Version en español · Este tipo de transacción se puede hacer si es necesario para demostrar a un...

25
Version en español

Transcript of Version en español · Este tipo de transacción se puede hacer si es necesario para demostrar a un...

Page 1: Version en español · Este tipo de transacción se puede hacer si es necesario para demostrar a un tercero que el remitente hizo, de hecho, una transac-ción en particular. Una transacción

Version en español

Page 2: Version en español · Este tipo de transacción se puede hacer si es necesario para demostrar a un tercero que el remitente hizo, de hecho, una transac-ción en particular. Una transacción

1

Prefacio

Todas las tecnologías tienen ventajas y desventajas. Por eso esta-mos combinando tecnologías en la creación de una sola moneda. CrypticCoin brinda a nuestros usuarios la posibilidad de elegir, comparar y, finalmente, utilizar el mecanismo de confidencialidad que mejor se adapte a ellos. CrypticCoin es una moneda diseñada para la discreción de los usuarios al ofrecerles las herramientas adecuadas.

Como base, decidimos implementar una combinación de una ver-sión enriquecida del protocolo ZeroCash (protocolo de sistemas zk-SNARK) y una versión híbrida de Verge (Stealth Addressing Technologies). Sin embargo, no afirmamos que CrypticCoin solo ofrezca estos dos mecanismos, con el tiempo se implementarán otras tecnologías de privacidad (por ejemplo, transacciones confi-denciales) en CrypticCoin. Con el tiempo, otras tecnologías de pri-vacidad se agregarán a CrypticCoin. CrypticCoin también tiene me-didas de seguridad mejoradas propias, incorporadas para mejorar aún más el sistema de seguridad dentro del Ecosistema Cryptic-Coin.

Es con tal funcionalidad que CrypticCoin se presentará a la comu-nidad. Al empezar, sugerimos y alentamos a los usuarios a que ten-gan habilitadas las transacciones blindadas.

Page 3: Version en español · Este tipo de transacción se puede hacer si es necesario para demostrar a un tercero que el remitente hizo, de hecho, una transac-ción en particular. Una transacción

2

IntroducciónLa mayoría de las criptomonedas se basan en una cadena de blo-ques, también conocidas como blockchains en los que las transac-ciones de pago se almacenan "tal cual" en un libro mayor descen-tralizado. Debido a que el blockchain es público, cualquier per-sona puede ver dichos detalles, como la dirección pública del re-mitente, la dirección pública del destinatario y el monto del pago de cada transacción, así como el historial de todas las transaccio-nes. Si bien las direcciones públicas no están vinculadas explícita-mente a las identidades reales de los usuarios, hay formas de obte-ner más información sobre los usuarios, sus hábitos de gasto y las relaciones entre ellos utilizando la información almacenada en la mayoría de las cadenas. En la mayoría de los casos, los moned-eros utilizados para realizar transacciones no admiten característi-cas de anonimato al conectarse a nodos de cadena de bloques. La ubicación de un usuario puede determinarse por la dirección IP del dispositivo utilizado y se elimina la privacidad de la transac-ción.

CrypticCoin (CRYP) es una criptomoneda descentralizada y de código abierto que tiene como objetivo conectar las mejores prácticas con respecto a la privacidad y el anonimato de sus usuarios. CrypticCoin permitirá a los usuarios participar en transacciones directas rápidamente y con un alto nivel de pri-vacidad.

Page 4: Version en español · Este tipo de transacción se puede hacer si es necesario para demostrar a un tercero que el remitente hizo, de hecho, una transac-ción en particular. Una transacción

TECHNICAL OVERVIEWWHITEPAPERhttps://crypticcoin.io/3

A partir del 18 de enero del año 2018, había aproxi-madamente 7,598,607,351 personas en el planeta Tierra, por lo tanto, se distribuirá un suministro

máximo de 7,598,607,351 monedas. Uno por cada persona en la Tierra. ¡Todos merecemos controlar

y administrar nuestra propia privacidad!

SUMINISTRO MAXIMO

Seguridad, anonimato y privacidad todo en uno

Page 5: Version en español · Este tipo de transacción se puede hacer si es necesario para demostrar a un tercero que el remitente hizo, de hecho, una transac-ción en particular. Una transacción

4

Integración enriquecida del protocolo Zero-CashCrypticCoin mejora aún más los niveles de seguridad y privacidad me-diante el uso del protocolo Zerocash en su beneficio. El uso del proto-colo ZeroCash mejora la privacidad al agregar niveles de transaccio-nes y garantiza que las transacciones de pago no contengan ninguna información pública sobre la dirección del remitente, la dirección del destinatario ni las cantidades transferidas. Esto se logra agregando un nivel de sub-monedas a las monedas base existentes. Cada usuario puede convertir monedas base en sub-monedas (1: 1) para poder real-izar más transacciones de pago privadas. Los usuarios también pue-den convertir sub-monedas en monedas base (1: 1) en cualquier mo-mento cuando lo deseen.

CrypticCoin utilizará la funcionalidad enriquecida de Zerocash medi-ante la implementación de formas clave de transacciones utilizadas desde su protocolo de sistema: transacciones Fresh Mint y transaccio-nes Pour. Este conjunto de transacciones también se registra en el li-bro público CrypticCoin.

Una transacción de Fresh Mint es una transacción que permitirá a los usuarios convertir un número específico de monedas crípticas base (cargadas desde cualquiera de las cuentas de monedas base propias) en el mismo número de sub-CrypticCoin (acreditadas en cualquiera de las cuentas de subcuentas propias)

La transacción de Fresh Mint en sí misma consiste en un compromiso criptográfico, que especifica la cantidad de monedas secundarias con-vertidas, la dirección del propietario y el número de serie único. La fun-ción hash SHA-256 es el compromiso. Esta es una función central que permite a los usuarios ocultar tanto la cantidad convertida como la di-rección del usuario original. El compromiso también se construye para que cualquier persona pueda verificar que la sub-moneda compromet-ida tenga un valor que pueda reclamarse.

Reference Publication info:

Eli Ben-Sasson, Alessandro Chiesa, Christina Garman, Matthew Green, Ian Miers, Eran Tromer, Madars Virza, Zerocash: Decentralized Anonymous Payments from Bitcoin, proceedings of the IEEE Symposium on Security & Privacy (Oakland) 2014, 459-474, IEEE, 2014

Page 6: Version en español · Este tipo de transacción se puede hacer si es necesario para demostrar a un tercero que el remitente hizo, de hecho, una transac-ción en particular. Una transacción

5

Integración enriquecida del protocolo Zero-Cash

Una transacción Pour permite a un usuario hacer un pago privado, al consumir una cierta cantidad de sub-monedas pertenecientes al usuario con el fin de producir la misma cantidad de sub-monedas para el destinatario. La exactitud de la transacción se valida medi-ante el uso de la prueba Zero Knowledge

(https://en.wikipedia.org/wiki/Zero-knowledge_proof).

Una transacción Pour, para (hasta) dos monedas secundarias de entrada y (hasta) dos monedas secundarias de salida, implica probar, en Zero Knowledge, que:

-El usuario posee las dos sub-monedas de entrada.

-Cada una de las monedas secundarias de entrada aparece en alguna transacción an-terior menuda o como sub-moneda de salida de alguna transacción previa Pour.

-El valor total de las sub-monedas de entrada es igual al valor total de las sub-monedas de salida.

La transacción Pour consume las monedas secundarias de entrada al revelar sus números de serie, pero no revela ninguna otra información, como la cantidad de sub-monedas de entrada o salida, o las direcciones de sus propietarios.

La transacción Pour también puede producir una cantidad de monedas base. Esta función se puede usar para convertir sub-monedas en monedas base o para pagar tarifas de transacción.

Para una transacción Pour, cualquier persona puede verificar que la prueba de Zero Knowledge es válida. Para mayor eficiencia, nuestro uso integrado del Protocolo de Zerocash utiliza sistemas de "conocimiento cero de argumentos no interactivos del conoci-miento, o “Zero Knowledge Succint Non-Interactive Arguments of Knowledge” (zk-SNARK), que son pruebas de conocimiento cero que son particularmente cortas y fáciles de verificar.

Reference Publication info:

Eli Ben-Sasson, Alessandro Chiesa, Christina Garman, Matthew Green, Ian Miers, Eran Tromer, Madars Virza, Zerocash: Decentralized Anonymous Payments from Bitcoin, proceedings of the IEEE Symposium on Security & Privacy (Oakland) 2014, 459-474, IEEE, 2014

Page 7: Version en español · Este tipo de transacción se puede hacer si es necesario para demostrar a un tercero que el remitente hizo, de hecho, una transac-ción en particular. Una transacción

6

Privacidad y opciones “encendido/apagado” para transaccionesCon CrypticCoin, los usuarios tienen la posibilidad de elegir qué tipo de transacción desean hacer, ya sea pública o privada.

Una transacción pública se registra en el libro público CrypticCoin en una forma inalterada con la dirección pública del remitente, la direc-ción CrypticCoin pública del destinatario y el monto de pago de CRYP transferido.

Este tipo de transacción se puede hacer si es necesario para demostrar a un tercero que el remitente hizo, de hecho, una transac-ción en particular.

Una transacción privada de CrypticCoin se registra en el libro mayor público utilizando una clave pública de una sola vez que se genera me-diante un algoritmo especial. Cuando se analiza la cadena de bloques, tales transacciones no se pueden rastrear en un libro público y no se pueden asignar de forma exclusiva a otra transacción, por lo que no hay posibilidad de analizar la actividad de ningún miembro de la red utilizando el libro público, con quién y qué cantidad fue intercambiada.

Las transacciones privadas se mejorarán con la implementación del protocolo ZeroCash, que oculta por completo el monto transferido y los metadatos de la transacción. Aumentará la privacidad de los pa-gos al consumir monedas transferidas por un remitente para producir la misma cantidad de monedas nuevas para un destinatario. Entonces, las monedas recibidas no tendrán un historial. Independientemente del tipo de transacción, la conexión entre el monedero de un usuario y la cadena de bloques se anonimiza de manera predeterminada a través de la ocultación de la dirección IP real del usuario cuando se realizan transacciones.

Se logran altos niveles de privacidad y anonimato mediante la integra-ción efectiva de tecnologías como: Hybrid Stealth Addressing, o direc-ción hibrida silogosa, protocolo ZeroCash y ofuscación de IP.

Page 8: Version en español · Este tipo de transacción se puede hacer si es necesario para demostrar a un tercero que el remitente hizo, de hecho, una transac-ción en particular. Una transacción

7

Tecnología Stealth Addressing Cuando los usuarios creen una cuenta CrypticCoin, tendrán una clave de vista privada, una clave de inversión privada y una dirección pública. El me-canismo para facilitar pagos proviene de una clave de envío. El mecanismo para mostrar las transacciones que están entrando es la clave de vista para las cuentas de usuario. Los usuarios no necesitan interactuar directa-mente con estas claves, todas las cuentas (y sus claves correspondientes) son administradas por el monedero de un usuario. Sin embargo, el propie-tario del monedero puede acceder a ellos si es necesario. Los usuarios de CrypticCoin utilizan un mecanismo de vista y de envío para una dirección pública. Los remitentes reciben esto de los usuarios para poder recibir el pago. Los usuarios pueden aumentar su privacidad al proporcionar direc-ciones públicas de CrypticCoin diferentes para los remitentes (los usuarios crean cuentas separadas para las interacciones con los diferentes re-mitentes). Pero incluso en este caso, todas las transacciones de usuario con un remitente particular están vinculadas entre sí en el libro mayor púb-lico utilizando la misma dirección pública de CrypticCoin.

Hemos enriquecido la tecnología Stealth Addressing, que permite a los usuarios publicar una dirección para todos (una dirección híbrida sigilosa) y, al mismo tiempo, aumenta enormemente la privacidad de los pagos recibidos.

Las direcciones sigilosas híbridas requieren, además de permitir que cu-alquier remitente, cree una dirección pública única de CrypticCoin. Cada transacción tendrá uno de estos en nombre del destinatario. Cualquier usuario que reciba un pago criptográfico irá a una dirección pública exclu-siva de CrypticCoin en la cadena de bloques CrypticCoin. En esta cadena de bloques, los pagos no podrán asociarse ni vincularse con la persona que envió la dirección publicada del pago. Estos pagos no pueden vincu-larse (sigilosos o públicos) a otras transacciones o direcciones en la ca-dena de bloques CrypticCoin.

Estas direcciones públicas exclusivas de CrypticCoin solo pueden ser recu-peradas y gastadas por el destinatario. Al utilizar una dirección que es híbrida y sigilosa, el pago solo lo entiende la persona que inició el pago y la persona que recibe el pago. Nadie más tendrá la capacidad de vincular las direcciones del monedero mediante la investigación de transacciones en la cadena de bloques.

Page 9: Version en español · Este tipo de transacción se puede hacer si es necesario para demostrar a un tercero que el remitente hizo, de hecho, una transac-ción en particular. Una transacción

8

Dirección híbrida sigilosa

Características clave del direccionamiento híbrido oculto:

-Las direcciones ocultas híbridas no pueden vincularse pública-mente con la dirección pública CrypticCoin de una sola vez creada al azar ni con ninguna otra dirección pública CrypticCoin de un solo uso.

-Las direcciones híbridas ocultas pueden ser recuperadas y gasta-das solo por el destinatario.

-Solo el destinatario puede vincular todos los pagos realizados con sus direcciones híbridas ocultas.

La funcionalidad Hybrid Stealth Addressing se logra a través del sistema de criptografía Elliptic Curve Diffie-Hellman (ECDH). Nuestra dirección hibrida oculta CrypticCoin Hybrid tiene una clave vista y de enviar. La clave es una vista pública, así como un envío público para que la cadena de bloques funcione para el remitente y el destinatario. Al realizar un pago, cualquier remitente puede calcular una clave púb-lica única de una sola vez para la nueva salida del destinatario sobre la base de esta dirección híbrida sigilosa. El algoritmo ECDH asegura que la clave pública de una sola vez no se puede modificar por in-geniería inversa y que nadie más puede duplicarla. Con respecto a los resultados de la salida, los resultados del monedero de los destina-tarios provienen de la cadena de bloques que se escanea con la clave de vista privada del monedero de destinatarios del monedero.

Una vez que se encuentra el resultado en la cadena de bloques, el monedero del usuario que recibe la criptomoneda luego calcula una clave privada (una sola vez) que se sincroniza con la salida de la clave pública (una sola vez). Por lo tanto, el monedero del destinatario siem-pre sabe sobre el saldo disponible actual. El usuario que recibe la crip-tomoneda puede usar la salida y gastar con la clave privada del monedero digital que es específicamente para gastar.

Page 10: Version en español · Este tipo de transacción se puede hacer si es necesario para demostrar a un tercero que el remitente hizo, de hecho, una transac-ción en particular. Una transacción

9

Ofuscación del IPPara mejorar la privacidad de la conectividad entre el monedero de un usuario y la cadena de bloques, todas las distribuciones de monedero (completas y livianas) admitirán funciones de anonimato listas para usar. Esto se hace mediante la integración del servicio de ofuscación de IP en las distribuciones.

El propósito principal de Tor ("The Onion Router") es para la ofusca-ción de IP. Es un sistema descentralizado que permite comunicaciones anónimas a través de una red de retransmisiones que sirve para ofus-car la información de direccionamiento IP al rebotar conexiones de nodo a nodo al azar, eliminando efectivamente cualquier rastro de infor-mación.

Tor redirecciona el tráfico de Internet de los usuarios a través de una red de retransmisión mundial gratuita para ocultar la ubicación y los in-tereses de los usuarios de cualquiera que controle las redes o realice análisis de tráfico.

Tor usa el mecanismo de enrutamiento cebolla, que se implementa me-diante el cifrado anidado en la capa de aplicación de la pila TCP / IP.

CrypticCoin utiliza el mecanismo Tor para cifrar los datos que se envían. La encriptación incluiría los nodos que vienen después, la IP de destino y desde allí pasa a través de un circuito digital de releva-dores que se seleccionan al azar.

Todos nuestros relés relacionados con circuitos digitales manejan las capas de datos necesarias. Esos paquetes necesarios se descifran para comprender a partir de los paquetes de datos donde se origi-naron los datos de retransmisión y el siguiente destino al que irán. Una vez ejecutado, el relé digital comprime el paquete una vez más y lo envía al próximo destino.

El relevo final luego desempaqueta y descifra. Todas las capas de ci-frado se envían al destino final sin la dirección IP de la fuente que en-vió originalmente la instrucción.

.

Page 11: Version en español · Este tipo de transacción se puede hacer si es necesario para demostrar a un tercero que el remitente hizo, de hecho, una transac-ción en particular. Una transacción

10

Ofuscación de IP

El proceso de comunicación de enrutamiento está algo oscurecido en cada salto en el circuito virtualmente. El mecanismo de enruta-miento cebolla elimina la probabilidad de que cualquier persona que pueda observar o espiar a la red entienda a los pares finales de difusión.

La protección de la privacidad personal de los usuarios es el as-pecto clave del uso de Tor. Adicional a esto es el potencial de eje-cutar una comunicación confidencial. La verdadera ejecución de este protocolo evita que se observen la mayoría de las actividades de Internet.

La funcionalidad de ofuscación de IP se ampliará con la integra-ción de tecnología I2P dentro de los monederos. I2p (proyecto de Internet invisible) es un servicio de tunelización altamente ofus-cado que usa ipv6 que es similar a Tor, pero tiene algunas otras ventajas importantes.

En lugar del enrutamiento basado en circuitos con Tor, I2P realiza un enrutamiento basado en paquetes que es similar al enruta-miento IP de Internet. I2p no depende de un servicio de directorio centralizado. Tor necesita esto para enrutar el flujo de datos. Utili-zando la distribución distribuida de tablas hash (DHT) se gestiona la coordinación de los datos a través de la red. Las rutas de red se actualizan dinámicamente. I2p también establece dos túneles inde-pendientes para el tráfico de red hacia y desde cada host clave mientras que Tor utiliza un circuito dúplex simple clave.

Page 12: Version en español · Este tipo de transacción se puede hacer si es necesario para demostrar a un tercero que el remitente hizo, de hecho, una transac-ción en particular. Una transacción

11

MonederosCrypticCoin ofrece a los usuarios de computadoras de escritorio monederos basados en QT completos y monederos ligeras basadas en Electrum para todos los sistemas operativos populares (Linux, Ma-cOS, Windows).

CrypticCoin ofrecerá a los usuarios móviles monederos livianos y "fáci-les de usar" basados en Electrum con un diseño único para los siste-mas operativos móviles más populares (Android, iOS).

Todos los monederos CrypticCoin admiten funciones de anonimato de forma predeterminada mediante la ocultación de la dirección IP real del usuario cuando se realizan transacciones, es decir, todas las car-teras tienen una integración Tor desde el primer momento. Los moned-eros no tienen la capacidad que se integra automáticamente para conectarse o transmitir datos de usuario a través de internet despe-jada.

Los monederos tienen capacidad de múltiples firmas. Utilizar esto au-menta la seguridad del usuario. La ejecución de esto requiere varias claves para autorizar una transacción. Los monederos configurados para escaneo de códigos QR P2P pueden aprovechar verificación in-stantánea. Los usuarios pueden importar códigos QR de monederos de papel para extraer saldos. Esto también puede suceder desde el al-macenamiento en frío, si así lo desea. Una solución clave para utilizar un monedero ligero basada en Electrum es clave para la estrategia. Utilizando esta forma de monedero no es necesario para descargar toda la cadena de bloques. Solicita información clave de servidores Electrum remotos que manejan el resto de la red CrypticCoin. Los ser-vidores de Electrum no almacenan cuentas de usuario de una manera que también almacene claves privadas. Las claves privadas de un usuario nunca saldrían de los dispositivos de un usuario. Sus claves privadas no se compartirán con los servidores de Electrum. Los monederos livianos basados en Electrum son receptivos y rápidos con poco uso de recursos. Los usuarios tendrán cero retrasos con la sin-cronización primaria. Los datos del usuario siempre estarán actualiza-dos.

Page 13: Version en español · Este tipo de transacción se puede hacer si es necesario para demostrar a un tercero que el remitente hizo, de hecho, una transac-ción en particular. Una transacción

12

Monederos

Los monederos livianos basados en Electrum evitan que los usuarios cometan errores y cometen sus propios errores. Los usuarios pueden recuperar su monedero de lo que necesitan utili-zando una frase inicial secreta. Esta solución ofrece una solución de almacenamiento en frío fácil de usar. Esto permite a los usuarios almacenar todas o parte de sus monedas como si estu-vieran fuera de línea o desconectados. Las transacciones se com-pletan a través de la Verificación de pago simple (SPV). SPV per-mite a los usuarios realizar un control de la transacción a través de una prueba de inclusión. Prueba de inclusión verifica si una transacción está incluida en un bloque sin descargar todo el blo-que. SPV permite las confirmaciones de pago casi instantáneas porque actúa como un cliente liviano que solo necesita descargar los encabezados de los bloques, que son drásticamente más pe-queños que los bloques completos.

Page 14: Version en español · Este tipo de transacción se puede hacer si es necesario para demostrar a un tercero que el remitente hizo, de hecho, una transac-ción en particular. Una transacción

13

FCO CrypticCoin no se lanza a través de un ICO. Los fundadores han pagado por el desarrollo de CrypticCoin y su ecosistema corre-spondiente sin recaudar millones de dólares con un ICO. En lugar de distribuir la porción inicial de CrypticCoins solo entre los funda-dores, el equipo y los asesores, CrypticCoin recompensará tam-bién a la comunidad inicial de los primeros usuarios.

CrypticCoin lanzará el Otorgamiento de Monedas Gratis (FCO, por sus siglas en inglés) y regalará monedas gratis a los primeros usuarios que participarán en el FCO. La cantidad de monedas que se distribuirán durante FreeCO se limita al 5% del suministro total de CrypticCoin. La cantidad de monedas que se distribuirán du-rante el período posterior a FreeCO está limitada al 10% del sumin-istro total de CrypticCoin. Esta cantidad se establece para nego-ciar con los intercambios, así como las relaciones de desarrollo de negocios adicionales.

Aquí en CrypticCoin se decidió hacer cosas diferentes y dar mone-das complementarias a la comunidad. Aún más importante, quere-mos fomentar la inclusión de novatos en el espacio criptográfico para que se conozca mejor el potencial de la criptomoneda. La vi-sión del equipo CrypticCoin es construir y lanzar algo en lo que creen. CrypticCoin ofrece seguridad, anonimato y privacidad para que cada ser humano aproveche esta próxima etapa de Internet.

Page 15: Version en español · Este tipo de transacción se puede hacer si es necesario para demostrar a un tercero que el remitente hizo, de hecho, una transac-ción en particular. Una transacción

14

FCO CrypticCoins se distribuirán a través de un mecanismo de enlace único durante FCO. El enlace de una sola vez representa un certifi-cado de regalo para una cantidad de CrypticCoins complemen-tarias (designadas por un administrador de CrypticCoin que lleva a cabo la voluntad de los fundadores y el equipo asesor). Los miem-bros de la comunidad recibirán sus CrypticCoins de cortesía usando estos enlaces de una sola vez. Todo lo que se necesita es seguir el enlace de una sola vez y presentar la dirección Cryptic-Coin a la que se transferirá la cantidad correspondiente de Cryptic-Coins inmediatamente desde el FCO.

Las monedas que no sean utilizadas por el FCO serán quemadas. Después de que termine el FCO, CrypticCoin no repartirá ninguna otra moneda complementaria. Después del FCO la base de datos de correo electrónico también se destruirá y CrypticCoin no con-servará ninguna base de datos de usuarios y solo se comunicará con los usuarios a través de las redes sociales.

Page 16: Version en español · Este tipo de transacción se puede hacer si es necesario para demostrar a un tercero que el remitente hizo, de hecho, una transac-ción en particular. Una transacción

15

Ciencias económicasCrypticCoin se lanza con un suministro tapado. Solo se emitirán 7,6 mil millones (7,598,607,351 para ser exactos) monedas CrypticCoin. En total, CrypticCoin tendrá un 55% de CrypticCoins pre-minadas y un 45% de CrypticCoins disponibles para la extracción durante aproxi-madamente 6 años. Los propósitos del 55% de CrypticCoins pre-minadas son los siguientes:

-El 30% de CrypticCoins pre-minadas se reservarán para los funda-dores y el equipo.

Esta cantidad se transferirá a 60 monederos (0,5% para cada moned-ero).

-El 10% de CrypticCoins pre-minadas se reservarán para asesores, embajadores, expansión y propósitos de crecimiento. Esta cantidad se transferirá a 20 monederos (0.5% para cada monedero).

- El 5% de CrypticCoins pre-minadas se reservarán para FreeCO y se transferirán a una dirección exclusiva del consorcio de FreeCO.

-El 10% CrypticCoins pre-minadas se reservarán para Post-FreeCO y transferidas a una dirección dedicada del consorcio posterior a FreeCO. Usado para intercambio y expansión.

-

Page 17: Version en español · Este tipo de transacción se puede hacer si es necesario para demostrar a un tercero que el remitente hizo, de hecho, una transac-ción en particular. Una transacción

16

Multi-Mining

CrypticCoin admite multi-minería que combina los 5 algoritmos de hash de prueba de trabajo: Scrypt, Blake2s, X17, Myr-Groestl y Ly-ra2REv2. Significa que una amplia gama de personas con diferen-tes tipos de dispositivos de minería tiene las mismas oportuni-dades para extraer CrypticCoins. Además, la minería múltiple per-mite que CrypticCoin tenga protecciones más altas contra ataques de Sybil en comparación con otras criptomonedas, que solo ad-miten un algoritmo de hash PoW único. Los 5 algoritmos de min-ería tienen el mismo tiempo de bloqueo de objetivo y solo sus tasas de hash se ven afectadas debido a la dificultad del objetivo.

Page 18: Version en español · Este tipo de transacción se puede hacer si es necesario para demostrar a un tercero que el remitente hizo, de hecho, una transac-ción en particular. Una transacción

17TECHNICAL OVERVIEWWHITEPAPERhttps://crypticcoin.io/

Technology Roadmap

Page 19: Version en español · Este tipo de transacción se puede hacer si es necesario para demostrar a un tercero que el remitente hizo, de hecho, una transac-ción en particular. Una transacción

18

Hoja de ruta: planes futurosCrypticCoin se mejorará constantemente mediante la implementación de nuevas características y la expansión de su ecosistema. Tal desarrollo con-tinuo es realizado por el equipo central de desarrollo que consiste en varios contribuidores permanentes. El desarrollo de las siguientes tareas está programado:

- Plataforma del foro que permite a los usuarios sugerir cualquier idea que sea útil para la comunidad CrypticCoin. Dichas ideas serán evaluadas por la comunidad a través de un mecanismo de votación dentro del foro Cryp-ticCoin. Las ideas seleccionadas por la votación serán financiadas por crowdfunding e implementadas.

- Grupo de minería oficial que admitirá la minería basada en cualquiera de los 5 algoritmos de hash de prueba de trabajo utilizados en CrypticCoin (Scrypt, Blake2s, X17, Myr-Groestl y Lyra2REv2).

- Monederos móviles únicos y fáciles de usar para plataformas Android y iOS. Para los participantes de CrypticCoin, estas monederos serán tan fáci-les de usar como sea posible.

- Monederos con integración I2p incorporada. Los monederos han mejo-rado las características de anonimato y se les ofrecerán a los usuarios de CrypticCoin para una ofuscación de IP más robusta.

- Chat p2p encriptado entre miembros de la red CrypticCoin. Sistema de mensajería instantánea que asegura el cifrado y la privacidad de las comu-nicaciones P2P (punto a punto).

- Integración de contratos inteligentes de RSK. RSK (Rootstock) es una ca-dena lateral de dos vías que extiende CrypticCoin al agregar la funcionali-dad de contratos inteligentes.

-Ejecutar a la empresa por las tarjetas de débito que conectan la tarjeta vir-tual y la tarjeta de plástico. Emitir las tarjetas de débito, que admitirán monedas fi (EUR, USD, etc.), CrypticCoin, otras criptomonedas y tendrán capacidad de intercambio nativo entre las monedas admitidas. Los planes futuros de desarrollo de CrypticCoin se presentan a continuación.

Este mapa se puede cambiar ligeramente al agregar tareas adicionales y reprogramar tareas actuales y nuevas.

Hoja de ruta (Planes futuros):

Page 20: Version en español · Este tipo de transacción se puede hacer si es necesario para demostrar a un tercero que el remitente hizo, de hecho, una transac-ción en particular. Una transacción

19

Hoja de ruta (Planes futuros):

2018Q2 Foro Crowdfunding para apoyar las mejores ideas de la comunidad

Q2 Consorcio oficial de minería

Q3 Monederos móviles únicos "fáciles de usar"

Q3 Integración I2P dentro de Monederos

Q3 Listado en intercambios

Q4 Apoyo de RSK Smart-contracts

2019Q1 Chat encriptado P2P para Miem-bros

Q2 Ofrecer tarjetas de débito que conec-tan tarjetas virtuales y plásticas

Page 21: Version en español · Este tipo de transacción se puede hacer si es necesario para demostrar a un tercero que el remitente hizo, de hecho, una transac-ción en particular. Una transacción

20

Hoja de ruta (Planes futuros)

Inclusión de transacciones en el sitio web:Nuestra intención es que los primeros usuarios tengan mayores opcio-nes de gasto y también la expansión de la comunidad CrypticCoin. En el futuro, nos gustaría que más sitios web acepten CRYP como otra forma de pago. Actualmente, algunos sitios (Etsy / Overstock) eligen aceptar solo ciertas criptomonedas, pero esta también es una oportuni-dad para que los proveedores agreguen una fuente de ingresos.

Creación de Mercado:

Empuje para la aceptación de CRYP en línea y fuera de línea. Cryp-ticCoin tiene planes para trabajar con proveedores para utilizar el token como medio de intercambio.

.

Page 22: Version en español · Este tipo de transacción se puede hacer si es necesario para demostrar a un tercero que el remitente hizo, de hecho, una transac-ción en particular. Una transacción

21

Hoja de ruta (Planes futuros):

Este diagrama muestra la expansión del mercado desde la explora-ción y la inversión hasta la madurez. La mayoría no sabe que esta-mos en un modo de adopción temprana.

Page 23: Version en español · Este tipo de transacción se puede hacer si es necesario para demostrar a un tercero que el remitente hizo, de hecho, una transac-ción en particular. Una transacción

22

Hoja de ruta (Planes futuros):

Figura 45: Línea de tiempo de desarrollo: ¿dónde estamos ahora?

Aquí se muestra otro diagrama que muestra dónde estamos actualmente en el espacio Blockchain. Cryp-ticCoin está en posición de ofrecer el mejor momento para el crecimiento y la expansión de la tecnología blockchain. Esta línea de tiempo presentada aquí es simplemente la línea de tiempo de desarrollo de BLOCKCHAIN TECHNOLOGY EN GENERAL, y no específicamente el desarrollo de CrypticCoin.

Page 24: Version en español · Este tipo de transacción se puede hacer si es necesario para demostrar a un tercero que el remitente hizo, de hecho, una transac-ción en particular. Una transacción

23

Comparación de monedas de privacidad:

La comparación de monedas de privacidad anterior articula una breve comparación entre Cryptic-Coin y muchas otras opciones de monedas de privacidad existentes en el mercado. Creemos que CrypticCoin crecerá y evolucionará para estar a la altura de las puntas de los pies e incluso superar las monedas que aparecen en esta lista.

Reference To ZeroCash Protocol : Publication info:Eli Ben-Sasson, Alessandro Chiesa, Christina Garman, Matthew Green, Ian Miers, Eran Tromer, Madars Virza, Zerocash: Decentralized Anonymous Payments from Bitcoin, proceedings of the IEEE Symposium on Security & Privacy (Oakland) 2014, 459-474, IEEE, 2014

Page 25: Version en español · Este tipo de transacción se puede hacer si es necesario para demostrar a un tercero que el remitente hizo, de hecho, una transac-ción en particular. Una transacción

24TECHNICAL OVERVIEWWHITEPAPERhttps://crypticcoin.io/