Viaje de Exploración y Rescate PDI03

8
AÑAÑUCA – Grupo de Acción Ecológica y Conservación Códigos Tipo de Material: BD (Bulbo), PT (Planta), SD (Semilla), SG (Plantula), CT (Esqueje), PO (Polen), RH (Rizoma), FR (Fruto) Club Rescate y Multiplicación de Geófitas Nativas Escuela Párroco Miguel Bustamante Viajes de Recolección Fecha de Viaje Desde 11/08/2012 10:00hrs Hasta 11/08/2012 14:30 hrs. Región VI Región del Libertador General Bernardo O’Higgins Destino (Comunas, Ciudades, Localidades, Rutas, etc.). Comuna de San Vicente, San Vicente de Tagua Tagua, Localidad de Pueblo de Indios – Quebrada Las Loicas – La Olla de Pueblo de Indios Participantes Alumnos(as): Javiera Bernales, Thiare Pizarro, Kevin Meléndez, José Bernales, Marco Muñoz, Yerko Donoso, Lucas Ahumada, Domingo Leiva, Guillermo Ramirez, Naldy castillo, Fabián Orellana, Nicol Pizarro, Antonella Ossandon Monitores: Ignacio Celis Ibarra, Carolina Pacheco Alvarado, Rubén Díaz Rubio Proyecto/Convenio Explora Conicyt Clubes FIC Responsable del Viaje Gustavo Ignacio Aliaga Droguett

description

Resumen de resultados obtenidos en el viaje exploración y rescate de Geófitas Nativas realizado el día Sábado 11 de Agosto por niños(as) de Pueblo de Indios

Transcript of Viaje de Exploración y Rescate PDI03

AÑAÑUCA – Grupo de Acción Ecológica y Conservación 

Códigos Tipo de Material: BD (Bulbo), PT (Planta), SD (Semilla), SG (Plantula), CT (Esqueje), PO (Polen), RH (Rizoma), FR (Fruto)  

Club Rescate y Multiplicación de Geófitas Nativas Escuela Párroco Miguel Bustamante 

 

Viajes de Recolección  

Fecha de Viaje  Desde 11/08/2012 10:00hrs 

Hasta 11/08/2012 14:30 hrs. 

Región VI Región del Libertador General Bernardo O’Higgins 

 

Destino (Comunas, Ciudades, Localidades, 

Rutas, etc.). 

 Comuna de San Vicente, San Vicente de Tagua Tagua, 

Localidad de Pueblo de Indios – Quebrada Las Loicas – La Olla de Pueblo de Indios 

 

Participantes 

Alumnos(as): Javiera Bernales, Thiare Pizarro, Kevin Meléndez, José Bernales, Marco Muñoz, Yerko Donoso, 

Lucas Ahumada, Domingo Leiva, Guillermo Ramirez, Naldy castillo, Fabián Orellana, Nicol Pizarro, Antonella Ossandon 

 Monitores: Ignacio Celis Ibarra, Carolina Pacheco Alvarado, 

Rubén Díaz Rubio  

Proyecto/Convenio  

Explora Conicyt Clubes FIC  

Responsable del Viaje  

Gustavo Ignacio Aliaga Droguett  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

AÑAÑUCA – Grupo de Acción Ecológica y Conservación 

Códigos Tipo de Material: BD (Bulbo), PT (Planta), SD (Semilla), SG (Plantula), CT (Esqueje), PO (Polen), RH (Rizoma), FR (Fruto)  

 

Club Rescate y Multiplicación de Geófitas Nativas Escuela Párroco Miguel Bustamante 

 

Fichas de Ubicación de la Colecta 

1.‐ Datos de Ubicación de la Colección/Adquisición  

      Código de Viaje PDI03                                                                    

Fecha  11/ 08 / 2012 Código de Ubicación 

Región  VI  Comuna San Vicente

GPS  S 34º25.291’ 

W71º03.263’ 

Alt.(m) 240 msnm 

Ubicación  Pueblo de Indios con destino a Sector La Olla.  Inicio de Ruta en Falda del Cerro. 

Hábitat  Bosque Nativo Esclerófilo y Matorral Espinoso Quebrada, Praderas naturales. 

Observaciones  Viaje realizado en Pleno invierno, por ende alto grado de Humedad. Día Nublado, ideal para colectar especies.  Código de Ubicación B implica Cerros y Quebradas de Pueblo de Indios.  

 

2.‐ Datos de Colección / Adquisición 

Nombre Científico  Nombre Común Nº de Plantas 

Tipo de Material (Ver Códigos) 

Conanthera bifolia  Flor de la Viuda 15 Pt, Bd 

Phycella bicolor  Azucena del Diablo 14 Pt, Bd 

Por Identificar  Añañuca n.n. 15 Pt, Bd 

Alstroemeria sp.  Lirio del Campo 1 1 Pt 

Alstroemeria sp.  Lirio del Campo 2 2 Pt 

Pasithea coerulea  Azulillo 3 Pt 

 

AÑAÑUCA – Grupo de Acción Ecológica y Conservación 

Códigos Tipo de Material: BD (Bulbo), PT (Planta), SD (Semilla), SG (Plantula), CT (Esqueje), PO (Polen), RH (Rizoma), FR (Fruto)  

Club Rescate y Multiplicación de Geófitas Nativas 

Escuela Párroco Miguel Bustamante  

Fichas de Entrada 

 

 

Fecha  11/08/2012 Código de Ubicación 

B1+B2+B6 

Nombre Vulgar  Flor de la Viuda 

Familia  Amaryllidaceae  

Nombre Botánico Conanthera bifolia 

 

Tipo de Material  Pt, Bd Nº de Plantas 

15 

Frecuencia ( Dominante, 

Abundante, Común,  Infrecuente, Rara)

Común 

Notas (Detallar 

características especiales; tamaño y forma de planta; 

tiempo de floración o fructificación; color, tamaño y aroma de la 

flor y fruto; resistencia a las 

plagas, enfermedades, etc.)

En estado vegetativo. Solo se observaron hojas. Aún no florece. Material obtenido de diferentes puntos 

marcados con GPS.  

AÑAÑUCA – Grupo de Acción Ecológica y Conservación 

Códigos Tipo de Material: BD (Bulbo), PT (Planta), SD (Semilla), SG (Plantula), CT (Esqueje), PO (Polen), RH (Rizoma), FR (Fruto)  

Club Rescate y Multiplicación de Geófitas Nativas Escuela Párroco Miguel Bustamante 

 

Fichas de Entrada 

 

 

 

Fecha  11/08/2012 Código de Ubicación 

B3 

Nombre Vulgar  Lirio del Campo 

Familia Alstomeriaceae 

 

Nombre Botánico  Alstroemeria sp. 

Tipo de Material  Pt Nº de Plantas 

Frecuencia ( Dominante, 

Abundante, Común,  Infrecuente, Rara)

Infrecuente 

Notas (Detallar 

características especiales; tamaño y forma de planta; 

tiempo de floración o fructificación; color, tamaño y aroma de la 

flor y fruto; resistencia a las 

plagas, enfermedades, etc.)

En estado vegetativo. Solo se observaron hojas. Aún no florece. Se observaron otros individuos alrededor, sin embargo la población es baja. Siempre se le vio creciendo bajo arbustos, especialmente bajo colliguay “colliguaja odorífera”.  

Material obtenido georeferenciado con GPS.  

AÑAÑUCA – Grupo de Acción Ecológica y Conservación 

Códigos Tipo de Material: BD (Bulbo), PT (Planta), SD (Semilla), SG (Plantula), CT (Esqueje), PO (Polen), RH (Rizoma), FR (Fruto)  

Club Rescate y Multiplicación de Geófitas Nativas Escuela Párroco Miguel Bustamante 

 

Fichas de Entrada 

 

 

 

Fecha  11/08/2012 Código de Ubicación 

B5+B9+B4 

Nombre Vulgar  Azucena del Diablo 

Familia  Amaryllidaceae  

Nombre Botánico Phycella bicolor 

 

Tipo de Material  Pt Nº de Plantas 

14 

Frecuencia ( Dominante, 

Abundante, Común,  Infrecuente, Rara)

Infrecuente 

Notas (Detallar 

características especiales; tamaño y forma de planta; 

tiempo de floración o fructificación; color, tamaño y aroma de la 

flor y fruto; resistencia a las 

plagas, enfermedades, etc.)

En estado reproductivo. En Floración. Se observó creciendo en pequeños grupos.  

Poblaciones muy vulnerables, en peligro! Flor roja con toques de amarillo en la base.  

Material obtenido de diferentes puntos marcados con GPS. Se constato que algunas plantas florecidas habían 

sido cortadas por animales. 

AÑAÑUCA – Grupo de Acción Ecológica y Conservación 

Códigos Tipo de Material: BD (Bulbo), PT (Planta), SD (Semilla), SG (Plantula), CT (Esqueje), PO (Polen), RH (Rizoma), FR (Fruto)  

Club Rescate y Multiplicación de Geófitas Nativas Escuela Párroco Miguel Bustamante 

 

Fichas de Entrada 

 

 

 

 

Fecha  11/08/2012 Código de Ubicación 

B7 

Nombre Vulgar  Lirio del Campo 

Familia Alstomeriaceae 

 

Nombre Botánico  Alstroemeria sp. 

Tipo de Material  Pt Nº de Plantas 

Frecuencia ( Dominante, 

Abundante, Común,  Infrecuente, Rara)

Infrecuente 

Notas (Detallar 

características especiales; tamaño y forma de planta; 

tiempo de floración o fructificación; color, tamaño y aroma de la 

flor y fruto; resistencia a las 

plagas, enfermedades, etc.)

En estado vegetativo. Solo se observaron hojas. Aún no florece. Se observaron otros individuos alrededor, sin embargo la población es baja.  Siempre se le vio creciendo en sectores mas bien sombríos y húmedos, en el sotobosque. Presenta grandes raíces, difíciles de recolectar.  

Material obtenido georeferenciado con GPS.  

AÑAÑUCA – Grupo de Acción Ecológica y Conservación 

Códigos Tipo de Material: BD (Bulbo), PT (Planta), SD (Semilla), SG (Plantula), CT (Esqueje), PO (Polen), RH (Rizoma), FR (Fruto)  

Club Rescate y Multiplicación de Geófitas Nativas Escuela Párroco Miguel Bustamante 

 

Fichas de Entrada 

 

 

 

Fecha  11/08/2012 Código de Ubicación 

B11+B8 

Nombre Vulgar  Azulillo 

Familia  Anthericaceae 

Nombre Botánico  Pasithea coerulea 

Tipo de Material  Pt Nº de Plantas 

Frecuencia ( Dominante, 

Abundante, Común,  Infrecuente, Rara)

Común 

Notas (Detallar 

características especiales; tamaño y forma de planta; 

tiempo de floración o fructificación; color, tamaño y aroma de la 

flor y fruto; resistencia a las 

plagas, enfermedades, etc.)

En estado vegetativo. Solo se observaron hojas. Aún no florece. Es común observarla en diversos ambientes. Si bien las raíces no eran bulbosas propiamente tales, estas estaban provistas de estructuras almacenadoras de reservas.   

Material obtenido georeferenciado con GPS.  

AÑAÑUCA – Grupo de Acción Ecológica y Conservación 

Códigos Tipo de Material: BD (Bulbo), PT (Planta), SD (Semilla), SG (Plantula), CT (Esqueje), PO (Polen), RH (Rizoma), FR (Fruto)  

Club Rescate y Multiplicación de Geófitas Nativas Escuela Párroco Miguel Bustamante 

 

Fichas de Entrada 

 

 

Fecha  11/08/2012 Código de Ubicación 

B13+B10 

Nombre Vulgar  Añañuca 

Familia Amaryllidaceae 

 

Nombre Botánico  Por Identificar 

Tipo de Material  Pt, Bd Nº de Plantas 

15 

Frecuencia ( Dominante, 

Abundante, Común,  Infrecuente, Rara)

Común 

Notas (Detallar 

características especiales; tamaño y forma de planta; 

tiempo de floración o fructificación; color, tamaño y aroma de la 

flor y fruto; resistencia a las 

plagas, enfermedades, etc.)

En estado vegetativo. Solo se observaron hojas. Aparentemente las plantas ya habían florecido. Se observaron otros individuos alrededor en un 

número no menor, sin embargo solo se vio presencia de esta especie en la cima del cerro. 

Bulbos notoriamente diferentes a la otra especie de Añañuca encontrada. Bulbos más grande y más 

circulares. Posiblemente Rhodophiala sp. Material obtenido georeferenciado con GPS.