Vicios de Dicción o Del Lenguaje

11
VICIOS DE DICCIÓN O DEL LENGUAJE Los vicios del lenguaje son formas de construcción o empleo de vocabulario inadecuados, que pueden dificultar la interpretación correcta de un escrito o la comprensión de un discurso. Son factores que alteran el uso normal de la experiencia comunicativo-verbal. A continuación estudiaremos algunos de los errores o vicios idiomáticos más comunes y utilizados al hablar o escribir. Entre los principales vicios del lenguaje tenemos: LOS ARCAÍSMOS Son palabras que han sido descontinuadas del habla y de la escritura cotidiana. Ejemplos: - Siervos, terratenientes, latifundios, gachí. - Agora(ahora). - Cansamiento(cansancio). -

Transcript of Vicios de Dicción o Del Lenguaje

Page 1: Vicios de Dicción o Del Lenguaje

VICIOS DE DICCIÓN O DEL LENGUAJE

Los vicios del lenguaje son formas de construcción o empleo de vocabulario inadecuados, que pueden dificultar la interpretación correcta de un escrito o la comprensión de un discurso.

Son factores que alteran el uso normal de la experiencia comunicativo-verbal.

A continuación estudiaremos algunos de los errores o vicios idiomáticos más comunes y utilizados al hablar o escribir.

Entre los principales vicios del lenguaje tenemos:

LOS ARCAÍSMOS

Son palabras que han sido descontinuadas del habla y de la escritura cotidiana.

Ejemplos:

- Siervos, terratenientes, latifundios, gachí.- Agora(ahora).- Cansamiento(cansancio).-

LA CACOFONÍA

Es el sonido desagradable que se produce por el encuentro o repetición de las mismas sílabas dentro de una oración. Se emplea a veces como recurso literario. Se concede su uso adecuado en la enseñanza del español a niños mediante “trabalenguas”.

Page 2: Vicios de Dicción o Del Lenguaje

Ejemplo:

- Tomate un té y te aliviaras.- El calor abrasador me causaba gran dolor.- Se comportó discretamente, atentamente, sigilosamente y respetuosamente.- En el país se considera la crisis petrolera, financiera, arrocera y cafetalera.- Lala les da las lilas a la niña.

Y déjame muriendoUn no sé qué que quedan balbuceando.(San Juan de la Cruz, cántico espiritual, siglo XVI )

Erre con erre cigarro, erre con erre barril, rueda que te ruedan las ruedas del ferrocarril.

Erre con erre guitarra, erre con erre carril. Rápido ruedan las ruedas por rieles de hierro del ferrocarril

MONOTONÍA O POBREZA LÉXICA

Uno de los defectos más frecuentes es el de repetir las mismas palabras o expresiones, lo que un caudal léxico limitado del autor.Se descubre en redacciones o discursos que repiten palabras de sentido vago o impreciso y que restan calidad a la información.Palabras como “cosa” “algo” “esto” “eso”Los verbos “ser”, “estar”, “encontrarse”, “haber”, “tener”, “hacer”, “poner”, “decir”, “ver”, “producir” siempre pueden sustituirse por otros mas precisos.

Ejemplo:- Valora todo lo que valen tus valiosas acciones.- Es necesario dar mucha agua al niño, ya que el agua impide que el niño se deshidrate al

perder mucha agua su organismo.

Ejemplos de Monotonía con el uso inmoderado de verbos que sirven para todo (hacer, decir, tener, poner, haber, ser, estar, etcétera) se emplean muy frecuentemente de manera correcta, pero sin precisión de lo que se desea transmitir. Ejemplos:- Hacer una casa (construir una casa).- Hacer un pastel (Cocinar un pastel).- Hacer un ensayo (Redactar un ensayo).- Tener el primer lugar (ocupar el primer lugar).- La casa tiene 120 metros cuadrados (la casa mide 120 metros cuadrados).

Page 3: Vicios de Dicción o Del Lenguaje

BARBARISMO

Consiste en el empleo de palabras extranjeras cuando es innecesaria, es decir cuando existe una palabra en español equivalente.Sin embargo, también se presentan por la deficiente construcción de las palabras.

Ejemplos:

Page 4: Vicios de Dicción o Del Lenguaje

SOLECISMOSLos solecismos consisten en la deficiente construcción gramatical de la oraciones, hecho que va en contra de la exactitud y pureza de un idioma.Cuando faltan o sobran palabras.

Page 5: Vicios de Dicción o Del Lenguaje

VULGARISMOSon errores propios del vulgo o gente poco instruida.Construcción innecesaria de las palabras o alteración de su sentido semánticoDicho o frase incorrecta

ANFIBOLOGÍA

Doble sentido, vicio de la palabra, manera de hablar en la que se puede dar más de una interpretación. Oscuridad en la expresión. Ejemplo:

INCORRECTO CORRECTO

Calcetines para caballeros de lana. Calcetines de lana para caballeros.

Medias para señoras de cristal. Medias de cristal para señoras.

Ventilador de bolsillo eléctrico. Ventilador eléctrico de bolsillo.

Me voy a lavar. Voy a lavarme. Voy a lavar.

Se lo agradezco un montón. Se lo agradezco mucho.

IMPROPIEDAD

Page 6: Vicios de Dicción o Del Lenguaje

Falta de propiedad en el uso de las palabras. Empleo de las palabras con significado distinto del que tienen.

Ejemplo:

INCORRECTO CORRECTO

Es un ejecutivo agresivo. Es un ejecutivo audaz.

Examinar el tema con profundidad. Examinar el tema con detenimiento.

La policía incauta dos kilos de droga. La policía se incauta de dos kilos de droga.

Juan ostenta el cargo de alcalde. Juan ejerce el cargo de alcalde.

Ha terminado el redactado de la ley. Ha terminado la redacción de la ley.

El coche era bien grande. El coche era muy grande.

PLEONASMO

Empleo de palabras innecesarias.

Ejemplo:

INCORRECTO CORRECTO

Miel de abeja. Miel.

Tubo hueco por dentro. Tubo.

Persona humana. Persona.

Me parece a mí que... Me parece que...

Suele tener a menudo mal humor. Suele tener mal humor.

Muy idóneo. Idóneo.

Muy óptimo. Óptimo.

Volar por el aire. Volar.

Etc., etc., etc. Etc.

ANFIBOLOGÍA

Doble sentido, vicio de la palabra, manera de hablar en la que se puede dar más de una interpretación. Oscuridad en la expresión.

Page 7: Vicios de Dicción o Del Lenguaje

Ejemplo:

INCORRECTO CORRECTO

Calcetines para caballeros de lana. Calcetines de lana para caballeros.

Medias para señoras de cristal. Medias de cristal para señoras.

Ventilador de bolsillo eléctrico. Ventilador eléctrico de bolsillo.

Me voy a lavar. Voy a lavarme. Voy a lavar.

Se lo agradezco un montón. Se lo agradezco mucho.

QUEÍSMO

Empleo inadecuado del “Que”

Ejemplos:

- Es de este principio que se aparten.- Son estas flores que se ven.- Fue entonces que yo corrí.

DEQUEÍSMO

Añadir elementos innecesarios de enlace “De Que”

Ejemplos:

INCORRECTO CORRECTO

Dijo de que se iba. Dijo que se iba.

Contestó de que estaba enfermo. Contestó que estaba enfermo.

Creo de que no está bien. Creo que no está bien.

Pienso de que es tarde. Pienso que es tarde.

ADEQUÍSMO

Eliminar elementos de enlace necesario “De”

Ejemplos:

INCORRECTO CORRECTO

Page 8: Vicios de Dicción o Del Lenguaje

Estoy seguro que vendrá. Estoy seguro de que vendrá.

Le informó que vendría. Le informó de que vendría.

Acuérdate que llega hoy. Acuérdate de que llega hoy.

No te olvides sacar el perro. No te olvides de sacar el perro.

LAS MULETILLAS O BASTONCILLOS

Son palabras que algunas personas usan para apoyarse, cuando están hablando. En muchos casos hasta son incoherentes, sin embargo emplean para no dejar vacíos en los diálogos cotidiano.

CONCLUSIÓN

Los vicios del Lenguaje son formas de construcción o empleo de Vocabulario inadecuados que dificultan la comunicación.Son errores en la forma de hablar o escribir, que están presentes en cualquier idioma y deben ser superados para garantizar una buena comunicación.

BIBLIOGRAFÍA- www.retoricas.com/2012/02/ vicios-del-lenguaje .html - www.slideshare.net/.../mdulo-de- vicios-del-lenguaje -1sem-2011 - www.uaeh.edu.mx/docencia/P_Presentaciones/prepa2/EspanolII.pdf