Verano 2011 Centro Educación Ambiental El Cuadrón

3
Centro de Educación Ambiental “El Cuadrón” PROGRAMACIÓN VERANO 2011 Imprescindible reservar en el teléfono: 91 869 42 79 Julio 2011 C.E.A. EL CUADRÓN 2 SÁBADO INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN TEMPORAL “LA MADERA, UN RECURSO RENOVABLE” Todas las edades. 12:30 h Con esta exposición conoceremos los usos tradicionales de la madera a lo largo de toda la historia, su gestión forestal, la explotación de los bosques, los usos actuales de la madera y la importancia de ésta como producto de consumo. La exposición se podrá visitar durante los meses de julio y agosto. 3 DOMINGO ECOTURISMO. SENDA “ÁRBOLES DE LEYENDA EN CANENCIA” Público familiar 11:30 a 13:30 h Paseando por el Puerto de Canencia, conoceremos majestuosos árboles, observaremos rastros de los animales que viven en el bosque y disfrutaremos del sonido del arroyo del Sestil del Maíllo, sin dejar huella tras nuestro paso. RECORRIDO: Circular. DISTANCIA: 4 km. DIFICULTAD: Baja. LUGAR: Canencia de la Sierra. 10 DOMINGO ÁRBOLES SINGULARES II “JORNADAS DE CAMPO SOBRE TURISMO RESPONSABLE Y CONSERVACIÓN DE LEYENDAS VIVAS” + 16 años 10:30 a 14:00 h Con motivo del Año Internacional de los Bosques, se inició este programa de actividades que continuará a lo largo del verano. En esta ocasión contaremos con la colaboración del etnobotánico Emilio Blanco, quien a través de un recorrido guiado por el Valle del Lozoya, nos hará reflexionar sobre lo que supone el turismo en torno a los árboles singulares. 16 SÁBADO I MARATÓN FOTOGRÁFICO “PIEDRA A PIEDRA” + 6 años 10:30 a 17:00 h Durante este maratón de fotografía en torno al patrimonio rural, recorreremos los diferentes pueblos del Valle Medio del Lozoya. Buscaremos en las calles esa vieja puerta de madera, la estrecha calleja, los viejos blasones... En definitiva, nos adentraremos y conoceremos a fondo el rico patrimonio ecocultural de los pueblos serranos. Las bases del concurso estarán disponibles a partir del 16 de junio en www.culturasierranorte.org . 17 DOMINGO I MARATÓN FOTOGRÁFICO “PIEDRA A PIEDRA” + 6 años Hasta las 16:30 h Continuación del Maratón del día anterior. 23 SÁBADO ECOTURISMO. SENDA “PEDALEANDO ENTRE PUENTES MEDIEVALES” +14 años 10:30 a 14:30 h Durante este recorrido, descubriremos varios de los hermosos puentes medievales testigos de la historia pasada del Valle del Lozoya. En las inmediaciones del pueblo de Canencia de la Sierra, visitaremos dos de los puentes para después continuar hasta el Puente de Matafrailes. Si nos quedan fuerzas llegaremos hasta el Puente Canto de Lozoya. Cada participante traerá bici, casco y chaleco reflectante. Posibilidad de alquilar bici a través del CEA. RECORRIDO: Lineal. DISTANCIA: 17 km. DIFICULTAD: Alta. LUGAR: Canencia de la Sierra. 24 DOMINGO JUEGO FAMILIAR “EL ENIGMA DE LOS ÁRBOLES” Público familiar 11:00 a 13:30 h A lo largo de un recorrido circular, los diferentes equipos familiares tendrán que seguir una serie de pistas para resolver el enigma de los árboles del Valle del Lozoya. RECORRIDO: Circular. DISTANCIA: 3 km. DIFICULTAD: Baja. LUGAR: Garganta de los Montes.

description

Programación para el verano 2011 de el Centro de Educación Ambiental El Cuadrón.

Transcript of Verano 2011 Centro Educación Ambiental El Cuadrón

Page 1: Verano 2011 Centro Educación Ambiental El Cuadrón

Centro de Educación Ambiental “El Cuadrón” PROGRAMACIÓN VERANO 2011 Imprescindible reservar en el teléfono: 91 869 42 79

Julio 2011 C.E.A. EL CUADRÓN

2 SÁBADO INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN TEMPORAL “LA MADERA, UN RECURSO RENOVABLE”

Todas las edades. 12:30 h

Con esta exposición conoceremos los usos tradicionales de la madera a lo largo de toda la historia, su gestión forestal, la explotación de los bosques, los usos actuales de la madera y la importancia de ésta como producto de consumo. La exposición se podrá visitar durante los meses de julio y agosto.

3 DOMINGO ECOTURISMO. SENDA “ÁRBOLES DE LEYENDA EN CANENCIA”

Público familiar 11:30 a 13:30 h

Paseando por el Puerto de Canencia, conoceremos majestuosos árboles, observaremos rastros de los animales que viven en el bosque y disfrutaremos del sonido del arroyo del Sestil del Maíllo, sin dejar huella tras nuestro paso. RECORRIDO: Circular. DISTANCIA: 4 km. DIFICULTAD: Baja. LUGAR: Canencia de la Sierra.

10 DOMINGO ÁRBOLES SINGULARES II “JORNADAS DE CAMPO SOBRE TURISMO RESPONSABLE Y CONSERVACIÓN DE LEYENDAS VIVAS”

+ 16 años 10:30 a 14:00 h

Con motivo del Año Internacional de los Bosques, se inició este programa de actividades que continuará a lo largo del verano. En esta ocasión contaremos con la colaboración del etnobotánico Emilio Blanco, quien a través de un recorrido guiado por el Valle del Lozoya, nos hará reflexionar sobre lo que supone el turismo en torno a los árboles singulares.

16 SÁBADO I MARATÓN FOTOGRÁFICO “PIEDRA A PIEDRA”

+ 6 años 10:30 a 17:00 h

Durante este maratón de fotografía en torno al patrimonio rural, recorreremos los diferentes pueblos del Valle Medio del Lozoya. Buscaremos en las calles esa vieja puerta de madera, la estrecha calleja, los viejos blasones... En definitiva, nos adentraremos y conoceremos a fondo el rico patrimonio ecocultural de los pueblos serranos. Las bases del concurso estarán disponibles a partir del 16 de junio en www.culturasierranorte.org.

17 DOMINGO I MARATÓN FOTOGRÁFICO “PIEDRA A PIEDRA” + 6 años Hasta las 16:30 h

Continuación del Maratón del día anterior.

23 SÁBADO ECOTURISMO. SENDA “PEDALEANDO ENTRE PUENTES MEDIEVALES”

+14 años 10:30 a 14:30 h

Durante este recorrido, descubriremos varios de los hermosos puentes medievales testigos de la historia pasada del Valle del Lozoya. En las inmediaciones del pueblo de Canencia de la Sierra, visitaremos dos de los puentes para después continuar hasta el Puente de Matafrailes. Si nos quedan fuerzas llegaremos hasta el Puente Canto de Lozoya. Cada participante traerá bici, casco y chaleco reflectante. Posibilidad de alquilar bici a través del CEA. RECORRIDO: Lineal. DISTANCIA: 17 km. DIFICULTAD: Alta. LUGAR: Canencia de la Sierra.

24 DOMINGO JUEGO FAMILIAR “EL ENIGMA DE LOS ÁRBOLES”

Público familiar 11:00 a 13:30 h

A lo largo de un recorrido circular, los diferentes equipos familiares tendrán que seguir una serie de pistas para resolver el enigma de los árboles del Valle del Lozoya. RECORRIDO: Circular. DISTANCIA: 3 km. DIFICULTAD: Baja. LUGAR: Garganta de los Montes.

Page 2: Verano 2011 Centro Educación Ambiental El Cuadrón

Centro de Educación Ambiental “El Cuadrón” PROGRAMACIÓN VERANO 2011 Imprescindible reservar en el teléfono: 91 869 42 79

30 SÁBADO ECOTURISMO. SENDA “PRADO TORIL”

+ 16 años 10:30 a 14:30 h

Partiendo del Puerto de Canencia, caminando a la sombra de los pinares, llegaremos a una pradera de alta montaña que permanece verde todo el año. Allí encontraremos un tradicional redil de piedra, empleado en el pasado para guardar el ganado bravo durante el verano. RECORRIDO: Circular. DISTANCIA: 11 km. DIFICULTAD: Alta. LUGAR: Canencia de la Sierra.

31 DOMINGO ENTREGA DE PREMIOS DEL I MARATÓN FOTOGRÁFICO “PIEDRA A PIEDRA”

Todas las edades 12:30 h

Proyección de las imágenes captadas por todos los participantes del I Maratón Fotográfico celebrado los días 16 y 17 de julio de 2011. Se dará a conocer el lugar exacto donde se realizaron las fotografías, explicando la historia y su valor cultural y natural. Posteriormente se entregarán los premios.

Agosto 2011 C.E.A. EL CUADRÓN

7 DOMINGO ÁRBOLES SINGULARES III “JORNADAS DE CAMPO SOBRE TURISMO RESPONSABLE Y CONSERVACIÓN DE LEYENDAS VIVAS”

+ 16 años 10:30 a 14:00 h

Con motivo del Año Internacional de los Bosques, se inició este programa de actividades que continuará a lo largo del verano. En esta ocasión contaremos con la colaboración de un experto en el tema quien, a través de un recorrido guiado por el Valle del Lozoya, nos hará reflexionar sobre lo que supone el turismo en torno a los árboles singulares.

14 DOMINGO JUEGO FAMILIAR “EL ENIGMA DE LAS PIEDRAS”

Público familiar 11:00 a 13:30 h

A lo largo de un recorrido circular los diferentes equipos familiares tendrán que seguir una serie de pistas para resolver el enigma de las piedras del Valle del Lozoya. RECORRIDO: Circular. DISTANCIA: 3 km. DIFICULTAD: Baja. LUGAR: El Cuadrón.

21 DOMINGO ECOTURISMO. SENDA “EVITA EL FUEGO… LA DIVERSIDAD ES VIDA”

+ 12 años 10:30 a 12:30 h

En colaboración con los Agentes Forestales de la comarca, realizaremos un recorrido en el que aprenderemos cómo se protegen los montes frente a los incendios y qué podemos aportar nosotros. DISTANCIA: 5 km. DIFICULTAD: Media. LUGAR: Valle Medio del Lozoya.

27 SÁBADO ECOTURISMO. SENDA “EL PINAR DE CANENCIA”

+ 16 años 10:30 a 13:30 h

Partiendo del paraje conocido como Collado Hermoso, en el Puerto de Canencia, caminaremos a la sombra de un frondoso pinar, deteniéndonos a observar la curiosa morfología del paisaje y las húmedas praderas donde pasta el ganado. RECORRIDO: Circular. DISTANCIA: 7 km. DIFICULTAD: Alta (por el desnivel). LUGAR: Canencia de la Sierra.

Septiembre 2011 C.E.A. EL CUADRÓN

4 DOMINGO ÁRBOLES SINGULARES IV “JORNADAS DE CAMPO SOBRE TURISMO RESPONSABLE Y CONSERVACIÓN DE LEYENDAS VIVAS”

+ 16 años 10:30 a 14:00 h

Con motivo del Año Internacional de los Bosques, se inició este programa de actividades que continuará a lo largo del verano. En esta ocasión contaremos con la colaboración de un experto en el tema quien, a través de un recorrido guiado por el Valle del Lozoya, nos hará reflexionar sobre lo que supone el turismo en torno a los árboles singulares.

Page 3: Verano 2011 Centro Educación Ambiental El Cuadrón

Centro de Educación Ambiental “El Cuadrón” PROGRAMACIÓN VERANO 2011 Imprescindible reservar en el teléfono: 91 869 42 79

OBSERVACIONES: Todas las actividades son gratuitas. Para participar es imprescindible reservar en el teléfono: 91 869 42 79. El plazo de inscripción se abre 15 días antes de cada actividad. Los participantes menores de 18 años deben ir acompañados de un adulto. Información y reservas: C.E.A. El Cuadrón Ctra. M-604, km 3 – 28749 El Cuadrón (Madrid) Telf. 91 869 42 79 (L a D de 10:00 a 18:00 h)

10 SÁBADO ECOTURISMO. SENDA “HACIA EL PUENTE ROMANO DE SIETEIGLESIAS”

+16 años 10:30 a 13:00 h

Desde la Necrópolis de Sieteiglesias, recorreremos un tramo de la cañada real que unía Torrelaguna y Segovia, por la que antiguamente transitaban las famosas ovejas merinas. Llegaremos a un puente romano y a la torre de vigilancia de Mirabel del siglo XVI. RECORRIDO: Lineal. DISTANCIA: 5 km. DIFICULTAD: Baja. LUGAR: Sieteiglesias.

11 DOMINGO ECOTURISMO. SENDA “ÁRBOLES DE LEYENDA EN CANENCIA”

Público familiar 11:30 a 13:30 h

Paseando por el Puerto de Canencia, conoceremos majestuosos árboles, observaremos rastros de los animales que viven en los bosques y disfrutaremos del sonido del arroyo del Sestil del Maíllo, sin dejar huella tras nuestro paso. RECORRIDO: Circular. DISTANCIA: 4 km. DIFICULTAD: Baja. LUGAR: Canencia de la Sierra.

18 DOMINGO ECOTURISMO: SENDA “LA PIEDRA DE MATALAPEÑA”

+16 años 10:30 a 14:30 h

Partiendo del pueblo de Garganta de los Montes, subiremos al pinar, desde donde tendremos una amplia panorámica del Valle del Lozoya y más adelante, de la Sierra de La Cabrera. Conoceremos el gran valor del patrimonio ecocultural de la zona y cómo colaborar en su conservación. RECORRIDO: Circular. DISTANCIA: 12 km. DIFICULTAD: Alta (por la longitud). LUGAR: Garganta de los Montes.

24 SÁBADO DÍA EUROPEO SIN COCHES. SENDA “PEDALEANDO A RIOSEQUILLO”

+16 años 10:30 a 13:30 h

Con motivo de la celebración del Día Europeo Sin Coches, realizaremos un recorrido en bicicleta hasta el embalse de Riosequillo, siguiendo una vía pecuaria. Atravesaremos diferentes prados indicadores de un territorio claramente ganadero. Cada participante traerá bici, casco y chaleco reflectante. Posibilidad de alquilar bici a través del CEA. RECORRIDO: Lineal. DISTANCIA: 10 km. DIFICULTAD: Media. LUGAR: El Cuadrón.

25 DOMINGO ECOTURISMO. SENDA “LOS ANTIGUOS POBLADORES DE LA CABRERA”

+16 años 10:30 a 13.30 h

Desde el Convento de San Antonio y San Julián de La Cabrera, subiremos a conocer los restos visigodos del Cerro de La Cabeza y al descender realizaremos una visita al Convento de los siglos XI-XII, acompañados por uno de los misioneros que lo habitan. RECORRIDO: Lineal. DISTANCIA: 4 km. DIFICULTAD: Media. LUGAR: La Cabrera.