Via Crucis

20

description

Boletín liturgico editado por el Convento San Francisco de Jesús de Lima con ocasión de la Cuaresma del año 2011.

Transcript of Via Crucis

Page 1: Via Crucis
Page 2: Via Crucis
Page 3: Via Crucis

“Vivamos Nuestra Fe”

“Vía Crucis”

Canto Inicial: “ Un pueblo camina ”

UN PUEBLO CAMINA POR EL MUNDO GRITANDO: ¡VEN, SEÑOR! UN PUEBLO QUE BUSCA EN ESTA VIDA LA GRAN LIBERACIÓN. Los hombres siempre esperan el amanecer de un día más justo y sin opresión; los pobres hemos puesto la esperanza en tí, Libertador. Salvaste nuestra vida de la esclavitud, esclavos de la ley, sirviendo en el temor. Nosotros hemos puesto la esperanza en tí, Dios del Amor.

“Oración Inicial”

EN EL NOMBRE DEL PADRE, DEL HIJO Y DEL ESPÍRITU SANTO, AMÉN

Guía : !Te adoramos Cristo y Te bendecimos!Todos : !Porque por Tu Santa Cruz redimiste al mundo!

Padre Santo y justo, te hemos ofendido, pero mira a este Hombre: Tu Hijo, que paga con sus tormentos infinitos el precio de nuestra Salvación. Jesús amigo de los hombres: queremos meditar tu Vía Crucis. No el Vía Crucis tuyo que terminó hace veinte siglos, sino tu Vía Crucis de hoy de tal forma estás identificado con nosotros que nos has hecho tu cuerpo, tus miembros; por eso, tú sigues sangrando por cada herida abierta en nuestro cuerpo y en el de nuestros hermanos. Haz, Señor, que la meditación de los misterios de tu Sagrada Pasión, nos llene el corazón de dolor de nuestros pecados, y de agradecimiento por el entrañable amor que nos demostraste.Enséñanos, Señor, a vivir como cristianos, siguiéndote a Ti y amando a los demás. Te clavaron en la cruz por decir la verdad, por pedir la libertad para todos; por pedir la paz, la justicia y el pan. Gracias Señor por Tu Cruz, porque por ella obtuviste del Cielo la salvación eterna para nosotros y abriste el camino a la reconciliación y a la paz en la tierra. Gracias Señor por haberla cargado con amor. Jesús, en este momento reconocemos ante Ti, que no entendemos porqué tenías que sufrir. Es por ello mayor nuestra gratitud hacia Ti y hacia Tu cruz. Gracias por haberrnos marcado con el signo de la Cruz desde el principio. En el bautismo quedó impreso en nuestra alma y nuestro corazón de manera indeleble, siendo el símbolo de TU AMOR Y EL CAMINO HACIA LA SALVACIÓN, PORQUE TU CRUZ ES VIDA Y NO MUERTE. AMÉN

Entonemos el canto 1: “Un pueblo camina.”

1

Page 4: Via Crucis

Primera Estación“Jesús es condenado a muerte”

Guía : Te adoramos, Oh Cristo, y te bendecimos.

Todos : Que por tu Santa Cruz redimiste al mundo.

Lectura: “Pilatos reunió a los jefes de los

sacerdotes, a los jefes de los judío y al pueblo y les

dijo “Ustedes me presentaron a este hombre

acusándolo de agitador. Lo interrogue personal-

mente delante de ustedes, pero no lo hallé culpable

de ninguno de los crímenes de que lo acusan, …

Pilatos quería dejar libre a Jesús, pero ellos le

gritaban: “crucifícalo, crucifícalo.” Por tercera vez les

dijo, pero, ¿qué mal ha hecho este hombre? Pero

ellos insistían con grandes gritos pidiendo que fuera

crucificado. Entonces Pilatos pronunció la sentencia

que ellos reclamaban”. (Lc 23, 13-24)

Reflexión: Jesús es inocente, pero todos lo condenan. Hoy también aceptamos

y condenamos a muerte a Cristo, cada vez que pienso mal, cuando juzgo con

prejuicios o permanezco callado ante la injusticia y la mentira. Señor, tú eres

vida y mis pecados te condenan a muerte.

Peticiones: (Pidamos perdón por cerrar nuestra mente y corazón )

* Por avergonzarnos de seguir a Jesús. Pidamos Perdón.

* Por nuestros juicios injustos. Pidamos Perdón.

* Por nuestros silencios culpables. Pidamos Perdón.

* Por todas las veces que nos hemos

lavado las manos ante el sufrimiento

de nuestros hermanos. Pidamos Perdón.

Padre nuestro…, Dios te Salve, María… Gloria al Padre ….

Señor pequé, ten piedad y misericordia de nosotros, bendita y alabada sea

la pasión y muerte de nuestro Señor Jesucristo y los dolores y lágrimas de

su Santísima Madre. Amén

Entonemos el canto 1: “Perdona a tu pueblo Señor.”

2

Page 5: Via Crucis

Segunda Estación:“Jesús carga la Cruz”

Guía : Te adoramos, Oh Cristo, y te bendecimos.

Todos : Que por tu Santa Cruz redimiste al mundo.

Lectura: “Tomaron, pues, a Jesús y El cargando con

su cruz, salió hacia el lugar llamado Calvario, que en

Hebreo se dice Gólgota”.

(Jn 19,17)

Reflexión: Cada vez que soy irresponsable en mi

vida personal, familiar o social hago más pesada la

cruz, porque Cristo sufre en mis hermanos, cargar la

cruz cristiana, es asumir el sufrimiento que exige la

construcción del Reino de Dios, teniendo como

modelo a Cristo que cargó nuestra cruz sin

merecerlo.

Peticiones: (Pidamos para aceptar nuestra cruz unida a Jesús)

* Para que sepamos bendecir a Dios, tanto

en el sufrimiento como en la alegría. Roguemos al Señor.

* Para que sepamos recibir de tu mano, Señor,

con gratitud los bienes y aceptar con

paciencia los males. Roguemos al Señor.

* Para que sepamos llevar nuestra propia cruz. Roguemos al Señor.

* Para que sepamos comprender y compadecer

el sufrimiento del hermano.

* Para que sepamos ver el sufrimiento y en

la misma muerte la mano de Dios que nos purifica.

Padre nuestro…, Dios te Salve, María… Gloria al Padre …

Señor pequé, ten piedad y misericordia de nosotros, bendita y alabada

sea la pasión y muerte de nuestro Señor Jesucristo y los dolores y

lágrimas de su Santísima Madre. Amén

Entonemos el canto 2: “De rodillas, Señor.”

Roguemos al Señor.

Roguemos al Señor.

3

Page 6: Via Crucis

Tercera Estación: “Jesús cae por primera vez”

Guía : Te adoramos, Oh Cristo, y te bendecimos.

Todos : Que por tu Santa Cruz redimiste al mundo.

Lectura: “Siento espadas ardientes de fiebre y en mi cuerpo no queda nada sano. Quebrantado, desecho, agotado dejo de oír los rugidos de mi corazón. Se me agita el corazón, las fuerzas me abandonan y hasta la luz de los ojos. Mis llagas tienen alejados a mis amigos y compañeros; mis familiares se quedan a distancia. Sin embargo estoy a punto de caer, mis dolores no me dejan ni un momento. (Sal 38(37). 8-9.11-12.18)

Reflexión: Jesús cae bajo el peso de la cruz, su humanidad se debilita. Han sido los pecados los que han aplastado contra la tierra a Jesús. Sin embargo, Cristo nos enseña a levantarnos con dignidad y fortaleza

Peticiones: (Pidamos por nuestras debilidades)

* Para que nuestras caídas nos hagan

más humildes más precavidos.

* Por aquellos que cometen una primera

maldad, que sepan detenerse con la

Gracia de Dios, en especial en la

confesión.

* Por todos nosotros, que sucumbimos

a la primera tentación

Padre nuestro…, Dios te Salve, María… Gloria al Padre ….

Señor pequé, ten piedad y misericordia de nosotros, bendita y alabada sea la pasión y muerte de nuestro Señor Jesucristo y los dolores y lágrimas de su Santísima Madre. Amén

Entonemos el canto 3: “Perdón, Señor, Perdón”

Roguemos al Señor.

Roguemos al Señor.

Roguemos al Señor.

4

Page 7: Via Crucis

Cuarta Estación:“Jesús encuentra a su Madre”

Guía : Te adoramos, Oh Cristo, y te bendecimos. Todos : Que por tu Santa Cruz redimiste al mundo. Lectura: “Simeón en el templo, tomando a Jesús en sus brazos, había dicho a la Virgen María: “Mira a este niño debe ser causa tanto de caída como resurrección para la gente de Israel. Será puesto como una señal que muchos rechazarán y a ti, una espada te atravesará el alma”. Pero en eso los hombres mostrarán claramente lo que sienten en sus corazones. (L 2,34-35)

Reflexión: Ahora María, encontrando a su Hijo en el camino al Calvario, entiende toda la dureza de esta profecía. María abraza maternalmente la cruz con la fortaleza que le viene de Dios. Debemos de aceptar que el dolor es condición esencial en la vida, Jesús y María nos ayuden a comprender y aceptar el dolor por un bien mayor. En el camino a la cruz, María se manifiesta como Madre del Redentor del mundo.

Peticiones: (Pidamos perdón por no reconocer a María, Madre de Dios)* Por aquellos que blasfeman el Santo nombre de María. * Por el desprecio a su Inmaculada Concepción. * Por la negligencia y la tibieza a la devoción a María.

* Por la falta de respeto a sus Santas Imágenes. * Por la indiferencia con que se corresponde al amor maternal de María. * Por aquellos que no la reconocen como Madre.

Padre nuestro…, Dios te Salve, María… Gloria al Padre ….Señor pequé, ten piedad y misericordia de nosotros, bendita y alabada sea la pasión y muerte de nuestro Señor Jesucristo y los dolores y lágrimas de su Santísima Madre. Amén

Entonemos el canto 4: “Mientras recorres la vida.”

Pidamos Perdón. Pidamos Perdón. Pidamos Perdón. Pidamos Perdón.

Pidamos Perdón. Pidamos Perdón.

5

Page 8: Via Crucis

Quinta Estación: “Cirineo ayuda a Jesús a llevar la cruz”

Guía : Te adoramos, Oh Cristo, y te bendecimos. Todos : Que por tu Santa Cruz redimiste al mundo.

Lectura: “Entonces los soldados sacaron a Jesús para crucificarlo. Al salir se encontraron con Simón de Cirené que volvía del campo, y le obligaron a llevar la cruz” (Lc 23,26).

Reflexión: Simón recibe el don, se ha hecho digno de él. Lo que a los ojos de la gente podía ofender su dignidad cargando la cruz, el Hijo de Dios lo ha convertido, de manera singular, en coparticipe de su obra salvífica. El egoísmo hace más dolorosa y difícil llevar la cruz de la vida, hay explotación, hambre, miseria, indiferencia, discriminación, falta del verdadero perdón y acogida, que esta aceptación de Simón nos comprometa a ser profetas en la sociedad.

Peticiones: (Pidamos por el servicio de los hermanos)* Por todos los trabajadores del campo Roguemos al Señor.* Por todos los que cumplen un humilde oficio, que sepan descubrir, que unidos a Jesús, cooperan a la salvación del mundo. * Para que sepamos reconocer al Señor en el hermano que sufre. * Para que no pasemos de largo, ante los heridos y atribulados del camino. * Para que sepamos dar de nuestro tiempo, aunque estemos cansados. * Para que ayudemos a nuestros prójimo a aceptar y llevar la Cruz con amor.

Padre nuestro…, Dios te Salve, María… Gloria al Padre ….Señor pequé, ten piedad y misericordia de nosotros, bendita y alabada sea la pasión y muerte de nuestro Señor Jesucristo y los dolores y lágrimas de su Santísima Madre. Amén

Entonemos el canto 5: “Cristo te necesita para amar”

Roguemos al Señor.

Roguemos al Señor.

Roguemos al Señor.

Roguemos al Señor.

Roguemos al Señor.

6

Page 9: Via Crucis

Sexta Estación: “La Verónica limpia el rostro de Jesús”

Guía : Te adoramos, Oh Cristo, y te bendecimos. Todos : Que por tu Santa Cruz redimiste al mundo.

Lectura: “Así como muchos quedaron espantados al verlo, pues su cara estaba tan desfigurada que ya no parecía un ser humano; así también numerosos pueblos se asombrarán y en su presencia los reyes no se atreverán abrir la boca cuando vean lo que no se había visto.” (Is 52,14-15)

Reflexión: Es importante que encare las injusticias como cristiano, dispuesto a limpiar esta sociedad que nos impide ser mejores personas, desfigurando en nosotros la imagen de Dios. El redentor del mundo da a Verónica una imagen autentica de su rostro,. El velo, sobre el que queda impreso su rostro nos da un mensaje: los actos de amor no pasan trascienden en la historia, dejan una señal indeleble en el corazón del hombre.

Peticiones: (Pidamos Perdón por no mostrar una vida cristiana)* Por todos nosotros, que hemos escuchado

críticas, sin defender a la persona criticada. Pidamos Perdón.* Por nuestros silencios culpables ante la invasión de los posters pornográficos. Pidamos Perdón.* Por escuchar y ver pasivamente durante horas, programas de radio, televisión e internet que

ensucian al hombre. Pidamos Perdón.* Por leer revistas y publicaciones que envenenan el espíritu destruyendo en el hombre la imagen de Dios. Pidamos Perdón.

Padre nuestro…, Dios te Salve, María… Gloria al Padre ….Señor pequé, ten piedad y misericordia de nosotros, bendita y alabada sea la pasión y muerte de nuestro Señor Jesucristo y los dolores y lágrimas de su Santísima Madre. Amén

Entonemos el canto 6: “Caminaré en presencia del Señor.”

7

Page 10: Via Crucis

Séptima Estación “Jesús cae por segunda vez”

Guía : Te adoramos, Oh Cristo, y te bendecimos. Todos : Que por tu Santa Cruz redimiste al mundo.

Lectura: “Fue tratado como culpable a causa de nuestras rebeldías y aplastado por nuestros pecados. Él soportó el castigo que nos trae la paz y por sus llagas hemos sido sanados. Todos andábamos como ovejas errantes, cada cual seguía su propio camino, y Yavé descargó sobre él la culpa de nosotros.” (Is 53,5-6)

Reflexión: Un día lo vimos caminar seguro por encima del mar; pero ahora cae una y otra vez. El cristianismo es la religión de la cruz. Desde hace dos mil años el evangelio de la cruz habla del hombre e invita a proclamarlo. Es necesario que me comprometa de verdad a no pecar, a hacer posible que mi vida sea sal y luz de la tierra, (Mt 5,13-15) para iluminar la dignidad de la persona humana y evitar su corrupción.

Peticiones: (Pidamos para ser perseverantes y firmes al llamado)* Por los cristianos que se desaniman y abandonan la lucha.

* Por aquellos que vuelven a caer y no se levantan * Por los que desconfían de la Misericordia de Dios. R * Por los padres y educadores, que cansados,

abandonan la educación de sus hijos. * Hagamos una petición personal en silencio ..... Roguemos al Señor.

Padre nuestro…, Dios te Salve, María… Gloria al Padre …. Señor pequé, ten piedad y misericordia de nosotros, bendita y alabada sea la pasión y muerte de nuestro Señor Jesucristo y los dolores y lágrimas de su Santísima Madre. Amén

Entonemos el canto 2: “De rodillas, Señor de rodillas.”

Roguemos al Señor.

Roguemos al Señor.

oguemos al Señor.

Roguemos al Señor.

8

Page 11: Via Crucis

Octava Estación: “Jesús consuela a las mujeres que lloran”

Guía : Te adoramos, Oh Cristo, y te bendecimos. Todos : Que por tu Santa Cruz redimiste al mundo.

Lectura: “Lo seguía muchísima gente, especial-mente mujeres que se golpeaban el pecho y se lamentaban por él. Jesús, volviéndose hacia ellas, les dijo: ¡Hijas de Jerusalén, no lloren por mí; lloren más bien por ustedes mismas y por sus hijos! ” .(Lc 23,27-28)

Reflexión: Con ello Jesús nos dice “Si no se convierten perecerán todos.” Cuantos males, dolores, sufrimientos hay en las familias, en nuestro mundo, que hacen clamar por la paz y la justicia . Hay muchas lamentaciones estériles. Que estoy haciendo yo para aliviar a mi hermano y hacerle sentir mi solidaridad y despertar el dinamismo transformador del amor..

Peticiones: (Pidamos para ver a María en cada mujer)* Para que las mujeres sean las primeras en observar la ley de Dios, especialmente en el matrimonio. * Para que la mujer cristiana, sea educadora, dignificadora del ser humano, y no seductora.

* Para que los padres den a sus hijos una educación que no los lleve a la flojera, al machismo, o al alcoholismo, y a la irresponsabilidad. * Para que nuestra religión no sea de puros sentimientos y sin hechos. * Para conseguir la gracia de una verdadera conversión.

Padre nuestro…, Dios te Salve, María… Gloria al Padre ….

Señor pequé, ten piedad y misericordia de nosotros, bendita y alabada sea la pasión y muerte de nuestro Señor Jesucristo y los dolores y lágrimas de su Santísima Madre. Amén

Entonemos el canto 7: “Ten piedad, Señor.”

Roguemos al Señor.

Roguemos al Señor.

Roguemos al Señor.

Roguemos al Señor.

Roguemos al Señor.

9

Page 12: Via Crucis

Novena Estación:“Jesús cae por tercera vez”

Guía : Te adoramos, Oh Cristo, y te bendecimos. Todos : Que por tu Santa Cruz redimiste al mundo.

Lectura: “Jesús había dicho a sus apóstoles en el huerto de Getsemaní: Estén despiertos y orando para no caer en tentación” (Lc 22, 46).. “Por eso que cobren vigor los brazos que desfallecen y se hagan firmes las rodillas debilitadas” (Heb 12,12).

Reflexión: Cayendo a tierra por tercera vez en el camino de la cruz, de nuevo proclama a gritos su misterio. Cristo caído bajo el peso de la cruz, pero una vez más, el amor triunfa, el amor a los hombres le dará a Jesús la fuerza para levantarse y levantarnos. y nos dice: Yo soy el camino, la verdad y la vida. (Jn 14,6) Mi conversión reclama un esfuerzo, una audacia, un sacrificio para ponerme de pie y seguir caminando hacia la meta de mi vida cristiana.

Peticiones: (Para aceptar y vivir el llamado de Jesús)* Por todos los sacerdotes, religiosos y religiosas que abandonan sus ministerios. * Por aquellos que se arrastran en una tragedia sin levantarse. * Por el orgullo que nos mantiene alejados de la confesión.

* Por todos los aquí presentes, para que nos mantengamos fieles a tu llamado. Roguemos al Señor.

* Por los dolores que sufriste en esta tercera caída, concédenos Señor, la gracia de la perseverancia final.

Padre nuestro…, Dios te Salve, María… Gloria al Padre ….

Señor pequé, ten piedad y misericordia de nosotros, bendita y alabada sea la pasión y muerte de nuestro Señor Jesucristo y los dolores y lágrimas de su Santísima Madre. Amén

Entonemos el canto 8: “A ti levanto mis ojos.”

Roguemos al Señor.

Roguemos al Señor.

Roguemos al Señor.

Roguemos al Señor.

10

Page 13: Via Crucis

Décima Estación:“Jesús es despojado de sus vestidos”

Guía : Te adoramos, Oh Cristo, y te bendecimos. Todos : Que por tu Santa Cruz redimiste al mundo.

Lectura: “Reparten entre si mis vestiduras y mi túnica se juegan a dados, mas tu, Señor, de mi no te separes; auxilio mío, corre a socorrerme.”(Sal 22(21), 19-20; Mt 27,35)

Reflexión: Jesús se deja despojar de todo. Ya no tiene nada. Por lo tanto para la gente no es nada. En Belén y en la cruz es el mismo Mesías sencillo, humilde, que no atrae más que desprecio.Siempre busco seguridades humanas, que garanticen una salvación económica. Lo falso de esta posición es que me convierte en un ser humano de rapiña, quitándole tal vez al hermano el pan, al obrero su salario, al estudiante su educación, al enfermo la salud. De nada me sirven las riquezas mal habidas y la seguridad que pisotea los derechos de los demás. He de despojarme de este hombre viejo con sus obras y revestirme del hombre nuevo en Cristo Jesús.

Peticiones: (Pidamos perdón por nuestra falta de pudor y castidad)* Por las modas indecentes que ofenden a Dios. Pidamos Perdón.* Por todos los pecados de sensualidad y glotonería. Pidamos Perdón.* Por juzgar a los demás, con el solo criterio de las apariencias * Por nuestra vanidad y orgullo . Pidamos Perdón.* Por recargar nuestra vida de tanta superficialidad. Pidamos Perdón.

* Hagamos una petición personal en silencio ... Pidamos Perdón.

Padre nuestro…, Dios te Salve, María… Gloria al Padre ….

Señor pequé, ten piedad y misericordia de nosotros, bendita y alabada sea la pasión y muerte de nuestro Señor Jesucristo y los dolores y lágrimas de su Santísima Madre. Amén

Entonemos el canto 3: “Perdón, Señor, perdón”

Pidamos perdón.

11

Page 14: Via Crucis

Undécima Estación:“Jesús es clavado en la cruz”

Guía : Te adoramos, Oh Cristo, y te bendecimos. Todos : Que por tu Santa Cruz redimiste al mundo.

Lectura: “Cuando llegaron a un lugar llamado de la calavera, lo crucificaron a El y a los malhechores, uno a su derecha y otro a su izquierda. Mientras tanto Jesús decía: ¡Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen!”. (Lc 23,33-34)

Reflexión: En nuestro mundo de hoy cuantas personas viven una situación de crucifixión: En las familias, hospitales, cárceles, asilos, en las calles, hay soledad y abandono, también pueblos que no pueden salir de su situación de dependencia y miseria, porque están impedidos por los poderosos. Son los nuevos crucificados que están ahí . ¿Qué puedo hacer yo, para que la sangre de Cristo no sea inútil para mi familia y mi pueblo? Solo tu amor, tu Palabra y mi apertura me ayudaran a tener la luz para revertir el sufrimiento de mis hermanos.

Peticiones: (Pidamos perdón por nuestras acciones negativas)* Por las veces que hemos abandonado nuestra responsabilidad para vivir como nos da la gana. Pidamos Perdón.* Porque nos dejamos esclavizar y amarrar con las malas compañías y los malos hábitos. * Porque nos hemos olvidado de los hermanos que

yacen crucificados en los hospitales, en las cárceles, en las sillas de inválidos.* Porque tampoco nos hemos preocupado de los que yacen en su miseria, en sus vicios, en el alcoholismo, en el odio. * Porque hemos rechazado compromisos y responsabilidades que nos podría vincular que nos podrían vincular a la Iglesia

Padre nuestro…, Dios te Salve, María… Gloria al Padre ….Señor pequé, ten piedad y misericordia de nosotros, bendita y alabada sea la pasión y muerte de nuestro Señor Jesucristo y los dolores y lágrimas de su Santísima Madre. Amén.

Entonemos el canto 9: “Hasta cuando hijo perdido.”

Pidamos Perdón.

Pidamos Perdón.

Pidamos Perdón.

Pidamos Perdón.

12

Page 15: Via Crucis

Duodécima Estación“Jesús muere en la cruz”

Guía : Te adoramos, Oh Cristo, y te bendecimos. Todos : Que por tu Santa Cruz redimiste al mundo.

Lectura: “Como al medio día se oculto el sol y todo el país quedo en tinieblas hasta las tres de la tarde. En ese momento la cortina del templo se rasgó por la mitad, y Jesús dijo: ¡Todo está cumplido! Y gritó muy fuerte: ¡Padre en tus manos encomiendo mi Espíritu!”., y, al decir estas palabras, expiró.” (Lc 23,44-46)

NOS PONEMOS DE RODILLAS

Guardemos silencio… ( aprox. 1 minuto seguimos de rodillas)

Reflexión: La vida humana se apaga en todas partes, de muchas formas; todos quieren defender la vida y no morir, aunque otros matan la vida que se inicia en el seno materno, pero no son muertos los que en paz descansan en una tumba fría; “muertos son aquellos que llevan el alma muerta, y viven todavía”, esta es la peor muerte que tu Señor no quieres para mí por eso has muerto en la cruz., para resucitar como dueño de la vida, venciendo a la muerte. Hermanos “Porque tanto amó Dios al mundo que le dio a su Hijo único, para que todo el que crea en él no perezca, sino que tenga vida eterna” (Jn 3,16). El Hijo de Dios muere para redimirnos a todos. Ahora la salvación o condenación eterna depende de nosotros. La sangre y agua que brota de Jesús nos purifican.

Peticiones : (Pidamos Perdón por el valor del amor) * Por las veces que con nuestros actos hemos abandonado a Jesús. .

* Por nuestros pensamientos que nos llevan a la oscuridad. * Por la veces que nos quedamos con los brazos cruzados y no ayudamos al hermano que sufre y nos necesita, sabiendo que el hombre más grande del mundo murió con los brazos abiertos.

Padre nuestro…, Dios te Salve, María… Gloria al Padre ….Señor pequé, ten piedad y misericordia de nosotros, bendita y alabada sea la pasión y muerte de nuestro Señor Jesucristo y los dolores y lágrimas de su Santísima Madre. Amén.

Entonemos el canto 1: “Perdona a tu pueblo Señor.”

Pidamos Perdón

Pidamos Perdón.

Pidamos Perdón.

13

Page 16: Via Crucis

Décimo Tercera Estación“Jesús en los brazos de su Madre”

Guía : Te adoramos, Oh Cristo, y te bendecimos. Todos : Que por tu Santa Cruz redimiste al mundo.

Lectura: “Había caído la tarde como era el día de la Preparación, es decir, la víspera del sábado, intervino José de Arimatea, miembro respetable del Consejo Supremo era de los que esperaban el Reino de Dios y fue directamente donde Pilato para pedirle el cuerpo de Jesús. Pilato se extraño de que Jesús hubiera muerto tan pronto y llamó al centurión para saber si realmente era así. Después de escuchar al centurión, Pilato entregó a José el cuerpo de Jesús” (Mc 15,42-45)

Reflexión: Como un capullo de rosa fragante y bello, nos lo entregó María allá en Belén. Ahora lo devuelven sólo el tallo y las espinas: un cadáver rígido, ensangrentado. Pues en Belén María fue la Madre gozosa del Salvador y en el Calvario, es la Madre dolorosa de todos los hombres. Perdóname, Virgen Santísima, por ser tan ingrato contigo, que sigo pecando y pecando, sin reparar el mal que me hago y te hago, yo soy el causante de tu dolor, perdóname.

Peticiones: (Pidamos Perdón para alcanzar la gracia divina)* Por todos aquellos que no respetan su cuerpo, templo vivo del Señor. * Por todos aquellos que perjudican a los demás, llevándolos al alcoholismo o a cualquier otro vicio.* Por los malos ejemplos que dañan la inocencia de los niños.

Padre nuestro…, Dios te Salve, María… Gloria al Padre ….Señor pequé, ten piedad y misericordia de nosotros, bendita y alabada sea la pasión y muerte de nuestro Señor Jesucristo y los dolores y lágrimas de su Santísima Madre. Amén

Entonemos el canto 10: “Dichoso quién en su vida.”

Pidamos Perdón.

Pidamos Perdón.

Pidamos Perdón. * Por las veces que no acogemos con amor a los que sufren. Pidamos Perdón.

14

Page 17: Via Crucis

Décimo Cuarta Estación “Jesús es sepultado”

Guía : Te adoramos, Oh Cristo, y te bendecimos. Todos : Que por tu Santa Cruz redimiste al mundo.

Lectura: “José tomó el cuerpo de Jesús, lo envolvió en una sabana limpia y lo colocó en el sepulcro nuevo que había hecho excavar en la roca. Después hizo rodar una gran piedra sobre la entrada del sepulcro y se fue. Mientras tanto ; María Magdalena y la otra María estaban allí sentadas frente al sepulcro.” (Mt 27,59-61)

Reflexión: Hermanos: “Si el grano de trigo no cae en tierra y muere, queda él solo; pero si muere da mucho fruto” (Jn 12,24). Jesús es el amigo único y verdadero que ha dado su vida por mí, esto me hace comprender que la amistad no se construye con palabras, ni con halagos, ni con lastima. Se basa más bien en la confianza de unos con otros en la convivencia sencilla, en la verdad de las relaciones personales. Jesús es el amigo que nunca muere, si hoy es sepultado es para terminar de enseñarnos la meta del camino de la vida humana, que pasa por la sepultura y se abre a la Pascua: de la muerte a la vida verdadera.

Peticiones: (Pidamos Perdón para fortalecer nuestra fe)* Por todos los cristianos que olvidan que la muerte es solo un paso hacia la vida eterna. Pidamos Perdón.* Por tanto velorios paganos, sin oración y con bebidas alcohólicas. Pidamos Perdón. * Por tantos cristianos que van al cementerio el domingo, y descuidan la celebración de la Misa, mucho más provechosa para los difuntos que todas las flores. Pidamos Perdón. * Por todos los difuntos que olvidamos en nuestras oraciones. Pidamos Perdón.

Padre nuestro…, Dios te Salve, María… Gloria al Padre ….Señor pequé, ten piedad y misericordia de nosotros, bendita y alabada sea la pasión y muerte de nuestro Señor Jesucristo y los dolores y lágrimas de su Santísima Madre. Amén

Entonemos el canto 11: “Mandamiento nuevo.”

Pidamos Perdón

15

Page 18: Via Crucis

Décima Quinta Estación“La muerte para la vida”

“La Resurrección de Jesús”.

Guía : Te adoramos, Oh Cristo, y te bendecimos.

Todos : Que por tu Santa Cruz redimiste al mundo.

Hermanos:

Siempre que Jesús anunciaba su Pasión y muerte,

agregaba: “Al tercer día, el Hijo del Hombre resucitará”

Jesús, al entrar con todas sus fuerzas en la muerte, hizo

entrar la vida en la tumba, por eso San Pablo decía:

“Muerte, ¿Dónde está, ahora tu triunfo? ¿Dónde está,

Muerte, tu aguijón? (1Cor 15,56). Porque se siembra un

cuerpo débil y se resucita un cuerpo glorioso, demos

gracias a Dios que nos da la victoria por medio de Cristo

Jesús, nuestro Señor.

Oración Final :

Señor Jesús, que la meditación de tu Pasión y de tu Muerte nos lleve

a vivir una vida de resucitados que se imprima en nuestros rostros

y corazones, para sembrar en todas partes, LA FE, LA

ESPERANZA, LA ALEGRÍA Y PRINCIPALMENTE TU AMOR.

AMÉN.

Entonemos el canto 12: “Resucito.”

Ayúdanos a difundir nuestra fe… Paz y Bien

Para más información y/o comentarios, escríbenos a:

[email protected]

Si deseas colaborar con estas publicaciones hazlo con tu voluntad, lo

que te dicte el corazón y principalmente con tus oraciones.

Tus hermanos:

Comunicadores de nuestra fe…

16

Page 19: Via Crucis
Page 20: Via Crucis