Viajar al Espacio… ¡es posible! · Película sobre la historia de los telescopios y de cómo ha...

13
a - 1 - ESPACIO 0.42 • Visitas Escolares 2017/18 Viajar al Espacio… ¡es posible!

Transcript of Viajar al Espacio… ¡es posible! · Película sobre la historia de los telescopios y de cómo ha...

a

- 1 -

ESPACIO 0.42 • Visitas Escolares 2017/18Viajar al Espacio… ¡es posible!

ESPACIO 0.42 • Visitas Escolares 2017/18

- 2 -

ESPACIO 0.42Viajar al Espacio… ¡es posible!

Les proponemos una experiencia espacial en el Centro Astronómico Aragonés, Espacio 0.42.

Desde el 1 de octubre hasta el 30 de junio, esperamos compartir con los profesores la ilusión de los chavales por algo nuevo, por descubrir nuestro lugar en el mundo y por divertirnos aprendiendo unos de otros.

Estamos tratando de inspirar a toda la sociedad. No se trata solamente de conseguir atraer a los escolares para que disfruten de una forma sencilla de los misterios del firmamento, queremos fomentar la curiosidad, iniciativa y la excelencia.

Para ello, nos introduciremos en el GLOBO TERRÁQUEO y conoceremos nuestra Galaxia, el Sistema Solar o la llegada del hombre a la Luna desde las cómodas butacas del Planetario.

Viajaremos y descubriremos Ganímedes en la nave espacial del Centro (SIMULADOR 4D), observaremos las protuberancias y manchas solares a través de dos potentes TELESCOPIOS y formaremos parte del LANZAMIENTOS DE COHETES (para eso necesitamos un equipo de astronautas preparados para hacer desaparecer los cohetes entre las nubes).

¿...Estáis preparados?

- 3 -

ESPACIO 0.42 • Visitas Escolares 2017/18 INFORMACIÓN

HORARIO:

Nuestro horario de visitas guiadas para grupos es:

Lunes, martes, miércoles, jueves y viernes

• Primer pase: 10:00 a 12:00 h.• Segundo pase: 12:00 a 14:00 h• Tercer pase: 15:00 a 17:00 h

La duración aproximada es de 2 horas.Tambien puede consultar la posibilidad de visitar el centro por la tarde

PLANTEAMIENTO DE LA VISITA:

Actividad deobservatorio

Pase en el Planetario (selección de película)

Taller (lanzamiento de cohetes o reloj de sol)

Pase en el Simulador 4DRecepción eintroducción

ESPACIO 0.42 • Visitas Escolares 2017/18

- 4 -

PROYECCIONES INFANTILES

PROYECCIONES • Infantiles

SELECCIÓN DE LA PROYECCIÓN DEL PLANETARIO

Tienen la posibilidad de elegir qué proyección de Planetario desean realizar*Consulta la posibilidad de visionar las películas en inglés o francés

BEBENAUTAS

Recomendada hasta 5 años.Con una duración de 30-40 minutos, esta diseñada para los más pequeños. Es una sesión interactiva en la que vemos como se mueve el Sol por el cielo, como pasan las estaciones, de noche aparecen las estrellas y jugamos a dibujar con ellas las constelaciones. Acabamos viajando al espacio y viendo las estrellas de cerca.

GALAKTOS

Película de dibujos animados para todos los públicos, pero especialmente destinada a público infantil, recomendada hasta 7 – 8 años. Dos repartidores de leche muy especiales recorren nuestra galaxia, la Vía Láctea. Se trata de dos robots, Milky (en su último día antes de la jubilación) y Craig (el becario con ganas de viajar y conocer el cosmos). Juntos llegarán hasta el agujero negro del centro mismo de la galaxia, recorriendo las más espectaculares nebulosas.

- 5 -

ESPACIO 0.42 • Visitas Escolares 2017/18 PROYECCIONES

LA FAMILIA SOLAR

Película para todos los públicos, pero especialmente destinada a público infantil, recomendada hasta 12 años. Durante la película se realiza un viaje por el Sistema Solar visitando cada uno de los planetas y conociendo sus características más destacables, la Gran Mancha de Júpiter, los anillos de Saturno, la superficie Marte sobrevolando cañones... y alguna sorpresa más.Se trata de la primera proyección realizada desde el Centro. (Solo en castellano)

PHANTOM OF THE UNIVERSE

Desde el viaje de los protones a través del colisionador de partículas más grande del mundo en Europa hasta las vistas más cercanas del Big Bang y el cosmos emergente, Phantom of the Universe sumerge al público en la búsqueda de la materia oscura.

RECOMENDADO A PARTIR DE 8 AÑOS

ESPACIO 0.42 • Visitas Escolares 2017/18 a

- 6 -

PROYECCIONES • Recomendadas a partir de 8 años

PLANETAS

Una mirada a nuestros compañeros más cercanos, el sol y los planetas que componen el Sistema Solar. Un recorrido completísimo, lleno de información relevante y de secuencias impactantes, como el paseo por Marte o el vuelo entre los anillos de Saturno. Recomendada a partir de 8 años.

DOS PEQUEÑAS PIEZAS DE CRISTAL

Película sobre la historia de los telescopios y de cómo ha ido ligada a los descubrimientos astronómicos. Desde Galileo a los complejísimos equipos actuales, un viaje que comenzó con dos pequeñas piezas de cristal. Recomendada a partir de 8 años.

a

- 7 -

ESPACIO 0.42 • Visitas Escolares 2017/18 PROYECCIONES • Recomendadas a partir de 8 años

EL NACIMIENTO DE LA ERA ESPACIAL

Revive la emoción de los primeros días de la exploración espacial, desde el lanzamiento del primer satélite artificial de alunizajes y los vuelos espaciales. Estar inmerso y abrumado por la reconstrucción histórica exacta de los primeros pasos del hombre en el espacio. ¿Quiénes eran estos hombres y mujeres que tomaron parte en estos esfuerzos para desafiar a la muerte? Demuestran su motivación, la pasión y la perseverancia para explorar, en el espectáculo “En los albores de la era espacial.” Recomendada a partir de 8 años.

DE LA TIERRA AL UNIVERSO

Un impresionante viaje a través del tiempo y el espacio, que le transportará al Universo que las ciencias han desvelado. Se trata de una maravillosa combinación de imágenes y sonidos, en los que el visitante aprenderá sobre diferentes aspectos de la astronomía; la importancia que tenía en la sociedad antigua; cómo afectaba a los calendarios; se realiza un viaje por el Sistema Solar en el que explican el funcionamiento del Sol y características de los planetas, la posible vida bacteriana en otros planetas; cómo es nuestra galaxia y cómo se formó; de dónde viene los colores del Universo; entre otros temas.

ESPACIO 0.42 • Visitas Escolares 2017/18 a

- 8 -

PROYECCIONES • Recomendadas a partir de 8 años

EL MUNDO ANILLO

Este documental pretende despertar la curiosidad del público por entender y apreciar aspectos desconocidos, extraordinarios y novedosos del Sistema Solar, y por las condiciones que deben darse para la existencia de agua líquida en otros planetas y, por tanto, la posibilidad de vida orgánica.

BACK TO THE MOON FOR GOOD

El espectáculo abre con la primera era de la exploración espacial a finales de la década de 1960. Vemos lo que esa era nos enseñó acerca de nuestro vecino más cercano, incluido el descubrimiento del origen, la composición, la estructura y el acceso de la Luna a las materias primas en su superficie. Google Lunar XPRIZE está diseñado para democratizar el espacio y crear nuevas oportunidades para la eventual presencia humana y robótica en la Luna. Vemos las medidas de ingeniería e innovación adoptadas por los equipos distribuidos internacionalmente que compiten para aterrizar una nave espacial en la Luna. ¿Quién ganará los 30 millones de dólares de Google Lunar XPRIZE?

a

- 9 -

ESPACIO 0.42 • Visitas Escolares 2017/18

EL CALIENTE Y ENERGÉTICO UNIVERSO

El documental presenta los logros de la astronomía moderna, los observatorios terrestres y orbitales más avanzados, los principios básicos de radiación electromagnética y los fenómenos naturales relacionados con la Astrofísica de Alta Energía. La astrofísica de alta energía juega un papel clave en la comprensión del universo. Estas radiaciones revelan los procesos en el universo caliente y violento. Europa juega un papel principal en la investigación astrofísica de alta energía. Las misiones XMM-Newton e Integral lideran la exploración del universo de rayos X y rayos gamma. La misión de la ESA ATHENA, que se lanzará en 2028, llevará el telescopio de rayos X más sensible y será el buque insignia de todas las misiones de rayos X.

FRONTERAS

El show Fronteras es una expedición para descubrir que los límites se diluyen. Giordano Bruno hablaba de infinitos mundos, Emmanuel Kant de universos isla, y la Física moderna de multiversos. Solo tenemos una certeza: nuestro conocimiento tiene fronteras, pero nuestra delirante inquietud por borrarlas, nuestra búsqueda de respuestas, es infinita.

FRONTERAS

PROYECCIONES • Recomendadas a partir de 8 años

ESPACIO 0.42 • Visitas Escolares 2017/18 a

- 10 -

TOCANDO LA FRONTERA DEL UNIVERSO

Cuatrocientos años después de los descubrimientos revolucionarios de Galileo, dos sofisticados satélites científicos se lanzan al espacio. Estos telescopios espaciales complejos mirarán al espacio profundo buscando eventos muy distantes que nuestros ojos no pueden ver. Observarán el nacimiento de estrellas y planetas e intentaran mirar hacia el principio del tiempo. Tocando la frontera del universo nos acerca los secretos distantes del cosmos. Producido por la Agencia Espacial Europea.

PROYECCIONES • Recomendadas a partir de 8 años

DISTANT WORLDS — ALIEN LIFE?

La película indaga si existe vida alienígena en el Universo. En ella se investigan las condiciones requeridas para la vida, comenzando con los planetas y las lunas en nuestro Sistema Solar y aventurando hacia algunos de los exoplanetas recién descubiertos que orbitan alrededor de otras estrellas. Los exoplanetas potencialmente habitables ya se están descubriendo regularmente, mundos que no solo están muy lejos, sino que también son extraños y desconocidos. ¿Cómo podría ser la vida en estos mundos? ¿Cuáles son las posibilidades de encontrar vida inteligente en el futuro y cómo podríamos detectarla?

DISTANT WORLDSALIEN LIFE?

a

- 11 -

ESPACIO 0.42 • Visitas Escolares 2017/18 TARIFAS, PAGO Y RESERVAS

TARIFAS 2017/18 (mínimo 20 personas)

Cada alumno: 5,5€ Profesorado: por cada 15 alumnos un profesor gratis. Los que no queden incluidos deberán abonar 5,5€ por entrada.

FORMA DE PAGO

El abono de las entradas se realizará siempre antes del inicio de la visita. El pago se puede efectuar por transferencia bancaria o directamente en el centro en efectivo o con tarjeta de crédito.Si necesitan factura necesitaremos sus datos fiscales para emitirla.

RESERVA

La reserva se efectuará a través del teléfono 974 234 593o de e-mail en [email protected]

Se deberá facilitar:

• Nombre del Centro educativo, teléfono y mail de contacto.• Nombre de la persona responsable o de contacto y DNI.• Fecha y horario de interés.• Número de personas que acudirán a la actividad.• Selección de la proyección.

Una semana antes, nos volveremos a poner en contacto con el Colegio para concretar el número final de alumnos y profesores, así como la forma de pago; y resolver cual-quier duda que puedan tener.

ESPACIO 0.42 • Visitas Escolares 2017/18 a

- 12 -

Buen viaje a las estrellas

GUÍAS DIDÁCTICAS

En la página web del Centro (www.espacio042.com) pueden encontrar guías didácticas relacionadas con las siguientes temáticas, en el apartado de descargas:

• La Familia Solar• Explorar el Espacio• El planeta azul, la Tierra• El Cosmo a través del cristal• El Sol• Reloj de Sol• Lanzamientos de cohetes

OBSERVACIONES

» Es necesaria la reserva previa petición.

» La actividad del observatorio está condicionada al tiempo atmosférico, encaso de no poder realizarla, se ofrecerá una actividad sustitutiva.

» Se ruega puntualidad a los grupos, pues solo se cuenta con 2 horas de actividad. En caso de retraso por parte del grupo se deberá omitir alguna actividad.

» Cada turno tiene capacidad máxima para 120 personas (mínimo 20 personas).

» El aforo del Planetario es de 60 butacas, por lo que si los grupos exceden este nú-mero se dividirá al mismo en dos grupos, de tal forma que mientras el primer grupo se encuentre en el planetario el segundo grupo realizará la observación y el pase en el Simulador 4D y a la inversa. El taller de lanzamiento de cohetes / relojes de Sol lo realizarán todos a la vez.

GUÍAS DIDÁCTICAS Y OBSERVACIONES

a

Fundación Centro Astronómico Aragonés - Espacio 0.42

Parque Tecnológico Walqa, Ctra. N-330A Km. 566 – 22197 Cuarte (Huesca)

www.espacio042.com

Buen viaje a las estrellas