VERSOS Y ESTROFAS

11
VERSOS Y ESTROFAS

description

VERSOS Y ESTROFAS. Según el número de sílabas se dividen en versos de arte menor y versos de arte mayor. El arte menor está formado por los versos que tienen hasta ocho sílabas; el arte mayor, por el contrario, está formado por los versos que tienen nueve o más sílabas. Versos de arte menor - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of VERSOS Y ESTROFAS

Page 1: VERSOS Y ESTROFAS

VERSOS Y ESTROFAS

Page 2: VERSOS Y ESTROFAS

• Según el número de sílabas se dividen en versos de arte menor y versos de arte mayor.

• El arte menor está formado por los versos que tienen hasta ocho sílabas; el arte mayor, por el contrario, está formado por los versos que tienen nueve o más sílabas.

Versos de arte menor • Dos sílabas: bisílabos• Tres: trisílabos• Cuatro: tetrasílabos• Cinco: pentasílabos• Seis; hexasílabos• Siete: heptasílabos• Ocho: octosílabos

Page 3: VERSOS Y ESTROFAS

Versos de arte mayor• Nueve sílabas: eneasílabos• Diez: decasílabos• Once: endecasílabos• Doce: dodecasílabos• Trece: tridecasílabos• Catorce: alejandrinos o tetradecasílabos.

Page 4: VERSOS Y ESTROFAS

LA ESTROFA

Page 5: VERSOS Y ESTROFAS

• Pareado: Estrofa de dos versos, de arte mayor o menor, que riman entre sí, con rima consonante normalmente (AA, aa). Ambos versos no tienen porqué tener el mismo número de sílabas. Se han utilizado especialmente en refranes y sentencias. Al pareado compuesto por dos versos de arte menor se le denomina aleluya.

Aunque la mona se vista de seda, Amona se queda. a(Iriarte)

Page 6: VERSOS Y ESTROFAS

• Terceto: Combinación de tres versos endecasílabos que riman primero con tercero y queda suelto el segundo (ABA). Se suele presentar en series en la que este segundo verso suele rimar con el primero y tercero del terceto siguiente, y así sucesivamente (ABA-BCB-CDC-DCDC), añadiéndose un verso final para cerrar este tipo de encadenamiento.

Yo quiero ser llorando el hortelano de la tierra que ocupas y estercolas, compañero del alma, tan temprano.

Alimentando lluvias, caracolas (Miguel Hernández)

Page 7: VERSOS Y ESTROFAS

Cuarteto: Son cuatro versos endecasílabos, con rima consonante. Su esquema es ABBA. Llegó a España a mediados del siglo XVI.

Una, dos, tres estrellas, veinte, ciento,mil, un millón, millares de millares,¡válgame Dios, que tienen mis pesaressu retrato en el alto firmamento!.(Diego de Silva y Mendoza)

Redondilla: Son cuatro versos octosílabos consonantes, con esquema igual al cuarteto.

Un galán enamoradode mal de amores a muerto,y el efecto ha descubiertoque era dolor de costado. (Alonso de Ledesma)

Page 8: VERSOS Y ESTROFAS
Page 9: VERSOS Y ESTROFAS

Quinteto: Cinco versos de arte mayor consonantes, rimando a gusto del poeta, con las siguientes limitaciones.• No puede quedar ningún verso suelto.• No pueden rimar más de dos versos seguidos.• Los dos últimos versos no pueden formar un pareado

Marchando con su madre, Inés resbala,cae al suelo, se hiere, y disputandose hablan así después las dos llorando:

¡Si no fueras tan mala! - No soy mala. ¿Qué hacías al caer? - Iba rezando.(Ramón de Campoamor)

Quintilla: Es un quinteto de arte menor.Pasó un día y otro día,un mes y otro mes pasó,y un año pasado había;mas de Flandes no volvíaDiego, que a Flandes partió.

(José Zorilla)

Page 10: VERSOS Y ESTROFAS

El soneto: es una forma poética compuesta por 14 versos endecasílabos. Los versos se organizan en cuatro estrofas: dos cuartetos (estrofas de cuatro versos) y dos tercetos (estrofas de tres versos)

Un soneto me manda hacer Violante,en mi vida me he visto en tal aprieto;catorce versos dicen que es soneto:burla burlando van los tres delante.

Yo pensé que no hallara consonantey estoy a la mitad de otro cuarteto;mas si me veo en el primer tercetono hay cosa en los cuartetos que me espante.

Por el primer terceto voy entrandoy aún parece que entré con pie derecho,pues fin con este verso le voy dando.

Ya estoy en el segundo, y aún sospechoque voy los trece versos acabando:contad si son catorce, y está hecho.

Page 11: VERSOS Y ESTROFAS