Victor romero sobre las trampas del prep
-
Author
martin-triana -
Category
Documents
-
view
761 -
download
1
Embed Size (px)
Transcript of Victor romero sobre las trampas del prep

PREP 2012:FRAUDE
CIBERNETICO RELOADED?
Víctor Romero Rochín
Wednesday, July 4, 12

El PREP del 2006 fue cuestionado por mostrar aspectos estadísticos que sugieren que los
datos hayan sido manipulados. Esta conclusión sigue de observar que el conteo muestra que los
votos se registran de manera ordenada, contrario a una esperada captura azarosa.
En las siguientes
páginas se las gráficas
Wednesday, July 4, 12

El PREP del 2012 no sólo muestra los mismos síntomas, es además desconcertante hallar que
las curvas de los diferentes partidos son esencialmente las mismas que en 2006 ... solo que
recorridas!
Esto sorprende porque hay que hacer notar que el PRI recibió en 2012 cerca de 9 millones de votos
más que en 2006
CUALITATIVAMENTE parecidos,CUANTITATIVAMENTE muy diferentes
Wednesday, July 4, 12

Los PREP´s: porcentaje de voto acumulado contra porcentaje de casillas capturadas
20 40 60 80 100
25
30
35
40
20 40 60 80 100
25
30
35
PREP 2006 PREP 2012
PAN: línea azul PRI: línea roja PRD: línea verdeLa otra línea es la suma de los partidos “chicos” + no registrados
+ nulos (2006+10, 2012+15)... usted concluya las similitudes
Wednesday, July 4, 12

Comparación por partido, cada 300 casillas consecutivas
20 40 60 80 100
24
26
28
30
20 40 60 80 100
28
30
32
34
36
20 40 60 80 100
35
40
20 40 60 80 100
30
32
34
36
38
40
42
20 40 60 80 100
25
30
20 40 60 80 100
30
32
34
36
38
PREP 2006 PREP 2012
Wednesday, July 4, 12

Se hizo una estadística de votos cada 300 casillas, de manera consecutiva. 300 casillas
representan 100 mil votos en promedio
NINGÚN conjunto de casillas es igual al porcentaje total.
(PAN 25.4%, PRI 38.1%, PRD 32.7%)
El comportamiento CUALITATIVO es esencialmente igual entre PREP 2006 y 2012,
no así el CUANTITATIVO!!
Wednesday, July 4, 12

Comparación por partido, cada 300 casillas consecutivas
20 40 60 80 100
24
26
28
30
20 40 60 80 100
28
30
32
34
36
20 40 60 80 100
35
40
20 40 60 80 100
30
32
34
36
38
40
42
20 40 60 80 100
25
30
20 40 60 80 100
30
32
34
36
38
PREP 2006 PREP 2012
Wednesday, July 4, 12

¿COMO SE REPARTIO EL VOTO?¿COMO CAMBIO ENTRE 2006 y 2012?
PAN: 14.7 millones a 12.5 millones = -2.2 millones PRI: 9.1 millones a 18.8 millones = +9.7 millones
PRD: 14.5 millones a 15.6 millones = +1.1 millonesTOTAL: 41 millones a 49 millones = +8.0 millones
Se “movieron” 10 millones = “nuevos” + PAN
Para todo propósito, los 8 millones “nuevos”son para PRI
... curiósamente hubo 7 millones de votos “nuevos” en casillas no-urbanas y sólo 1 millón en urbanas
... y los nuevos votantes jóvenes?
Wednesday, July 4, 12

VOTO URBANO vs NO URBANO
Contrario a las tendencias que marca el INEGI,el número de votantes NO URBANOS se incremento en 7 millones, mientras que el
URBANO sólo lo hizo en 1 millón, de 2006 a 2012
UrbNo Urb Tot
PAN 8.5 4.0 12.5
PRI 11.7 7.1 18.8
PRD 11.2 4.4 15.6
en millonesWednesday, July 4, 12