Viajecito a Lisboa

13
Qué ver en Lisboa en tres días Una estancia de tres días en Lisboa ya empieza a ser un tiempo suficiente como para poder disfrutar de la ciudad y de alguna excursión por sus alrededores sin demasiadas prisas. Aquí os ofrecemos algunas sugerencias de qué ver en Lisboa en tres días de viaje. Día 1: El centro histórico El centro histórico de Lisboa es la visita obligada de la ciudad y a él le dedicaremos íntegramente el primer día de nuestro paseo por la capital portuguesa. Se trata de la zona más cercana al río Tajo, con varias partes bien diferenciadas por las colinas de la ciudad. Lo podemos recorrer fácilmente por nosotros mismos en transporte público -sobre todo con el popular tranvía 28- o a pie, pero también podemos unirnos a algunas excursiones guiadas que nos lo mostrarán con más detalle. La Baixa La Baixa es el corazón del centro histórico de Lisboa. Se trata de la parte llana de la ciudad situada entre las colinas que albergan a los barrios de Alfama y el Chiado y se caracteriza por sus calles rectas en forma de cuadrícula. Este trazado urbano no es el original de la ciudad, ya que las olas provocadas por un fuerte terremoto a finales del siglo XVIII arrasaron la ciudad y tuvo que volver a ser reconstruida por el Marqués de Pombal siguiendo las costumbres urbanísticas de la época. La Baixa va desde la Plaza de Don Pedro IV -coloquialmente conocida como el Rossio- por el norte, hasta la orilla del río Tajo, por el sur; y está limitada al este y al oeste por las colinas que albergan a los barrios de Alfama y el Chiado respectivamente. Tiene como arteria principal la calle peatonal de Rua Augusta, que atraviesa el barrio de norte a sur y nos lleva a la monumental plaza del Comercio -también conocida como Terreiro do Paço- tras atravesar el arco de la Rua Augusta. Es la calle turística por excelencia del centro de la ciudad y en

description

una guía rápida para ver lisboa

Transcript of Viajecito a Lisboa

Qu ver en Lisboa en tres das

Una estancia de tres das en Lisboa ya empieza a ser un tiempo suficiente como para poder disfrutar de la ciudad y de alguna excursin por sus alrededores sin demasiadas prisas. Aqu os ofrecemos algunas sugerencias de qu ver en Lisboa en tres das de viaje.

Da 1: El centro histrico

El centro histrico de Lisboa es la visita obligada de la ciudad y a l le dedicaremos ntegramente el primer da de nuestro paseo por la capital portuguesa. Se trata de la zona ms cercana al ro Tajo, con varias partes bien diferenciadas por las colinas de la ciudad.

Lo podemos recorrer fcilmente por nosotros mismos en transporte pblico -sobre todo con el popular tranva 28- o a pie, pero tambin podemos unirnos a algunas excursiones guiadas que nos lo mostrarn con ms detalle.

La Baixa

La Baixa es el corazn del centro histrico de Lisboa. Se trata de la parte llana de la ciudad situada entre las colinas que albergan a los barrios de Alfama y el Chiado y se caracteriza por sus calles rectas en forma de cuadrcula. Este trazado urbano no es el original de la ciudad, ya que las olas provocadas por un fuerte terremoto a finales del siglo XVIII arrasaron la ciudad y tuvo que volver a ser reconstruida por el Marqus de Pombal siguiendo las costumbres urbansticas de la poca.

La Baixa va desde la Plaza de Don Pedro IV -coloquialmente conocida como el Rossio- por el norte, hasta la orilla del ro Tajo, por el sur; y est limitada al este y al oeste por las colinas que albergan a los barrios de Alfama y el Chiado respectivamente. Tiene como arteria principal la calle peatonal de Rua Augusta, que atraviesa el barrio de norte a sur y nos lleva a la monumental plaza del Comercio -tambin conocida como Terreiro do Pao- tras atravesar el arco de la Rua Augusta. Es la calle turstica por excelencia del centro de la ciudad y en ella nos encontraremos decenas de restaurantes y tiendas de recuerdos.

Arco de la Rua Augusta, con su nuevo mirador en la parte ms alta.

La Plaza del Comercio es la explanada que abre Lisboa al ro y una de sus estampas ms conocidas. Los edificios de fachadas amarillas rodean tres de sus cuatro laterales, quedando abierto el sur al ro, al que podemos acceder a travs de unos escalones. En ellos se ubican varios ministerios, as como el Lisboa Story Center.

La Baixa es la base de cualquier paseo turstico. Est comunicada con el resto de la ciudad con las estaciones de metro de Rossio, Baixa-Chiado y Terreiro do Pao y tiene una animada vida comercial. Desde all podemos acceder fcilmente a pie o por tranva a otras zonas tursticas de Lisboa o a la zona de restaurantes de Portas de Santo Antao.

Alfama

Al este de la Baixa se sita la colina donde se encuentran algunos de los barrios ms tpicos de Lisboa. Principalmente Alfama -el ms famoso-, pero tambin otras zonas como Mouraria o Carmo. La forma ms turstica y pintoresca para moverse por l es utilizando el tranva 28, pero tambin se puede caminar si no tenemos problemas con las cuestas o los adoquines.

En esta colina se encuentran las ruinas del Castelo de Sao Jorge, castillo fundamental en la reconquista de la zona y desde donde se tiene la que, posiblemente, es la mejor vista area de Lisboa. En el camino al castillo desde la Baixa habremos pasado tambin frente a la S, la catedral romnica, que sin ser la mayor iglesia de Lisboa, s es una de las ms antiguas.

Alfama es un barrio de callejuelas, el ms antiguo de Lisboa, y cuenta con una importante tradicin de fado. Recorrer sus callejones es tener una imagen de la Lisboa ms tradicional. Desde miradores como los de Portas do Sol y Santa Luzia se tienen muy buenas vistas del barrio con el ro Tajo de fondo.

En la parte ya ms alejada de la Baixa -ya cerca de la cuesta abajo hacia la estacin de tren de Cais do Sodr- podrs encontrar los martes y los sbados la Feria da Ladra, la versin local de los mercadillos callejeros.

Chiado y Barrio Alto

Si al este de la Baixa se encuentra el barrio ms popular de Lisboa, el oeste es para el seorial barrio del Chiado, de tradicin intelectual. El barrio sufri un aparatoso incendio en 1988, tras lo que ha sido renovado adquiriendo un carcter algo menos tradicional y ms comercial, pero sigue siendo un lugar vinculado a la cultura y la bohemia local.

Estatua de Fernando Pessoa, frente al caf A Brasileira de Lisboa. Foto: Alegna13 via Wikimedia Commons.

En l, por ejemplo, podremos encontrar algunas de las libreras ms tradicionales de Lisboa o cafs con tradicin literaria, como A Brasileira, con su estatua de Fernando Pessoa sentado en una mesa colocada junto a su puerta. Aparte de ser una zona comercial con presencia de numerosas franquicias de moda y de un centro comercial en los renovados Armazens do Chiado.

Para acceder a l podemos ir por las calles en cuesta o, un modo ms turstico de hacerlo, por el tradicional Elevador de Santa Justa, que eleva imponente su estructura de hierro sobre la Baixa. Sigue siendo parte de la red de transporte de la ciudad, pero hoy ha quedado ms para uso turstico que otra cosa. En la parte superior tiene un mirador (por el que se paga aparte), desde el que hay vistas muy bonitas del centro de la ciudad. Junto a l tenemos las ruinas del Convento do Carmo, hoy convertido en Museo Arqueolgico.

El Largo de Camoes pone fin al Chiado y nos abre la puerta de otra zona muy popular de Lisboa en cuanto llega la noche: El Barrio Alto.

El Barrio Alto se extiende por las callejuelas situadas inmediatamente al norte del Largo de Camoes y es el lugar ms famoso de la vida nocturna de Lisboa, abarrotado de pequeos bares de muy diversos estilos y donde todas las noches de la semana hay personas que disfrutan de su bebida y su conversacin bien en los diferentes locales, o bien en la calle. No es una zona de discotecas abiertas toda la noche, sino de bares que sirven para socializar y divertirse hasta una ms que razonable hora de la madrugada.

Otras zonas del centro histrico y alrededores

Dependiendo de lo rpido que nos movamos por el centro histrico y las ganas que tengamos de recorrer la ciudad, podremos recorrer tambin otras zonas algo ms apartadas del recorrido habitual.

Al norte del Rossio, por ejemplo, se encuentra la Plaza de los Restauradores, con su obelisco en la parte central que conmemora la separacin de Espaa. Desde all se abre una amplia avenida con bulevares ajardinados -la Avenida da Liberdade-, que llega hasta la zona de Marqus de Pombal y alberga las tiendas de lujo de la ciudad y los teatros con ms tradicin y solera de Lisboa.

Marqus de Pombal es la enorme plaza que marca el comienzo del centro econmico y moderno de la ciudad. Es, tambin, un tpico cruce de caminos. En ella comienza el Parque Eduardo VII. Ya es alejarse del centro, pero desde su parte ms alta podemos contemplar una muy buena vista de todo el centro.

Lisboa es una ciudad de colinas, as que tambin lo es de miradores. En la zona del Chiado y el Barrio Alto se pueden tener tambin vistas fantsticas de la ciudad desde el Mirador del Jardim de Sao Pedro de Alcntara o en el de Santa Catarina (tambin conocido como Adamastor). Por su parte, en Alfama est el Mirador de Graa y el de Santa Luzia, a pocos metros del Castillo de Sao Jorge.

Mirador de Santa Luzia. Foto via Wikimedia Commons.

En los alrededores de la Plaza del Rossio tenemos tambin algunos puntos de inters. La estacin de tren que le da el nombre coloquial, con su fachada modernista, es un buen ejemplo. Y, en uno de sus costados, la tpica tienda de aguardiente de guindas conocida como la Ginjinha, justo frente al comienzo de la Rua de Portas de Santo Antao, abarrotada de restaurantes.

Lisboa en 3 das. Da 2: Sintra, Cabo da Roca y Cascais

Depus de una primera jornada dedicada ntegramente al centro histrico de la ciudad, continuamos nuestra sugerencia de ruta sobre qu ver en Lisboa en tres das con la excursin ms interesante en los alrededores de la capital: Sintra, Cabo da Roca y Cascais.

Da 2: Sintra, Cabo da Roca y Cascais

Sintra es una excursin casi imprescindible para quien pase ms de un da en Lisboa. Se trata de un pueblo situado a unos 20 kilmetros de la capital, con una parte moderna que es poco menos que una ciudad dormitorio de Lisboa; pero con un casco antiguo y unos palacios histricos que son de los lugares ms interesantes para visitar en la zona. La visita se puede completar, si hay tiempo pasando por los espectaculares acantilados de Cabo da Roca y acabando la jornada en Cascais y Estoril.

Podemos ir por nuestra cuenta. Lo mejor es el coche, aunque tambin podemos hacerlo en transporte pblico. No obstante, si vamos a visitar los palacios, quiz nos sea ms conveniente decidirnos por alguna de las visitas guiadas que incluyen las entradas, por el mismo o menor precio y sin la molestia de tener que depender del transporte.

Sintra

Sintra tiene dos caras. La parte moderna de la ciudad, aislada del centro histrico, no tiene ningn inters turstico y es meramente una ciudad dormitorio de Lisboa. La parte antigua del pueblo, por su parte, est situada ya en las faldas de la Sierra y es un pequeo y encantador reducto de callejuelas (con sus correspondientes restaurantes y tiendas tursticas). Evidentemente, es la parte antigua del pueblo -y sus palacios- lo que le ha permitido ser declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Sintra es conocida por sus palacios y sus paisajes. Entre los palacios, el ms destacado es el Palacio da Pena y los jardines que lo rodean, en la parte ms alta de la montaa vecina. Pero tambin son interesantes el Palacio Nacional -en el centro del pueblo con sus chimeneas blancas inconfundibles- y la Quinta da Regaleira. Otros puntos de inters son las ruinas del Castillo, el Convento dos Capuchos o el palacio de la vecina ciudad de Queluz.

Podemos comenzar nuestra visita en el centro del pueblo. Si vamos en tren, la estacin de cercanas est en pleno casco histrico. Desde all salen los autobuses circulares que suben a lo alto de la pea y los que van al Cabo da Roca y a Cascais. Podemos tomar los autobuses directamente o comenzar con un paseo por el centro histrico y tomarlos all ms tarde.

En lo alto de la colina (a la que se puede llegar en coche, autobs o a pie) nos encontramos con el Palacio da Pena y el Castelo dos Mouros. Del Castillo quedan pocas ruinas -menos que del de Lisboa-, pero dispone de buenas vistas de la Sierra. Por su parte, el Palacio es realmente bello tanto por su ubicacin -en lo alto de la montaa-, como por su arquitectura e interiores.

El Palacio fue construido en la primera mitad del siglo XIX como residencia de verano de la familia real portuguesa sobre las antiguas ruinas de un monasterio. Se puede visitar y es uno de los grandes atractivos de la ciudad, por lo que en los das de mayor afluencia turstica podremos encontrarnos con grandes colas o, incluso, aforo completo.

Palacio Pena Sintra

Palacio da Pena de Sintra.

En el Palacio podemos contemplar cmo eran las estancias y decoracin tpica de un palacio de verano en el siglo XIX y, adems, podremos disfrutar de unas vistas impresionantes de toda la Sierra de Sintra y sus alrededores (en los das claros, incluso podemos distinguir Lisboa a lo lejos) y de un jardn que pocos visitan, pero que tambin es realmente agradable.

Volviendo al centro de la ciudad, el Palacio Nacional de Sintra es otro de los lugares de inters en el municipio. Fue construido en el siglo XVI y destaca por su fachada blanca y sus chimeneas en forma de torre. Es una mezcla de estilos arquitectnicos.

Tambin, a poco ms de un kilmetro del centro del pueblo, nos encontramos con una finca algo menos conocida, pero tambin muy atractiva: la Quinta da Regaleira, en cuyo interior destaca, sobre todo, el entramado de cuevas y estanques de su jardn.

Cabo da Roca

Los ms interesados por la arquitectura y los palacios podran quedarse, incluso, disfrutando todo el da en Sintra, para volver a Lisboa desde all; pero quien haya acabado pronto puede continuar la ruta. Se hace mejor con coche (el alquiler es una buena opcin para quien slo lo necesite un da), pero tambin se puede hacer en transporte pblico en algo ms de tiempo.

Desde Sintra nos dirigimos hacia el oeste y atravesamos algunos pueblos de la Sierra hasta la costa. Al lado de la carretera veremos la va de un tranva que funciona en la poca de verano y nos lleva hasta la playa das Maas, en una excursin muy agradable y recomendable.

Pero nosotros seguimos en direccin a otra parte de la costa. Los acantilados de Cabo da Roca tienen inters turstico por dos motivos esenciales: Las impresionantes vistas de la costa que se nos ofrecen desde sus 140 metros de altura sobre el nivel del mar y la curiosidad geogrfica de ser el punto ms occidental de la Europa continental. Una visita muy recomendable, en un entorno natural bastante aislado.

Cabo Roca Portugal

Para ver el Cabo da Roca merece la pena desviarse del camino ms directo para ir de Sintra a Cascais. Foto: Szilas via Wikimedia Commons

Guincho, Cascais y Estoril

Desde el Cabo da Roca emprendemos el viaje de vuelta a Lisboa por la costa de Cascais. Si seguimos por la carretera de la costa, antes de llegar a la ciudad de Cascais encontraremos la playa de Guincho, rodeada por un entorno de dunas y que presume de ser una de las ms atractivas de los alrededores de Lisboa para quien busque entornos ms salvajes.

Siguiendo por la misma carretera, ya llegando a Cascais, nos encontraremos con la Boca do Inferno, una pequea zona de rocas donde el mar rompe con estrpito para darle ese nombre.

Cascais es un pequeo y tranquilo pueblo que pas de ser un puerto de pescadores a un lugar de segundas residencias y casas de veraneo de las clases altas. Paseando por su tranquilo centro podemos encontrarnos algunas de estas mansiones, adems de playas pequeas con bastante encanto.

Si tenemos tiempo y ganas, podemos parar antes de volver a Lisboa en la vecina Estoril, tradicional zona residencial de aristcratas y clase alta, donde podremos disfrutar de un rato en su famoso casino, que lleg a inspirar una de las novelas de James Bond.3 das en Lisboa. Da 3: Belm y Parque das Naoes

Despus de haber visitado el centro histrico de Lisboa en la primera jornada y Sintra y Cascais en la segunda, continuamos nuestro recorrido de turismo en Lisboa en tres das con una tercera jornada en la que visitaremos el popular barrio de Belm y la zona ms moderna de Lisboa: el Parque das Naoes.

Da 3: Belm y Parque das Naoes

Realmente, de los dos lugares que planeamos, slo Belm entra dentro de las visitas imprescindibles (cuando se tiene poco tiempo). Si queremos, podemos sustituir el Parque das Naoes por otras visitas que nos interesen ms o completar las que no nos dio tiempo a hacer en das anteriores. Tambin os daremos algunas ideas para ello.

Belm

Belm es, junto con el centro histrico, la otra gran visita imprescindible en Lisboa. Es un barrio situado a la orilla del ro Tajo, al oeste de la ciudad, ya casi a las afueras. Es especialmente importante por albergar dos de las mayores obras de la arquitectura manuelina portuguesa: el Monasterio de los Jernimos y la Torre de Belm, pero tambin tiene otros atractivos.

Podemos llegar a Belm cmodamente en transporte pblico, con el tranva nmero 15 que sale de la Plaza da Figueira, atraviesa casi toda la Baixa y va paralelo al ro Tajo desde Cais do Sodr. Hay tambin una estacin de tren de cercanas y varias paradas de autobuses en sus proximidades. Si vamos en coche, hay bastante espacio para aparcar, aunque puede estar un poco ms difcil en temporada turstica.

El barrio de Belm destaca por ser uno de los lugares de referencia para el estilo gtico manuelino, un tipo de arquitectura portugus, evolucin del gtico, caracterizado por una presencia importante de elementos decorativos propios. Su origen data de finales del siglo XV.

El Monasterio de Los Jernimos fue construido en este estilo a principios del siglo XVI, para conmemorar el regreso con xito del navegante Vasco da Gama de su expedicin por la India. En l podemos visitar la iglesia y, previo pago de una entrada, el claustro -que es lo ms interesante del edificio-.

Torre de Belem

Torre de Belem

Si el Monasterio de los Jernimos es la principal obra religiosa del estilo manuelino, a algo menos de un kilmetro de distancia nos encontramos con otra obra de referencia de la arquitectura militar del mismo. La Torre de Belm naci como una torre de defensa y, lejos de mantener su funcin original, es ahora un monumento nacional. Podemos visitarla por dentro, aunque merece ms la pena por fuera.

En Belm se encuentra tambin otra de las estampas tpicas de Lisboa: El Monumento a los Descubridores, que representa a algunos de los principales navegantes portugueses de la historia.

Y, por supuesto, Belm es tambin famosa por la fbrica de los conocidos Pasteles de Belm. Se trata de una variedad de los pasteles de nata tpicos portugueses, con una receta especial, nica y secreta de esta fbrica que hace que sean nicos en la ciudad. Podemos disfrutarlos en las enormes salas de cafetera del interior o comprarlos para llevar. Son, adems, uno de los mejores regalos que podemos llevarnos de Lisboa.

Parque das Naoes

Despus de tres das en Lisboa marcados por su patrimonio histrico, no est de ms dar un cambio y acercarnos a la cara ms moderna de la ciudad. El Parque de las Naciones es la zona de la ciudad que fue completamente reformada con motivo de la Exposicin Mundial de 1998 y donde algunos de los antiguos pabellones han sido reconvertidos en equipamientos.

Parque Naciones Lisboa

Parque das Naoes de Lisboa.

El Parque das Naoes est situado en la zona noreste de la ciudad, junto al ro. En l podemos contemplar edificios como la estacin de Oriente, diseada por Santiago Calatrava; el pabelln Atlntico, donde se celebran conciertos y eventos deportivos; o el centro comercial Vasco da Gama. Todos ellos construidos en un estilo moderno en el que dominan el acero pintado de blanco y el cristal.

Junto al ro, encontramos tambin numerosos bares y restaurantes en un entorno tranquilo. Este barrio tambin acoge el impresionante acuario del Oceanario de Lisboa, que har las delicias de los nios y los no tan nios. Tambin est a un paso del puente Vasco da Gama, uno de los ms largos de Europa.

Otras alternativas en Lisboa

De los lugares que hemos visto en esta ruta de tres das por Lisboa, el Parque das Naoes es el ms prescindible. Es agradable para ver y pasear, pero tampoco imprescindible. Si queremos cambiar esta visita por otras, tenemos algunas opciones interesantes.

Si queremos pasear por el centro moderno de Lisboa, podemos partir desde la Plaza del Marqus de Pombal hacia el norte. Zonas como Picoas, Saldanha, Campo Pequeno o Entrecampos no son especialmente llamativas desde el punto de vista monumental, pero s que responden ms a la realidad de la vida cotidiana de Lisboa. En esta zona, podemos acercarnos a la parte alta del Parque Eduardo VII, donde tenemos una buena vista de la ciudad.

Otra opcin muy agradable es cruzar el ro Tajo y disfrutar de las vistas desde la margen sur. Hay varias rutas de barcos desde Lisboa a diversas localidades de la zona. Desde la estacin fluvial de Terreiro do Pao hay catamaranes que salen hacia Barreiro y desde Cais do Sodr salen ferries al barrio de Cacilhas, en Almada.

Desde la orilla de Cacilhas hay fantsticas vistas de Lisboa, especialmente si caminamos unos cientos de metros por la orilla del ro. Si queremos seguir por la zona, podemos visitar tambin el monumento del Cristo Rei, desde donde hay buenas vistas de Belm y el Puente 25 de Abril, as como del centro de Lisboa.

Tenemos tambin la posibilidad de visitar algunos museos como el de la Fundacin Calouste Gulbenkian, cerca de la Plaza de Espaa; o disfrutar de un paseo en la ruta del tranva 28, que nos llevar por todo el centro histrico de Lisboa.