece noenuarlo El primer tnntC lo nonrod la Selecció roe obra gracia de Sauatiaa a quien le pone la pelota en pies Recondo, tirando aquél u placer orn 1 ornaici En otro tiro de Ssrstias el portero esantrariú pa ira comer qnae tirada por L,refia. recoge de cute Uoaaonciihaciendo el segundo gea1 El tinto único del Lleyda fué magnifico pat bien colocado, siendo Aserta quiera ele una precisa hora celó el esférico rozando el peste, sin dar tice de llegar a Meueguer. En el match del domingo el Lleyda jngi’ erío mejor que en el del día anterior; sin embargo todicia de Gi,aés PeO’, y Lauca a la par que la celecote actuación de Meneguer origir-6 un remIt poco sforttnnads para loa visitantes, Ibíafier boté el primero que “mojó” hacienda único gesal para su equipe. Los del Iberia fueren; tasso de Qeniente da “masticado” de Lauca y otra de éste, en un aya de Serra. En aealidad y salvo cortes ,neenato’e, ambos pa don han sido de peco interés, especialmente por lo que lino jugado Ie de casa. Ceozano y Bilbao, arbitrando a tono con equipos. Coa’respoaarat. En San Feliu de Guixois ATENEO DEPORTIU (RESEItVA), e SP TING PALAFRUGELLENC, e San Feliu, e4 Esa el canojc del Ateneo se ayer oto partidos amistoso entre su reserva y el pn equipo del Sporting Palafrugeltene. En el transcurso che la primera parte lee loe ce apueataron use genl por mediación cd Suso 1 un colocado ahoot, pera al poco roto los forast consiguieron srl empate. En la cognada parto el neo obtuvo el genl cd la victoria. El equipo local presentó a Perieh que iusó ‘mocho serenidad y acierto, Miró, Clapes. Do (isrnbcrnat. P,signau, Fontanella, Resaco1, Sau Fuster, Buzó IT; el Sportiog ahuecó a Arboriés,1 tres, Plaja, Mascort, Corredor. Bache, Macral, cerón, Gubert, Ferrer, Roig. Arbitró el señor Juiiá con acierto. OTROS PARTIDOS En el campo del Ginixois Sport jugaron cci pr equipo contra el del Ateneo S. O. de Gerona, ciendo los locales por e t u. El primer equipo del Atesto Deportin se tracia La Bishal a contender coati-a la Unió liisl,al venciendo este último por á 2. Debe teatro cuenta que el Deportiu se presenteS de algunos dr reejoreo clcmer4os. CorrOsponsal £L M”NDO DEPORTIVO SPORTMEN 3 invitamos a comparar, 25 Of tenemes re- bajados os precios.Sin exigir canfldai Jerséys futbol, 2,25, 3,95, 4,95 todos cokres Medias jugadoer, 1,15, 1,85, 2,35. Pantalones jugadior, 1,15,, 2,25,. 29a 3,25, iti C4maras inglesas, 195, 2,30 y 2,95 Defensas, O55, 0,75, 0,95, 1,45 2,95 Tobilleras inglesas, 6,45 Rodilleras portero, 8,95, 9,45 a inglesas, 6,95 Balón reglameuto, 7,95, 9,25, 1O,95, 12,95 Guantes iortetro, 7,95, 12,45, 17,95 Calzado futbol, todas s medidas 1o,5, y extt-a a 14,95 . VENTAS AL POR MAYOR Y DETALL CASA LAYRET . B0aUEREA,29 . Fabr’icad6n especial para nuevs Clubs : Jerseys, panta1on’ y mechas futbol, ets., en todos los dibujos y colores que se pueden desear. Sin aumento de Precios ,--. .c . -., --. . . - . .5 a los contrarios. que se desanimaron en abso— i rente todo este prnnaen tiempo y él bué obra de luto cuando vieron que ¿1 tanteador se iba aOcce aac,ele.nta astrearto izqnierda atibar, que camino de los 40 tantos amules mientras loe después de sortear hbjlrotenta. al medio que le rojos se quedaban en 27. c marcaba y la dfnaa, envió uno da sus caegni. Este partido nos prod’,ijo la impresión d ficeS abosaba rosando el peste, que el portero visi 1 tente cao iitidn impedir cune llegara a las meila, que Pons, sao va a tener rival en la cancha en se llevaba diez ¡tajantes de macgo La pareja Ca- cuanto se afiance -em poco más ; de que Ma’s 1 Iabiacig - Gibert, se hotcte aplaudir por sus fuertes pierde de momento algo con el cambio, sobie 1 acertados despejes, corno asimismo Pujol que todo en Ci rebote y de que Barguñó jugando juego en el Siteo de medio-sentro repasue ezcelerotemen más al aire dará mucho que hacer y Rgau 1 La segunda parte el dominio oca1 fué aples tambiéoa tendrá más ocasión de demostrar sus tanta, paro estuvieres desgraciadisimos al shoo espléndidas condiciones y facultads ; ercemos tas a que en cuanto se familiaricen más con la can- 1 Dos raaos decleradleimac en el tese fatal va- cha los parfados resultari más competidos y 1flease, sesota desaprcabidas por el árbitro, pro- testsndo el pablaco animados, 1 Buen avance gimaístico que remate Albor des no alacieS fulminante, pero da en .l poste, ternui Para el. próximo domingo se anuncian d 1acudo lot jugada. al not. Cmapeonato inreresantes encuentros que tie- Faltan eacaaesnente diez minutos y los losales o_eta la novedad di ver jugar por primera vez atecen a la descaperada en busca de un nuevo a los Sres. Ferrer Rovirosa y Alballi ; estos goal, que ao tarda en venir, obra de uan buen re- isoate de Alvarez. dos últimos cotqtra el primero y Juanito Bó, otencedor se alineé : ¡JetS, Calabuig. que en este Frontón está desarrollando un jase- Gibent, Casas 1, Pujol, Güefl, Ferrer, Casas 11. go vistosmsimo y eficaz en grado sumo ; en el Nadal. Alvarez y Albor.—Zp-eap, segundo partido tomarón parte las parejas Pons y Más cortira Bakt y Olamendi (aunque a * * ca probable que no se juegue este partido por Sion, z3, Por fin, loan sido celebrados lo tan ausencia de Barcelona del Sr. Balet, y para discados partidos del Trofeo cuya tercera jornada, el día siguiente, lunes de Pascua, actuarán c pemaba un encisme interés, ya q;uc del Oncuenaro interesante partido las parejas Rignu y Bar- A. Obe, de Villanueva y Gscltrd y C. O. Sitgett guñó contra (A) y García, que tan bise- ¿ependio., qan pudiéraante ver algo co claro ante la rna actuación tuvieron el pasado domingo. sIC Oste concorso. Dado el interés de estos encuentros sin duda El prsttle ba dado la victoria al Sitgett por unes alguna el Frontón se llenará hasta los topes, esro tosaatetniésados ceseso leedor. como ha sucedido desde la nueva fase dic la l5suma que este match, ternol. osera antes de la ho-ra, y lo ea de forma en qu se existencia de la R. S. S. Y. de E. obtuvo el meato cuando en el dominio que ejerció el Sitgetá en lo, segun4a parte podría demoatrarse quu4 CAMPEOVATO DE PELOTA. A PALA mucho roía efectives en el resto y, por otra parte, el En los trinquetes del Censro S. Pedro CIa- equipo ele la Asociación en veinte minutos que Ial. ver, continuaron el domingo las pruebas de taban per terminar podia tener esoeranzas de igualar este interesante Canapeonato que juegan loe el tOOtOW5O. Opinamos que la decisión del copino Sres. socios de la Sección Deportiva de la luí injusta. De la dirección del encuaenta-o fné el encargado el Caia de Ahorros. colegiado señor Piada, qee cumplió antadamentc e En las rudas proebas en ese día jugada ¡parCiOL Altr,eúrotsse att los equipes; venció la pareja formada por Itas Sres. Bar- ASOCiOCiS: García. Roca, Boldías, Gdlotez, Cari, Bel- nola y Delás, que este año Lan coinquistaefo el tnin, Golcern, Escardé, Ferrando, Oloria y Mar- galardón supremo y que no pueden arrebatar- qués. le ya los darás concursantes en los partidos Sigtá: Mirabetnt, Fouthit, Mellado, Miret, liataqod, Que restan juagar. c SOteté. Picola, Sierra, Vidal Tejerna. Nuestra enhorabuena a tan excelentes jis- Tirabo el saciase inicial vetases en aran empuje, en la Asoeiacaó seguido ele tiros a goal que ocasionan gadores y les rogamos Inc no se concreten a mOmen de peligro, pero la oSees defeco-iva bino lo alcanzado, sino que pronto les veamos pi- 1que se llegara ceo empatu a cero al descanso. sar canhas ajenas y luchar contra otros jra- 1 on la segundo parte, voseen gran cansancio de la gadore’s no solo de la localidad sino de otras Asoceseló, lo que aprovecha u Sstgetá para arrollar- regiones : sabemos está en proyecto el mvi-. ; la y 1lorer a un complotp emhostelbamicntc en que po. tarles a ello. 1 ligraba ccnatkeauaseaente el marce citanosrés. A continaaaciórp ile kas partidos jugados el Cuando ilevibanuos veirstlcieo minutero ele ¡uo pasado domingo, los Sa-es. HeraaMtdez y Amili °° °°° da lene onoastaistes barullo, ea la muerta de ; García, éste para un dificil tiro, al roismo tiempo de la . R. S. S. V. de 13. y notables palistas, que se ve scoseo por Picola. Garete en la misma h efectuaron demostraciones pala en mano. que i ,,_ de en gua!. Garete inocuas conearlos, pero lo r-sniltaron muy provechosas e interesantísainos. 1 llevando agarrada la pelota y entrando en eh Çaciaoe. t asarco, al hiato luego lo tascan ya fuera. 1 1 Esta jugada efectuado tu un abrir y cori-sr de ajos, tenabsén es penachuda por ci lerbitre, que pire goal, cosa de la que protestó el capitícn del eqoasjso ., . ‘e-ilanovei*y ésta fiad la catan de que se retirara el equipo. Antes de dar fin al partido l árbitro, linea n— roen y jueces de goal dhocetieron el asunto, prestando l juco &te gemí, conformidad con lo bailarle por el 1 árbitro. Al mismo ensomniato el kepar vilaoaeves, Gar epa, - declaró que verdaderamente al sermar al jcs gador habla cometido el goal él rniumo. e. EL SAI3ADO DhA, 19 A fuer de imparciales, hnoos de encontrar mal 1* actitud del Capitán yioatante ante un fallo complete- naciste legal. LOS mejores por la Asociació : Gacela, Gori, Cal- cerio y Marqués. Los demás cuangoilecoan. Del Sitgeaá: Miraber u el mejor de len veintidós. La defensa segura en todo momento. Loo asedios Vi- nyals y Miret, colosales; lfanqaool, rumprtÓ. De la de- ¡antera nada se puede decir, ya que cuando se rebecos Load el momento gane se suspendió el encuentro. No obstante en lo restante, bien sin caonpeióe. —a oiri4 En atencii a la festividad de Viernes San’o1, nuestro pr.&-dtno nt - inro ajaarecerá EL SÁBADO DIA 19 Nuestro antiguo nrmero de Teléf 73:e A, ha sido gtsbstituído por orden dirección de Teléfonos por el 1

Transcript of VENTAS AL POR MAYOR Y DETALL...

Page 1: VENTAS AL POR MAYOR Y DETALL LAYREThemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1924/04/17… · ptb1 yha tri4 e detir de 5Us pro-ósios Es quí creencia getra1 que la Federacin

ptb1 yha tri4 e detir de 5Us pro-ósiosEs quí creencia getra1 que la Federacin

Nacional además de impiier las sanciones re-glamentarlas 1u sçñala el reglamento pa losczço de retirada 4e un eqtiipo mipondra adetns tina multa de ¿mortncia al “Spoitng”,*or e tspeetáclo poco edificante a q11e ha da-do lugar. — A D. de ¿s Heras.

Comentarios

UN MATQFfRUDO PERO BRILLANTE

M1rid, 6 (r conferencia). — El partido,ún no afectaiido directamente a los nidrileYtos, había despertado gran interés y ello que-dó comprobado eti el publico uumeroiS1mOate llenó de nuevo el Estcbo mactleno.

El ron6tico andaba dividido, auniC engeneral, era más bien favorable a 1o cata1a-iies que, pudiendo preefltare cornptoS, cestimaba que constituían un cq1po (le mayoreonjutlto Y eficacia que el asturiano pero, co-tc4riéndos como e conocen, las dotes de cm-puje y eiitiisaa1flO de ci Mftmo, se prevela unnach rudíimo.

Y lo ha sido en efecto, iero e& fuerza naeerconstar que no ha llegado a a dureza delnntch de ayer entre rnadrilenos y bilboenos yque ha superado al mismo en lo que se refiere a brillantez de iuego FLa nabido menosemoción, pero ello ha sido comnensado con

mayor calidad de juego.

COMO JUKO EL BARCELONAEl partido he sido, en general, en su des-

rroilo. favorable al ‘ Barcelona”, que ajestrØ criterio se ha mostrado francapntesu’&ior al “ Sporting” y ha merecido plena-mente la victoria. pesar de la tenaz y va-entísin!a defensa asturiana.

E fa-clor eaenctal de esta superaoridd bar-celoni&ta ha sido la línea delantera que, gene-talmente. ha hecho un uego prccIoo, cienti&o y eficaz, bajo la direcci&n do Alcantara,en todo momento sabia ‘ serena logrando consu acción ortkiilar adrmrablcmentc los variades movimientos de) ataque azuigrana.

Con ello queda dicho que todos los delanterna en general han jugado bien, pero Atcantara m(Ls que ninguno. Y después de Alcáitar, Pieza nereOe también mención esicalsuo.straxido su virtuossmo y a Vialonjuego oportuno, qpe le caracteflza. TambienGracia on Su peculiar acometividad ha sdosf1 buen delantero centro, y en un piano míe-rior, pero Sm dsmcrecer grandemente. Samitiei, que S rrsenta de su lesión y Sag Bar-1* QUC ha mostrado valentía y gran voluntad.

La línea media ha tenido tamben un ex-r4ente día, apoyando debtdamente a la delantera y cortando los avances descoheionadose! ataons astur En ella ha soiresaiido San-cho, que ha tenido una nueva gren tarde sinejante a la que prcedó a su desipnacionsara el match conra Potual. Ile estado incansabie. derrochando actividad haciendo nusgsífkos servicios a las aas y ejecutando cuan-do ha sido preciso, tainbin bzena labor dedcfnsa. Carilla también ha desteado y aun-que pecó de descolocación en alguuaa neasisies, mostró las facultades y a clase de ;nego necesarias ‘n justficar su etgio, nneen breve tiempo ha alcanzado kvado nrvel.Torralba ha estado menos brl}ante poro también sotivíSimo y con recursos eficaces en mu-hm oro s!one.S. .

I.a línea de defensa, sm dar la im-esión deatr una gran unoa. ha emn!do, hataendo solocausado ma efecto su prodigabdad ec empb-ar recerao ilegales e’pecia!msnte Sirrroca,que ha contribuido a que d úbhco acentuaraaa mu5tra de sirnpata para los asturianosy de dagraio liare los catalanes.

Pascual ha hecho atgunas sobarhias iara4as,ta! como la reali7ada al formidahlr shoot dMana qur ha sdo ohieto de dicnsón, orcreer los astirOnOs y narte del público que ha-bia entaro. Pera iwito a estas naradas Pascual ha ralirndo otras con tornoneria y ha he-cho sa!das cc’mo1etamente absurdas. Su la-bre ha sdo. pues. jrrcgular. y gracias a ue elatan-de gjonis no ha sido muy peligroso, lapuerta del “ Barcelona» no se ha visto enfreciirte pclgro.

•; COMO JU3O EL SPORTINGYa hernoq ddo un hnore”in gemr1 de lo qie

fli éi Juego del Bier 1 detene!v, ha oie’o extrrd1nnrisment or fJta dsmh.sliii 1 d&iinteri. iou’nt.i Ar,’iio ha ci’ipo ev,’eute impresii, •tPt) por U orid4, deiqFn omo pm in en,id.dí d hootdor.

cpe ha jng’ifr a eooiiciue’. san.u ne tr d1’1 irtido ha tenido ene meterse nM *mi mu febre e1evac1i, h9 airnido sin eru

rnhfqiiDo 81 ataque Pie. sin l. hubieo .Cu men )i efk”ii, y do mno peligro.Fm ra error. de loe gijoneee. el hecer be3ar a

Meen- di’rite im rato a la. deriia, pueeto que elmPoreiitio ,ii,-riéz, DO PC eieo’trha eu conii.ciÇ!i—q rre ueer om’nrree al ‘ricinte juero ileIr delrtra berce!oit, mite qpe duranteilicho lpeo el itaque gijr,ns fleyC eún mSs.

Le fne mrdia, immue o roo tode le efeetirilad orle iihrís tetid? i iugar en ella Meiina,en 1.s roadioaes hahtn1ei, ini vtuedo acertedrnn’. eii1o en elle el mejor srigo, a. pi—ser de l’hrr t nido que mrir una ala teinbiii.eim. BIdo ha cumplido bien cii el pncato demeilmrer+ro . el qva. emtre lo que se esperha.ha floo ea elm’ra ocesimine ha sido (‘rnqino.

Le derns (ermSn - Jeií’i, ue nu frerm,ntee se he victo con,-’ronitida por el barre-hini’ta, be iql%i’iO complir coi enarto en diiiilpisiSrt. mostraedo ernpije. deii6n y seguridad,terriT1 hq qperedo algo a Tens.

.sm-,d’ h tenido ne . ar,brbja tarde, haoiendo grrides para.d. Pr’ede etimarse Que ha pidoa c’e h Hh’sdo .] eSporthig» de un reoltailonjS deaeore,ble oua mido proilneir el ataquaeatahn mis he pido pr6digo en ahoots.

EL ARB1TRAJPor el crSeter del p-’tid. y

eí romo por li erltaeiÚa del uñteecoiemo e1treretal.D V aeture’ notjvdo por 1e artitdi’s de5i5 Yil)11COi rer etiVoa p lo mtrhe anteriores,l enrrotro ile hor presentaba arandes dificulSedee de srbitcie.

Eis dfflroltadea han venido anmeyt,edas porel i3e1’)r loe ha puesto el pdblico m,driTeo ensus preFerenria por un bando y por bis especie-les jugad” re’ifr’da.

Y a peerr nr todas PCa5 diflcu1ie.iles e noei-tsi, criterio, Co1nn. ha hecho un magnulm ,rhitraje, iurto, irnna rie 1 e rou no cran entid dde’ortividoi, rtr otros hhos, el no5itar ,nt1e tanlOntriec 7 en el loridente pro-voredo vr la no lohle ictitud de Surmca nl pi-g’r te p;te’la a Dorniopo rosado éte se le hcopdn a los oie5, inrurripilo es, falta Que, neo530 15 primera cometida., ea l 40e be cestigadoColina, srnonestaaxlo debidamente al back cate-lín

Las purades ma disentilie. osee el tiro de ?ree_aa y Ir da la egonda oarte qn-e be dfermindola retirada del eSportinge, bar eHo resueltas rontMa prootitud decisidn por Colina y ello Satv’s ndi, lemppatra omo l debió verlas persctemalc para dar el filio Que fne’- rip justicia.

Los cijonsaes lo hea crwnutrdo deteetable, pero,sin 1d-i lee ciega, el ratimarlo esí, sumuy lógiro a su equipo, s’ sus esperanzas frustre-as de victoris.

EL PUBLICONo ha. estado bien, como hamos dicho at se ha

irisaterrido debidamente neutral.Pero es ini critcr,o ne, mts ue prgrneditada

animoaiiird contra los ratalenea, lo que he datar-minado sus francas prererencias para los gijone,ces ha sido el considrr a date como cocipo mitadébil. Ea este en caso que ce bi registrado fra-cueatamerite en el pdhlico madrilriio ene tienesu punto de vista justificable. ademic ha contribuido a su actitud la violencia cmpleada a vecespor algunos lugadores catalanes.

Todo ello, no puede sin embargo haper, que es-timemos jnsticable que se haya ezcedido el abaclisar ciertas jugadas ca.falauas que no tenian anailnreza mayor que la habitual en naatch d estachss y que haya contributilo e alentar a los mijoasese en us protestas contra los fallos del árbitroe iacluso a significar, en parte, aprobachn a Jaactitod impra-neditada y contraproducente deleSportinga al rbanilonat el campo. Indudablemente Que Sfl Madrid cosan en Ja mayoría de poblanonec de Espa.a la aficidn ha tomado un gran incremento, y ello da lugar a que los profanos, mtsimpresionables que los enterados, se imponga so-br. stos—Á 13 de les Heras.

LO QUE DICE COLINAMadrid, 16 (.or conferencia).—Henroa tenido oca-

j6n de hablar con el Presidente delColegio Ni-cional da Arbitros, después del accidentado encuentro do esta tarde, y a nuestro requerianisatonos ha dicho li ciguiente

—sEstoy satisfecho del arbitraje de hoy porquecreo haberlo hecho bien e imparcialmente No meremuerde la conciencia, pues todos mis flios dio-bios con absoluto espíritu de uetieia y sin quese roe ofreciera duda alguna sobre las jugadas quelas otivaban. -

liii causante de todo, ha sido la niarcialidad onfpúbliro que se jadiad abiertamente por al G-iiony no supo guardar la debida mesure pare con ioaata1anss y ha creado un ambiente de ncrviosidad en el que tjpne su erigen los incidentes anac-ciclos.

El aocI terrero ¿e los eataanes. que ha provocailo la. retirsila del eSportinga, ha sido corareeusncia—y lo he apreciado bien clarsmente—dene remate de cabeza de Granja al conner sacadopor Sgibsrba. Y la mejor proeba de la falta defundamento da le protesta guaraca, es que. miera-trta ,inos retunjinos diera que debía anu1.rsebat beber estrlo directo, alegan otros comotp4’’i de invalidez qpe Samitier había becho bola Amarino, snijetmndole con tas manos

I{appecto al reehace de Pascuel a un choot de

Meaiia estebe ezocientemente colocado y he po-dido epreciar divinamente que la pelota no ehabía introduoido en el merco

Yo no uería de ningún modo arbitrar el en-cuentro, pero tuS tanta la insistencia con queambos eapitarae y deleadoa me lo rogaron, queestaba casi decidido, los amlatoroa revuerimientos que esta mañana me han hecho los individttosdel Comité Nacional, ene por fin he acaptado

Y crea QUe me duela obzema.nere por lo oms-rrido en el match y par los conceptos poco cabe-llerooa que, dedjoadn mí, me he iato obliga-do * esneehar—4 it de ia Horas.

. NO HAY OPINIONESMadcd. lii (por conferencia)—-He procurado re-

coger imresiiuas deambos bandos, y no me hasido poaible

En el campo gijiiSa donde remate la eiraltación mostníndoie diaguat.adísimos del arbitraje,la rcijerva, se ha escudado en la dificultad de traducir ron palabras mesuridas ial exr,ltaiión.

Y en el clan baroelocista, dorado el júbilo eranotorio. 1s imprasionea roe han sido negadas—nocon ejemplar rontoaía, or einrto—manifostndome que EL MUNDO DEPORTIVO no gozaba se-tualnicnte -e sus simpatas—,4. D. de la Herce.. N. de la It. Lo que nuestr oactivo cerroaponsal en Madrid nos iranmite. indice que la les-tinrosa actitud de algún dnrectivo del Berceioeasiniciada con la «hoja de inforinacióna circulade elpasado domingo en el campo de Las Corte, par-siete.

Inútil decir que nuestro criterio de rectitud, daimparcialidad y la orirstación verdaderamente ¿e-portiva de nuestra labor periodística, persistetiunbiín, sin que nuestra serenidad haya de ver-se alterada, por ciscunstancia alguna.

Una nueva carrera para noveles enTarrasa

COPA tIEL BLAU”

Una importante carrerc cielista tienen enpreparación los activos clementos de la UnióCiclista de Tarrasa, para el día a del actualreservada e corredores de tercera categoria yneófitqs, El trayectoa recorrer es ci siguiente:Tarrasa, Rabí, Papaol, Molina de Re-y, Palle-j& Saii Andrés de la Barca, Martoreil, carretera de Ullastreli hasta el cruce y T.arrasa, Ensunna So kilómetros.

Çomo premios cuéntase por ahora con unyr&iiosísimo trofeo ttuado ‘ Cona Biau “. Además el Sr. Sanrom se ha querido asociar atan magna prueba concediendo una Copa parael primer neófito que se Cla3fiQUe. A la vezse concederán aIg-anos •aremios en nseálicoy en obletos de arta

La inscrspción está aberta n ti local socialde la U. C. T. (Çoro deIs arnisa) Pantano, 57.- La hora de salida par aesta carrera se 1a fa-jada a inc 9 en punto de la maíir.os

. Una carrera en La Bordta

COPA NUEVA JUNTAPrínatete resultar otra batalla entre noveles

la carrera Que para el domingo próximo porla asaltaran organiza La Unió Cacliata Bordet,máxtp despuds de los solemnes acontecimientos ciclistas que fian sido les “Loya Sanromá”,“ Copa Janer “ y “ Copa Sonechal ‘ y la “ CoaNueva Junta bien podremos creer sea una re-vancha psi-a los ipie en algunas de las citadasCarreras han tendo “guigne”,

- El comité organizador de la citada carrera.gIró ayer una tusfla al circwto, hallándolo enexcelentes condiciones. Dicho trayecto es : Sa-lida del local social desde donde los corre-dores marcharán neutralizados hasta la RieraBlanca, donde se dará la salida oficial, debiendo los continuar hacia l-Iospstalet, San Baudiha San Vicens deIs Horts, cuatro Caminos,Paliejá y Martoreil, donde estará situado lviraje y regreso a la mcta, que estará situadaen las afueras de La Bordeta, junto a laFundiciÓn Escorsa. En junto, el recorrido esde a kilómetros.

El primer premio constate en una magníficaCopa donada por la nueva Junta da la entidady jxera los sigmentes clasificados se cuenta porahora cori una quincena de premios consistontes en objetos para ciclista y otros donat:vosde las casas Latre, Girona, Salvatella, Janer,aparte de ian pemio especial para el primersocio de •la entidad que se clasfiquc.

A las inscripciones que hemos publicado un-teriorniente, correspondientes a tercera cate-goría y neófitos, hay que añadir las sigusentea: •

- 9. Msguel Anladell, dclo Magdalena HM-ahinson.

lo. JaimeOllé, Solanas-Eergougnan.5 1. Antonio Esteve. Magdalna- H utchurson,12. José Bruguera. Janer-Huichinson.13. Feo. Borrell, dartí-Bergougnan.54. Miguel Costa, ldartí-Be’gouguan.¡5, ¿casé Solé, Figueras—X. X.i. Luis Bcrtrán, Da1ec-kussell.7. Fevo. Maten, janer-Hutchnson.12 inicripciófl continúa abicria en el local

socral, Constriucóra, 46, todos los días hastael 19, de lo a 52 de la noche.

CAMPEONATO DE LA AGRUPACIONCICLISTA MONTJUICHEsta Agrupación pone en conocimíenht, de

todos sus asociados nne quieran tomar furteeJ día si de mayo en su msmpeouato socaP,spie ya está abierta la inscripción en el iucaisocial, Borrell, 34, bar, tochs loa riadrcolesde ro a 12 de la nrche.

El circuito aprobado es el siguiente:Salida a las 7 en punto de la mañana del

Salón de San Juan, S Aelrdn, Badalona, Mas-tlOu Aklla, pcr la carretera de la Roa, cuati-o caminos, Moilet, Mas-Ramoiryo. Sarilañolo. Ripoliet. S. Cugat Rubí. Pitiol, MoLos deRey, S. Felisa del Lioh’egat. S. Justo. Esslugas y llegada en Coll-Blanch; en junto, h2kilómetros.

La inacripctón será gratuita.

De la R. S. 5. VascoDomingo 13 de Abrfl

. En este dia da comienzo en el Frontón Princapal Palace la s-g-eada vuelta del Campeo-nato social, que aparte del inturés que siemnra tienen estas competidisimas con1iux1as, te-oían ese día el d la novedad de ver actuaren la neseva cancha a algunos jugadores, cuyascualidades y aptiftdes de adaptación se disco-fian y comentaban con entusiasmo y a plaocr ; y con la expectación natural y ante unlleno oinieto e inoncate, da comienzo el primee entre los Sres. siguientes:

Ro,jos: Balet y Oiamemli; azules: Bó (A.) yGarcia, que jugaron ur interesante encuentrohasta la srinjera mitad del partido, sobresaliendo en él la labor del Sr. Balet, perfecta-mente acomodado a. la nueva cancha, que cm-pieza a conocer y dominar y el Sr. García,q1ae pronto se bazo también al cambio ; no lan-ciéndolo así Olamendt, que anduvo descoloco-do continuamente Imita última hora ; Bó, ha-gó bastante, no estando como es natural muyfino en las remates todavía. Ganaon los aria-les y creo que en conjunto pronto conoceránel nuevo terreno, que a algunos ls avorecer. bastante.

Había expectaciÓn por el segundo paido,eta_ Ci qita tompbara parte cuatro “ases” de lapelota chica, se quería saber cómo iríaia dejuego los rojos Sres. Ligan y Barguñó entela sotencin de Pons yla habilidad cíe Más, mu-les. Ls comentarios y pronósticos nburadantas, sabrosusrinos y para todos los gustos ; pronto salimos de dadas al dar CCiflCflZO el partí-do y ganar el primer tanto Rigau de tina esto-peirda jugada en el dentro ; sigpap,peloteandomuy reñidos tantos ohserid.iidcise a Barguñóexcelente en el rebote y tiO tito seguro en elaire y pegada, lo que permitió la entrada dePons, que jugó muy correctamente y afianzándose cada vez más se hizo ci amo de la can-cha imponiendo cts poderoso saque y su fuer-te derecha en la forma que quiso y demostrando que este frontón está lucho a su medida yque será dificilísimo quitarle ci juego como nose afirmen los zagueros en la clase de juegoque tacuara que desarrollar ; Más, muy sobrioy coIPo enterándose de lo que debía hacer yestudiando la cancha. poca cosa tuvo que ha-cer, Pues su compañero se encargó de ezorar

En atertc a la TestivdadViernes Santo5 nuestro prtximo

mero aparecer1t

:wtLos ciue mueren

ESTEBAN SA3ATAPito plena juventud, lis muerto ci hombre bese-

no, activo, inteligente, ir.caaasble propagandistadol deporte, quia en sida se llamó Esteben Sabata,

Fuccdodcev del Club Departivo Europa, fué, conloo Matas, Pelad, Bordeaq’, etc, etc,, , uno de esos co-ojos oconegados y eaooceroe opio sacrifie.an su pro-pan boconestar son ares del mayor renombre y prez-togio Ce su Club.

Individuo del Consejo Directivo del Club gracueflos, le re; resenató en el seno de le FederaciduCatalana, Arbitro da! Colegio Cotialíru, lucí dime-invo del mismo, Sabata ha sido. hasta pocos díassntfe de sao muerte, un hombre de extrccoxdinsriaactividad.., Peto tune enformedad trnidora y crueliba .nainando su ezistencia. y el buen amigo dejóde evaatii anteayer, rodsuoio de su familia,

Ayer tarde se verificó el entierro, unos fué unaaerdsdsra naoonifesta.ción de duelo Acompaúaroaael_ cadíver hant su última morada, loe seóoresLlorera, Cornorera, Perla (don A) y Gasturlenas,pean el Colegio de Arbitroa ; loo ceSores Matas,Borctoy, Pelad, Borrutl, Palum, Olaveila, oto.. ponel sEuropas ada-mSs de los familiares y numero-sos amigos y compañeros del finado,

Sinceramente apenados. dnnoa ,rauestro péeameanís sentido a l familia, por tan irreparable ptaelida.

*4*

g VIDAL RESTABLECIDOCamico Vidi, el que fuel durante buen número

de aóoa zaguero izquierdo del primer equipo del«Europa». ce halla ya compietuomente restablecidode la grave leoióaa quia sufrió pssgando el partndoque, a beneficio del cSiaidieat do Periodittte Ea-

pontiusi se celebró el 29 ois Junio del año próiimo pasado, entre el sEuropa» y el eMartinenes,a la sarda campeones de Cataluña da la pci-nanacategoría.evu , -Cau ;‘bp,y

Hoy, ya fuera de peligro, Vida! he comenzadosus entrsinamientoa Con ma afición, ei cabe. queantes de ou pencanee.

Mucho eelebrapioa su total restablecimiento, de-eoíatdoie que a su «reingresos y la vida activa rielfutbol reverdezca loco laureles de que se hizo sisan-pre merecedor por co inteligencia y modestia.

***

EL TROFEO GERMANORo. D. SITJETA, — A. A. O. VILLAItUEVA. 1GIMNÁSTICo E. O., 2 - VALLS DEPORTIU, ti

Con resultados normales, se lien jugado loa par-tidoo correspondientes a la cuarta jornada drol eren-curso del aTxofent Gernannora.

En llitgea, ha tenido lugar un paelcido disputa:ribsimo entres el once propietario del carape y eevoluzitaoiosO equipo de los «A, A, Obrera», de Vr-Umnueva, venciendo enalmecito los locales por lamínima diferencie.

En esta dudad, nuestro eGimnística ha obte’nido un resultado que no es el cisne eorreseonderute orn equipo como el oVaba Deportaus, onceeste que si bien juegan todos con santa voluntadgrande en técnica de juego, están muy por baiodci equipo local.

De la manera que se deearrolló el luego, la dala-rancia tenía que por de etastro goala lo cunenos,puies la delantero roja (como todoo loe partidoade estct eonocnorso), estuvo dearcertadíaima al ehootan a goal. perdiéndose magníficas ocasnoatea demarear,

El primar tiempo ha sida qn general bastanteigualado, llevando sin embargo ffiryOr ventaia loslocales, que realizaron mía peligrosos avancesque sus contrincantes, aun aolo goal as morcó ejig

De PalmaEL ALFONSO XIII VENCE Y PIERDE CON

EL 5ANDRETJENCa, POE 2 A O,Palma, 14.—Ei síbado y el domingo lucharon

en asastidoa aanittosos 1 tAndrsuenca y inuecatrocampeón

El primer día, el juego rica-arrollado fuel has-tstat coso y vanead al encono mallor,nín por ladiféreneoa dirih ya, Téngse en 000sana Que elequipo realiata a,hnés.ss con una buefla provisiónde reservas, venciendo a pecar do esto y tentondo completamente donainattos a etas oortrineantaadurante el primer tiempo; en el segutado el juego íuaé roía igualado y hacia el final los foreste-roe atacaroa reciamente, ecenasígraineado imponerseaietansaorte durante loe diez mtn’stoa auitizasos, perosin lograr resultado pesituvo.

En ‘al segundo, las tcrtae Casaran devnoIta, ElaAndreueuco lurehó brsvaatnente y eneetó do armen.«as algunos ratos, consiguiendo hacerse sraya lavictoria por tina difereneaa aníjonga a la qtos losvalió la derrota lo tarde anterior, El eAlfonsooshizo poco bueno, fioieando basotante la Idees decsedioa, eapeciaiment’a el canten; en la delanteravimos isugisdas exceiciates que hubieran podidodar mía de un dnegtoaoto el guardameta catalíade haber cirio aprovechadas; la defensa si que solució, pues tuvo baetante qae hacer debido a lopoco que osptccctttabaa a loca delanteros casadreseaasos sia eomps.iíeros de la línea media, y de su

la trabaio alió sirosa ; Bestaurrel. con estilo hernio-1 sísimo, pai’ó balonazos pligrooisimoa.1 En eonniianto, des encuentros quia, no valen gran

cosa.. Con equipos como el Mahón, que nos visitóel domingo pasado, como el sAndreuencaa de quienhoy nos ocupamos y como la selección ibizenca qneprobalila.meuta. mostrará su valía el domingo prózimo en el csoznpo del Alfooieo ; poco bueno sehace para Ci futbol alfonsino y para el mallorquín,No ea ocA encusouteos de mio clase que co hacenbaemon loas eqoipoo.—Correapor.oaal.

En TarragonaEL RESEitVA DEL 5GIMNASTIC E C a BATE

BTIILLANTEMENTE AL PRIMERO DEL0AMPOS.TA O’. Co, POR ti A 1,Unan brillante victoria obtuso 011 000IPO recorve

del «Gimoadetio it. C.u en lractca eren el primerequipo del sAmpc,sta it. C,ao eso su propio canopo.A pesar de preeonto.rce con dcis jugadores del ter-ceo’ equipo, triunfaron brillantemente por dos goal»e tuno.

El equipo vencedor ahineriso :—Montagtat, Costa-bella, Csoeas fC.), Bstart, Peciroi Vidal. Autos.-bali. Mazaaoé, Deicida. GUaU y azobé.—Zia-zoao.

De Port BouPALAFBUGELL F. C.. a - PORT-BOU F. O., 4

Porb-Bon, 14.—Ayer domingo, ae celebró enmuestro c000pO este eincaantro, con un día espléndido y atate enmarase concurrencia.

Arbitred el partido con gran acierto, el seteneGonzles. .

El partido toné en extremo interesante. ospeeaalpiante la primera parte. Su característica Pié laexnisita corrección de ambos equapose que pusode manifiesto una vez mía la noble y franca amis-teA de ambos Cltu’oa a que pertenecen.

A poco de comeenzar el pactado, se tiraron unpenalty por bando que niangoano de ellos convirtióen goal.

El primer tanto, fué marcado por Cabanes, dopanalty. A continuación el oPort-Bouu marcó loscutro, obra de LoaSe, Rius y García it; terread-caecido así la primera parte,

En la seg’irida punte, el aPalofrngelh logró rasar.ciar .siiievainieiite doe tantos eaai al tenalizar el par-tirio.

El tirbitro nos tocó la frns.l, acuciando si mar- catior 4 a .3 a favor da loe fronterizos.

Le equipos se alinearon en la siguiente forma:. Palaltugeli F. C -liern, Posas 1, Estanyol, Cii-

benes. Pons II, Xicoyra, Ciistellcí, Martí, Eepit.rragó, Miquel y Linie.

Port-Bou t. C.—-Cestro, Mac, Lloveras. Dalinan0-arefa 1, Reyes, Rius, O-arele II, li’abd II, 1-ostey Llauradó.

NOTICIASLo próximos días de Pascua, el Port-Bon 5’. C.

se trahadar a Vich, donde oehebrar dna partidosamistosos con el Mar-ii Aus de aquella villa.

Son muchos los aficiosaedos que acompañarán aSara equipíere en la eacursin—-Carar eii.<l.

De MasouEL LTEVANT-CtT .LT YA NOTAflTE:nxTEREFORZADO. VENCE POR EL MIN1MO SCO}’I

AL CENTRO DE SPORTSMasnon, ial-—El ineréa (ion había u,-o-rtcdo el

encuentro h-o que a! oamp so io r’ncco-idícieno.

Un gran arierto de la Diretjva del (‘nLro fiicel hs.ber solicitado para le dirocción riel eaOeítro un grbitro del cc’ier-io caLaISrL ; de no Psido así, estamos seguros (le que el ;urtid nohubiera ternrinajo; la, actitud do ios jga.dca orasteros en varice fallos del hbitro son prueba.de ello. La anote sintptica la dió el público con sucorrección, aunque en algunos rasos exteriorizó endisgusto, en forma siempre corrcctr, por la faltade disciplina de algunos equipiere forasteros alacatar los fallos del arbitro, que si no fueron enalgunas ocasiones del todo justos, respiraron ejem-

1 pro ecuanimidad e imparcialidad,En conjunto la actuación de los jugadores locales

no pasó de regular; Cabnaí en la puerta hizo unaexliibieió mediocre. siempre descolocado e jase-guro y ana salidas en falso motivaron los molona-

1 tos de reeyor peligro para su mareo ; sin eraban- go, efeotqó dos buenas paredes, La defensa íar elpuntal mis drme del equipo; Borrc añadió a sufapenjeneja una gran dosis de voluntad y energía,arliando a su equipo de loe momentos ms difí oiles; a su coanpaóero le falta lo ene al otro loolira o sea conocimiento de juago y aponi co descoJone; suple estos defcetoe irnprimien!o a sus jogades un vigor ztraordjnisrjo mostrabadoce va. Jicrate y seguro en los despejes, rt,epé fué ci raía flojo de los medios; prediga el juego duros lo quedebe reprochírsele; Cid en el centro fijé el pitiaregular, decayendo algo en al segunda parte;Blanch cumplió sin ezcerloreo. La línea da ataquefuí la mtis irregular y bis extremos ezceaiva.naentemarcados no hicieron gran cosa ; loa interiores trabajaron incansablemente superando Garriga a Fe-rrando ; Riera en el centro efeetad algunas escape-das de cuidado, pero estuvo desacertado en los re-matns. De Los foraetero, el portsro cumplió ; losdetrass cojos en la primera parte. rehabiijttinadru en l suganda mitad ; 109 medios cumplieron,oihrasaIi*de, Pérez II ; los delanteros formaron lamejor línea; se distinguieron Tejedor .1 y Rovira.El irbitro futi el señor Eertrtin

Los equipos eran:Llevent-Catslunya. — Ma.erleu, Murrall, Serve,

Pérez fi, Font, Pérez 1, .uira, Durtin, Giané.nec, T,pedor 1, Foleh.

Centro de Sport—Cahré, Borr4s, Oliveras. Estapé, Cid, Blancb, Rodríguez, Garriga, Hiera, Fe.mando y Vita,—-Correapona4.

En ManlleuF O. OLOT 2—F. C. MNLLEU O

Manlleu. 18—Con un acentuado dominio de losforasteros empezó este match viéndose ti mctama alienenee baitante inquietada lleaccione elequipo 1oaI y a su vez inquieta al contrario. Nueno avance olorense en el Que Cervera, del Man-licu, de no desgraciado cabezazo coloca la pelotaesa su propia red.

En vez de emulansase se creoe los localea, yasedico la puerta forastera que ea Te en inrnlictenjo peligro, pero loe shoote locales pegan todos enel larguero y no logran introducirse en la metoconiraria.

Era la segunda paste donijies el equipo local,lo que de ocasión rIo ladres al ,ortexo y deben-Mes eoOtravios que son aplaudidos.

Sin embargo, las escapadas del Oloi son peligro-afumas y es en una da ellas que el delantero ceo-tan del Olot logre introducir el bajón ‘en bac do.minios de Serracasta.

Transcurnid un rato de iueo y Sajé el partidocon el resultado de 2 e O a favor del Oioi.

Los mejores de lo forasteros, la puerta, dofeasaizquierdo, delante cantes e interior izquierds.

De los locales los majores Sanaglos, Alberaáy Tió

Arbir6 Caeta bien a i,npareial.

El próximo domingo y lunes. días O y 21, neiaitar el Joveatut Terresaense.—4jorresj,ons&,,

En San Felli del LlobregatEL SANFEL!UENC F. C. BATE AL VILAFRAN

CA F. C. POR A a.San Feliu de Lkbret, 4. — La eapectaci6n que

bebía despertado el anuncio del ps,iido fué grandepues había gran interés para preseuteter el juego delcampeón del Pauadés

Las esperanzas del pábllco no fueren defraudadas,li un flaminio, 5 que hacía mucha tempo que en elcampo del Sanfelicane - ,e h,,b .,ese un palritao:051 cerrecco ,y raSe lleno de mo.io,a por las booitas jugadas de loe des equapos coetendientes, te-nietado por ello que felicitar a los catoponentra delos amemes y de una manera especial al capitán delVilafrataca que bité e primero que dió pruebas deser un ane*nte del juego hnpie y todo un caballero.

A la hora reglamentaria y bajo las órdenes delseñor SSaa aliniense les equipes en a siguienteforma:

Vilafranca Y. C. — Sahater, Paulino, Martoreil,Fercet, Cinas, Arroix, Figueras, Almirrail, Miró, Giralt y jasé.

San Fcliuenc F. C. — Prat 1, Soto, Pericia, Casas,Gramaite, Rigol, Cudinecs, Salsas, Prat Xl, CelabaiSy Rojas.

Sale el ViJafrr.ca y después de qn arraraque atodo tren pea- loa locales vése amenazada la puertade los forasteros que despejo muy bien Pattlico c.grande el Viiafranea flever el baIlan a los duminiostilocalesi pero una arrancada de casas que osca lapelota a Gramatke y éste Cuditases, logra el primertanto el San Feliu por ches de Gelsbert.

Es castigado ci San Feliu con penal»’ que tira afue,a Figueras.

beapués de unoa pases hermosfainma remato cetala cabeza una pelota (,etabert y logra e1 segundo geolpo re1 Sao Feliu. Castigado nuevaetente en penaltyel San geiiu logra ci primero ti Viiaft-anca porobra de jové y faltandp pmo para termtnar el pri.p,er tiempo, vemos unce bonitas jc*adae de Cccii.nace que pasa la pelota a Grieten y moelgiar eltorcer tanto para el San Feliu sal termina cate 1primer tiempo eca á 1 5 favor del equipo local. 1

En Ja segunda parte el dominio ué completo del 1San Feliu teniendo el guardameta forastero que ha’ter algunas alida peligrotisonas que le valieron 1grandes ovaciones, marcando un genl el San Feliu 1por otbia de Salsas y otra el Vilaíraica por deJee.í y así con cI resultado de 4 4 2 termitaS eitpartido, hahiénrlose ,liatinguido por la lacaba Soro,Grl bert y Ccdinae que atuvo colosal. Rojea estuvopéanao 7 con un miedo rires.

Do lea foraeterci todos trabajaron ceta fe y cotO-siasmo pero sobresalieron Sahater, Paulino y Jové,

El tebitro acrrtadieimo en sus fallos y lo prueba elque durante todo u partido no buho ni el mas po.queSo incídcnte. — Pedro Arbois Solarn&

De Vich EL MAPIA.AUSA Y EL TLURO DE MATARO

t EMPATAN A UN GOAL.1 ViCII. t5. — En el campo ile los campe-anca del

Vai1’l te ba celebrado esta tarde e1 encuentro tetis b.tlIa de la tentpor’sAa enare tos primeros equipos co-

1 yos nombres encaberan estas lineas, El partido, çnel a de bomenaje al ttgador suortano Sala, ha aldo

presenciando por ntirnerosísimOtt aficionados al ha-lompie, les cuales, adenais de querer admirai y apleo¿ir a los tatucbchot dci hero. de cuyas proezas seha hablado tanto aqial estos últimoa días, dese-ehantestimoniar al tinapático homenajeado el inqoebran.tal,le afecto que aienteO por él.

El partido se ha desarrollado, correctamente y enel se las evidenciado lo que ya sabíamos : gtie el litaroes de lo inejortito que hemos visto en nuestro caro-po; Floranza, Lieonart, Ijuésca, CaneS y Folisartpueden buenamente coclearse con jugadoree de cate-goria Superior. El Marlá-Auta, en este partido, bedemostrado que podia pretender al tttio de campeónde segunda categoría. Suc recientes victorias sobre elCatalunya de Les Corta son buena prueba de ello.El etacuentro de eCta tarde podía sor una gran vic.tena para e lequipo local. Deapiatis de salvar las al.tuaci000l de peligro que aspo producir el lloro alcomenzar el partko, lea locales dieron mucho quehacer a Floreoza. En un avance de Martínez, éstepasó a Albert el cual, viendo a Riereis desmarcadole entregó el balén, y de un tiro imparable d itrio-ncc izq,aierda del Martí-Auca consigne un goal (bese aplaude con un entusiasmo indescriptible. Finalizóla primera parte con t o a favor de los locales.

Desde los condecizos del segundo tiempo el Iltareapretó de Srme, jugando horrores, buscando el ero-pate, pero nuestro trío defensivo. verdaderamente sil-enirable, Jo salvaba todo. Un “banda” dentro cid ti-eaile penalty dci tinto no fiad castigado, tao sabemoslior qué, y cuando faltaban cuatro minutos escasos,la deben-sa local incurrió en ja máxima balta siendocastigada inexorablemente, con lo cual pudo el ¡Ita-o,*nnseguir el empate. Actuó de árbitro el sefror Aguas-ea del Mariá-Ausa.

Los equipos se alinearon como sigue:lloro: Florenza, Puig, Comas, Pons, Lleonart,

entanachs, Dei-ls, Morell, Huesos. Cataet y Felisrt.MaritAuas : Salvans, Ferrando, Raili, Riera, Sala,

Vivet, Marcó, Albert, Martínez, Rierola, Olive.

Para los días de Pascua, el MritAusa anunciados encuentros contra el Port Bou, campeón de laprovincia de Gerona. Existe enorme expectación.

El VICIS V. C. acaba de jugar doe partidos contrauna selección vasca. del solar Vasco Navarro deBarcelona, quedando empatados a un gosi. —co Izera.

De GeronaU. D. GIRONA, 4 ATLETIC TUtU), o.

Gerona, 13. Ante regular concurrencia celebréseel posado domina en el Etadio local este encuentro

La primera parte que terminó con empate a cero.fiaé de Un dominio alternado, ya que lot forasterosjugaban a favor de viento y a pesar de esto no lesfué posible marcar, pues encontraron el enarco locl muy bien defendido, micijtraa que los nuestrosmalograban Sus tiros desviados por el vlento, y, cuan-

no, por Jové que en esta parte fué para el deleias luciIniento que la acgtuida.

Que provoco Ja hostilldad del jbflco gijorlé3

Unos recortes eoeuentesDijimos el limes casado gite rayalsa s

la puei-iidau t . a (.ec :;fl( Cros Cofl1entaçios deriEl. íl!Il() J)cRTYo,> la hostilidad dpi p-úblcc, del el MtiircSn Paca con ion juna ioc-L s a1grapa

La rtpt-odut-rjót (le os par:ifos o.ilipt,tgci que 110 quie ser una justij.cac:ófl CUe enteisdernos Jys I1er:esitar) dla. p-ensa gi;ainesa del nlarteso sea ittla bOtes de .sc i-erihido inri Gij-a «EL,MlJD€) DEPORTiVO», cr:ernoses la i)tueba nido evidente dc tal puciudad. a

Daptic de lo; bc.’ofonomaa urgentes que dtjiratos copiador, iguiacoci recibidndoe en nuestnlocalidad, y por distinio conductos, tanto el damango cuino yrr, tunCi, otras noticias que aapilaban las inci4onciaa del encuentro.

Al oc i]í( cree íataa, cuando llegaron al dominionúbicco lan que l cu cuenta do la forma poco(:ortés y correcta tic que fueron tratados en dc’uupo (lOt F, O. de Barcelona loa equipiers astu.rsnoe, prodouinie entre la afición, y del mismoruado entre todos lOS que vienten en sto alma toueuoccb, aror la itierrinas, un movimierio mdQue ole inigna,ei6n. de verdadera pena y de lameneo dolor. Nuestros jugadores. lea equipiera queallí en Cataluóa repo-a-ceataban al Princi-tado deAsturias, habían rido tratados can toda deseseaicieraccóro : fueron ahucheados, silbados e insultadot y 05(0 tiene oceeaniamonte que rcrodudohondo sentimiento noséle a todo deportista, sitoa todo asturiano.

Sabemos las ajolentas pasiones que produce estedeporte ; no se nos oculta el enorme interés quepuede tener un púbijeo porque triunfe su equipofavoritc ; pero tampoco lee más elementales cric-ripios de la cirtenía .v de la, ospitaiidad puedeotao ya fli5tifiosr. aiim siquiera disculpar, el tuise trate en forma tan desconsiderada a . unoa pa-biic muchachos nno se hallan en orne poblaciónque cité a machos kilómetros de la suya. ante supúblico nno- mo ha,aba de veinticinco mil persa.asar sextraíiass o ellos, y entre los cualee trilo tentahiti con nra puñado de astures entusiastas pananimarles.. . -

A una doscorteafa, a nne deee.rnaideracsón ycci falta de hoapitalidael perol con el forasttrdeh contetotarse con la hidalguía oaracteniatieadel pueblo astur : cera rucan lección de urbanidad,de cortesía y de respeto.

Animemos a los nuestros paras que triunfen enls prueba del domingo ; désnosles íninios y taloel calor n000serio y de qrie son dignos; aytodéonoaloe con nueatros aplausos, ano secare los apisuetide’ Asturias y el de-sagua rio de que con acreedo.ros ; pero rnapsto, moche respete y conaideraooióspara el contrarro

La Asturias dotortiva y la Astarias que sinser deportiva también ciente como propio el agra-vio que so causa a sois hijos debe elevaras, y de.preciando sosas miserias, mirando por consoruarel favorabilísitato concepto de que su público ssoen toda Eapaa, dar esa lección de corrección,caballerosidad e hidalguía, en nosotros Inri, caraoterístioas.

Así lo espsraioos.—Belontip

iY nosotros, vamos a ser sinceros, croemos eaPu triunfo, Y creemos en su triunfo, porque leehemos victo luchar con todsoo las deeventaar, anteun público imponente, por lo numeroso y por IIincorrecto, y en un conapo duro, tan poco ada;tablo a sois característicasa

,tY llegó el segundo tiempo, ‘ Ion catalana ededicaron el atachazoa a todo pacto. entre lotapisusos de un público ignorante, y al recpsodeamaestros jugadores con violencia a la vonleacon,oran estrepitocamesato silbados e insultados. itacocos era Moaana y lo aseguraron ; primero deuna patada en un tobillo, retiríndose del campodarant unos diez minutos. en cuyo tnempo hiciaron los nat-nlanea el Begnzodo goal, y decpuóo,de otra patadct en la rodilla. que le hizo dejar supuesto. cambiando con Bolsdon

«Si nuestros medios, da-eneas y portero juegancorno lo hicieron en Barcelona—-en general, porqueBango y Jesús actuaron muy pial—, y nuestralínea de ataque muestra, ademele de su apipabaidad, decisión ante el goal, el triunfo es seguroNi siqnieraq harí necesidad da imitar al púbhrocatalín, corccionando a los equij,iers forasterno;bastatat con que nuestros jugadores se sientananimados por el público, y esto ea lo menos quepueden pedir ellos, que llevando el nombre danuestra región por otras tierras, saben enaltecerio».—lñsfala.

Empezada la rasurada y logando los maestreo efavor de viento, prevemos una debacle para los fcreobres, ya que al primer ratruto Puig de lises enbezazo ab reetboo un pose de Pons diriga e Ihalíral casi-co, jové espora el bote del balón que di enlarguero y Puig muy oportuno introduce el esféricdene ro.

Un defensa forasteros incurre en “hands” dentrel tren, y castigados con penalty, Pons se cuidamarcar el segundo.

El tercero y cuarto olotenidou por Pinas y Norafueron excelentes y logrados con ries jugadas peraniosilsimas,

Loa forasterot escarparon alguna ver, pero en singloria de rilan psuolieron tana sóio atarear el del haflor.

Durante el transcurso del miente as tiraron sirlecoru,rs cs,ntsu io forasteros por do contra los loes-les, dssttrtguséntboae de los primeros Mmci, Segul,l’rnsg y Cortés, y de los nuestren Staruper, Feliu y ladelantera

Roset qttc culoló del arbiorsjq, alineé les equipos dela d5upirnte manera:

Atlete TurS: Jocó, MiosiS, Juaaa, Turón, Ilota,Seguí. Rcvorter, Puig, Serrano, Cortés y Ferráuíit

U. D. Grnna : Gauchia, Pooh, Bosch, Fibrepo,Staroper, Feliu, Fonos, lienzO, Puig, ViOas y Correca,. — Corse.rposa-reel.

En ZaragozaSELECCION, 2 — LLEYDA F. C.,IBERIA S C,, a -— LLEYDA F. C., a

Zaragoza, 54. Estos sen loa rcorltado tirtaletas por ci Lletala, el sálosolo y el donuisago csntendiondo eco el socapo sic Torrero cintra la selceciluci equipO propietario.

El Lleyda pila la categoría esa qoae Citó colocadjuega bien, pero ahusa de nnarralleriaa y juers suri

Destacan morbo del restO e1 hacia izqorerda yerper aor juego y Ci medio derreha por “cincckm ‘ a la piar que es el eqasipier note uimpáticecapitán del equipe.

En el primer partida el ptalloo sufrió una enee-e dro’pc,ón, poca se esperaba erais y di-de larmcli p,uede brece— la S&et’cb”na, que nos dió nscoentro da categorlta basa ladina que ni ,aeerecenoenuarlo

El primer tnntC lo nonrod la Selecció roe obragracia de Sauatiaa a quien le pone la pelota enpies Recondo, tirando aquél u placer orn 1 ornaicial

En otro tiro de Ssrstias el portero esantrariú paira comer qnae tirada por L,refia. recoge de cuteUoaaoncii haciendo el segundo gea1

El tinto único del Lleyda fué magnifico patbien colocado, siendo Aserta quiera ele una precisahora celó el esférico rozando el peste, sin dar ticede llegar a Meueguer.

En el match del domingo el Lleyda jngi’ eríomejor que en el del día anterior; sin embargo,todicia de Gi,aés PeO’, y Lauca a la par que lacelecote actuación de Meneguer origir-6 un remItopoco sforttnnads para loa visitantes,

Ibíafier boté el primero que “mojó” haciendaúnico gesal para su equipe.

Los del Iberia fueren; tasso de Qeniente da“masticado” de Lauca y otra de éste, en un ayade Serra.

En aealidad y salvo cortes ,neenato’e, ambos padon han sido de peco interés, especialmente por loque lino jugado Ie de casa.

Ceozano y Bilbao, arbitrando a tono conequipos. — Coa’respoaarat.

En San Feliu de GuixoisATENEO DEPORTIU (RESEItVA), e — SP

TING PALAFRUGELLENC, eSan Feliu, e 4 — Esa el canojc del Ateneo se

ayer oto partidos amistoso entre su reserva y el pnequipo del Sporting Palafrugeltene.

En el transcurso che la primera parte lee loece apueataron use genl por mediación cd Suso 1un colocado ahoot, pera al poco roto los forastconsiguieron srl empate. En la cognada parto elneo obtuvo el genl cd la victoria.

El equipo local presentó a Perieh que iusó‘mocho serenidad y acierto, Miró, Clapes. Do(isrnbcrnat. P,signau, Fontanella, Resaco 1, SaucFuster, Buzó IT; el Sportiog ahuecó a Arboriés, 1tres, Plaja, Mascort, Corredor. Bache, Macral,cerón, Gubert, Ferrer, Roig.

Arbitró el señor Juiiá con acierto.

OTROS PARTIDOSEn el campo del Ginixois Sport jugaron cci pr

equipo contra el del Ateneo S. O. de Gerona,ciendo los locales por e t u.

El primer equipo del Atesto Deportin se traciaLa Bishal a contender coati-a la Unió liisl,alvenciendo este último por á 2. Debe teatrocuenta que el Deportiu se presenteS de algunos drreejoreo clcmer4os. — CorrOsponsal

£L M”NDO DEPORTIVO

SPORTMEN ‘ 3invitamos a comparar, 25 Of tenemes re-bajados os precios. Sin exigir canfldaiJerséys futbol, 2,25, 3,95, 4,95 —

todos cokresMedias jugadoer, 1,15, 1,85, 2,35. Pantalones jugadior, 1,15,, 2,25,. 29a

3,25, itiC4maras inglesas, 195, 2,30 y 2,95Defensas, O55, 0,75, 0,95, 1,45 2,95Tobilleras inglesas, 6,45Rodilleras portero, 8,95, 9,45

a inglesas, 6,95Balón reglameuto, 7,95, 9,25, 1O,95,

12,95Guantes iortetro, 7,95, 12,45, 17,95Calzado futbol, todas s medidas

1o,5, y extt-a a 14,95 .VENTAS AL POR MAYOR Y DETALL

CASA

LAYRET .

B0aUEREA, 29 .Fabr’icad6n especial para nuevsClubs : Jerseys, panta1on’ y mechasfutbol, ets., en todos los dibujos ycolores que se pueden desear. Sinaumento de Precios

,--. .c . -., --. . . - . .5

a los contrarios. que se desanimaron en abso— i rente todo este prnnaen tiempo y él bué obra deluto cuando vieron que ¿1 tanteador se iba aOcce aac,ele.nta astrearto izqnierda atibar, quecamino de los 40 tantos amules mientras loe después de sortear hbjlrotenta. al medio que lerojos se quedaban en 27. c marcaba y la dfnaa, envió uno da sus caegni.

Este partido nos prod’,ijo la impresión d ficeS abosaba rosando el peste, que el portero visi1 tente cao iitidn impedir cune llegara a las meila,que Pons, sao va a tener rival en la cancha en se llevaba diez ¡tajantes de macgo La pareja Ca-cuanto se afiance -em poco más ; de que Ma’s 1 Iabiacig - Gibert, se hotcte aplaudir por sus fuertespierde de momento algo con el cambio, sobie 1 acertados despejes, corno asimismo Pujol quetodo en Ci rebote y de que Barguñó jugando juegoen el Siteo de medio-sentro repasue ezcelerotemenmás al aire dará mucho que hacer y Rgau 1 La segunda parte el dominio oca1 fué aplestambiéoa tendrá más ocasión de demostrar sus tanta, paro estuvieres desgraciadisimos al shooespléndidas condiciones y facultads ; ercemos tas aque en cuanto se familiaricen más con la can- 1 Dos raaos decleradleimac en el tese fatal va-cha los parfados resultari más competidos y 1 flease, sesota desaprcabidas por el árbitro, pro-

testsndo el pablacoanimados, 1 Buen avance gimaístico que remate Albor des— no alacieS fulminante, pero da en .l poste, ternui

Para el. próximo domingo se anuncian d 1 acudo lot jugada. al not.Cmapeonato inreresantes encuentros que tie- Faltan eacaaesnente diez minutos y los losaleso_eta la novedad di ver jugar por primera vez atecen a la descaperada en busca de un nuevoa los Sres. Ferrer Rovirosa y Alballi ; estos goal, que ao tarda en venir, obra de uan buen re-isoate de Alvarez.dos últimos cotqtra el primero y Juanito Bó, otencedor se alineé : ¡JetS, Calabuig.que en este Frontón está desarrollando un jase- Gibent, Casas 1, Pujol, Güefl, Ferrer, Casas 11.go vistosmsimo y eficaz en grado sumo ; en el Nadal. Alvarez y Albor.—Zp-eap,segundo partido tomarón parte las parejasPons y Más cortira Bakt y Olamendi (aunque a * *

ca probable que no se juegue este partido por Sion, z3, Por fin, loan sido celebrados lo tanausencia de Barcelona del Sr. Balet, y para discados partidos del Trofeo cuya tercera jornada,el día siguiente, lunes de Pascua, actuarán c pemaba un encisme interés, ya q;uc del Oncuenarointeresante partido las parejas Rignu y Bar- A. Obe, de Villanueva y Gscltrd y C. O. Sitgettguñó contra Bó (A) y García, que tan bise- ¿ependio., qan pudiéraante ver algo co claro ante larna actuación tuvieron el pasado domingo. sIC Oste concorso.

Dado el interés de estos encuentros sin duda El prsttle ba dado la victoria al Sitgett por unesalguna el Frontón se llenará hasta los topes, esro tosaatetniésados ceseso leedor.como ha sucedido desde la nueva fase dic la l5suma que este match, ternol.

osera antes de la ho-ra, y lo ea de forma en qu seexistencia de la R. S. S. Y. de E. obtuvo el meato cuando en el dominio que ejerció el

Sitgetá en lo, segun4a parte podría demoatrarse quu4CAMPEOVATO DE PELOTA. A PALA mucho roía efectives en el resto y, por otra parte, elEn los trinquetes del Censro S. Pedro CIa- equipo ele la Asociación en veinte minutos que Ial.

ver, continuaron el domingo las pruebas de taban per terminar podia tener esoeranzas de igualareste interesante Canapeonato que juegan loe el tOOtOW5O. Opinamos que la decisión del copinoSres. socios de la Sección Deportiva de la luí injusta.De la dirección del encuaenta-o fné el encargado elCaia de Ahorros. colegiado señor Piada, qee cumplió antadamentc e

En las rudas proebas en ese día jugada ¡parCiOL Altr,eúrotsse att los equipes;venció la pareja formada por Itas Sres. Bar- ASOCiOCiS: García. Roca, Boldías, Gdlotez, Cari, Bel-nola y Delás, que este año Lan coinquistaefo el tnin, Golcern, Escardé, Ferrando, Oloria y Mar-galardón supremo y que no pueden arrebatar- qués.le ya los darás concursantes en los partidos Sigtá: Mirabetnt, Fouthit, Mellado, Miret, liataqod,Que restan juagar. ‘ c SOteté. Picola, Sierra, Vidal Tejerna.

Nuestra enhorabuena a tan excelentes jis- Tirabo el saciase inicial vetases en aran empuje, enla Asoeiacaó seguido ele tiros a goal que ocasionangadores y les rogamos Inc no se concreten a mOmen de peligro, pero la oSees defeco-iva binolo alcanzado, sino que pronto les veamos pi- 1 que se llegara ceo empatu a cero al descanso.sar canhas ajenas y luchar contra otros jra- 1 on la segundo parte, voseen gran cansancio de lagadore’s no solo de la localidad sino de otras Asoceseló, lo que aprovecha u Sstgetá para arrollar-regiones : sabemos está en proyecto el mvi-. ; la y 1lorer a un complotp emhostelbamicntc en que po.tarles a ello. 1 ligraba ccnatkeauaseaente el marce citanosrés.

A continaaaciórp ile kas partidos jugados el Cuando ilevibanuos veirstlcieo minutero ele ¡uopasado domingo, los Sa-es. HeraaMtdez y Amili ‘ °° °°° da lene onoastaistes barullo, ea la muerta de; García, éste para un dificil tiro, al roismo tiempode la . R. S. S. V. de 13. y notables palistas, que se ve scoseo por Picola. Garete en la misma hefectuaron demostraciones pala en mano. que i ,,_ de en gua!. Garete inocuas conearlos, pero lor-sniltaron muy provechosas e interesantísainos. 1 llevando agarrada la pelota y entrando en ehÇaciaoe. t asarco, al hiato luego lo tascan ya fuera. 1

1 Esta jugada efectuado tu un abrir y cori-sr de ajos, tenabsén es penachuda por ci lerbitre, que pire goal, cosa de la que protestó el capitícn del eqoasjso

., . ‘e-ilanovei* y ésta fiad la catan de que se retirara el equipo. Antes de dar fin al partido l árbitro, linea

n— roen y jueces de goal dhocetieron el asunto, prestandol juco &te gemí, conformidad con lo bailarle por el

1 árbitro. Al mismo ensomniato el kepar vilaoaeves, Garepa, - declaró que verdaderamente al sermar al jcsgador habla cometido el goal él rniumo.

e. EL SAI3ADO DhA, 19 A fuer de imparciales, hnoos de encontrar mal 1*actitud del Capitán yioatante ante un fallo complete-naciste legal.

LOS mejores por la Asociació : Gacela, Gori, Cal-cerio y Marqués. Los demás cuangoilecoan.

Del Sitgeaá: Miraber u el mejor de len veintidós.La defensa segura en todo momento. Loo asedios Vi-nyals y Miret, colosales; lfanqaool, rumprtÓ. De la de-¡antera nada se puede decir, ya que cuando se rebecosLoad el momento gane se suspendió el encuentro. Noobstante en lo restante, bien sin caonpeióe. —aoiri4

En atencii a la festividad deViernes San’o1, nuestro pr.&-dtno nt

- inro ajaarecerá -.

EL SÁBADO DIA 19

Nuestro antiguo nrmero de Teléf73:e A, ha sido gtsbstituído por ordendirección de Teléfonos por el

1