Verbos Irregulares

15
Verbos Irregulares Verbos Irregulares Éstos alteran su raíz con relación a la raíz del verbo cuando está en infinitivo y también su desinencia respecto a los cambios que sufre éste con los verbos regulares. Explicado de otra manera: Los verbos irregulares no siguen el patrón de cambios en la desinencia de los verbos regulares cuando se conjugan y en algunos casos su raíz cambia con respecto a la raíz del verbo en infinitivo. Correlación de los Tiempo Irregulares Las irregularidades comunes que pueden presentar los verbos irregulares dependiendo del modo, persona gramatical y tiempo en la conjugación se les llama Correlaciones Verbales. Dicho de de otra manera los cambios del mismo tipo de los verbos irregulares que sufren a lo largo de la conjugación con relación a los verbos modelos en las formas regulares no son los mismos. A continuación se presenta algunos ejemplos de verbos que siguen ciertos cambios en la raíz o en la desinencia dependiendo del tiempo, persona gramatical y modo. Esta clasificación es la más común en el idioma español, ya que existen otros grupos de verbos que tienen ciertos comportamientos en cuanto a los cambios en la conjugación. Verbos ver, dar, oir Cambia la e por ie Cambian ir por go (o) por (ue) (e) por (i) (cer y cir) por (zco) Verbos que Cambian la (G) por (J) Verbos que Cambian la (GU) por (G) Verbos que Cambian ( IAR Y UAR) por (Í/Ú) Pretérito Indefinido Pretérito Indefinido de verbos que tienen tilde en la ( I ) Verbos Que Terminan en CIR en Forma Infinitiva Pretérito Indefinido - los verbos poner y tener Futuro Irregularidades mixtas en los verbos Estos verbos al ser conjugados, las irregularidades que presentan son bastante diferentes a otros verbos irregulares, principalmente en algunas personas

Transcript of Verbos Irregulares

Page 1: Verbos Irregulares

Verbos IrregularesVerbos IrregularesÉstos alteran su raíz con relación a la raíz del verbo cuando está en infinitivo y también su desinencia respecto a los cambios que sufre éste con los verbos regulares. Explicado de otra manera: Los verbos irregulares no siguen el patrón de cambios en la desinencia de los verbos regulares cuando se conjugan y en algunos casos su raíz cambia con respecto a la raíz del verbo en infinitivo.Correlación de los Tiempo IrregularesLas irregularidades comunes que pueden presentar los verbos irregulares dependiendo del modo, persona gramatical y tiempo en la conjugación se les llama Correlaciones Verbales. Dicho de de otra manera los cambios del mismo tipo de los verbos irregulares que sufren a lo largo de la conjugación con relación a los verbos modelos en las formas regulares no son los mismos.A continuación se presenta algunos ejemplos de verbos que siguen ciertos cambios en la raíz o en la desinencia dependiendo del tiempo, persona gramatical y modo. Esta clasificación es la más común en el idioma español, ya que existen otros grupos de verbos que tienen ciertos comportamientos en cuanto a los cambios en la conjugación.Verbos ver, dar, oirCambia la e por ieCambian ir por go(o) por (ue)(e) por (i)(cer y cir) por (zco)   Verbos que Cambian la (G) por (J)Verbos que Cambian la (GU) por (G)Verbos que Cambian ( IAR Y UAR) por (Í/Ú)Pretérito IndefinidoPretérito Indefinido de verbos que tienen tilde en la ( I )Verbos Que Terminan en CIR en Forma InfinitivaPretérito Indefinido - los verbos poner y tenerFuturo

Irregularidades mixtas en los verbosEstos verbos al ser conjugados, las irregularidades que presentan son bastante diferentes a otros verbos irregulares, principalmente en algunas personas gramaticales, en las que el verbo cambia completamente su raíz o desinencia dependiendo del tiempo de conjución y de la persona gramaical. A continuación se presentan un verbo conjugado de este tipo.Verbo CaberTiempo Presente IndicativoPronombres Raíz Cambioyo quepo quepotú cabes es

él cabe eella cabe eellos caben en

ellas caben en

Page 2: Verbos Irregulares

nosotros cabemos emos

Tiempo PasadoPronombres Raíz Cambioyo cupe cupetú cupiste cupiste

él cupo cupoella cupo cupoellos cupieron cupieron

ellas cupieron cupieronnosotros cupimos cupimos

Tiempo FuturoPronombres Raíz Cambioyo cabré rétú cabrás rás

él cabrá ráella cabrá ráellos cabrán rán

ellas cabrán ránnosotros cabremos remos

Verbos que cambia AR por OYVerbos que cambian la desinencia ar por oy en tiempo presente. Y en el pasado cambian la desinencia a uve, ambas irregularidades en la primera persona gramatical.Verbo EstarTiempo Presente IndicativoPronombres Raíz Cambioyo estoy oytú estás ás

él está áella está áellos están án

ellas están án

nosotrosestamos

emos

Tiempo PasadoPronombres Raíz Cambioyo estuve uve

Page 3: Verbos Irregulares

tú estuviste estuviste

él estuvo estuvoella estuvo estuvoellos estuvieron estuvieron

ellas estuvieron estuvieronnosotros estuvimos estuvimos

Verbos PolirrizosEsta clase de verbos a lo largo de la conjugación presentan irregularidades muy significactivas, pero al conjugarlos en diferente tiempo su raíz cambia totalmente. A continuación se presenta un verbo conjugado como ejemplo:Verbo SerTiempo Presente IndicativoPronombres Raíz Cambioyo soy soytú eres eres

él es esella es esellos son son

ellas son sonnosotros somos somos

Tiempo PasadoPronombres Raíz Cambioyo fui fiotú fuiste fuiste

él fue fueella fue fueellos fueron fueron

ellas fueron fueronnosotros fuimos fuimos

Verbos que cambian N a NGEjemplo:Verbo TenerTiempo Presente IndicativoPronombres Raíz Cambioyo tengo tengotú tienes tienes

Page 4: Verbos Irregulares

él tiene tieneella tiene tieneellos tienen tienen

ellas tienen tienennosotros tenemos tenemos

Tiempo PasadoPronombres Raíz Cambioyo tuve tuvetú tuviste tuviste

él tuvo tuvoella tuvo tuvo

ellostuvieron

tuvieron

ellastuvieron

tuvieron

nosotros tuvimos tuvimos

Tiempo FuturoPronombres Raíz Cambioyo tendré tendrétú tendrás tendrás

él tendrá tendráella tendrá tendráellos tendrán tendrán

ellas tendrán tendránnosotros tendremos tendremos

 IR  DAR  DECIR  PONER

VOY DOY DIGO PONGO

VAS DAS DICES PONES

VA DA DICE PONE

VAMOS DAMOS DECIMOS PONEMOS

VAIS DAIS DECÍS PONÉIS

VAN DAN DICEN PONEN

 OÍR  SABER  SALIR  TENER

OIGO SÉ SALGO TENGO

OYES SABES SALES TIENES

Page 5: Verbos Irregulares

OYE SABE SALE TIENE

OÍMOS SABEMOS SALIMOS TENEMOS

OÍS SABÉIS SALÍS TENÉIS

OYEN SABEN SALEN TIENEN

 VENIR  ESTAR  TRAER  CABER

VENGO ESTOY TRAIGO QUEPO

VIENES ESTÁS TRAES CABES

VIENE ESTÁ TRAE CABE

VENIMOS ESTAMOS TRAEMOS CABEMOS

VENÍS ESTÁIS TRAÉIS CABÉIS

VIENEN ESTÁN TRAEN CABEN

 HACER  SER  VER

HAGO SOY VEO

HACES ERES VES

HACE ES VE

HACEMOS SOMOS VEMOS

HACÉIS SOIS VEIS

HACEN SON VENNo olvides los verbos con irregularidad vocálica, como:Verbos del primer grupo:1. E   IE

Ejemplo: Pensar (penser)

YO   PIENSO

TÚ   PIENSAS

ÉL, ELLA, USTED   PIENSA

NOSOTROS (AS)   PENSAMOS

VOSOTROS (AS)   PENSAIS

ELLOS, ELLAS, USTEDES   PIENSAN

Los verbos que se conjugan como "pensar": Empezar (commencer) Comenzar (commencer) Cerrar (fermer) Sentarse (s'assoir) Despertarse / despertar (se réveiller / réveiller) Calentar (chauffer) Negar (nier)

2. O   UE

Ejemplo: Contar (conter, raconter, compter)

YO   CUENTO

Page 6: Verbos Irregulares

TÚ   CUENTAS

ÉL, ELLA, USTED   CUENTA

NOSOTROS (AS)   CONTAMOS

VOSOTROS (AS)   CONTÁIS

ELLOS, ELLAS, USTEDES   CUENTAN

Otros verbos que se conjugan como "contar". Costar (coûter) Rogar (prier) Mostrar / Demostrar (montrer / démontrer) Encontrar (trouver) Volar (voler - dans les airs) Colgar (suspendre) Sonar (sonner)

3. U   UE

Ejemplo: Jugar (jouer)

YO   JUEGO

TÚ   JUEGAS

ÉL, ELLA, USTED   JUEGA

NOSOTROS (AS)   JUGAMOS

VOSOTROS (AS)   JUGÁIS

ELLOS, ELLAS, USTEDES   JUEGAN

 Verbos del segundo grupo:4. E  IE

Ejemplo: Perder (perdre)

YO   PIERDO

TÚ   PIERDES

ÉL, ELLA, USTED   PIERDE

NOSOTROS (AS)   PERDEMOS

VOSOTROS (AS)   PERDÉIS

ELLOS, ELLAS, USTEDES   PIERDEN

Otros verbos que se conjugan como "perder": Querer (aimer - d'amour, vouloir) Entender (comprendre) Encender (allumer)

5. O   UE

Ejemplo: Poder (pouvoir)

YO   PUEDO

TÚ   PUEDES

Page 7: Verbos Irregulares

ÉL, ELLA, USTED   PUEDE

NOSOTROS (AS)   PODEMOS

VOSOTROS (AS)   PODÉIS

ELLOS, ELLAS, USTEDES   PUEDEN

Otros verbos que se conjugan como "poder": Volver (revenir, retourner) Envolver (envelopper) Devolver (retourner, rendre - un objet) Morder (mordre) Mover (bouger, mouvoir)

Verbos del tercer grupo6. E   IE

Ejemplo: Mentir (mentir)

YO   MIENTO

TÚ   MIENTES

ÉL, ELLA, USTED   MIENTE

NOSOTROS (AS)   MENTIMOS

VOSOTROS (AS)   MENTÍS

ELLOS, ELLAS, USTEDES   MIENTEN

Otros verbos que se conjugan como "mentir": Sentir (sentir) Preferir (préférer) Divertir (divertir)

7. O   UE

Ejemplo: Dormir (dormir)

YO   DUERMO

TÚ   DUERMES

ÉL, ELLA, USTED   DUERME

NOSOTROS (AS)   DORMIMOS

VOSOTROS (AS)   DORMÍS

ELLOS, ELLAS, USTEDES   DUERMEN

Otros verbos que se conjugan como "dormir": Morir (mourir)

8. E   I

Ejemplo: Pedir (demander)

YO   PIDO

TÚ   PIDES

ÉL, ELLA, USTED   PIDE

Page 8: Verbos Irregulares

NOSOTROS (AS)   PEDIMOS

VOSOTROS (AS)   PEDÍS

ELLOS, ELLAS, USTEDES   PIDEN

Otros verbos que se conjugan como "pedir": Repetir (Répéter) Reírse (Rire - en espagnol, le verbe rire est pronominal) Medir (Mesurer) Servir (Servir) Vestir (Vêtir, habiller)

Además, los verbos irregulares que terminan en "cer":CONOCER CRECER OBEDECER OFRECER

CONOZCO CREZCO OBEDEZCO OFREZCO

CONOCES CRECES OBEDECES OFRECES

CONOCE CRECE OBEDECE OFRECE

CONOCEMOS CRECEMOS OBEDECEMOS OFRECEMOS

CONOCÉIS CRECÉIS OBEDECÉIS OFRECÉIS

CONOCEN CRECEN OBEDECEN OFRECEN

PRODUCIR TRADUCIR CONDUCIR

PRODUZCO TRADUZCO CONDUZCO

PRODUCES TRADUCES CONDUCES

PRODUCE TRADUCE CONDUCE

PRODUCIMOS TRADUCIMOS CONDUCIMOS

PRODUCÍS TRADUCÍS CONDUCÍS

PRODUCEN TRADUCEN CONDUCEN

Verbos irregulares [editar]Son verbos de conjugación irregular los que experimentan cambios en su lexema o raíz, en su desinencia, o en ambas partes a la vez, por lo que no aparecen acogidos a los tres esquemas de la conjugación regular; esto acaece en lo que se refiere a sus formas simples, mientras que en las compuestas sólo existe irregularidad si la tiene el participio con que estas se forman.Los hay de tres tipos: irregulares totales, si cambian totalmente la forma de su conjugación, como ser o ir; irregulares parciales, si solamente cambian en parte las distintas formas que presentan en su conjugación; en este caso encontramos a todos los verbos irregulares menos los mencionados anteriormente como irregulares totales. E irregulares aparentes, que son aquellos en cuya conjugación se presenta alguna alteración o cambio gráfico debido a las normas ortográficas: rece, por ejemplo, que proviene del verbo rezar.Las irregularidades que muestra un verbo en el presente de indicativo se muestran, también, en el presente de subjuntivo y en el imperativo, y las que presenta en el pretérito perfecto simple, también llamado pretérito indefinido, se dan también en el pretérito imperfecto de subjuntivo y en el futuro imperfecto de subjuntivo. Igualmente, las irregularidades que se dan en el futuro imperfecto de indicativo se dan también en el condicional simple.

Page 9: Verbos Irregulares

Como se ve, sólo el pretérito imperfecto de indicativo posee una conjugación regular absoluta en todos los verbos. Por otra parte, hay ciertos verbos que carecen de parte del paradigma de la conjugación regular o no son usados en algunas personas o tiempos, por lo que de alguna forma pueden ser considerados irregulares: son los llamados verbos defectivos, que en español son, por una parte, los verbos de fenónemo meteorológico o cósmico que son llamados impersonales, cuales son llover, nevar, granizar, tronar, amanecer, anochecer, atardecer, pero también abolir, acaecer, agredir, aguerrir, atañer, balbucir, blandir, colorir, concernir, desabrir, empedernir, establir, fallir, garantir, guarnir, incoar, preterir, soler, transgredir, usucapir y otros de menor uso. Dicho esto, pasamos a indicar los cambios más significativos de los verbos irregulares parciales, los más abundantes en la lengua española.Irregularidades del presente de indicativo:

La diptongación de la vocal del lexema: e > ie, o > ue: apretar > aprieto, poder > puedo, como en los verbos acertar, alentar, calentar, cegar, cerrar, comenzar, confesar, defender, encender, extender, gobernar, manifestar, poblar, rodar, soñar, volar, volver...

La adición de consonantes (z, g): venir > vengo; producir > produzco. Por ejemplo, en los verbos agradecer, compadecer, conocer, merecer, nacer, poner, salir, tener, valer...

Cierre de la vocal del lexema e > i: gemir > gimo; se da en los verbos competir, concebir, elegir, freír, pedir, reír, seguir, teñir...

Irregularidades del pretérito perfecto simple: Cierre de la vocal de la raíz: e > i; o > u; gemir > gimió, morir > murió. Uso de pretéritos indefinidos fuertes, esto es, inacentuados en la parte

final: andar (anduvo), caber (cupo), conducir (condujo), decir (dijo), estar (estuvo), haber (hubo), hacer (hizo), poder (pudo), poner (puso), querer (quiso), saber (supo), tener (tuvo), traer (trajo) y venir (vino).

Irregularidades del modelo futuro: Pérdida de la vocal pretónica: poder > podré Pérdida de la vocal pretónica y aumento de consonante: poner > pondré Pérdida de vocal y de consonante: hacer > haré.

Los verbos irregulares aparentes presentan alteraciones ortográficas típicas Primera conjugación: -car, c > qu delante de e: tocar > toque; -gar, g > gu

delante de e: pagar > pague; -zar, z > c delante de e:cazar, cace. Segunda conjugación: -cer, c > z delante de e, o: mecer > meza; ger, g > j

delante de a, o: proteger, proteja; -eer, i > y entre dos vocales: poseer > poseyera

Tercera conjugación: -cir, c > z delante de a, o: zurcir > zurza; -gir, g > j delante de a, o; dirigir > dirija; -guir, la u desaparece delante de a, o: distiguir, distinga; -quir, qu > c delante de a, o: delinquir > delinca.

Por otra parte, muchos verbos poseen participio irregular: morir > muerto, en vez de la forma en -ido, y algunos incluso poseen dos participios, uno especializado en uso como adjetivo y otro en uso verbal: imprimir > impreso, imprimido.Lista de verbos irregulares [editar]Abrir - Andar - Caber - Caer - Conducir - Colgar - Cubrir - Dar - Decir - Dormir - Elegir - Escribir - Estar - Haber - Hacer - Ir - Morir - Mover - Oír - Oler - Pedir - Poder - Poner - Querer - Resolver - Roer - Romper - Saber - Salir - Sentir - Ser - soñar - Tener - Traer - Valer - Venir - Ver - Volver.Algunas conjugaciones irregulares [editar]

Page 10: Verbos Irregulares

Infinitivo Presente Imperfecto IndefinidoFuturo simple

Pres. de Subjuntivo

andar ando, andas,… regularanduve, -iste, -o, -imos, -isteis, -ieron

andaré, -ás,…

ande, andes,…

caercaigo, caes, cae, …

regularcaí, caíste, cayó, caímos, caísteis, cayeron

caeré, -ás, …

caiga, -as,…

decirdigo, dices, dice, decimos, decís, dicen

regulardije, -iste, -o, -imos, -isteis, -eron

diré, -ás,…

diga, -as,…

dardoy, das, da, damos, dais, dan

regulardi, diste, dio, dimos, disteis, dieron

daré, -ás,…

dé, des, dé, demos, deis, den

estarestoy, estás, está, estamos, estáis, están

regular estuve, -iste,…estaré, -ás,…

esté, estés, esté, estemos, estéis, estén

hacer hago, haces,… regularhice, -iste, hizo, hicimos, -isteis, -ieron

haré, -ás,…

haga, -as,…

poderpuedo, puedes, puede, podemos, podéis, pueden

regular pude, -iste,…podré, -ás,…

pueda, -as,…

ponerpongo, pones, pone,…

regular puse, -iste,…pondré, -ás,…

ponga, -as,…

quererquiero, quieres, quiere, queremos, queréis, quieren

regular quise, -iste,…querré, -ás,…

quiera, -as,…

saber sé, sabes, sabe,… regular supe, -iste,…sabré, -ás,…

sepa, -as,…

salirsalgo, sales, sale,…

regular salí, -iste,…saldré, -ás,…

salga, -as,…

tenertengo, tienes, tiene, tenemos, tenéis, tienen

regulartuve, -iste,…,-ieron

tendré, -ás,…

tenga, -as…

traertraigo, traes, trae,…

regulartraje, -iste, -o, -imos. -isteis, -eron

traeré, -ás,…

traiga, -as,…

venir vengo, vienes, viene, venimos,

regular vine, -iste,… vendré, -ás,…

venga, -as,…

Page 11: Verbos Irregulares

venís, vienen

verveo, ves, ve, vemos, veis, ven

regular vi, -iste,…veré, -ás,…

vea, veas,…