Viaje de Cercanias Un Camino de Aguas El Parque Natural de La Sierra de Mariola

4
Petreraldia.com - Noticias de actualidad de Petrer y su comarca El diario del Valle del Vinalopó. Noticias, actualidad, reportajes, videos, fotografía y mucho más de Petrer http://petreraldia.com Viaje de cercanías (II): un camino de aguas, el parque natural de la Sierra de Mariola Aún sabiendo que es domingo y agosto, tenemos ganas de volver al nacimiento de río Vinalopó; más aun después de haber asistido al I Encuentro anual sobre el río Vinalopó, queremos volver, para encontrarnos con el río limpio que nace en la Serra de Mariola. Así que preparamos el avituallamiento y partimos hacia Banyeres de Mariola, haciendo parada en la Casa Tápena de Onil. La Casa Tápena es un espacio natural propiedad de la Diputación de Alicante, donde se han recreado cuatro paisajes tradicionales alicantinos, dispone de un área recreativa bien equipada, zona de acampada y un laberinto vegetal, del cual nos costó salir después de haber abrazado al cedro y pedir un deseo. Desde allí iniciamos la subida por el Puerto de Onil donde se contemplan buenas panorámicas hasta el Mas del Ull de Canals, ya en Banyeres de Mariola. En este antiguo Mas está situado el centro de información del Parque Natural de la Serra de Mariola y el inicio del camino de aguas, que lleva hasta el nacimiento del río. El 8 de enero de 2002, la Generalitat Valenciana declaró a más de 16.000 hectáreas de la Serra de Mariola, como Parque Natural. La Serra de Mariola que está situada entre las comarcas de la Vall d`Albaida, L`Alcoiá y el Comtat, es una enorme masa calcárea que se origino en el Cretácico, cuando la zona coincidía con el borde de una cuenca sedimentaria marina, restos que aún están presentes en los diferentes yacimientos paleontológicos de la sierra. La disolución de la roca caliza por el agua ( proceso cárstico) ha moldeado el entorno, dejándonos espacios de singular belleza como el Barranc del Cinc o la Cova de la Sarsa. Los numerosos hallazgos arqueológicos de la sierra, muestran la huella del hombre desde los 1 / 4

description

flu

Transcript of Viaje de Cercanias Un Camino de Aguas El Parque Natural de La Sierra de Mariola

  • Petreraldia.com - Noticias de actualidad de Petrer y su comarcaEl diario del Valle del Vinalop. Noticias, actualidad, reportajes, videos, fotografa y mucho ms de Petrerhttp://petreraldia.com

    Viaje de cercanas (II): un camino de aguas, el parquenatural de la Sierra de Mariola

    An sabiendo que es domingo y agosto, tenemos ganas de volver al nacimiento de roVinalop; ms aun despus de haber asistido al I Encuentro anual sobre el ro Vinalop,queremos volver, para encontrarnos con el ro limpio que nace en la Serra de Mariola. As quepreparamos el avituallamiento y partimos hacia Banyeres de Mariola, haciendo parada en laCasa Tpena de Onil. La Casa Tpena es un espacio natural propiedad de la Diputacin deAlicante, donde se han recreado cuatro paisajes tradicionales alicantinos, dispone de un rearecreativa bien equipada, zona de acampada y un laberinto vegetal, del cual nos cost salirdespus de haber abrazado al cedro y pedir un deseo.

    Desde all iniciamos la subida por el Puerto de Onil donde se contemplan buenas panormicashasta el Mas del Ull de Canals, ya en Banyeres de Mariola. En este antiguo Mas est situadoel centro de informacin del Parque Natural de la Serra de Mariola y el inicio del camino deaguas, que lleva hasta el nacimiento del ro.

    El 8 de enero de 2002, la Generalitat Valenciana declar a ms de 16.000 hectreas de laSerra de Mariola, como Parque Natural. La Serra de Mariola que est situada entre lascomarcas de la Vall d`Albaida, L`Alcoi y el Comtat, es una enorme masa calcrea que seorigino en el Cretcico, cuando la zona coincida con el borde de una cuenca sedimentariamarina, restos que an estn presentes en los diferentes yacimientos paleontolgicos de lasierra. La disolucin de la roca caliza por el agua ( proceso crstico) ha moldeado el entorno,dejndonos espacios de singular belleza como el Barranc del Cinc o la Cova de la Sarsa. Losnumerosos hallazgos arqueolgicos de la sierra, muestran la huella del hombre desde los

    1 / 4

  • Petreraldia.com - Noticias de actualidad de Petrer y su comarcaEl diario del Valle del Vinalop. Noticias, actualidad, reportajes, videos, fotografa y mucho ms de Petrerhttp://petreraldia.com

    tiempos inmemoriales, en las proximidades del ro Vinalop hay pinturas y restos deasentamientos neolticos, del bronce e beros. En su entorno hay abundantes fuentes,numerosas masas y una gran red de senderos, que muestran el aprovechamiento de losrecursos naturales que hicieron siempre sus pobladores

    Itinerario por la cabecera del ro Vinalop.

    Este itinerario discurre por el tramo alto del ro Vinalop, con el agua como rasgo diferenciador,mostrando un paisaje tpico de riberas y cultivos de avellanos y huertas, adems de unaarquitectura de balsas, canales, presas y molinos. El itinerario comienza en el Mas d`Ull deCanals en Banyeres de Mariola (816m) y siguiendo la pista forestal que aparece a la derechainiciaremos el camino hasta el nacimiento del ro. En el camino bancales de olivos y almendrosy los efectos del devastador incendio de 1994. Al llegar al molino Campana con su chimeneacaracterstica ( edificio de 1712 que fue construido como molino de harina, pero que tambin lofue papelero y textil), continuando y continuando aguas arriba nos encontraremos con elconjunto de fbricas de Blanes (finales del s.XVIII) y con el cauce del ro Vinalop, que bajalimpio y transparente desde su cabecera, unos 100m ms arriba a los pies del castillo delVinalop, hoy tan solo una ruinosa pared en lo alto de una serreta. Cruzamos el cauce ycontinuamos por una senda que discurre paralela al ro, cobijada entra la frescura y el verdorde un bosque de ribera.

    A escasos metros nos encontraremos con la Font de la Coveta. Tradicionalmente se haconsiderado sta como el nacimiento del ro, pero lo cierto es que el ro tiene su nacimientomucho ms arriba a la altura del Mas de Bod. La coveta es un espacio encantador con unapequea zona de bao ideal, ya que el suelo de la poza es de roca.

    All descansamos un rato y repusimos fuerzas con una buena fritaeta de verduras y pollo, y depostre meln de La Manchuela. Cmo habamos visto en unas fotos, una cascada preciosacon una gran poza, anduvimos buscndola un rato y la encontramos unos 50m ro abajo,despus de pasar el conjunto de fbricas de Blanes. Realmente que en aquella cascada,escuchando el rumor del agua y disfrutando de la frescor del agua, nos sentimos como en elparaso.

    Despus del bao en la cascada, continuamos camino arriba por una pista forestal, quediscurre paralela al ro para adentrarnos en la sierra, en busca de la Font y el Castillo deMariola.

    Recorrimos paisajes de espectacular belleza, con seoriales casonas, cultivos de vid, camposde girasoles y el verdor de la sierra rodendonos siempre.

    2 / 4

  • Petreraldia.com - Noticias de actualidad de Petrer y su comarcaEl diario del Valle del Vinalop. Noticias, actualidad, reportajes, videos, fotografa y mucho ms de Petrerhttp://petreraldia.com

    La Font y el Castillo de Mariola estn situados en el trmino de Bocairent (641m). La Font esuna pequea zona de esparcimiento, con mesas y bancos bajo enormes avellanos, ycerquita de la fuente con una acequia y lavadero donde viven sapos y gallipatos. En lo alto dela serreta que hay a los pies de la fuente, casi como un cono volcnico, emerge el castillo deMariola, del que slo queda una ruinosa torre.

    Por la empinada pero cmoda senda ascendimos hasta las ruinas, donde se puedecontemplar casi la totalidad de la gran sierra, con sus cumbres, valles y barrancos, ya que nosencontramos a ms de 1.000 metros de altura.

    Las tormentas en la lejana transformaban el cielo en una verbena de colores violceos yazulados, mientras las nubes bajas, blancas como algodones cruzaban por encima denosotros con rapidez, aunque la sensacin que sentamos es que viajaban lentamente. Allmerendamos tranquilamente y por desgracia volvimos a recoger unas latas y briks, que algunosmaleducados haban dejado en un lugar tan hermoso. Como los relmpagos y truenos estabancada vez ms cerca, y ya empezaba a llegar la noche, emprendimos el regreso a casa.

    En prximas crnicas continuaremos descubriendo la Serra de Mariola, y sus espectacularespaisajes, por que como dijo Josep Pl, gran poeta cataln y divulgador del paisajeampurdans: Lo que diferencia al hombre del resto de los animales, aparte de la capacidad depensar, es la de disfrutar del paisaje.

    3 / 4

  • Petreraldia.com - Noticias de actualidad de Petrer y su comarcaEl diario del Valle del Vinalop. Noticias, actualidad, reportajes, videos, fotografa y mucho ms de Petrerhttp://petreraldia.com

    Foto 15 y 16 Panormicas y atardecer desde el Castillo de Mariola.Saludos y hasta la prxima.

    P.D. Al acabar de escribir esta crnica, salgo a dar una vuelta para despejarme un poco y porla Serra de les Fermoses, se aprecia una columna de humo. Todos estamos preocupados porlo que decidimos llamar a emergencias, quienes nos informan que efectivamente se trata de unfuego en Alcoi, en la Serra de Mariola y que lo que nosotros vemos es la columna de humo. Elincendio que presumiblemente fue intencionado -an quedan personas desalmadas,dispuestas a provocar semejantes desastres- y se extendi por la ladera del Parque Natural. Elfuego se haba originado en una zona de bancales abandonados. Por la noche las llamasempezaron a estar bajo control y al lugar de los hechos acudieron doce vehculos debomberos, seis brigadas, siete aviones y seis helicpteros.

    Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

    4 / 4