Verano Moda Historia

2
Vacaciones de verano y moda, invenciones del siglo XX Has de saber que las vacaciones, al igual que la moda son hechos sociales recientes, antes de 1900 no existía la idea de vacaciones pagadas como beneficio laboral, ni tampoco existía la división del vestuario según las muy conocidas temporadas primavera/verano y otoño invierno. Estas surgen bajo las ideas capitalistas y la promoción del consumo. Es más hace cien años las vacaciones eran apenas el privilegio de los ricos, nació como una actividad heredada de una tradición inglesa del siglo XVIII que convenció a los aristócratas de las bondades de pasar tiempo a orillas del mar, después fueron un recurso para evitar la extenuación escolar de los niños y finalmente un derecho otorgado a los trabajadores. En esta historia también hay otro protagonista, el ferrocarril, el medio de transporte que a mediados del siglo XIX permitió a la próspera clase media sentar las bases de las vacaciones, sin embargo no fue hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial, cuando la clase obrera comenzó a acceder a las vacaciones pagas. En este escenario resulta de gran importancia decidir que ropa usar, pues si bien es una situación de mayor relajo también es clave en la distinción del estatus social, entonces para que nadie te encuentre desprevenido acá va algunos consejos: Existen telas que absorben mejor el sudor y que al contacto con la piel dan sensación de mayor frescura, el algodón y el lino son las fibras que llevan la delantera en este tema, por lo tanto revisa las etiquetas y procura que tu ropa sea de alguno de estos materiales. Si bien en la actualidad las tendencias no son obligación y ya cada uno se viste a su modo, puedes dar algunos toques a tu atuendo adicionando prendas holgadas y estampados de elementos naturales que es lo que viene en boga, la ventaja

description

escrito sobre la moda en el verano del año 2015

Transcript of Verano Moda Historia

Page 1: Verano Moda Historia

Vacaciones de verano y moda, invenciones del siglo XX

Has de saber que las vacaciones, al igual que la moda son hechos sociales recientes, antes de 1900 no existía la idea de vacaciones pagadas como beneficio laboral, ni tampoco existía la división del vestuario según las muy conocidas temporadas primavera/verano y otoño invierno. Estas surgen bajo las ideas capitalistas y la promoción del consumo.

Es más hace cien años las vacaciones eran apenas el privilegio de los ricos, nació como una actividad heredada de una tradición inglesa del siglo XVIII que convenció a los aristócratas de las bondades de pasar tiempo a orillas del mar, después fueron un recurso para evitar la extenuación escolar de los niños y finalmente un derecho otorgado a los trabajadores.

En esta historia también hay otro protagonista, el ferrocarril, el medio de transporte que a mediados del siglo XIX permitió a la próspera clase media sentar las bases de las vacaciones, sin embargo no fue hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial, cuando la clase obrera comenzó a acceder a las vacaciones pagas.

En este escenario resulta de gran importancia decidir que ropa usar, pues si bien es una situación de mayor relajo también es clave en la distinción del estatus social, entonces para que nadie te encuentre desprevenido acá va algunos consejos:

Existen telas que absorben mejor el sudor y que al contacto con la piel dan sensación de mayor frescura, el algodón y el lino son las fibras que llevan la delantera en este tema, por lo tanto revisa las etiquetas y procura que tu ropa sea de alguno de estos materiales.

Si bien en la actualidad las tendencias no son obligación y ya cada uno se viste a su modo, puedes dar algunos toques a tu atuendo adicionando prendas holgadas y estampados de elementos naturales que es lo que viene en boga, la ventaja de lo holgado es que permitirá ocultar esos volúmenes indeseados en la cintura y al mismo tiempo otorgan mayor comodidad y soltura de movimientos, por otro lado el estampado no es necesario usarlo en toda la prenda pues dara mucho volumen, puede ser un lindo pañuelo o algún pequeño estampado de flores, hojas, ramas entre otros.

Recuerda que siempre en el verano los colores son más claros y luminosos, sin embargo el negro en las noches nunca estará mal.