VENUS Y MARTE

1
Venus y Marte . Saraceni MUSEO THYSSEN MUSEO THYSSEN Autor Saraceni, Carlo Título Venus y Marte Cronología 1600 Técnica Óleo sobre cobre Soporte Lienzo Medidas 39.5 cm x 55 cm Tema Mitología Expuesto Si El cuadro representa los amores clandestinos de Venus, esposa de Vulcano, y Marte, se- gún los relata Ovidio en sus Metamorfosis (IV, 167-189). En el interior de la inmensa y compleja morada de Vulcano, cuya forja aparece al fondo de la perspectiva de la colum- nata de la loggia, ambos amantes se entregan a su pasión sobre la deslumbrante blancura del lecho, en presencia de cinco amorcillos, dos de los cuales se entretienen con la ropa de cama mientras que los otros tres juegan con la armadura del dios de la guerra, clara expresión de irreverencia anticlásica. Las soluciones compositivas del templete colocado detrás del lecho, profusamente decorado con bajorrelieves y cuyos nichos aparecen ocu- pados por gesticulantes estatuas (volverán a aparecer en la Presentación de la Virgen en el templo de Santa Maria in Aquiro, en Roma), y del cortinaje rojo que cuelga de la co- lumna, estampado con esbeltas figuras que le dan a la cascada textil una apariencia antro- pomorfa, resultan exquisitamente ilusionistas.

description

Arte en la Mitología

Transcript of VENUS Y MARTE

Page 1: VENUS Y MARTE

Venus y Marte . Saraceni

MUSEO THYSSEN

MUSEO THYSSEN

Autor

Saraceni, Carlo

Título

Venus y Marte

Cronología 1600

Técnica Óleo sobre cobre

Soporte Lienzo

Medidas

39.5 cm x 55 cm

Tema Mitología

Expuesto Si

El cuadro representa los amores clandestinos de Venus, esposa de Vulcano, y Marte, se-

gún los relata Ovidio en sus Metamorfosis (IV, 167-189). En el interior de la inmensa y

compleja morada de Vulcano, cuya forja aparece al fondo de la perspectiva de la colum-

nata de la loggia, ambos amantes se entregan a su pasión sobre la deslumbrante blancura

del lecho, en presencia de cinco amorcillos, dos de los cuales se entretienen con la ropa

de cama mientras que los otros tres juegan con la armadura del dios de la guerra, clara

expresión de irreverencia anticlásica. Las soluciones compositivas del templete colocado

detrás del lecho, profusamente decorado con bajorrelieves y cuyos nichos aparecen ocu-

pados por gesticulantes estatuas (volverán a aparecer en la Presentación de la Virgen en

el templo de Santa Maria in Aquiro, en Roma), y del cortinaje rojo que cuelga de la co-

lumna, estampado con esbeltas figuras que le dan a la cascada textil una apariencia antro-

pomorfa, resultan exquisitamente ilusionistas.