Vibración en Rejillas Hidráulicas

4
MN INGENIEROS LTDA. TITULO: Bocatoma Río Trueno ______________________________________ ___ REVISO: STG FECHA: ENE 09 PAG: 1-1 DE: 38 REJILLA DEL SIFÓN a) Geometría a b s 3.23 Rejilla: Pletinas Ace Soldadura E-60 13.00 a = 7.8 cm b = 10.0 cm 0.91 m/s (velocidad en la reja, T = 200 años) b) Determinación de la presión sobre la reja Según AASHTO, INTERIM 1978 K = 1.375 ; para bordes rectos de pletinas V = 2.99 ft/s P = 12.26 59.9 70 10 c) Frecuencia Propia de Vibración 0 Vro = P = K V 2 1 3/8 = b/ft 2 = kg/m 2

description

Planilla de calculo Rejillas

Transcript of Vibración en Rejillas Hidráulicas

Page 1: Vibración en Rejillas Hidráulicas

MN INGENIEROS LTDA.

TITULO: Bocatoma Río Trueno

_________________________________________REVISO: STG FECHA: ENE 09

PAG: 1-1 DE: 38

REJILLA DEL SIFÓN

a) Geometría

a b s

3.2

3 Rejilla: Pletinas Acero A37-24ESSoldadura E-60-XX

13.00

a = 7.8 cmb = 10.0 cm

0.91 m/s (velocidad en la reja, T = 200 años)

b) Determinación de la presión sobre la reja

Según AASHTO, INTERIM 1978

K = 1.375 ; para bordes rectos de pletinas

V = 2.99 ft/s

P = 12.26 59.970

10

c) Frecuencia Propia de Vibración

10

0v f = M r g E

y

rejilla en planta

Vro =

P = K V2

1 3/8 =

lb/ft2 = kg/m2

H2 gb + b/s gA

Page 2: Vibración en Rejillas Hidráulicas

MN INGENIEROS LTDA.

TITULO: Bocatoma Río Trueno

_________________________________________REVISO: STG FECHA: ENE 09

PAG: 2-1 DE: 38

En que:r = radio de giro según y-y = 0.29 cmH = distancia entre dos apoyos = 80.75 cm

E = módulo de elasticidad del acero = 2.1E+06

7.9E-03

1.0E-03b = separación entre las pletinas = 10 cms = espesor de las pletinas = 1 cm

M = factor de apoyo =3.57 empotrado

1.57 rotulado

Tipo de apoyo: empotrado

=> f = 53.9 Hz

d) Frecuencia de Torbellinos

s

En que:factor de forma L/s = 7St = Coef. En función del factor de forma = 0.21V = velocidad del agua = 91 cm/ss = espesor pletinas = 1 cm

(s+b)/s = 11 1.0

=> 19.1

e) Comparación de frecuencias

2.82 > 1.5 OK No entra en resonancia

f) Referencias

1.- Formulaire des Conduites Forcees Oleoducs et Conduits D' Aeration

kg/cm2

gb = densidad del acero = kg/cm3

gA = densidad del agua = kg/cm3

(M = K / 2p = 22,4 / 2p = 3,57)

(M = K / 2p = 22,4 / 2p = 1,57)

ft = b St V

b = Coeficiente dens. Barrotes:b =

ft =

f / ft =