Viaje Slakantay

11
VIAJE DE DIAGNÓSTICO DEL CORREDOR TURÍSTICO MOLLEPATA – SORAYPAMPA - ABRA SALKANTAY – COLLPAPAMPA – LUCMABAMBA - SANTA TERESA. El viaje de diagnóstico se realizó con la participación de representantes de las principales instituciones que se encargan de la reglamentación, ordenamiento, conservación del medio ambiente así como la promoción de la actividad turística, es así que después de realizado el viaje de diagnóstico, se llevó a cabo una reunión en el Distrito de Santa Teresa (Salón Choquequirao), donde se expuso por parte de los interesados la importancia de realizar el Plan de Uso en la ruta antes mencionada donde se abarca los Distritos de Santa Teresa - Mollepata y los diferentes puntos de vista de la problemática y beneficios que los pobladores involucrados podrían generar a raíz de la elaboración de dicho documento de gestión, llegando a acuerdos importantes por parte de las autoridades y representantes de las instituciones que acompañaron en éste viaje, para la intervención, mejoramiento del corredor y capacitación de los pobladores. INSTITUCIONES QUE PARTICIPARON EN EL VIAJE DE DIAGNOSTICO DEL CORREDOR: Municipalidad Distrital de Santa Teresa (01 Asistente Profesional de la Unidad de Promoción del Desarrollo Económico y Turístico). Municipalidad Distrital de Mollepata (02 Regidores, 02 Responsable Dpto. de Turismo). Área de Conservación Choquequirao ACR (05 representantes). Dirección Regional de Turismo DIRCETUR (01 representante). SERNANP (02 representantes). Ministerio de Cultura (02 representantes). P.E.R. PLAN COPESCO (01 representante). Asociación de Arrieros Alto Salkantay (05 representantes). Asociación de guías de la región del Cusco AGOTUR (02 representantes). Colegio de Licenciados en Turismo COLITUR (01 representante). OBJETIVO GENERAL

description

INFORME DE VIAJE A SALKANTAY

Transcript of Viaje Slakantay

VIAJE DE DIAGNÓSTICO DEL CORREDOR TURÍSTICO MOLLEPATA – SORAYPAMPA - ABRA SALKANTAY – COLLPAPAMPA – LUCMABAMBA - SANTA TERESA.

El viaje de diagnóstico se realizó con la participación de representantes de las principales instituciones que se encargan de la reglamentación, ordenamiento, conservación del medio ambiente así como la promoción de la actividad turística, es así que después de realizado el viaje de diagnóstico, se llevó a cabo una reunión en el Distrito de Santa Teresa (Salón Choquequirao), donde se expuso por parte de los interesados la importancia de realizar el Plan de Uso en la ruta antes mencionada donde se abarca los Distritos de Santa Teresa - Mollepata y los diferentes puntos de vista de la problemática y beneficios que los pobladores involucrados podrían generar a raíz de la elaboración de dicho documento de gestión, llegando a acuerdos importantes por parte de las autoridades y representantes de las instituciones que acompañaron en éste viaje, para la intervención, mejoramiento del corredor y capacitación de los pobladores.

INSTITUCIONES QUE PARTICIPARON EN EL VIAJE DE DIAGNOSTICO DEL CORREDOR:

Municipalidad Distrital de Santa Teresa (01 Asistente Profesional de la Unidad de Promoción del Desarrollo Económico y Turístico).

Municipalidad Distrital de Mollepata (02 Regidores, 02 Responsable Dpto. de Turismo). Área de Conservación Choquequirao ACR (05 representantes). Dirección Regional de Turismo DIRCETUR (01 representante). SERNANP (02 representantes). Ministerio de Cultura (02 representantes). P.E.R. PLAN COPESCO (01 representante). Asociación de Arrieros Alto Salkantay (05 representantes). Asociación de guías de la región del Cusco AGOTUR (02 representantes). Colegio de Licenciados en Turismo COLITUR (01 representante).

OBJETIVO GENERAL

Elaborar un documento de gestión denominado: “Plan de Uso de la ruta Mollepata, Soraypampa, Abra Salkantay, Collpapampa, Lucmabamba, Santa Teresa”, para que en un mediano plazo establecer normas, puestos de control, mejoramiento de la ruta y así poder generar incremento del flujo turístico en el corredor, donde las poblaciones de los Distritos de Mollepata y Santa Teresa se beneficien con la actividad turística, con la opinión e intervención de las diferentes entidades encargadas de la reglamentación, mantenimiento, conservación de Patrimonio (Cultural - Natural) y promoción, que en su momento se atenderá a los pobladores para que tengan un adecuado manejo del corredor y atención al visitante extranjero.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Rehabilitación y mantenimiento de los senderos del corredor turístico para lograr un adecuado uso.

Reducir el nivel de contaminación del corredor turístico, tener un adecuado manejo de residuos sólidos y la participación de la población en pro del mantenimiento del sendero turístico.

Elaboración de Reglamentos y Normas de uso del corredor implementando señales informativas, tanto para turistas, arrieros, poblaciones involucradas para que todos se beneficien de la ruta.

Capacitar a los involucrados para una adecuada conservación del Medio Ambiente, patrimonio, dentro del corredor.

DESCRIPCIÓN DEL VIAJE DE DIAGNOSTICO DEL CORREDOR MOLLEPATA, SORAYPAMPA, ABRA SALKANTAY, COLLPAPAMPA, LUCMABAMBA, SANTA TERESA.

ITINERARIO:

DÍA 1: LUNES 11 DE MARZO.-

CUSCO - MOLLEPATA – SORAYPAMPA:

Tiempo del recorrido: (6 -7 horas)

Partiendo de la ciudad de Cusco a las 5:30 a.m. desde las instalaciones del Gobierno Regional Cusco. Este primer tramo del corredor Mollepata – Soraypampa, se encuentra en la jurisdicción del Distrito de Mollepata, se pudo observar que existen muchos atractivos naturales como paisajes, bosques de queuña, caídas de agua, caminos pintorescos, lugares de observación de flora y fauna, en la localidad de Soraypampa existen zonas de camping administrados por los propios pobladores de la zona, se observa también un Lodge que es inversión privada (Mountain Lodge), la Municipalidad Distrital de Mollepata en coordinación con la Municipalidad Distrital de Santa Teresa y las entidades encargadas de regir la actividad turística están planteando un ordenamiento de las zonas de camping, implementación de señales informativas, así como también lugares de comedor y mejoramiento de senderos, el grado de dificultad de la ruta es de un nivel considerable ya que en época de lluvia los senderos se deterioran, generando un mayor grado de dificultad en la ruta.

DÍA 2: MARTES 12 DE MARZO

SORAYPAMPA – COLLPAPAMPA

Tiempo del recorrido: (9-10 horas)

El segundo día del recorrido es el más dificultoso, esta ruta se encuentra dentro de los Distritos de Mollepata y Santa Teresa, en esta ruta podemos apreciar muchos atractivos con más diversidad de flora y fauna, paisajes, caminos pintorescos, complejos arqueológicos, que en el primer tramo, el grado de dificultad es aún mayor, se asciende hasta llegar al abra Salkantay (4629

m.s.n.m.), donde se tiene una impresionante vista del nevado luego inicia el descenso hasta llegar al poblado Huayracmachay, desde este poblado tenemos una visión impresionante del nevado Humantay, en este lugar se tiene zonas de camping, zonas de descanso y comedores acondicionados por el PLAN COPESCO ahora administrados por la Cooperativa Alto Salkantay, en la ruta podemos observar que los senderos son invadidos por riachuelos dañando considerablemente parte de los senderos así como también se tiene la presencia de abundante lodo, un aspecto que debemos tener en cuenta para el mejoramiento de los senderos es que los caballos y arrieros deben tener una ruta alterna ya que son los que más daño causan a los senderos, se realizó una reunión con los pobladores del sector de Collpapampa donde en su mayoría pertenecen a la Cooperativa Alto Salkantay, se obtuvo información en la cual la problemática de ellos es la falta de mantenimiento de los senderos y la poca señalización que se tiene en la ruta, se reunieron la asociación de arrieros para coordinar posibles nuevas rutas solo para senderos de caballos y el ordenamiento de todos los integrantes de dicha asociación.

DÍA 3: MIERCOLES 13 DE MARZO

COLLPAPAMPA – LUCMABAMBA – SANTA TERESA

Tiempo del recorrido: (5 horas)

Este tramo de la ruta se encuentra ubicado netamente en el Distrito de Santa Teresa, donde el principal atractivo es de carácter natural, tenemos caminos pintorescos, caídas de agua, Baños termales, Observación de aves, flora, fauna, en este tramo de la ruta existen muchas actividades productivas que se complementan con el Turismo, los senderos se encuentran en mejor estado conservación sin embargo existen pequeños derrumbes que no permiten el paso hacia algunas localidades, analizando con el equipo técnico se llegó a la conclusión que se debe tener un plan de mantenimiento (limpieza del sendero), en conclusión podemos practicar un turismo participativo articulando la actividad turística con las actividades productoras como el café (Lucmabamba), desde Lucmabamba prosigue el recorrido en vehículo finalizando en el poblado de Santa Teresa teniendo actividades complementarias como la visita al balneario de Cocalmayo, se tuvo reuniones en los diferentes sectores del tramo recopilando todas las inquietudes y problemáticas que ellos tienen o se genera por la actividad turística.

PLAN DE TRABAJOMUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA TERESA CORREDOR TURISTICO MOLLEPATA – SORAYPAMPA – ABRA SALKANTAY – COLLPAPAMPA – LUCMABAMBA- SANTA TERESADEPARTAMENTO DE TURISMO

OBJETIVOS ESPECIFICOS

METAS INDICADORES ACTIVIDADES RESPONSABLE

COORDINACIÓN

-Rehabilitación y mantenimiento de los senderos del corredor turístico para que tenga un adecuado uso.

- Elaboración de Reglamentos y Normas de uso del corredor implementando señales informativas.

-Reducir el nivel de contaminación del corredor turístico, tener un adecuado sistema de desechos sólidos así como también tener tratamiento de los desechos orgánicos.

Realización de talleres con los pobladores de los diferentes sectores del corredor.

-Elaboración de la ruta e inventario de los recursos que se encuentran en la zona.

-Consolidación de una mesa temática con todas las instituciones involucradas en la actividad turística en la Región realizada en el Distrito de Santa Teresa.

-01 itinerario del diagnóstico del corredor día por día

-01 Mapa de la ruta.

-01 Inventario de los recursos y atractivos turísticos del corredor turístico.

- Viaje de diagnóstico del corredor Mollepata – Santa Teresa a cargo del equipo técnico conformado por las instituciones involucradas con el turismo en la región.

- Trabajo de gabinete.

Lic. Frank Cuellar Aragón.

-Responsable Dep. Turismo: Lic. Abel Alberto Matto Leiva

Representantes de Instituciones:

-Área de Conservación Choquequirao (ACR)

-Dirección Regional de Turismo (DIRCETUR)

-Plan COPESCO

-SERNANP

-Municipalidad Distrital de Mollepata

-Ministerio de Cultura

-Asociación de guías de turismo (AGOTUR)

-Colegio de Licenciados en Turismo (COLITUR):

CONCLUSIONES:

Se formó un equipo técnico conformado por los profesionales encargados de las diferentes instituciones que rigen el turismo dentro de la Región Cusco, se hizo un diagnóstico inicial en el corredor turístico Mollepata – Soraypampa – Abra Salkantay – Collpapampa – Lucmabamba –Santa Teresa, y se tuvo como resultado que se debe mejorar los senderos en diferentes tramos, falta señalización, capacitación a los pobladores para que tengan un adecuado manejo del corredor, reglamentación del corredor, inventario de recursos y conservación del medio ambiente.

Se consolidó una reunión en el Distrito de Santa Teresa comprometiendo a ambas Municipalidades al mejoramiento y mantenimiento del corredor turístico Mollepata – Soraypampa – Abra Salkantay – Collpapampa – Lucmabamba –Santa Teresa.

Se generó un acta con los participantes de las instituciones antes mencionadas, dando su punto de vista del recorrido, así como también en un anexo del acta redactado se pone en

conocimiento la fecha desde que se encuentra anexada el Distrito de Santa Teresa en el equipo técnico y mesa técnica para la elaboración del documento de gestión del Plan de Uso, con fecha 14.03.2013.

Asimismo se tiene programado en agenda una reunión en el Centro Bartolomé de las Casas con fecha 05.04.2013.

Se adjunta en físico los siguientes documentos:- Registro fotográfico del viaje de diagnóstico en conjunto con el equipo técnico conformado

por las distintas entidades públicas.- Cuadro de gastos generados en el viaje de diagnóstico.- Copia de acta generada en el Salón Choquequirao con presencia del alcalde Valerio Rubén

Pinto Coaquira y demás autoridades de la Municipalidad Distrital de Santa Teresa, Municipalidad Distrital de Mollepata y representantes de instituciones que conforman el Equipo Técnico y Mesa Técnica.

REGISTRO FOTOGRAFICO DEL VIAJE DE DIAGNOSTICO DEL CORREDOR TURÍSTICO MOLLEPATA – SORAYPAMPA – ABRA SALKANTAY – COLLPAPAMPA – LUCMABAMBA –SANTA TERESA.

Camino pintoresco y observación de Flora y Fauna Vista del nevado Salkantay desde el poblado de Soraypampa.

Equipo técnico conformado por profesionales de las instituciones encargadas del diagnóstico del corredor.

Caída de agua en el tramo Abra Salkantay - Collpapampa

Reunión con los pobladores de Collpapampa y Autoridades de la Cooperativa Alto Salkantay

Campamento diseñado por Plan COPESCO ubicado en la localidad de Huayracmachay .

REGISTRO FOTOGRÁFICO DE LA PROBLEMÁTICA EN EL CORREDOR TURÍSTICO MOLLEPATA – SORAYPAMPA – ABRA SALKANTAY – COLLPAPAMPA – LUCMABAMBA –SANTA TERESA.

CUADRO DE GASTOS REALIZADOS EN EL VIAJE DE DIAGNOSTICO.

Nº DESCRIPCION DIAS MONTO (EN SOLES) OBSERVACIONES01 ALQUILER DE EQUIPO DE

CAMPING11,12 DE

Marzo.s./ 40.00 B/V

02 ALIMENTACION X 03 DIAS 11,12 y 13 de Marzo.

s./ 50.00 DD.JJ.

03 SERVICIO DE TRANSPORTE Cusco – Mollepata.

11 de Marzo. s./ 45.00 DD.JJ

TOTAL S./ 135.00