VíCtima Del Delito

3

Click here to load reader

Transcript of VíCtima Del Delito

Page 1: VíCtima Del Delito

Ministerio de Gobierno, Justicia y Culto Área Comunicación Institucional

“Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo”

3/02/2010

El Centro de Asistencia a la Víctima del Delito brindó 2.582 prestaciones el año pasado

La titular del Centro de Asistencia a la Víctima del Delito (CAVD) de la Provincia de San Luis, Alicia Toledo, presentó junto con el grupo de profesionales que integran su equipo, un informe estadístico sobre las actividades realizadas durante el año 2009.

Este organismo, que depende del Ministerio de Gobierno, Justicia y Culto, desde su puesta en marcha en enero del 2007, tiene como objetivos promover y velar por lo derechos de las victimas prestándole tanto a ellas, como a su entorno familiar, asistencia en el ámbito jurídico, psicológico y social.

Toledo comentó que durante el año pasado entre las sedes de San Luis y Villa Mercedes registraron un total de 296 casos nuevos, es decir, personas, grupos de personas y/o instituciones que concurrieron por primera vez a fin de solicitar asistencia.

Respecto a las prestaciones jurídicas, psicológicas y sociales, se concretaron 2582. Este dato se refiere a casos nuevos en seguimiento, más los que ingresaron en el año 2007 y 2008.

Page 2: VíCtima Del Delito

Por otra parte, el centro llevó adelante 24 reuniones de conformación y fortalecimiento de redes, en conjunto con diversas áreas del Ministerio de Seguridad, del Ministerio de Educación, del Ministerio de Salud, del Poder Judicial y de la Municipalidad de San Luis.

Además, la funcionaria resaltó que fueron 480 el total de actividades de articulación de redes en casos puntuales. Implicaron establecimientos educativos, Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), hospitales, complejos sanitarios, el Centro Especializado en Trastornos de Aprendizaje (CETAP), los Programas Familia Solidaria, Niñez y Adolescencia, Mujer y Comunidad, Centro Integral del Joven, ONGs, Comisarías, Médicos Policiales, equipos profesionales del Poder Judicial, Juzgados de Familia y Menores, Juzgados de Instrucción, Plan de Inclusión Social y Seguridad Comunitaria.

En el informe también se destaca las 20 capacitaciones y disertaciones que el CAVD brindó a distintas instituciones, en conjunto con 10 campañas de difusión y comunicación planificadas para informar de manera eficiente a la comunidad sobre las actividades desarrolladas por el organismo público, promoviendo la sensibilización y solidaridad social hacia las víctimas del delito. 

“Una de nuestras principales tareas para el año 2010 es continuar prestando orientación, contención, información y asistencia profesional a toda persona que resultare víctima de la comisión de un delito, siendo de especial consideración los cometidos contra mujeres, menores de edad, personas con capacidades diferentes y/o de la tercera edad por tener potenciada su vulnerabilidad” enfatizó Toledo.

Funciones del CAVD:

Recibir a aquellas personas que han sufrido o sufren daños físicos, psíquicos o morales como consecuencia de hechos delictivos.

Contener psicológicamente a la víctima y sus familiares para la construcción de nuevas formas de solucionar y afrontar la problemática devenida del delito.

Asistir socialmente, devolviendo a la víctima y los suyos la capacidad de incorporarse activamente a su entorno familiar, escolar y laboral.

Asesorar a las victimas de su rol en el procedimiento judicial y administrativo. 

La víctima tiene derecho a:

Solicitar atención médica inmediata. Solicitar protección si usted o su familia está siendo acosada.  Ser tratada de manera respetuosa. Que se le brinde información acerca de su situación y del estado en el que se encuentra

la investigación. Requerir ayuda psicológica para usted y/o sus familiares. Prestar declaración en la causa. Exigir cuando se trata de un niño/a que no se de a publicidad su identidad.

Page 3: VíCtima Del Delito