VIAJE A VIETNAM · barco para recorrer el DELTA DEL RÍO MEKONG, un espacio ... área bajo la casa...

17
LA MAGIA DE VIAJAR Alberto & Eugenio http://www.periplos.eu email: [email protected] www.periplos.eu VIAJE A VIETNAM LA ESENCIA DE INDOCHINA Del 5 al 18 de septiembre 14 días Con algunos pequeños cambios sobre los viajes a Vietnam que realizamos en Semana Santa de 2012 y en octubre de 2014, volvemos a este país que nos tiene completamente enamorados. Podremos disfrutar de sus templos milenarios, de sus paisajes llenos de magia y color, de su gastronomía, considerada la mejor y más variada de la zona. Visitaremos ciudades como HANOI, sinónimo de bullicio, y siempre con la sensación de caos; llegaremos hasta MAI CHAU, donde visitaremos las tribus que allí habitan, y disfrutaremos de las hipnóticas vistas de sus campos de arroz; realizaremos un crucero de un día completo para recorrer la BAHÍA DE HALONG, dos veces declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y en la que nos podremos bañar en sus aguas, y disfrutar de una inolvidable puesta de sol; regatearemos en los mercadillos de ciudades como SAIGÓN (actual Ho Chi Minh), donde podremos adquirir sedas, lacados, y piezas de su variada artesanía (también imitaciones de marcas europeas); tomaremos un barco para recorrer el DELTA DEL RÍO MEKONG, un espacio natural y cultural que invita a la contemplación y al contacto con sus gentes; tendremos el placer de saborear la inmensa belleza de HUE, antigua capital de Vietnam, que alberga una impresionante ciudad imperial. Será también el preámbulo de nuestro viaje de octubre de 2016 cuando visitaremos conjuntamente MYANMAR, LAOS Y CAMBOYA, completando así nuestro periplo por el Sudeste Asiático, una de las regiones más bellas del planeta. Sábado, 5 de septiembre de 2015 MADRID HANOI Presentación en el aeropuerto de Madrid dos horas antes de la salida, trámites de facturación y embarque. Salida a las 15.30 del VUELO QR150 dirección DOHA, llegada a las 23.20 hrs. hora local, enlace y salida del VUELO QR828 dirección HANOI, a las 01.10 hrs. (día 14 de octubre).

Transcript of VIAJE A VIETNAM · barco para recorrer el DELTA DEL RÍO MEKONG, un espacio ... área bajo la casa...

LA MAGIA DE VIAJAR – Alberto & Eugenio http://www.periplos.eu email: [email protected]

www.periplos.eu

VIAJE A VIETNAM LA ESENCIA DE INDOCHINA

Del 5 al 18 de septiembre – 14 días

Con algunos pequeños cambios sobre los viajes a Vietnam que realizamos en Semana Santa de 2012 y en octubre de 2014, volvemos a este país que nos tiene completamente enamorados. Podremos disfrutar de sus templos milenarios, de sus paisajes llenos de magia y color, de su gastronomía, considerada la mejor y más variada de la zona. Visitaremos ciudades como HANOI, sinónimo de bullicio, y siempre con la sensación de caos; llegaremos hasta MAI CHAU, donde visitaremos las tribus que allí habitan, y disfrutaremos de las hipnóticas vistas de sus campos de arroz; realizaremos un crucero de un día completo para recorrer la BAHÍA DE HALONG, dos veces declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y en la que nos podremos bañar en sus aguas, y disfrutar de una inolvidable puesta de sol; regatearemos en los mercadillos de ciudades como SAIGÓN (actual Ho Chi Minh), donde podremos adquirir sedas, lacados, y piezas de su variada artesanía (también imitaciones de marcas europeas); tomaremos un barco para recorrer el DELTA DEL RÍO MEKONG, un espacio natural y cultural que invita a la contemplación y al contacto con sus gentes; tendremos el placer de saborear la inmensa belleza de HUE, antigua capital de Vietnam, que alberga una impresionante ciudad imperial. Será también el preámbulo de nuestro viaje de octubre de 2016 cuando visitaremos conjuntamente MYANMAR, LAOS Y CAMBOYA, completando así nuestro periplo por el Sudeste Asiático, una de las regiones más bellas del planeta.

Sábado, 5 de septiembre de 2015 – MADRID – HANOI

Presentación en el aeropuerto de Madrid dos horas antes de la salida, trámites de facturación y embarque. Salida a las 15.30 del VUELO QR150 dirección DOHA, llegada a las

23.20 hrs. hora local, enlace y salida del VUELO QR828 dirección HANOI, a las 01.10 hrs. (día 14 de octubre).

LA MAGIA DE VIAJAR – Alberto & Eugenio http://www.periplos.eu email: [email protected]

Domingo, 6 de septiembre de 2015 – HANOI – MAI CHAU

Llegada al aeropuerto de Hanoi a las 15.10 horas. Gestión y trámites de visado. A la llegada nos recogerá personal de nuestro receptivo. Traslado a Mai Chau. Cena y alojamiento en el hotel.

Nuestro hotel, MAI CHAU ECOLODGE, está situado sobre una colina privada en el pueblo de Na Fon. En él, nos encontraremos completamente aislados, y con el impresionante telón de fondo de los campos de arroz y las exuberantes montañas esmeralda abrazadas por las nubes. Cada bungalow está meticulosamente diseñado para encarnar el estilo de la casa de zancos autóctona y la cultura étnica tradicional tailandesa. Este refugio lleno de encanto y serenidad, se construyó inspirado en la naturaleza, con materiales naturales, techos de paja, interiores de bambú, muebles de madera y duchas al aire libre de la selva; no tendremos televisión ni servicios de entretenimiento, y es que no los necesitaremos; en nuestra estancia únicamente escucharemos la banda sonora del gorgoteo de los arroyos de riego y el canto de los pájaros.

Lunes, 7 de septiembre de 2015 – MAI CHAU

Desayuno buffet en el hotel. Comenzaremos la visita de este idílico lugar lejos del ajetreo y el bullicio de Hanoi. Mai Chau cuenta con 48.000 habitantes, pertenecientes a distintos grupos étnicos como el Thai Blanco, Muong, Hoa y Viet; todos ellos de carácter cálido y acogedor. Este fértil valle rodeado por las estribaciones de la cordillera de Truong Son, se

encuentra salpicado por verdes arrozales y pueblecitos con casas sobre pilotes, habitados principalmente por la etnia Thai Blanco.

Por la mañana visitaremos la cueva Mo Luong famosa por sus estalactitas misteriosas con diferentes formas de flores y otras imágenes. A continuación visitaremos las aldeas de Ban Lac y Pom Coong, típicas de las comunidades minoritarias Thai. Las casas se construyen sobre pilotes, a 1,5m sobre la tierra, con pisos de bambú y techos de hojas de Goi o May; el área bajo la casa usualmente se reserva al ganado.

Almuerzo en

Mai Chau Ecolodge. Por la tarde daremos un pasearemos por las aldeas cercanas como Na Thia, Nhot y Chieng Chau, a lo largo del cual exploraremos la vida cotidiana y las costumbres de sus habitantes. Podremos ver a las distintas etnias vestidos con el traje típico tradicional, y la

sencilla pero auténtica y tradicional forma de

LA MAGIA DE VIAJAR – Alberto & Eugenio http://www.periplos.eu email: [email protected]

vida que ha permanecido inalterada por siglos. Caminaremos por sus aldeas y casas tradicionales rodeados de un maravilloso escenario natural

Cena y noche en Mai Chau Ecolodge. Disfrutaremos de un espectáculo de danza tradicional y vino de arroz “Can” (bebido con pajillas desde un recipiente común) hecho de arroz glutinoso, hoja Hinh ho, hoja Meo y jengibre. Alojamiento.

Martes, 8 de septiembre de 2015 – MAI

CHAU – HOA LU – TAM COC – HANOI

Desayuno buffet en el hotel. Por la mañana salida a primera hora para visitar la Catedral de piedra de Phat Diem, centro del catolicismo del Norte de Vietnam. Construida en 1891, el estilo de esta peculiar iglesia combina la arquitectura gótica-europea con la

tradición de los templos chino-vietnamita. Tiene 74 metros de largo por 21 m de ancho, y

posee muros y torres de piedra, rematados con cúpulas cuadrangulares con tejados de tejas invertidas. El conjunto está dominado por un gran campanario con aleros curvos chinos, y una puerta estilo pagoda. Las piedras con las que se edificó fueron transportadas desde cientos de kilómetros. Almuerzo en restaurante.

Posteriormente nos dirigiremos al área ecológica de Van Long, lugar con una enorme riqueza de flora y fauna. Embarcaremos en sampanes por el río Ngo Dong atravesando las plantaciones de arroz para llegar a las grutas de las Cuevas Sagradas de Tam Coc (DECLARADO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD POR LA UNESCO

EN 2014), un paraje de una belleza increíble, con cuevas, arrozales y picos de piedra caliza, que

emergen del mar en el Golfo de Tonkin. Realizaremos un recorrido de aproximadamente 2 horas de duración, a través de este fantástico paisaje, también conocido como “Bahía de Halong interior”, en el que surcaremos los canales de agua y las tres grandes cuevas que la componen. Al regreso tomaremos la senda que nos conducirá hasta la Pagoda de Bich Dong,

o “cueva de Jade”, templo muy reverenciado por los lugareños que consiste en una pequeña pagoda

horadada en el lateral de un afloramiento kárstico, situado en medio de un magnífico escenario natural.

Para finalizar el día, marcharemos hacia Hoa Lu, antigua capital y centro político,

cultural y económico del primer estado feudal centralizado de Vietnam, del 968 al 1010. El rey Dinh Tien Hoang eligió esta localización debido a que está protegida por barreras naturales. A pesar de que el tiempo ha hecho

enormes estragos en esta antigua ciudadela, de sus ruinas podemos intuir la grandeza que tuvo este lugar. Tendremos oportunidad de visitar los templos de los reyes Dinh y Le, que

LA MAGIA DE VIAJAR – Alberto & Eugenio http://www.periplos.eu email: [email protected]

aunque inspirados en los originales del siglo XI, son construcciones del siglo XVII. Llegada a Hanoi. Alojamiento en el hotel.

Miércoles, 9 de septiembre de 2015 – HANOI

Desayuno buffet en el hotel. Hoy tenemos el día completo dedicado a esta cosmopolita ciudad con una riquísima historia y una extraña belleza con aire europeo. Sus pagodas

restauradas, sus casas de color ocre de la época colonial francesa, sus lagos, etc. todo ello le confieren a esta ciudad un enorme encanto

atemporal. Hanoi, capital de Vietnam, fue fundada en el año 1010 d.C. por el emperador Ly Thai To, que la organizó alrededor de una enorme ciudadela, al este de la cual se estableció un

asentamiento de gremios para satisfacer las necesidades de la corte real. Posteriormente, con la

llegada de los franceses se demolió parte de esta ciudadela para levantar el nuevo barrio europeo, lo que ha permitido que la ciudad disfrute de un bello legado de arquitectura colonial. En 1954 y hasta 1976 fue proclamada capital de Vietnam del Norte, para, tras el conflicto con

Estados Unidos, y con la victoria Norte en la guerra de Vietnam, convertirse en la capital de un Vietnam reunificado en ese mismo año. Su población urbana estimada está en torno a los 2,8 millones de habitantes, llegando hasta casi los 7 millones la de su área metropolitana. En la actualidad la ciudad se está transformando y junto a un casco antiguo, muy hermoso, está emergiendo una ciudad paralela, elegante, culta y próspera, donde los museos y galerías comerciales coexisten con tiendas lujo y restaurantes, aunque el espíritu de su histórico pasado permanece inalterable.

Comenzamos el día visitando la parte exterior del Mausoleo de Ho Chi Minh,

monumento de extrema importancia, construido en 1975 de mármol y granito procedentes de las montañas de Mármol (que visitaremos en Danang) y donde reside el cuerpo embalsamado del “Tío Ho”. Este lugar es objeto de peregrinación para numerosos vietnamitas y el ambiente es sumamente respetuoso. Durante los meses de septiembre a noviembre permanece cerrado, ya que el cuerpo debe restaurarse en Rusia. Posteriormente visitaremos el interior de la Casa de Ho Chi Minh, situada detrás del mausoleo. Se trata de una construcción sencilla de dos plantas, habitada en su tiempo por Ho

Chi Minh, y edificada en madera; está inspirada en las construcciones sobre pilotes de las minorías étnicas. La casa está rodeada por unos jardines con sauces llorones, mangos y jazmines. Cerca de allí, emergiendo del agua de un hermoso estanque de

lotos, y como su propio nombre indica sostenida por un solo pilar de piedra de 1.25 metros de diámetros, se encuentra uno de los monumentos más emblemáticos de Hanoi, la Pagoda del Pilar Único. Construida en el año 1049, su forma se asemeja

a la flor de loto. Fue destruida por los franceses en 1954 y reconstruida posteriormente. Dentro de esta pequeña pagoda se encuentra una estatua de la Diosa de la Misericordia con sus legendarios “mil brazos y mil

LA MAGIA DE VIAJAR – Alberto & Eugenio http://www.periplos.eu email: [email protected]

ojos”. Posteriormente nos dirigimos al Templo de la Literatura, construido en 1070 durante la dinastía Ly, en honor a Confucio para honrar a los hombres de letras. Tomó como modelo el templo original de Confucio en la ciudad china de Qufu. Seis años después de su construcción se convirtió en la primera universidad de Vietnam, albergando un centro de educación superior en el que se formaron los mandarines durante más de siete siglos. El recinto, compuesto por una sucesión de pabellones, patios y estanques, está envuelto en una placentera y reposada

atmósfera. Almuerzo en un restaurante local.

Continuaremos con la visita del Museo de Etnología. En el mismo nos

iniciaremos en el conocimiento de la gran diversidad cultural de este país poblado por 54 etnias diferentes. El museo está compuesto por multitud de objetos religiosos y artísticos

de la mayoría de las etnias y tribus que componen el país; también hay dioramas que

representan, entre otros, un mercado típico vietnamita. En el jardín podremos ver ejemplos de las casas étnicas de las Tierras Altas. Posteriormente visitaremos el precioso lago Hoan Kiem (lago de la espada recuperada) que se encuentra en el corazón de la ciudad, y cuyo nombre proviene de una leyenda que nos explicará detalladamente nuestro guía. Construida en un islote en el interior del lago podremos contemplar en la distancia la pequeña Pagoda Thap Rua (“torre de la Tortuga”) construida para recordar la leyenda del lago. Cerca del extremo norte del mismo se encuentra el Templo Ngoc Son (de la Montaña de Jade), uno de los más hermosos de lo ciudad. Construido en 1800, está muy bien conservado. Un bello puente de madera (“puente del Rayo de Sol”), pintado de rojo, nos llevará hasta este templo que, rodeado de agua y en un bello entorno, fue construido en el s. XIX. Está dedicado a los espíritus de la tierra, la medicina y la literatura, así como al general Tran Hung Dao, que venció a los mongoles en el siglo XIII. En una sala lateral yace una tortuga gigante disecada,

que murió en el lago en 1968. También conoceremos su historia. Disfrutaremos posteriormente de un paseo a pie por el barrio antiguo, también

conocido como “Barrio de los 36 gremios”, debido a que en el siglo XIV se establecieron en este lugar otros tantos gremios, cada uno de los cuales tenía sus propias calles. Los nombres de las mismas aún se conservan; calle Azúcar, calle Papel, etc. Conoceremos la bulliciosa vida local de este barrio que conserva el espíritu de sus orígenes, sus laberínticas calles, su cálida atmósfera, sus templos, y sus tradicionales casas tubo. Dentro del mismo casco viejo, se encentra el templo de Bach Ma (“Caballo Blanco”), el centro religioso más antiguo de la ciudad. Restaurado en el siglo XIX, fue construido por el rey Ly

Thai To para honrar al caballo blanco que lo guió cuando creó la ciudad de Hanoi. También tendremos oportunidad de realizar una divertida excursión en rickshaw de aproximadamente una hora, en el que descubriremos el corazón de la capital, el ruidoso distrito antiguo, sus calles estrechas, sus

puestos callejeros, sus gentes, su color. Visitaremos también el pintoresco mercado Dong Xuan, el más grande de Hanoi, que se encuentra igualmente en el barrio antiguo. Construido durante la época colonial francesa, su interior fue destruido en un incendio de 1994, por lo que

LA MAGIA DE VIAJAR – Alberto & Eugenio http://www.periplos.eu email: [email protected]

solo se conserva del original la fachada. Compuesto por cientos de puestos distribuidos en tres pisos, en el mismo, podemos encontrar prácticamente de todo.

Finalmente nos dirigiremos al Teatro Thang Long para disfrutar de un espectáculo de Marionetas Acuáticas. Este tipo de artes surgió hace mil años, posiblemente en los arrozales inundados de Vietnam. Típico del norte de Vietnam, constituye una de las expresiones más auténticas de la cultura vietnamita. En el pasado los espectáculos se representaban

en los ríos, lagos o arrozales de las aldeas. Hoy se emplean grandes tanques de agua, en los que los artistas ocultos tras el escenario y cubiertos de agua hasta la cintura, manipulan las marionetas sobre el agua gracias a unas cañas de bambú,

mientras la orquesta pone el fondo musical. Cada episodio transmite conocimientos de la

cultura de Vietnam, su gente y estilo de vida. Alojamiento en el hotel.

NOTA A NUESTRA ESTANCIA EN HANOI: El orden de las visitas puede sufrir modificaciones. Se intentará ver todo lo que hay en programa de esta ciudad, pero dado lo ajustado del itinerario, es posible que alguna de las visitas pueda quedar fuera. En ese caso, lógicamente, se eliminarían las menos importantes.

Jueves, 10 de septiembre de 2015 – HANOI – BAHÍA DE HALONG (crucero un día)

Desayuno buffet en el hotel. Nos esperan 3 horas y media de camino hasta llegar a Halong. Realizaremos una rápida parada técnica en el Hong Ngoc Center. Este centro humanitario vende productos elaborados por las víctimas del “agente naranja”, la dioxina, que fue lanzada profusamente por los americanos. Este producto es altamente tóxico y provocó tanto en adultos como en niños, cuerpos deformados, miembros atrofiados, retraso mental, sordera, ceguera, etc. Cientos de miles de personas sufren aún sus secuelas. Después de tomar algo y asearnos, continuaremos camino hasta llegar a una de las maravillas naturales más extraordinarias del planeta, la Bahía de Halong (DECLARADO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD POR LA

UNESCO EN 1994 Y 2000).

Esta apacible y bellísima bahía abarca 4000 km2 salpicados por más de 3.000 islas e islotes de roca caliza cubiertas de una exuberante vegetación, que emergen de sus aguas verde esmeralda, ocultando cuevas y lagos interiores. Las extrañas y espectaculares formaciones rocosas que sobresalen en el mar y las numerosas grutas, han creado un mundo encantado que permanece ajeno al paso del tiempo. Las velas de los juntos y de los sampanes que se deslizan por la bahía acentúan la extraordinaria belleza del paisaje. Ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, en 1994 por su pintoresca belleza, y en el año 2000 por su alto interés

biológico. Su nombre, Halong, significa “donde el dragón desciende al mar” y procede de una leyenda local. El Emperador de Jade ordenó a un dragón celestial que frenase una invasión proveniente del mar. El dragón escupió trozos de jade que se convirtieron en islas maravillosas y de este modo lograron hundir a los enemigos. Otra versión dice que las joyas eran perlas y la bahía fue creada cuando el dragón se lanzó al mar; al caer agitó la cola y ésta golpeó la tierra ocasionando profundos valles y grietas que, acto

LA MAGIA DE VIAJAR – Alberto & Eugenio http://www.periplos.eu email: [email protected]

seguido, inundó el mar. El dragón se quedó tan maravillado de su creación que decidió fijar su morada en el archipiélago. Se dice que todavía sigue viviendo en la bahía.

A la llegada al puerto abordaremos el barco de estilo tradicional, en el que realizaremos el crucero de un día completo alrededor de este paisaje único, visitando sus grutas y sus asombrosas cuevas.

Este es el programa que os hemos preparado:

12:00 – 12:30 Llegada al muelle Tuan Chau, e ingreso al junco Halong Sails. 13:00 – 14:30 Almuerzo a bordo con menú de pescados y marisco mientras navegamos por las

islas Dinh Huong, Cho Da, la aldea pesquera Halong, la isla Ga Choi. 15:00 – 16:00 Visita de la cueva Sung Sot (“de la Sorpresa) – una de las cuevas más impresionantes

de Halong. 16:30 – 18:00 Trekking por la montaña Titop desde donde tendremos una vista del extraordinario

panorama de Halong. Nos podremos bañar en la playa Titop, en pleno Mar de China, o hacer kayak (no incluido) por la bahía.

19:00 – 20:30 Cena con mariscos en nuestro barco. 20:30 – 11:30 Noche a bordo

NOTA A NUESTRO CRUCERO PORLA BAHÍA DE HALONG: Como siempre que se realiza un crucero, en el caso de que la bahía se vea afectada por mal tiempo, las autoridades portuarias podrán decidir reducir el recorrido ofrecido o incluso suspender el crucero. En ese caso se pernoctará en hotel en la ciudad Halong.

Viernes, 11 de septiembre de 2015 – Bahía de HALONG – HANOI – HOI AN (avión)

06:30 – 07:00 Contemplaremos la salida del sol en la terraza de nuestro barco. 07:00 – 08:00 Desayuno occidental. 08:00 – 09:00 Visita de la cueva Luon en barco, y las islas de Cabeza de Hombre y Tortuga.

09:30 Check-out 11:00 Llegada al muelle

Desembarcaremos en el muelle y almuerzo en restaurante de la compañía Halong Sails a partir de las 11:00 horas.

Nos dirigiremos a Hanoi, pero antes realizaremos una parada en la aldea de Dinh Bang, para visitar el Templo Den Do construido hace casi 1000 años como homenaje a los reyes de la dinastía Ly. Este templo de una bella arquitectura fue dañado por los franceses en 1952, y actualmente está en reconstrucción. Durante nuestra visita tendremos oportunidad de gozar de la música tradicional “Quan Ho”. Se trata de baladas tradicionales cantadas a dúo, en las que dos mujeres de una aldea cantan al unísono, y dos hombres de otra aldea responden con melodías similares. Recientemente la UNESCO la reconoció como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Posteriormente traslado al aeropuerto de Hanoi para tomar el VUELO VN179 (19.50-21.05 HRS.) con destino Danang. Llegada y traslado a Hoi An. Alojamiento en el hotel.

LA MAGIA DE VIAJAR – Alberto & Eugenio http://www.periplos.eu email: [email protected]

Sábado, 12 de septiembre de 2015 – HOI AN – Ruinas de MY SON – HOI AN

Desayuno buffet en el hotel. Salida en dirección a uno de los templos hindúes más sobresalientes de toda Asia My Son (DECLARADO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD POR

LA UNESCO EN 1999). Constituye el

conjunto arquitectónico y religioso más importante del reino Champa, un pueblo de ascendencia malayo-polinesia y cultura de influencia hindú. El rey Bhadravarman I eligió este lugar como santuario religioso y a partir del siglo IV se levantaron en esa zona numerosos templos y torres, la mayoría dedicados a los monarcas y a las divinidades brahmánicas, incluido el dios Shiva, considerado el creador, fundador y

defensor del reino Champa y de las dinastías reales de Cham. Este sitio puede ser comparado

a otros del sureste asiático como Angkor (Camboya), Bagan (Myanmar), Ayuthaya (Tailandia) y Borobudur (Indonesia). Se trata de una joya de la arquitectura de esta civilización. Con un total de 68 templos construidos entre los siglos IV y XIII, de los que hoy día quedan en pié 20 monumentos.

Finalizada nuestra visita regresamos a Hoi An en un tranquilo paseo en barca por el rio Thu Bon, con una parada en la pequeña aldea de Thanh Ha, cuyos habitantes se dedican en exclusiva a la cerámica artesana. Almuerzo en restaurante.

Realizaremos LA VISITA A PIÉ DE LA CIUDAD a Hoi An (DECLARADO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD POR

LA UNESCO EN 1999). Conocida como Faifoo por los mercaderes occidentales, ya era un

importante puerto marítimo estratégico desde el siglo II a.C. Sus edificios están muy bien conservados. Se trata de un verdadero museo al aire libre, donde cada rincón está lleno de

encanto y cultura. Podremos contemplar sus antiguas calles, con paredes y techos

de terracota, surcados por el negro y verde del musgo que los invaden, sus calles vestidas de flores multicolores y los fascinantes farolillos, característica singular de esta ciudad.

Pasearemos por sus calles empedradas, y visitaremos el Puente Pagoda Japonés (símbolo de Hoi An), construido por la comunidad japonesa en el siglo XVII, con el fin de unir el extremo oeste de la ciudad, donde estaban instalados, con el barrio chino situado más al este. La forma curva del

puente y su tejado ondulado de tejas verdes y amarillas, dan la impresión de agua en movimiento. En su centro se eleva una pagoda cuadrada dedicada a Cac De y Tran Vu, dos

figuras legendarias; la Pagoda de Phuc Kien (o Casa comunal de la congregación china de Fujian), construida a mediados del s. XVII, por seis familias de la dinastía Ming que llegaron en

LA MAGIA DE VIAJAR – Alberto & Eugenio http://www.periplos.eu email: [email protected]

barco desde China huyendo de los manchúes. Está dedicada al culto de los antepasados y de la diosa del Mar. Este templo contiene muy bellas pinturas y la maqueta de un barco que simboliza el viaje inicial hasta Vietnam. Hay imágenes de las comadronas celestiales y de los señores de la fertilidad que atraen a quienes desean tener descendencia. La casa Tan Ky, joya arquitectónica de finales del s. XVIII. Construida por un acaudalado mercader de la etnia

vietnamita, su diseño, con un estilo muy refinado, es un ejemplo de las típicas casas chino-vietnamitas de la época, con clara influencia japonesa. Levantado alrededor de un pequeño patio, presenta motivos chinos de

conchas de cangrejo en el techo; el tejado descansa sobre vigas triples de origen japonés y el suelo está cubierto por ladrillos procedentes del delta del río Rojo; de las columnas que soportan el tejado, cuelgan versos chinos incrustados en madreperla. A

continuación, visitaremos el Museo de Historia y Cultura, que se encuentra ubicado en una de las dependencias del la pagoda Quan Am, y que exhibe,

de forma cronológica, una amplia exposición de objetos que narran la historia de Hoi An, desde las primeras etapas del reino de Champa hasta útiles portuarios del siglo XX. Por último, visitaremos el colorido mercado de Hoi An, lleno de puestos que exhiben verduras, frutas, aves y pescados, platos típicos y un largo sinfín de productos que pasan de mano en mano en un ambiente frenético. Uno de sus importantes atractivos es la venta de exquisitas sedas (te confeccionan una prenda de vestir en un día), que no suelen ser muy caras. Alojamiento en el

hotel.

Domingo, 13 de septiembre de 2015 – HOI AN – DA NANG – HUE

Desayuno buffet en el hotel. Salida a Da Nang, uno de los puertos más importantes del país, y la tercera mayor ciudad. Durante la guerra de Vietnam vivió una gran expansión, ya que se convirtió en una importante base militar para los americanos. Visitaremos su Museo de Arte Cham, sin duda el lugar más destacado de la ciudad. Construido en 1915, este museo acoge la más completa colección de esculturas chams del mundo. Más de 300 obras originales de arenisca y barro que permiten seguir la evolución del arte del reino Champa entre los siglos VII y XV. Entre las mismas se incluyen altares e imágenes de Shiva, Ganesha, Brahma y Vishnu, trazadas con un exquisito detallismo. Continuaremos camino hasta las Montañas de Mármol, compuesto por cinco colinas de mármol moldeadas por la erosión y que cada una

representa uno de los cinco elementos del universo: Thuy Son (agua), Moc Son (madera), Hoa Son (fuego), Kim So (de metal o de oro) y Tho Son (tierra). La leyenda popular nos dice que estos montículos son los restos de la cáscara de un huevo del dragón. El lugar atrae a numerosos visitantes nativos que acuden a los santuarios budistas,

confuciano y taoísta que allí se encuentran. Llegaremos hasta la Pagoda Tam Thai, donde se adora a Phat Di Lac. En la parte posterior se encuentra la cueva Huyen Khong, que fue base de los vietcom durante la guerra. Por ello fue bombardeada originando un cráter en la

bóveda de la cueva principal, dando un toque mayor de belleza. Llegada a Hue. Almuerzo en restaurante.

LA MAGIA DE VIAJAR – Alberto & Eugenio http://www.periplos.eu email: [email protected]

Posteriormente visita de la Tumba Real Khai Dinh. Rodeada por una muralla de más de 1.500 m., consta de casi 50 edificios, en un bonito entorno. Este monarca reinó durante 35 años y supervisó completamente su construcción, para la que se importaron materiales de Francia, China y Japón. Fue el último emperador en ser enterrado en una tumba imperial en Hue. Finalmente visita de la Tumba de Tu Duc, considerada la más elegante de Vietnam, fue diseñada por el propio monarca. Su arquitectura y atmósfera nos muestra la unión del arte oriental y occidental; se alza sobre una colina cubierta de pinos y está rodeada por un

estanque de lotos y aromáticos frangipanis.

También visitaremos la Pagoda Tu Hieu, localizada en una colina de pinos, está rodeada por un estanque de lotos con forma de media luna. Fue fundada en 1848 por eunucos imperiales. Como no podían

tener hijos, los eunucos financiaron el templo para garantizar que los futuros monjes los honraran en el más allá. El santuario principal está dedicado al Buda Sakyamuni. Para finalizar este completo día nos daremos una vuelta por el animado y colorido Mercado cubierto de Dong Ba. Ubicado sobre una terraza

del río Perfume, es el auténtico punto neurálgico de la ciudad. En el mismo podremos adquirir, entre otros muchos productos, los famosos sombreros cónicos. Pero habrá que estar espabilado en el arte del regateo. Alojamiento en el hotel.

Lunes, 14 de septiembre de 2015 – HUE

Desayuno buffet en el hotel. A primera hora de la mañana nos trasladaremos a los túneles de Vinh Moc, que se encuentran a 120

kilómetros al norte de Hue, en la antigua frontera que separaba durante la guerra Vietnam de Norte de Vietnam del Sur. Vinh Moc fue uno de los lugares más bombardeados del planeta entre 1966 y 1972; se cifra en nueve mil toneladas de proyectiles los lanzados desde el aire por los americanos, con lo que la zona quedó completamente arrasada. Algunos habitantes huyeron, otros decidieron quedarse, aunque fuera bajo tierra. Por ello, el Vietcong excavó una red de túneles en la que la vida continuó bajo tierra, hasta se registraron 17 nacimientos en la habilitada sala de partos. Menos

agobiantes que los de Cuchi, el sistema de túneles, con tres niveles de profundidad (12, 15 y 23 metros), alcanzó casi los tres kilómetros de recorrido. Alojó tanto a soldados norvietnamitas como a familias campesinas y contaba con doce bocas de salidas, siete de las cuales daban a las cercanas playas del Mar de la China. Esta maravilla construida por los aldeanos de Vinh Moc se mantienen prácticamente intactos (tan solo se han apuntalado algunas salidas hacia el mar) y permanecen escuetamente iluminados, como antaño. Almuerzo en restaurante.

Después de visitar los túneles de Vinh Moc, regresamos a Hue, esta ciudad, antigua

capital imperial de la dinastía Nguyen, que reinaron desde finales del siglo XVII hasta el siglo XIX, sigue manteniendo ese aire de realeza. Pero su encanto procede, no solo de su valor histórico, sino también de la belleza natural de

LA MAGIA DE VIAJAR – Alberto & Eugenio http://www.periplos.eu email: [email protected]

su emplazamiento a orillas del río Perfume. Se trata de uno de los centros culturales más importantes del país, célebre por su tradición intelectual, su piedad budista y su sofisticada cocina. Visitaremos la Ciudadela Imperial (DECLARADO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD POR LA UNESCO EN

1993). Muy bien conservada, a pesar de que fue duramente bombardeada por los americanos,

algunos de sus edificios se encuentran intactos, y otros se están restaurando. Tendremos la oportunidad de visitar, entre otros, el Palacio de Thai Hoa (de la Armonía Suprema), el más importante de la Ciudad Imperial, y donde el emperador recibía a los altos dignatarios del

país, y a los diplomáticos extranjeros. Espaciosa sala con un elaborado techo de madera, sostenido por 80 columnas talladas y lacadas; fue

construido en 1805. El magnífico Pabellón del Esplendor (Ham Lam Cac), con las nueve urnas dinásticas colocadas delante de él, que forjadas entre 1835 y 1836, están dedicadas cada una de ellas a un soberano de la dinastía Nguyen distinto; tienen cerca de dos metros de alto, y pesan entre 2000 y 2600 kilos cada una. Simbolizan el poder y la estabilidad de la dinastía. La Ciudad Púrpura Prohibida,

construida entre 1802 y 1833, estaba reservada exclusivamente al emperador y sus familiares, que residían allí, detrás de un muro de ladrillos de 4 metros de grosor. Cualquier hombre que traspasara el umbral era condenado a muerte.

Visitaremos la Pagoda de Thien Mu (de la Dama Celestial), el monumento religioso mejor conservado de Hue. Construida en 1601, custodia los budas del pasado, presente y futuro. Consta de de 7 pisos, cada uno de los cuales representa una reencarnación diferente de Buda. Contiene la conocida estatua de Buda riendo. Su descomunal campana de 2.000 kilos de peso y 2 metros de altura se puede oír a 15 kms. de distancia. Es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad. Alojamiento en el hotel.

Martes, 15 de septiembre de 2015 – HUE – SAIGÓN (avión)

Desayuno buffet en el hotel. Salida hacia el aeropuerto para tomar el VUELO VN1371 (08.35-09.55 hrs.) con destino a Saigón. Comenzamos nuestro periplo por esta mítica ciudad, fundada en 1698 como enclave comercial jemer. Situada en la desembocadura del río Saigón,

al norte del delta del Mekong, es la ciudad más grande del país y su capital financiera. En la segunda mitad del siglo XIX su administración pasó a manos francesas y se convirtió en la

LA MAGIA DE VIAJAR – Alberto & Eugenio http://www.periplos.eu email: [email protected]

capital de la Conchinchina, desarrollándose una moderna arquitectura que hizo que se la conociera como el “París de Oriente”. Para algunos el Saigón de esta época fue al capital de los vividores franceses, donde los peores elementos de las buenas familias ocultaban sus miserias morales sobre la ilusión de la gran vida bajo un cielo tropical. En 1954 fue proclamada capital de Vietnam del Sur. Al finalizar la guerra con Estados Unidos en 1975, año en que el norte tomó la ciudad, la rebautizó como Ho Chi Minh. Actualmente, gracias al crecimiento económico la ciudad ha entrado en un período de modernización en el que evoluciona y se reinventa constantemente, y se ha convertido en el centro de la industria, el ocio y la gastronomía de

Vietnam. A pesar del ritmo de vida tan frenético, de sus ocho millones de habitantes y más de cuatro millones de

motocicletas esta caótica ciudad aún conserva sus vínculos con el pasado. Pero sin duda, Saigón ejerce todavía la misma fascinación que los secretos de una mujer bella.

Comenzaremos nuestro periplo por esta fascinante ciudad visitando el Palacio

Presidencial, que fuera residencia del gobernador francés en el siglo XIX, y posteriormente cuartel del Gobierno de Saigón durante la guerra de Vietnam. Nos dará la oportunidad de conocer con más detalle el turbulento pasado reciente de este

país. Su interior se conserva casi intacto, con sus altos y anchos pasillos que conducen hacia las salas de recepción; en el sótano hay un búnker y un centro de operaciones militares con transmisores de radio y mapas. Continuaremos con la visita del Museo de Recuerdos de la Guerra (antes llamado de los Crímenes de Guerra), que fuera el edificio que albergó el Servicio de Información Estadounidense, y que nos mostrará las atrocidades cometidas por los soldados americanos, chinos y franceses. Entre los objetos que componen este museo, aparte de gran número de fotos y videos, se incluyen recipientes con fetos deformados por los agentes químicos utilizados durante la guerra con los americanos. Almuerzo en restaurante.

A continuación realizaremos la VISITA A PIE DE LA CIUDAD. Comenzando por la calle Dong

Khoi, donde se sitúa la Ópera, creada en 1899, de estilo colonial francés, como sala de conciertos. Una elegante escalera asciende hasta la entrada, flanqueada por dos grandes columnas que representan diosas grecorromanas. Recientemente ha sido remodelada. El Ayuntamiento, Hotel de Ville en la época francesa, construido en 1908 a semejanza del parisino. Es uno de los edificios más bellos de la ciudad. Consta de dos plantas junto a un vestíbulo central y una torre del reloj. Continuaremos nuestro paseo hasta llegar a la Catedral de Nôtre Dame, construida en 1880 con granito (aunque pueda parecer ladrillo), sobre los que se adosaron azulejos rojos procedentes de Marsella, y con dos torres gemelas a los costados. Es una réplica de la original francesa; su aguja de 40 m. la convirtió en el

edificio más alto de la ciudad. A continuación llegaremos a la Oficina de Correos, diseñada por el emblemático arquitecto Gustav Eiffel, antes de que se hiciese mundialmente famoso por la edificación de la torre de París; se dice que se inspiró en una estación de tren para su diseño. La fachada exterior con un tono coral blanquecino con ribetes en color crema, tiene grabados los nombres y rostros de los personajes e inventores más

representativos de la época. Entre estos nombres se encuentra el presidente de los Estados Unidos Benjamin Franklin, el inventor italiano Alessandro Volta, el físico británico Michael Faraday, etc. Llama la atención el gigantesco reloj

LA MAGIA DE VIAJAR – Alberto & Eugenio http://www.periplos.eu email: [email protected]

que se encuentra sobre los soportales de la entrada. Posteriormente visitaremos mercado de Ben Thanh, que se ubica en el interior de un edificio construido en 1914 por los franceses que lo bautizaron con el nombre de “Les Halles Centrales”. Construido en granito, su torre de reloj domina toda la zona. En su interior se alojan cientos de tiendas que venden, desde alimentos hasta cuero, ropa, animales y todo lo imaginable. El ambiente es muy animado. Por la noche, en su exterior se abre el mercado nocturno, donde podremos comprar nuestros regalos con toda tranquilidad. Finalmente, visitaremos la pequeña pero bellísima Pagoda del Emperador de Jade, que honra al rey de todos los cielos Ngoc Huang, deidad suprema taoísta, que se encuentra flanqueado por los “Cuatro Diamantes” que se encargan de su protección. El edificio fue construido por la comunidad cantonesa en 1909. A pesar de su sencilla fachada, en ella destacan el tejado en varias alturas con tejas de cerámica verde y sus grandes puertas de

madera ricamente talladas con imágenes de dioses y hombres. Lo más importante del templo son las imágenes de divinidades budistas y deidades taoístas en colores y dorados que decoran el interior el templo. El “salón de las mujeres” está ocupado por dos hileras de seis figuras femeninas en cerámica, cada una de las cuales aparecen asociadas a un vicio o a una virtud. Alojamiento en el hotel.

Miércoles, 16 de septiembre de

2015 – SAIGÓN – DELTA DEL

MEKONG - SAIGON

Desayuno buffet en el hotel. Salida a primera hora de la mañana en dirección a la provincia de Ben Tre, una de las mayores en el delta del río Mekong. Se encuentra a dos horas de

Saigón y está flanqueada por exuberantes campos de cultivo de arroz y frutales, que podremos ver desde la carretera. Llegaremos a My Tho, la puerta de entrada al DELTA DEL MEKONG. Esta ciudad, además de comercial, es

un centro religioso. Visitaremos su edificio más destacado, como es la pagoda Vinh Trang.

Construida en 1849, es la más grande del sur de Vietnam, y una de las primeras en combinar elementos arquitectónicos de las tradiciones orientales y occidentales. Su fachada tiene un cierto aire de palacio, decorada con mosaicos realizados con vasijas de barro rotas; se encuentra rodeada por estanques y tumbas de piedra, y dentro de un árbol baniano se puede ver una imagen budista de la diosa Quan Am. A continuación visitamos el pequeño templo Cao Dai de Ben Luc. Esta religión, creada en el año 1926, cuando un oscuro funcionario vietnamita del gobierno colonial francés

recibió un mensaje de un espíritu superior o Cao Dai (que significa Ser Supremo), que le manifestó que en un principio todas las religiones actuales fueron solo una, y que le encargaba la misión de reconstruir la religión original, tomando lo mejor de cada doctrina. Por ello intentó integrar elementos de las religiones más importantes del mundo: cristianismo, islamismo, hinduismo, budismo, taoísmo y confucianismo. Entre sus profetas se encuentran personajes históricos como Jesús, Victor Hugo, Sun Yat Sen (líder de la revolución china de 1911), Shakespeare, Juana de Arco, etc. El símbolo que representa a esta religión es "el ojo sagrado que todo lo ve" un ojo dentro de un triangulo (cristiano) rodeado de flores de loto, que es un símbolo típico Vietnamita.

Actualmente tiene alrededor de 6 millones de fieles y es la tercera religión de Vietnam. Sus templos, con un estilo mezcla kitsch y barroco reflejan perfectamente el sincretismo que rige esta doctrina. Algo inusual y sorprendente.

LA MAGIA DE VIAJAR – Alberto & Eugenio http://www.periplos.eu email: [email protected]

Comenzaremos nuestra ruta por el delta del río Mekong, que supone casi un viaje por el tiempo. Este río es uno de los más caudalosos del mundo, nace en el Tíbet, y a lo largo de más de 4.500 km. pasa por China, Birmania, Tailandia, Laos y Camboya, antes de formar el delta en Vietnam con sus nueve afluentes, las nueve cabezas del dragón. El delta es un

entramado de 60.000 km2 con pueblos, afluentes y canales, conformando un mundo muy especial. Aquí se obtiene el 45% de la producción agrícola de todo el país que comprende, aparte del arroz, sorgo, caña de azúcar, coco, frutas, maíz, cacahuetes y soja. Llegaremos al

muelle e iniciaremos una pequeña excursión en sampán por los canales, donde podremos contemplar la sugestiva imagen de las casitas sobre pivotes o las grajas de peces. Pasaremos por las bellas islas del Dragón, del Unicornio, de la Tortuga y del Fénix. Visitaremos una casa local donde tendremos la oportunidad de charlar informalmente con su propietario; probaremos la leche de coco y fruta recién recolectada, mientras disfrutamos de un paraje natural en un entorno privilegiado. Posteriormente nos volveremos a embarcar para ver el ambientado mercado Than Thach, y un pequeño negocio familiar donde se hacen dulces de

coco. Seguidamente subiremos en un sampán a remo, y recorreremos el laberíntico tramo de canales contemplando los adormecidos pequeños pueblos del entorno. Almuerzo en restaurante. Regreso a Saigon. Alojamiento en el hotel. Jueves, 17 de septiembre de 2015 – SAIGÓN – MADRID

Desayuno buffet en el hotel. Aprovecharemos esta última mañana libre en Saigón para realizar las últimas compras, y a la hora determinada traslado al aeropuerto para tomar

nuestro vuelo que nos llevará de vuelta a Madrid. Trámites de aduanas, facturación y embarque en VUELO QR965, salida prevista a las 18.45 hrs. llegada a DOHA a las 22.10. Viernes, 18 de septiembre de 2015 – SAIGÓN – MADRID

Enlace y salida en el VUELO QR147 a las 01.55 hrs., llegada al aeropuerto de Madrid a las 08.10 hrs. Recogida de equipajes y … nuestro periplo se acabó.

PRECIO POR PERSONA HTL. 4*SUP y 5*

Habitación doble 2.390,00 eur Suplem.habitación individual 700,00 eur

LA MAGIA DE VIAJAR – Alberto & Eugenio http://www.periplos.eu email: [email protected]

HOTELES PREVISTOS

Ciudad Noches Hoteles

MAI CHAU 02 MAI CHAU ECOLODGE LODGE http://maichau.ecolodge.asia/

HANOI 02 SOFITEL PLAZA HANOI ***** www.sheratonhanoi.com

HALONG 01 barco

HALONG SAILS CRUISE www.halongsails.com

HOI AN 02 ESSENCE HOI AN RESORT ****SUP

www.essencehotels.com

HUE 02 IMPERIAL HOTEL ***** www.imperia-hotel.com.vn

SAIGÓN 02 PULLMAN SAIGON CENTRE ***** http://www.pullmanhotels.com

CUADRO DE VUELOS INTERNACIONALES Y DOMÉSTICOS

FECHA VUELO SALIDA HORARIO LLEGADA HORARIO 05sep15 QR150 Madrid 15.35 Doha 23.20 06sep15 QR828 Doha 01.10 Hanói 15.10 11sep15 VN179 Hanoi 19.50 Da Nang 21.05

24oct14 VN1371 Hue 08.35 Saigon 09.55

17sep15 QR965 Saigón 18.45 Doha 22.10

18sep15 QR147 Doha 01.55 Madrid 08.10

El precio Incluye:

Billete de avión con la cía. QATAR AIRWAYS Tasas aéreas a fecha 11 de enero de 2015 Alojamiento en habitación doble en los en los hoteles mencionados o similares. Régimen de comidas: media pensión (no incluye bebidas). En el crucero por la Bahía de

Halong y en Mai Chau, pensión completa (no incluye bebidas). Billetes de los vuelos internos, HANOI-DA NANG y HUE-SAIGÓN Todos los traslados y visitas que se especifican en el programa. Pudiéndose alterar el

orden de las mismas según las condiciones de cada día. Barcos en Ha Long, Tam Coc, Hoi An y My Tho. Traslados en bus privado con aire acondicionado. Guía acompañante en español durante todo el recorrido. Carta invitación para el visado de Vietnam Seguro de viaje con coberturas de asistencia médica y sanitaria hasta 6.000 euros y

con cobertura de gastos de cancelación de hasta 600 euros. (Consultar la posibilidad de suscribir una póliza adicional que incluye ampliación de coberturas de hasta 60.000

euros en asistencia sanitaria y de hasta 2.400 euros en gastos de cancelación por un suplemento de: 35 euros)

LA MAGIA DE VIAJAR – Alberto & Eugenio http://www.periplos.eu email: [email protected]

No se incluye:

Propinas Bebidas en las comidas

Visado de entrada al país (pago directo a la llegada 45,00 USD aprox.) Cualquier otro servicio no especificado en el itinerario del viaje

Condiciones generales del viaje:

Viaje afecto a la Ley de Viajes Combinados 21/1995 salvo en lo que se refiere a los gastos de anulación del viaje, ya que se trata de un viaje organizado con condiciones especiales de contratación (conforme al artículo 160, Título II, Capítulo I)

Condiciones de gastos de cancelación: o Antes del 2 de junio NO se generarán gastos de cancelación. o A partir del 2 de junio y hasta el 13 de julio, 500 euros por persona. o Del 14 de julio al 13 de agosto, 35% gastos del importe total. o Del 14 de agosto a 11 días hasta antes de la salida 50% de gastos o A partir de 10 días antes de la salida a la no presentación, 100% de gastos

Calendario de pagos: o A la reserva, entrega en concepto de depósito y confirmación 500,00 euros por

persona o Del 2 al 7 de junio: 1.000,00 euros por persona o Del 1 al 6 de agosto: resto pendiente

Observaciones:

Las condiciones y precios indicados están sujetos a confirmación en el momento de la reserva.

Precios calculados para un mínimo de 20 personas. Precios susceptibles de variación en caso de oscilación del dólar o posibles subidas de

carburante. El cambio de referencia tomado para el cálculo ha sido 1 euro= 1.25 dólares.

Si estás interesado contacta con:

ALBERTO BERMEJO 629.667.213EUGENIO DEL RÍO 654.486.050 También puedes escribirnos a: [email protected] consultar nuestra web: www.periplos.eu

________________________________________________________________________

El responsable de la organización técnica es: NUESTRO PEQUEÑO MUNDO VIAJES CV-Mm-288-A – CIF: B-53056636

- Ofic. FNAC José Andrés Salmerón Avda. Estación, 5 CC Bulevar Plaza, Local 14 (Alicante) Tel 965 921 939 Móvil 616 92 77 84

- Ofic. BENALÚA C/ Pérez Medina, 16 (Alicante) Tel. 965 130 228

LA MAGIA DE VIAJAR – Alberto & Eugenio http://www.periplos.eu email: [email protected]