[Viajes Bojórquez] Puebla

21
PUEBLA NÚMERO 06 ABR/MAY ‘16 http://boj.mx/1

description

Revista de GuiaTurísticaMexico.com y de ViajesBojorquez.com, correspondiente a los meses de Abril y Mayo de 2016. Número 06.

Transcript of [Viajes Bojórquez] Puebla

Page 1: [Viajes Bojórquez] Puebla

PUEBLAN

ÚM

ERO

06 A

BR/M

AY ‘1

6

http://boj.mx/1

Page 2: [Viajes Bojórquez] Puebla

www.viajesbojorquez.com

contenido

Un Cuentoa la vez

Paquetesplus®

20

22Los Volcanes

De la mano de los Héroes

Del GustoNace el sabor

04

06Carmen Serdán

Chalupas Poblanas

Personajes

Viajar

letras Sitios de interés

08

10

07 12

Gabino Barreda

Gabriel García Marquez

AlegríaRicardo Paredes A.

personajes18 Elena Garro

Puebla

La Ex-Hacienda de Chautla es un castillo del siglo XIX ubicado en medio de un lago artificial, rodeado de

amplios jardines

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

ANUNCIO BOJORQUEZ.pdf 1 09/04/16 2:05

Page 3: [Viajes Bojórquez] Puebla

2

Proyecto impulsado y dirigido por la presi-denta del Corporativo Bojórquez:Lic. Cristina Espinosa de Bojórquez.

Todos nuestros paquetes tienen vigencia al 12 de julio de 2016, a menos de que se indi-que otra cosa; sujetos a cambios sin previo aviso debido a: tipo de cambio, clima, de-manda de vuelos y otros factores. Algunas tarifas están sujetas a impuestos locales, visados, vacunas, así como suplementos de temporada alta, puentes y/o días festivos -en origen o destino. La empresa puede asesorar sobre el trámite de visas a Canadá, Estados Unidos y España, así como de trá-mites migratorios, pero estos son responsa-bilidad exclusiva del viajero.

Todos los paquetes son elegibles para pagos a 3 y 6 meses con tasa de interés preferencial, excepto tarjetas Bancomer, autorización del banco sujeta a crédito dis-ponible.

Viajes Bojórquez Plus® Año 2, Número 7: “Puebla” abril/mayo de 2016, es una publi-cación bimestral editada por Viajes Bojór-quez Plus®. Publicidad +52 (55) 6798 7925

Impresa por Jarp Impresores, S.A. de C.V. Geranio 136 int. 4 Col. Atlampa, Cuauhté-moc. 06450. Ciudad de México

Viajes Bojórquez Plus®©Todos los Derechos Reservados, 2016.

VIAJES BOJÓRQUEZ MAYORISTA S.A. DE C.V. Coordinación de Producción | JOSÉ ANTONIO S. SEVILLA BARBOSA Director

Editorial | ALBERTO BOJÓRQUEZ Director de Contenido Editorial | JORGE ACOSTA Coordinación de Productos Bojórquez

BRAND MEDIA GROUP Marketing / Comercial / Producción

Ubicada en la región centro del país, esta entidad ofrece una hermosa ciudad colonial, siete Pueblos Mágicos, increíbles escenarios naturales, y el exquisito sabor de su cocina tradi-cional, además de que es uno de los estados que más rutas turísticas ofrece a sus visitantes no sólo en la capital sino en

todos sus municipios, ya que tiene grandes tesoros coloniales que enri-quecen su folklore.

Se encuentra ubicado al sureste del Altiplano central de la República Mexicana, entre la sierra Nevada y el oeste de la Sierra Madre Oriental. Limita por el norte y este con Veracruz-Llave, por el sur con Oaxaca, por el suroeste con Guerrero y por el oeste con Hidalgo, Tlaxcala, Morelos y el estado de México. La región estuvo poblada por toltecas, chichimecas y olmecas xicalancas; hacia el siglo X llegaron grupos náhuas, y para el siglo XV los mexicas dominaban casi todo el actual estado de Puebla. La conquista española dejó sentir su influencia al fundar la ciudad barroca por excelencia: la bellísima Puebla de los Ángeles, joya arquitectónica y cultural del país. Pero también influyeron en las artesanías al crear la fa-mosa cerámica de Talavera, y en la comida, cuyo mestizaje produjo una de las cocinas más variadas y suculentas de México.

El estado cuenta con muchos atractivos: zonas arqueológicas como Yohualinchan y Cholula, famosa además por sus iglesias; sitios naturales para acampar y practicar deportes al aire libre, balnearios y centros re-creativos.

Lic. Cristina Espinosa de BojórquezPresidente del grupo corporativo bojórquez

editorialEYohualichan es, sin lugar a dudas, la ciudad prehispánica más importante y bella de la Sierra Norte del estado de Puebla.

Page 4: [Viajes Bojórquez] Puebla

4

De la mano de los héroesH

Heroína de la revolución mexicana de 1910, entre cuyas cualidades des-tacan la fortaleza y tenacidad de su carácter

Hija de Manuel Serdán y Carmen Alatriste, su madre contaba entre sus ancestros con un ilustre general liberal. La pérdida de su padre a los siete años forjó el carácter de Carmen, quien tuvo que ocuparse de sus

hermanos Natalia, Aquiles y Máximo.En el marco del ocaso de la dictadura porfirista, los

hermanos Serdán abrazaron la causa anti-reeleccio-nista. En 1909 Aquiles Serdán fue elegido presidente de la sección de Puebla del Partido Nacional Antirre-leccionista, por ello, estaba constantemente en la mira de las autoridades, a las que lograba eludir gracias a la ayuda de Carmen, quien se ocupaba de la propaganda y de la compra y distribución de armas entre los segui-dores de la causa.

Francisco I. Madero fue llevado a la cárcel debido a su oposición a la dictadura de Porfirio Díaz, por lo que huyó a Texas y organizó desde allí la Revolución. Car-men y Aquiles Serdán fueron los encargados de pre-parar el alzamiento revolucionario en Puebla.

De regreso a Puebla, un disparo accidental en casa de los Serdán levantó sospechas sobre las actividades que allí se desarrollaban. El 18 de noviembre de 1910 cinco policías se presentaron en el domicilio con orden de detener a Aquiles Serdán; el tiroteo que se desató forzó a las autoridades a enviar más efectivos. Carmen resultó herida cuando llevaba municiones a los revo-lucionarios, refugiados en la azotea. Tras varias horas de resistencia, los federales tomaron la casa. Carmen, su madre y su cuñada fueron llevadas a la cárcel de la Merced y después al hospital de San Pedro. Su her-mano Máximo cayó en el asalto. La madrugada del 19 Aquiles Serdán, oculto en el sótano, fue abatido cuan-do intentaba abandonar su escondrijo. Por su valor simbólico, la casa de los Serdán sería luego convertida en el Museo de la Revolución de Puebla.

Carmen serdán

Junto a su hermano Aquiles, quien lideraba el alzamiento en Puebla, participó en el primer enfrentamiento armado de la Revolución.

PUEBLA

Page 5: [Viajes Bojórquez] Puebla

6 7

Chalupas POBLANAS

PREPARACIÓN:

1. Para la salsa verde: Muele el tomate con la cebolla, el cilantro, los chil-es, el ajo y la sal al gusto. Calienta la manteca y fríe la salsa.

2. Para la salsa roja: Muele el jitomate con el ajo, el chile y sal al gusto. Si queda demasiado espesa, añade un poquito de agua donde se remo-jaron los chiles, cuela y fríe en la manteca caliente hasta que esté bien sazonada.

3. Para las chalupas: Amasa la masa con un poco de agua tibia hasta que quede tersa y manejable.

Haz unas tortillitas ovaladas en forma de chalupitas, pon a cocer en comal caliente untando con un poco de manteca y pellízcalas un poco en las orillas.

Pon a requemar la manteca y agrega a cada chalupita, estando sobre el comal, una cucharada de manteca, luego una de la salsa verde o roja embarrándola bien con la parte posterior de una cuchara y por último la carne deshebrada y la cebolla picada.

Rocía con la manteca sobrante y sírvelas bien calientes.

del gusto nace el saborS

INGREDIENTES:

• ½ kilo de masa para tortillas• ¼ de kilo de maciza de puerco

cocida y deshebrada finamente• 150 grs. de manteca de cerdo• 1 cebolla finamente picada

Para la salsa verde:• 2 cucharadas de manteca• 300 grs. de tomate verde cocido• ½ cebolla en trozos• 4 cucharas de cilantro• 3 a 4 chiles serranos• 1 diente de ajo• Agua tibia (la necesaria)• Sal al gusto

Para la salsa roja:• 400 grs. de jitomate• 2 dientes de ajo• 4 chiles moritas asados, desve-

nados y remojados en agua muy caliente

• 2 cdas. de manteca de puerco• Sal al gusto

El origen de las chalupas no es muy claro. se dice que su nombre fue adoptado cerca de 1930 y que su origen en realidad, es vasco, proveniente de la palabra TXALUpa

Muchos aseguran que la expansión de la tradición nació a las orillas del cauce del río de San Francisco, el cual se ubicaba en el centro de la ca-pital poblana. Independientemente de su procedencia, las chalupas se han consolidado como un antojito representativo no sólo de Puebla sino también de la gastronomía mexicana

letras L

alegríaAlegría, sabia e inteligente, es quien da una sonrisa por pura cortesía. Así empieza el juego de la vida, dando con gran simpatía elegantes tonadas, como notas finas que se mezclan, dando ar-monía a la camaradería, mientras pasean alegres por la jardinería, notas que disfrazan el paisaje con su alegre sonar.

Bailan, bailan las palabras como danzantes, queriendo volar, es-timulando que salgan desde el fondo de su pecho una risa exa-gerada, o sería mejor pedirle a la alegría que se mostrara más hu-mana, ya que, al proseguir hace erguir al más noble, de pura car-cajeada.

Vaya tonada que extraña el más aburrido gruñón, así de frágil se volvería el mentor que hasta de la cólera hace a uno sonreír. Siendo tan volátil la risa y, caer con tanta gracia que vuelve la ira y la des-gracia en una dulce sonrisa, como si se fuese cabalgando al ver que la vida fuese de prisa, de tan sin-gular alegría.

Ricardo Paredes AlcántaraCiudad de México

Page 6: [Viajes Bojórquez] Puebla

98 www.viajesbojorquez.com

Personajes

N ació en la ciudad de Puebla el 19 de febrero de 1818. Médico, filósofo y político mexicano. Realizó los prime-ros estudios en su natal Puebla y, más tarde, marchó a la capital del país para

ingresar en el Colegio de San Ildefonso. Abando-nó la carrera de derecho antes de graduarse y se inscribió en el Colegio de Minería para estudiar química. Posteriormente se recibió como médi-co, profesión que comenzó a ejercer durante las guerras de 1843 y 1847, alistado como cirujano en el ejército nacional. Durante la intervención esta-dounidense en 1846 participó en la defensa del territorio mexicano y fue hecho prisionero en la batalla del Molino del Rey, en las cercanías de Ciudad de México.

Entre 1847 y 1851 completó su formación cien-tífica en París donde, por mediación de Pedro Contreras Elizalde, conoció a Augusto Comte y su filosofía positivista. Convencido del valor de esta doctrina para resolver los problemas fun-damentales de México, regresó a su país con los seis volúmenes del Curso de filosofía positiva del francés y el propósito de divulgar el positivismo. Para ello fundó la Sociedad Metodófila, germen del que surgiría más tarde un proyecto político: el Partido Científico. Barreda ejerció su magisterio en las cátedras de filosofía médica, física, historia natural y patología médica que regentó en la Es-cuela Nacional de Medicina mexicana y más tar-de en la Facultad de Medicina.

Sin embargo, la intervención francesa y la ins-tauración del gobierno de Maximiliano lo obliga-ron a refugiarse en Guanajuato entre 1863 y 1867, donde ejerció la medicina y continuó sus estu-dios filosóficos. Con el triunfo de la República fue

Gabino barreda

personajes P

llamado por Antonio Martínez Castro, ministro de Justicia del presidente Benito Juárez, para parti-cipar en una reforma educativa nacional de inspi-ración positivista. El resultado fue la ley del 2 de diciembre de 1867, la cual ordenaba, entre otras cosas, la creación de la Escuela Preparatoria. El 10 de febrero de 1868, al fundarse la Escuela Nacional Preparatoria, Barreda fue nombrado di-rector general, donde con el lema, “Amor, Orden y Progreso”, implementó el sistema positivista en su plan de estudios e impartió la cátedra de lógi-ca; continuó impartiendo la cátedra de patología general en la Escuela de Medicina. Con su frase “La educación intelectual es el principal objetivo de los estudios preparatorios”, adopta como suyo el lema positivista: “Saber para prever, prever para actuar”. En 1878 se retiró de la dirección general, y fue su legado una institución estable y fuerte.

Su creciente prestigio lo llevó a diversos car-gos públicos y diplomáticos. Miembro del Con-greso, presidió la Comisión de Instrucción Pública de la cámara. Las ideas progresistas y positivistas de Barreda quedaron recogidas en De la educa-ción moral (1863) y constituyeron la base de la preeminencia del positivismo durante el régimen de Porfirio Díaz, bajo cuyo mandato fue embaja-dor en Alemania (1878).

En 1881, poco tiempo después de regresar a México, falleció en su domicilio en Tacubaya, Dis-trito Federal. Sus restos reposan en la Rotonda de las Personas Ilustres.

mentor de la filosofía positivista en méxico, es recordado por crear un plan de estudios para preparatoria basado en dicha corriente ideológica.

8

Page 7: [Viajes Bojórquez] Puebla

10

viajarViajar es marcharse de casa,

es dejar los amigoses intentar volar

volar conociendo otras ramas recorriendo caminoses intentar cambiar.

Viajar es vestirse de locoes decir “no me importa”

es querer regresar.Regresar valorando lo poco

saboreando una copa,es desear empezar.

Viajar es sentirse poeta,es escribir una carta,

es querer abrazar. Abrazar al llegar a una puerta

añorando la calma es dejarse besar.

Viajar es volverse mundano es conocer otra gentees volver a empezar.

Empezar extendiendo la mano,aprendiendo del fuerte,

es sentir soledad.

Viajar es marcharse de casa,es vestirse de loco

diciendo todo y nada con una postal,Es dormir en otra cama,

sentir que el tiempo es corto,viajar es regresar.

letrasL

-Gabriel Garcia Márquez

Page 8: [Viajes Bojórquez] Puebla

Vasco de Quiroga 3900 piso 10 Lomas de Santa Fe, México, D.F. +52 (55) 1085 7211

Av. Tecnológico 110 Plaza Sta. Teresa Col. La Asunción, Metepec Edo. Mex +52 (722) 271 1327

pefe.com.mx [email protected]

languagefirst PracticalEducationForExecutives

APRENDIZAJE ACELERADOCursos de alto impacto que desarrollan habilidades mentales del estudiante logrando activar el aprendizaje en un tiempo record.

puebla

Puebla de los Ángeles, Ciudad Patrimo-nio de la Humanidad, un auténtico mu-seo de la esencia misma de México. Aquí vistieron las mujeres por primera vez el traje de la china poblana, hoy símbolo

nacional. Aquí vivió Catalina de San Juan. Aquí se cocinaron el mole poblano, los chiles en nogada y los dulces, que son estandarte de la gastrono-mía mexicana. Y aquí se libró la batalla del 5 de mayo de 1862.

Al amparo de tres volcanes, entre la mítica Te-nochtitlán -hoy Ciudad de México- y Veracruz, esta ciudad novohispana floreció durante siglos. De su riqueza hablan las hermosas fachadas recubiertas de Talavera, sus templos, sus con-ventos, su archivo o su magnífica Biblioteca Pa-lafoxiana. Hoy Puebla continúa siendo un centro cultural de referencia en México.

El Zócalo, presidido por la imponente Catedral, ha sido siempre el corazón de esta tranquila ciu-dad. Y los cafés y restaurantes bajo los portales, el lugar de reunión. Desde aquí el visitante pasea y descubre casas con muñecos y alfeñiques, ex-traordinarios trabajos de Talavera, capillas barro-cas cubiertas de oro, un bohemio Barrio de los Artistas, una calle llena de Dulces y las cocinas más inspiradas de México. Porque Puebla se ca-mina, se admira y se saborea.

sitios de interés

www.viajesbojorquez.com12

Page 9: [Viajes Bojórquez] Puebla

14 /PatronesCantina @patronescantina patronescantina patronescantina

Consuma con responsabilidadProhibida la venta a menores de edad.

Av. Nuevo León # 67 Col. Condesa Resv: 70459195www.patronescantina.com

Catedral de pueblaUbicado en la calle 16 de septiembre entre 3 y 5 oriente, su construcción se inició en noviembre de l575, la consagración se realizó el 18 de abril de 1649 por el obispo Juan de Palafox y Mendoza, fecha de conclusión 1690.

Sin duda el edificio más emblemático de la ciudad, en un principio no estaba considerada su construcción al estar la diócesis en Tlaxcala. Sin embargo, al cambiarse la sede se comenzó a construir tardando siglos en terminarse, sólo en-tre las dos torres hay 90 años de diferencia, data de 1678 la norte y 1768 la sur. El interior también

está lleno de joyas como el Altar Mayor, considerado una obra maestra del país y diseñado por Manuel Tolsá.

Palacio municipal de pueblaUbicado en Portal Hidalgo 20, data del siglo XVI, sobresale su monumental fachada elaborada en cantera gris, sus portales, el reloj público y el bal-cón presidencial. En su interior destaca la monu-mental escalera de mármol de carrara blanco, el patio colonial, el salón de cabildo, los vitrales y la decoración Colonial.El Palacio Municipal de Puebla es la sede del Ayuntamiento de la ciudad de Puebla de Zarago-

za ubicado frente a la Plaza Mayor del Centro Histórico, patrimonio de la humanidad desde 1987. El edificio actual de estilo de la arquitectura isabelina con influencias del neoclásico y del renacimiento italiano fue iniciado en 1887 y terminado en 1906 según el proyecto del arquitecto inglés Charles T. S. Hall. La sede del poder civil municipal se estableció en el mismo lugar desde 1536 como parte del proceso fundacional de la ciudad.

Museo de arte popular PoblanoUbicado en el centro de la ciudad en la 3 norte 1203, se encuentra en el Exconvento de San-ta Rosa, fue creado con el objeto de difundir y preservar el Patrimonio Cultural del Estado. Cuenta con 7 salas de exposición permanente en las que presentan una exhaustiva muestra de artesanías, elaboradas en la entidad. Cada una de las salas representa a una región, dentro del amplio contenido sobresalen un quexquemitl de

Pantepec, bordado en brocado, vestimenta antigua de Hueyapan y trajes típicos en general, destaca también una colección de máscaras de madera y cuero, procedentes de varias regiones del Estado. Se recomienda visitar la cocina del convento revestida completamente de azulejos.

sitios de interésS

Page 10: [Viajes Bojórquez] Puebla

16

Mercado de“El pariÁn”Antigua plazuela de San Roque que se construyó en 1801. Está cubierto en la mayoría de las partes por ladrillo con azulejos de talavera muy al estilo poblano. Se considera como el primer mercado artesanal de la ciudad y desde 1961 ocupa las instalaciones de lo que fue el antiguo mercado denominado El Parián.

Actualmente el lugar se encuentra debida-mente acondicionado y remozado, con un total

de 112 locales, en los que se expenden las más variadas artesanías que se producen en las diferentes regiones del estado.

MUSEO DEL BARROCOEl Barroco ha sido uno de los períodos más pro-líficos en la historia occidental. Durante los siglos XVII y XVIII impregnó la organización política, la producción económica y la concepción de la na-turaleza, a partir de la innovación en las formas de pensar y crear, ver y convivir.

Museo interactivo diseñado por el ganador del Pritzker 2013, Toyo Ito. Muestra lo mejor del barro-

co internacional, con piezas de Brasil, Cuba, China, España, Francia, Estados Unidos, Guatemala, Perú, Portugal y 21 museos además de fundaciones mexicanas. En su programa arquitectónico se incluyeron 11 salas de exposiciones permanentes y temporales. En las salas permanentes se exhiben muestras del Teatro del mundo, Angelópolis, Sentimiento barroco, Pintura y escultura, Letras barrocas, Deleitar y conmover, Artificios del oído y Barroco contemporáneo, que ofrecen una visión integral de las distintas manifestaciones del movimiento cultural desde sus orígenes hasta nuestros días. Además, el museo tiene talleres de museografía y restauración, un auditorio, tiendas, restaurante y un lago artificial.

MERCADO EL CARMENUna de las mejores formas de vivir a pleno la experiencia poblana es comiendo una de sus famosas cemitas en un lugar típico como este mercado. Ubicado en el barrio de El Carmen abre sus puertas en los cincuentas y en él encontrarás flores, mole, chiles en nogada cuando es tempo-rada, dulces típicos y mucho más. Pero son las cemitas preparadas las que no debes perderte.

Las hay de pollo, milanesa, salchicha, pata o jamón. Un gran manjar poblano.Nuestro mercado es uno de los más viejos en la capital, ofreciéndote las tradicionales y las mejores

cemitas de Puebla.

sitios de interésSPlazuela de Los saposRodeada de antiguas casonas coloniales esta plazuela es una exhibición de balcones, portones y hermosas fachadas que fueron típicas duran-te el Virreinato. Ahora puedes caminar entre las calles y disfrutar de los comercios que se han instalado en estas viejas casas como bazares de antigüedades, bares y restaurantes. Los sábados y domingos encontrarás un tianguis con artesanía típica, antigüedades, objetos de arte y numismá-

tica. ¡No te lo pierdas! Puedes hacer una parada en la famosa cantina “Pasita” y probar el licor de la región, o visitar alguno de los restaurantes de comida típica.

san andréscholulaHabitada durante miles de años, Cholula, en rea-lidad dos ciudades, San Pedro y San Andrés, se construye sobre la ciudad preshipánica, un gran centro ceremonial con siglos de tradición.Pensó Hernán Cortés, al ver la cantidad de teocalis, que se podría orar en un templo distinto cada día del año. Santuarios prehispánicos, arcos mudéjares, cúpulas barrocas, conventos-fortaleza y la inago-table creatividad indígena conviven en la explo-

sión espiritual y artística que es Cholula. Murales en la pirámide, frescos de jaguares en el atrio del con-vento, mil almas ascendiendo al cielo bajo la mirada benigna de María. El artista indígena, el tlacuilo, continuó deslumbrando con su obra durante siglos. Cholula es también Talavera. Aquí se concentran las fábricas que continúan produciendo estas auténticas obras de arte según el proceso tradicional mezclando arcillas, cociendo en el horno, moldeando las piezas una a una y pintándolas a mano, como antaño. Así sigue siendo Cholula, un lugar de tradiciones anclado en dos mundos.

estrella de pueblaVen y disfruta de la panorámica que ofrece la Ciudad con “La Estrella de Puebla”, parte de un proyecto integral llamado “Parque lineal” que re-presenta una opción vanguardista para contribuir a fomentar el turismo, incluye el Jardín del Arte que fue recientemente rehabilitado y que actual-mente cuenta con 2 restaurantes, 3 lagos artifi-ciales, 2 pistas de trote y un paso elevado de 800 metros.

No te pierdas esta maravilla que recibió el Récord Guiness, que certifica que esta rueda de observación es la más grande de Latinoamérica

en su tipo por sus 80 metros de altura, con un peso de 750 toneladas, además de que cuenta con 54 góndolas, la más avanzada tecnología y los más completos estándares de seguridad.

17

Sitios de interes S

Page 11: [Viajes Bojórquez] Puebla

Personajes

elena garro

personajes P

18 19

E lena Garro (1916-1998) fue dramaturga y novelista nacida en Puebla de los Ánge-les, el 11 de diciembre de 1916. Pasó su infancia en la Ciudad de México. Durante la Guerra Cristera, su familia se trasladó

a Iguala, en el estado de Guerrero. Siendo joven viajó a la Ciudad de México para estudiar litera-tura, coreografía y teatro en la Universidad Na-cional Autónoma de México (UNAM). Allí conoció a Octavio Paz, con quien se casó en 1937. Elena lo acompañó a España ese mismo año y regresó en 1938. Fruto de ese viaje fue el libro testimonial Memorias de España 1937. Tuvieron una hija, He-lena, y finalmente se divorciaron en 1959. Habla-ba varias lenguas y vivió varios años en Europa antes de regresar a México en 1963.

A raíz de la masacre de Tlatelolco, en 1968, la prensa manipuló sus declaraciones en las que supuestamente declaraba contra varios intelec-tuales mexicanos a los que responsabilizó de instigar a los estudiantes para abandonarlos a su suerte. Estas acusaciones le ocasionaron el re-chazo de la comunidad intelectual mexicana, lo que la llevó al exilio, primero en Estados Unidos y España, luego en Francia.

Incursionó en disciplinas artísticas como la danza, la actuación y la coreografía. Su obra es fundamental para las letras mexicanas e hispa-noamericanas: su narrativa introdujo nuevas ma-neras de concebir el tiempo dentro del relato, sus piezas teatrales renovaron la dramaturgia; sus historias, tan fantásticas como verosímiles, in-trodujeron en la literatura la cosmovisión de los pueblos de provincia, del imaginario campesino e indígena en una época en la que estos grupos habían pasado a segundo término; sus perso-

najes son diseñados de tal modo que desde el nombre asoman sus gestos más profundos; su lenguaje poético recrea la atmósfera del campo y la ciudad al tiempo que cuestiona los resultados de la revolución, trae de vuelta el trauma de la conquista o señala las desigualdades sociales. La envergadura de su labor literaria es tal que algu-nos escritores afirman que, después de sor Juana Inés de la Cruz, es la mejor escritora de México.

Algunos de sus títulos más conocidos y estu-diados son Los recuerdos del porvenir (1963), no-vela ganadora del Premio Xavier Villaurrutia; Un hogar sólido (1958), Andarse por las ramas (1958) y Los pilares de doña Blanca (1958), piezas dramá-ticas montadas por el grupo Poesía en Voz Alta; y La semana de colores (1964), reunión de cuentos al que pertenece “La culpa es de los tlaxcalte-cas”, que se convirtió en uno de los clásicos den-tro de la cuentística mexicana.

Garro fue una mujer controvertida, contradic-toria, frívola, pero ante todo, una genial escritora. Desafortunadamente, sus circunstancias perso-nales, las desavenencias en el ámbito cultural y literario mexicanos, su autoexilio, las carencias económicas casi al final de su vida, sus propios actos y declaraciones le impidieron consagrarse de lleno con su compromiso literario.

A su regreso del exilio de Francia, ya aquejada de un cáncer de pulmón, se instaló en Cuernava-ca con su hija. Murió el 22 de agosto de 1998 en la Ciudad de México a la edad de 81 años.

Narradora, poeta, periodista y dramaturga mexicana, Elena Garro nació el 11 de diciembre de 1916 en la ciudad de Puebla.

Page 12: [Viajes Bojórquez] Puebla

20

Hace tiempo, cuando los aztecas dominaban el Valle de México, los otros pueblos debían obedecerlos y rendirles tributo, pese a su descontento. Un día, cansado de la opresión, el cacique de Tlaxcala decidió pelear por la libertad de su pueblo y empezó una terrible guerra entre aztecas y tlax-caltecas.

La bella princesa Iztaccíhuatl, hija del cacique de Tlaxcala, se había enamorado del joven Popocatépetl, uno de los principales guerreros de este pueblo. Ambos se profesaban un amor inmenso, por lo que antes de ir a la guerra, el joven pidió al padre de la princesa la mano de ella si regresaba victorioso. El cacique de Tlaxcala aceptó el trato, prometiendo recibirlo con el festín del triunfo y el lecho de su amor. El valiente guerrero se preparó con hombres y armas, partiendo a la guerra después de escuchar la promesa de que la princesa lo esperaría para casarse con él a su regreso. Al poco tiempo, un rival de Popocatépetl inventó que éste había muerto en combate. Al enterarse, la princesa Iztaccíhuatl lloró amargamente la muerte de su amado y luego murió de tristeza.

Popocatépetl venció en todos los combates y regresó triunfante a su pueblo, pero al llegar, recibió la terrible noticia de que la hija del cacique había muerto. De nada le servían la riqueza y poderío ganados si no tenía su amor.

Entonces, para honrarla y a fin de que permaneciera en la memoria de los pue-blos, Popocatépetl mandó que 20,000 esclavos construyeran una gran tumba ante el Sol, amontonando diez cerros para formar una gigantesca montaña.

Desconsolado, tomó el cadáver de su princesa y lo cargó hasta depositarlo recos-tado en su cima, que tomó la forma de una mujer dormida. El joven le dio un beso póstumo, tomó una antorcha humeante y se arrodilló en otra montaña frente a su amada, velando su sueño eterno. La nieve cubrió sus cuerpos y los dos se convirtie-ron, lenta e irremediablemente, en volcanes.

Desde entonces permanecen juntos y silenciosos Iztaccíhuatl y Popocatépetl, quien a veces se acuerda del amor y de su amada; entonces su corazón, que guarda el fuego de la pasión eterna, tiembla y su antorcha echa un humo tristísimo…

Durante muchos años y hasta poco antes de la Conquista, las doncellas muertas por amores desdichados eran sepultadas en las faldas del Iztaccíhuatl.

En cuanto al cobarde tlaxcalteca que por celos mintió a Iztaccíhuatl sobre la muerte de Popocatépetl, desencadenando esta tragedia, fue a morir desorientado muy cerca de su tierra, también se convirtió en una montaña, el Pico de Orizaba y se cubrió de nieve. Le pusieron por nombre Citlaltépetl, o “Cerro de la estrella” y desde allá lejos vigila el sueño eterno de los dos amantes a quienes nunca, jamás podrá separar.

- Leyenda Náhuatl

Un cuento a la vezC

La leyendade los volcanes

Page 13: [Viajes Bojórquez] Puebla

www.viajesbojorquez.com www.viajesbojorquez.com 2322

A continuación te presentamos los paquetes todo incluido que tenemos para que disfrutes de las mejores vacaciones alrededor del mundo.

paquetes

Page 14: [Viajes Bojórquez] Puebla

24 25

paquetes plus®

12 días y 11 noches Por EL CAIRO Y Dubai

15 días y 14 noches por el cairo y Estambul

8 días y 7 noches por el cairo

Desde

Desde

Desde

EGIPTO Y DUBáI JOYAS DEL ORIENTE

egipto y turquía 2x1

Maravillas del Rio Nilo Abu Simbel

$1,069.00 usd pp

$2,226.00 usd pp

$1,012.00 usd pp

P

Egipto ymedio oriente

12 días de cultura, historia, placer, romance, gas-tronomía, descanso, panoramas increíbles, ma-ravillas naturales, lujo y todo eso que usted se merece.

Visita las famosas pirámides de Keops, Kefren y Micerinos, así como la impresionante Esfinge. Disfruta de un Crucero por el Nilo y visita del Va-lle de los Reyes.

Prepara tu cámara y comparte con tu familia una inolvidable clase de historia, disfruta del panora-ma y pasa unos días increíbles con tus hijos.

paquetes plus® P

6 días y 5 noches por tel aviv y jerusalén

8 días y 7 noches por delhi, jaipur y agra

5 días y 4 noches por Dubai

15 dias y 14 noches por estanbul, ancara, esmirna, jerusalén y tel aviv

Desde

Desde

Desde

Desde

oferta especial Tierra santa

Triángulo de India

Dubái al completo

turquía e israel 2x1

$819.00 usD pp

$952.00 usd pp

$847.00 usd pp

$2,397.00 usd pp

Días magníficos de cultura, historia, placer, ro-mance, gastronomía, descanso, panoramas in-creíbles, maravillas naturales, lujo y todo lo que-mereces.

Pasa unos maravillosos días visitando los lugares más emblemáticos de la India, conocerás la tum-ba de Gandhi, la Puerta de la India y el Fuerte Am-ber.

Una viaje místico y lleno de inolvidables panorá-micas. Visita la Mezquita de Jumeirah y el Burj al Arab para tomar unas hermosas fotografías. Co-noce el puerto de Jebel Ali, el más grande cons-truido por hombres.

Un inolvidable tour por los lugares más maravi-llosos de Oriente, disfruta de diás llenos de mis-ticismo y aventura por Israel, conoce los lugares descritos en la Biblia y ten una experiencia única.

Page 15: [Viajes Bojórquez] Puebla

26 27

paquetes plus®

8 días y 7 noches Por walt disney world

4 días y 3 noche por LAS VEGAS

Desde

Desde

orlando de aventura y Fantasía

Las vegas

$798.00 usd pp

$307 usd pp

P

Estados Unidosy Canadá

Disfruta con toda tu familia visitando uno de los Parques de Diversiones más grandes del Mundo, visitando Animal Kingdom, Epcot Center, Disney Hollywood Studios

Visita una de las ciudades más famosas del mun-do, disfruta su vida nocturna, sus espectáculos y diviértete en sus clubes nocturnos y vive unos días que jamás olvidarás.

paquetes plus® P

5 días y 4 noches Por lima, cusco y machu picchu

8 días y 7 noches Por Bogotá, cartagena y medellín

4 días y 3 noches Por Bogotá

6 días y 5 noches Por vancouver y whistler

Desde

Desde

DesdeDesde

lima y cusco económico

colombia clásica, estilo bojórquez

bogotá básicovancouver, whistler y victoria

$610.00 usd pp

$891.00 usd pp

$513.00 usd pp$2,200.00 usd pp

Disfruta de 5 días en Perú, en donde conocerás los parajes más hermosos de uno de los países más enigmáticos de Centroamérica. Visita Machu PIcchu y guarda esos panoramas en tu memoria.

Visita las ciudades más representativas de Co-lombia, donde conocerás la Plaza de Bolívar, la Casa Primada. Disfruta de las hermosas calles de Medellín, famosa por sus hermosos textiles.

Cuatro días para recorrer Bogotá, difruta de sus maravillosos paisajes, conoce la icónica Plaza Bolívar, las calles de “La Calendaria”, barrio de ar-quitectura colonial.

Un tour inolvidable para disfrutar de los paisajes nevados más hermosos. Disfruta con tu familia de estos lugares, comparte con ellos unos inol-vidables días.

centro ysudamérica

Page 16: [Viajes Bojórquez] Puebla

28 29

paquetes plus®P paquetes plus® P

europa4 días y 3 noches por Panamá

7 días y 6 noches por Antigua Guatema-la, Chichicastenango, Lago Atitlan

19 días y 18 noches por madrid, burdeos, valle de loira, paris, verona y más

8 dias y 7 noches por punta cana y panamá

Desde

Desde Desde

Desde

panamá básico

guatemala espectacular europa para quinceañeras

punta cana y panama

$715.00 usD pp

$1,305.00 usd pp $5,709.00 usd pp

$993.00 usd pp

Esta ciudad se ha convertido en uno de los des-tinos turísticos más atractivos e innovadores en América Central, ofreciendo una amplia variedad de atracciones.

Daremos un recorrido por los lugares de mayor atractivo turístico: el centro histórico de la ciudad, conocerás la belleza maya de Tikal, la Cofradía de Maximón y el Sitio Arqueológico de Yaxhá y Topoxté

Dele el mejor regalo para esa ocasión tan espe-cial. El sueño de toda quinceañera, conocer Euro-pa y sus ciudades más representativas. 18 días en donde compartirá experiencias y diverisón.

Báñate en las hermosas playas del Mar Caribe, disfruta del sol y disfruta de unos días maravillo-sos. Visita la Panamá y recorre casco Viejo cono-ciendo sus rincones históricos.

7 días y 6 noches por san josé

Desde

Experiencia tica al estilo bojorquez

$900.00 usd pp

Visita paisajes de Costa Rica, el imponente vol-cán Irazú te estará esperando, disfruta de her-mosas vistas y conoce lugares como los Jardines Botánicos de Lankaster y el Valle de Orosi.

8 días y 7 noches por barcelona y andalucía

Desde

barcelona y andalucía

$1,075.00 usd pp

Un inolvidable tour por dos de las ciudades más representativas de España, visita los lugares más icónicos y enamórate de sus hermosos paisajes y monumentos.

11 días y 10 noches por Lisboa, Madrid, burdeos, paris, munich, venecia y roma

Desde

italia, españa y costa azul

$1,280.00 usd pp

Un tour de lo más completo por ciudades como Venecia, Florencia, pisa y donde disfrutarás los paisajes más inspiradores que te harán conservar hermosos recuerdos que nadie podrá quitarte.

Page 17: [Viajes Bojórquez] Puebla

30 31

paquetes plus®P paquetes plus® P

16 dias y 17 noches por paris, brujas, bru-selas, roterdam, amsterdam, berlin, pra-ga y budapest

Desde

del sena al danubio

$1,710.00 usd pp

Recorre Europa en 16 días llenos de cultura, pai-sajes románticos, experiencias inolvidables y pa-norámicas que llenarán tu mente y que llevarás contigo toda tu vida.

11 días y 10 noches por amsterdam, colo-nia, frankfurt, HEIDELBERG, zurich, lucer-na, milán, venecia, florencia y roma

Desde

de amsterdam a roma

$1,230.00 usD pp

Déjate conquistar por Europa en este viaje en donde visitarás ciudades llenas de arte, cultura, belleza, arquitectura y los museos más importan-tes del mundo.

8 días y 7 noches por milán, venecia, flo-rencia y roma.

Desde

de milán a roma

$1,040.00 usd pp

8 intensos días en un viaje por las ciudades más hermosas de la Península Itálica. Disfruta de un viaje lleno de cultura, gastronomía y hermosos paisajes.

11 dias y 10 noches por venecia, floren-cia, roma, pisa, niza, barcelona, zarago-za y madrid

Desde

italia y costa mediterránea

$1,150.00 usd pp

Sumérgete en una aventura europea en donde visitarás las ciudades más representativas, los lu-gares históricos más maravillos y te llenarás de experiencias que guardarás toda tu vida.

12 dias y 11 noches por lisboa, fátima, cáceres, madrid, burdeos y paris

Desde

Puerta de europa

$1,240.00 usd pp

Un impresionante viaje por ciudades llenas de castillos, plazas, museos y una belleza inigua-lable que harán que esta escapada quede por siempre en la memoria del viajero.

8 días y 7 noches por madrid, burdeos, valle de loira, blois, paris

Desde

madrid, parís

$700.00 usD pp

Déjate conquistar por Europa en este viaje en donde visitarás ciudades llenas de arte, cultura, belleza, arquitectura y los museos más importan-tes del mundo.

10 días y 9 noches por París, brujas, bru-selas, rotterdam, la haya, amsterdam y berlín,

Desde

europa moderna

$1,030.00 usd pp

Dale a tu vida una dósis de cultura, diversión y glamour. Disfruta las mejores ciudades de Euro-pa, su gastronomía, su arquitectura, sus monu-mentos, plazas y museos.

9 dias y 8 noches por madrid, burdeos, valle de loira, orleans, calais, dover y Londres

Desde

madrid y londres

$920.00 usd pp

Sumérgete en una aventura europea en donde visitarás las ciudades más representativas, los lu-gares históricos más maravillos y te llenarás de experiencias que guardarás toda tu vida.

Page 18: [Viajes Bojórquez] Puebla

32 33

paquetes plus®P paquetes plus® P

3 días y 2 noches por tuxtla gutiérrez, cañon del sumidero, san cristobal de las casas, Palenque y agua azul

4 días y 3 noches por tuxtla gutiérrez, san cristobal de las casas, montebello,palenque, agua azul y misol ha

6 días y 5 noches por cancún

Desde

Desde

Desde

Chiapas Básico

Descubre chiapas

tus xv en cancún III

$4,262.00 mxn pp

$6,203.00 mxn pp

$35,000.00 mxn pp

México

Atrévete a visitar las cascadas de Misol-Ha y Agua Azul, una hermosa y refrescante experien-cia. Además conoce el Cañon del Sumidero y dis-fruta de la Gastronomía Chiapaneca.

Maravíllese con un hermoso viaje en donde se refrescará en Agua Azul y visitará la mística zona arqueológica de Palenque y el museo de “La Venta” en Villahermosa.

Vive una experiencia inolvidable, disfrutando de la belleza de Xcaret, donde podrás hacer snor-quel, y zambullirte en el río. Disfruta de Xplor, y actividades divertidas en Cancún.

4 días y 3 noches por tecolutla

6 días y 5 noches por cancún

4 días y 3 noches por veracruz, santiago tuxtla, san andrés y catemaco,

Desde

Desde

Desde

tecolutla, de las mejores playasde méxico

Tus quince en Cancún IV

veracruz al natural

$1,946.00 mxn pp

$33,000.00 mxn pp

$3,841 mxn pp

Destino que ofrece a sus visitantes la tranquilidad de una hermosa playa, situado al sur de la costa Veracruzana, es un apacible lugar que lo deslum-brara con sus extensos canales manglares.

Vive una experiencia inolvidable, disfrutando de la belleza de Xcaret, donde podrás hacer snor-quel, y zambullirte en el río. Disfruta de Xplor, y actividades divertidas en Cancún.

Descubre el hermoso puerto de Veracruz, visita los lugares mas importantes como la Isla de los Sacrificios y la Casa de Agustín Lara. Visita la zona arqueológica de Zempoala y Tajín.

4 días y 3 noches por querétaro, bernal y san miguel de allende

Desde

ruta de la independencia

$4,450.00 mxn pp

Disfruta de un hermoso paseo por el Pueblo Má-gico de Bernal y conoce una de las queserías más importantes del estado; visita la cava de Freixe-net y visita San Miguel de Allende.

Page 19: [Viajes Bojórquez] Puebla

34 35

paquetes plus®P paquetes plus® P

3 días y 2 noches por aguascalientes,

3 dias y 2 noches por aguascalientes

Desde

Desde

haciendas y viñedos en aguascalientes

$4,220.00 mxn pp

$4,170.00 mxn pp

Viaja a la Gran Tierra del Bajío, visita sus sitios más característicos, su haciendas, sus plazas, saborea sus vinos y disfruta de un viaje que tú y tu familia nunca olvidarán.

Tres días recorriendo la Gran Tierra del Bajío, sus pueblos mágicos, la presa Plutarco Elías Calles y su zona de artesanías. Camina por sus calles y disfruta de su gastronomía.

4 días y 3 noches por oaxaca, mitla, cui-lapam, zaachila y arrazola

Desde

Tradicionalmente oaxaca

$3,390.00 mxn pp

Visita el Templo de Santo Domingo, disfruta de una tlayuda, y camina por el corredor turístico de la ciudad de Oaxaca. Conoce el imponente Árbol del Tule y Zaachila.

3 dias y 2 noches por oaxaca, monte albán, y mitla

Desde

oaxaca en breve

$2,765.00 mxn pp

Disfruta de un paseo por las calles de Oaxaca y su andador turístico. Visita el Árbol del Tule, una belleza natural de 2,000 años de edad y conoce Monte Alban lugar de palacios y templos.

4 días y 3 noches por Guanajuato

Desde

romance y cultura en guanajuato

$3,640.00 mxn pp

Disfruta de un recorrido por esta imponente ciu-dad, conoce sus calles subterráneas, el Monu-mento a Don Quijote y Sancho Panza, y el Mo-numento del Pípila. Visita la ciudad de Dolores Hidalgo y San Miguel de Allende

3 días y 2 noches por Guanajuato

Desde

romance en guanajuato

$3,065.00 mxn pp

Enamórate de una de las ciudades más hermo-sas de la República Mexicana, recorre sus calles subterráneas, camina por sus callejones. Cultura, belleza, gastronomía y hermosos paisajes llena-ran de recuerdos tu memoria.

5 días y 4 noches por los mochis, posada barrancas, creel y chihuahua

Desde

Sierra Tarahumara (Bm3)

$7,450.00 mxn pp

Viaja a bordo del “Chepe” en primera clase y dis-fruta de su comodida.Disfruta de una puesta de sol en las Barrancas del Cobre y conoce la ciudad de Chihuahua.

5 días y 4 noches por Los Mochis, creel y posada barrancas

Desde

Sierra Tarahumara (Bm4)

$7,400.00 mxn pp

Un inolvidable tour en donde visitarás Los Mo-chis, viajarás a bordo del “Chepe” y disfrutarás de una de las vistas más maravillosas del país: Las Barrancas del Cobre.

la gran tierra del bajío,aguascalientes

Page 20: [Viajes Bojórquez] Puebla

36

paquetes plus®P

4 días y 3 noches por puebla y cuetzalan

Desde

Puebla y cuetzalan

$4,125.00 mxn pp

3 días y 2 noches por puebla

Desde

divertipuebla

$3,200.00 mxn pp

Un viaje en el que Puebla te abrirá sus puertas para disfrutar de sus calles, sus atractivos. Vista la Biblioteca Palafoxiana, la Capilla del Rosario, el Barrio de los Sapos y el Parián.

3 días y 2 noches por puebla

Desde

puebla, gastronomía y cultura

$3,790.00 mxn pp

Un inolvidable tour en donde visitarás la hermosa ciudad de Puebla, vistarás la Estrella de Puebla, el moderno Parque Lineal y disfruta de los em-blemáticos platillos de la gastronomía poblana,

Los asombrosos paisajes de Puebla y Cuetzalan te abren la puerta para recibirte con tu familia y disfrutar de unas inolvidables vacaciones donde disfrutarás la cultura de estas ciudades.

Puebla

Page 21: [Viajes Bojórquez] Puebla