Ventilacion equipo 5 und 3 javier adauto arteaga

10
EQUIPO Nº 5 INTEGRANTES: Francisco Javier Adauto Arteaga Neftalí Ibarra Grande Cintia Delgado Flores René Guillen Hernández

Transcript of Ventilacion equipo 5 und 3 javier adauto arteaga

Page 1: Ventilacion equipo 5 und 3 javier adauto arteaga

EQUIPO Nº 5

INTEGRANTES:

Francisco Javier Adauto Arteaga

Neftalí Ibarra Grande

Cintia Delgado Flores

René Guillen Hernández

Page 2: Ventilacion equipo 5 und 3 javier adauto arteaga

Se denomina ventilación al acto de mover o dirigir el

movimiento del aire para un determinado propósito

La ventilación consiste en la introducción de aire fresco en

un determinado espacio.

Es un medio para el control del calor y de los

contaminantes existentes en la atmósfera de los centros

de trabajo.

Page 3: Ventilacion equipo 5 und 3 javier adauto arteaga

Los instrumentos más utilizados para medir la velocidad del aire son los

Anemómetros.

En locales no industriales, una manera de saber si la ventilación es buena o mala es midiendo la concentración de CO2con equipos medidores de lectura directa.

Si lo que queremos medir es el caudal de aire exterior suministrado en un recinto, se puede realizar de varias maneras:

a) A partir del porcentaje de aire exterior que hay en el aire de impulsión.

b) A partir de la velocidad de renovación del aire o del número de renovaciones del aire del local.

Page 4: Ventilacion equipo 5 und 3 javier adauto arteaga
Page 5: Ventilacion equipo 5 und 3 javier adauto arteaga

Ventilación forzada

Es la que se realiza mediante la creación artificial de depresiones o

sobrepresiones en conductos de distribución de aire o áreas del edificio.

Éstas pueden crearse mediante extractores, Ventiladores, unidades

manejadoras de aire (UMAs) u otros elementos accionados mecánicamente.

Ventilación natural

Es la que se realiza mediante la adecuada ubicación de superficies, pasos o

conductos aprovechando las depresiones o sobrepresiones creadas en el

edificio por el viento, humedad, sol, convección térmica del aire o

cualquier otro fenómeno sin que sea necesario aportar energía al sistema

en forma de trabajo mecánico.

Page 6: Ventilacion equipo 5 und 3 javier adauto arteaga

Ventilación selectiva La Ventilación selectiva es una estrategia de diseño bioclimático de edificios

propuesta por Givoni cuando el contenido de humedad del aire es bajo y de

aplicarse estrategias como la ventilación cruzada el edificio tendría incomodidad

higrotérmica. Esto debido a que una corriente de aire con bajo contenido de

humedad sobre la piel produce su desecación con el consiguiente disconfort.

En estos casos la ventilación selectiva se aprovecha de la diferencia de entalpía

entre el aire diurno y nocturno favoreciendo el refrescamiento de los espacios

interiores de los edificios.

Esto implica que durante el día la ventilación de los locales será mínima y deberán

ser umbríos (sombreados) reduciendo todo lo posible la incidencia de la radiación

solar directa y difusa. Con esto se pueden mantener los locales frescos.

Infiltración Es la entrada de aire desde exterior por fenómenos o usos en principio no

considerados, pero que afectan o son asumidos para la ventilación, por

ejemplo, rendijas en puertas o difusión a través de determinadas superficies.

Page 7: Ventilacion equipo 5 und 3 javier adauto arteaga

Ventilación industrial

La ventilación industrial se refiere al conjunto de

tecnologías que se utilizan para neutralizar y eliminar la

presencia de

calor, polvo, humo, gases, condensaciones, olores, etc. en

los lugares de trabajo, que puedan resultar nocivos para la

salud de los trabajadores. Muchas de estas partículas

disueltas en la atmósfera no pueden ser evacuadas al

exterior porque pueden dañar el medio ambiente.

Page 8: Ventilacion equipo 5 und 3 javier adauto arteaga

NORMA Oficial Mexicana NOM-001-STPS-1999, Edificios, locales, instalaciones y áreas en los centros de trabajo-Condiciones de seguridad e higiene.

5.5 Los sistemas de ventilación artificial deben cumplir con lo siguiente:

a) El aire que se extrae no debe contaminar otras áreas en donde se encuentren laborando otros trabajadores;

b) El sistema debe iniciar su operación por lo menos quince minutos antes de que ingresen los trabajadores al área correspondiente;

c) Contar con un registro del programa de mantenimiento preventivo del sistema de ventilación artificial, que incluya al menos: las fechas en que se realizó, las fechas en que se haya realizado el mantenimiento correctivo, y el tipo de reparación.

Page 9: Ventilacion equipo 5 und 3 javier adauto arteaga

La legislación establece períodos de descanso en la jornada laboral de los trabajadores empleados en cámaras frigoríficas y de congelación, a fin de permitir la recuperación del organismo expuesto al frío intenso, con arreglo al siguiente esquema:

1.º Trabajos en ambientes no calurosos: 0,25 m/s.

2.º Trabajos sedentarios en ambientes calurosos: 0,5 m/s.

3.º Trabajos no sedentarios en ambientes calurosos: 0,75 m/s.

Recordamos que las prendas destinadas a proteger a los trabajadores frente al frío y al calor se consideran equipos de protección individual (EPI)

Page 10: Ventilacion equipo 5 und 3 javier adauto arteaga