Vibraciones 2014 Revision

download Vibraciones 2014 Revision

of 11

Transcript of Vibraciones 2014 Revision

  • 1

    Formas y Medios de Identificacin y Medicin (Procedimientos, Equipos, etc.)

    En el trabajador

    Vibraciones cuerpo completo

    A la hora de realizar medidas de exposicin a vibraciones cuerpo completo tomamos

    como referencia la normativa ISO 2631-1:1997, normativa recomendada en el R.D.

    1311/2005, de 4 de noviembre, sobre la proteccin de la salud y la seguridad de los

    trabajadores frente a los riesgos derivados o que pueden derivarse de la exposicin a

    vibraciones para este tipo de evaluaciones, y la gua de buenas prcticas para la

    realizacin de este tipo de mediciones.

    Cuando queremos evaluar la exposicin a vibraciones de cuerpo completo, debemos

    medir la vibracin producida en cada uno de los tres ejes, de acuerdo con un sistema de

    referencia en el que el origen est situado en el punto desde el que la vibracin entra en

    el cuerpo humano, y que depende de la posicin en la que se realice el trabajo, tal y como

    puede observarse en la figura:

    El transductor se debe localizar entre el cuerpo humano y la fuente de vibracin,

    establecindose como principales reas de contacto la superficie del asiento, el respaldo

    del mismo y los pies.

    La duracin de las medidas debe ser suficiente para tener una precisin estadstica que

    garantice la evaluacin de una exposicin tpica, debindose indicar el tiempo de medida

    que se ha utilizado.

    La medicin se deber efectuar en forma simultnea para cada eje coordenada (az, ax y

    ay como en la figura anterior), considerndose como magnitud el valor de la aceleracin

    equivalente ponderada en frecuencia (Aeq) expresada en metros por segundo al

    cuadrado (m/s2)

    Para calcular el valor de exposicin diaria de los trabajadores A(8), y poder comparar los

    resultados con los lmites indicados en el R.D. 1311, se procede mediante el clculo del

    valor de exposicin diaria A(8) para cada uno de los ejes, de acuerdo con las ecuaciones

    siguientes, establecindose como valor A(8) el mximo de entre los tres ejes:

  • 2

    Siendo T0 el valor de referencia de 8h.

    Valores mximos seguros

    La aceleracin equivalente ponderada en frecuencia (Aeq) mxima permitida para una

    jornada de 8 horas segn el eje de medicin, ser la que se indica en la siguiente tabla:

    Lmites de aceleraciones en componentes en funcin del tiempo

    Aceleraciones equivalentes ponderadas en frecuencia diferentes a las establecidas se

    permitirn siempre y cuando el tiempo de exposicin no exceda los valores indicados en

    la siguiente tabla:

  • 3

    Cuando en una medicin de la exposicin a vibraciones de cuerpo entero los valores de

    Aeq para cada eje no superan los lmites establecidos anteriormente, se deber evaluar el

    riesgo global de la exposicin a travs de la aceleracin equivalente total ponderada en

    frecuencia (AeqTP). Para tales efectos slo se considerarn los valores de Aeq similares,

    entendindose como tales los que alcancen el 60% del mayor valor medido. El clculo de

    la AeqTP se realizar mediante la siguiente frmula:

    Valores Lmites generales en funcin del tiempo VCC

    Vibraciones mano-brazo: A la hora de realizar medidas de exposicin a vibraciones en

    el sistema mano- brazo tomamos como referencia la normativa ISO 5349-1:2001,

    normativa recomendada en el R.D. 1311/2005, de 4 de noviembre, sobre la proteccin de

  • 4

    la salud y la seguridad de los trabajadores frente a los riesgos derivados o que pueden

    derivarse de la exposicin a vibraciones para este tipo de evaluaciones, y la gua de

    buenas prcticas para la realizacin de este tipo de mediciones.

    Las vibraciones transmitidas al sistema mano-brazo se deben medir en las tres

    direcciones (X, Y, Z) de un sistema de coordenadas ortogonal como el definido en la

    figura siguiente, debindose medir la vibracin en los tres ejes de forma simultnea,

    motivo por el cual la instrumentacin a utilizar a la hora de realizar este tipo de medidas

    debe contener un acelermetro triaxial.

    Las mediciones de la exposicin a vibraciones se efectuarn con un transductor pequeo

    y de poco peso, con el fin de registrar con exactitud la aceleracin vibratoria generada por

    la fuente, en la gama de frecuencias de 5 Hz a 1500 Hz. La medicin se deber efectuar

    en forma simultnea en los tres ejes coordenadas (Zh, Xh e Yh), por ser la vibracin una

    cantidad vectorial.

    La magnitud de la vibracin se expresar para cada eje coordenado por el valor de la

    aceleracin equivalente ponderada en frecuencia, expresada en metros por segundo al

    cuadrado (m/s2) o en unidades de gravitacin (g).

    El acelermetro se debe montar de forma rgida y debidamente acoplado entre la mano y

    la fuente de vibracin, utilizndose para ello una serie de adaptadores, de forma que al

    posicionar el acelermetro no se interfiera en el acoplamiento entre la mano y la

    herramienta que se est utilizando.

    A la hora de cuantificar la magnitud de la vibracin se debe utilizar el valor r.m.s. de la

    aceleracin ponderada en frecuencia (ahw) en m/s2.

    En los casos en los que el trabajo realizado est compuesto por distintas operaciones, la

    exposicin diaria a la vibracin ser una combinacin de todas las tareas realizadas,

    teniendo en cuenta el tiempo de exposicin de cada una de ellas.

    Para realizar una correcta medicin de las vibraciones debe tenerse en cuenta:

    Determinar el lugar de emplazamiento del transductor de aceleraciones.

    Estimar los tipos y niveles de las vibraciones en los puntos de mximo valor.

  • 5

    Comprobar y calibrar el equipo de medicin.

    Realizar un esquema del sistema y anotar las medidas efectuadas.

    Ya que cualquier tipo de maquinaria presentar una contribucin de las vibraciones en

    cada uno de los tres ejes, y a pesar de que la medida en cada uno de los tres ejes debe

    ser indicada de forma separada, podemos combinar las contribuciones para cada uno de

    los ejes en un nico valor, teniendo en cuenta que todas son igualmente perjudiciales. El

    valor resultado de la combinacin de las contribuciones para los tres ejes se calcula de

    acuerdo con la siguiente ecuacin:

    Cuando queremos caracterizar la exposicin a la vibracin transmitida al sistema mano-

    brazo, hay que tener en cuenta que sta no slo depende de la magnitud de la vibracin,

    sino tambin de la duracin de la exposicin, considerando como tiempo de exposicin el

    tiempo que las manos estn expuestas a la vibracin dentro de la jornada laboral,

    pudiendo ser menor el tiempo de exposicin que la jornada de trabajo.

    Para poder establecer comparaciones entre distintas fuentes de exposicin o diferentes

    duraciones, la exposicin diaria a vibraciones se expresa en trminos de energa

    equivalente 8h, para cuyo clculo usamos la ecuacin siguiente:

    Donde T es el tiempo total de la exposicin a la vibracin ahv, y T0 es el valor de referencia de 8 h.

    Valor Lmite de aceleraciones en componentes en funcin del tiempo

    La aceleracin equivalente mxima, medida en cualquier eje, constituir la base para

    efectuar la evaluacin de la exposicin a vibraciones del segmento mano - brazo y no

    deber sobrepasar los valores establecidos en la siguiente tabla:

    Valores Limites de exposiciones generales en funcin del tiempo VMB

  • 6

    Maquinas herramientas y sus aceleraciones

  • 7

    Efectos y Consecuencias

    Formas de Prevencin o Reduccin del Riesgo

    METODOS DE CONTROL

    Medidas a aplicar en la fuente de produccin de las vibraciones:

    Balanceo de ejes rotatorios.

    Alisamiento de terrenos.

    Moderar las velocidades de desplazamiento de los vehculo.

    En el diseo de maquinarias y equipos, evitar el sobredimensionamiento de las fuerzas

    vibratorias.

    Mquinas y equipos que posean tecnologas de amortiguamiento y aislamiento de las

    vibraciones.

    Aislamiento de vibraciones en equipos anclados directamente al suelo a losas.

    Mantenimiento adecuado de los sistemas de amortiguacin.

    Medidas a aplicar en el camino de transmisin de las vibraciones:

    Utilizar elementos de amortiguacin en manijas de equipos o herramientas que se operan

    con las manos.

    Preferir el uso de equipos con control remoto

    Acondicionar los puestos de trabajo intentando reducir la transmisin de vibraciones y

    evitando las posturas inadecuadas.

    Medidas a aplicar en el receptor de las vibraciones:

    Seleccin del personal apto, con buena salud y sin lesiones preexistentes.

    Uso de guantes antivibratorios.

    Establecer mecanismos de rotacin.

    Reducir el tiempo de exposicin.

    Evitar trabajos en condiciones climticas de fro.

    Evitar el habito de fumar.

  • 8

    Educacin del trabajador.

    Exmenes mdicos.

    Evitar el sobrepeso

    Ficha de Inspeccin

    Ingeniera Aplicada

    Ingeniera de Mtodos

    Se aplica ms que todo en los mtodos, estndares y diseo del trabajo que mejor se

    acoplen a la ergonoma del trabajador. Reduciendo as, los niveles de riesgo que puedan

    producirse por medio de las vibraciones. Tambin el ingeniero de mtodos aplica un

    estudio minucioso y sistemtico de todas las distribuciones de las reas de trabajo para

    encontrar las mejoras en cuanto a los ruidos que generan diferentes tipos de maquinaria

    para facilitar la realizacin del trabajo en trminos de seguridad y la salud del trabajador.

    Es decir, que por medio de esta rama de la Ing. se disea el uso de las herramientas, los

  • 9

    reglamentos y manuales, se hace un sistema de comunicacin al trabajador, acerca de

    los riesgos que este puede obtener, etc. Equipo de proteccin y medicin.

    Higiene y Seguridad Industrial Estudia los puestos de trabajo analizando

    sistemticamente los riesgos a que se encuentran expuestos los trabajadores, con

    el fin de eliminarlos o controlarlos en forma ms eficaz, mediante la educacin del

    trabajador enseando nuevas tcnicas, aplicando medidas correctivas o aplicando

    equipo de proteccin personal.

    Mtodos de Prevencin, Control y Reduccin de Vibraciones conforme a

    Normas internacionales

    La NIOSH (Nacional Institute of Occupational Safety and Health) es una agencia

    federal que se responsabiliza por realizar investigaciones y recomendaciones para

    la prevencin de enfermedades laborales. En ayuda con la OHSAS que es una

    entidad reguladora gubernamental. La NIOSH se encarga de realizar

    investigaciones, pruebas de distinta ndole para los riesgos ocupacionales. La

    NIOSH ha establecido un programa para determinar exposiciones a la vibracin.

    Los estudios realizados estn basados en las identificaciones y caractersticas de

    los trabajadores expuestos en industrias. Se implantan estudios para evaluar el

    grado del riesgo de la vibracin industrial y con el fin de determinar normas para

    crear normas que impidan la exposicin adversa a la exposicin industrial. La

    organizacin internacional de estandarizacin ha elaborado una gua para evaluar

    la exposicin del ser humano a la vibracin segmentada, pero su adopcin est

    pendiente a aun no se dispone de ella para su aplicacin.

    Ley de prevencin de riesgos. Y sus reglamentos

    El objeto de esta ley es establecer los requisitos de seguridad y salud ocupacional

    que deben aplicarse en los lugares de trabajo, a fin de establecer el marco bsico

    de garantas y responsabilidades que garantice un adecuado nivel de proteccin

    de la seguridad y salud de los trabajadores y trabajadoras, frente a los riesgos

    derivados del trabajo.

    Art. 167.- Se entender por vibracin al movimiento oscilatorio de las partculas de

    los cuerpos slidos. En las exposiciones a vibraciones se distinguir la exposicin

    segmentaria del componente mano-brazo o exposicin del segmento mano-brazo

    y la exposicin del cuerpo entero o exposicin global

    Exposicin de cuerpo entero

    Art. 168.- En la exposicin a vibraciones de cuerpo entero, la aceleracin

    vibratoria recibida por el individuo debe ser medida en la direccin apropiada de

  • 10

    un sistema de coordenadas ortogonales (x,y) tomando como punto de referencia

    el corazn, Siendo el eje z direccionado desde la cabeza a pies en posicin de pie

    y acostado o de cabeza a coxis en posicin sentado; el eje x de la espalda al

    pecho y el eje y de derecha a izquierda.

    Exposicin del segmento mano-brazo

    Art. 172.- En la exposicin segmentaria del componente mano-brazo, la

    aceleracin originada por una herramienta de trabajo vibrtil deber medirse en

    tres direcciones ortogonales, (x,y,z) en el punto donde la vibracin penetra 'a

    mano. Las direcciones sern las que formen el sistema biodinmico de

    coordenadas o el sistema basicntrico relacionado, que tenga su origen entre la

    mano y la superficicie que vibra.

    Eje z corresponde a la lnea longitudinal o sea (de los nudillos hacia la mueca), el

    eje x perpendicular a la palma de la mano (de atrs hacia adelante) y el eje y en la

    direccin de los nudillos de la mano.

  • 11

    Normas Relacionadas

    Org. Cdigo Ao Descripcin

    ISO ISO 2372/2373

    1974 Vibracin mecnica de mquinas con velocidades de operacin entre 10 y 200 rev/s. La ISO 2373 constituye una adaptacin especial de la ISO 2372 para motores elctricos, y se aplica a motores de corriente alterna trifsica y a motores de corriente continua con alturas de eje entre 80 y 400 mm.

    ISO ISO 3945 1985 Medida y evaluacin de la severidad de vibracin en grandes mquinas rotativas, in situ con velocidades de operacin entre 10 y 200 rev/s.

    ISO ISO 10816 1995 Vibracin mecnica. - Evaluacin de la vibracin en una mquina mediante medidas en partes no rotativas. Reemplaza la ISO 2373 e ISO 3945.

    ISO ISO 7919 1996 Vibracin mecnica de mquinas no alternativas - Medidas en ejes rotativos y evaluacin.

    VDI VDI 2056 1964 Evaluacin de vibraciones mecnicas de maquinaria rotativa. Basada en la ISO 2372. Reemplazada por la ISO 10816.

    ANSI AS 2526 2003 Vibracin mecnica. - Evaluacin de la vibracin en una mquina mediante medidas en partes no rotativas. Este estndar es idntico y ha sido reproducido a partir de la ISO 10816-1:1995.

    IEC IEC 34-14:1996

    1996 Mechanical vibration of certain machines with shaft heights 56 mm and higher - Measurement, evaluation and limits of vibration severity. Vibraciones mecnicas de determinadas mquinas con altura de eje igual o superior a 56 mm. Medicin, evaluacin y lmites de la intensidad de vibracin.

    AENOR UNE EN 60034-14:1997

    1997 Vibraciones mecnicas de determinadas mquinas con altura de eje igual o superior a 56 mm. Medicin, evaluacin y lmites de la intensidad de vibracin. Basada en la IEC 34-14, acaba de salir la revisin del 2004, denominada por AENOR UNE EN 60034-14:2004 y correspondiente a la norma IEC 60034-14:2003

    BSI BS 7853 1996 Vibracin mecnica. - Evaluacin de la vibracin en una mquina mediante medidas en partes no rotativas. Basada en la ISO 10816-1:1995.

    API API 670 1993 Monitorizacin en tiempo real y la proteccin de maquinaria crtica.